Interrelación de la materia y la energía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Interrelación de la materia y la energía"

Transcripción

1 Interrelación de la materia y la energía 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 1 de 11

2 La materia: propiedades y cambios Concepto QUÍMICA GENERAL La materia es todo aquello de lo que están hechas las cosas del universo. La Química es la ciencia que se ocupa de la materia y de los cambios que ésta sufre. Materia: es todo aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de sus características principales están poseer masa, ocupar un espacio y que para cambiar requiere la acción de la energía. Con frecuencia nos referimos a los objetos usando términos como materia, masa y peso Masa: es la cantidad de la materia que tiene un cuerpo. Todos los seres humanos tenemos masa y ocupamos un lugar en el espacio, algunos más y otros menos. Peso: corresponde a la acción de la fuerza de gravedad sobre la masa de un objeto en particular. A veces se confunde la masa con el peso. Pero como te puedes dar cuenta, no es igual. Así que la próxima vez que escuches que alguien quiere bajar de peso puedes decirle que en realidad lo que necesita es perder masa. Para pesar menos entonces deberíamos ir a la Luna donde la gravedad es diferente con respecto a Tierra. La masa de una persona en la Luna y en la Tierra es igual. Clasificación de la Materia. La materia se puede clasificar con base a su composición, como sustancia pura o como mezcla. 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 2 de 11

3 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 3 de 11

4 Propiedades de la materia QUÍMICA GENERAL Son las características que nos permiten identificar, distinguir, clasificar y determinar el uso de la materia. Todas las sustancias poseen propiedades, algunas físicas y otras químicas. Físicas: son propiedades que se pueden medir u observar sin cambiar la composición de las sustancia. Químicas: describen la capacidad de las sustancias para reaccionar con otras, modificando su composición. 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 4 de 11

5 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 5 de 11

6 Estado de agregación de la materia 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 6 de 11

7 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 7 de 11

8 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 8 de 11

9 Energía y su interrelación con la materia QUÍMICA GENERAL La energía juega un papel primordial en la producción de objetos de uso cotidiano, ya que es necesaria para realizar cualquier cambio o transformación de materia, fenómenos como la fotosíntesis, la formación del arcoiris, la cocción de alimentos, el movimiento al caminar, la respiración son ejemplos de la interacción entre la materia y la energía. Energía: es la capacidad de un objeto para realizar un trabajo. Cuando la energía interviene en los cambios de la materia se presenta de la manera que la conocemos: luminosa, eléctrica, radiante, química, nuclear, entre otras. La se manifiesta de diferentes formas y se transforma de una a otra. 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 9 de 11

10 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 10 de 11

11 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 11 de 11

Curso: 2º ESO Asignatura: Física y Química Profesor: Mª José Berrocal, Laura Hdez, María Salinas

Curso: 2º ESO Asignatura: Física y Química Profesor: Mª José Berrocal, Laura Hdez, María Salinas Trabajo de verano Curso: 2º ESO Asignatura: Física y Química Profesor: Mª José Berrocal, Laura Hdez, María Salinas ÍNDICE 1. Glosario. 2. La materia y sus propiedades. 3. El mundo material. Los átomos.

Más detalles

MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN.

MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: SEGÚN: A. ESTADO DE AGREGACIÓN. B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SE REFIERE A LA FORMA DE INTERACCIÓN ENTRE LAS MOLÉCULAS

Más detalles

TEMA 4 LOS CAMBIOS EN LA MATERIA 1. CÓMO CAMBIA LA M AT ERIA?

TEMA 4 LOS CAMBIOS EN LA MATERIA 1. CÓMO CAMBIA LA M AT ERIA? TEMA 4 LOS CAMBIOS EN LA MATERIA 1. CÓMO CAMBIA LA M AT ERIA? 2. LAS R EACCIONES QUÍMICAS 3. T I POS DE REACCIONES QUÍMICAS 4. QUÍMICA Y SOCIEDAD 1. CÓMO CAMBIA LA MATERIA? (página 150) Todos los cuerpos

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º DE ESO H

FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º DE ESO H CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º DE ESO H INFORME SOBRE ACTIVIDADES PROPUESTAS, Y PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Los alumnos que no superen la materia en la convocatoria de Junio

Más detalles

Que el alumno Conozca los conceptos de materia y energía, así como también los diferentes estados de la materia y sus cambios.

