Ventanas de Diálogo Modales.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ventanas de Diálogo Modales."

Transcripción

1 Programación con Herramientas Visuales Clase 11: Ventanas de Diálogo Viernes, 24 de Enero de 2003 Quito Ecuador I. Bernal Agenda Ventanas de Diálogo Modales. 2

2 Ventanas de Diálogo Modales(1) Interacción con el usuario. Puede ser una simple o compleja forma, para conseguir información del usuario. Es una ventana que recibe mensajes y que puede moverse y cerrarse y en la que puede dibujarse. Tipos: Modal (modal). El usuario no puede trabajar en otro lugar en la misma aplicación hasta que se cierre la ventana de diálogo. Más fáciles de programar. No Modal (modeless). El usuario puede trabajar en otra ventana así la ventana de diálogo permanece en pantalla. Ambos tipos se derivan de CDialog. 3 Ventanas de Diálogo Modales(2) La mayoría de veces, una ventana de diálogo está asociada a un recurso que identifica sus elementos y su distribución geométrica dentro de la ventana. Un ventana de diálogo contiene controles. Edit : cajas de texto. Botones. Listas. Combos (Caja de texto mas una lista). Cajas de texto estático: etiquetas. Vista en forma de árbol (tree view). Indicadores de progreso. 4

3 Ventanas de Diálogo Modales(3) Windows administra los controles agrupándolos y definiendo una lógica de tabulación (Tab). Se puede acceder a los controles del diálogo mediante punteros a objetos CWnd, o usando un índice ó ID. Un control envía mensajes a su ventana padre (diálogo) en respuesta a una acción del usuario sobre el control. MFC y ClassWizard mejoran la lógica de Windows: Generación de una clase derivada de CDialog y adición de variables en esta clase derivada para los controles utilizados. Generación de código para el intercambio de datos (bidireccional) entre los controles y las variables miembro, así como validación de los datos. 5 Ventanas de Diálogo Modales(4) Pasos para añadir una ventana de diálogo: Crear la ventana de diálogo con el editor de recursos y agregar controles. Crear una clase asociada derivada de CDialog. Añadir miembros dato, funciones de intercambio y validación con ClassWizard. Agregar con ClassWizard manipuladores de mensajes para eventos asociados a ciertos controles. Agregar el código de inicialización en la función OnInitDialog y el necesario en los manipuladores. La función virtual OnOK se llama de forma automática, a menos que el usuario cancele la operación. Escribir el código necesario para activar la ventan de diálogo. Podría ser en la vista. 6

4 Tabulación (1) Orden de Tabulación (Tecla Tab) 7 Tabulación (2) 8

5 Agrupamiento (1) La selección de Group, marca el inicio de un grupo de controles, en el cual el usuario puede moverse de un control a otro con las teclas de las flechas. Todos los controles en el orden de tabulación luego del primer control con la propiedad de Group seleccionada a False pertenece al mismo grupo. El siguiente control in el orden de tabulación con la propiedad de Group seleccionada a True finaliza el primer grupo y empieza el siguiente grupo. 9 Flujo de datos (1) El valor de las variables miembro son actualizadas solamente después que la ventana de diálogo se cierra. Se desea que al presionar el botón de copiar, lo que el usuario ingrese en la ventana de edición superior se copia a la segunda ventana. La primera versión de código no funciona. El valor de la variable m_stroriginal, tipo CString, no está actualizada. La segunda versión actualiza las variables con UpdateData(TRUE ) y luego se usa m_stroriginal para asignar a m_strreceptor. Debo actualizar ahora el valor del control asociado a m_strreceptor con UpdateData(FALSE). 10

6 Flujo de datos (1) Otra opción: Definir variables basadas en controles directamente. 11

Aspectos adicionales de barras de herramientas. Barras de estado.

