Principales Peligros Asociados en la Contaminación de Productos de Alto Valor Comercial en México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Principales Peligros Asociados en la Contaminación de Productos de Alto Valor Comercial en México"

Transcripción

1 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad Culiacán Principales Peligros Asociados en la Contaminación de Productos de Alto Valor Comercial en México Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz 6to Foro internacional de alimentos sanos. San Luis Potosi, SLP. Mayo 2018

2 Índice general Inocuidad en la producción de alimentos Microorganismos y sus vías de acceso a la cadena de producción de alimentos Impactos económicos y de salud Brotes de productos de alto riesgo Iniciativas públicas y privadas de prevención Soporte científico Para considerar: Reflexiones.

3 Inocuidad Característica que tiene un alimento de no causar daño a la salud por efecto de algún contaminante Físicos Piezas de metal, vidrios, plásticos, madera y objetos personales Químicos Plaguicidas, fertilizantes, desinfectantes, metales pesados Biológicos Bacterias, virus, protozoarios, y hongos

4 No se observan a simple vista Calidad Se ve y se siente Inocuidad Imperceptible

5 Peligros biológicos que son? cuáles son? como se reproducen? en donde se encuentran? cuáles son las formas de dispersión?

6 que son? Organismos vivos que no pueden observarse a simple vista Unidad de medición Micrómetro ( metros)

7 Tamaño de los microorganismos mm Helmintos µm µm Protozoarios µm Bacteria nm 10 nm Virus Mycoplasma nm Viriodes/Priones

8 Microorganismos en frutos No se observan a simple vista

9 Tipos de microorganismos

10 Bacterias 1.03% 0.88% 0.71% 3.08% 0.10% Salmonella 19.37% 2.84% 38.57% Campylobacter Shigella E.coli Yersinia Listeria Vibrio 33.43% Cryptosporidium Cyclospora 11% 20% 10% 35% Typhimurium Enteritidis Newport Heidelberg Javiana 24% CDC, 2004

11 como se reproducen las bacterias? Cada 20 minutos en condiciones de humedad y temperatura

12 donde se encuentran? Distribución de los microorganismos en el ambiente Alta diversidad y ubicuidad Adaptados a condiciones adversas Concentración de patógenos entericos en heces (gramos) Coliformes Fecales, 10,000 10,000,000,000 Salmonella, 10,000 10,000,000,000 Enterovirus, 1,000 10,000,000 Protozoarios, 1,000,000 10,000,000

13 Formas de dispersión Distribución Aire Suelo y abonos orgánicos Agua

14 Vías de acceso a la producción de alimentos

15 Ruta Ambiental Heces Roedores y aves Cosecha, manejo, proceso (lavado, empaque Animales (ganado) Agua residual (irrigación) Frutas y hortalizas Humanos Agua Contaminación cruzada Suelo Beuchat, 1995 Plantas Semillas y forraje Carne, leche y huevos

16 Ruta ambiental: Agua Heces fecales Agua de lluvia Drenaje Desechos sólidos Océanos y bahías Ríos y lagos Agua subterránea Irrigación Mariscos Recreación Agua potable Cultivos Aerosoles Humanos Bitton, 1994

17 Niveles de patógenos en aguas negras Patógeno Virus Bacteria Enterovirus (Incluye virus de la Polio, Echo y Coxsackie) Salmonella Shigella Vibrio cholera 5,000 7,000 7,000 1,000 Protozoario Entamoeba histolytica 4,500 Helminto Ascaris lumbricoides 600 Basado en 100 litros por día de agua municipal Fuente: Feachem et al 1983

18 Agua como vehículo de contaminación Penetración de patógenos en Papaya Vehículo de contaminación Diferencial de temperatura Estructuras naturales del fruto

19 Hidrotermico e Hidroenfriado: diferencial de temperatura Penteado et al., % de mangos Tommy Atkins hidrotratados Colorante Pedicelo Salmonella Enteritidis

20 Ruta: Superficies de contacto Heces fecales Manos con guantes Manos sin guantes Utensilios de limpieza Selección de frutos Herramienta de corte Contaminación cruzada Frutos empacados

21 Guantes Barrera física Medida de control Previene contaminación Montville, Tenorio, 2001.

22 son seguros los guantes? Pittet, Fuentes externas de contaminación Superficie lisa del guante Rusia, 2002.

23 Impacto a la salud Persona susceptible Infección Cadena de transmisión Alimento contaminado Persona susceptible Adultos mayores Mujeres embarazadas Casos de cáncer Residentes de casa de asistencia Guarderías VIH positivos Trasplantados

24 Consumidores en riesgo Papaya contaminada Crecimiento de Salmonella Arrastre con cuchillo Cada 20 minutos en condiciones de humedad y temperatura

25 Productos de alto riesgo Microorganismo Numero de casos Causa raíz Salmonella Newport 257 enfermos Pepinos importados de México (2014). Mala practicas higiénicas en el manejo de compostas Salmonella Typhimurium 3 muertos y 261 infecciones Listeria monocytogenes 33 muertos y 147 infecciones Melón Cantaloupe (2012). Malas practicas higiénicas en campo Melón Cantaloupe (2011). El mas mortífero desde Malas practicas higiénicas en campo Salmonella Saintpaul 2 muertos y 1,442 infecciones Chile jalapeño y serrano. Agua de riego contaminada en una campo agrícola de México Salmonella Poona 4 muertos y 838 infecciones Pepinos importados de México por Andrew & Williamson Cyclospora cayetanensis 546 enfermos Cilantro importado de México por Taylor Farms Salmoenlla Thompson, Kiambu, Agona, Gaminara 210 infecciones, 67 hospitalizaciones y un deceso. Papaya Maradol importadas de México.

