6º FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS EL USO DEL ANÁLISIS MOLECULAR COMO FORTALEZA EN LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA A NIVEL MUNDIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "6º FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS EL USO DEL ANÁLISIS MOLECULAR COMO FORTALEZA EN LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA A NIVEL MUNDIAL"

Transcripción

1 6º FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS EL USO DEL ANÁLISIS MOLECULAR COMO FORTALEZA EN LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA A NIVEL MUNDIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA SLP, Mayo, 2018

2 Regula los estándares sanitarios y fitosanitarios PRIORIDADES ESTRATÉGICAS SENASICA es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que: Protege contra plagas y enfermedades exóticas Lucha contra plagas y enfermedades presentes en el territorio mexicano Genera confianza en la seguridad y calidad alimentaria Promueve las exportaciones agrícolas, así como la cultura de la sanidad e inocuidad agroalimentaria

3 SENASICA Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera Dirección de Establecimientos Tipo Inspección Federal Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola Dirección de Bioseguridad para Organismos Genéticamente Modificados Dirección del Centro Nacional de Referencia de Plaguicidas y Contaminantes Centro Nacional de Referencia de Plaguicidas y Contaminantes Laboratorio de Diagnóstico para la Detección de Organismos Patógenos Centro Nacional De Referencia para la Detección de OGM

4 CONCEPTOS BÁSICOS

5 GENOMAS BACTERIANOS Cromosoma único y circular + material extracromosómico Diversos Dinámicos (variación horizontal)

6 MUTACIONES, FUENTE DE VARIACIÓN VERTICAL Secuencia original Mutación puntual

7 QUÉ ES LA SECUENCIACIÓN DE ADN? Es la determinación del orden de las bases nucleotídicas que conforman el ADN de un organismo. El orden de las notas determina la melodía El orden de las bases nucleotídicas, así como su interacción con el ambiente, determina al organismo La secuenciación representa la tecnología más relevante para el análisis de ADN. Si conocemos la secuencia de ADN de un organismo (genoma), podemos caracterizarlo, conocer toda su historia.

8 CÓMO SE VE UN GENOMA? >CP Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhi str. P-stx-12, complete genome AGAGATTACGTCTGGTTGCAAGAGATCATAACAGGGGAAATTGATTGAAAATAAATATATCGCCAG ACATGAACAAGTTTCGGAATGTGATCAATTTAAAAATTTATTGACTTAGGCGGGCAGATACTTTAA TATAGGAATACAAGACAGACAAATAAAAATGACAGAGTACACAACATCCATGAACCGCATCAGCAC ACCATTACCACCATCACCATTACCACAGGTAACGGTGCGGGCTGACGCGTACAGGAAACACAGAA CCCGCACCTGAACAGTGCGGGCTTTTTTTTCGACCAGAGATCACGAGGTAACAACCATGCGAGTG GTTCGGCGGTACATCAGTGGCAAATGCAGAACGTTTTCTGCGTGTTGCCGATATTCTGGAAAGCA AGGCAAGGGCAGGTAGCGACCGTACTTTCCGCCCCCGCGAAAATTACCAACCATCTGGTGGCGAT AAAAAACTATCGGCGGCCAGGATGCTTTGCCGAATATCAGCGATGCCGAACGTATTTTTTCTGACC CGCAGGACTTGCCAGCGCGCAGCCGGGATTCCCGCTTGCACGGTTGAAAATGGTTGTCGAACAA GCTCAGATCAAACATGTTTTGCATGGTATCAGCCTGCTGGGTCAGTGCCCGGATAGCATCAACGCC TGATTTGCCGTGGCGAAAAAATGTCGATCGCGATTATGGCGGGACTCCTGGAGGCGCGTGGACAT CACGGTGATCGATCCGGTAGAAAAACTGCTGGCGGTGGGCCATTACCTTGAATCTACCGTCGATAT GAATCGACTCGCCGTATCGCCGCCAGCCAGATCCCGGCCGATCACATGATCCTGATGGCGGGCTTT CCGGTAATGAAAAGGGTGAACTGGTGGTGCTGGGCCGTAATGGTTCCGACTATTCCGCCGCCGTG CGCCTGTTTACGCGCTGACTGCTGTGAAATCTGGACTGACGTCGATGGCGTGTATACCTGTGACCC CAGGTGCCGGACGCCAGGCTGTTGAAATCGATGTCCTACCAGGAAGCGATGGAGCTCTCTTACTT

9 CÓMO SE VE UN SNP (Single Nucleotide Polimorfism)? >CP Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhi str. P-stx-12, complete genome AGAGATTACGTCTGGTTGCAAGAGATCAT AACAGGGGAAATTGATTGAAAATAAATATA TCGCCAGCAGCACATGAACAAGTTTCGGA ATGTGATCAATTTAAAAATTTATTGACTTAG GCGGGCAGATACTTTAACCAATATAGGAAT ACAAGACAGACAAATAAAAATGACAGAGT ACACAACATCCATGAACCGCATCAGCACC ACCACCATTACCACCATCACCATTACCACA GGTAACGGTGCGGGCTGACGCGTACAGG AAAACAGAAAAAAGCCCGCACCTGAACA GTGCGGGCTTTTTTTTCGACCAGAGATCA CGAGGTAACAACCTGCGAGTGTTGAAGTT CGGCGGTACATCAGTGGCAAATGCAGAAC GTTTTCTGCGTGTTGCCGATATTCTGGAAA >CP Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhi str. P-stx-12, complete genome AGAGATTACGTCTGGTTGCAAGAGATCAT AACAGGGGAAATTGATTGAAAATAAATATA TCGCCAGCAGCACATGAACAAGTTTCGGA ATGTGATCAATTTAAAAATTTATTGACTTAG GCGGGCAGATACTTTAACCAATATAGGAAT ACAAGACAGACAAATAAAAATGACAGAGT ACACAACATCCATGAACCGCATCAGCACC ACCACCATTACCACCATCACCATTACCACA GGTAACGGTGCGGGCTGACGCGTACAGG AAAACAGAAAAAAGCCCGCACCTGAACA GTGCAGGCTTTTTTTTCGACCAGAGATCA CGAGGTAACAACCTGCGAGTGTTGAAGTT CGGCGGTACATCAGTGGCAAATGCAGAAC GTTTTCTGCGTGTTGCCGATATTCTGGAAA