Aspectos adicionales de barras de herramientas. Barras de estado. Programación con Herramientas Visuales Clase 10: Barras de estado Lunes, 20 de Enero de 2003 imbernal@mailfie.epn.edu.ec Quito Ecuador Copyright @2003, I. Bernal Agenda Aspectos adicionales de barras de

Más detalles

Menús. Clase 9: Menús. Agenda. De la aplicación. CMenu. Flotantes. Iván Bernal, Ph.D. Quito - Ecuador

Menús. Clase 9: Menús. Agenda. De la aplicación. CMenu. Flotantes. Iván Bernal, Ph.D. Quito - Ecuador Programación con Herramientas Visuales Clase 9: Menús Viernes, 17 de Enero de 2003 imbernal@mailfie.epn.edu.ec Quito Ecuador Copyright @2003, I. Bernal Menús. De la aplicación. CMenu. Flotantes. Agenda

Más detalles

Clase 4: Manejo de eventos

Clase 4: Manejo de eventos Programación con Herramientas Visuales Clase 4: Manejo de eventos Lunes, 16 de Diciembre de 2002 imbernal@mailfie.epn.edu.ec Quito Ecuador Copyright @2002, I. Bernal Agenda Manejo de eventos básicos. 2

Más detalles

Pantalla de consultas

Pantalla de consultas Ingreso al Portal Puede acceder al portal desde la página Web www.red.com.gt en el icono que dice Centro de Atención Virtual RED. Luego se desplegará la página de inicio del portal en donde tendrá que

Más detalles

índice MÓDULO 1: Introducción a Visual Basic 6.0 MÓDULO 2: Fundamentos de programación TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0

índice MÓDULO 1: Introducción a Visual Basic 6.0 MÓDULO 2: Fundamentos de programación TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0 MÓDULO 1: Introducción a Visual Basic 6.0 TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0 1.1 Conceptos de programación...1-1 1.2 Introducción a Visual Basic...1-1 1.3 Iniciar una sesión de Visual Basic 6.0...1-2

Más detalles

Agosto de 2012 TUTORIAL PSEINT. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jordan Angulo Canabal

Agosto de 2012 TUTORIAL PSEINT. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jordan Angulo Canabal Agosto de 2012 PSEINT TUTORIAL Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jordan Angulo Canabal Pseint Acerca de Pseint PSeInt es principalmente un intérprete de pseudocódigo. El proyecto nació como trabajo

Más detalles

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución)

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución) Ciudad de México Manual de usuario (institución) Enero de 2004 ÍNDICE 1 ACCESO AL SISTEMA...1 1.1 Pantalla de validación...1 1.2 Inicio del módulo...1 2 MENÚ...3 2.1 Cambio contraseña...3 2.2 Datos institución...4

Más detalles

VISUAL BASIC 6.0. Objetivos: Contenidos. TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0. Conceptos de Programación. Introducción a Visual Basic

VISUAL BASIC 6.0. Objetivos: Contenidos. TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0. Conceptos de Programación. Introducción a Visual Basic VISUAL BASIC 6.0 Objetivos: Este curso tiene por objetivo dotar al alumno de la formación inicial necesaria para realizar sencillas aplicaciones en Visual Basic y de los elementos necesarios para avanzar

Más detalles

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click.

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click. Programación y manejo de Sucosoft S40: Cómo Programar? Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click. Aparece una ventana denominada administrador Sucosoft en la cual se encuentra

Más detalles

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Oficina Central de Informática y Telecomunicaciones Departamento de Programación y Desarrollo de Sistemas Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Versión 1.0 ÍNDICE

Más detalles

Ficha técnica. Visual Basic 6.0

Ficha técnica. Visual Basic 6.0 Visual Basic 6.0 Ficha técnica OBJETIVOS: Este curso tiene por objetivo dotar al alumno de la formación inicial necesaria para realizar sencillas aplicaciones en Visual Basic y de los elementos necesarios

Más detalles

Manual de Usuario Sistema Control de Garantías Agentes de Aduana

Manual de Usuario Sistema Control de Garantías Agentes de Aduana Manual de Usuario Sistema Control de Garantías Agentes de Aduana CONTROL DEL DOCUMENTO Información del Documento Identificación Documento Manual de Usuario Sistema Control de Garantías. Usuarios Agentes

