INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFCADO DE CHIA TALLERES DE FACTORIZACION GRADO OCTAVO IED DIVERSIFICADO DE CHIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFCADO DE CHIA TALLERES DE FACTORIZACION GRADO OCTAVO IED DIVERSIFICADO DE CHIA"

Transcripción

1 IED DIVERSIFICADO DE CHIA Chía Agosto de 017 Señores Padres de Familia: Su hijo (a) de los grados octavos que tengo a mi cargo debe realizar el siguiente trabajo en el salón de clases y algunos para tarea esta es la parte más importante del Algebra, saber y comprender los casos de factorización que es la base de matemáticas, solicito a ustedes estar pendientes del trabajo que su hijo(a) está realizando para que puedan ver cuál es el avance real. Llevaré un control general de cada día lo que realiza en clase colocándole un sello o un revisado, recuerde que este trabajo es individual y depende el ritmo de trabajo de cada uno, si ustedes pueden colaborarle o si él o ella quiere avanzar puede hacerlo, hay estudiantes que se les facilita y realizan muy rápido el trabajo, pueden ir avanzando desde que lo hagan bien. Todos los ejercicios que aparecen son bajados de internet o de los libros de apoyo de Santillana y otras editoriales A continuación aparecen los talleres y ustedes deben controlar que hicieron, gracias por su colaboración TALLER Nº 1 5 MISC MISC FECHA REALIZO HASTA EJERCICIO Nº EN CLASE REALIZO HASTA EJERCICIO Nº EN CASA FIRMA DEL PADRE O ACUDIENTE Rosario Monastoque R Profesora de Matemáticas Firma Padres de Familia Enterados Fecha: Observaciones: 1 Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

2 TALLER =. - 8y =. a - 1ab = = 5. 1m n + 7mn =. 8a - a = 7. b -b = 8. 1a - 1b + 5 = 9. m -0 am = 10. a + b + c = 11. a b - b = y + z = 1. m n p + m n p 5 - m n p + m n p = 1. ab + ac - 9ad = = 1. 1m n + m n - m n = p q + 1p q - 18p q - 1p 5 q = a b a b a b a b a b ab a b a b y y y - 15y + 5y = =. a ab. b b 5 5. m m TALLER 1. a ( + 1) + b ( + 1 ) =. ( p + q ) + y ( p + q ) =. ( 1 - ) + 5c ( 1 - ) =. ( + y )(n + 1 ) - (n + 1 ) = 5. a ( a + b ) - b ( a + b ) =. m (a + b ) + p ( a + b ) = 7. ( a + 1 ) - b (a + 1 ) = 8. a ( + ) - ( + ) = 9. (a + 1 )(a - 1 ) - ( a - 1 ) = 10. ( + )( - r ) - ( - 5 )( - r ) = 11. a (+1) + b (+1) = 1. (a+1) - (a+1) = 1. (-1) + y (-1) = 1. m (a-b) + (a-b) = 15. (n-1) + y (n-1) = 1. a (n+) + n+ = 17. (a+1) a - 1 = 18. a 1 ba ( -) -y ( -) = a (1-) = 1. a a b 1 b a b 1. m a 1 n 1 a. a b c a b c. yn 1 n y. n 8n Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

3 TALLER TALLER 1. m n m n. a 1 a 1. 5 b 1 1b 1. m na n m na n 5. y ma m y ma b. a a a a 7. a b 1b 1 b 1 8. a b c b c a 9. 1 y 1 z a a 1 ba 1 a b b b 1. 1 b y 1 ay 1 y 1 1. m a 1 ya 1 za 1 1. a b 1 b p q r s q r s 1. 5y c 1 c 1r m m m m n n b 19. k q r bq r q r 0. p h 1 w h 1 h a - 5b =. - 1 =. m n - 5 =. 19m - 19 n = a b = 7. 8y - 18 = 8. 5m n - 0mn = = 10. 9p - 0q = t = k = y f = y = 1. a 5-1 a = 17. y 18. b c 0. b 1 1. d 5. 1 b. n 1. 5 b Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

4 TALLER 5 MICELANIA 1 FACTOR COMUN: 1. a m n. 81y 1. c -c =. 15m n + 0mn =. 55m n 110m n 0m y. a 1 5. a b c y a 9n 8. 5 z k l 19y a m n y 5z d 89b m a b c d a a m a m y m 5. y 1m. m m m m 7. a b mb 8. r c c 9. ab v v 10. p q r s 5 q r p s 5 DIFERENCIA DE CUADRADOS m m 1 8 m 1. n 1 1 n m m n m n 18. a 19 Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

5 TALLER 1. =. 7m + n = 1 8. = a b + 7 = 5. y = 1. = 7. a 1 8. y m a m n r m a 7b 19. v b n 7m TALLER c j n 1. v 1y 5. m n 1. c 9 d c a 15b 9. 1 y a b a 8b y z m n n y y m n 19. y 8 0. y 1 5 Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

6 TALLER a b. a a 1. 8a m 1. 7 y 5. y a 1 a 8. c 1 c 1 9. z m 10. t u t u 11. 8t u y u 1. m n y 1. 8 y MICELANIA FACTOR COMUN 1. b = y 0=. 1c 1d 0=. a 1 a 1 5. g + gh = DIFERENCIA DE CUADRADOS 1. c 1. z c d. m n m n SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS 1. z 1 z 1. 1 g h. 1000p j n c 15. a b 1 1. a b a b 17. t 9 u 18. r 1 u 19. a 8 MICELANEA y a 7a y 5 Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

7 MICELANIA FACTOR COMUN 1. g + gh =. 5a 0ab + 15ab = MICELANIA 1. 0m n + 75mn 105mn =. 5 5 =. 0u 55u =. 10p q + 1p q - 18p q - 1p 5 q =. 5 y = DIFERENCIA DE CUADRADOS 1. b 1. 9 z j m. 1 5r. a c k t = SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS 1. a 51 a. 1 f g. p 1 9. j 1n c MICELANEA. 0m n + 75mn 105mn = DIFERENCIA DE CUADRADOS 1. b 9. 11a b 8 19 n f r. a c z = SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS 1. z 5 p. 7 t u. p 9. a 1n a MICELANEA 1 y y 8 y 5 5 y 50 y 150y q 81m m w 19 q w Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

