172 a reunión RESUMEN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "172 a reunión RESUMEN"

Transcripción

1 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/47 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Inglés Punto 51 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/54 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/53 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la Decisión 171 EX/53 adoptada por el Consejo Ejecutivo, en la que invitaba al Director General a que le presentara un informe sobre los progresos realizados en relación con las instituciones culturales y educativas en los territorios árabes ocupados. Proyecto de decisión: párrafo 36.

2 172 EX/47 INTRODUCCIÓN 1. En el presente documento se expone la labor realizada por la UNESCO en relación con la situación de las instituciones educativas y culturales de Palestina y el Golán sirio ocupado (véase la Parte III) en el periodo que va de la 171ª reunión del Consejo Ejecutivo a julio de En dicho periodo se produjeron grandes cambios para el pueblo palestino y sus instituciones. La pasada primavera se celebraron elecciones municipales y se empezaron a preparar las inminentes elecciones para el Consejo Legislativo. Al mismo tiempo, Israel comenzaba intensos preparativos para la retirada de Gaza y del norte de la Ribera Occidental, que debía iniciarse en agosto de En esa lábil coyuntura, la comunidad internacional puso de manifiesto un renovado interés por la situación y reiteró su compromiso de apoyar la paz y la seguridad en Oriente Medio, sobre todo ofreciendo mediación política e incrementando su ayuda financiera. En mayo de 2005, el Secretario General de las Naciones Unidas nombró al Sr. Álvaro de Soto nuevo Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz del Oriente Medio. Al mismo tiempo el Cuarteto designó al Sr. James Wolfensohn Enviado Especial para la Retirada Israelí de Gaza y le encomendó que facilitara y promoviera la recuperación económica en los territorios palestinos, sobre todo en Gaza. 3. En el presente informe se expone básicamente la reacción de la UNESCO ante todos esos cambios. La Organización desplegó una incesante labor para ayudar al pueblo palestino y sus instituciones, prestando especial atención a las prioridades definidas en la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina (julio de 2004). En la Parte II se describen los progresos y resultados conseguidos en todos los ámbitos de competencia de la Organización, sobre todo en los de educación y cultura. En el mismo periodo, la UNESCO puso además en marcha una serie de consultas de alto nivel con las autoridades palestinas para examinar la ayuda que hasta ahora ha venido prestando y las nuevas prioridades que determine la evolución de la situación. Encabezaba dichas consultas el Director General Adjunto, que, acompañado de una misión intersectorial, visitó los territorios palestinos e Israel en julio de En la Parte I de este documento se informa de los resultados de la misión en cuanto a la formulación de un planteamiento estratégico unificado para la reconstrucción y reconciliación en Oriente Medio. I. PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIFICADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y RECONCILIACIÓN EN ORIENTE MEDIO 4. En la 171ª reunión del Consejo Ejecutivo, el Director General manifestó su intención de dar continuidad a los esfuerzos de la UNESCO por elaborar un planteamiento estratégico unificado para la reconstrucción y el diálogo en Oriente Medio, guiándose por el constructivo espíritu de colaboración que presidió los debates de la 32ª reunión de la Conferencia General, como atestigua el contenido de la Resolución 32 C/ En este sentido, el Director General encargó al Director General Adjunto que dirigiera una misión intersectorial para recabar la opinión de interlocutores palestinos e israelíes sobre los avances realizados y las nuevas posibilidades para trabajar con arreglo a un planteamiento estratégico unificado. 6. La delegación se reunió con varios ministros y representantes de alto rango de la Autoridad Palestina en la Ribera Occidental del 26 al 29 de junio, y celebró consultas con interlocutores israelíes del 29 de junio al 1º de julio. También se reunió con funcionarios de las Naciones Unidas, entre otros el Sr. Álvaro de Soto, Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz del Oriente Medio, y un destacado representante del equipo del Sr. Wolfensohn. Integraban la

3 172 EX/47 pág. 2 delegación de la UNESCO representantes de los sectores de Educación, Ciencias Exactas y Naturales, Cultura y Comunicación, así como el Enlace para el Oriente Medio, a los cuales se sumó, en los territorios palestinos, el responsable de la Oficina de la UNESCO en Ramallah. La misión perseguía un doble objetivo: por un lado, estudiar con las autoridades competentes las actividades actuales y futuras de cooperación y, en especial, el estado de las cuestiones tratadas en la visita que el Director General Adjunto realizó en julio de 2004; y por el otro, determinar nuevas líneas de trabajo para promover el diálogo entre israelíes y palestinos. Se estudiaron una serie de iniciativas bilaterales que la UNESCO podría facilitar y apoyar, técnica y económicamente, en los siguientes ámbitos: i) cooperación académica; ii) diálogo y cooperación entre los jóvenes; iii) revisión de manuales escolares; y iv) fomento del patrimonio natural y cultural común. 7. Los redoblados esfuerzos de la UNESCO en pro de la reconstrucción y el desarrollo de los territorios palestinos fueron acogidos favorablemente. Se acordó aprovechar la séptima reunión del Comité Mixto UNESCO Autoridad Palestina, prevista a comienzos de septiembre de 2005, para proceder a una evaluación técnica detallada de la situación en que se encuentran los proyectos emblemáticos definidos en la anterior reunión del Comité y las demás actividades prioritarias. Por otra parte, el Comité Mixto iba a estudiar las posibilidades de que la UNESCO participara en las labores de la comunidad internacional en la fase posterior a la retirada de Gaza. En particular, se corregiría el actual desequilibrio que presentan las actividades de la UNESCO, excesivamente concentradas en la Ribera Occidental. En este sentido, también iba a dedicarse especial atención a la búsqueda de vínculos estratégicos entre las actividades de la UNESCO y la recuperación económica, a fin de inscribir claramente el quehacer de la Organización en el marco de la ayuda de los donantes para la fase posterior a la retirada. 8. En términos generales se consideró positivas las consultas con interlocutores palestinos e israelíes para definir ámbitos de trabajo que en el futuro se presten a una labor más intensa de apoyo al diálogo entre palestinos e israelíes, con vistas a la reconciliación entre ambas partes. Se acordó que la UNESCO facilitaría una reunión de diálogo entre el Comité Palestino para la Educación, la Cultura y la Ciencia y la Comisión Nacional de Israel para la UNESCO. Dicho encuentro, previsto para comienzos de septiembre en la Sede de la UNESCO, permitirá consultar a ambas entidades sobre las conclusiones de la misión dirigida por el Director General Adjunto en relación con el diálogo entre israelíes y palestinos, y en particular sobre la definición de ámbitos prioritarios de interés mutuo. Además, también ayudará a la UNESCO a hacerse una idea del mecanismo general que más conveniente resulte para futuras iniciativas de diálogo, sabiendo que debe ser lo bastante flexible y extraoficial y, al mismo tiempo, dar lugar a una visión estratégica y claras líneas de acción. II. ACTIVIDADES EJECUTADAS Y EN CURSO EN LOS TERRITORIOS PALESTINOS 9. En el periodo considerado se avanzó sustancialmente en la formulación de los proyectos emblemáticos definidos por el Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina en su sexta reunión (julio de 2004) y de los demás proyectos prioritarios. De manera complementaria a este proceso, se utilizaron de modo más estratégico y selectivo los fondos del Programa y Presupuesto Aprobados para , trabajando por subprogramas en lugar de hacerlo por actividades. Esta reorientación sirvió para concentrar en mayor medida los fondos en la preparación y ejecución de las labores de asistencia en los ámbitos prioritarios definidos en la sexta reunión del Comité Mixto. Además, con la incorporación de la UNESCO al proceso recién iniciado de elaboración de una Evaluación Común por País, se buscó un mayor grado de articulación con el trabajo programático de otros organismos.