Más detalles

Cómo compartir mapas en el Aula virtual

Cómo compartir mapas en el Aula virtual Cómo compartir mapas en el Aula virtual Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la

Más detalles

OBJETIVOS ÍNDICE MÓDULO 1: VISUAL BASIC 6.0 PARTE 1ª

OBJETIVOS ÍNDICE MÓDULO 1: VISUAL BASIC 6.0 PARTE 1ª OBJETIVOS El objetivo de este curso es realizar sencillas tareas en Visual Basic y usar los elementos necesarios para avanzar en la programación de Visual Basic, estudiando las nuevas tecnologías de programación

Más detalles

Permite asignar un puntaje a cada pregunta de manera que el sistema realiza la calificación automática.

Permite asignar un puntaje a cada pregunta de manera que el sistema realiza la calificación automática. Dirección de Informática Académica DIA PUCP Cómo configurar un cuestionario? ACTIVIDAD: CUESTIONARIO La actividad cuestionario brinda al profesor la posibilidad de evaluar a sus estudiantes a través de

Más detalles

EL ENTORNO DEL EDITOR

EL ENTORNO DEL EDITOR EL ENTORNO DEL EDITOR El Editor de Visual Basic es una interfaz de programación visual que nos proporciona Excel. Para acceder a él utilizaremos la combinación de teclas Alt+F11 o elegiremos la opción

Más detalles

30.- Generador de Consultas

30.- Generador de Consultas 30.- Generador de Consultas Este módulo permite realizar consultas no estructuradas sobre la base de datos de WinPer. Para realizar las consultas debe seleccionar las tablas desde las cuales tomará la

Más detalles

25 + Trucos, Pistas, Atajos y Consejos Prácticos de Excel. Por: Ing. Mario Fernando Parra M.

25 + Trucos, Pistas, Atajos y Consejos Prácticos de Excel. Por: Ing. Mario Fernando Parra M. 25 + Trucos, Pistas, Atajos y Consejos Prácticos de Excel Por: Ing. Mario Fernando Parra M. marioparra@scecompunet.com 2017. Derechos de Copia Reservados. SCE COMPUNET SAS Tels: (57-1) Cel: 320-8598795

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO 1 GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO Registro de transporte de concentrado de mineral encapsulado V.1.0 Elaborado por Callao 07 de

Más detalles

Cómo proceder para la creación de una nueva empresa y/o ejercicio económico.

Cómo proceder para la creación de una nueva empresa y/o ejercicio económico. Pág 1 de 12 Cómo proceder para la creación de una nueva empresa y/o ejercicio económico. En caso de ser necesario habilitar una empresa cuyos archivos de información se encontraban trabajando en versión

Más detalles

Cómo definir los nuevos asientos automáticos:

Cómo definir los nuevos asientos automáticos: Pág 1 de 5 Se detallan a continuación los pasos para la creación de los asientos automáticos que permitan llevar a cabo el asiento de apertura y/o cierre de ejercicio correspondiente a las cuentas patrimoniales.

Más detalles

Manual de Usuario de Indicador

Manual de Usuario de Indicador Manual de Usuario de Indicador Acceso al Sistema Para acceder al sistema: Hay tres usuarios que vienen pre configurados en Indicador, ADM, SUP y USR, todos con permisos de acceso de acuerdo al perfil de

Más detalles

CREACIÓN DE UN PROYECTO VC++

CREACIÓN DE UN PROYECTO VC++ CREACIÓN DE UN PROYECTO VC++ 1. En el escritorio pulsar sobre el icono Microsoft Visual C++. 2. Seleccionar el menú File->New 3. Sobre el asistente AppWizard que aparece seleccionar la opción de proyecto

Más detalles

Rol del Editor. Crear nuevo número para una revista:

Rol del Editor. Crear nuevo número para una revista: Rol del Editor El editor supervisa todo el proceso de revisión, edición y publicación. El Editor, establece las políticas y procedimientos para la revista. En el proceso editorial, el editor asigna las

Más detalles

PROF. ANGEL MENDEZ YALLI.