26 Impacto negativo

27 por que han aumentado los brotes? Cambio en los patrones de consumo Frutas y hortalizas frescas a la dieta Producción y distribución global de alimentos La trazabilidad se hace mas compleja Aumento de segmentos de población en riesgo Enfermedades crónico degenerativas Relajamiento en los programas de inocuidad Campo a la mesa Deficientes practicas de desinfección Mejores métodos de detección de patógenos Centros de investigación, universidades, laboratorios públicos y privados

28 Metodos genéticos Electroforesis en gel de campo pulsado PFGE PCR en sus diferentes modalidades PCR punto final (cualitativa) PCR en tiempo real (cuantitativa) RT-PCR Marcadores moleculares huesped-específico Secuenciación masiva Metagenómica

29 Secuenciación y bioinformática Secuenciación NGS Bioinformática Shendure, 2008; Illumina, 2010; Broad Institute, Genómica 29

30 Secuenciación masiva

31 Origen de contaminación de cepas de Salmonella Oranienburg en agua de ríos

32 Reconstrucción de la dispersión de Salmonella Oranienburg

33 Metagenómica Definición: Análisis directo de los genomas de los organismos presentes en una muestra. De TODOS los organismos en la muestra Analisis del ADN total de una muestra

34 Procesamiento inmediato, resultados rápidos, requerimientos mínimos Resultados en Tiempo Real Acceso inmediato a la información Resultados rápidos Conocimiento permanente del status de la muestra Preparación rápida de la muestra Muestras listas para analisis desde 10 minutos Bajo costo de materiales Fácil manejo Accesible Sin costo capital (Solo invertir en reactivos para tener acceso al equipo) Fácil instalación Infraestructura adicional mínima (o incluso nula)

35 Monitoreo constante en toda la secuencia del campo a la distribución PRODUCCIÓN AGUA DISTRIBUCIÓN COSECHA EMPAQUE CONSERVACION Especie Serovar Cepa Resistencia a AB BS L Salmonella enterica Saintpaul JN6X E. coli O157:H7 Staphylococcu s aureus Bacillus cereus NRS 248 vancomicina Toma de muestras Análisis de (Metagenómica) muestras Resultados

36 Resultados esperados y beneficios Método validado para la determinación rápida y simultanea de microorganismos. Monitoreo de patógenos durante toda la cadena de producción desde siembra a distribución. Otras aplicaciones: Conocimiento de biodiversidad de la rizosfera. Búsqueda de contaminación y toxinas en la conservación de alimentos. Estudios microbiológicos de composta.

37 Para considerar: Reflexiones En los programas de inocuidad los detalles hacen diferencia Registros, bitacoras La inocuidad no debe ser complicada Uso del sentido comun Del campo hasta la mesa Buenas practicas Identificar peligros y analizar riesgos Vinculación con la academia/investigadores Tiene costo, pero vale la pena

38 Laboratorio nacional avalado por CONACYT Acreditado por Entidad Mexicana de Acreditación Certificado ISO Objetivo Ofrecer soluciones integrales especializadas al sector agropecuario y académico mediante servicios analíticos y formación de recursos humanos utilizando como herramienta innovadora la ciencia aplicada y básica con acentuación en inocuidad alimentaria

39 Programa de Laboratorios Nacionales: 77 Polidiítico de servicios LN

40 Presencia regional de los LN Objetivos de los LN Polidíptico de servicios LN

41 Instituciones integrantes del LANIIA

42 Instituciones nacionales e internacionales colaboradoras

43 El LANIIA ofrece a los estudiantes interesados en ingresar a los programas de posgrado de CIAD las siguientes líneas de investigación:

44 00

45 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad Culiacán Principales Peligros Asociados en la Contaminación de Productos de Alto Valor Comercial en México Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz 6to Foro internacional de alimentos sanos. San Luis Potosi, SLP. Mayo 2018

Calidad Microbiológica del Agua en las Zonas Rurales Marginadas

Calidad Microbiológica del Agua en las Zonas Rurales Marginadas Calidad Microbiológica del Agua en las Zonas Rurales Marginadas Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz CIAD Culiacán chaqui@ciad.edu.mx www.ciad.edu.mx www.facebook.com/ciad.culiacan @ciadculiacan Índice 1. Introducción

Más detalles

LA INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA

LA INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA LA INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA Anita Torrado Pacheco Simposio ACTA Inocuidad y Aseguramiento de Calidad Bogotá,, octubre 2 de 2007 CONTENIDO Conceptos Riesgos asociados Aseguramiento de

Más detalles

Semana de la Ciencia y Tecnología INOCUIDAD ALIMENTARIA

Semana de la Ciencia y Tecnología INOCUIDAD ALIMENTARIA Semana de la Ciencia y Tecnología INOCUIDAD ALIMENTARIA Lic. Guillermo de Souza Programa Nacional de Producción de Carne y Lana 20 de Mayo 2016 Jornada de Puertas Abiertas INIA Tacuarembó Seguridad alimentaria.