4 172 EX/47 pág Pese al retraso o aplazamiento de varias actividades, debido a la evolución de la situación en los territorios palestinos y también a los graves problemas de seguridad que en ciertos periodos ha habido en la zona, la Oficina de la UNESCO en Ramallah, en colaboración con las autoridades palestinas, pudo avanzar en la ejecución de las actividades y concluir una serie de proyectos a largo plazo. A. Educación: avances y resultados 11. Durante el periodo considerado, la educación absorbió el grueso de la ayuda de la UNESCO a los territorios palestinos. Como se explica más adelante, el apoyo que la Organización presta a la enseñanza superior experimenta un sustancial crecimiento. Además de esta positiva evolución, se sigue apoyando la planificación de la educación y, en particular, la preparación del Plan de Desarrollo de la Educación para La importancia que se otorga a la educación de calidad en este proceso de planificación está generando nuevas necesidades en materia de capacitación, a las que la UNESCO debe responder. 12. Asistencia al Ministerio de Educación y Enseñanza Superior en materia de política y planificación educativas y otras actividades de formación. Se proporcionó al Ministerio asesoramiento sobre política y planificación de la educación para ayudarle a formular su segundo plan estratégico a plazo medio ( ). Tras llevar a buen término el estudio sectorial, el Ministerio prepara ahora un Plan Quinquenal de Desarrollo de la Educación que ha de servir para reformar y desarrollar el sistema educativo abordando desde una óptica global las prioridades cuantitativas y, sobre todo, cualitativas de la educación, de forma que ésta sea un poderoso motor de desarrollo social y económico. Gracias a un acuerdo de colaboración entre el IIPE de la UNESCO y el Banco Mundial, el Ministerio recibirá asistencia para formular su Plan de Desarrollo de la Educación El trabajo sobre el terreno comenzará en septiembre de Por otra parte, reconociendo los esfuerzos realizados por el Ministerio para prestar mayor atención a los aspectos cualitativos de la enseñanza, la UNESCO ultimó un proyecto de asistencia destinado a reforzar la capacidad del Ministerio para definir, evaluar y adaptar un modelo de educación de calidad. Por último, en el terreno de la enseñanza y formación técnica y profesional, que es otro de los ámbitos prioritarios definidos por el Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina, la Organización brindó asistencia técnica al Ministerio para ayudarle a aplicar íntegramente la Estrategia Nacional de Enseñanza y Formación Técnica y Profesional. En julio de 2005 empezó a trabajar un equipo técnico encargado de calcular los costos y evaluar todas las necesidades que entraña la aplicación de dicha estrategia. 13. Se abrieron amplias oportunidades para reforzar la ayuda actual a la enseñanza superior en los territorios palestinos. Se elaboró un vasto programa, por un importe total de 15 millones de dólares estadounidenses, para apoyar a los estudiantes y las instituciones de educación superior de los territorios palestinos, con la idea de solicitar fondos para ponerlo en práctica al Comité Saudita de Socorro al Pueblo Palestino. En virtud de ese programa, durante el año académico la UNESCO administrará un sistema de becas de estudios que facilitará el acceso a universidades e institutos de formación técnica de los territorios palestinos a más de estudiantes palestinos necesitados, tanto de la Ribera Occidental como de Gaza. El programa reforzará las capacidades de los palestinos para establecer a largo plazo un sistema de becas de estudios más equitativo, eficaz y transparente. Además, también beneficiará directamente a los establecimientos de enseñanza superior, pues se prestará apoyo económico a algunos de ellos con vistas a la reforma progresiva del sistema de enseñanza superior. La formación de docentes constituye un nuevo ámbito de trabajo definido en la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO- Autoridad Palestina para apoyar la enseñanza superior. En este contexto se prepararon varias actividades para elaborar un programa de capacitación y crear una cátedra UNESCO en formación de personal docente, iniciativas que se inscriben en la fase previa a la elaboración de una estrategia

