REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO FRANCISCO ENCINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO FRANCISCO ENCINA"

Transcripción

1 REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO FRANCISCO ENCINA El presente reglamento tiene por objetivo fundamental velar por el desenvolvimiento de las actividades educativas en un ambiente de disciplina, bienestar y sana convivencia, que posibiliten el crecimiento integral de nuestros alumnos, internalización de valores y una inserción virtuosa y creadora en la sociedad. La buena convivencia es definida por la Ley Sobre Violencia Escolar N 20536, del 17 de septiembre de 2011, como la coexistencia armónica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes El Colegio Francisco Encina basa su desarrollo en el respeto a los derechos del niño y del adolescente, en las responsabilidades y deberes que dichos derechos conllevan y en la autodisciplina, asimismo destaca las conductas loables de cada uno de los alumnos. Consecuente con lo expresado, la labor de los profesores y apoderados es eminentemente formativa y facilitadora del desarrollo de la persona de nuestros alumnos. 1. DE LOS DERECHOS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS Los alumnos y alumnas del Colegio Francisco Encina tienen derecho a: 1.1. Recibir una educación de excelencia académica y promotora del desarrollo integral de la persona El pleno respeto a sus derechos fundamentales establecidos tanto en la Constitución Política de la República de Chile y en la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la ONU en Que su rendimiento académico sea evaluado de acuerdo con el Reglamento de Evaluación del Colegio Participar activamente en las actividades curriculares y extracurriculares planificadas Conocer oportunamente sus calificaciones y observaciones Ser diagnosticados, atendidos y derivados a otros profesionales, por los integrantes el Departamento de Orientación Participar en la conformación de la directiva de su curso y del Centro de Estudiantes del colegio Usar el seguro de accidente escolar establecido por el Decreto Supremo 313 de De acuerdo a lo dispuesto en la Ley General de Educación Nº 20370, las alumnas embarazadas tienen derecho a: 1.91Ser tratadas con respeto por todos los integrantes de la comunidad escolar. 1.92Estar cubiertas por el Seguro Escolar.

2 1.93Participar en organizaciones estudiantiles y en todo tipo de eventos, como en la graduación o en actividades extra programáticas. 1.94Ser promovidas de curso con un % de asistencia menor a lo establecido, siempre que las inasistencias hayan sido debidamente justificadas por los/as médicos y matronas tratantes, carné de control de salud y tengan las notas adecuadas, establecidas en el reglamento de evaluación. 1.95Adaptar su uniforme escolar a la condición de embarazo. 1.96Cuando el hijo o hija nazca, las alumnas tienen derecho a amamantar. Para esto pueden salir del establecimiento educacional en los recreos o en los horarios que se indiquen en el centro de salud donde se atiende, que corresponderá como máximo a una hora de su jornada diaria de clases Apelar a la Secretaría Regional Ministerial si no están conformes con lo resuelto por la dirección del establecimiento educacional. 2. DE LOS ATRASOS 2.1. Todos los atrasos de los alumnos de la jornada de la mañana serán registrados en una planilla elaborada por Inspectoría General y ameritarán la citación a tutoría en cada caso. Se exceptúan los atrasos por motivos médicos o trámites legales, debidamente certificados Los atrasos desmedidos deberán ser justificados por el apoderado o presentando certificado médico, y se procederá de la siguiente forma: a) Atrasos en la jornada de la mañana, entre las 8:00 y las 8:30 horas, y en la jornada de la tarde, entre las 14:00 y las 14:30 horas: el alumno (a) ingresará al colegio registrándose el atraso en Inspectoría General. b) Los alumnos (as) de la jornada de la mañana que lleguen después de las 8:30 horas, y los alumnos (as) de la jornada de la tarde que lleguen después de las 14:30 horas, solo podrán ingresar al colegio si se presentan con su apoderado o portando un certificado médico que justifique el atraso. Estos atrasos, a excepción de los producidos por causa médica, serán registrados por Inspectoría General. 2.3 Ante la ocurrencia de atrasos reiterados se procederá de acuerdo a la siguiente gradualidad: a) Al completar 3 atrasos, el apoderado del alumno (a) deberá justificar personalmente en Inspectoría General, firmando el libro de clases y estableciendo los compromisos para que esta situación no siga repitiéndose. b) Al completar 6 atrasos, el apoderado deberá concurrir a Inspectoría a firmar el documento Amonestación Formal

3 c) Al completar 9 atrasos, el alumno (a) será suspendido de clases por el día que Inspectoría General estime conveniente, debiendo reincorporarse con su apoderado. d) Al completar 12 atrasos, el apoderado deberá concurrir al colegio a firmar el documento Condicionalidad de Matrícula e) Al enterar 15 atrasos, el apoderado deberá justificar personalmente en Inspectoría. f) Al enterar 18 atrasos, el apoderado deberá firmar el documento Advertencia de Incumplimiento de la Condicionalidad g) Al completar 21 atrasos, el alumno (a) será suspendido de clases por el día que Inspectoría General estime conveniente, debiendo reincorporarse con su apoderado. h) Al completar 24 atrasos, el apoderado deberá concurrir al colegio a firmar el documento Caducidad de Matrícula 2.4 En relación a 4º Año Medio, no se aplicarán las normas establecidas precedentemente en el 2.3. En este nivel, cada 3 atrasos el apoderado deberá justificarlos personalmente, y cada 9 atrasos el alumno (a) será suspendido de clases por un día. 2.5 Las actividades escolares tienen prioridad ante las citas médicas u otras causas que motiven la interrupción de la jornada de clases. 2.6 No se autorizará a los alumnos a retirase durante la jornada escolar para asistir a clases o evaluaciones en otros centros de estudio. 2.7 El alumno atrasado solamente podrá ingresar al aula previa autorización escrita extendida por Inspectoría General. 3. DE LA ASISTENCIA 3.1. El apoderado justificará en la agenda oficial del colegio la o las inasistencias de su pupilo, indicando fecha, motivo, días de ausencia y firma Las inasistencias prolongadas por enfermedad, deben ser justificadas oportunamente con un certificado médico El alumno debe cumplir con un 85% de asistencias a clases, de no ser así podría repetir el curso En casos estrictamente necesarios el apoderado, en forma personal o por medio de un representante acreditado por escrito, podrá retirar a su pupilo antes del término de la jornada, registrándolo previamente en el Libro de Retiros de Secretaría Las inasistencias a clases en jornada alterna, habiendo el alumno(a) asistido a clases en la otra jornada, deberán ser justificadas al día siguiente personalmente por el apoderado Los alumnos deberán permanecer dentro del establecimiento desde el inicio hasta el término de sus respectivas jornadas (incluyendo horario de colación)

4 3.7. Los alumnos que requieran ser retirados de clases antes del término de la jornada, por enfermedad u otro motivo, deberán solicitarle a los inspectores que se comuniquen con sus respectivos apoderados para solicitarles que vengan a retirarlo. 4. DE LOS CONTROLES Y PRUEBAS 4.1. Las evaluaciones coeficiente dos serán calendarizadas y previamente comunicadas a los alumnos y apoderados Los procedimientos evaluativos coeficiente uno no necesariamente serán anunciadas con anticipación El no cumplimiento oportuno de los trabajos asignados (investigación, carpetas, maquetas, etc.) motivará la citación del apoderado para informarle de la situación y de los criterios y procedimientos evaluativos a aplicar La falta de honestidad en pruebas y/o trabajos será consignado en el leccionario, el alumno será evaluado oralmente por el profesor y se aplicará la medida disciplinaria correspondiente La entrega de pruebas en blanco será calificada con la nota mínima y su apoderado será citado de inmediato para tomar conocimiento de la situación. 4.6 Los estudiantes inasistentes a pruebas las deberán rendir en el horario que el profesor respectivo determine. De 1º a 6º Básico, los alumnos serán citados por la UTP a rendir las pruebas atrasadas, en el horario del taller Estudio Dirigido. De 7º Básico a 4º Medio, las pruebas atrasadas se tomarán preferentemente en la tutoría más próxima. Cuando las inasistencias son motivadas por una enfermedad prolongada del alumno, u otra circunstancia justificada, las pruebas siempre serán calendarizadas por la Unidad Técnica Pedagógica. 5. DE LA EXIGENCIA ACADÉMICA MÍNIMA 5.1. Los alumnos(as) que obtengan como mínimo un promedio general de notas 5,8 podrán matricularse para el curso siguiente, si cumplen además con los requisitos de buena conducta y cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente reglamento Los alumnos(as) que obtengan un promedio de 5,6 a 5,7 podrán presentar una carta al Consejo de Profesores solicitando matrícula para el año siguiente. La decisión final la adoptará el citado organismo Los alumnos que obtengan promedio final igual o inferior a 5,5 no podrán continuar sus estudios en nuestro colegio.