10 Listeria monocytogenes, EJEMPLO DE LA APLICACIÓN DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS-TECNOLÓGICOS EN FAVOR DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA CASO USA

11 Listeria monocytogenes Responsable del 19% de las muertes causadas por enfermedades transmitidas por almientos. $2.8 billones de dólares anuales. 1920: Reconocida como patógeno. Década de 1980 Reconocimiento del primer brote de origen alimentario (USA). Dr. Joseph Lister Dr. Everitt Murray Bacterium monocytogenes

12 UNA RELACIÓN DE CONOCIMIENTO MÚTUO Periodo Brotes/año Casos/año Jackson et al., 2016

13 Periodo Brotes/año Casos/año Red Pulsnet: Iniciativa de USA, laboratorios para sub-tipificación molecular. Laboratorios públicos locales, estatales y federales, coordinados por los CDC. Electroforesis en Gel de Campos Pulsados (PFGE)

14 Periodo Brotes/año Casos/año Iniciativa Listeria (a partir de un programa similar en Francia): Entrevistas a todos los pacientes con listeriosis usando un cuestionario estandarizado preguntando por >40 exposiciones a alimentos. Detección de un cluster por tipificación molecular, consulta de los datos de la Iniciativa Listeria para comparar sus exposiciones a alimentos e identificar al posible vehículo.

15 Limitantes de PFGE Periodo Brotes/año Casos/año Mutaciones, insersiones, deleciones, rearreglos, o mutaciones puntuales pueden hacer que: Aislados de Lm genéticamente relacionados tengan distintos patrones de PFGE (falsos negativos) Aislados que no están relacionados puedan parecer indistinguibles (falsos poitivos)

16 2012 RED GENOMETRAKR WGS de Lm y otros patógenos aislados de alimentos y muestras ambientales. Los laboratorios participantes comparten sus secuencias en una base de datos incluyendo metadatos mínimos. Comparación filogenética entre todas las secuencias de la base de datos.

17 2013 PROGRAMA PILOTO WGS (WHOLE GENOME SEQUENCING) CDC, FDA, USDA-FSIS (Food Safety and Inspection Service), NCBI (National Institute for Biotechnology Information). WGS en todos los aislados disponibles de Listeria monocytogenes.

18 RESOLUCIÓN ANTES Y RESPUÉS DE WGS Jackson et al., 2016

19 PFGE vs WGS

20 PUNTOS DE MEJORA DE LA WGS PARA LA INVESTIGACIÓN DE BROTES 1. Delineó brotes con patrones diversos de PFGE 2. Determinación de fuente de cold cases 3. Demostró que ciertos clusters PFGE no consistían en aislados altamente relacionados 4. Redefiniendo las definiciones de casos de brote (número de SNPs) 5. Vinculando casos aparentemente aislados a un alimento contaminado

21 . WGS: DIVERSOS ENFOQUES

22 ENFOQUE GENECÉNTRICO Esquema de tipificación a partir del MLST (7 genes) a wgmlst (4808 genes) Una diferencia de 1 a >100 SNPs se considera una diferencia alélica Software de PulsNet AGAGATTACGTCTGGTTGCAAGAGATCAT AACAGGGGAAATTGATTGAAAATAAATATA TCGCCAGCAGCACATGAACAAGTTTCGGA ATGTGATCAATTTAAAAATTTATTGACTTAG GCGGGCAGATACTTTAACCAATATAGGAAT ACAAGACAGACAAATAAAAATGA AGAGATTACGTCTGGTTGCAAGAGATCAT AACAGGGGAAATTGATTGAAAATAAATATA TCGCCAGCAGCACATGAACAAGTTTCGGA ATGTGATCAATTTAAAAATTTATTGACTTAG GCGGGCAGATACTTTAACCTATATAGGAAT ACAAGACAGACAAATAAAAATGA ACAGATTTCGTCTGGTTGCAAGAGACCATA ACAGGGGAAATTGATTGAAAGGAAATATAT CGCCAGCAGCACAAGAACAAGTTTCGGAAT GTGATTAATTTAAAAATTTATTGACTTAGGC GGGCAGATACTTTAACCCATAAAGGAATACA AGACAGACAAATAAAAATGA

23 SNPs Polimorfismos (diferencias) de un solo nucleótido. hqsnps. SNPs de alta calidad. Las filogenias construidas así tienen un gran nivel de detalle. Los análisis pueden ser computacionalmente muy demandantes para aun gran número de aislados. AGAGATTACGTCT GGTTGCAAGAGAT CATAACAGGGGAA ATTGATTGAAAATA AATATATCGCCAGC AGCACATGAACAA GTTTCGGAATGTG ATCAATTTAAAAAT TTATTGACTTAGGC AGAGATTACGTCT GGTTGCAAGAGAT CATAACAGGGGAA ATTCATTGAAAATA AATATATCGCCAGC AGCACATGAACAA GTTTCGGAATGTG ATCAATTTAAAAAT TTATTGACTTAGGC AGAGATTACGTCT GGTTGCAAGAGAT CATAACAGGGGAA ATTCATTGAAAATA AATATATCGCCAGC AGCACATGAACAA GTTTCGGAATGTG ATCAATTTAAAAAT TTATTGACTTAGGC AGAGATTACGTCT GGTTGCAAGAGAT CATAACAGGGGAA ATTTATTGAAAATA AATATATCGCCATT TGCACATGAACAA GTTTCGGAATGTG ATCAATTTAAAAAT TTATTGACTTAGGC

24 LA EXPERIENCIA EN MÉXICO

25 : Creación del Laboratorio de Diagnóstico para la Detección de Organismos Patógenos Implementación de técnicas confirmatorias, pruebas bioquímicas y campos pulsados.