5 172 EX/47 pág. 4 nacional de formación de docentes en los territorios palestinos. Además de estas novedades, prosiguió sin interrupciones la ayuda enmarcada en el proyecto de elaboración de una estrategia para racionalizar el desarrollo de la enseñanza superior, financiado por Noruega. Cabe mencionar asimismo las actividades destinadas a mejorar la capacidad técnica y profesional del personal de la Comisión de Acreditación y Garantía de Calidad (Ministerio de Educación y Enseñanza Superior) y de otras instituciones de enseñanza superior para realizar estudios de autoevaluación. 14. Con el fin de reducir las disparidades entre hombres y mujeres en el sistema educativo, la UNESCO siguió colaborando con el UNIFEM y el Ministerio de Asuntos de la Mujer para mejorar la formación en tres ámbitos: i) asesoramiento y orientación técnica para niñas de 8º a 12º curso; ii) asistencia académica y iii) talleres dirigidos a los padres para sensibilizarlos a la importancia de la educación de las niñas. 15. En materia de educación no formal y alfabetización, se pusieron en marcha varias actividades adscritas al proyecto La EPT para los jóvenes, los adultos y los grupos desfavorecidos de los territorios palestinos ocupados, financiado por el Japón. En julio y agosto de 2005 se celebraron en Gaza y la Ribera Occidental una serie de talleres de formación en alfabetización de adultos para abordar en ellos temas como los siguientes: 1) lectura y escritura para principiantes; 2) problemas de alfabetización en la sociedad palestina; 3) nuevas técnicas de educación de adultos; 4) la importancia de aprender matemáticas; 5) cuestiones básicas relativas a la educación de adultos; 6) redacción; 7) nuevas técnicas de educación de adultos. Esos talleres iban dirigidos a unos 80 docentes y directores de escuela de Gaza y la Ribera Occidental. También se siguió prestando apoyo a la educación no formal, básicamente manteniendo el centro comunitario polivalente de documentación de Naplusa, que ha organizado una serie de talleres para ayudar a niños de entre 6 y 12 años de edad a mejorar su capacidad para aprender árabe, inglés, francés y matemáticas. B. Cultura: progresos y resultados alcanzados 16. En el ámbito de la cultura las actividades se orientaron sobre todo a la salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial. Se terminaron dos proyectos de preservación, uno en Belén y otro en Jericó. De conformidad con las prioridades definidas en la sexta reunión del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina, se están preparando proyectos de asistencia técnica para preservar sitios culturales y naturales particularmente valiosos de Palestina que comprenden la iglesia de la Natividad de Belén y el sitio de la antigua Jericó. También se trabajó en la promoción de las culturas vivas y el desarrollo de industrias culturales en relación, en particular, con el fortalecimiento de capacidades para el turismo cultural. 17. Los principales logros relativos al patrimonio cultural fueron la finalización del primer inventario de sitios culturales y naturales palestinos de posible valor universal sobresaliente y la creación del Comité Palestino del Patrimonio Mundial. El inventario, que comprende 20 sitios (16 culturales, tres naturales y uno mixto) fue fruto de una amplia consulta en la que participaron numerosos especialistas de Palestina e instituciones interesadas y, en particular, el Ministerio de Turismo y Antigüedades. La finalización del inventario representó la primera medida de gran importancia para fomentar la sensibilización y la formulación de políticas de conservación basadas en los principios y normas de la Convención del Patrimonio Mundial. El inventario fue presentado al Comité del Patrimonio Mundial en su 29ª reunión, celebrada en Durban (Sudáfrica), en julio de Otra de las principales actividades realizadas durante este periodo fue el taller internacional de formación sobre la ordenación, la conservación y el desarrollo sostenible del sitio de la

6 172 EX/47 pág. 5 ciudad de Tell es-sultan en el valle del Jordán organizado conjuntamente, en febrero de 2005, por la UNESCO, el Departamento de Antigüedades y Patrimonio Cultural del Ministerio de Turismo y Antigüedades, y el Departamento de Ciencias Históricas, Arqueológicas y Antropológicas de la Antigüedad de la Universidad de Roma La Sapienza. En este taller de una semana de duración, dedicado a la gestión de sitios y la planificación estratégica, se utilizó el sitio arqueológico de la antigua Jericó (que ocupa el segundo lugar en la clasificación del inventario mencionado) como caso de estudio. En el seminario, que contó con unos 60 participantes, intervinieron más de 30 conferenciantes procedentes de seis países diferentes. En el curso del taller, que se clausuró con una reunión de información para los donantes potenciales, se estableció un Equipo Especial Internacional, coordinado por la UNESCO y el Departamento de Antigüedades y Patrimonio Cultural, que se encargará del seguimiento de las recomendaciones de la reunión y, en especial, la preparación de las líneas generales del plan de ordenación y la formulación de un proyecto de documento que se presentará a la comunidad de donantes. La propuesta de proyecto se finalizó y están en curso las gestiones para obtener fondos. 19. En julio de 2005 se iniciaron las primeras consultas con las autoridades palestinas y, en particular, los ministerios de Turismo y Antigüedades y de Cultura, con vistas a preparar el proyecto emblemático Itinerario cultural: la ruta de Jesucristo. Se ha previsto el envío de una misión en agosto de En el marco de su cooperación con el Ministerio de Cultura, y a fin de que se termine de elaborar la política cultural nacional, la UNESCO concedió apoyo financiero a ese Ministerio para que organizara dos reuniones nacionales en Naplusa y Gaza, y otra en Ammán, para refugiados palestinos. A solicitud del Ministerio de Cultura, se prestó asistencia financiera para facilitar la participación de artistas palestinos en la exposición Printemps Palestinien organizada en el Instituto del Mundo Árabe, en París, en junio de Se prosiguieron las actividades de rehabilitación y conservación de sitios y monumentos culturales en Belén, Jericó y Naplusa. A continuación se resumen los resultados: Belén El proyecto de rehabilitación de Hosh al-syrian, transformado en biblioteca infantil con fondos del Gobierno de Flandes (Bélgica), concluyó en abril de 2005 con la entrega del equipo adquirido para esa entidad cultural y la elaboración del inventario. En junio de 2005 tuvo lugar la entrega oficial del proyecto a la Asociación Siríaca de Beneficencia. En el marco del proyecto sobre el plan de conservación y ordenación de la zona de Belén, financiado por Italia, se emprendieron intensas consultas con los interesados locales para alcanzar un acuerdo sobre el proyecto de plan de conservación y ordenación. En mayo de 2005 se presentó a la Oficina Italiana de Cooperación en Jerusalén, a fin de recabar sus observaciones, un nuevo documento de proyecto en el que se exponían la concepción y estrategias relativas a la conservación urbana del distrito de Belén. Pese a la importancia histórica y espiritual de Belén, la ciudad no cuenta con un museo arqueológico donde exponer sus riquezas históricas. En el marco de un proyecto financiado por Noruega, de reciente aprobación, la UNESCO prestará asistencia para la creación de un museo en el lugar o de una cripta-museo situada en el sótano del Centro para la Paz de Belén, donde se encontraron restos arqueológicos del siglo VII. En relación con la preservación de la iglesia de la Natividad, que se ha definido como uno de los proyectos emblemáticos de la esfera de la cultura, la UNESCO está dispuesta a