Más detalles

PELIGROS MICROBIOLÓGICOS Y SU CONTROL

PELIGROS MICROBIOLÓGICOS Y SU CONTROL PELIGROS MICROBIOLÓGICOS Y SU CONTROL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL: Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (SPS agreement) Acuerdo de Barreras Técnicas al Comercio

Más detalles

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018 SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018 GENERALIDADES: Los alimentos son de origen animal como las carnes, leche cruda o huevos; y los de origen vegetal como las frutas,

Más detalles

Cámara de la Industria Alimenticia del Estado de Jalisco

Cámara de la Industria Alimenticia del Estado de Jalisco Cámara de la Industria Alimenticia del Estado de Jalisco Acreditado (Acreditacion A-137-011/12) ISO/IEC 17025:2005 ANÁLISIS DE ALIMENTOS En nuestro pais existen requisitos que los alimentos deben de cumplir

Más detalles

INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE FRUTAS Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD PÚBLICA

INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE FRUTAS Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD PÚBLICA INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE FRUTAS Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD PÚBLICA Ing. Agr. Yanira Vásquez González Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos. Temario Megatendencias ETA

Más detalles

CICLO DE ENCUENTRO REGIONALES DE PRODUCTORES FRUTÍCOLAS FEDEFRUTA

CICLO DE ENCUENTRO REGIONALES DE PRODUCTORES FRUTÍCOLAS FEDEFRUTA CICLO DE ENCUENTRO REGIONALES DE PRODUCTORES FRUTÍCOLAS FEDEFRUTA Principales contaminantes en alimentos y sus materias primas: situación actual y regulaciones Sra. Mónica Galleguillos, Director of Training

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Agricultura BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y TRAZABILIDAD SUELO - AGUA

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Agricultura BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y TRAZABILIDAD SUELO - AGUA Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Agricultura BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y TRAZABILIDAD SUELO - AGUA Qué Promueven las BPA? - No contaminar aguas y suelos - Manejo racional de

Más detalles

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria Espacio para foto 13 de febrero de 2013 www.senasica.gob.mx QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS? Es el conjunto de medidas, condiciones y controles

Más detalles

Taller: FSMA y el Sistema de Inocuidad de México (SRRC)

Taller: FSMA y el Sistema de Inocuidad de México (SRRC) Taller: FSMA y el Sistema de Inocuidad de México (SRRC) ZAMORA, MICH. 8 DE AGOSTO DE 2016 Qué es la Ley FSMA? La primera regulación para la producción de frutas y hortalizas, basada en un análisis de riesgo

Más detalles

EL CONTROL MICROBIOLOGICO Y EL IMPACTO DE LAS ETA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: EL COSTO EN LA INOCUIDAD. Sonia Jaimes Suárez

EL CONTROL MICROBIOLOGICO Y EL IMPACTO DE LAS ETA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: EL COSTO EN LA INOCUIDAD. Sonia Jaimes Suárez EL CONTROL MICROBIOLOGICO Y EL IMPACTO DE LAS ETA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: EL COSTO EN LA INOCUIDAD Sonia Jaimes Suárez sjaimes@tecnas.com.co Bogotá, Marzo 13-14 de 2013 Inocuidad Elemento de la calidad

Más detalles

PulseNet en la atención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura

PulseNet en la atención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura PulseNet en la atención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura Fecha: 4 de Mayo 2017 Contenido Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

Más detalles

EL ROL DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA PARA LA OBTENCIÓN DE ALIMENTOS INOCUOS. Dra. Patricia Correa Luna 2018

EL ROL DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA PARA LA OBTENCIÓN DE ALIMENTOS INOCUOS. Dra. Patricia Correa Luna 2018 EL ROL DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA PARA LA OBTENCIÓN DE ALIMENTOS INOCUOS Dra. Patricia Correa Luna 2018 Objetivo general Concientizar a los participantes en la relevancia de la etapa de producción primaria,

Más detalles

para un entorno libre de gérmenes

para un entorno libre de gérmenes para un entorno libre de gérmenes el germicida universal y ecológico Efectividad 99,999% no químico no tóxico efectivo para una desinfección rutinaria y específica en el hogar, la gastronomía y en mercados

Más detalles

SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS VEGETALES

SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS VEGETALES SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS VEGETALES Antonio Gálvez del Postigo Cargo: Director del Dpto de Ciencias de la Salud Institución: Universidad de Jaén www.jornadasaludinvestiga.es Riesgos de tipo microbiológico

Más detalles

Situación de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria en Chile. Achipia, Hotel San Francisco 16 de Marzo de 2016

Situación de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria en Chile. Achipia, Hotel San Francisco 16 de Marzo de 2016 Situación de las Enfermedades de Transmisión Alimentaria en Chile Achipia, Hotel San Francisco 16 de Marzo de 2016 CONTEXTO 1 CAMBIOS DEMOGRAFICOS /DESARROLLO ECONOMICO 2 CAMBIO HABITOS ALIMENTICIOS 3

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

Indicadores microbiológicos de calidad del agua y su relación. Ana Cecilia Espinosa García

Indicadores microbiológicos de calidad del agua y su relación. Ana Cecilia Espinosa García Indicadores microbiológicos de calidad del agua y su relación con salud Ana Cecilia Espinosa García Es la Norma Oficial Mexicana suficiente para garantizar la salud de los mexicanos? Por qué? Actualización,

Más detalles

PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS RIESGOS SANITARIOS EN. XX Jornadas Nacionales de la Carne y. Seguridad Alimentaria. Menú. Consejería de Sanidad y

PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS RIESGOS SANITARIOS EN. XX Jornadas Nacionales de la Carne y. Seguridad Alimentaria. Menú. Consejería de Sanidad y RIESGOS SANITARIOS EN PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS XX Jornadas Nacionales de la Carne y Seguridad Alimentaria Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Blas A. Marsilla

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL

PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL ESPACIO PARA IMAGEN Espacio para foto 8 de septiembre de 2015 Antecedentes. El Programa Nacional de Monitoreo de Residuos Tóxicos y Contaminantes,