26 2014 MÉXICO FORMA PARTE DE LA RED PULSNET DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE MISIÓN: Mantener red de laboratorios que utilicen métodos normalizados de genotipificación y compartir información inmediatamente con fin de mejorar vigilancia y alertar prontamente de brotes de enfermedades transmitidos por agua y alimentos.

27 UNIDAD DE SECUENCIACIÓN Y BIOINFORMÁTICA. En 2010 fue establecido el Centro Nacional de Referencia en Detección de Organismos Genéticamente Modificados (CNRDOGM) en Tecámac, Estado de México. Objetivo inicial. Detección, identificación, cuantificación y secuenciación de OGMs. 2013: Comienza el trabajo con bacterias

28 CAPACIDAD ANALÍTICA POR PLATAFORMA DE SECUENCIACIÓN FLX 2012 Ion Torrent 2015 MiSeq 2016 NextSeq a 4 muestras 1 a 8 muestras 20 a 32 muestras 120 a 176 muestras Las mejoras tecnológicas y la automatización han aumentado la capacidad analítica de las plataformas de secuenciación, la cantidad y calidad de los datos generados.

29 La secuenciación de genoma completo (WGS) es un procedimiento de laboratorio que permite determinar el orden de las bases en el genoma completo de un organismo, en un solo proceso.

30 CAPACIDAD ANALÍTICA. SECUENCIACIÓN Se incrementó 70 veces la capacidad analítica entre cepas (LDDOP) cepas (LDDOP, CCAyAC, UNAM) cepas (LDDOP, CCAyAC, UAS, UNAM, GMI) cepas (LDDOP, CCAyAC, GMI, CENAM, DGSA) cepas (LDDOP, CCAyAC, EQAS, GMI ENCB,DGSA)

31 2017 AÑO DE LA PRIMER RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIA COMERCIAL EMPLEANDO WGS

32 ANÁLISIS DESARROLLADOS POR LA SSB (ALERTA DE PAPAYAS, 2017) Se analizaron 91 muestras totales de Salmonella relacionadas con el brote de Julio: WGS y Análisis bioinformáticos 28 aislados mexicanos del Programa de seguimiento de atención de alertas sanitarias en materia de inocuidad agroalimentaria Muestras de otras instituciones p. Ej. InDRE. Análisis bioinformático 63 aislados (WGS) proporcionados por CDC entre el 27 de Julio y 9 de Agosto de 2017

33 ESTRATEGIA GENERAL WGS o descarga de secuencias de CDC Filtrado por calidad (secuencias) Serotipificación MLST (SeqSero/SRST2) Construcción de árboles filogenéticos con genoma completo (Realphy) Análisis de hqsnps mediante el Pipeline de los CDC (LyveSet) Interpretación de los resultados, elaboración de informes

34 FILOGENIA, hqsnps Lyve-Set: Pipeline para hq-snps empleado por CDC 39 SNP 1 SNP 2 SNP 3 SNP 31 SNP 47 SNP CDC outbreak Isolates SENASICA outbreak Isolates SENASICA normal surveillance Isolates

35 FILOGENIA, hqsnps CDC outbreak Isolates SENASICA outbreak Isolates

36 2018 AÑO DE LA INCORPORACIÓN DEL SENASICA A LA RED GENOMETRAKR

37

38 PROYECTO DE COLABORACIÓN GENÓMICA Y FILOGEOGRAFÍA DE Salmonella EN MÉXICO

39 GENÓMICA Y FILOGEOGRAFÍA DE SALMONELLA EN MÉXICO 1783 aislados de Salmonella recibidos Año aislados de Salmonella secuenciados

40 75 SEROTIPOS IDENTIFICADOS

41 6260 GENES IDENTIFICADOS 594 CEPAS POTENCIALMENTE MULTIRESISTENTES

42 ANÁLISIS FILOGENÉTICOS. EJ. Salmonella Agona

43 CONCLUSIONES La brecha tecnológica con el mundo es cada vez más estrecha SENASICA : Apuesta a la transparencia Comprende la necesidad de compartir información en tiempo real Trabaja con equipos interdisciplinarios Establece colaboraciones interinstitucionales Tiene instalaciones de punta para el Wet lab Dry Lab Desarrolla Bases de Datos, la información es oro

44 MÉXICO PRÓSPERO PARA TODOS THANKS FOR YOUR ATTENTION senasica.gob.mx

6º FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS USO DE LA SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN EN LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA EN MÉXICO

6º FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS USO DE LA SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN EN LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA EN MÉXICO 6º FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS USO DE LA SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN EN LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA EN MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA SLP, Mayo,

Más detalles

PulseNet en la atención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura

PulseNet en la atención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura PulseNet en la atención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura Fecha: 4 de Mayo 2017 Contenido Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

Más detalles

Secuenciación genómica de cepas de Salmonella spp. aisladas por la Red Nacional de Laboratorios

Secuenciación genómica de cepas de Salmonella spp. aisladas por la Red Nacional de Laboratorios Secuenciación genómica de cepas de Salmonella spp. aisladas por la Red Nacional de Laboratorios Ciudad de México, 3 de mayo de 2017 Antecedentes Salmonelosis En México las enfermedades gastrointestinales

Más detalles

Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación SENASICA. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera

Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación SENASICA. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación SENASICA Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera 08 de julio de 2013 Antecedentes Históricos Comisión de Parasitología Agrícola

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL

PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL ESPACIO PARA IMAGEN Espacio para foto 8 de septiembre de 2015 Antecedentes. El Programa Nacional de Monitoreo de Residuos Tóxicos y Contaminantes,

Más detalles

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria Espacio para foto 13 de febrero de 2013 www.senasica.gob.mx QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS? Es el conjunto de medidas, condiciones y controles

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados.

CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados. CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados. LEY DE BIOSEGURIDAD: Organismo Genéticamente Modificado:

Más detalles

ANÁLISIS PARA LA DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS.

ANÁLISIS PARA LA DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS. ANÁLISIS PARA LA DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS. LEY DE BIOSEGURIDAD: Organismo Genéticamente Modificado: Cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha adquirido

Más detalles

Las Enfermedades Trasmitidas por los Alimentos. Situación en América del Sur. Norma Binsztein, Enrique Pérez Gutiérrez WHO-GSS

Las Enfermedades Trasmitidas por los Alimentos. Situación en América del Sur. Norma Binsztein, Enrique Pérez Gutiérrez WHO-GSS Las Enfermedades Trasmitidas por los Alimentos. Situación en América del Sur Norma Binsztein, Enrique Pérez Gutiérrez WHO-GSS Objetivos Entender el panorama de la vigilancia de las ETA y la situación de

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 30 DE JUNIO DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

Guatemala, marzo Norma Binsztein Jefa Departamento Bacteriología INEI-ANLIS Carlos G Malbran Argentina

Guatemala, marzo Norma Binsztein Jefa Departamento Bacteriología INEI-ANLIS Carlos G Malbran Argentina Guatemala, 19 23 marzo 2007 Norma Binsztein Jefa Departamento Bacteriología INEI-ANLIS Carlos G Malbran Argentina Red Internacional para la Subtipificación de Patógenos Transmitidos por Alimentos CDC:

Más detalles

Atención de alertas en empresas agropecuarias

Atención de alertas en empresas agropecuarias Atención de alertas en empresas agropecuarias marzo 2014 EXIGENCIAS DEL MERCADO ATENCIÓN A EMPRESAS BAJO SOSPECHA DE PRODUCTOS CONTAMINADOS. CFIA (Canadá) MHLW (Japón) Import Alert, CDC (USA) Fuentes de

Más detalles

Avances del Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación en México. Octubre, 2018

Avances del Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación en México. Octubre, 2018 Avances del Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación en México Octubre, 2018 Agosto de 2015 Reto mundial en la inocuidad de los alimentos Aumento de la población y de la demanda de alimentos Demanda

Más detalles

Sistema de Alertas SINAVEF. Alertas SINAVEF. Sistema de Alertas SINAVEF1

Sistema de Alertas SINAVEF. Alertas SINAVEF. Sistema de Alertas SINAVEF1 Alertas SINAVEF Sistema de Alertas SINAVEF1 Sistema de alertas SINAVEF Introducción La implementación de un sistema de alertas para la vigilancia e inspección fitosanitaria constituye un elemento importante

Más detalles

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) México D.F., 31 de mayo de 2013. Año II, Número 7 Modelo para la Operación y Certificación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) A nivel internacional el aumento de las enfermedades

Más detalles

1608 1ª JORNADA SECTORIAL:

1608 1ª JORNADA SECTORIAL: Ad Futurum: EL XVII AL XXI: DEL XXI: PROYECTANDO NUESTRA TRADICIÓN HACIA EL FUTURO 1608 1ª JORNADA SECTORIAL: L5-PRODUCCION DE ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA 2010 16/03/11 Bacterias patógenas de interés

Más detalles

ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS 21/10/2014 LEY DE BIOSEGURIDAD: Organismo Genéticamente Modificado: Cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha adquirido una combinación

Más detalles

ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS DE INTERÉS AGROALIMENTARIO.

ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS DE INTERÉS AGROALIMENTARIO. ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS DE INTERÉS AGROALIMENTARIO. LEY DE BIOSEGURIDAD: Organismo Genéticamente Modificado: Cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha

Más detalles

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Ramo: Unidad Responsable: Clasificación

Más detalles

SENASICA DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA DE PLAGUICIDAS Y CONTAMINANTES

SENASICA DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA DE PLAGUICIDAS Y CONTAMINANTES SENASICA DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA DE PLAGUICIDAS Y CONTAMINANTES SUBDIRECCIÓN DE SECUENCIACIÓN Y BIOINFORMÁTICA SLP, 01 de junio

Más detalles

Modelo General para la Operación y Certificación de Buenas Prácticas Pecuarias

Modelo General para la Operación y Certificación de Buenas Prácticas Pecuarias Modelo General para la Operación y Certificación de Buenas Prácticas Pecuarias Agosto 2014 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 4º.- Toda persona tiene derecho a la alimentación

Más detalles

Vigilancia de Vibrio cholerae Instituto de Salud Pública de Chile

Vigilancia de Vibrio cholerae Instituto de Salud Pública de Chile Vigilancia de Vibrio cholerae Instituto de Salud Pública de Chile Dr. Juan Carlos Hormazábal O. Jefe Subdepto. Microbiología Clínica Instituto de Salud Pública de Chile Enfermedades Transmitidas por Alimentos

Más detalles

Salmonella entérica serotipo Typhi, Semana epidemiológica 38, 2011.