PROF. ANGEL MENDEZ YALLI. COLEGIO NACIONAL PROF. ANGEL MENDEZ YALLI. 2011 1 ELEMENTOS DE LA VENTANA DE VISUAL FOXPRO. BARRA DE MENÚ BARRA DE TITULO BARRA DE HERRAMIENTA ESTANDAR AREA DE TRABAJO VENTANA DE COMANDOS BARRA DE ESTADO

Más detalles

Instructivo básico de cómo usar la Biblioteca Virtual Página 1 de 6

Instructivo básico de cómo usar la Biblioteca Virtual Página 1 de 6 Instructivo básico de cómo usar la Biblioteca Virtual Página 1 de 6 1er paso. Debe ingresar a la sucursal virtual con el usuario y clave que le fueron asignados. Después de acceder a la sucursal virtual

Más detalles

Actualización de la Práctica Programación del sistema de simulación gráfica de robots VRS a la versión Visual Studio 2008

Actualización de la Práctica Programación del sistema de simulación gráfica de robots VRS a la versión Visual Studio 2008 Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad Politécnica de Valencia Actualización de la Práctica Programación del sistema de simulación gráfica de robots VRS a la versión Visual Studio

Más detalles

Cambios en la página del centro comercial

Cambios en la página del centro comercial Mira lo que está NUEVO! Cambios en la página del centro comercial Cambios al frente de la tienda Resultados de la búsqueda del número de parte Resolución del número de línea Carga de pedido a granel Autocompletar

Más detalles

Clase 2: Utilización de MFC Lunes, 9 de Diciembre de 2002

Clase 2: Utilización de MFC Lunes, 9 de Diciembre de 2002 Programación con Herramientas Visuales Clase 2: Utilización de MFC Lunes, 9 de Diciembre de 2002 imbernal@mailfie.epn.edu.ec Agenda Escribiendo una aplicación utilizando C. Introducción al desarrollo de

Más detalles

Clase 2: Utilización de MFC

Clase 2: Utilización de MFC Programación con Herramientas Visuales Clase 2: Utilización de MFC Lunes, 9 de Diciembre de 2002 imbernal@mailfie.epn.edu.ec Quito Ecuador Copyright @2002, I. Bernal Agenda Escribiendo una aplicación utilizando

Más detalles

Manual Usuario (Interno/Externo) Tabla de contenido

Manual Usuario (Interno/Externo) Tabla de contenido Tabla de contenido Cómo acceder al Módulo Usuarios? --------------------------------------- 2 Cómo crear un Usuario? ------------------------------------------------------ 3 Cómo editar los datos del Usuario?

Más detalles

Proceso C: Ingreso de Información

Proceso C: Ingreso de Información Proceso C: Ingreso de Información Una vez que haya diseñado la base de datos, continúe con el ingreso de la información. Se le recomienda incluir una pequeña cantidad de registros y luego hacer las pruebas

Más detalles

Tema: Repaso sobre el uso del IDE de Microsoft Visual C#.

Tema: Repaso sobre el uso del IDE de Microsoft Visual C#. Programación IV. Guía No. 2 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación IV Tema: Repaso sobre el uso del IDE de Microsoft Visual C#. Objetivos Específicos Identificar los principales

Más detalles

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#.

Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Tema: Introducción al IDE de Microsoft Visual C#. Objetivos: El propósito de este tema es que el alumno se familiarice con el entorno de desarrollo de Visual C# Express mientras crea el formulario más

Más detalles

Conocimientos previos

Conocimientos previos Tema: Conociendo el editor VBA Ficha de aprendizaje 3 n Logro Reconoce las funciones de Visual Basic Identifica las herramientas del entorno de VBA @ # Conocimientos previos Qué elementos (controles) puedes

Más detalles

Tutorial de Moodle. Chat

Tutorial de Moodle. Chat Tutorial de Moodle Chat Qué es el chat de Moodle? El chat de Moodle es una herramienta de comunicación que permite a los usuarios mantener conversaciones en tiempo real. A cualquier usuario familiarizado

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO GUÍA TEÓRICO-PRÁCTICA N 4 MACROS Contenido INTRODUCCION... 2 Crear una macro automáticamente... 2 Ejecutar una macro... 3 Actividad 1... 4 Asignar una macro a un botón...