Que el alumno Conozca los conceptos de materia y energía, así como también los diferentes estados de la materia y sus cambios. Materia: QUIMICA I Sesión: 2 Objetivo de la Clase Que el alumno Conozca los conceptos de materia y energía, así como también los diferentes estados de la materia y sus cambios. Introducción MATERIA Y ENERGÍA.

Más detalles

Utilización del conocimiento de dichas propiedades para. la identificación de métodos mecánicos más apropiados

Utilización del conocimiento de dichas propiedades para. la identificación de métodos mecánicos más apropiados 6 PLANIFICACIÓN NAP ( APRENDIZAJES PRIORITARIOS) EJE: LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS CAPÍTULO DEL LIBRO CURRICULARES 1. Los materiales y sus propiedades Propiedades de los materiales: extensivas e intensivas.

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO

INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO DE FISICA Y QUIMICA Curso 2010-2011 1 OBJETIVOS Al finalizar el curso deberás ser capaz de: 1. Dominar la transformación de una unidad en otras. 2. Identificar magnitudes

Más detalles

TALLER DE AUTOEVALUACIÓN DE PERIODO

TALLER DE AUTOEVALUACIÓN DE PERIODO TALLER DE AUTOEVALUACIÓN DE PERIODO I. Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha escribiendo dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta. 1.-Es un ejemplo de

Más detalles

ALUMNOS PENDIENTES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE ESO

ALUMNOS PENDIENTES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE ESO ALUMNOS PENDIENTES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE ESO PRIMER EXAMEN Fecha: Jueves 6 de noviembre de 2014 Hora: 16,30 h Aula: Se asignará SEGUNDO EXAMEN Fecha: Jueves 5 de febrero de 2015 Hora: 16,30 h Aula:

Más detalles

Fundamentos de Química

Fundamentos de Química Fundamentos de Química Ing. Haniel Girón February 19, 2016 Qué es química? La qúmica estudia las propiedades y el comportamiento de la materia. La materia, es el material físico del universo, es todo lo

Más detalles

2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO MÍNIMOS Y 2º ESO MÍNIMOS Y Unidad 1. Mantenimiento de la vida a) Seres vivos: funciones vitales, composición química. b) La célula: teoría celular, estructura y orgánulos. c)

Más detalles

interacciones de los seres vivos entre sí y

interacciones de los seres vivos entre sí y CIENCIAS NATURALES CONTENIDOS DEL CAPÍTULO 1 DIVERSIDAD DE SERES VIVOS. ANIMALES. ESTRUCTURAS PARA SU ALIMENTACIÓN. ESTRUCTURAS PARA LA ALIMENTACIÓN. ALIMENTACIÓN EN LOS ANIMALES. SISTEMA DIGESTIVO. 2

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO. FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE. Nota: este cuaderno de actividades es orientativo para el examen de septiembre y no se entrega. El examen de septiembre

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º ESO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º ESO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PRUEBA EXTRAORDINARIA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º ESO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE BLOQUE DE APRENDIZAJE I: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA UNIDAD 1 1. Formula hipótesis para explicar

Más detalles

LABORATORIO DE FÍSICA

LABORATORIO DE FÍSICA COLEGIO NACIONAL EDUARDO SALAZAR GÓMEZ 21-3-2017 LABORATORIO DE FÍSICA 2do.A PRÁCTICA No. 1 Tema: Trabajo y energía. Docente: Ing. Pepe Aingla PRÁCTICA 1. TEMA: TRABAJO Y ENERGÍA Una esfera maciza de masa

Más detalles

La diversidad de la materia

La diversidad de la materia La diversidad de la materia Física y Química Los sistemas materiales Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un sistema material es una porción de materia que se aísla física o

Más detalles

INFORME 1ª EVALUACIÓN DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA

INFORME 1ª EVALUACIÓN DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA INFORME 1ª EVALUACIÓN DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO UNIDAD 1: La ciencia y su método. Medida de magnitudes I. OBJETIVOS Conocer en qué consiste el método científico y describir sus dos etapas fundamentales:

Más detalles

Química 1 Primero de Media. Proyecto 4 - Enero/Febrero Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Introducción a la Química

Química 1 Primero de Media. Proyecto 4 - Enero/Febrero Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Introducción a la Química Química 1 Primero de Media. Proyecto 4 - Enero/Febrero 2017. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Introducción a la Química La Química es la ciencia que estudia la composición, la estructura, las propiedades