Salmonella entérica serotipo Typhi, Semana epidemiológica 38, 2011. Salmonella entérica serotipo Typhi, 2-211. Semana epidemiológica 38, 211. Este reporte considera los casos confirmados de Salmonella Typhi recibidos hasta la semana 38, que finaliza el sábado 24 de septiembre

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias G/SPS/GEN/295/Add.29/Rev.1 11 de septiembre de 2007 (07-3782) Original: español CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA Comunicación

Más detalles

Importación de cárnicos de ave de EUA. MVZ Rocío Campuzano Hernández

Importación de cárnicos de ave de EUA. MVZ Rocío Campuzano Hernández Importación de cárnicos de ave de EUA MVZ Rocío Campuzano Hernández 04 septiembre 2015 Situación actual de los casos de IAAP en EUA, confirmados por NVSL Primera notificación de brote de IAAP en EUA en

Más detalles

Introducción a la Bioinformática

Introducción a la Bioinformática Introducción a la Bioinformática Genómica y bioinformática: Nuevas áreas de biotecnología Genómica-Ciencia que se encarga de las estrategias de clonación, secuenciación y análisis de genes. Cómo los científicos

Más detalles

POSTITULO: Técnicas de Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica

POSTITULO: Técnicas de Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica POSTITULO: Técnicas de Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica DESCRIPCION DEL POSTITULO Biología Molecular aplicada al Laboratorio Clínico es un postítulo

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera.

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera. Plan de acción Acciones preventivas para reducir los riesgos de contaminación por Salmonella spp durante el proceso productivo, empacado, transporte y distribución de los frutos de papaya en Mexico. agosto

Más detalles

El papel de la Genómica en el Diagnóstico y Control de Brotes

El papel de la Genómica en el Diagnóstico y Control de Brotes Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. El papel de la Genómica en el Diagnóstico y Control de Brotes Dra Mariana Catalano 1898 genes

Más detalles

Conferencia Inaugural VI Ciclo Seminarios del Hospital General Universitario de Ciudad Real

Conferencia Inaugural VI Ciclo Seminarios del Hospital General Universitario de Ciudad Real Conferencia Inaugural VI Ciclo Seminarios del Hospital General Universitario de Ciudad Real Por el Dr. Francesc Palau Jefe Servicio de Medicina Genética y Molecular. Director, Instituto del Instituto Pediátrico

Más detalles

WHO-GSS Y PULSENET ALC

WHO-GSS Y PULSENET ALC I Curso Avanzado para Centroamérica WHO Global Salmonella Surveillance (WHO-GSS) WHO-GSS Y PULSENET ALC WHO Global Salm-Surveillance Surveillance Prioridad de la OMS: Prevención de Enfermedades Transmitidas

Más detalles

Biometrología y los nuevos desafíos en los ensayos de laboratorio Dr. Esteban Paredes-Osses MSc., PhD.

Biometrología y los nuevos desafíos en los ensayos de laboratorio Dr. Esteban Paredes-Osses MSc., PhD. Biometrología y los nuevos desafíos en los ensayos de laboratorio Dr. Esteban Paredes-Osses MSc., PhD. Cuarta revolución Industrial. Impactos en las mediciones Seminario Día Internacional de la Metrología

Más detalles

Progressos dos programas on farm de inocuidade de alimentos no México

Progressos dos programas on farm de inocuidade de alimentos no México Progressos dos programas on farm de inocuidade de alimentos no México Progress with regard to on-farm food safety programs in Mexico Avances sobre la implementación de programas de inocuidad de alimentos

Más detalles

Epidemiología molecular Clostridium difficile

Epidemiología molecular Clostridium difficile Epidemiología molecular Clostridium difficile Dra Paola Pidal Laboratorio biomédico Nacional y de Referencia Clostridium difficile: Epidemiología molecular Disciplina que resulta de la aplicación e integración

Más detalles

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente tiene

Más detalles

ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS Mayo 2017 Que es un OGM? LEY DE BIOSEGURIDAD: Organismo Genéticamente Modificado: Cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha adquirido

Más detalles

Línea 3. Biología molecular y bioquímica de virus. Programas

Línea 3. Biología molecular y bioquímica de virus. Programas Línea 3 Biología molecular y bioquímica de virus Programas 3.1 Etiología y epidemiología de las gastroenteritis virales. 3.2 Estudios sobre la es~ructura y función del genoma y de las proteínas de los

Más detalles

ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE ÓRGANOS DE COADYUVANCIA (Laboratorios y TEF s) ESPACIO PARA IMAGEN

ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE ÓRGANOS DE COADYUVANCIA (Laboratorios y TEF s) ESPACIO PARA IMAGEN ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DE ÓRGANOS DE COADYUVANCIA (Laboratorios y TEF s) ESPACIO PARA IMAGEN Noviembre 2014 DOF: 30/10/2014 ACUERDO por el que se establecen los requisitos y especificaciones para la

Más detalles

CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Artículo 7.1: Definiciones Las definiciones del Anexo A del Acuerdo MSF se incorporan a este Capítulo y forman parte del mismo, mutatis mutandis. Artículo

Más detalles

Visitas Técnicas. Visita 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Visita 2. Secretaría de Salud (SSA).