5 6. DE LA PRESENTACIÓN PERSONAL DAMAS 6.1. Falda modelo Alejandra de largo adecuado a un establecimiento educacional, polera gris del colegio, delantal oficial obligatorio hasta 4º Básico, zapatos negros, calceta azul, insignia oficial Sweter azul marino, chaquetón o parka azul marino sin adornos o combinaciones de otras prendas y/o colores No se aceptará el uso de adornos, maquillaje y teñidos exagerados de pelo No se aceptarán las uñas pintadas En los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto las alumnas están autorizadas para asistir a clases con el pantalón oficial del colegio 6.5 Para las ceremonias de licenciatura deberán usar blusa blanca y la corbata oficial del colegio. VARONES 6.6 Pantalón escolar gris, polera gris del colegio, cotona oficial obligatoria hasta 4ºBásico, zapatos negros, insignia oficial del colegio, sweter azul marino, chaquetón o parka azul marino, sin adornos o combinaciones de otras prendas y/o colores. 6.7 Pelo corto tradicional y sin teñidos exagerados. 6.8 Afeitados cuando corresponda. 6.9 Para las ceremonias de licenciatura deberán usar camisa blanca y la corbata oficial del colegio. DAMAS Y VARONES 6.10 El uniforme de Educación Física (buzo, calzas, short y polera) corresponde al establecido por el colegio y se usará solamente el día en que corresponda la clase de asignatura y/o taller de deportes en la misma jornada El colegio no se responsabiliza de la pérdida de joyas, dineros, celulares, dispositivos electrónicos u otros objetos de valor No se autoriza el uso de gorros, sombreros, jockey, cadenas, expansiones, aros, piercing u otros artículos o adornos que no corresponden al uniforme oficial del colegio El alumno debe asistir con el uniforme oficial del colegio impecable en cada salida a terreno.

6 6.13 Inspectoría General autorizará la realización de Jeans Day, de acuerdo a las siguientes normas: a) Se debe usar pantalones largos. b) No se permite el uso de calzas, faldas, minifaldas, short ni bermudas c) No se permite el uso de transparencias, petos ni poleras escotadas. d) Los alumnos (as) que no cumplan con estas normas serán retenidos en Inspectoría General. Ingresarán a clases después que el apoderado llegue con la ropa adecuada y el alumno (a) se haya cambiado. e) Los alumnos (as) que no cumplan con estas normas perderán el derecho a participar en jeans day posteriores. 7. DE LA RESPONSABILIDAD Los alumnos deben asistir al colegio premunidos de lo siguiente: 7.1. Uniforme establecido por el colegio Polera para cambiarse y útiles de aseo cuando la actividad del día lo requiera Agenda Oficial Libros, cuadernos y útiles escolares que correspondan y/o solicitados para una actividad específica Autorización escrita del apoderado en caso de salida a terreno. 8. DEL COMPORTAMIENTO Este reglamento es aplicable a todas las actividades académicas, deportivas o que en representación del colegio se efectúen, en las que participen los alumnos o alumnas o miembros de la comunidad educativa, ya sea al interior del establecimiento o fuera de él. De conformidad a lo dispuesto en las normas de derecho común, los padres y apoderados deben responder pecuniariamente de los daños causados al recinto, mobiliario y recursos de aprendizaje de la unidad educativa por actos de sus hijos o pupilos. Es falta disciplinaria o simplemente falta, la comisión de cualquiera de las conductas prohibidas señaladas en este Reglamento, en los demás reglamentos existentes, así como en la normativa legal y reglamentaria vigente. Las faltas se sancionarán con las medidas establecidas para el caso de contravención, en proporción a su gravedad y reiteración. La medida de expulsión y/o cancelación de matrícula se aplicará exclusivamente para las faltas que se califican de gravísimas o por atentados graves contra la convivencia escolar.

7 8.1 DE LAS FALTAS LEVES 1. Llegar tarde al inicio de la jornada de clases o a las clases impartidas durante la jornada escolar. 2. No cumplir con el correcto uso del uniforme escolar. 3. No cumplir con las tareas o materiales requeridos por el profesor para las clases y actividades escolares, o mantener en mal estado o desorden los cuadernos y materiales, guías o apuntes de clases. 4. No poner atención en clases. 5. No poner al día sus cuadernos y/o tareas después de faltar a clases. 6. Asistir a clases normales o a educación física sin el uniforme escolar correspondiente o con incorrecta presentación personal. 7. Traer al colegio objetos ajenos a los útiles escolares o vestir prendas que no correspondan al uniforme escolar. 8. Negarse a entregar el celular al inicio de la clase. 9. Hablar o utilizar para mensajería, navegación, juego o, en general, mantener encendido un teléfono celular propio o ajeno en la sala en horario de clases. 10. Asistir a clases sin la agenda escolar, no mostrar comunicaciones al apoderado, o no traer firmadas las pruebas por el apoderado cuando el profesor lo solicite. 11. Ensuciar o descuidar la limpieza del lugar de trabajo del alumno o alumna, o de cualquier instalación del Colegio. 12. Mentir o faltar a la verdad frente a los miembros del Colegio. 13. Las demostraciones físicas exageradas de cariño

8 8.2 DE LAS FALTAS GRAVES 1. La reiteración o reincidencia del alumno o alumna en el incumplimiento de deberes o en la comisión de faltas leves. 2. Actuar irrespetuosamente o faltar el respeto a cualquier persona en clases, actividades o actos cívicos organizados por el Colegio, dentro o fuera de las instalaciones del establecimiento. 3. No ingresar a clases durante la jornada escolar quedándose en otras dependencias del colegio. 4. La inasistencia injustificada a clases o actividades extraescolares, o el intento de justificación por personas que no sea el Apoderado. 5. Salir del aula o gimnasio, en la que se esté dando la clase, durante el desarrollo de ella, sin autorización del profesor, o alterar el normal y armonioso desarrollo de la misma. 6. El uso inapropiado de los medios electrónicos e informáticos del colegio. 7. Cometer, intentar cometer o colaborar con fraudes en las evaluaciones que realiza el colegio. 8. Utilizar sin autorización de la Dirección el nombre o símbolo de la institución. 9. Ensuciar y/o rayar cualquier instalación del Colegio. 10. Pegar carteles en lugares no destinados para ello. 11. Escribir en paredes, techos, pisos u otros lugares de las instalaciones del colegio palabras o pegar carteles en lugares no destinados para ello que contengan frases, oraciones o expresiones ofensivas, denigrantes y menospreciativas a cualquier persona natural o jurídica, entidad, estado, país, nación o gobierno. 12. Amenazar, atacar, injuriar o desprestigiar a un alumno o alumna o a cualquier otro integrante de la comunidad educativa a través de mensajería electrónica, sitios web, redes sociales (Facebook, Twitter, Fotolog, Youtube, etc.), mensajes de texto, correos electrónicos, teléfonos o cualquier otro medio tecnológico. 13. Proferir insultos o garabatos, hacer gestos groseros o amenazantes u ofender a cualquier miembro de la comunidad educativa, o agredir verbal o psicológicamente a cualquier miembro de la comunidad educativa. 14. Dedicarse al comercio de cualquier tipo dentro del Colegio. 15. Grabar, fotografiar o filmar sin pedir la autorización correspondiente las actividades realizadas en clases o en otras dependencias del colegio. 16. Hacer la cimarra.