Más detalles

ALIMENTOS INOCUOS Mendoza, mayo 2017

ALIMENTOS INOCUOS Mendoza, mayo 2017 ALIMENTOS INOCUOS Mendoza, mayo 2017 A QUE LLAMAMOS ALIMENTO INOCUO? Un alimento inocuo es la garantía de que no causará daño al consumidor cuando el mismo sea preparado o ingerido, de acuerdo con los

Más detalles

LISTA DE SERVICIOS. Revisión 029 FECHA 16/08/2018

LISTA DE SERVICIOS. Revisión 029 FECHA 16/08/2018 LISTA DE SERVICIOS Análisis Microbiológicos de Alimentos Revisión 029 FECHA 16/08/2018 No dude en realizar cualquier consulta a nuestro departamento comercial: comercial@biotechveg.com. Teléfono 966.29.01.05

Más detalles

ETAs ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

ETAs ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETAs ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS DEFINICIÓN Son aquellas enfermedades en las cuales el agente causante es un alimento. Las enfermedades alimentarias

Más detalles

REQUISITOS TÉCNICOS PARA REDUCIR LOS RIESGOS DE CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA DURANTE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE PAPAYA: CAMPO DE CULTIVO

REQUISITOS TÉCNICOS PARA REDUCIR LOS RIESGOS DE CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA DURANTE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE PAPAYA: CAMPO DE CULTIVO DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA DIRECCIÓN DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, OPERACIÓN ORGANICA Y PLAGUICIDAS DE USO AGRÍCOLA REQUISITOS TÉCNICOS PARA REDUCIR LOS RIESGOS

Más detalles

Guatemala, marzo Norma Binsztein Jefa Departamento Bacteriología INEI-ANLIS Carlos G Malbran Argentina

Guatemala, marzo Norma Binsztein Jefa Departamento Bacteriología INEI-ANLIS Carlos G Malbran Argentina Guatemala, 19 23 marzo 2007 Norma Binsztein Jefa Departamento Bacteriología INEI-ANLIS Carlos G Malbran Argentina Red Internacional para la Subtipificación de Patógenos Transmitidos por Alimentos CDC:

Más detalles

RETOS ACTUALES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

RETOS ACTUALES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA RETOS ACTUALES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA ELENA GONZÁLEZ FANDOS Tecnología de los Alimentos Centro de Investigación CIVA Universidad de La Rioja Seguridad alimentaria Crisis en el sector alimentario: Síndrome

Más detalles

5. Investigación y recuento de Escherichia coli... Material...

5. Investigación y recuento de Escherichia coli... Material... Agradecimiento... Introducción... IX XIX PRIMERA PARTE 1. Muestreo """""""""""""""""""""""""""... Número de muestras... Método de muestreo aleatorio... Normas generales para el muestreo... Condiciones

Más detalles

-GUÍA - Uso y manejo de abonos orgánicos

-GUÍA - Uso y manejo de abonos orgánicos -GUÍA - Uso y manejo de abonos orgánicos -GUÍA - Uso y manejo de abonos orgánicos Los abonos biológicos (orgánicos) que se agregan intencionalmente al suelo pueden mejorar y promover el crecimiento y desarrollo

Más detalles

Inocuidad en la Matanza Veracruz 27 Octubre 2016

Inocuidad en la Matanza Veracruz 27 Octubre 2016 www.amexitec.org Inocuidad en la Matanza Veracruz 27 Octubre 2016 MARIA SALUD RUBIO LOZANO FMVZ-UNAM msalud@unam.mx Encuentre las diferencias Mesófilos aerobios Muestreo piloto vs Control, lavado con agua

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Servicio de Microbiología Alimentaria JORNADAS DE REFERENCIA ANÁLISIS DE ALIMENTOS 10-12 junio 2014 CONTROL MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS. ACTIVIDADES DE REFERENCIA. Mª Carmen

Más detalles

LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA

LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA FUSADES LIC. MORENA LOPEZ DE CARCAMO Junio 2004 CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA NATURAL:

Más detalles

Influencia de la humedad relativa, luz y aditivos en el deterioro. Microbiológico. Dra. Luz Paucar Menacho. CUIDADOS CON EL LÁTEX

Influencia de la humedad relativa, luz y aditivos en el deterioro. Microbiológico. Dra. Luz Paucar Menacho. CUIDADOS CON EL LÁTEX Influencia de la humedad relativa, luz y aditivos en el deterioro. Deterioro Físico, F Bioquímico y Microbiológico. Dra. Luz Paucar Menacho luzpaucar@uns.edu,pe Perda PERDIDA de peso de DE Pêras PESO armazenadas

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS AGRICOLAS Importancia para asegurar la inocuidad de los alimentos. Ing. Luis Matarrita Díaz, MSc.