Visitas Técnicas. Visita 1. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Visita 2. Secretaría de Salud (SSA). Visitas Técnicas Fecha: 9 de octubre del 2013. Hora: 09:00 a 15:00 horas Sitio de salida: Hotel María Isabel Sheraton. Idioma: Español e inglés. Tres recorridos diferentes, sólo tiene que registrarse en

Más detalles

Bioseguridad para Organismos Genéticamente. Modificados SENASICA- SAGARPA DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA

Bioseguridad para Organismos Genéticamente. Modificados SENASICA- SAGARPA DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA Bioseguridad para Organismos Genéticamente Proyecto de Norma Oficial Mexicana Modificados SENASICA- SAGARPA 11 de septiembre de 2013

Más detalles

Modelo para el Reconocimiento de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) del SENASICA

Modelo para el Reconocimiento de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) del SENASICA Modelo para el Reconocimiento de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) del SENASICA Septiembre de 2015 Fuente: Fondo de Población de las Naciones Unidas, www.unfpa.org LO QUE REPRESENTA

Más detalles

Escrito por: Eduardo Escobar Técnico Sectorial Dirección de Innovación y Calidad

Escrito por: Eduardo Escobar Técnico Sectorial Dirección de Innovación y Calidad Conoce más sobre los procedimientos actuales de la FDA Escrito por: Eduardo Escobar Técnico Sectorial Dirección de Innovación y Calidad Si usted es una empresa exportadora salvadoreña, es necesario que

Más detalles

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México 16 de Octubre de 2015 Ley de Modernización de la Inocuidad

Más detalles

Innovación en los Laboratorios

Innovación en los Laboratorios Innovación en los Laboratorios 5ta Reunión Nacional de Alimentos Mesa redonda 1: Sistema Nacional de Control de Alimentos Contenido 1. Introducción 2. La CCAYAC como ente rector en materia analítica 3.

Más detalles

Modelo General para la Operación y Certificación de Buenas Prácticas Pecuarias

Modelo General para la Operación y Certificación de Buenas Prácticas Pecuarias Modelo General para la Operación y Certificación de Buenas Prácticas Pecuarias Agosto 2014 Contenido 1. Estructura orgánica del SENASICA 2. Conceptualización de Inocuidad 3. Marco regulatorio 4. Modelo

Más detalles

Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria y su institucionalidad; pilares fundamentales de la potencia alimentaria chilena

Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria y su institucionalidad; pilares fundamentales de la potencia alimentaria chilena Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria y su institucionalidad; pilares fundamentales de la potencia alimentaria chilena Ricardo A. Jacob Encargado Unidad de Asuntos Científicos e Innovación Área Vinculación

Más detalles

POSTITULO: Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica

POSTITULO: Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica POSTITULO: Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica DESCRIPCION DEL POSTITULO Biología Molecular aplicada al Laboratorio Clínico es un postítulo que

Más detalles

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CONICET. (Res D. 3663) Carlos van Gelderen

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CONICET. (Res D. 3663) Carlos van Gelderen RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CONICET. (Res D. 3663) Carlos van Gelderen Como entendemos la Seguridad alimentaria? Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico

Más detalles

Normatividad en biotecnología en la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Normatividad en biotecnología en la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Normatividad en biotecnología en la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Antecedentes de la regulación de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en México 1988.

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS FRESCOS Y EL ROL POTENCIAL DE LA IRRADIACIÓN

IMPORTANCIA DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS FRESCOS Y EL ROL POTENCIAL DE LA IRRADIACIÓN IMPORTANCIA DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS FRESCOS Y EL ROL POTENCIAL DE LA IRRADIACIÓN OCTUBRE 2015 SENASICA: Misión Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad

Más detalles

Listeria monocytogenes en industrias cárnicas

Listeria monocytogenes en industrias cárnicas Colección: Patógenos y biofilms en la industria alimentaria. Nº 1 Listeria monocytogenes en industrias cárnicas Segunda Edición Betelgeux, S.L. Paseo Germanías, 22 46701 Gandia (Valencia) España Tel +34

Más detalles

Informe técnico de laboratorio: Subtipificación molecular de cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC), 2015.

Informe técnico de laboratorio: Subtipificación molecular de cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC), 2015. Informe técnico de laboratorio: Subtipificación molecular de cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC), 2015. Resumen Entre marzo y diciembre de 2015 el Centro Nacional de Referencia

Más detalles

Capacidades de la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados

Capacidades de la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados Capacidades de la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados http:///redmexogms Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados, México. ncampos@conacyt.mx

Más detalles

vigilancia de Streptococcus pneumoniae en enfermedad invasora

vigilancia de Streptococcus pneumoniae en enfermedad invasora vigilancia de Streptococcus pneumoniae en enfermedad invasora Dr. Juan Carlos Hormazábal Instituto de Salud Pública de Chile Sección Bacteriología-Subdepto Enf. Infecciosas Departamento Biomédico Marco

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE PÁGINA 4 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE C. EDUARDO ADOLFO BATLLORI SAMPEDRO, SECRETARIO

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria, Sinopsis

Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria, Sinopsis Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria, 2010 Sinopsis Guadalajara, Jalisco 30 de Agosto de 2017 FSMA GENERALIDADES La Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FMSA) pretende

Más detalles

FUNDAMENTO LEGAL Y LINEAS DE ACCION PARA REGULAR LAS BPM EN ALIMENTOS PARA ANIMALES EN MÉXICO

FUNDAMENTO LEGAL Y LINEAS DE ACCION PARA REGULAR LAS BPM EN ALIMENTOS PARA ANIMALES EN MÉXICO FUNDAMENTO LEGAL Y LINEAS DE ACCION PARA REGULAR LAS BPM EN ALIMENTOS PARA ANIMALES EN MÉXICO MVZ M en C. Ofelia Flores Hernández Directora de Servicios y Certificación Pecuaria Enero 19, 2017 REGULACION

Más detalles

GENOMICA Y PROTEOMICA

GENOMICA Y PROTEOMICA GENOMICA Y PROTEOMICA Dr. José A Gutiérrez Bustamante Area de Genética y Biología Molecular y Celular Depto. de Morfología Humana Fac. de Medicina - UNT Célula ADN gen A gen B gen C ARN Tecnología Bioinformática

Más detalles

GENÉTICA EVOLUTIVA. La evolución es la consecuencia de dos procesos: la transformación y el desdoblamiento de linajes.