Más detalles

ENERGÍA Año de Publicación: 2003

ENERGÍA Año de Publicación: 2003 ENERGÍA Año de Publicación: 2003 Título original de la obra: Conceptos sobre Energía Copyright (C) 2003 Secretaría de Energía República Argentina Secretaría de Energía - República Argentina Página 1 ENERGÍA

Más detalles

Química 1 Primero de Media. Proyecto 4 - Enero/Febrero Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Química 1 Primero de Media. Proyecto 4 - Enero/Febrero Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Química 1 Primero de Media. Proyecto 4 - Enero/Febrero 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Introducción a la Química La química es la ciencia que estudia la composición, la estructura, las propiedades

Más detalles

Estos contenidos mínimos se organizan en la siguiente unidad didáctica.

Estos contenidos mínimos se organizan en la siguiente unidad didáctica. IES PARQUE GOYA CONTENIDOS MÍNIMOS: FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. Según se recoge en la Orden ECD/489/206, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza

Más detalles

Campo disciplinar: Ciencias Experimentales. Asignatura: Química I Imparte: I.Q. Damylen Ruiz Robles

Campo disciplinar: Ciencias Experimentales. Asignatura: Química I Imparte: I.Q. Damylen Ruiz Robles Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 30 Campo disciplinar: Ciencias Experimentales Asignatura: Química I Imparte: I.Q. Damylen Ruiz Robles Nombre: G r a do: G r upo: Tur no:

Más detalles

Nombre de la asignatura: Química General. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Química General. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Química General Créditos: 2-2- 4 Aportación al perfil Aplicar conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la Ingeniería en Sistemas Computacionales. Diseñar e implementar

Más detalles

Sólido Líquido Gaseoso

Sólido Líquido Gaseoso 1.1 Conceptos sobre la materia y la energía Todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos, está formado por un componente común: la materia. Normalmente, para referirnos a los objetos usamos términos

Más detalles

Ciencias -Cuarto Año.

Ciencias -Cuarto Año. Ciencias -Cuarto Año. INSTRUCCIONES: Estimado (a) docente: 1. A continuación, se le presenta una distribución correspondiente al cuarto año escolar. A partir de esta dosificación se deben realizar los

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS. OBJETIVOS, CRITERIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS.

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS. OBJETIVOS, CRITERIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS. PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS., CRITERIOS Y MÍNIMOS. Unidad 1. La ciencia: la materia y su medida 1 Conocer el Sistema Internacional de

Más detalles

PRELIMINARES-CICLO LECTIVO 2016

PRELIMINARES-CICLO LECTIVO 2016 Asignatura: Físico-Química. Ciclo lectivo: 2016. Curso: 3º año. Profesor: Sangougnet, Martin. 1. Objetivos: PRELIMINARES-CICLO LECTIVO 2016 Asentar los conocimientos, de manera tal que los alumnos puedan

Más detalles

Objetivos Contenidos Temporalización

Objetivos Contenidos Temporalización CONTENIDOS ANUALES CIENCIAS I Unidad APRENDO DE MI CUERPO 1. Identificar los principales componentes del sistema nervioso, Endocrino y sus funciones en el cuerpo humano. Organización del cuerpo Sistema

Más detalles

Ciencias de la naturaleza Currículum Universal. Índice de contenidos años

Ciencias de la naturaleza Currículum Universal. Índice de contenidos años Ciencias de la naturaleza Currículum Universal Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014 Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014 Ciencias naturales 08-09 años QUÉ HACEN LOS SERES VIVOS? Elementos vivos

Más detalles

EVALUACIÓN CENSAL DE DIAGNÓSTICO. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO. Abril º Educación enseñanza obligatoria

EVALUACIÓN CENSAL DE DIAGNÓSTICO. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO. Abril º Educación enseñanza obligatoria EVALUACIÓN CENSAL DE DIAGNÓSTICO. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO. Abril 2010 2º Educación enseñanza obligatoria Trasladar respuestas del cuadernillo del alumno a la

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO PENDIENTES

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO PENDIENTES FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO PENDIENTES Curso 2017/2018 IES Luis Buñuel Dpto. Física y Química Sumario A. RECUPERACIÓN PENDIENTES DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO...2 B. CONTENIDOS Y SECUENCIACIÓN...2 C. CRITERIOS