Más detalles

Cómo crear una línea de tiempo

Cómo crear una línea de tiempo Cómo crear una línea de tiempo A partir de una plantilla de hoja de cálculo de Google se puede crear, fácilmente, una línea de tiempo (para esquematizar periodos) que puede ser utilizada como recurso dentro

Más detalles

Cambia al área de trabajo situada debajo de la actual.

Cambia al área de trabajo situada debajo de la actual. 1 Casi todas las tareas que se pueden realizar con el mouse se pueden también realizar con el teclado. Las teclas de acceso directo proporcionan un método rápido para realizar una tarea. Se pueden utilizar

Más detalles

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Oficina Central de Informática y Telecomunicaciones Departamento de Programación y Desarrollo de Sistemas Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales Versión 1.0 ÍNDICE

Más detalles

MANUAL PARA EL EDITAR TEXTO SUBIR VIDEOS A LA PLATAFORMA MOODLE

MANUAL PARA EL EDITAR TEXTO SUBIR VIDEOS A LA PLATAFORMA MOODLE MANUAL PARA EL EDITAR TEXTO SUBIR VIDEOS A LA PLATAFORMA MOODLE (ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE) Estimados usuarios a continuación se presenta el siguiente Manual de instrucciones con el fin de facilitar

Más detalles

Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal

Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal Manual de Uso Sistema de Registro Agrícola y Forestal (Versión 2) 1 Índice 1. Acceso al Sistema de Registro... 3 1.1. Activación de Cuenta... 5 2. Ingreso al Sistema como Productor... 6 2.1. Registro de

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República Contraloría General de la República Sistema Integrado de Control de Auditorías Módulo de Planeamiento Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control Cartilla de Usuario: ADC Versión 4.0.3 INDICE 1 INGRESO

Más detalles

xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico

xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico CAPITULO 4 INDECCION 2 FORMULAS Y FUNCIONES Introducción Comúnmente ocurren cambios en la información que manejamos, y tenemos que agregar o eliminar celdas, columnas

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE VISUAL BASIC

CARACTERÍSTICAS DE VISUAL BASIC INTRODUCCION Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner s All-purpose Symbolic Instruction Code) que fue creado

Más detalles

GUÍA RÁPIDA INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P

GUÍA RÁPIDA INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Knowledge Management Contacto Pedro Rodríguez prodriguez@intelisis.com.mx

Más detalles

Preguntas frecuentes CRM Comercial Sales Cloud

Preguntas frecuentes CRM Comercial Sales Cloud Contenido General... 2 Búsquedas en Sales Cloud... 2 Actividades... 6 Oportunidades Gestión comercial Corporativo... 8 Complemento de Outlook for Sales... 9 General Cuál es la URL de acceso a la herramienta

Más detalles

Anexo D. Documentación técnica de VELOAT

Anexo D. Documentación técnica de VELOAT Anexo D. Documentación técnica de VELOAT En este anexo se encuentran los principales diagramas UML del sistema VELOAT, o la referencia al lugar donde se pueden consultar. No se incluyen todos los diagramas

Más detalles

Capítulo 2: Variables - Constantes - Tipos de datos

Capítulo 2: Variables - Constantes - Tipos de datos Prefacio A quién va dirigido el libro............................................. 19 Objetivo del libro................................................... 19 Utilización del libro..................................................