GENÉTICA EVOLUTIVA. La evolución es la consecuencia de dos procesos: la transformación y el desdoblamiento de linajes. GENÉTICA EVOLUTIVA La evolución es la consecuencia de dos procesos: la transformación y el desdoblamiento de linajes. Hay evolución cuando se produce un cambio genético en la población La evolución afecta

Más detalles

Vigilancia de Vibrio cholerae Instituto de Salud Pública de Chile

Vigilancia de Vibrio cholerae Instituto de Salud Pública de Chile Vigilancia de Vibrio cholerae Instituto de Salud Pública de Chile Dr. Juan Carlos Hormazábal O. Jefe Subdepto. Microbiología Clínica Instituto de Salud Pública de Chile Enfermedades Transmitidas por Alimentos

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 25 de marzo de 2003 (03-1709) Original: español CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA Comunicación de la República Dominicana

Más detalles

MÉXICO. 40 REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO Noviembre, 2016

MÉXICO. 40 REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO Noviembre, 2016 MÉXICO 40 REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO Noviembre, 2016 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FITOSANITARIA Actualmente el Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria opera en los 32 estados del País,

Más detalles

Tercer Curso Regional para el Fortalecimiento de Capacidades en bioseguridad de organismos genéticamente modificados

Tercer Curso Regional para el Fortalecimiento de Capacidades en bioseguridad de organismos genéticamente modificados Tercer Curso Regional para el Fortalecimiento de Capacidades en bioseguridad de organismos genéticamente modificados 14 18 de marzo de 2016 Ciudad de México- México Programa PRIMER DÍA Lunes 14 de marzo

Más detalles

MEXICO: Irradiación como medida fitosanitaria

MEXICO: Irradiación como medida fitosanitaria MEXICO: Irradiación como medida fitosanitaria M. C. Guillermo Santiago Martínez, Director de Regulación Fitosanitaria Dirección General de Sanidad Vegetal México OCTUBRE 2015 SENASICA: Misión Regular,

Más detalles

Convocatoria. Para ocupar el cargo de Enlace de Desarrollo de Métodos en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA)

Convocatoria. Para ocupar el cargo de Enlace de Desarrollo de Métodos en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA) Convocatoria Para ocupar el cargo de Enlace de Desarrollo de Métodos en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA) En cumplimiento al acuerdo por el que se establecen las Reglas de Operación,

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 29 DE ABRIL DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

Estudios de Brotes. la mirada desde el laboratorio

Estudios de Brotes. la mirada desde el laboratorio Estudios de Brotes la mirada desde el laboratorio Qué es un Brote? De acuerdo al Centers for Disease Control and Prevention (CDC), es la ocurrencia de mas casos de una enfermedad de lo que normalmente

Más detalles

CURSO TALLER GENÉTICA MOLECULAR DE LAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y CÁNCER. Diagnóstico molecular en el laboratorio clínico.

CURSO TALLER GENÉTICA MOLECULAR DE LAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y CÁNCER. Diagnóstico molecular en el laboratorio clínico. CURSO TALLER GENÉTICA MOLECULAR DE LAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y CÁNCER. Diagnóstico molecular en el laboratorio clínico. 2ª EDICIÓN AVALADO POR: AUSPICIADO POR: Aval universitario en trámite Dirigido

Más detalles

Propuesta de Términos de Referencia Convocatoria

Propuesta de Términos de Referencia Convocatoria Propuesta de Términos de Referencia Convocatoria III Taller de la Red de Monitoreo IMTA Cuernavaca, Mor. 11 de Mayo 2009 Dra. Natalhie Campos-Reales ncampos@conacyt.mx Fundamento La Ley de Bioseguridad

Más detalles

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ACUÍCOLA Y PESQUERO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS. Puebla, Puebla. 10 de febrero de 2015.

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ACUÍCOLA Y PESQUERO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS. Puebla, Puebla. 10 de febrero de 2015. INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ACUÍCOLA Y PESQUERO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS Puebla, Puebla. 10 de febrero de 2015. Inocuidad de alimentos a nivel mundial Inocuidad Alimentaria La

Más detalles

Proyecto Manejo Ambientalmente Adecuado de Residuos COP

Proyecto Manejo Ambientalmente Adecuado de Residuos COP Proyecto Manejo Ambientalmente Adecuado de Residuos COP El Proyecto Residuos COP apoya a México en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Convenio de Estocolmo. Específicamente en la reducción

Más detalles

Convocatoria. Para ocupar el cargo de Profesional Analista de Microbiología en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA)

Convocatoria. Para ocupar el cargo de Profesional Analista de Microbiología en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA) Convocatoria Para ocupar el cargo de Profesional Analista de Microbiología en el Laboratorio Regional de Inocuidad Alimentaria (LARIA) En cumplimiento al Acuerdo por el que se establecen las Reglas de

Más detalles

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROGRAMAS DE LA SAGARPA EN CONCURRENCIA DE RECURSOS Y/O CONVENIO ESPECÍFICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Ramo: Unidad Responsable: Clasificación

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Página 1 de 5 La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene como Misión Promover

Más detalles

MARCADORES GENÉTICOS

MARCADORES GENÉTICOS MARCADORES GENÉTICOS MARCADORES GENÉTICOS La diferencia entre individuos se denotaba señalando diferencias en su aspecto externo (fenotipo) Marcadores Morfológicos Carácter Informativo Variación POLIMORFISMO