Más detalles

CARRERA : DESARROLLO DE NEGOCIOS CUATRIMESTRE: 2 A

CARRERA : DESARROLLO DE NEGOCIOS CUATRIMESTRE: 2 A CARRERA : DESARROLLO DE NEGOCIOS CUATRIMESTRE: 2 A CARRERA : DESARROLLO DE NEGOCIOS CUATRIMESTRE: 2 B LIC. MA. ESPERANZA GALLEGOS LIC. MA. ESPERANZA GALLEGOS LIC. MA. ESPERANZA GALLEGOS CARRERA : DESARROLLO

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

El modelo atómico actual y sus aplicaciones

El modelo atómico actual y sus aplicaciones El modelo atómico actual y sus aplicaciones 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 1 de 23 2º Cuatrimestre 2018 Docente: Lic. Carlos Vicente Sánchez Página 2 de 23 2º Cuatrimestre

Más detalles

1.- La materia y clasificación. La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masas Estados: sólido, líquido, gaseoso

1.- La materia y clasificación. La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masas Estados: sólido, líquido, gaseoso La Química La Química se encarga del estudio de las propiedades de la materia y de los cambios que en ella se producen. La Química es una ciencia cuantitativa y requiere el uso de mediciones. Las cantidades

Más detalles

2.2 SISTEMAS TERMODINÁMICOS

2.2 SISTEMAS TERMODINÁMICOS 2.2 SISTEMAS TERMODINÁMICOS En termodinámica se puede definir como sistema a toda aquella parte del universo que se separa para su estudio. Esta separación se hace por medio de superficies que pueden ser

Más detalles

Criterios de evaluación de Física y Química de 3º de ESO curso 2016/2017

Criterios de evaluación de Física y Química de 3º de ESO curso 2016/2017 Criterios de evaluación de Física y Química de 3º de ESO curso 2016/2017 Unidad 1: LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1. Reconocer e identificar las características del método científico. 2. Conocer los procedimientos

Más detalles

Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA

Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES: Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio; Masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo; Volumen es el espacio ocupado por la masa Estados de la materia en relación

Más detalles

Modelos Matemáticos de Física y de Termodinámica

Modelos Matemáticos de Física y de Termodinámica Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Modelos Matemáticos de Física y de Termodinámica M. A. M. del Carmen Maldonado Susano Ing. Alejandro Rojas Tapia Fecha: 20 de septiembre de

Más detalles

I.S.B.N.: Dep. Legal: V

I.S.B.N.: Dep. Legal: V Ana Mª Pons Fernández de Córdoba Carmen Carriedo Ule de esta edición: Generalitat Valenciana Conselleria de Cultura i Educació Direcció General d Ordenació i Innovació Educativa i Política Lingüística

Más detalles

Información al alumnado de Ciencias Naturales

Información al alumnado de Ciencias Naturales Información al alumnado de Ciencias Naturales 1º ESO Los objetivos de la materia: lo que debes conseguir al final del curso Los contenidos: las unidades didácticas en las que vas trabajar en el presentee

Más detalles

Primero básico. Docente: Sonnia Rojas A.

Primero básico. Docente: Sonnia Rojas A. Primero básico. Docente: Sonnia Rojas A. Los materiales. Los tipos de materiales. Qué tipos de materiales existen? Qué propiedades tienen los materiales? La Tierra Por qué se produce el día y la noche?

Más detalles

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Curso 2014/2015. Mantenimiento de la vida

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Curso 2014/2015. Mantenimiento de la vida EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Curso 2014/2015 ASIGNATURA: Ciencias de la Naturaleza CURSO-NIVEL: 2º ESO UNIDAD 1 Mantenimiento de la vida Seres vivos: funciones vitales, composición química.

Más detalles

Guía docente. Fisicoquímica 2. Llaves. Recursos para la planificación. Serie

Guía docente. Fisicoquímica 2. Llaves. Recursos para la planificación. Serie Guía docente Recursos para la planificación Distribución de los contenidos según los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) Expectativas de logro Al término del 2. año de la escuela secundaria se espera

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO DE FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2002/2007/2015)

EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO DE FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2002/2007/2015) EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO DE DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2002/2007/2015) Natalia Ramírez Luz, IES Peset Aleixandre, Paterna GTF Arquímedes DECRETO 39 /2002, de 5 de marzo, del Gobierno Valenciano, por

Más detalles

Estados de la materia en relación a cambios de la temperatura del ambiente

Estados de la materia en relación a cambios de la temperatura del ambiente Todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos, está formado por un componente común: la materia. Normalmente, para referirnos a los objetos usamos términos como materia, masa, peso, volumen. Para clarificar

Más detalles

Contenidos de la materia en 2º ESO

Contenidos de la materia en 2º ESO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO Curso 2017-2018 Contenidos de la materia en 2º ESO BLOQUE 1: La actividad científica 1.- Etapas del método científico. 2.- Medidas de magnitudes.