9 8.3 DE LAS FALTAS GRAVÍSIMAS 1. La reiteración o reincidencia en la comisión de faltas graves. 2. La comisión de un hecho que pueda ser constitutivo o constituya cualquier delito en calidad de autor, cómplice o encubridor del mismo. 3. Agredir físicamente, golpear o ejercer violencia en contra de un alumno o alumna o de cualquier otro miembro de la comunidad educativa, sin perjuicio de lo señalado en el punto anterior. 4. La comisión de conductas de connotación sexual al interior del Colegio o en una actividad organizada por el establecimiento fuera de éste. Se entienden incluidas las conductas de acoso que no puedan ser consideradas como constitutivas de delito. 5. Ingresar, distribuir, exhibir, ofrecer, vender, portar, comprar u ocultar material inflamable, armas de cualquier tipo originales o hechizas, o material pornográfico al interior de la unidad educativa o en una actividad organizada por el establecimiento fuera de éste. 6. Portar, vender, comprar, distribuir o consumir bebidas alcohólicas, cigarrillos, drogas o sustancias ilícitas con o sin receta, o encontrarse bajo sus efectos, dentro o fuera del establecimiento educacional (vistiendo el uniforme del colegio) en actividades organizadas, coordinadas, patrocinadas o supervisadas por éste. 7. Abrir, registrar o destruir física o computacionalmente correspondencia, documentación, archivos o antecedentes de algún miembro de la comunidad educativa. 8. La destrucción intencional de la infraestructura o bienes del Colegio, de cualquier miembro de la comunidad educativa o de terceros que se encuentren de visita en las instalaciones del mismo. 9. La manipulación indebida de aparatos y equipos del Colegio. 10. Promover o participar en desórdenes o sublevaciones dentro del Colegio, incluyendo el ingreso, permanencia o salida no autorizada a, en, o de sus instalaciones, la negativa a retirarse, o impedir de cualquier manera el acceso a uno o más miembros de la comunidad escolar a las instalaciones del mismo. 11. Facilitar de cualquier manera el acceso al Colegio a personas extrañas a este, sin autorización expresa de la dirección. 12. Llegar al colegio bajo los efectos del alcohol u otra droga y negarse a recibir consejería o tratamiento por tales razones. 13. Interferir o premeditadamente infectar con virus los sistemas computacionales de la unidad educativa, o de terceros, valiéndose de los equipos de la unidad educacional. 14. Sustraer, intentar sustraer, acceder o intentar acceder de cualquier forma a instrumentos de evaluación para anticipar las respuestas en beneficio propio o ajeno.

10 15. Alterar de cualquier manera los documentos oficiales que se relacionan con el proceso de aprendizaje, como cambiar, alterar, borrar o modificar notas en los informes y certificados y libros de clases, cambiar o incluir nombres en los trabajos y pruebas, así como cualquier otra conducta semejante. 16. Negarse a rendir cuentas aquel alumno o alumna encargado(a) de custodiar especies o valores por encargo del Consejo de Curso. 17. Amedrentar, amenazar, chantajear, intimidar, hostigar, acosar o burlarse de un alumno o alumna u otro miembro de la comunidad educativa (por ejemplo: utilizar sobrenombres hirientes, mofarse de características físicas o psicológicas, etc). 18. Discriminar a un integrante de la comunidad educativa, ya sea por su condición social, situación económica, religión, pensamiento político o filosófico, ascendencia étnica, nombre, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad, defectos físicos o cualquier otra circunstancia. 19. Exhibir, transmitir o difundir por medios tecnológicos cualquier conducta de maltrato escolar. 20. Negarse a exhibir el contenido de los bolsillos, mochilas y/o bolsos que porten los alumnos y alumnas a alguna autoridad del colegio que así lo requiera. En estos casos procederá expresamente la suspensión de clases mientras no se cumpla con esta exigencia, por comprometer la seguridad e integridad propia y de los otros miembros del Colegio. 21. El desacato de las medidas y/o sanciones que se adopten, tanto durante el curso como al concluir el procedimiento llevado a cabo por Inspectoría General.

11 9. DE LAS SANCIONES Y MEDIDAS DISCIPLINARIAS Toda sanción o medida debe tener un carácter claramente formativo para todos los involucrados y para la comunidad en su conjunto. Será impuesta conforme a la gravedad de la conducta, respetando la dignidad de los involucrados, procurando la mayor protección y reparación del afectado, así como la formación del responsable. Al momento de determinar la sanción o medida, se tomarán en cuenta los siguientes criterios: La edad, la etapa de desarrollo y madurez de las partes involucradas. La naturaleza, intensidad y extensión del daño causado. La naturaleza, intensidad y extensión de la agresión por factores como: el número y grado de responsabilidad de los agresores; el carácter vejatorio o humillante del maltrato; haber actuado en anonimato o con una identidad falsa. La conducta anterior del responsable. El abuso de una posición superior, ya sea física, moral, de autoridad u otra. La discapacidad o indefensión del afectado. 9.1 DE LAS MEDIDAS Y SANCIONES APLICABLES A LAS FALTAS LEVES Podrán aplicarse a las faltas calificadas como leves las siguientes sanciones (una sola o varias de ellas conjuntamente, según se estime adecuado): Diálogo personal pedagógico y correctivo. Diálogo grupal reflexivo. Amonestación verbal. Anotación en el leccionario, en la hoja de vida del alumno Amonestación formal por escrito. Comunicación al apoderado. Citación al apoderado. Citación a tutoría Derivación psicosocial (terapia personal, familiar, grupal; talleres de reforzamiento, educación o de control de las conductas contrarias a la sana convivencia escolar).

12 9.2 DE LAS MEDIDAS Y SANCIONES APLICABLES A LAS FALTAS GRAVES Podrán aplicarse a las faltas graves las sanciones establecidas para las faltas leves y/o las que se indican a continuación (una sola o varias de ellas conjuntamente, según se estime adecuado): Servicios comunitarios a favor del establecimiento educacional, tales como apoyo escolar a otros alumnos y alumnas, ayudantía a profesores, asistencia a cursos menores, entre otras iniciativas. Suspensión de clases hasta por tres días. Advertencia de posible condicionalidad de la matrícula. Condicionalidad de la matrícula. 9.3 DE LAS MEDIDAS Y SANCIONES APLICABLES A LAS FALTAS GRAVÍSIMAS Podrán aplicarse a la(s) falta(s) gravísima(s) las sanciones establecidas para las faltas leves y graves, y/o la(s) que se indica(n) a continuación (una sola o varias de ellas conjuntamente, según se estime adecuado): Suspensión temporal de clases por más de tres días. Suspensión de clases hasta el término del año con calendarización de tareas, pruebas y exámenes. Cierre del año escolar, con aprobación del mismo cuando se cumplan los requisitos para ello, con o sin prohibición de acceso al establecimiento educacional. Advertencia de no cumplimiento de la condicionalidad de matrícula. Expulsión diferida, correspondiente a la negativa de renovación de la matrícula para el próximo año escolar. Expulsión inmediata del establecimiento educacional. Asistencia a charlas o talleres relativos al consumo o efectos de las bebidas alcohólicas, las drogas o sustancias ilícitas. Si el responsable fuere un funcionario del establecimiento, se aplicarán las medidas contempladas en las normas internas de funcionamiento del Colegio, así como en la legislación pertinente. Si el responsable fuere el padre, madre o apoderado de un alumno o alumna, en casos graves se podrán disponer medidas como la citación al Colegio, la obligación de designar un nuevo apoderado o la prohibición de ingreso al establecimiento.