7 172 EX/47 pág. 6 Jericó Naplusa empezar a prestar asistencia en cuanto reciba una solicitud oficial de las autoridades palestinas. Parque arqueológico Tell es-sultan. Plan de ordenación de Tell es-sultan y sus alrededores. Como se ha dicho, se elaboró una propuesta de proyecto sobre la ordenación integrada del sitio basada en las recomendaciones del taller internacional celebrado en Jericó, en febrero de Palacio Qasr Hisham. En el marco del proyecto titulado Conservación de Qasr Hisham Fase II, financiado por Italia, dos especialistas internacionales en conservación de la piedra trabajan actualmente con el Departamento de Antigüedades y Patrimonio Cultural (Ministerio de Turismo y Antigüedades) para impartir una formación especializada a expertos locales y realizar tareas de conservación en relación con la preservación y restauración en el lugar de la piedra del palacio Qasr Hisham de Jericó. Restauración de los ingenios azucareros. En abril de 2005 se finalizaron con éxito las obras de rehabilitación emprendidas en el marco del proyecto Regreso a Jericó Un sendero hacia la paz, financiado por Noruega. La ceremonia de inauguración oficial tuvo lugar en junio de 2005, durante la visita encabezada por el Director General Adjunto. Sukhtian, Naplusa. En el marco del proyecto Plan de Revitalización de la ciudad vieja de Naplusa se preparó una nueva propuesta que toma en consideración el estado de conservación actual de la ciudad antigua, en colaboración con los Centros Comunitarios Polivalentes para la Juventud de Naplusa, y se la presentó al donante privado -la familia del Sr. Munir R. Sukhtian- en abril de 2005, para recabar sus observaciones. Khan al-wakala. En abril de 2005, o sea, varios años después de que se preparara el proyecto por primera vez, se abrió el sitio del edificio y se iniciaron las obras de consolidación y conservación. En el marco de la asistencia técnica para el proyecto sobre la restauración y nueva utilización de Khan al-wakala, financiado por la Comisión Europea, la UNESCO prestó asistencia a la Municipalidad de Naplusa para realizar las obras de rehabilitación. En el curso de las obras se dejaron al descubierto interesantes piezas arqueológicas, que datan de los tiempos de las cruzadas y la época romana y que serán uno de los atractivos del proyecto y el edificio cuando se haya terminado la rehabilitación. C. Comunicación e información: avances y resultados 22. En aplicación de la recomendación del Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina relativa a los medios de comunicación e información, se puso especial empeño en desarrollar unos medios de comunicación independientes y pluralistas y en prestarles apoyo a fin de que pudieran coadyuvar al proceso de democratización y a la construcción de la sociedad civil. Cabe destacar que, a petición del Ministerio de Información, la UNESCO proporcionará formación con miras a la redacción de la nueva legislación palestina en materia de medios de comunicación. 23. Se ultimó el documento sobre el proyecto emblemático Centro de recursos de medios de comunicación de masas en los territorios palestinos que ya está listo para su aprobación por todas las partes interesadas. Este proyecto de dos años de duración tiene por objeto crear una red de cuatro centros de recursos de medios de comunicación en la Ribera Occidental y Gaza que actuarán

8 172 EX/47 pág. 7 como núcleos de formación profesional para periodistas y estudiantes de periodismo y centros de recursos donde los profesionales de los medios de comunicación locales puedan perfeccionarse; esos centros dispondrán de espacios de reunión, servicios de acceso a Internet y equipo de producción. 24. Se siguió avanzando en los siguientes proyectos: Reestructuración y consolidación de la Agencia Palestina de Noticias WAFA. Este proyecto, financiado por Italia, está a punto de finalizar, tras la instalación del restante equipo adquirido y la organización de un importante programa de formación durante este verano. Formación en producción para la Televisión Palestina. También se dio un nuevo impulso a este proyecto, financiado por Luxemburgo y a punto de concluir. Ya se ha comprado el equipo que faltaba y se ha previsto impartir formación para periodistas, montadores y camarógrafos de la Sociedad Palestina de Radiodifusión (SPR). Centro multimedia polivalente para la Sociedad Palestina de Radiodifusión. Este proyecto, cofinanciado por Luxemburgo y Francia y también reactivado recientemente, constituye la primera fase del proyecto emblemático Centro de recursos de medios de comunicación de masas en los territorios palestinos. Se acondicionaron unos locales en Gaza para el Centro y se compró el equipo necesario. 25. Asimismo, en la reunión que se celebró en marzo de 2005 en el marco del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC), se aprobaron los tres proyectos siguientes: Fomento del sector de los medios de comunicación en Hebrón. El objetivo de este proyecto, cuya ejecución correrá a cargo de la Liga Internacional de Jóvenes Palestinos, es crear en Hebrón un centro especializado en medios de comunicación orientado a la sociedad civil, facilitando información e impartiendo cursos de capacitación sobre cuestiones relativas a ésta, como la participación democrática y las relaciones públicas, mejorando las competencias de los profesionales y los técnicos de ocho emisoras de radio y televisión locales y aportando a las emisoras locales los medios para que pueda desempeñar un papel más activo en el desarrollo comunitario. Biblioteca literaria sonora para la radio, la educación y los invidentes. En el marco de este proyecto, que pondrá en ejecución el Instituto Universitario Birzeit de Medios de Comunicación, se creará una biblioteca literaria sonora para la radio, la educación y los invidentes, con la que se pretende potenciar el contenido cultural de las radioemisoras, establecer las bases de una biblioteca sonora y popularizar en el país la utilización de los libros sonoros. Estudio para la realización de programas infantiles en la Sociedad Palestina de Radiodifusión. El objetivo de este proyecto, cuya ejecución correrá a cargo de la Sociedad Palestina de Radiodifusión es contribuir a equipar las instalaciones de radiodifusión con el fin de que puedan producir programas infantiles y juveniles. D. Ciencias sociales y humanas: progresos y resultados obtenidos 26. Se avanzó en la ejecución del proyecto emblemático Centro de Recursos de la Mujer Palestina, concebido como centro de recursos y documentación sobre las cuestiones relativas a la

9 172 EX/47 pág. 8 mujer, en el que se llevarán a cabo investigaciones sobre la mujer y la pobreza y la participación de la mujer en la vida política para que sirvan de base en la formulación de políticas. 27. A raíz de la realización de dos misiones técnicas (diciembre de 2004 y febrero de 2005) y de la visita a París de la Sra. Zahira Kamal, Ministra de Asuntos de la Mujer (mayo de 2005), se acordaron las condiciones de una asociación con el Ministerio de Asuntos de la Mujer para crear el Centro de Recursos de la Mujer Palestina. Está en curso la compra de equipo y mobiliario para el Centro, que se ubicará en unas oficinas facilitadas por el Ministerio de Asuntos de la Mujer. Asimismo, se ha decidido comenzar a ejecutar, antes de fines de año, cuatro proyectos de investigación: la mujer y la pobreza; el mecanismo de establecimiento de cuotas y la participación de la mujer en la vida política; los nuevos planes de estudio escolares desde la perspectiva de la diferencia entre los sexos; y las dimensiones de la emancipación de la mujer. E. Ciencias Naturales: avances y resultados 28. Entre las actividades más específicas que lleva a cabo la Organización en Gaza, se ha previsto realizar una misión a finales de julio de 2005 para estudiar la posibilidad de una futura participación de la UNESCO en la preparación y promoción de un programa de gestión integrada de las zonas costeras de la región, una vez finalizado el proceso de retirada. En este contexto, la UNESCO prestará asistencia técnica y capacitación a científicos palestinos a fin de promover un desarrollo compatible con la protección ambiental de las zonas costeras. 29. Asimismo, se prevé cooperar con científicos palestinos en la reducción de los riesgos de desastres, sobre todo el riesgo de seísmos. Con tal fin, se han establecido los primeros contactos con la Universidad An-Najah de Naplusa. III. DIÁLOGO ENTRE ACADEMIAS Y PROFESIONALES PALESTINOS E ISRAELÍES 30. Durante el periodo considerado, se realizaron avances concretos en relación con diversas iniciativas de diálogo recientemente puestas en marcha con el apoyo de la UNESCO, en particular en el ámbito de la cooperación académica. Con estas iniciativas se espera establecer una base sólida para la futura labor que la Organización, basándose en las consultas celebradas con las partes interesadas palestinas e israelíes, llevará a cabo en este ámbito con motivo de la misión dirigida por el Director General Adjunto en julio de 2005, tal y como se indicó en la Parte I del presente documento. 31. La UNESCO siguió respaldando los esfuerzos de la Organización Israelo-palestina para la Ciencia (IPSO) para crear programas conjuntos de investigación científica en los que participen investigadores que trabajen respectivamente en Israel y en los territorios palestinos. Tras la reunión internacional inaugural de la IPSO en noviembre de 2004, acogida por la UNESCO, en mayo de 2005 se celebró en la Sede una reunión informal entre miembros del comité científico de esa organización, sus directores ejecutivos y delegados permanentes ante la UNESCO de países donantes potenciales a fin de presentar propuestas de investigación de la IPSO con miras a su financiación futura. En esta reunión, el Director General anunció que se destinarían dólares estadounidenses con cargo a los Fondos Fiduciarios del Japón para apoyar la creación de capacidad institucional en la IPSO y aportar fondos iniciales para las propuestas iniciales de proyectos de investigación. 32. Se hicieron considerables progresos en el proyecto de creación de una maestría en Ciencias sociales y asuntos humanitarios en el que participan diez universidades -cinco palestinas y cinco israelíes- bajo la coordinación de la Universidad de La Sapienza de Roma. Tras la firma de un