8 MICELANIA 5 FACTOR COMUN =. 1y + 18=. 8pq + 0p q p q + pq=. 0abc 0abd 0ab c + 90ab d = 5. 0m n + 75mn 105mn = DIFERENCIA DE CUADRADOS. a b 7. z 8. a b m 9. m z p q y SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS 11. a 8 1. a m z w MICELANEA 1. zs t pd t 17. m 1s 18. p q m n TALLER a a. m 5m 1 7. y 9y 0 8. t t 9. p 9 p w 5w 11. z z 1. a 7a 1. y y m 1m f 7 f n n a 1a 19. h h a y y Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

9 TALLER q 11q. k k 0. b 5b. a a 5 5. a 1a 1. m 1m 7. y 1y 0 8. t 1t 1 9. p 15 p w 15w z 7z 0 1. a 17a 0 1. y 0y m m f 1 f n n 18. a a 19. h 0h 75 TALLER q 50q. k k 58. b b. a a 0 5. a 8a m m 7. y y 7 8. y 8 y y y w w z 15 z 1. a 15a 1. a ab 1b m mn 5n 1. f 7cf 0c 17. n n 18. m n 5m n h h 0 9 Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

10 TALLER q q. a b a b 99. c 11cd 8d. 5a 55a 8 5. a 1ab 98b. y y 1 7. y y 8 8. c d 18c d 5 9. m n 1m n n n ab a b 1. a a b 15b 15. 1m m y 15a y 100a 17. a 1 a m abcm 5a b c TALLER 1 1. a a. b 5b. m 7m. 5t 1t 5. u 5u. 1w w 7. z 15z a 10a 9. 1m 1m a a a 1a m 1m p 7 p a 10a f 9 f n 11n m m 19. 9r 7r 0. 0q q Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

11 TALLER 1 1. p pq q. a ab b. 1. y 1 y 5. u 10u m 1m 9. 1m m a a 11. m 8 118m a a b b 1. 1y 9y 1. 9b 0a b 5a y 9 y a a 17. 9m 70am n 5a n a y 9a y a am 1m MICELANIA FACTOR COMUN 1. p q + pq =. r m q sm q. m n m n DIFERENCIA DE CUADRADOS. 1a 19b 5. t w m. a b c d SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS 7. 8a 7 8. p m j k Trinomio de la forma Trinomio de la forma A b c b c 11 Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

12 MICELANIA 7 FACTOR COMUN 1. 1y y. z a b a b. r t r t DIFERENCIA DE CUADRADOS. a b 5. j k SUMA O DIFERENCIA DE CUBOS 7. a 9 8. w y 1 Trinomio de la forma b c TALLER p p. 0b 1b 10. m 5m. 5t t u 9u 10. w 5w y 9y n mn m a 9ab 7y 11. m 1am 15a m 1mn n 1. 7 p p a a Trinomio de la forma A b c m mn n 18. 7mn 15m n r 17rs 15s q 18q 1 Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

13 TALLER 1 1. a am 1m a. ab b b b b. a a b m 1m y 9. 1 y 1 n 10. mn 9m a aa b a b 1. m mn m n m 1. a a y y 1. m n a mm n a a 1 ab 1 b y 1 y y y TALLER a 5a b 9b. 109 y 9y 8. 81m m 1. t 5c u 5u 9. v 7v y 81y y 100 y y y n 9n c c 8 1. a 19a b 81b m m a b 19a b 1. y 1 y c 75c m 19m n a b 9a b r 17rs 15s q 18q 17. 0y 5y a a 1 Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

14 1 Rosario Monastoque R. - Profesora de Matemáticas

Contenido Nº1 Factor Común Monomio

Contenido Nº1 Factor Común Monomio GUIA PREPARATORIA MATEMATICA UNIDAD : ALGEBRA. CONTENIDOS : Factorizaciones. NOMBRE: Fecha:.. Contenido Nº1 Factor Común Monomio I. EJERCICIOS. Halla el factor común de los siguientes ejercicios: 1) 6x

Más detalles

FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS GUIA DE NIVELACION 3 PERIODO

FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS GUIA DE NIVELACION 3 PERIODO FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS GUIA DE NIVELACION 3 PERIODO Recuerde que: 1. Factorizar una expresión algebraica consiste en escribirla como un producto. 2. Existen varios casos de factorización. Revisemos

Más detalles

Ejemplo 1: 14x 2 y 2-28x x 4. R: 14x 2 (y 2-2x + 4x 2 ) Ejemplo 2: X 3 + x 5 x 7 = R: x 3 (1 + x 2 - x 4 ) Ejemplo 3:

Ejemplo 1: 14x 2 y 2-28x x 4. R: 14x 2 (y 2-2x + 4x 2 ) Ejemplo 2: X 3 + x 5 x 7 = R: x 3 (1 + x 2 - x 4 ) Ejemplo 3: LOS 10 CASOS DE FACTORIZACION FACTORIZACION Es una técnica que consiste en la descripción de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc.) en forma de producto.

Más detalles

8 o Básico Factorización

8 o Básico Factorización 2017 8 o Básico Factorización Nombre: Curso: 1. Factorización Un factor es cada uno de los números que se multiplican para formar un producto. Por ejemplo: 3 2 = 6, factores de 6 son 3 y 2. 7 2 = 14, factores

Más detalles

Factorización de Polinomios

Factorización de Polinomios www.matebrunca.com Prof. Waldo Márquez González Factorización 1 Factorización de Polinomios TEMAS A EVALUAR 1. Factor Común Monomio. 2. Factor Común Polinomio. 3. Factor Común por Agrupación. 4. Diferencia

Más detalles

Guía 3: Factorización

Guía 3: Factorización Departamento de Matemática Guía 3: Factorización Definición: Factorizar una expresión algebraica (o suma de términos algebraicos) consiste en escribirla en forma de multiplicación. Veremos los siguientes

Más detalles

FACTORIZACION FACTORIZACIÓN. Factorizar un número consiste en expresarlo como producto de dos de sus divisores.