13 10. DEL ACOSO Y MALTRATO ESCOLAR Se entenderá por acoso escolar toda acción u omisión intencional, de carácter físico o psicológico, realizada en forma escrita, verbal o a través de medios tecnológicos o cualquier otro medio, llevada a cabo por estudiantes que, en forma individual o colectiva, atenten en contra de otro estudiante, con independencia del lugar en que se cometa y que: produzca el temor razonable de sufrir un menoscabo considerable en su integridad física o psíquica, en su vida privada, su propiedad o en otros derechos fundamentales; y genere un ambiente escolar hostil, intimidatorio, humillante o abusivo Son conductas de maltrato escolar, en general cualquier acción u omisión que atente o vulnere la sana convivencia escolar, ya sea que se realice personalmente, por internet u otros medios, en el interior o exterior del establecimiento educacional, tales como: a) Proferir insultos o garabatos, hacer gestos groseros o amenazantes u ofender reiteradamente a cualquier miembro de la comunidad educativa b) Agredir física, verbal o psicológicamente, golpear o ejercer violencia en contra de un alumno o de cualquier otro miembro de la comunidad educativa c) Amedrentar, amenazar, chantajear, intimidar, hostigar, acosar o burlarse de un alumno u otro miembro de la comunidad educativa (por ejemplo: utilizar sobrenombres hirientes, mofarse de características físicas, etc.) d) Discriminar a un integrante de la comunidad educativa, ya sea por su condición social, situación económica, religión, pensamiento político o filosófico, ascendencia étnica, nombre, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad, defectos físicos o cualquier otra circunstancia. e) Exhibir, transmitir o difundir por medios cibernéticos cualquier conducta de maltrato escolar f) Realizar acosos o ataques de connotación sexual, aun cuando no sean constitutivos de delito g) Revestirá especial gravedad cualquier tipo de violencia física o psicológica, cometida por cualquier medio en contra de un estudiante integrante de la comunidad educativa, realizada por quien detente una posición de autoridad, sea directivo docente, profesor, administrativo u otro, como así también la ejercida por parte de un adulto de la comunidad educativa en contra de un estudiante Ante la ocurrencia de situaciones de maltrato y acoso escolar se procederá de la siguiente manera: Informar a los apoderados de los alumnos involucrados, tanto de los agredidos como de los agresores, de los hechos constitutivos de

14 maltrato y acoso escolar, debiendo dejarse registro de la entrevista en el leccionario. Inspectoría General en conjunto con el departamento de Orientación, deberá realizar la investigación de los hechos, entrevistando a todos los participantes de la situación. Inspectoría General, en el menor tiempo posible, deberá evacuar un informe escrito que contenga toda la información recabada sobre la situación en cuestión, la que deberá ser presentada y expuesta ante la Dirección y el Consejo de Profesores, quienes adoptarán las medidas formativas y correctivas que correspondan. Los apoderados deberán ser informados de las decisiones adoptadas por la Dirección y el Consejo de Profesores, y deberán realizar las acciones recomendadas, comprometiéndose por medio de su firma, en el leccionario. Los alumnos involucrados tienen derecho a ser asistidos psicológicamente en el Departamento de Orientación del colegio y a ser derivados al especialista, si así se determina. El departamento de Orientación hará seguimiento de las derivaciones. Si el maltrato es cometido por un adulto, el informe elaborado por Inspectoría General deberá ser presentado a la Dirección del Colegio Francisco Encina, quien adoptará las medidas pertinentes, de acuerdo al presente reglamento, al Proyecto Educativo y la legislación vigente. Diseñar y ejecutar actividades de orientación tendientes a prevenir y/o reparar la ocurrencia de situaciones de maltrato y acoso escolar.

15 11. DEL MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL Ante las denuncias de situaciones de maltrato y abuso sexual infantil que afecten a los estudiantes del colegio, originadas tanto dentro como fuera del establecimiento educacional, se procederá de la siguiente manera: Se informará a los padres de los niños y/o niñas afectados en los hechos denunciados, procediendo a entregar toda la información que el colegio ha logrado recabar. Se dejará constancia en el leccionario que los padres fueron informados de la denuncia. Inspectoría General deberá elaborar un informe acerca de los hechos denunciados y de todas sus circunstancias asociadas, que deberá ser informado a los padres de los alumnos o alumnas afectados, y a la Dirección del Colegio Francisco Encina, quien procederá a realizar la denuncia a las autoridades judiciales que corresponda de acuerdo a la legislación vigente. Los estudiantes afectados por maltrato y abuso sexual tendrán derecho a ser asistidos psicológicamente en el Departamento de Orientación del Colegio y a ser derivados a un especialista. Si el causante del maltrato y abuso sexual es un funcionario del colegio, mientras dure la investigación judicial será suspendido de sus funciones. De comprobarse por sentencia judicial del ilícito será removido de su cargo. La Dirección del colegio deberá instruir los medios para revisar el funcionamiento y los procedimientos internos para procurar el resguardo de la integridad física y psicológica de todos sus estudiantes.

16 12. DE LOS ACCIDENTES ESCOLARES Ante la ocurrencia de accidentes al interior del establecimiento educacional se procederá de la siguiente manera: Los estudiantes accidentados serán asistidos por el personal del colegio para recibir las primeras atenciones Inmediatamente se informará telefónicamente al apoderado del accidente acaecido, del estado de su pupilo, y se procederá a completar el formulario de atención de accidentes escolares El apoderado decidirá si el estudiante es derivado a un centro de salud público o privado. Si no ha sido posible ubicar telefónicamente al apoderado, el estudiante será derivado a un centro de salud público, haciendo uso del seguro de accidente escolar Inspectoría General deberá redactar un informe que contenga los detalles de la situación que provocó el accidente escolar, así como las propuestas para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir. La Dirección del colegio adoptará las medidas que correspondan y que se derivan del citado informe. 13. DE LAS SALIDAS PEDAGÓGICAS En relación a las salidas pedagógicas a museos, salas de cine y teatro, galerías de arte, universidades y otros, se procederá de la siguiente manera: El apoderado deberá autorizar, por medio de su firma, la participación de su pupilo o pupila en una salida pedagógica Los estudiantes serán acompañados a lo menos por un docente Las salidas pedagógicas deberán realizarse en transportes escolares o buses debidamente habilitados para este tipo de viajes Las salidas pedagógicas que se realicen dentro del horario de clases tendrán como punto de partida y llegada el colegio, aunque sea fuera del horario habitual de clases.