Más detalles

Inicio Programas Sistemas Bejerman Sistemas Bejerman

Inicio Programas Sistemas Bejerman Sistemas Bejerman Como realizar en forma automática el asiento de Pág. 1 de 8 Se detallan a continuación los pasos a seguir para la creación de los respectivos asientos automáticos que permitan llevar a cabo el asiento

Más detalles

Información de Producto 265 Serie S Versión /7 05/02/2018

Información de Producto 265 Serie S Versión /7 05/02/2018 1/7 05/02/2018 Estimado Distribuidor Schultes, Estimado compañero de sistema Schultes, En la nueva Versión 1.8.6 de la serie Schultes S-700 se han desarrollado algunas mejoras de rendimiento y de funcionalidad,

Más detalles

WorldShip Actualizar en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo

WorldShip Actualizar en una estación de trabajo única o de grupo de trabajo INSTRUCCIONES DE PREINSTALACIÓN: Este documento muestra cómo utilizar el DVD de Worldship para actualizar Worldship. También puedes instalar WorldShip desde la Web. Dirígete a la siguiente página web y

Más detalles

índice MÓDULO 1: Visual Basic 6.0 Parte 1ª Visual Basic 6.0 TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0 TEMA 2. Gestión de Proyectos

índice MÓDULO 1: Visual Basic 6.0 Parte 1ª Visual Basic 6.0 TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0 TEMA 2. Gestión de Proyectos MÓDULO 1: Visual Basic 6.0 Parte 1ª TEMA 1. Introducción a Visual Basic 6.0 Conceptos de Programación Introducción a Visual Basic Iniciar una Sesión de Visual Basic 6.0 EL Entorno de Trabajo La Barra de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Número de revisión: 0

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Número de revisión: 0 Página: 1 de 17 Compartir información de mi PC con Windows 2000 Usuario 1 Verificación del nombre de la PC y el grupo de trabajo. En el escritorio de Windows busca el icono de Mi PC. Da un clic derecho

Más detalles

BLOQUE Utiliza la herramienta de lápiz para dibujar los símbolos que aplicarías en un laboratorio de cómputo.

BLOQUE Utiliza la herramienta de lápiz para dibujar los símbolos que aplicarías en un laboratorio de cómputo. Comunicación y representación técnica Algoritmo 1 BLOQUE 4 1. Abre Paint. 2. Utiliza la herramienta de lápiz para dibujar los símbolos que aplicarías en un laboratorio de cómputo. 3. Cuando termines de

Más detalles

MANUAL PARA MATRICULAS EN CARTERA

MANUAL PARA MATRICULAS EN CARTERA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 1 / 26 MANUAL PARA MATRICULAS EN CARTERA Página 1 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 2 / 26 Contenido 1. GENERALIDADES... 3 1.1. INTRODUCCIÓN... 3 1.2. OBJETIVO DEL

Más detalles

Cómo crear una línea de tiempo

Cómo crear una línea de tiempo Cómo crear una línea de tiempo A partir de una plantilla de hoja de cálculo de Google se puede crear, fácilmente, una línea de tiempo (para esquematizar periodos) que puede ser utilizada como recurso dentro

Más detalles

DominioM BI ERP MANUAL DE FACTURACION DE BOLETAJE MANUAL DE FACTURACION DE BOLETAJE

DominioM BI ERP MANUAL DE FACTURACION DE BOLETAJE MANUAL DE FACTURACION DE BOLETAJE MANUAL DE FACTURACION DE BOLETAJE MANUAL DE FACTURACION DE BOLETAJE MODULO DE FACTURACION DE BOLETAJE Dentro de este proceso de facturación de boletaje se mostrara como capturar un número de registro único

Más detalles

MODULO: BAJAS MOROSOS

MODULO: BAJAS MOROSOS CARUSO CIA. ARG. DE SEGUROS S.A. Seguro que es diferente. Seguro que es para Ud. Gerencia Operativa Sección Organización y Métodos MANUALES DEL USUARIO MANUALES DEL USUARIO MODULO: BAJAS MOROSOS ACTUALIZADO

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE PNL. Manual de Usuario. Uso del Abecedario

ESCUELA SUPERIOR DE PNL. Manual de Usuario. Uso del Abecedario ESCUELA SUPERIOR DE PNL Manual de Usuario Uso del Abecedario Esta es la pantalla de inicio de la aplicación ABCmágico. Consta de dos menús en la parte superior (Archivo y Acciones) y una pantalla principal