FACTORIZACION FACTORIZACIÓN. Factorizar un número consiste en expresarlo como producto de dos de sus divisores. -PA-0 FACTORIZACION V0 Página de 9 NOCION: FACTORIZACIÓN Factorizar un número consiste en epresarlo como producto de dos de sus divisores. Ejemplo: Factoriza 0 en dos de sus divisores :, es decir 0 = Y

Más detalles

FACTORIZACION FACTORIZACIÓN. Factorizar un número consiste en expresarlo como producto de dos de sus divisores.

FACTORIZACION FACTORIZACIÓN. Factorizar un número consiste en expresarlo como producto de dos de sus divisores. Resolución Aprobación de Estudios No. 0-0 de Noviembre de 008 Código DANE No. 7900079 Nit: 8980- GU-PA-0 /07/08-V0 Página de 9 NOCION: FACTORIZACIÓN Factorizar un número consiste en epresarlo como producto

Más detalles

IMPORTANTE SOLO IMPRIMA LO QUE CORRESPONDA A EJERCICIOS, LAS EXPLICACIONES SON OPCIONALES

IMPORTANTE SOLO IMPRIMA LO QUE CORRESPONDA A EJERCICIOS, LAS EXPLICACIONES SON OPCIONALES TRABAJO DE REFUERZO OPERACIONES CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y GEOMETRIA PERIODO Chía, Mayo de 07 Señores Estudiantes Grados 0,07,0, a continuación encontrarán una serie de ejercicios que han sido bajados

Más detalles

IE DIVERSIFICADO DE CHIA

IE DIVERSIFICADO DE CHIA IE DIVERSIFICADO DE CHIA Chía Señores estudiantes Grados Novenos, a continuación encontrará una serie de ejercicios que debe resolver en el cuaderno para la fecha y día que se les asigne en clase Estos

Más detalles

EXPRESIONES ALGEBRAICAS (PARTE II)

EXPRESIONES ALGEBRAICAS (PARTE II) NIVELACIÓN MATEMÁTICA SEMANA 7 EXPRESIONES ALGEBRAICAS (PARTE II) Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir,

Más detalles

FACTORIZACIÓN 1. FACTOR COMUN:

FACTORIZACIÓN 1. FACTOR COMUN: FACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica consiste en escribirla como un producto. Cuando realizamos las multiplicaciones: a) 2x (x 2 3x + 2) = 2x 3 6x 2 + 4x b) (x + 7)(x + 5) = x 2 + 12x + 35

Más detalles

I E DIVERSIFICADO DE CHIA

I E DIVERSIFICADO DE CHIA I E DIVERSIFICADO DE CHIA Buenos días Señores Estudiantes de los grados NOVENOS a continuación encontrarán la definición y algunos ejemplos de los teoremas de Thales de Mileto, Teorema de Pitágoras y Semejanzas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No.1 GABINO BARREDA EXAMEN FINAL CICLO ESCOLAR: MATEMÁTICAS IV

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No.1 GABINO BARREDA EXAMEN FINAL CICLO ESCOLAR: MATEMÁTICAS IV UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No.1 GABINO BARREDA EXAMEN FINAL CICLO ESCOLAR: MATEMÁTICAS IV NOMBRE: GRUPO: PROFESOR: FECHA DE EXAMEN: No. DE LISTA: CALIFICACIÓN

Más detalles

1. FACTOR COMUN MONOMIO :

1. FACTOR COMUN MONOMIO : Área de IPA. CONTENIDO 1. NOCION :. FACTORIZACIÓN Factorizar un número consiste en expresarlo como producto de dos de sus divisores. Ejemplo : Factoriza 0 en dos de sus divisores :, es decir 0 = Y en álgebra,

Más detalles

PRODUCTOS NOTABLES: son aquellas multiplicaciones algebraicas

PRODUCTOS NOTABLES: son aquellas multiplicaciones algebraicas PRODUCTOS NOTABLES: son aquellas multiplicaciones algebraicas que se resuelven siguiendo Reglas y Fórmulas específicas para cada caso y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir

Más detalles

Las actividades que se mandan son de factorización. Tienes hasta el día viernes a las 2 de la tarde para enviar tus actividades resueltas

Las actividades que se mandan son de factorización. Tienes hasta el día viernes a las 2 de la tarde para enviar tus actividades resueltas TRABAJO 3 TURNO MATUTINO PARA LOS GRUPOS A, B, C Y D DE MATEMÁTICAS DEL TERCER GRADO PROFESOR: IGNACIO GUZMÁN ARTEAGA TRABAJO PARA LOS DÍAS DEL 23 AL 27 DE OCTUBRE. Las actividades que se mandan son de

Más detalles

FICHA DE TRABAJO Nº 14

FICHA DE TRABAJO Nº 14 Nombre FICHA DE TRABAJO Nº 14 Nº orden Bimestre IV 3ºgrado - sección A B C D Ciclo III Fecha: - 10-1 Área Matemática Tema SEGMENTOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA GEOMETRÍA La geometría se basa en tres

Más detalles

Clase 6. Tema: Diferencia de cuadrados perfectos. Matemáticas 8 Bimestre: III Número de clase: 6. Esta clase tiene video.

Clase 6. Tema: Diferencia de cuadrados perfectos. Matemáticas 8 Bimestre: III Número de clase: 6. Esta clase tiene video. Matemáticas 8 Bimestre: III Número de clase: 6 Clase 6 Esta clase tiene video Tema: Diferencia de cuadrados perfectos Actividad 25 Encuentre la raíz cuadrada de los siguientes términos. Término Raíz cuadrada

Más detalles

PRODUCTO NOTABLE. Producto Notable

PRODUCTO NOTABLE. Producto Notable PRODUCTO NOTABLE Producto Notable Para elevar un binomio al cuadrado (es decir, multiplicarlo por sí mismo), se suman los cuadrados de cada término con el doble del producto de ellos. Es decir: Un trinomio

Más detalles

GUIA PREPARACION PRUEBA SINTESIS

GUIA PREPARACION PRUEBA SINTESIS COLEGIO SANTA ELENA PROF.: XIMENA CASTRO SINTESIS - II Medio GUIA PREPARACION PRUEBA SINTESIS. Simplifica 0 5 5-5 5 5 5 5 5. El largo se un rectángulo mide + y. Si su perímetro mide 0 + 6y, cuánto mide