BUENAS PRÁCTICAS AGRICOLAS Importancia para asegurar la inocuidad de los alimentos. Ing. Luis Matarrita Díaz, MSc. BUENAS PRÁCTICAS AGRICOLAS Importancia para asegurar la inocuidad de los alimentos Ing. Luis Matarrita Díaz, MSc. lmatarrita@limpiemos.org. PELIGRO Es un agente biológico, químico o físico o condición

Más detalles

Los Desafíos de La Inocuidad de los Alimentos en la PDA. Ing. Marisa Caipo, MS PhD Oficial de Inocuidad y Calidad Alimentaria

Los Desafíos de La Inocuidad de los Alimentos en la PDA. Ing. Marisa Caipo, MS PhD Oficial de Inocuidad y Calidad Alimentaria Los Desafíos de La Inocuidad de los Alimentos en la PDA Ing. Marisa Caipo, MS PhD Oficial de Inocuidad y Calidad Alimentaria Riesgos en un mundo hiperconectado WEF, 2016 Definición Inocuidad de los alimentos

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO MICROBIOLÓGICO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS EN ESTABLECIMIENTOS

Más detalles

SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA EN LA ACEITUNA DE MESA. Antonio de Castro Dpto. de Biotecnología de Alimentos Instituto de la Grasa CSIC

SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA EN LA ACEITUNA DE MESA. Antonio de Castro Dpto. de Biotecnología de Alimentos Instituto de la Grasa CSIC SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA EN LA ACEITUNA DE MESA Antonio de Castro Dpto. de Biotecnología de Alimentos Instituto de la Grasa CSIC amillan@cica.es Nº de especies de bacterias 35.000 mínimo (300.000?) Nº

Más detalles

Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente AGUA Y SALUD

Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente AGUA Y SALUD Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente AGUA Y SALUD Dirección General de Salud Ambiental Dirección Ejecutiva de Saneamiento Básico Desinfección de agua y alimentos en el nivel

Más detalles

Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias

Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias Origen Etiología y epidemiología de las enfermedades transmitidas por alimentos Infecciones bacterianas Intoxicaciones alimentarias 1. Por la ingestión de alimentos y agua que tienen m.o. patógenos viables

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera.

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera. Plan de acción Acciones preventivas para reducir los riesgos de contaminación por Salmonella spp durante el proceso productivo, empacado, transporte y distribución de los frutos de papaya en Mexico. agosto

Más detalles

Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación SENASICA. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera

Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación SENASICA. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación SENASICA Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera 08 de julio de 2013 Antecedentes Históricos Comisión de Parasitología Agrícola

Más detalles

Secuenciación genómica de cepas de Salmonella spp. aisladas por la Red Nacional de Laboratorios

Secuenciación genómica de cepas de Salmonella spp. aisladas por la Red Nacional de Laboratorios Secuenciación genómica de cepas de Salmonella spp. aisladas por la Red Nacional de Laboratorios Ciudad de México, 3 de mayo de 2017 Antecedentes Salmonelosis En México las enfermedades gastrointestinales

Más detalles

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos)

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos) Higiene alimentaria (manipulador de alimentos) Duración: 50 horas Objetivos: Trata acerca de cómo deben actuar todas aquellas personas que trabajan en empresas agroalimentarias para mantener la salubridad

Más detalles

EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NORMA OFICIAL MEXICANA CON CARÁCTER DE EMERGENCIA NOM-038- FITO-EM-2002. REQUISITOS PARA LA APLICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Más detalles

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 Rev. 2 - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN NOMBRE DE LA CARRERA Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No

ACUERDO MINISTERIAL No ACUERDO MINISTERIAL No. 330-2008 Edificio Monja Blanca: Guatemala, 14 de julio de 2008. EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN CONSIDERANDO: Que de conformidad con la ley, corresponde al

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Industrializar materias primas, a

Más detalles

Virtual del Agua en usal.es. Programa

Virtual del Agua en usal.es. Programa @ul@ Virtual del Agua en usal.es Programa Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) Universidad de Salamanca Enfermedades de Transmisión Hídrica Página 1 de 6 UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN

Más detalles

Fuente en Internet:

Fuente en Internet: Fuente en Internet: http://int.searchresults.com/web?q=contaminantes+de+los+alimentos+presentacion+power+poin t&qsrc=2417&o=apn10645a&l=dis&apn_dbr=&apn_dtid=^bnd406^yy^gt&atb =sysid%3d406%3aappid%3d0%3auid%3d0e3f2691abcf7acb%3auc%3d1350262

Más detalles

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Año 2015 TRABAJO PRÁCTICO N 9 PRÁCTICO N 9 CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Objetivos: Conocer posibles contaminantes en alimentos. Conocer la

Más detalles

Riesgos sanitarios en el manejo de efluentes animales

Riesgos sanitarios en el manejo de efluentes animales Riesgos sanitarios en el manejo de efluentes animales Vet. Valeria González Pereyra e Ing.Agr.Msc. M. Alejandra Herrero, Prof. Asoc. Dep. de Producción Animal, Fac. Cs. Veterinarias (UBA) Publicado en

Más detalles

Descriptores de las asignaturas obligatorias (OB)

Descriptores de las asignaturas obligatorias (OB) Descriptores de las asignaturas obligatorias (OB) Seguridad Alimentaria: Marco General y Normativo (Módulo 1. UB) Concepto global e integral de seguridad alimentaria. Breve perspectiva histórica. Los peligros

Más detalles

Una alimentación segura es aquella que resulta inocua INOCUIDAD. Garantía de que los alimentos no causarán daño al

Una alimentación segura es aquella que resulta inocua INOCUIDAD. Garantía de que los alimentos no causarán daño al Dr. Miguel Benegas Salta, Septiembre 2017 Una alimentación segura es aquella que resulta inocua INOCUIDAD Garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de

Más detalles

15/10/2015. Tratamientos químicos para la desinfección de hortalizas de IV gama. Desinfección de equipos, instalaciones y producto

15/10/2015. Tratamientos químicos para la desinfección de hortalizas de IV gama. Desinfección de equipos, instalaciones y producto Simposio Internacional TÉCNICAS SANITIZANTES EMERGENTES Y RIESGO MICROBIOLÓGICO Daños mecánicos Deshidratación Tratamientos químicos para la desinfección de hortalizas de IV gama. Desinfección de equipos,