Más detalles

La materia. Capitulo 2

La materia. Capitulo 2 La materia Capitulo 2 Que es la materia Aquello que ocupe espacio y posea masa. Puede que se vea o no. Se presenta en tres estados básicos: Solido Liquido Gas Solidos Su volumen y forma son definidos No

Más detalles

U3. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: METODOS DE SEPARACIÓN

U3. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: METODOS DE SEPARACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA. 3º ESO 1 NOM: ; GRUP: U3. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: METODOS DE SEPARACIÓN (Puedes encontrar más información del punto que vamos a tratar en las páginas siguientes del libro: Pag. 53,

Más detalles

Subárea: Química CONTENIDO OBJETIVOS REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 1. ESTRUCTURA MICROSCÓPICA

Subárea: Química CONTENIDO OBJETIVOS REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 1. ESTRUCTURA MICROSCÓPICA QUÍMICA. Subárea: Química CONTENIDO OBJETIVOS REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 1. ESTRUCTURA MICROSCÓPICA Materia. Sustancias puras. Dispersiones o mezclas. Cambios de estado. Clasificación de sustancias naturales

Más detalles

QUÍMICA I. TEMA 1: Estado Físico de la materia

QUÍMICA I. TEMA 1: Estado Físico de la materia QUÍMICA I TEMA 1: Estado Físico de la materia Tecnólogo Minero - 2014 E s q u e m a d e l a C l a s e Tema 1: Estado físico de la materia La materia Clasificación de la materia Estado Sólido, liquido y

Más detalles

Reacciones Químicas. Homogéneas.

Reacciones Químicas. Homogéneas. Como se sabe, la materia está formada por partículas, dependiendo el comportamiento de esta (la materia) del estado físico en que se encuentran las partículas. Igualmente, sabemos que la materia no es

Más detalles

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica.

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica. Objetivos La enseñanza de la Física y Química de 3º ESO tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Reconocer y valorar las aportaciones de la ciencia para la mejora de las condiciones

Más detalles

Primeros modelos atómicos. Demócrito y Leucipo. Aristóteles

Primeros modelos atómicos. Demócrito y Leucipo. Aristóteles Primeros modelos atómicos Demócrito y Leucipo Aristóteles Según la teoría atómica de la materia de Demócrito: Todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles de materia

Más detalles

LA MATERIA, CÓMO SE PRESENTA

LA MATERIA, CÓMO SE PRESENTA LA MATERIA, CÓMO SE PRESENTA DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales Cuáles de los siguientes

Más detalles

1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 1º ESO MÍNIMOS Y 1º ESO MÍNIMOS Y Unidad 1. El Universo y el Sistema Solar Concepción, componentes y origen del Universo. Tamaños y distancias en el Universo. El Sistema Solar, astros

Más detalles

FECHA: 6 DE MARZO AL 15 DE DICIEMBRE DE GRADO: X G1,G2, H, I TRIMESTRE: I SEMANAS LABORABLES:

FECHA: 6 DE MARZO AL 15 DE DICIEMBRE DE GRADO: X G1,G2, H, I TRIMESTRE: I SEMANAS LABORABLES: MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE BOCAS DEL TORO INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE BOCAS DEL TORO PROGRAMACION DIDACTICA ANUAL/TRIMESTRAL ASIGNATURA: QUIMICA 10 DOCENTE: Manuel S Caballero

Más detalles

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería UNSJ BIOINGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería UNSJ BIOINGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería UNSJ BIOINGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN Guía de Trabajo Practico

Más detalles

2º ESO FÍSICA Y QUÍMICA

2º ESO FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO FÍSICA Y QUÍMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIO 1. Reconocer las diferentes características del trabajo científico y utilizarlas para explicar los fenómenos físicos y químicos que ocurren en el