Más detalles

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Profesores

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Profesores Manual de Usuario Cuadros Horarios Profesores ÍNDICE 1 Introducción...2 2 Profesores...2 3 Niveles de Impartición...7 4 Niveles de Nombramiento...8 5 Cuadro Horario...8 2010 Manual de Usuario Cuadros Horarios

Más detalles

MANUAL DEL ADMINISTRADOR PARA EL GESTOR DOCUMENTAL

MANUAL DEL ADMINISTRADOR PARA EL GESTOR DOCUMENTAL MANUAL DEL ADMINISTRADOR PARA EL GESTOR DOCUMENTAL 1. Qué es el Gestor Documental? El Gestor Documental es el conjunto de información recopilada (normas, leyes etc.) para administrar el flujo de documentos

Más detalles

Manual de usuario. Diciembre de Servicio de Rentas Internas Departamento de Asistencia al Ciudadano

Manual de usuario. Diciembre de Servicio de Rentas Internas Departamento de Asistencia al Ciudadano Servicio de Rentas Internas Departamento de Asistencia al Ciudadano Actualización del Registro Único de Contribuyentes (RUC) personas naturales nacionales, extranjeras residentes, no residentes en el país

Más detalles

Protección de un documento Excel CEC-EPN

Protección de un documento Excel CEC-EPN Protección de un documento Excel CEC-EPN Contenido 1 Protección de una Hoja de Cálculo 1 2 Protección de un Libro 6 3 Protección de acceso a libro 8 4 Tabla de ilustraciones 12 1 Protección de una Hoja

Más detalles

LIBRO DE CALIFICACIONES. Ingresar Calificación

LIBRO DE CALIFICACIONES. Ingresar Calificación Manual de Blackboard Elaborado por: Mg. Luz Helena García Gómez HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO LIBRO DE CALIFICACIONES Ingresar Calificación Ingrese a Administración de Cursos, haga clic en la opción Evaluación

Más detalles

Cómo insertar videos de Youtube en el Aula Virtual

Cómo insertar videos de Youtube en el Aula Virtual Cómo insertar videos de Youtube en el Aula Virtual Youtube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Esta guía rápida describe el proceso básico para compartir videos

Más detalles

TRABAJO DE INVESTIGACION. 1 de oct. INFORMATICA. NOMBRE: Edwin Muñoz Mendoza. Ciclo: Administración y Gestión

TRABAJO DE INVESTIGACION. 1 de oct. INFORMATICA. NOMBRE: Edwin Muñoz Mendoza. Ciclo: Administración y Gestión INFORMATICA NOMBRE: Edwin Muñoz Mendoza Ciclo: Administración y Gestión 1 Teclas de funciones para Windows. Están alineadas en la parte superior de nuestro teclado y muchos usuarios no las han utilizado

Más detalles

En este manual usted conocerá algunos de estos comandos y también la forma correcta de utilizar el teclado.

En este manual usted conocerá algunos de estos comandos y también la forma correcta de utilizar el teclado. El teclado es el medio principal para escribir información en el equipo pero también se puede usar para controlarlo. Si conoce el funcionamiento de unos pocos comandos, podrá trabajar de un modo más eficaz.

Más detalles

CASO PRÁCTICO Nº OBJETIVO 2. TEMAS A DESARROLLAR

CASO PRÁCTICO Nº OBJETIVO 2. TEMAS A DESARROLLAR CASO PRÁCTICO Nº 04 1. OBJETIVO El desarrollo del Caso Práctico Nº 04, busca lograr los siguientes objetivos en el participante: - Trabajar con actividades. - Establecer Códigos de Actividad. - Trabajar

Más detalles

Guía de Moodle Mundusfor para administradores

Guía de Moodle Mundusfor para administradores Guía de Moodle Mundusfor para administradores Realizado por: Supervisor: D. Moisés Coriat Benarroch Índice Introducción 3 1. Página principal de la plataforma Moodle Mundusfor 3 2. Idioma 4 3. Acceso a

Más detalles

USANDO SAP. Manual de Usuario. Glosario de Términos

USANDO SAP. Manual de Usuario. Glosario de Términos USANDO SAP Glosario de Términos Manual de Usuario A continuación encontrará un manual de instrucciones básicas para la navegación y personalización de la herramienta SAP ECC 5.0. Copyright 2005 Federación