Más detalles

Taller a extensionistas agrícolas. Boquete, Chiriquí. 13 al 16 de Abril de 2015 Dr. José A. Gabrie

Taller a extensionistas agrícolas. Boquete, Chiriquí. 13 al 16 de Abril de 2015 Dr. José A. Gabrie Taller a extensionistas agrícolas Boquete, Chiriquí. 13 al 16 de Abril de 2015 Dr. José A. Gabrie Programa PRIMER SEGMENTO Buenas prácticas agrícolas (BPAs) Introducción general Trazabilidad del producto

Más detalles

Manejo higiénico de los alimentos

Manejo higiénico de los alimentos Manejo higiénico de los alimentos Luis Eduardo Carvajal M. Nutricionista, CPN 1324 Clínica Vía San Juan luisecme@gmail.com Las enfermedades transmitidas por alimentos Microorganismos Limpieza y desinfección

Más detalles

Formato de Evaluación de la Conformidad en la Aplicación de las Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón

Formato de Evaluación de la Conformidad en la Aplicación de las Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón FECHA RNPA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DD MM AAAA RFC NOMBRE DE LA EMPRESA DOMICILIO DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN Calle Número Colonia y/o Localidad Municipio Código Postal Estado TELÉFONO(S) CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

PROGRAMA. Nombre de la Unidad Curricular MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA

PROGRAMA. Nombre de la Unidad Curricular MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA PROGRAMA Nombre de la Unidad Curricular MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA Ubicación en el Mapa Curricular - Ciclo 1 - Primer semestre Créditos - 8 Carga horaria - 60 horas MODALIDAD DE CURSADO: Reglamentado obligatorio//

Más detalles

Norovirus: amenaza latente para la industria. Mónica Galleguillos, Gerente, Eurofins GCL Capacita

Norovirus: amenaza latente para la industria. Mónica Galleguillos, Gerente, Eurofins GCL Capacita Norovirus: amenaza latente para la industria Mónica Galleguillos, Gerente, Eurofins GCL Capacita Qué hay en el alimento? Calidad Qué hay en el alimento? Organoléptica Comercial Nutricional Inocuidad Calidad

Más detalles

MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS EN SU FASE PRIMARIA: LECHE, HUEVOS Y CARNE MARCELO CARRASCO HOTT NOVIEMBRE 2017

MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS EN SU FASE PRIMARIA: LECHE, HUEVOS Y CARNE MARCELO CARRASCO HOTT NOVIEMBRE 2017 MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS EN SU FASE PRIMARIA: LECHE, HUEVOS Y CARNE QUE ES PRODUCCION EN SU FASE PRIMARIA? La producción primaria se define como la producción, cría o cultivo de productos primarios,

Más detalles

Acciones preventivas de la industria frutícola chilena en materia de inocuidad alimentaria

Acciones preventivas de la industria frutícola chilena en materia de inocuidad alimentaria Acciones preventivas de la industria frutícola chilena en materia de inocuidad alimentaria ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS Ricardo Adonis P Ing. Agr. Fundación para el Desarrollo Frutícola 1 2 3 4 NUEVO

Más detalles

Listeria monocytogenes en industrias cárnicas

Listeria monocytogenes en industrias cárnicas Colección: Patógenos y biofilms en la industria alimentaria. Nº 1 Listeria monocytogenes en industrias cárnicas Segunda Edición Betelgeux, S.L. Paseo Germanías, 22 46701 Gandia (Valencia) España Tel +34

Más detalles

ALIMENTOS Y SALUD FACTORES QUE CONDICIONAN LA CONTAMINACION DE HORTALIZAS Y VERDURAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION ALIMENTARIA DESINFECCION

ALIMENTOS Y SALUD FACTORES QUE CONDICIONAN LA CONTAMINACION DE HORTALIZAS Y VERDURAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION ALIMENTARIA DESINFECCION ALIMENTOS Y SALUD FACTORES QUE CONDICIONAN LA CONTAMINACION DE HORTALIZAS Y VERDURAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION ALIMENTARIA DESINFECCION FACTORES Del medio ambiente Inherente al producto Practicas de

Más detalles

Desinfección de agua y alimentos en el nivel domiciliario SANEAMIENTO Y SALUD

Desinfección de agua y alimentos en el nivel domiciliario SANEAMIENTO Y SALUD Desinfección de agua y alimentos en el nivel domiciliario SANEAMIENTO Y SALUD Saneamiento Medios para recoger y eliminar las ecretas y las aguas residuales de la colectividad, para no poner en riesgo la

Más detalles

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS Karin Becerra O. (M.V) Encargada de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Ambientales Asociación Gremial de Productores de

Más detalles

TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural. Rancho de Producción de Ganado Dos Matas

TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural. Rancho de Producción de Ganado Dos Matas TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural Rancho de Producción de Ganado Dos Matas Qué es TIMSEN? Sal mejorada catiónica, tensoactiva y de alta actividad biocida. Producto de años de intensa investigación

Más detalles

Progressos dos programas on farm de inocuidade de alimentos no México

Progressos dos programas on farm de inocuidade de alimentos no México Progressos dos programas on farm de inocuidade de alimentos no México Progress with regard to on-farm food safety programs in Mexico Avances sobre la implementación de programas de inocuidad de alimentos

Más detalles

Ana Karina Carrascal Camacho

Ana Karina Carrascal Camacho ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE Salmonella spp. EN LA CADENA PORCINA Ana Karina Carrascal Camacho acarrasc@javeriana.edu.co Salmonella Índice Características generales Salmonella en cerdos Salmonella