Más detalles

Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECATRÓNICA PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS CURSO PROPEDÉUTICO ELABORO ING JULIO MELÉNDEZ PULIDO PRESIDENTE DE ACADEMIA ING CECILIA VARGAS VELASCO SECRETARIO DE ACADEMIA Vo Bo ING MARÍA

Más detalles

UNIDAD VI PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN

UNIDAD VI PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN UNIDAD VI PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN RESUMEN PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN PRODUCTOS NOTABLES Tanto en la multiplicación algebraica como en la aritmética se sigue un algoritmo cuyos pasos

Más detalles

Viernes 14 evaluación ÁLGEBRA II. Propiedad Intelectual Propiedad Cpech Intelectual Cpech

Viernes 14 evaluación ÁLGEBRA II. Propiedad Intelectual Propiedad Cpech Intelectual Cpech Viernes 14 evaluación ÁLGEBRA II Álgebra II Propiedad Intelectual Propiedad Cpech Intelectual Cpech Aprendizajes esperados Reconocer y resolver productos notables. Interpretar geométricamente productos

Más detalles

a) Forma de Escalera:

a) Forma de Escalera: Chía, Febrero 8 de 2016 Buenos días Señores Estudiantes de los grados 902,903,y 904 a continuación encontrarán el trabajo que deben realizar de forma escrita en el cuaderno y debe ser entregado el día

Más detalles

y 2 z Es la expresión común que tienen todos los términos de una expresión algebraica.

y 2 z Es la expresión común que tienen todos los términos de una expresión algebraica. ENCUENTRO # 12 TEMA:Factorizaciones CONTENIDOS: 1. Factor común 2. Factor común por agrupamiento 3. Diferencia de cuadrados 4. Suma o Diferencia de Cubos Ejercicio Reto 1. Si a a = 2, el valor de a aaa+1

Más detalles

Autor: christian cortes FACTORIZACIÓN

Autor: christian cortes FACTORIZACIÓN FACTORIZACIÓN Definición: Cuando una expresión algebraica es el producto de dos o más expresiones, llamadas factores de ella y, la determinación de estas cantidades es llamada factorización. Cuando cada

Más detalles

Contenido: 1. Definición y clasificación. Polinomios.

Contenido: 1. Definición y clasificación. Polinomios. Polinomios. Contenido:. Definición y clasificación.. Operaciones.. Simplificación. 4. Productos notables.. Factorización. 6. Completar cuadrados. 7. Nociones de despeje.. Definición y clasificación Definición.

Más detalles

MATEMÁTICA EMPRESARIAL

MATEMÁTICA EMPRESARIAL Guía N.00 F. Elaboración: 7 febrero/11 F. 1 Revisión 7 febrero/11 Pagina 1 de 9 Tema: FACTORIZACIÓN Semestre: I Área: MATEMATICAS. Profesor: César Herrera. FACTORIZACIÓN En álgebra, la factorización es

Más detalles

Prácticas de álgebra

Prácticas de álgebra Universidad de Costa Rica Escuela de Matemática Proyecto MATEM MA025 Matemática Elemental http://matem.emate.ucr.ac.cr/ Tel.: 25 4528 Prácticas de álgebra Elaborado por : Prof. José Ml. Acosta Baltodano.

Más detalles

FACTORIZACIÓN MÉTODO DE FACTORIZACIÓN A. FACTOR COMÚN MONOMIO

FACTORIZACIÓN MÉTODO DE FACTORIZACIÓN A. FACTOR COMÚN MONOMIO Es el proceso que consiste en transportar un polinomio racional entero en una multiplicación de dos o más polinomios de grados mayores o iguales a uno, llamado factores: multiplicación (x + 1) (x + 3)

Más detalles

PRODUCTOS NOTABLES 9º

PRODUCTOS NOTABLES 9º PRODUCTOS NOTABLES INDICADOR DE LOGRO 1. Acepta los productos notables como fórmulas para obtener el producto de expresiones algebraicas. 2. Aplica las reglas al resolver los diferentes tipos de productos

Más detalles

Ejercicios de Factorización. Prof. María Peiró

Ejercicios de Factorización. Prof. María Peiró Ejercicios de Factorización Prof. María Peiró Trinomio Cuadrado Perfecto Un trinomio cuadrado perfecto, es un polinomio de tres términos que resulta de elevar al cuadrado un binomio. Un trinomio será cuadrado

Más detalles

Se agrupan los términos semejantes y se realiza la operación entre coeficientes, TENIENDO EN CUENTA QUE LA PARTE LITEAL NO CAMBIA:

Se agrupan los términos semejantes y se realiza la operación entre coeficientes, TENIENDO EN CUENTA QUE LA PARTE LITEAL NO CAMBIA: EJÉRCITO NACIONAL LICEOS DEL EJÉRCITO LICEO DEL EJÉRCITO PATRIA SECTOR SUR C- SANTA BÁRBARA GUÌA DE RECUPERACIÒN SEMESTRAL DE MATEMÁTICAS GRADO 8 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA DE

Más detalles

Clase 6 Bimestre: III Matemáticas 8

Clase 6 Bimestre: III Matemáticas 8 Clase 6 Bimestre: III Matemáticas 8 Tema: Diferencia de cuadrados perfectos Evidencias de aprendizaje: Factoriza correctamente binomios. ANTES (PREPARACIÓN) Preparación: Sugerencias de preparación conceptual

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMILIANO GARCÍA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMILIANO GARCÍA 1. Área MATEMÀTICAS Grado: Octavo Educador: Mauricio Salazar Periodo: Eje temático: Sistemas Numéricos Tiempo estimado: 10 Semanas. ESTANDAR NÚCLEO LOGRO INDICADOR Modelo situaciones Productos Notables

Más detalles

Algebra. Lenguaje algebraico: Se refiere a la utilización de letras representando a números. Clasificación de términos. Binomio

Algebra. Lenguaje algebraico: Se refiere a la utilización de letras representando a números. Clasificación de términos. Binomio Algebra Lenguaje algebraico: Se refiere a la utilización de letras representando a números. Expresión algebraica: Conjunto de números y literales unidos por medio de signos que nos indican las operaciones

Más detalles

Soluciones oficiales de los problemas de la Final de la XXI Olimpiada Nacional de Matemática 2009

Soluciones oficiales de los problemas de la Final de la XXI Olimpiada Nacional de Matemática 2009 Soluciones oficiales de los problemas de la Final de la XXI Olimpiada Nacional de Matemática 009 Comisión Académica 1 Nivel Menor Problema 1. Considere un triángulo cuyos lados miden 1, r y r. Determine

Más detalles

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ÁLGEBRA DE POLINOMIOS

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ÁLGEBRA DE POLINOMIOS C u r s o : Matemática Material N 15 UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ÁLGEBRA DE POLINOMIOS GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 1 EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Evaluar una expresión algebraica consiste en sustituir

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO GUIA DE FACTORIZACIÓN DOCENTE: IDALY MONTOYA A.