17 14. DE LA GIRA DE ESTUDIOS La gira de estudios es una actividad que realizan los alumnos y alumnas de Tercer Año Medio, autorizada por el Colegio y de responsabilidad exclusiva de los Padres y Apoderados, consistente en un viaje a lugares de interés cultural y/o geográfico, que además de proporcionarle una experiencia cultural, les permite reforzar los valores asociados al respeto, tolerancia, amistad, solidaridad y lealtad. Las giras de estudio deberán ceñirse a las siguientes normas básicas: Para la realización de la gira de estudios, los apoderados deberán contratar una agencia de turismo acreditada ante la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, ACHET El profesor jefe del curso deberá solicitar la autorización correspondiente a la Dirección del colegio, indicando las fechas de inicio y término, nombres de los profesores acompañantes, agencia de turismo encargada de la organización del viaje, itinerario y nómina de alumnos que participarán en la gira de estudios La Dirección del colegio informará a la Secretaría Provincial de Educación, oportunamente Durante la gira de estudios los estudiantes deberán respetar las normas sobre convivencia escolar contenidas en el presente reglamento, pudiendo aplicárseles al término del viaje las sanciones que correspondan en caso de infracciones Para participar en la gira de estudios los alumnos deberán estar en buenas condiciones de salud, física y psicológicamente, además de haber demostrado una conducta acorde a lo exigido en el presente reglamento. El profesor jefe y la dirección del establecimiento tendrán la facultad de no autorizar la participación de un alumno o alumna en la respectiva gira El o los profesores acompañantes deberán ser autorizados por la Dirección del colegio. 15. DE LOS RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS Al término de cada semestre serán premiados, en actos cívicos y por medio de cuadros de honor, los alumnos destacados en los ámbitos académico, conductual, deportivo, artístico, literario, científico y en el ejercicio de valores positivos para la comunidad escolar.

18 16. DE LOS PADRES Y APODERADOS A fin de que la labor educativa que realiza el colegio sea más efectiva en la formación del educando, se hace necesario destacar la gran importancia que tiene la participación del apoderado en dicho proceso. Para que cumpla eficientemente el papel de agente educador, el apoderado debe: 16.1 Conocer el proyecto educativo, el presente reglamento interno y las normas de funcionamiento del colegio, comprometiéndose a respetarlas Preocuparse permanentemente de la situación de su pupilo y revisar diariamente la agenda escolar Respetar horario de entrada y salida de los alumnos, el colegio no se hace responsable de la integridad de los alumnos una vez finalizada la jornada escolar diaria Autorizar por escrito las salidas pedagógicas Informarse del comportamiento de su pupilo dentro y fuera del establecimiento. Para tal efecto deberá entrevistarse con el profesor y/o inspector que corresponda en el día y hora previamente establecido Asistir a las citaciones que los directivos, inspectores, profesores, psicóloga y psicopedagoga convoquen, en el día y hora preestablecida Respetar el horario establecido por el profesor para la atención del apoderado Asistir a las reuniones de apoderados y en caso de ausencia justificarlas personalmente e informarse de lo tratado en ellas Respetar y cumplir con los acuerdos de las reuniones de apoderados Participar en las actividades organizadas por el curso, Colegio y Centro General de Padres y apoderados Obligatoriamente el apoderado debe manifestar un trato deferente con todos los integrantes de la unidad educativa, lo cual incluye el uso de un vocabulario culto formal. El no cumplimiento de esto puede incidir en la continuidad del pupilo en la institución Cumplir oportunamente con los compromisos económicos contraídos con el colegio. 17. DEL COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA El Comité de Buena Convivencia estará integrado por los inspectores generales de enseñanza básica y media, quienes ejercerán como Encargados de Convivencia Escolar, dos representantes de los apoderados designados por el Centro General de Padres y Apoderados y dos representantes de los estudiantes nombrados por el Centro de Estudiantes Este comité sesionará a lo menos una vez al año, en el mes de marzo, para revisar el

19 presente reglamento, proponer nuevos planes de convivencia y acciones tendientes a prevenir toda forma de violencia física o psicológica, agresiones u hostigamientos Los distintos miembros de la comunidad escolar podrán presentar sugerencias o reclamos a cualquiera de los integrantes del Comité de Buena Convivencia, quienes deberán canalizarlas a los directivos docentes del colegio o en las reuniones del citado comité Las sugerencias propuestas por el Comité de Buena Convivencia para sustituir, reformar o complementar las normas contenidas en el presente reglamento, deberán ser aprobadas por la Dirección del colegio y el Consejo de Profesores Las modificaciones al presente reglamento deberán ser informadas a los estudiantes en clases de orientación o consejo de curso. A los apoderados se les informará en sus respectivas reuniones y por medio de la página web del colegio Las modificaciones al presente reglamento comenzarán a regir a partir del año 2017 Ñuñoa, agosto de 2016

PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES

PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES 1 COLEGIO ALCÁZAR DE LAS CONDES INSPECTORIA GENERAL INTRODUCCIÓN. PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES En el contexto

Más detalles

PROTOCOLO FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR I. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES: La finalidad del presente protocolo es disponer de un referente que permita resolver la falta que ordena y colaborar en

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE Talcahuano, 10 de abril de 2014 1 INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES Talcahuano, 08 de abril de 2014 INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada en septiembre

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ESTUDIANTE A UN ADULTO

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ESTUDIANTE A UN ADULTO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ESTUDIANTE A UN ADULTO Talcahuano, 10 de abril de 2014 1 INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO, PSICOLOGICO, BULLYING O CIBERBULLYING O ACOSO ESCOLAR.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO, PSICOLOGICO, BULLYING O CIBERBULLYING O ACOSO ESCOLAR. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO, PSICOLOGICO, BULLYING O CIBERBULLYING O ACOSO ESCOLAR. I. En relación al maltrato escolar: Se entenderá por maltrato escolar cualquier acción u omisión

Más detalles

Protocolo situaciones de maltrato escolar

Protocolo situaciones de maltrato escolar Maltratos Protocolo COLEGIO INGLÉS DE LOS ANDES SUN VALLEY COLLEGE P Protocolo situaciones de maltrato escolar P M Leonardo F. Recabarren Cabrera Director Académico. Javier Acevedo Peredo Coordinación

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR COLEGIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR COLEGIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO 2016 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR COLEGIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR I. Comité de Sana

Más detalles

Protocolo de prevención y acción frente al Acoso Escolar o Bullying. Colegio Huelquén Montessori. Santiago, marzo de 2017.

Protocolo de prevención y acción frente al Acoso Escolar o Bullying. Colegio Huelquén Montessori. Santiago, marzo de 2017. Protocolo de prevención y acción frente al Acoso Escolar o Bullying Colegio Huelquén Montessori Santiago, marzo de 2017. INTRODUCCIÓN En el marco de la ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada

Más detalles

Objetivos. - Se produce entre pares. Escuela Agrícola San Vicente de Paul

Objetivos. - Se produce entre pares. Escuela Agrícola San Vicente de Paul MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Área de Convivencia Escolar Escuela Agrícola Objetivos 1.1 El siguiente manual, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa,

Más detalles

DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Según dispone la Ley, se entenderá por buena convivencia escolar la coexistencia armónica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre

Más detalles

PROTOCOLOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LA GENERALA

PROTOCOLOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LA GENERALA PROTOCOLOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LA GENERALA El siguiente protocolo, tiene como objetivos promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa, los principios y elementos

Más detalles

REGLAMENTO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA BASICA NACIONES UNIDAS LLAY-LLAY

REGLAMENTO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA BASICA NACIONES UNIDAS LLAY-LLAY REGLAMENTO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA BASICA NACIONES UNIDAS LLAY-LLAY ARTÍCULO 1. Objetivos: Objetivo General: 1.1. Promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los

Más detalles

Reglamento de la Convivencia Escolar

Reglamento de la Convivencia Escolar Reglamento de la Convivencia Escolar ESCUELA DE PÁRVULOS EL OLIMPO Basado en orientaciones del Ministerio de Educación, Transversalidad Artículo 1: Objetivos 1- El presente reglamento tiene por finalidad

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA ESCUELA BLAS CUEVAS-RAMÓN ALLENDE VALPARAÍSO REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA I. De los Derechos Derechos de los Alumnos 1.- El alumno tiene derecho a recibir una adecuada educación integral por