10 172 EX/47 pág. 9 memorando de entendimiento entre la UNESCO y la Universidad La Sapienza en julio de 2005, la primera fase de la maestría dará comienzo a principios del nuevo año académico, a saber, octubre de Como consecuencia directa de los debates celebrados en diciembre de 2003 en un encuentro entre periodistas y redactores israelíes y palestinos, se han impartido cursos de idiomas paralelos. En la Universidad de Birzeit, una serie de profesionales de los medios de comunicación palestinos ha recibido formación en hebreo e inglés y a la vez, en el Colegio Galileo Occidental de Israel, se han impartido clases en árabe a profesionales de los medios de comunicación israelíes. IV. LA SITUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN EL GOLÁN SIRIO OCUPADO 34. En la Resolución 32 C/54 y en la Decisión 171 EX/53 se invitó al Director General a que prosiga los esfuerzos que está realizando para preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado... y se esfuerce por ofrecer programas de estudios adecuados y aumentar el número de becas y la asistencia especial concedida a los centros docentes del Golán sirio ocupado. A este respecto, se pidió asimismo al Director General que elaborara un informe sobre la situación de la instituciones educativas y culturales del Golán sirio ocupado, prestando especial atención a la situación económica y social de los estudiantes sirios que viven en la zona y al estado de conservación de los sitios arqueológicos. 35. Tras aprobación del Director General, se prestó asistencia de emergencia con cargo al Programa de Participación para brindar apoyo financiero a estudiantes procedentes del Golán sirio ocupado, a fin de que prosigan sus estudios en Damasco y otras ciudades de Siria. El Director General sigue estudiando posibles formas de revitalizar la asistencia de la UNESCO en esas zonas. PROYECTO DE DECISIÓN 36. Habida cuenta de lo que precede, el Consejo Ejecutivo podría adoptar una decisión redactada como sigue: El Consejo Ejecutivo, 1. Recordando la Resolución 32 C/54 y la Decisión 171 EX/53, 2. Habiendo examinado el documento 172 EX/47, 3. Expresa su agradecimiento a todos los Estados Miembros, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales por sus importantes contribuciones a la acción de la UNESCO en los territorios palestinos y les insta a seguir brindando asistencia a la UNESCO en esta empresa; 4. Agradece al Director General los resultados conseguidos en la consolidación del enfoque estratégico de la Organización con miras a la reconstrucción y la reconciliación en el Oriente Medio y, en particular, en la intensificación de las actividades educativas y culturales; 5. Pide al Director General que siga supervisando muy de cerca la ejecución de los proyectos emblemáticos y otras actividades prioritarias, en especial en Gaza, definidos por el Comité Mixto UNESCO-Autoridad Palestina, y que prosiga las consultas con las

11 172 EX/47 pág. 10 autoridades palestinas con miras a realizar una reunión de donantes con arreglo a lo dispuesto en la Resolución 32 C/54; 6. Invita al Director General a que: a) prosiga los esfuerzos que está realizando para preservar la configuración humana, social y cultural del Golán sirio ocupado, de conformidad con las disposiciones pertinentes de la presente decisión; b) despliegue esfuerzos especiales para ofrecer asistencia adecuada a los establecimientos docentes del Golán sirio ocupado; 7. Decide incluir este punto en el orden del día de su 174ª reunión e invita al Director General a que le presente un informe sobre los progresos realizados al respecto.

160ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 159 EX/81, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

160ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 159 EX/81, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 160ª reunión 160 EX/42 PARÍS, 14 de agosto de 2000 Original: Francés Punto 9.1 del orden del día provisional

Más detalles

Conferencia General 33 a reunión, París C

Conferencia General 33 a reunión, París C U Conferencia General 33 a reunión, París 2005 33 C 33 C/14 6 de septiembre de 2005 Original: Inglés Punto 5.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/54 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES

Más detalles

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

151ª reunión APLICACION DE LA DECISION 150 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 151ª reunión 151 EX/4 PARIS, 25 de marzo de 1997 Original: Inglés Punto 3.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

161ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.1 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

161ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.1 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 161ª reunión 161 EX/44 PARÍS, 22 de marzo de 2001 Original: Francés Punto 9.3 del orden del día provisional

Más detalles

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/67 Y LA DECISIÓN 192 EX/33 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/67 Y LA DECISIÓN 192 EX/33 RELATIVAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS 7 Consejo Ejecutivo 194 a reunión 194 EX/27 PARÍS, 18 de febrero de 2014 Original: Inglés Punto 27 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/67 Y LA DECISIÓN 192 EX/33 RELATIVAS A

Más detalles

171 a reunión RESUMEN

171 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 171 a reunión 171 EX/41 Rev. PARÍS, 20 de abril de 2005 Original: Inglés Punto 53 del orden del día provisional

Más detalles

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 161ª reunión 161 EX/20 PARÍS, 21 de marzo de 2001 Original: Francés Punto 3.6.4 del orden del día provisional

Más detalles

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/19 PARÍS, 18 de julio de 2005 Original: Inglés Punto 18 del orden del día provisional

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/30 18 de agosto de 1999 Original: Francés e inglés Punto 7.5 del orden del día provisional PROYECTO DE CONVENCION SOBRE LA PROTECCION DEL PATRIMONIO

Más detalles

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10 RESUMEN

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 181 a reunión 181 EX/12 PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés Punto 12 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10

Más detalles

154ª reunión RESUMEN. En este documento, el Director General aporta información relacionada con esta cuestión.