Más detalles

alimentos tradicionales listos para el consumo (LisRisk( LisRisk) ) (NIC(

alimentos tradicionales listos para el consumo (LisRisk( LisRisk) ) (NIC( Estrategias futuras de la investigación europea en RIESGOS ALIMENTARIOS. Bilbao, 18 de noviembre de 2011 Evaluación n de Riesgos de Listeria en alimentos tradicionales listos para el consumo (LisRisk(

Más detalles

moderna y nuevas aplicaciones Bioseguridad de OGMs Bioseguridad de OGMs de mañana Dra. Sol Ortiz García Secretaria Ejecutiva de la CIBIOGEM

moderna y nuevas aplicaciones Bioseguridad de OGMs Bioseguridad de OGMs de mañana Dra. Sol Ortiz García Secretaria Ejecutiva de la CIBIOGEM Programa PRIMER DÍA Lunes 16 de octubre de 2017 El programa del primer día se desarrollará en la Instalaciones de la Secretaría Horario Tema Ponente 8:30 Salida del Hotel sede a Secretaría 9:00-9:40 Bienvenida

Más detalles

Investigando el Genoma en Pacientes con Esquizofrenia

Investigando el Genoma en Pacientes con Esquizofrenia Investigando el Genoma en Pacientes con Esquizofrenia Facultad de Medicina Universidad Castilla La Mancha Jornada de Investigación Hospital Universitario de la Ribera Alzira,23 de octubre de 2013 Dra.

Más detalles

Principales Peligros Asociados en la Contaminación de Productos de Alto Valor Comercial en México

Principales Peligros Asociados en la Contaminación de Productos de Alto Valor Comercial en México Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad Culiacán Principales Peligros Asociados en la Contaminación de Productos de Alto Valor Comercial en México Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS Primer Taller de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS Margarita Palafox Uribe TRATADOS: Convenio sobre la Diversidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA VIDA MATERIA: Normatividad y Legislación Sanitaria CLAVE DE LA MATERIA: Perfil del docente: QFB o

Más detalles

Informe de Vigilancia de Laboratorio E. coli productor de toxina Shiga Años

Informe de Vigilancia de Laboratorio E. coli productor de toxina Shiga Años Informe de Vigilancia de Laboratorio E. coli productor de toxina Shiga Años 211-212 Resumen Ejecutivo: Hasta la SE N 39 del año 212 se observa un incremento de 58.2% de las cepas confirmadas de E. coli

Más detalles

5º Congreso Argentino de Nefrología a Pediátrica

5º Congreso Argentino de Nefrología a Pediátrica 5º Congreso Argentino de Nefrología a Pediátrica 3º Jornadas de Enfermería a y de Técnicos T en Nefrología a Pediátrica Vigilancia epidemiológica y molecular del SUH asociado a Escherichia coli productor

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Servicio de Microbiología Alimentaria JORNADAS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE ALIMENTOS 10-12 junio 2014 CONTROL MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS. ACTIVIDADES DE REFERENCIA. Mª Carmen

Más detalles

MÉXICO CALIDAD SUPREMA. 22 de Septiembre de 2016 JALTRADE Guadalajara, Jalisco

MÉXICO CALIDAD SUPREMA. 22 de Septiembre de 2016 JALTRADE Guadalajara, Jalisco MÉXICO CALIDAD SUPREMA 22 de Septiembre de 2016 JALTRADE Guadalajara, Jalisco QUÉ ES LA INOCUIDAD? 3 definiciones Que no hace daño Aquello que no causa daño a la salud Es la garantía de que un alimento

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACUERDO por el que se crea el Comité Técnico Científico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS

Más detalles

Subsecretaria de Agricultura

Subsecretaria de Agricultura Subsecretaria de Agricultura Comité Técnico Científico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente Modificados La Ley de Bioseguridad

Más detalles

Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: ; correo electronico:

Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: ; correo electronico: GENETICA y BIOLOGIA MOLECULAR Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: 56225277; correo electronico: cesy@unam.mx Apoyo material audiovisual, referencias

Más detalles

Ficha de Monitoreo Programa de Acciones Complementarias para Mejorar las Sanidades. Cuáles son los resultados del programa y cómo los mide?

Ficha de Monitoreo Programa de Acciones Complementarias para Mejorar las Sanidades. Cuáles son los resultados del programa y cómo los mide? Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Ficha de Monitoreo 2017-2018 Programa de Acciones Complementarias para Mejorar las Sanidades Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Más detalles

PRINCIPIOS APLICABLES TRAS AUDITORIA FSIS 2012

PRINCIPIOS APLICABLES TRAS AUDITORIA FSIS 2012 SUB DE SANIDAD EXTERIOR PRINCIPIOS APLICABLES TRAS AUDITORIA FSIS 2012 Curso Verificación oficial líneas de producción RTE Madrid, 10 de junio de 2014 SUB DE SANIDAD EXTERIOR CRITERIOS FSIS AUDITORIA 2012

Más detalles

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA SECCIÓN DE BACTERIOLOGÍA CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO IMPARTIDO POR: Dr. Carlos Quesada Gómez (CQ) Dra. Evelyn Rodríguez Cavallini (ER) Dipl.

Más detalles

PCR gen 16S ARNr bacteriano

PCR gen 16S ARNr bacteriano PCR gen 16S ARNr bacteriano Ref. PCR16S 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y la práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa

Más detalles

Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal. Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal

Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal. Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal LA UE Y EL DESARROLLO DE LOS ESTÁNDARES: CRITERIOS IMPERANTES Los estándares de la UE para la salud

Más detalles