Más detalles

PROTOCOLO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ESCUELA PARTICULAR Nº 29 SAN MIGUEL ARCANGEL

PROTOCOLO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ESCUELA PARTICULAR Nº 29 SAN MIGUEL ARCANGEL PROTOCOLO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ESCUELA PARTICULAR Nº 29 SAN MIGUEL ARCANGEL I.- FUNDAMENTACION: La sana convivencia escolar, es un derecho y un deber que tienen todos los miembros

Más detalles

Reglamento interno y de convivencia escolar

Reglamento interno y de convivencia escolar Reglamento interno y de convivencia escolar El presente reglamento rige y se aplica en términos generales a las relaciones entre el establecimiento educacional, y los funcionarios, dirección, estudiantes,

Más detalles

REGLAMENTO TIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1

REGLAMENTO TIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1 REGLAMENTO TIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1 ARTÍCULO 1. Objetivos. 1.1. El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios

Más detalles

PROTOCOLO ANTE MALTRATO ESCOLAR INTRODUCCIÓN. El Colegio reconoce el siguiente concepto de Bullying o maltrato escolar

PROTOCOLO ANTE MALTRATO ESCOLAR INTRODUCCIÓN. El Colegio reconoce el siguiente concepto de Bullying o maltrato escolar PROTOCOLO ANTE MALTRATO ESCOLAR INTRODUCCIÓN El reglamento de convivencia escolar de Azapa Valley School tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. AÑO 2018. ESCUELA DR. JORGE OTTE GABLER. CONVIVENCIA ESCOLAR. Capacidad que tienen las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo y de solidaridad

Más detalles

LEONARDO DA VINCI COLEGIO PARTICULAR

LEONARDO DA VINCI COLEGIO PARTICULAR A) APODERADOS: Al matricular a su pupilo en este Colegio, usted adquiere una serie de compromisos que inciden en la educación y formación personal de éste. Junto a la Dirección y profesores, queremos aunar

Más detalles

ANEXO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE MALTRATO ESCOLAR

ANEXO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE MALTRATO ESCOLAR ANEXO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE MALTRATO ESCOLAR LICEO SIMÓN BOLÍVAR LAS CONDES 1 Con actualizaciones realizadas en talleres con: alumnos 11/12/2012, Profesores 12/12/2012

Más detalles

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA AÑO 2014 OBJETIVOS El siguiente Manual de Convivencia tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad escolar, los

Más detalles

COLEGIO PARTICULAR EDUCENTER CALLE LARGA REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARTÍCULO 1. Objetivos.

COLEGIO PARTICULAR EDUCENTER CALLE LARGA REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARTÍCULO 1. Objetivos. COLEGIO PARTICULAR EDUCENTER CALLE LARGA REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 ARTÍCULO 1. Objetivos. 1.1. El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de

Más detalles

Protocolo de Actuación Frente. Al Maltrato escolar, Violencia Escolar y Abuso Sexual

Protocolo de Actuación Frente. Al Maltrato escolar, Violencia Escolar y Abuso Sexual Protocolo de Actuación Frente Al Maltrato escolar, Violencia Escolar y Abuso Sexual 2016 El protocolo de Actuación se aplica ante la ocurrencia de situaciones de violencia escolar incluido el acoso escolar

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARTÍCULO 1. Objetivos. REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Reglamento de Convivencia Escolar EPE. 1.1. El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad

Más detalles

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES.

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. Conductas Inapropiadas Leves: Atraso en hora de llegada a clases sin justificar. Descuido de higiene personal (cabello, uñas, otro).

Más detalles

HORARIO DE CLASES PRESENTACION PERSONAL.-

HORARIO DE CLASES PRESENTACION PERSONAL.- REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCUELA ANGEL MARIA:2012.- Escuela G Nº 553 Los Canelos.- Este reglamento ha sido elaborado con el propósito de fijar normas y deberes y derechos de los Alumnos y padres, apoderados,

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAÍCES ALTAZOR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAÍCES ALTAZOR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO RAÍCES ALTAZOR Este reglamento es un instrumento que regula las formas de convivencia que anhelamos se den entre todos los actores educativos del colegio, con

Más detalles

Plan de Gestión Convivencia Escolar

Plan de Gestión Convivencia Escolar Plan de Gestión Convivencia Escolar Orientaciones para el trabajo a realizar durante el período 2013-2014. A continuación se exponen los lineamientos a seguir para fomentar una sana convivencia escolar

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYNG COLEGIO VALENTIN LETELIER

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYNG COLEGIO VALENTIN LETELIER PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYNG COLEGIO VALENTIN LETELIER 1.INTRODUCCION: La sana convivencia escolar es un derecho y un deber que tienen todos los miembros de la comunidad

Más detalles

Los siguientes cuadros son ejemplos de transgresiones y sus respectivos procedimientos.

Los siguientes cuadros son ejemplos de transgresiones y sus respectivos procedimientos. 3.4. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN EN CASO DE TRANSGRESIÓN A las normas contenidas en estas líneas se les entiende como el conjunto de reglas y procedimientos que tienen por finalidad regular las relaciones

Más detalles

PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD. Colegio Santa Teresa de Los Andes

PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD. Colegio Santa Teresa de Los Andes PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD Colegio Santa Teresa de Los Andes Protocolo de Embarazo, Maternidad y Paternidad I.- Introducción y Marco Legal El propósito de este documento es entregar

Más detalles

EDUCANDO JUNTOS PARA UN FUTURO MEJOR.

EDUCANDO JUNTOS PARA UN FUTURO MEJOR. 1 REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR 1 LEMA: EDUCANDO JUNTOS PARA UN FUTURO MEJOR. INTRODUCCION: El presente reglamento es el producto del propuesto por el Ministerio de Educación, complementado con acuerdos

Más detalles

PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR BULLYING

PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR BULLYING PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR BULLYING I. DEBER Y VALORES DEBER VALORES ASOCIADOS AL DEBER TIPO DE FALTA Comportamiento respetuoso Respeto Responsabilidad GRAVE II. BULLYING O ACOSO ESCOLAR Definición: Es

Más detalles

Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe

Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe ANEXO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ANEXO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe ANEXO 1: Precisiones y actualizaciones de la Escuela Industrial

Más detalles

La medida regirá hasta la publicación del nuevo Reglamento Interno. Manual de Convivencia Escolar. Cordialmente, Luis M. Sánchez P.

La medida regirá hasta la publicación del nuevo Reglamento Interno. Manual de Convivencia Escolar. Cordialmente, Luis M. Sánchez P. Junto con saludar, para facilitar los derechos y deberes que asisten a nuestros estudiantes, y a los distintos miembros de la Comunidad Educativa, se modifica el Artículo 8 de nuestro actual Reglamento

Más detalles

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS AÑO ESCOLAR 2016 PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS Por intermedio del presente protocolo, se informa a los alumnos,

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO INTERNO DE ALUMNOS Y APODERADOS. El presente Reglamento tiene como objetivo establecer Normas de Convivencia para padres y apoderados en relación a los derechos,

Más detalles

Conociendo nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE)

Conociendo nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Talca, 04 de marzo de 2014 CIRCULAR Nº 3: Conociendo nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) Un nuevo año comienza, nuestros estudiantes vuelven a encontrarse con caras conocidas, amigos

Más detalles

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas NORMAS DE FUNCIONAMIENTO GENERAL ARTICULO Nº1 SOBRE EL HORARIO DE CLASES a. HORARIOS DE CLASES. Las puertas del colegio se abrirán 30 minutos antes del inicio de la jornada escolar y permanecerán cerradas

Más detalles

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones

Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones Reglamento -Normas de convivencia 2017 Escuela de Robótica de Misiones I-Del Órgano Competente Artículo 1: La Escuela de Robótica de Misiones es competencia de la Cámara de Representantes bajo iniciativa