154ª reunión RESUMEN. En este documento, el Director General aporta información relacionada con esta cuestión. Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 154ª reunión 154 EX/38 PARIS, 25 de marzo de 1998 Original: Inglés Punto 8.1 del orden del día provisional

Más detalles

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5)

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5) Conférence générale 30e session Projet de résolution dr Paris 1999 General Conference 30th Session Draft resolution Conferencia General 30 a reunión Proyecto de resolución 30 C/DR.19 * (COM.I-II-III-IV)

Más detalles

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

152ª reunión APLICACION DE LA DECISION 151 EX/3.2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 152ª reunión 152 EX/51 PARIS, 25 de agosto de 1997 Original: Inglés Punto 10.2 del orden del día provisional

Más detalles

172 a reunión RESUMEN

172 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/5 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Francés e inglés Punto 4 del orden del día

Más detalles

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/14 París, 6 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 14 del orden del día provisional INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

174 a reunión RESUMEN

174 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 174 a reunión 174 EX/35 PARÍS, 31 de enero de 2006 Original: Inglés Punto 35 del orden del día provisional

Más detalles

PARÍS, 12 de febrero de 2007 Original: Inglés

PARÍS, 12 de febrero de 2007 Original: Inglés Consejo Ejecutivo 176 a reunión 176 EX/49 PARÍS, 12 de febrero de 2007 Original: Inglés Punto 49 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/70 Y DE LA DECISIÓN 175 EX/47 RELATIVAS A

Más detalles

PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 RESUMEN

PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/19 PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 19 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20

Más detalles

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN CDB Distr. GÉENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/X/25 27 de octubre de 2010 CONFERENCE DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Décima reunión Nagoya, Japón, 18 29 octubre 2010 ESPAÑOL ORIGINAL :

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/45 PARÍS, 3 de mayo de 2002 Original: Inglés Punto 8.4 del orden del día provisional

Más detalles

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para

Informe interino sobre la ejecución del presupuesto y plan de trabajo para Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Tercera reunión Durban (Sudáfrica), 17-22 de noviembre de 2008 Punto

Más detalles

Proyecto de resolución presentado por la Presidenta de la Asamblea General

Proyecto de resolución presentado por la Presidenta de la Asamblea General Naciones Unidas A/61/L.24 Asamblea General Distr. limitada 15 de noviembre de 2006 Español Original: inglés Sexagésimo primer período de sesiones Temas 47 y 113 del programa Aplicación y seguimiento integrados

Más detalles

175 a reunión RESUMEN

175 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 175 a reunión 175 EX/44 PARÍS, 25 de agosto de 2006 Original: Inglés Punto 47 del orden del día provisional

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/64/199 Asamblea General Distr. general 25 de febrero de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

Consejo Ejecutivo ex. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 170 a reunión

Consejo Ejecutivo ex. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 170 a reunión Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 170 a reunión 170 EX/33 Rev. PARÍS, 22 de septiembre de 2004 Original: Inglés Punto 9.3 del orden del

Más detalles

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.211/PC.1/2 20 de agosto de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN Comité Preparatorio Primer período de sesiones de organización

Más detalles

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN 35 C 35 C/17 18 de agosto de 2009 Original: Inglés Punto 5.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES

Más detalles

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL IHP/IC-XVI/15 PARÍS, 30 de junio de 2004 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL 16ª reunión del Consejo Intergubernamental

Más detalles

PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 RESUMEN

PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/10 PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés Punto 10 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9

Más detalles

ACUERDOS SUSCRITOS POR LA ORGANIZACIÓN. Nota del Secretario General

ACUERDOS SUSCRITOS POR LA ORGANIZACIÓN. Nota del Secretario General A/18/18 Madrid, julio de 2009 Original: francés Decimoctava reunión Astana (Kazajstán), 5-8 de octubre de 2009 Punto 11 del orden del día provisional ACUERDOS SUSCRITOS POR LA ORGANIZACIÓN Nota del Secretario

Más detalles

Conferencia General 28 reunión, París C

Conferencia General 28 reunión, París C es-a IMCB Conferencia General 28 reunión, París 1995 28 C 28 C/18 21 de agosto de 1995 Original: Francés e ingl6s Punto 5.5 del orden del día provisional APLICACION DE LA RESOLUCION 27 C/21 RELATIVA AL

Más detalles

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA EN SU SEGUNDA REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/ICNP/REC/2/5 26 de julio de 2012 COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA PARA EL PROTOCOLO DE NAGOYA SOBRE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 156ª reunión Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 156ª reunión 156 EX/39 PARIS, 4 de marzo de 1999 Original: Inglés Punto 9.5 del orden del día provisional

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2016/28 Consejo Económico y Social Distr. general 16 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Comisión de Estadística 47º período de sesiones 8 a 11 de marzo de 2016 Tema 4

Más detalles

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Convención Marco sobre el Cambio Climático NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. LIMITADA FCCC/SBSTA/2002/L.23/Add.1 29 de octubre de 2002 ESPAÑOL Original: INGLÉS ÓRGANO SUBSIDIARIO DE ASESORAMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Más detalles

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 181 a reunión 181 EX/47 PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés Punto 47 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/58 Y DE LA DECISIÓN 180 EX/44 RELATIVAS

Más detalles

PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés

PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/62 PARÍS, 17 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 62 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/70 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/49 RELATIVAS

Más detalles

Memorando de entendimiento entre el FIDA y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)

Memorando de entendimiento entre el FIDA y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Signatura: Tema: 25 b) Fecha: 16 noviembre 2010 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando de entendimiento entre el FIDA y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Nota para los

Más detalles

162ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.3 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

162ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.3 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 162ª reunión 162 EX/45 PARÍS, 7 de agosto de 2001 Original: Francés Punto 9.2 del orden del día provisional

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/437/Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/437/Add.1)] Naciones Unidas A/RES/67/203 Asamblea General Distr. general 27 de febrero de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 20 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos* 24/10. Los derechos humanos y los pueblos indígenas

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos* 24/10. Los derechos humanos y los pueblos indígenas Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 8 de octubre de 2013 Español Original: inglés A/HRC/RES/24/10 Consejo de Derechos Humanos 24º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

PARÍS, 26 de septiembre de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 26 de septiembre de 2008 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/59 PARÍS, 26 de septiembre de 2008 Original: Inglés Punto 59 del orden del día provisional RELACIONES CON LA FUNDACIÓN INTERGUBERNAMENTAL PARA LA COOPERACIÓN EN