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS BASICAS LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO GUIA DE FACTORIZACIÓN DOCENTE: IDALY MONTOYA A. DESCOMPOSICION FACTORIAL Factorizar significa descomponer en dos o más componentes. Por ejemplo: 15= 3x 5 ; 7=3 x 9 ; 99 = 9 x 11 ; 6 = 3 x FACTORES: Se llaman factores o divisores de una gran expresión

Más detalles

FACTORIZACIÓN. Factorizar es escribir o representar una expresión algebraica como producto de sus factores.

FACTORIZACIÓN. Factorizar es escribir o representar una expresión algebraica como producto de sus factores. FACTORIZACIÓN Factorizar es escribir o representar una epresión algebraica como producto de sus factores. Ejemplo: 5 ( 5)( 5) Una epresión queda completamente factorizada cuando se representa como el producto

Más detalles

Areas y perímetros de triángulos.

Areas y perímetros de triángulos. Areas y perímetros de triángulos. Teorema de Pitágoras. Propiedades de las medidas de los lados de todo triángulo. Area de un triángulo rectángulo y cualquiera. Perímetro y semiperímetro de un triángulo

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS. CUAUHTEMOC ACADEMIA DE MATEMATICAS.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS. CUAUHTEMOC ACADEMIA DE MATEMATICAS. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS. CUAUHTEMOC ACADEMIA DE MATEMATICAS. Guía para el Examen a Titulo de Suficiencia de Algebra. I.- Efectúa las siguientes operaciones:

Más detalles

Adición y sustracción. Multiplicación y división. Distributividad. a(b + c) = ab + ac. Cuadrado de binomio. Cubo de binomio

Adición y sustracción. Multiplicación y división. Distributividad. a(b + c) = ab + ac. Cuadrado de binomio. Cubo de binomio PROGRAMA BASE Cuadernillo Álgebra Mapa conceptual Adición y sustracción Se realiza entre términos semejantes. MATEMÁTICA Qué es? ÁLGEBRA Operatoria 4y 3 z + 3y 3 z y 3 z = 6y 3 z Es una generalización

Más detalles

Factorización I Factor común - Identidades

Factorización I Factor común - Identidades Factorización I Factor común - Identidades FACTORIZACIÓN Es un proceso que consiste en escribir una expresión algebraica mediante producto de factores primos. MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN Existen muchos métodos

Más detalles

1. Factor Común. Fundación Uno. Ejercicio Reto. ENCUENTRO # 12 TEMA:Factorizaciones CONTENIDOS: 1. Factor común. 2. Factor común por Agrupamiento

1. Factor Común. Fundación Uno. Ejercicio Reto. ENCUENTRO # 12 TEMA:Factorizaciones CONTENIDOS: 1. Factor común. 2. Factor común por Agrupamiento ENCUENTRO # 12 TEMA:Factorizaciones CONTENIDOS: 1. Factor común 2. Factor común por Agrupamiento 3. Diferencia de cuadrados 4. Suma o Diferencia de Cubos Ejercicio Reto 1. Si a a = 2, el valor de a aaa+1

Más detalles

1 Unidad II. Tópicos del algebra

1 Unidad II. Tópicos del algebra Unidad II. Tópicos del algebra. Expresiones algebraicas Una expresión algebraica es una expresión matemática abstracta como 5xy 4 z 2 + 2 x2 y 0 Cada expresión algebraica está constituida por elementos

Más detalles

Juan C. Castro Mancilla NOCIONES DE ALGEBRA

Juan C. Castro Mancilla NOCIONES DE ALGEBRA I. ALGEBRA. NOCIONES DE ALGEBRA 1.- Expresiones algebraicas: Una expresión algebraica es una serie de términos ligados por las operaciones de adición y diferencia. a) 3x y + xy - 7xy 3 b) m - n c) a 3-3ab

Más detalles

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO ALGEBRA y FUNCIONES EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Más detalles

SERIE INTRODUCTORIA. REPASO DE ALGEBRA.

SERIE INTRODUCTORIA. REPASO DE ALGEBRA. SERIE INTRODUCTORIA. REPASO DE ALGEBRA. 1.- REDUCCION DE TÉRMINOS SEMEJANTES. Recuerde que los términos semejantes son aquellos que tienen las mismas letras con los mismos exponentes. Ejemplos: *7m; 5m

Más detalles

PRODUCTOS NOTABLES 9º

PRODUCTOS NOTABLES 9º PRODUCTOS NOTABLES INDICADORES DE LOGRO 1. Acepta los productos notables como fórmulas para obtener el producto de expresiones algebraicas. 2. Aplica las reglas al resolver los diferentes tipos de productos

Más detalles

Taller de Matemática Preparación PSU

Taller de Matemática Preparación PSU octubre 01 Taller de Matemática Preparación PSU Marcar con una X la alternativa que considere correcta. 1. Cuando se divide cierto trazo armónicamente en la razón : 4, la distancia entre los puntos de

Más detalles

OPERACIONES CON POLINOMIOS

OPERACIONES CON POLINOMIOS UNIDAD 4 OPERACIONES CON POLINOMIOS PROBLEMAS PROPUESTOS Objetivo general. Al terminar esta Unidad resolverás ejercicios y problemas en los que apliques las operaciones de suma, resta, multiplicación y

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO Estimado estudiante:

GUÍA DE ESTUDIO Estimado estudiante: GUÍA DE ESTUDIO Estimado estudiante: Se ha diseñado la presente guía de estudio, la que sustenta en el temario correspondiente al examen extraordinario, con el objetivo que puedas prepararte en los distintos

Más detalles

2015 I o Medio Expresiones Algebraicas

2015 I o Medio Expresiones Algebraicas 2015 I o Medio Expresiones Algebraicas Nombre: Curso: Índice 1. Definiciones 3 1.1. Monomio........................................ 3 1.2. Binomio........................................ 3 1.3. Trinomio........................................