Más detalles

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento

Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento de normas establecidas por el establecimiento Escuela LOS ROBLES G N 405 AÑO 2015 Reglamento Interno Escuela Municipal G-405 LOS ROBLES.-DEBERES APODERADOS Es deber del apoderado(a) velar por la presentación personal de su hijo, puntualidad y cumplimiento

Más detalles

ANEXO REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017

ANEXO REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 ANEXO REGLAMENTO CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y elementos que construyan

Más detalles

PROTOCOLO Convivencia Escolar

PROTOCOLO Convivencia Escolar PROTOCOLO 0002 Convivencia Escolar 1. Objetivos 1.1 El siguiente manual, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa, los principios y elementos que construyan

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN: MALTRATO DE UN ADULTO A ESTUDIANTE

PROTOCOLO DE ACCIÓN: MALTRATO DE UN ADULTO A ESTUDIANTE I. INTRODUCCION: PROTOCOLO DE ACCIÓN: MALTRATO DE UN ADULTO A ESTUDIANTE El Colegio Nocedal rechaza categóricamente las conductas de maltrato en general, considerando de especial gravedad cuando estas

Más detalles

PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE MADRES EMBARAZADAS INTRODUCCIÓN

PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE MADRES EMBARAZADAS INTRODUCCIÓN PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE MADRES EMBARAZADAS INTRODUCCIÓN El Decreto N 79, de 2005, Ministerio de Educación que Reglamenta inciso tercero del artículo 2º de la Ley Nº 18.962 que regula el estatuto

Más detalles

Tabla de Graduación de Faltas

Tabla de Graduación de Faltas Tabla de Graduación de Faltas Conducta Descriptor Procedimiento I.- Puntualidad A.-.- Alumno (a) que incurra en atrasos al inicio de la jornada escolar o en horas intermedias II.- Presentación Personal

Más detalles

Protocolo de Agresión de Adulto a Estudiante

Protocolo de Agresión de Adulto a Estudiante Protocolo de Agresión de Adulto a Estudiante 1 Índice Introducción... 3 I. Conceptos... 4 1.1 Maltrato Infantil... 4 1.2 Maltrato físico:... 4 1.3 Maltrato emocional o psicológico:... 4 II. Definición

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ARTÍCULO 1. Objetivos. 1.1. El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y elementos

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERNO FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERNO FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERNO FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Un Protocolo de Actuación es un documento que establece, de manera clara y organizada, los pasos a seguir y los responsables de implementar

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE.

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de actuación frente a la situación de embarazo, maternidad y

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DECRETO

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DECRETO LICEO POLIVALENTE C A N E L A REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DE ACUERDO A LAS ORIENTACIONES TÉCNICAS PEDAGÓGICAS

Más detalles

LICEO BICENTENARIO LOS ANGELES LOS ANGELES

LICEO BICENTENARIO LOS ANGELES LOS ANGELES REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO BICENTENARIO LOS ANGELES MARZO- 2013 1 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Los principios que sustentan la convivencia en nuestra comunidad y favorecen el ambiente

Más detalles

PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS

PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS ESCUELA PARTICULAR HOLANDA 2018 LEGALIDAD EN CHILE En Chile se encuentra garantizado el derecho de las alumnas embarazadas y madres a permanecer en

Más detalles

Colegio Madre Ana Eugenia Mientras más sepas, más bien podrás hacer DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD:

Colegio Madre Ana Eugenia Mientras más sepas, más bien podrás hacer DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD: PROTOCOLO POR EMBARAZO ADOLESCENTE I.- DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES INVOLUCRADAS DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD: - La Alumna (y/o el apoderado) debe informar su condición

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Centro de Educación Integral de Adultos Ester Villarreal Castillo

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Centro de Educación Integral de Adultos Ester Villarreal Castillo REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2013 Centro de Educación Integral de Adultos Ester Villarreal Castillo CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE ADULTOS Ester Villarreal Castillo LA SERENA MANUAL DE CONVIVENCIA

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Escuela Básica Particular N 1277 Roquer Av. Domingo Santa María # 4012 E-mail: roquer@live.cl Particular Subvencionada Fono: 646-6825 R.B.D. 11926-1 Celu: 09-8957889 Renca-Santiago INTRODUCCION: REGLAMENTO

Más detalles

Escuela Fronteriza San Gabriel San José de Maipo

Escuela Fronteriza San Gabriel San José de Maipo COMPENDIO AÑO ESCOLAR 2014 VISIÓN Una escuela inclusiva, que aprecie la formación integral de todos los educandos y sus familias. Nuestra Visión, es Formar personas autoexigentes en conductas y que logren

Más detalles

COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA PROTOCOLO DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES.

COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA PROTOCOLO DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES. COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA POR EL DESARROLLO LIBRE DEL CONOCIMIENTO Y EL TALENTO INFANTIL 37 PROTOCOLO DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES. INTRODUCCIÓN. El propósito

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN. INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN. I.- PROTOCOLO ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES Y SUS DERECHOS Y DEBERES DE ESTUDIANTES.

Más detalles

Protocolo de Acción en casos de Violencia Escolar o Bullyng Protocolo anexo al Reglamento de Convivencia Escolar

Protocolo de Acción en casos de Violencia Escolar o Bullyng Protocolo anexo al Reglamento de Convivencia Escolar Protocolo de Acción en casos de Violencia Escolar o Bullyng Protocolo anexo al Reglamento de Convivencia Escolar 1. Introducción. La sana convivencia escolar es un derecho y un deber que tienen todos los

Más detalles

Tabla de Graduación de Faltas

Tabla de Graduación de Faltas Tabla de Graduación de Faltas Conducta Descriptor Procedimiento I.- Puntualidad A.-.- Alumno (a) que incurra en atrasos al inicio de la jornada escolar o en horas intermedias 1. El alumno al presentar

Más detalles

Protocolo frente a situaciones de Violencia Escolar

Protocolo frente a situaciones de Violencia Escolar I.- Principios institucionales. Protocolo frente a situaciones de Violencia Escolar La finalidad del presente protocolo es disponer de un referente que permita resolver la falta que ordena y colaborar

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD MARCO LEGAL En Chile se encuentra garantizado el derecho de las alumnas embarazadas y madres a permanecer en sus respectivos establecimientos

Más detalles

CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS. Premios y/o Estímulos para estudiantes que cumplan toda normativa:

CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS. Premios y/o Estímulos para estudiantes que cumplan toda normativa: LICEO MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA UNIDAD DE INSPECTORIA GENERAL CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS Con el propósito de privilegiar la calidad y sustentabilidad de los aprendizajes de las y los estudiantes,

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA REGLAMENTO DE CONVIVENCIA EMA INÉS ASENJO IBARRA DIRECTORA CONCEPCIÓN 2015 INTRODUCCIÓN Este reglamento apunta a tres objetivos principales: 1. Promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad

Más detalles

Protocolo Embarazo Escolar

Protocolo Embarazo Escolar Protocolo Embarazo Escolar 2016-2017 1 PROTOCOLO EMBARAZO ESCOLAR El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de actuación frente a la situación de embarazo, maternidad y paternidad,

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO DE CONSTITUCION ARTÍCULO 1. Objetivos. REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1.1. El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa

Más detalles

Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente

Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente 1 Convivencia Escolar 2 Convivencia Escolar Centro Educacional Terra di Bimbi Índice. Introducción... 4 Deberes y Derechos de

Más detalles

Colegio El Roble de Santo Domingo Manual de Convivencia 2012 MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO EL ROBLE DE SANTO DOMINGO 2012

Colegio El Roble de Santo Domingo Manual de Convivencia 2012 MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO EL ROBLE DE SANTO DOMINGO 2012 MANUAL DE CONVIVENCIA COLEGIO EL ROBLE DE SANTO DOMINGO 2012 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR El pertenecer a una comunidad escolar implica conocer y adherir a sus principios, lo cuales están sustentados

Más detalles

PROTOCOLO CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO UMBRAL DE CURAUMA 2017.