Más detalles

Las propiedades extrínsecas son las mismas propiedades generales y son

Las propiedades extrínsecas son las mismas propiedades generales y son INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MANUEL FERNANDEZ DE NOVOA Formando con calidad, aseguramos el futuro QUIMICA SEXTO GRADO NOMBRE GUIA DE TRABAJO 1. Lea de manera atenta el siguiente texto, resaltando cada

Más detalles

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células La célula Unidad Los seres vivos están formados por células Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto,

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS

FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria Curso académico 2015/2016 1 FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS Física y Química 3º Curso Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

TEMA 1: MATERIA, CLASIFICACIÓN Y ESTADOS DE AGREGACIÓN CLASIFICACIÓN Y ESTADOS DE AGREGACIÓN

TEMA 1: MATERIA, CLASIFICACIÓN Y ESTADOS DE AGREGACIÓN CLASIFICACIÓN Y ESTADOS DE AGREGACIÓN TEMA 1: MATERIA, CLASIFICACIÓN Y ESTADOS DE AGREGACIÓN CLASIFICACIÓN Y ESTADOS DE AGREGACIÓN Reconoce e identifica las diferentes clases de materia. 1. Completa el siguiente esquema: 2. Indique si los

Más detalles

Índice temático. 1.Transformaciones de la materia y la energía en los seres vivos.

Índice temático. 1.Transformaciones de la materia y la energía en los seres vivos. BIOLOGÍA 1 El libro Biología 1 desarrolla los contenidos, de acuerdo con el programa de Biología para primer año del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en las siguientes tres secciones: 1.Transformaciones

Más detalles

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. ACTIVIDAD CURSO TALLER CIENCIAS EXPERIMENTALES A) IDENTIFICACIÓN SUBSISTEMA DGETA, DGETI, CEB Plantel: CBETA 79, CBETA 185, CEB CEB-6/13 Asignatura: QUÍMICA II Componente Campo Ciencias de Disciplinar

Más detalles

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDN segundo semestre 2017

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDN segundo semestre 2017 Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDN segundo semestre 2017 Primero básico 1 Ciencias de la Tierra y el Universo Hábitos de vida saludable. Ubicación, función y cuidado de los órganos de los sentidos.

Más detalles

Unidad. Formas en que se presenta la energía. Física y Química 4. ESO. La energía. Energía interna. Energía mecánica. Energía electromagnética

Unidad. Formas en que se presenta la energía. Física y Química 4. ESO. La energía. Energía interna. Energía mecánica. Energía electromagnética La energía Puede ser de tres tipos mecánica interna electromagnética Se presenta como Se presenta como Se presenta como química térmica nuclear cinética potencial elástica luminosa o radiante potencial

Más detalles

Tema 2: Elementos, compuestos y mezclas

Tema 2: Elementos, compuestos y mezclas Tema 2: Elementos, compuestos y mezclas Wikimedia. Por Holger Casselmann. Licencia Creative Commons Cómo podemos clasificar la materia 1. Qué tipo de cambios puede experimentar la materia Wikimedia. Por

Más detalles

La energía como propiedad de los sistemas materiales

La energía como propiedad de los sistemas materiales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 9 Ficha 1 La energía como propiedad de los sistemas materiales La energía es la capacidad de los sistemas materiales para producir interacciones entre sus elementos

Más detalles

UNIDAD 1 La materia y sus cambios

UNIDAD 1 La materia y sus cambios UNIDAD 1 La materia y sus cambios Tema 1.2 Composición de la materia. Sustancias y mezclas. Mezclas homogéneas, heterogéneas y coloides. Introducción a las disoluciones: no saturadas, saturadas y sobresaturadas.

Más detalles

LOS TRES NIVELES EXPLICATIVOS DE LA QUÍMICA SUBMICROSCÓPICO. Los fenómenos que percibimos. La materia y sus transformaciones

LOS TRES NIVELES EXPLICATIVOS DE LA QUÍMICA SUBMICROSCÓPICO. Los fenómenos que percibimos. La materia y sus transformaciones LOS TRES NIVELES EXPLICATIVOS DE LA QUÍMICA MACROSCÓPICO Los fenómenos que percibimos La materia y sus transformaciones SUBMICROSCÓPICO Uso de modelos SIMBÓLICO Símbolos y lenguaje específicos Johnstone