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Naciones Unidas Asamblea General Documentos Oficiales Quincuagésimo sexto período de sesiones Suplemento No. 36 (A/56/36) 2 de noviembre de 2001 A/56/36/Add.1 Informe del Alto Comisionado de las Naciones

Más detalles

Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales

Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales Informe de la 15ª Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (9-20 de mayo 2016) Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales

Más detalles

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES El seguimiento de la labor de los procedimientos especiales incluye toda la gama de "medidas adoptadas para alentar, facilitar y

Más detalles

FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN

FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN 38ª reunión París, 2015 38 C 38 C/54 2 de noviembre de 2015 Original: inglés Punto 4.14 del orden del día provisional FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN Antecedentes:

Más detalles

146 reunión. APLICACION DE LA DECISION 145 EXh2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

146 reunión. APLICACION DE LA DECISION 145 EXh2.1, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 146 reunión 146 EX/1 3 PARIS, 20 de abril de 1995 Original: Inglés Punto 5.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del programa piloto de supervisión directa

Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del programa piloto de supervisión directa Signatura: EB 2007/90/R.31 Tema: 14 Fecha: 7 marzo 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del

Más detalles

El Consejo Económico y Social,

El Consejo Económico y Social, 2003/44 Conclusiones convenidas de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer sobre la participación y el acceso de la mujer a los medios de difusión y las tecnologías de la información

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) OMPI S CDIP/4/7 ORIGINAL: Inglés FECHA: 25 de septiembre de 2009 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) Cuarta sesión Ginebra, 16 a

Más detalles

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia. Consejo Europeo Bruselas, 14 de diciembre de 2017 (OR. en) EUCO 19/1/17 REV 1 CO EUR 24 CONCL 7 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Secretaría General del Consejo A: Delegaciones Asunto: Reunión del Consejo Europeo

Más detalles

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Adjunto se remite a las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia. Consejo Europeo Bruselas, 14 de diciembre de 2017 (OR. en) EUCO 19/1/17 REV 1 CO EUR 24 CONCL 7 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Secretaría General del Consejo A: Delegaciones Asunto: Reunión del Consejo Europeo

Más detalles

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Y LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE HACIENDA (FA)

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Y LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE HACIENDA (FA) Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 162ª reunión 162 EX/56 PARÍS, 10 de octubre de 2001 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)] Naciones Unidas A/RES/60/131 Asamblea General Distr. general 26 de enero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 62 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del informe

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/25 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés Punto 25 del orden del día provisional PROPUESTA DEL DIRECTOR GENERAL PARA LA PREPARACIÓN DE UNA RECOMENDACIÓN REVISADA

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/14 Asamblea General Distr. general 2 de febrero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

LA FUNCIÓN DE LA PROSPECTIVA Y DE LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO CONTEXTO PROGRAMÁTICO Y ESTRATÉGICO DE LA UNESCO RESUMEN

LA FUNCIÓN DE LA PROSPECTIVA Y DE LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO CONTEXTO PROGRAMÁTICO Y ESTRATÉGICO DE LA UNESCO RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 194 a reunión 194 EX/30 PARÍS, 7 de marzo de 2014 Original: Francés Punto 30 del orden del día provisional LA FUNCIÓN DE LA PROSPECTIVA Y DE LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO CONTEXTO PROGRAMÁTICO

Más detalles

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 171 a reunión 171 EX/54 PARÍS, 15 de abril de 2005 Original: Inglés Punto 59 del orden del día provisional

Más detalles

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. LIMITADA FCCC/CP/1995/L.5/Rev.1 5 de abril de 1995 ESPAÑOL Original: INGLES CONFERENCIA DE LAS PARTES Primer período de sesiones Berlín,

Más detalles

PARÍS, 3 de agosto de 2007 Original: Inglés

PARÍS, 3 de agosto de 2007 Original: Inglés Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/27 PARÍS, 3 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 27 del orden del día provisional INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA VERSIÓN ACTUALIZADA Y REVISADA DEL PLAN

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/62/9 Asamblea General Distr. general 18 de diciembre de 2007 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 71 d) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 157ª reunión 157 EX/49 PARIS, 15 de octubre de 1999 Original: Francés e inglés INFORME Y PROYECTO DE

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325

Asamblea General. Naciones Unidas A/61/325 Naciones Unidas A/61/325 Asamblea General Distr. general 12 de septiembre de 2006 Español Original: inglés [Start1] Sexagésimo primer período de sesiones Tema 66 b) del programa provisional* Promoción

Más detalles

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)]

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/52/198 2 de marzo de 1998 Quincuagésimo segundo período de sesiones Tema 98 b) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la

Más detalles

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas.

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas. 7 Consejo Ejecutivo 202 a reunión 202 EX/39 París, 23 de agosto de 2017 Original: inglés Punto 39 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 38 C/72 Y DE LA DECISIÓN 201 EX/31 RELATIVAS

Más detalles

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/SBI/2016/L.37 Distr. limitada 11 de noviembre de 2016 Español Original: inglés Órgano Subsidiario de Ejecución 45º período de sesiones Marrakech,

Más detalles

150ª reunión APLICACION DE LA DECISION 147 EX/3.4.6 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN

150ª reunión APLICACION DE LA DECISION 147 EX/3.4.6 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ARABES OCUPADOS RESUMEN ex Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 150ª reunión 150 EX/6 PARIS, 25 de julio de 1996 Original: Inglés Punto 3.2.1 del orden del día provisional

Más detalles

DECLARACIÓN DE PARÍS

DECLARACIÓN DE PARÍS DECLARACIÓN DE PARÍS Los Ministros y Jefes de Delegación reunidos en París en la Conferencia Internacional sobre Agua y Desarrollo Sostenible, del 19 al 21 de marzo de 1998, Convencidos de que el agua

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/63/174 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Resultados de la Conferencia de Tbilisi

Resultados de la Conferencia de Tbilisi Resultados de la Conferencia de Tbilisi UNESCO Muchas de las actividades generales de la UNESCO en el campo de la educación ambiental formal y no formal se realizan a través del Programa Internacionai

Más detalles

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 182 a reunión 182 EX/55 PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA

Más detalles

157ª reunión RELACIONES CON LA COMISION DEL OCEANO INDICO Y PROYECTO DE ACUERDO DE COOPERACION ENTRE LA UNESCO Y DICHA ORGANIZACION RESUMEN

157ª reunión RELACIONES CON LA COMISION DEL OCEANO INDICO Y PROYECTO DE ACUERDO DE COOPERACION ENTRE LA UNESCO Y DICHA ORGANIZACION RESUMEN Organización de las Naciones Unidas ex para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo 157ª reunión 157 EX/45 PARIS, 29 de septiembre de 1999 Original: Francés Punto 9.10 del orden del día

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/65/L.25 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/65/L.25 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/65/131 Asamblea General Distr. general 1 de marzo de 2011 Sexagésimo quinto período de sesiones Tema 69 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

11 de enero de 2006 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

11 de enero de 2006 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Distribución: limitada IFAP-2006/COUNCIL.IV/7 11 de enero de 2006 Original: Inglés ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Consejo Intergubernamental del Programa

Más detalles

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Signatura: EB 2007/92/R.55 Tema: 22 c) Fecha: 23 octubre 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Junta Ejecutiva

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/CONF/PM/INF.4 Distr. general 9 de septiembre de 2013 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión preparatoria de la Conferencia

Más detalles

Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo, líneas estratégicas y acciones prioritarias.

Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo, líneas estratégicas y acciones prioritarias. Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre. Universidad de Oviedo Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo,

Más detalles

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés Naciones Unidas Asamblea General Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés A/HRC/18/L.23 Consejo de Derechos Humanos 18º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/6/11 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 22 DE NOVIEMBRE DE 2010 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Sexta sesión Ginebra, 22 a 26 de noviembre de 2010 PROPUESTA DE PROYECTO PARA LA APLICACIÓN

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones. Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones. Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/2014/L.4/Rev.2 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. limitada 10 de octubre de 2014 Español Original:

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/32. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos El Consejo de Derechos Humanos, Recordando todas las

Más detalles

Propuesta de participación del FIDA en el Fondo de Incentivos Empresariales para África

Propuesta de participación del FIDA en el Fondo de Incentivos Empresariales para África Signatura: EB 2007/90/R.35 Tema: 17 b) Fecha: 17 abril 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Propuesta de participación del FIDA en el Fondo de Incentivos Empresariales para África Junta Ejecutiva

Más detalles

Estrategia lingüística

Estrategia lingüística CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 SC54-Com.1 (13 Rev.1) Estrategia lingüística Acciones solicitadas: Se invita al Comité

Más detalles

Actualización para el Grupo de Trabajo Administrativo sobre la contratación de un Oficial Regional para Asia (OR-Asia)

Actualización para el Grupo de Trabajo Administrativo sobre la contratación de un Oficial Regional para Asia (OR-Asia) CONVENCIÓN SOBRE LOS HUMEDALES (Ramsar, Irán, 1971) 52 a Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 13 a 17 de junio de 2016 SC52-Inf.Doc.08 Actualización para el Grupo de Trabajo Administrativo sobre

Más detalles

PRESENTACIÓN. Fuente: resolución 37 C/91 y decisión 202 EX/24.IV.

PRESENTACIÓN. Fuente: resolución 37 C/91 y decisión 202 EX/24.IV. 39ª reunión - París, 2017 39 C 39 C/26 Rev. 30 de octubre de 2017 Original: inglés Punto 7.3 del orden del día provisional INFORME DE SÍNTESIS SOBRE LA APLICACIÓN POR LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA RECOMENDACIÓN

Más detalles

Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos (Sexta reunión)

Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos (Sexta reunión) Distribución limitada IFAP-2010/COUNCIL.VI/6 10 de febrero de 2010 Original: Inglés Consejo Intergubernamental del Programa Información para Todos (Sexta reunión) Sede de la UNESCO (París), Sala II (Edificio

Más detalles

155ª reunión FUNDACION DE UN INSTITUTO INTERNACIONAL DE CREACION DE CAPACIDADES EN AFRICA (IICBA) RESUMEN

155ª reunión FUNDACION DE UN INSTITUTO INTERNACIONAL DE CREACION DE CAPACIDADES EN AFRICA (IICBA) RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 155ª reunión 155 EX/23 PARIS, 8 de septiembre de 1998 Original: Inglés Punto 6.4 del orden del día provisional

Más detalles

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas

RESUMEN. Este documento no tiene repercusiones financieras ni administrativas 7 Consejo Ejecutivo 201 a reunión 201 EX/31 París, 24 de marzo de 2017 Original: inglés Punto 31 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 38 C/72 Y DE LA DECISIÓN 200 EX/26 RELATIVAS A

Más detalles

Informe de la Secretaría del Convenio. Situación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Informe de la Secretaría del Convenio. Situación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Conferencia de las Partes Órgano de Negociación Intergubernamental de un Protocolo sobre Comercio Ilícito de Productos de Tabaco Tercera reunión Ginebra (Suiza), 28 de junio - 5 de julio de 2009 Punto

Más detalles

169 a reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA PREPARACIÓN DE UNA DECLARACIÓN RELATIVA A LAS NORMAS UNIVERSALES SOBRE LA BIOÉTICA RESUMEN

169 a reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA PREPARACIÓN DE UNA DECLARACIÓN RELATIVA A LAS NORMAS UNIVERSALES SOBRE LA BIOÉTICA RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 169 a reunión 169 EX/16 PARÍS, 31 de marzo de 2004 Original: Inglés Punto 3.6.2 del orden del día provisional

Más detalles

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/25 PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés Punto 25 del orden del día provisional INFORME DEL CONSEJO EJECUTIVO SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA Y PRESUPUESTO

Más detalles

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 6 CAD Cusco, 12 de noviembre, 2011 Original: castellano CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE AMÉRICA LATINA CRESPIAL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Sexta Reunión Cusco,

Más detalles

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 36 C/81 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN

APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 36 C/81 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS PRESENTACIÓN 37ª reunión, París 2013 37 C 37 C/17 31 de octubre de 2013 Original: Inglés Punto 5.3 del orden del día provisional APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 36 C/81 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES

Más detalles

E/ICEF/2011/CRP.11. Razones del aplazamiento de la presentación de algunos proyectos de documentos de los programas por países.

E/ICEF/2011/CRP.11. Razones del aplazamiento de la presentación de algunos proyectos de documentos de los programas por países. Distr. limitada 20 de abril de 2011 Español Original: inglés Adopción de medidas Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Junta Ejecutiva Período de sesiones anual de 2011 20 a 23 de junio de 2011

Más detalles

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/55 PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL 1. El Comité Especial del Consejo Ejecutivo se reunió los

Más detalles

Arreglos entre la Conferencia de las Partes y el Fondo Verde para el Clima. Arreglos entre la Conferencia de las Partes y el Fondo Verde para el Clima

Arreglos entre la Conferencia de las Partes y el Fondo Verde para el Clima. Arreglos entre la Conferencia de las Partes y el Fondo Verde para el Clima Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/CP/2013/L.10 Distr. limitada 22 de noviembre de 2013 Español Original: inglés Conferencia de las Partes 19º período de sesiones Varsovia,

Más detalles