PROTOCOLO CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO UMBRAL DE CURAUMA 2017. PROTOCOLO CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO UMBRAL DE CURAUMA 2017. Encargada: Profesora Mariella Sánchez Abarca INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES 1 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES LICEO SAN FRANCISCO 2018 2 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 ACERCA DE LA COMUNICACIÓN 4 ACERCA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE APOYO 4 ACERCA

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN 2012 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA RURAL LOS ROBLES CHELIN El presente Reglamento de Convivencia Escolar ha sido elaborado por Profesores

Más detalles

5. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL MALTRATO ENTRE ADULTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CONCEPCIÓN SAN PEDRO

5. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL MALTRATO ENTRE ADULTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CONCEPCIÓN SAN PEDRO 5. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL MALTRATO ENTRE ADULTOS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO CONCEPCIÓN SAN PEDRO I. Introducción: Los miembros de la Comunidad Educativa del Colegio tienen derecho a compartir

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017

REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017 Jardín Infantil Disney s REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017 A) GENERALIDADES B) DERECHOS C) DEBERES ESTE DOCUMENTO ES DE LECTURA OBLIGATORIA PARA TODOS LOS PADRES

Más detalles

PROTOCOLO PARA MADRES Y ALUMNAS EMBARAZADAS.

PROTOCOLO PARA MADRES Y ALUMNAS EMBARAZADAS. PROTOCOLO PARA MADRES Y ALUMNAS EMBARAZADAS. En Chile se encuentra garantizado por La Ley General de Educación, que el embarazo y la maternidad en ningún caso constituirán impedimento para ingresar o permanecer

Más detalles

1. Fechas de inicio año escolar 2017.

1. Fechas de inicio año escolar 2017. CIRCULAR Nº 01 / 2017 Informa sobre inicio año Escolar Estimados apoderados: Junto con saludarles cordialmente y esperando sea este un año próspero, informo a ustedes los aspectos y temas más relevantes

Más detalles

Título I Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para la Enseñanza Básica del Colegio Alemán Chicureo

Título I Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para la Enseñanza Básica del Colegio Alemán Chicureo REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO ALEMÁN DE CHICUREO (Decreto de Evaluación y Promoción Nº511/1997) (Decreto de Planes y Programas Colegios Alemanes

Más detalles

Colegio Nuestra Señora del Huerto Quillota

Colegio Nuestra Señora del Huerto Quillota 2018 Colegio Nuestra Señora del Huerto PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD El Colegio Nuestra Señora del Huerto imparte educación en base a los valores de la religión católica,

Más detalles

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Elaborado por: Jardín Infantil Magic Garden Antonio Varas #382 (45) 748127 Magicgarden.temuco@gmail.com Región de la Araucanía. Temuco.

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS NUEVA IMPERIAL PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS NUEVA IMPERIAL PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS NUEVA IMPERIAL PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE INTRODUCCIÓN El Protocolo de Retención Escolar de Estudiantes Embarazadas, Madres

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA 2018

MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 (Resumen) MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 Escuela Serafín Gutiérrez Fernández Villa Alegre 1 INDICE PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO Y/O MATERNIDAD. 3 PROTOCOLO DE MALTRATO Y ABUSO

Más detalles

Normas de Organización y Convivencia

Normas de Organización y Convivencia Normas de Organización y Convivencia 2012 Asistencia y Puntualidad: Turno Mañana (Castellano): Apertura del Colegio:...7.30 hs. Entrada:...8.00 hs. Límite de Entrada...8.10 hs. (1º a 7º Grado) Formación

Más detalles

REUNIÓN DE APODERADOS Junio

REUNIÓN DE APODERADOS Junio REUNIÓN DE APODERADOS Junio PRIMER SEMESTRE 2016 FALTAN 4 SEMANAS SALEN DE VACACIONES DE INVIERNO MIÉRCOLES 6 DE JULIO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2016 RESPONDER ENCUESTA RESULTADOS SIMCE 2015 LENGUAJE

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS A.- EDUCACIÓN PARVULARIA REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE EDUCACIÓN PARVULARIA (Modificación Aprobada en Consejo de Profesores del 08.09.2010) CONSIDERANDO: Que,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97 ARTÍCULO 1º: Apruébense las siguientes disposiciones sobre evaluación, calificación y promoción escolar de niños y niñas de enseñanza

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN SOBRE ACOSO Y MALTRATO ESCOLAR

PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN SOBRE ACOSO Y MALTRATO ESCOLAR PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN SOBRE ACOSO Y MALTRATO ESCOLAR Convivencia Escolar 2017 La buena convivencia escolar en la comunidad educativa, tiene que tener como pilar fundamental una relación armoniosa,

Más detalles

HIGHLANDS MONTESSORI SCHOOL OF SANTIAGO

HIGHLANDS MONTESSORI SCHOOL OF SANTIAGO Highlands Montessori School Juan De Dios Vial 4539 Fono298 88 83-8645333-8645334 Secretaria@highlandsmontessori.com HIGHLANDS MONTESSORI SCHOOL OF SANTIAGO PROTOCOLO ANTE EMBARAZO ADOLESCENTE 2018 Artículo

Más detalles

CIRCULAR N 1. Junto con saludarlos, muy afectuosamente, pongo a vuestra disposición los aspectos más relevantes del inicio del año académico.

CIRCULAR N 1. Junto con saludarlos, muy afectuosamente, pongo a vuestra disposición los aspectos más relevantes del inicio del año académico. Estimados Padres y Apoderados: CIRCULAR N 1 Junto con saludarlos, muy afectuosamente, pongo a vuestra disposición los aspectos más relevantes del inicio del año académico. Las Direcciones de Ciclo estarán

Más detalles

Su objetivo último, es garantizar un clima institucional que favorezca el crecimiento profesional y humano de todos sus miembros.

Su objetivo último, es garantizar un clima institucional que favorezca el crecimiento profesional y humano de todos sus miembros. REGLAMENTO DE CONVIVENCIA INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS NATURALEZA Y OBJETIVOS DE ESTE REGLAMENTO ARTÍCULO Nº 1 El presente Reglamento de Convivencia, tiene por objetivo establecer las bases normativas relativas

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO De acuerdo a las disposiciones del decreto Nº112/1999 de Evaluación y Promoción Escolar del Ministerio

Más detalles

km 18 tres esquinas los marcos fono

km 18 tres esquinas los marcos fono El presente Reglamento contiene las normas generales y especificas que deben ser conocidas, asumidas y respetadas por toda la comunidad escolar desde el nivel pre-escolar. Al momento de concretar la matrícula

Más detalles

ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO TENO

ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO TENO . ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LA ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO (DECRETO EXENTO N 511/08-05-97 Y MODIFICACIÓN DCTO. EX. N 107/ 20-02-03) Considerando que el Ministerio de Educación,

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR 20.536 1. El establecimiento debe velar por los derechos de los niños y niñas de la comunidad educativa, por lo tanto, cumpliendo con el Manual de

Más detalles

PROTOCOLO PARA SALIDAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, TERRENOS Y GIRAS DE ESTUDIO

PROTOCOLO PARA SALIDAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, TERRENOS Y GIRAS DE ESTUDIO PROTOCOLO PARA SALIDAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, TERRENOS Y GIRAS DE ESTUDIO I. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y SALIDAS A TERRENO 1. Toda salida institucional de alumnos del Colegio, por actividades extraescolares

Más detalles