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE ESO

FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE ESO FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE ESO CONTENIDOS. BLOQUE 1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias propias del trabajo científico, como el planteamiento de problemas y discusión de su interés, la formulación

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO

PLAN DE ESTUDIOS GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO ESTANDAR COMPETENCIAS AMBITO LOGROS INDICADOR Identifico estructuras Diferencia Entorno 1. Identifica la célula como de los seres vivos fenómenos del vivo. la mínima unidad

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 3 Énfasis en química. Bloque I. Las características de los materiales Bloque I. Las características de los materiales La ciencia y la tecnología en el mundo actual Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas,

Más detalles

TERMODINÁMICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES

TERMODINÁMICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES TERMODINÁMICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1 Introdución Sistema y medio ambiente Propiedades de un sistema Equilibrio termodinámico 2 FACULTAD DE INGENIERIA - UNCuyo 1 Termodinámica Therme (griego): calor

Más detalles

El# alumnado# que# tenga# que# presentarse# a# la# prueba# EXTRAORDINARIA# de# 3º# ESO# en# la#

El# alumnado# que# tenga# que# presentarse# a# la# prueba# EXTRAORDINARIA# de# 3º# ESO# en# la# El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 3º ESO en la materiadefísica'y'química'deberáatenderaloquecadaprofesorreflejaenelnforme. GruposNOBilíngüesPáginasde2a5 GruposBilíngüesPáginasde6a10

Más detalles

CAMBIOS DE LA MATERIA

CAMBIOS DE LA MATERIA CAMBIOS DE LA MATERIA Propiedades generales: Son aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia. Ejemplos: la masa, el volumen y la temperatura a la que se encuentra un cuerpo. Propiedades

Más detalles

TEMA 1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS

TEMA 1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS TEMA 1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS CONTENIDOS: 1. La Termodinámica como ciencia. Objeto y ámbito. 2. Evolución histórica de la Termodinámica. 3. Principales líneas del pensamiento termodinámico. 4. Sistema

Más detalles

II. INDICADORES DE EVALUACIÓN Y RELACIÓN CON COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

II. INDICADORES DE EVALUACIÓN Y RELACIÓN CON COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 11 1 1 CL CM CCyIMF CTIyCD CSyC CSyA CAA CAeIP CE UNIDAD DIDÁCTICA Nº PROPIEDADES DE LA MATERIA I. CONTENIDOS Materia, cuerpos materiales y sistemas materiales* Propiedades de la materia: intensivas

Más detalles

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA PARA SISTEMAS CERRADOS. Termodinámica

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA PARA SISTEMAS CERRADOS. Termodinámica Termodinámica Es la ciencia que trata de las transformaciones de la energía y de las relaciones entre las propiedades físicas de las sustancias afectadas por dichas transformaciones. (WARK) Es la parte

Más detalles

TEMA 2 LOS SISTEMAS MATERIALES

TEMA 2 LOS SISTEMAS MATERIALES TEMA 2 LOS SISTEMAS MATERIALES INTRODUCCIÓN: La química es la ciencia que se encarga del estudio de la materia, de sus propiedades y de su composición. 1. LOS ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA Todos los objetos

Más detalles

1. Materia y mediciones

1. Materia y mediciones Química Andrés s Cedillo, AT-250 cedillo@xanum.uam.mx www.fqt.izt.uam.mx/cedillo 1. Materia y mediciones 1.1. La química 1.2. Propiedades de la materia 1.3. Medición 1.1. La química La química estudia

Más detalles

INFORME. 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS UNIDAD 1: La materia en el Universo.

INFORME. 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS UNIDAD 1: La materia en el Universo. 1º TRIMESTRE OBJETIVOS NO ALCANZADOS CONTENIDOS UNIDAD 1: La materia en el Universo. 1. Reconocer los símbolos y los nombres de las magnitudes fundamentales. 2. Utilizar los múltiplos y submúltiplos de

Más detalles

LA ENERGÍA. Transferencia de energía: calor y trabajo

LA ENERGÍA. Transferencia de energía: calor y trabajo LA ENERGÍA Transferencia de energía: calor y trabajo La energía es una propiedad de un sistema por la cual éste puede modificar su situación o estado, así como actuar sobre otro sistema, transformándolo

Más detalles

Física y Química 2º ESO

Física y Química 2º ESO CURSO ESCOLAR 2017-18 DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA SEPARATA DE LAS PROGRAMACiÓN Física y Química 2º ESO - Y MÍNIMOS - PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. - CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - PROCEDIMIENTOS

Más detalles

REACCIONES QUÍMICAS. Elementos. Compuestos. CuS

REACCIONES QUÍMICAS. Elementos. Compuestos. CuS REACCIONES QUÍMICAS CONTENIDOS Reacciones químicas Leyes de la combinación química en reacciones químicas que dan origen a compuestos comunes Concepto de Mol Relaciones cuantitativas en diversas reacciones

Más detalles

Materia: Todo aquello que existe en el universo, que posee masa y está ocupando un lugar en el espacio.