Más detalles

Algebra. La suma de dos números consecutivos es igual a 15

Algebra. La suma de dos números consecutivos es igual a 15 Algebra. Lenguaje algebraico: El lenguaje algebraico es simplemente traducir lo que normalmente hablamos a expresiones particulares con símbolos y números. La suma de dos números consecutivos es igual

Más detalles

= =

= = FACTORIZACIÓN 31 Factorización La factorización corresponde al proceso lógico mediante el cual se expresa un objeto o número a como el producto de otros objetos o números más simples llamados factores).

Más detalles

Título: mar 6-1:39 PM (Página 1 de 20)

Título: mar 6-1:39 PM (Página 1 de 20) TEMA 5. ÁLGEBRA El lenguaje algebraico es un lenguaje matemático que combina números y letras unidos mediante operaciones aritméticas (+, -,, :) para expresar la realidad de forma concisa, inequívoca y

Más detalles

Clase N 09. Algebra y ecuaciones de primer grado I I

Clase N 09. Algebra y ecuaciones de primer grado I I Pre-universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 09 Algebra y ecuaciones de primer grado I I Resumen de la clase anterior Álgebra Ecuación de primer grado definiciones operaciones ecuación numérica ecuación

Más detalles

Operatoria con Expresiones Algebraicas

Operatoria con Expresiones Algebraicas PreUnAB Clase # 5 Julio 2014 Expresiones Algebraicas Definición Se llama expresión algebraica a un conjunto de valores constantes (2. 3, 7, etc) y valores variables (x, a, y, etc), relacionados entre sí

Más detalles

y C= a 0 1

y C= a 0 1 .- CONCEPTO DE MATRIZ Escriba la matriz 2 x 3 en la que a ij = i 4j 2 Calcule, si es posible, los valores de a b para que sean iguales las matrices 3a b 9 b a 7 2b a 7 A= B= a+ b 2 a 3b 3 3 a 3.- OPERACIONES

Más detalles

FACTORIZACIÓN I # DE FACTORES PRIMOS POLINOMIO FACTORIZADO. multiplicación (x + 1) (x + 3) = x 2 + 4x + 3. P(x, y, z) = (x + y)(x - y)z 2 x 3

FACTORIZACIÓN I # DE FACTORES PRIMOS POLINOMIO FACTORIZADO. multiplicación (x + 1) (x + 3) = x 2 + 4x + 3. P(x, y, z) = (x + y)(x - y)z 2 x 3 I Es el proceso que consiste en transportar un polinomio racional entero en una multiplicación de dos o mas polinomios de grados mayores o iguales a uno, llamado factores: multiplicación (x + 1) (x + 3)

Más detalles

2. Álgebra matricial. Inversa de una matriz O B 1 O B 1. Depto. de Álgebra, curso

2. Álgebra matricial. Inversa de una matriz O B 1 O B 1. Depto. de Álgebra, curso Depto de Álgebra, curso 2017-2018 2 Álgebra matricial Inversa de una matriz Ejercicio 21 Calcule la matriz inversa de cada una de las matrices siguientes: a 2 1 1 3 2 1 h e, b 2 1 1 5 2 3 2 0 1 1 2 1 1

Más detalles

MATEMÁTICAS UNIDAD 3 GRADO 8º. factorización

MATEMÁTICAS UNIDAD 3 GRADO 8º. factorización 1 Franklin Eduardo Pérez Quintero MATEMÁTICAS UNIDAD 3 GRADO 8º factorización 1 2 Franklin Eduardo Pérez Quintero LOGRO: Reconoce la formación de los casos principales de factorización a partir de los

Más detalles

Factorización de Polinomios. Profesora Ericka Salas González

Factorización de Polinomios. Profesora Ericka Salas González Factorización de Polinomios Profesora Ericka Salas González 19 de marzo de 2006 Índice general 0.1. QUE ES FACTORIZAR UN POLINOMIO..... 2 0.1.1. Factor............................ 2 0.1.2. Factorizar..........................

Más detalles

Olimpiada de Matemáticas en Chiapas

Olimpiada de Matemáticas en Chiapas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS EN FÍSICA Y MATEMÁTICAS Divisibilidad, MCD, MCM, Primos y TFA Olimpiada de Matemáticas en Chiapas Julio del 2018 Divisibilidad El conjunto de los números

Más detalles

Fundación Uno. (a) Con signos de agrupación y productos indicados (b) Con valor absoluto (c) Con literales

Fundación Uno. (a) Con signos de agrupación y productos indicados (b) Con valor absoluto (c) Con literales ENCUENTRO # 18 TEMA: Ecuaciones lineales y Ecuaciones Cuadráticas CONTENIDOS: 1. Ecuaciones de primer grado con una incógnita (a) Con signos de agrupación y productos indicados (b) Con valor absoluto (c)

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS

INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS Las tutorías corresponden a los espacios académicos en los que el estudiante del Politécnico Los Alpes puede profundizar y reforzar sus conocimientos en diferentes temas de cara

Más detalles

José de Jesús Ángel Ángel, c 2010. Factorización

José de Jesús Ángel Ángel, c 2010. Factorización José de Jesús Ángel Ángel, c 2010. Factorización Contenido 1. Introducción 2 1.1. Notación.................................. 2 2. Factor común 4 2.1. Ejercicios: factor común......................... 4

Más detalles

COLEGIO INTERNACIONAL SEK Prof. Álvaro Elizondo Montoya. TEMA: FACTORIZACIÓN. Nombre: Fecha: Grupo: 9 FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS

COLEGIO INTERNACIONAL SEK Prof. Álvaro Elizondo Montoya. TEMA: FACTORIZACIÓN. Nombre: Fecha: Grupo: 9 FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS COLEGIO INTERNACIONAL SEK Prof. Álvaro Elizondo Montoya. TEMA: FACTORIZACIÓN. Nombre: Fecha: Grupo: 9 FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS DESCOMPOSICIÓN DE UN POLINOMIO EN FACTORES Para resolver muchos problemas

Más detalles

Algebra. La suma de dos números consecutivos es igual a 15

Algebra. La suma de dos números consecutivos es igual a 15 Algebra. Lenguaje algebraico: El lenguaje algebraico es simplemente traducir lo que normalmente hablamos a expresiones particulares con símbolos y números. La suma de dos números consecutivos es igual

Más detalles

TALLER SOBRE TRIANGULOS Y CONGRUENCIA

TALLER SOBRE TRIANGULOS Y CONGRUENCIA TALLER SOBRE TRIANGULOS Y CONGRUENCIA EJERCICIOS PROPUESTO SOBRE TRIÁNGULOS. Resuelva justificando todos los pasos:. Si b =0 cm.; c =0 cm.; d =?. Si 70;? 3. Si f =3cm.; d =0 cm. a =? 4. Si ACB 40? 5. Si

Más detalles

6ax 2bx 3ay by. no ha sido factorizada ya que en esta última expresión la operación principal es la resta, no la multiplicación.

6ax 2bx 3ay by. no ha sido factorizada ya que en esta última expresión la operación principal es la resta, no la multiplicación. página 9 página 30 3 CONCEPTO Se dijo en la página que factor es el nombre que se le da a toda cantidad, ya sea en aritmética o en álgebra, que esté jugando el deporte llamado multiplicación. En palabras

Más detalles

PRODUCTOS, COCIENTES NOTABLES Y FACTORIZACIÓN 36 CAPÍTULO 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÁLGEBRA

PRODUCTOS, COCIENTES NOTABLES Y FACTORIZACIÓN 36 CAPÍTULO 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÁLGEBRA 36 CAPÍTULO 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÁLGEBRA Otros polinomios pueden tener tres variables, por ejemplo x, y, z o bien, para el caso, cualquier número de variables. La adición, sustracción y multiplicación

Más detalles

Práctica 02 Expresiones Algebraicas

Práctica 02 Expresiones Algebraicas Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Matemática Matemática General Práctica 0 Expresiones Algebraicas I. Determine el valor numérico de la expresión en cada caso: ) x + ax b si x =, a = y b =

Más detalles

UNIDAD 2: Expresiones Algebraicas

UNIDAD 2: Expresiones Algebraicas UNIDAD : Epresiones Algebraicas Unidad Epresiones Algebraicas A - DEFINICIONES Epresión literal: Es la reunión de letras (variables) y cifras (números reales) combinados entre sí y sometidos a operaciones

Más detalles

Guía de Aprendizaje n 7 Plan Biólogo II 2011 LENGUAJE ALGEBRAICO

Guía de Aprendizaje n 7 Plan Biólogo II 2011 LENGUAJE ALGEBRAICO Fuente: Universidad Católica de Chile Guía de Aprendizaje n 7 Plan Biólogo II 2011 LENGUAJE ALGEBRAICO 1. Las letras en Matemática Así como para expresarnos utilizamos el Español, en Matemática se utiliza

Más detalles

Expresión C. numérico Factor literal 9abc 9 abc

Expresión C. numérico Factor literal 9abc 9 abc GUÍA DE REFUERZO DE ÁLGEBRA Un término algebraico es el producto de una o más variables (llamado factor literal) y una constante literal o numérica (llamada coeficiente). Ejemplos: 3xy ; 45 ; m Signo -

Más detalles

Álgebra y Trigonometría

Álgebra y Trigonometría Álgebra y Trigonometría Conceptos fundamentales del Álgebra Universidad de Antioquia Departamento de Matemáticas 1. Números Reales El conjunto de los números reales está constituido por diferentes clases

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA CASOS DE FACTORIZACIÓN El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido.

Más detalles

IE DIVERSIFICADO DE CHIA GRADO 8 TALLER DE OPERACIONES BASICAS CON NUMEROS ENTEROS Y RACIONALES

IE DIVERSIFICADO DE CHIA GRADO 8 TALLER DE OPERACIONES BASICAS CON NUMEROS ENTEROS Y RACIONALES Chía, Enero 30 de 2017 Señores estudiantes Grados 806,807, 808 A continuación encontrarán una serie de ejercicios los cuales debe realizar algunos en clase y los otros en hojas cuadriculadas para la fecha

Más detalles

INDICADOR 401 Y 402 ACCIONES DE MEJORA

INDICADOR 401 Y 402 ACCIONES DE MEJORA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CUARTO PERIODO - 2014 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO: OCTAVO CURSO: ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PROFESOR (A): INDICADORES DE DESEMPEÑO 401. Comunicación Matemática: Justifica a través

Más detalles

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad ÁLGEBRA (TIC)

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad ÁLGEBRA (TIC) COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad ÁLGEBRA (TIC) GRADO:8 O DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 7 / 09 / 15 Guía Didáctica 4-1 Desempeños: * Factoriza polinomios en los cuales

Más detalles

CAPITULO 0 REPASO DE MATEMATICA

CAPITULO 0 REPASO DE MATEMATICA CAPITULO 0 REPASO DE MATEMATICA REPASO DE ALGEBRA. Realizar las siguientes sumar algebraicas a) m 2 n 2 mn 5m 2 5n 2 b) a b + 5a 2 b 4ab 2 + a 7ab b c) a 8ax 2 + x + 5a 2 x 6ax 2 x + a 5a 2 x x + a + 4ax

Más detalles

Ejemplos: P(x) = (x - 7) (x + 5) (x - 7); (x + 5) factores primos. Q(x) = 5x (x 2 + 3) x; (x 2 + 3) factores primos. Factorizar:

Ejemplos: P(x) = (x - 7) (x + 5) (x - 7); (x + 5) factores primos. Q(x) = 5x (x 2 + 3) x; (x 2 + 3) factores primos. Factorizar: Factorización I Piensa en un número par mayor que 10... lo tienes?... ok!! Bueno, ahora ese número escríbelo al lado izquierdo sobre la línea punteada y al lado derecho completa el número que falta:...