Más detalles

MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL

MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS. Manejo postcosecha y valor comercial MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL Productos en buenas condiciones Menores

Más detalles

ANEXO I OBJETIVOS Y/O ALCANCES DE LA ASIGNATURA: La siguiente propuesta metodológica tiene por objetivo que los alumnos adquieran aptitudes para:

ANEXO I OBJETIVOS Y/O ALCANCES DE LA ASIGNATURA: La siguiente propuesta metodológica tiene por objetivo que los alumnos adquieran aptitudes para: 1 Corresponde al Anexo I de la Resolución Nº 279/03 ANEXO I DEPARTAMENTO DE : QUIMICA CARRERA - PLAN : Licenciatura en Química. Plan 1997 CURSO: Quinto RÉGIMEN: Cuatrimestral CARGA HORARIA: Teóricos: 4

Más detalles

Atención de alertas en empresas agropecuarias

Atención de alertas en empresas agropecuarias Atención de alertas en empresas agropecuarias marzo 2014 EXIGENCIAS DEL MERCADO ATENCIÓN A EMPRESAS BAJO SOSPECHA DE PRODUCTOS CONTAMINADOS. CFIA (Canadá) MHLW (Japón) Import Alert, CDC (USA) Fuentes de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. Medición. Escala. Escala. Si o no. Si o no. Si o no. Escala.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. Medición. Escala. Escala. Si o no. Si o no. Si o no. Escala. PARÁMETROS CONSIDERADOS AGROQUÍMICOS Se siguen los procedimientos y cuidados para la preparación de sustancias de aplicación Se realiza el triple lavado y la perforación del envase de agroquímico Se tiene

Más detalles

PRINCIPALES RIESGOS ASOCIADOS CON LA PRODUCCION DE FRUTAS Y VEGETALES FRESCOS

PRINCIPALES RIESGOS ASOCIADOS CON LA PRODUCCION DE FRUTAS Y VEGETALES FRESCOS PRINCIPALES RIESGOS ASOCIADOS CON LA PRODUCCION DE FRUTAS Y VEGETALES FRESCOS RIESGOS DE CONTAMINACION Biológicos Físicos Químicos Bacterias Virus Hongos Vidrios Pelo Clavos Pesticidas Antibióticos ELECCION

Más detalles

MANIPULADOR DE ALIMENTOS

MANIPULADOR DE ALIMENTOS MANIPULADOR DE ALIMENTOS Objetivo general Con la realización de este curso aprenderás qué es importante tener en cuenta a la hora de trabajar con alimentos, así como la normativa que debes cumplir y qué

Más detalles

Sobrevivencia y control de microorganismos en agua subterránea

Sobrevivencia y control de microorganismos en agua subterránea CURSO: SOLUCIONES A LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y ACUIFEROS. Instituto de Ingeniería, UNAM. Marzo 13, 14 y 15, 2013. Sobrevivencia y control de microorganismos en agua subterránea Marisa Mazari-Hiriart,

Más detalles

Atención a la Salud de la Comunidad

Atención a la Salud de la Comunidad Celia Nespral Gaztelumendi Miguel San?báñez Margüello Montserrat Bustamante Fonfría DPTO. DE ENFERMERÍA Este tema se publica bajo Licencia: Crea@ve Commons BY NC SA 3.0 Vigilancia Epidemiológica en Nutrición

Más detalles

Importancia de los microorganismos en el reúso agua

Importancia de los microorganismos en el reúso agua Sesión: Condiciones para un buen manejo y uso del agua tratada Importancia de los microorganismos en el reúso agua Marisa Mazari mazari@unam.mx Instituto de Ecología, UNAM Laboratorio Nacional de Ciencias

Más detalles

Buenas Prácticas de Producción en Leche Caprina

Buenas Prácticas de Producción en Leche Caprina Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección n General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola cola y Pesquera Buenas Prácticas de Producción en Leche Caprina MVZ SOCORRO

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico Biológicas

Más detalles

NUEVAS EXIGENCIAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES (FSMA): INOCUIDAD ALIMENTARIA DE EE.UU.

NUEVAS EXIGENCIAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES (FSMA): INOCUIDAD ALIMENTARIA DE EE.UU. NUEVAS EXIGENCIAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES (FSMA): INOCUIDAD ALIMENTARIA DE EE.UU. Retiros de Alimentos del FDA (2010-12) Alergenos Salmonella Listeria monocytogenes Clostidium botulinum Sulfitos

Más detalles

Microbiología de los Alimentos

Microbiología de los Alimentos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-0004 3-2-8 2.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

12. Transmisión de enfermedades por consumo de alimentos.

12. Transmisión de enfermedades por consumo de alimentos. 12. Transmisión de enfermedades por consumo de alimentos. Las enfermedades que se presentan por la ingestión de alimentos contaminados por microorganismos se denominan Enfermedades Transmitidas por (ETA),

Más detalles

El impacto de la trazabilidad y la inocuidad en la producción de alimentos

El impacto de la trazabilidad y la inocuidad en la producción de alimentos El impacto de la trazabilidad y la inocuidad en la producción de alimentos Ma. del Carmen Jiménez F. Gerente de Aseguramiento y Control de Calidad ANH. Septiembre 2015. Agenda o Quiénes somos? o Por qué

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS Melany Aguirre Diana Rivera Christopher Delbrey INTRODUCCIÓN En esta presentación estaremos presentando las siguientes enfermedades transmitidas por alimentos: Salmonelosis,

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Artes y Ciencias Departamento de Biología