Materia: Todo aquello que existe en el universo, que posee masa y está ocupando un lugar en el espacio. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO IED ÁREA CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL GUÍA TALLER MATERIA Y PROPIEDADES GRADO 6 J.T. Docente: Veronica Isabel Pinzón Objetivo: Diferenciar propiedades generales y específicas

Más detalles

Tema 2 Primera ley de la termodinámica. M del Carmen Maldonado Susano

Tema 2 Primera ley de la termodinámica. M del Carmen Maldonado Susano Tema 2 Primera ley de la termodinámica M del Carmen Maldonado Susano Objetivo El alumno realizará balances de energía en sistemas termodinámicos, mediante la aplicación de la primera ley de la termodinámica.

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO A) Contenidos (conceptos) UNIDAD 1: La medida. El método científico Fenómenos físicos. Física. Fenómenos químicos. Química. Magnitud física. Unidad de medida. Sistema Internacional

Más detalles

Lenguaje termodinámico. Práctica 1 Laboratorio de Termodinámica Ciclo

Lenguaje termodinámico. Práctica 1 Laboratorio de Termodinámica Ciclo Lenguaje termodinámico Práctica 1 Laboratorio de Termodinámica Ciclo 2013-1 1 Objetivo Que el alumno reflexione sobre la importancia de conocer, saber el significado, identificar, entender y aplicar adecuadamente

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.3ºESO.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.3ºESO. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.3ºESO. Departamento de Física y Química IES CABAÑAS 2014-15 FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO 1.-CONTENIDOS MÍNIMOS A ALCANZAR EN 3º

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA. Formándonos para vivir en sociedad. Plan de Área SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA. Formándonos para vivir en sociedad. Plan de Área SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad Plan de Área Código: FA 01 Fecha: 13/01/14 Versión: 01 Página: 1 de 11 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE CIENCIAS NATURALES CICLO LECTIVO 2016

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE CIENCIAS NATURALES CICLO LECTIVO 2016 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA DE CIENCIAS NATURALES CICLO LECTIVO 2016 Unidad 1: Un viaje por el Universo. La Tierra: su ubicación en el universo. Galaxias. Clasificación. Diferentes

Más detalles

PROCESOS FÍSICOS Y PROCESOS QUÍMICOS. La materia presenta cambios de modo continuo. El movimiento es una

PROCESOS FÍSICOS Y PROCESOS QUÍMICOS. La materia presenta cambios de modo continuo. El movimiento es una PROCESOS FÍSICOS Y PROCESOS QUÍMICOS La materia presenta cambios de modo continuo. El movimiento es una constante en la naturaleza y lo podemos apreciar cuando miramos al cielo y observamos la lluvia,

Más detalles

Curso Química General I. Apuntes Unidad 1

Curso Química General I. Apuntes Unidad 1 Curso Química General I Apuntes Unidad 1 MATERIA Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.

Más detalles

Disoluciones. Qué es una mezcla? Concepto de Mezcla 12/05/2014

Disoluciones. Qué es una mezcla? Concepto de Mezcla 12/05/2014 Disoluciones Profesora: Karina Oñate Fuentes Asignatura: Química- Plan común Nivel: 2º año medio Qué es una mezcla? Los compuestos químicos pueden unirse para reaccionar o mezclarse. En el primer caso

Más detalles

Fundamentos y Didáctica de la Física y la Química

Fundamentos y Didáctica de la Física y la Química Titulación Fundamentos y Didáctica de la Física y la Química Patricia Martín Puig Despacho 2209 Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Formación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES 2 /3 año y Fin de la Educación Secundaria BLOQUE: Los seres vivos: unidad, diversidad, interrelaciones y cambios NIVEL ALTO Comparar las características de los

Más detalles