Más detalles

Matemática I. Descomposición en factores. Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Correo electrónico:

Matemática I. Descomposición en factores. Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Correo electrónico: Matemática I Descomposición en factores Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Correo electrónico: santiagofigueroalorenzo@gmail.com Temas Primera Unidad: Elementos Algebraicos Tema 1: Principales casos de factorización

Más detalles

Código: GAC-FO-06 Versión: 002 Fecha: Febrero 2015 Página 1 de 5 PLAN DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas

Código: GAC-FO-06 Versión: 002 Fecha: Febrero 2015 Página 1 de 5 PLAN DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas Código: GAC-FO-06 Versión: 002 Fecha: Febrero 2015 Página 1 de 5 PLAN DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas Asignatura: Matemáticas Intensidad Horaria 5 Semanal: Periodo: 2016-II

Más detalles

Introducción. La geometría analítica es el estudio de la geometría mediante un sistema de coordenadas que lleva asociada un álgebra.

Introducción. La geometría analítica es el estudio de la geometría mediante un sistema de coordenadas que lleva asociada un álgebra. GEOMETRIA ANALITICA Luis Zegarra. Sistema Unidimensional 153 Introducción La geometría analítica es el estudio de la geometría mediante un sistema de coordenadas que lleva asociada un álgebra. Dos problemas

Más detalles

CASO I: FACTORIZACION DE BINOMIOS

CASO I: FACTORIZACION DE BINOMIOS CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS: MATEMATICAS ACTIVIDAD ACADEMICA: FUNDAMENTOS MATEMATICOS DOCENTE: LIC- ING: ROSMIRO FUENTES ROCHA UNIDAD N : FACTORIZACION

Más detalles

Guía de ejercicios División de Trazos

Guía de ejercicios División de Trazos Fecha: Alumno: Curso: Profesor: Unidad 4: GEOMETRÍA DE PROPORCIONES 1 División de Trazos: Guía de ejercicios División de Trazos 1.- Encuentre el mayor de los trazos de un segmento AB=48 cm.si AP=: PB=5:7(28

Más detalles

1) Si x representa un número, la expresión el duplo de un número es igual al número aumentado en 8 corresponde a

1) Si x representa un número, la expresión el duplo de un número es igual al número aumentado en 8 corresponde a Ujarrás / Tercer Ciclo de la E.G.B.A. 1 Ministerio de Educación Pública y Macroevaluación del Sistema Educativo Departamento de Pruebas Nacionales Convenio MEP-ICER Programa de Tercer Ciclo de la E.G.B.A.

Más detalles

DESARROLLO D) 4. para a = 1 y b = 2 (a 2 + b 2 )(2a 3b 2 ) es:

DESARROLLO D) 4. para a = 1 y b = 2 (a 2 + b 2 )(2a 3b 2 ) es: ENCUENTRO # 10 TEMA:Operaciones con polinomios CONTENIDOS: 1. Multiplicación de polinomios. 2. Productos notables. DESARROLLO Ejercicio Reto x 2 1. Al racionalizar el denominador de la fracción 3 + se

Más detalles

Contenido. 1. Definiciones. 2. Operaciones Algebraicas 2.1 Suma y resta 2.2 Multiplicación 2.3 Productos Notables 2.4 Factorización 2.

Contenido. 1. Definiciones. 2. Operaciones Algebraicas 2.1 Suma y resta 2.2 Multiplicación 2.3 Productos Notables 2.4 Factorización 2. Contenido 1. Definiciones 1.1 Término algebraico 1.2 Expresión algebraica 1.3 términos semejantes 2. Operaciones Algebraicas 2.1 Suma y resta 2.2 Multiplicación 2.3 Productos Notables 2.4 Factorización

Más detalles

SGUICES029MT22-A17V1. Bloque 22 Guía: Teorema de Thales y división de segmentos

SGUICES029MT22-A17V1. Bloque 22 Guía: Teorema de Thales y división de segmentos SGUICES09MT-A17V1 Bloque Guía: Teorema de Thales y división de segmentos TABLA DE CORRECCIÓN TEOREMA DE THALES Y DIVISIÓN DE SEGMENTOS N Clave Dificultad estimada 1 C Comprensión Media B Comprensión Media

Más detalles

MATEMÁTICA FACSÍMIL 4 ' ( ' ( Esta prueba contiene 70 preguntas, divididas en las siguientes secciones:

MATEMÁTICA FACSÍMIL 4 ' ( ' ( Esta prueba contiene 70 preguntas, divididas en las siguientes secciones: MATEMÁTICA FACSÍMIL 4 Esta prueba contiene 70 preguntas, divididas en las siguientes secciones: - Números y proporcionalidad. - Álgebra y funciones. - Geometría. - Estadística y probabilidades. - Ejercicios

Más detalles

Universidad de Antioquia

Universidad de Antioquia Expresiones algebraicas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Instituto de Matemáticas Grupo de Semilleros de Matemáticas (Semática) Matemáticas Operativas Taller 3 202 El álgebra es la disciplina de

Más detalles

MATEMÁTICAS ÁLGEBRA (TIC)

MATEMÁTICAS ÁLGEBRA (TIC) COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS ÁLGEBRA (TIC) GRADO:8 O A DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 27 / 04 / 15 Guía Didáctica 2 4 Desempeños: * Reconoce y aplica

Más detalles

Cálculo Simbólico. (MathCad) Ricardo Villafaña Figueroa

Cálculo Simbólico. (MathCad) Ricardo Villafaña Figueroa Cálculo Simbólico (MathCad) Ricardo Villafaña Figueroa Contenido Introducción al Cálculo Simbólico Cálculos Algebraicos Representación simbólica o algebraica de epresiones matemáticas Suma y resta algebraica

Más detalles

POLINOMIOS Y VALOR NUMÉRICO

POLINOMIOS Y VALOR NUMÉRICO Guía Académica I - Ciencias (S-SM-7) POLINOMIOS Y VALOR NUMÉRICO PRÁCTICA PARA LA CLASE. Sabiendo que P()=3+ y P(g())=6+5 calcule g()+g( 3). A) B) 5 C) D) 5 E) 0. Si P(+5)=3 halle el valor de m, si P(+m)=6+7.

Más detalles