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Artes y Ciencias Departamento de Biología 1 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Artes y Ciencias Departamento de Biología PRONTUARIO CURSO 1. INFORMACION GENERAL DEL CURSO Código curso: BIOL 6705 Título: Microbiología

Más detalles

CAMPO EXPERIMENTAL COTAXTLA. Laboratorio de Postcosecha e Inocuidad Alimentaria INOCUIDAD ALIMENTARIA EN LIMON PERSA ESTRATEGIA PARA CERTIFICACIÓN

CAMPO EXPERIMENTAL COTAXTLA. Laboratorio de Postcosecha e Inocuidad Alimentaria INOCUIDAD ALIMENTARIA EN LIMON PERSA ESTRATEGIA PARA CERTIFICACIÓN CAMPO EXPERIMENTAL COTAXTLA Laboratorio de Postcosecha e Inocuidad Alimentaria INOCUIDAD ALIMENTARIA EN LIMON PERSA ESTRATEGIA PARA CERTIFICACIÓN DORA ALICIA ORTEGA ZALETA HECTOR CABRERA MIRELES 2006 Cítricos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Microbiología y Parasitología de los Alimentos I

GUÍA DOCENTE Microbiología y Parasitología de los Alimentos I GUÍA DOCENTE 2016-2017 Microbiología y Parasitología de los Alimentos I 1. Denominación de la asignatura: Microbiología y Parasitología de los Alimentos I Titulación GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS

Más detalles

Residencia Principios de Microbiología de los Alimentos aplicados a las Tareas de Fiscalización Sanitaria de los Alimentos PLANES DE MUESTREO EN

Residencia Principios de Microbiología de los Alimentos aplicados a las Tareas de Fiscalización Sanitaria de los Alimentos PLANES DE MUESTREO EN Principios de Microbiología de los Alimentos aplicados a las Tareas de Fiscalización Sanitaria de los Alimentos PLANES DE MUESTREO EN PLANES MICROBIOLOGÍA DE MUESTREO 22 de Julio de 2011 Residencia 2011

Más detalles

6º FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS EL USO DEL ANÁLISIS MOLECULAR COMO FORTALEZA EN LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA A NIVEL MUNDIAL

6º FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS EL USO DEL ANÁLISIS MOLECULAR COMO FORTALEZA EN LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA A NIVEL MUNDIAL 6º FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS EL USO DEL ANÁLISIS MOLECULAR COMO FORTALEZA EN LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA A NIVEL MUNDIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA

Más detalles

9:40 a.m. Miguel A. Watts González

9:40 a.m. Miguel A. Watts González Miguel A. Watts González EL COMERCIO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Importante fuente de ingresos económicos para muchos países en desarrollo ¼ del comercio mundial de frutas se realiza con productos procedentes

Más detalles

Fertilizantes Orgánicos e Inorgánicos

Fertilizantes Orgánicos e Inorgánicos Fertilizantes Orgánicos e Inorgánicos Fertilizantes Orgánico sustancias naturales como el abono, y composteo Inorgánico fertilizantes químicos sintéticos Los Fertilizantes Orgánicos Pueden Hospedar Grandes

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Melchor Toaza, Lote 2 entre Avenida del Maestro y Nazareno Teléfono: 247 6314 E-mail: directordecalidad@seidlaboratory.com Quito - Ecuador

Más detalles

BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA) ANTECEDENTES VIGILANCIA CONTROL FISCALIZACIÓN

BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA) ANTECEDENTES VIGILANCIA CONTROL FISCALIZACIÓN BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA) ANTECEDENTES VIGILANCIA CONTROL FISCALIZACIÓN Secretaría Regional Ministerial de Salud Región de Valparaíso Subsecretaría de Salud Pública Ministerio

Más detalles

Biometrología y los nuevos desafíos en los ensayos de laboratorio Dr. Esteban Paredes-Osses MSc., PhD.

Biometrología y los nuevos desafíos en los ensayos de laboratorio Dr. Esteban Paredes-Osses MSc., PhD. Biometrología y los nuevos desafíos en los ensayos de laboratorio Dr. Esteban Paredes-Osses MSc., PhD. Cuarta revolución Industrial. Impactos en las mediciones Seminario Día Internacional de la Metrología

Más detalles

SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS. Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez

SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS. Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez SALMONELOSIS ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR ALIMENTOS Alicia Herrera Benavides, Manuel Quintos Escalante, Maricela Esteban Méndez IPN-Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 1.Unidad académica. 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Inocuidad Alimentaria 5. Clave 15630

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 1.Unidad académica. 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Inocuidad Alimentaria 5. Clave 15630 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.Unidad

Más detalles

Escasez a pesar de la abundancia: Cuidado de recursos a través de la participación comunitaria. Diana Carolina Calvo M.

Escasez a pesar de la abundancia: Cuidado de recursos a través de la participación comunitaria. Diana Carolina Calvo M. Escasez a pesar de la abundancia: Cuidado de recursos a través de la participación comunitaria Diana Carolina Calvo M. Colombia: Abundancia de recursos Cadena de problemáticas (v.g. Afectar el suelo afecta

Más detalles

CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA

CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA OBJETIVO PRESENTAR A LOS PRODUCTORES, UN PROCESO DE PODA DE LA MORA DE CASTILLA

Más detalles

11 de noviembre de 2009

11 de noviembre de 2009 11 de noviembre de 2009 Una ensalada es un plato en el que confluyen distintos alimentos de una misma naturaleza: se consumen crudos. Tomates, lechuga, zanahorias y muchos más tienen un origen común. Están

Más detalles