Más detalles

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA Otic de la Banca 07/12/2011 1 TABLA DE CONTENIDO 2 PROCESO DE INSCRIPCIÓN... 3 2.1 DATOS OTEC... 3 2.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA... 4 2.3 DATOS

Más detalles

Userform ("INT") Capital Inicial C(4;0,18)= Tiempo. t= 4 C(4;0,18)= Interés. i= 18,0 %

Userform (INT) Capital Inicial C(4;0,18)= Tiempo. t= 4 C(4;0,18)= Interés. i= 18,0 % Userform ("INT") Capital Inicial C 0 = 15000 = ( + ) C C 1 i t t 0 C(4;0,18)= 25.800 t= 4 C(4;0,18)= 29.082 i= Tiempo Interés i= 18,0 % ( ) C = C 1+ i t 0 t 2/30 Introducción al uso de cuadros de diálogo

Más detalles

Cómo insertar videos de Youtube en el Aula Virtual

Cómo insertar videos de Youtube en el Aula Virtual Cómo insertar videos de Youtube en el Aula Virtual Youtube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Esta guía rápida describe el proceso básico para compartir videos

Más detalles

Cómo crear tabulaciones con la regla de Word para ahorrar tiempo

Cómo crear tabulaciones con la regla de Word para ahorrar tiempo Cómo crear tabulaciones con la regla de Word para ahorrar tiempo www.funcionarioseficientes.es En un artículo anterior hemos aprendido a utilizar la regla de Microsoft Word para modificar márgenes, establecer

Más detalles

Sistema Control de Equipos o Componentes

Sistema Control de Equipos o Componentes 11. MENÚ SISTEMA Este menú tiene por objetivo realizar los procesos de Depuración de Tablas del, llevar un control en cuanto a los usuarios del sistema y parámetros. Usted puede acceder al menú de sistema

Más detalles

Manual de usuario Inscripción en clase.

Manual de usuario Inscripción en clase. Manual de usuario Inscripción en clase. Contenido Ingreso al CIA......3 Acceso al Centro de Alumnado.4 Añadir Clase 6 Inscripción en clase 10 Impresión de Ficha de pago..11 Soporte al Usuario CIA..13 CIA

Más detalles

Instalación de UPS WorldShip en una estación de trabajo autónoma o de administración

Instalación de UPS WorldShip en una estación de trabajo autónoma o de administración INSTRUCCIONES PREVIAS A LA INSTALACIÓN: Nota: UPS WorldShip TM no se puede instalar en un servidor. Desactive temporalmente cualquier software antivirus que pueda tener instalado. Para una instalación

Más detalles

GUÍA PARA REALIZAR LA TAREA PREVIA

GUÍA PARA REALIZAR LA TAREA PREVIA GUÍA PARA REALIZAR LA TAREA PREVIA 1. Actualizar el perfil personal Para actualizar el perfil personal, sigue estos pasos: Haz clic en Participantes: A continuación selecciona la pestaña Editar Información:

Más detalles

CUENTAS CONTABLES. En el modulo Contabilidad Astor, para dar de alta una cuenta contable imputable, se necesitan ingresar los siguientes datos:

CUENTAS CONTABLES. En el modulo Contabilidad Astor, para dar de alta una cuenta contable imputable, se necesitan ingresar los siguientes datos: CUENTAS CONTABLES En el modulo Contabilidad Astor, para dar de alta una cuenta contable imputable, se necesitan ingresar los siguientes datos: Código de cuenta: es posible utilizar letras, números y caracteres

Más detalles

18/02/2006. Versión 1.0. Dirección de Procesos y Tecnología

18/02/2006. Versión 1.0. Dirección de Procesos y Tecnología SISTEMA DE PROGRAMACION DE PRODUCTOS MANUAL DE Usuario 18/02/2006 Versión 1.0 Dirección de Procesos y Tecnología Actualización: 18/02/2006 Versión 1.0 MUS-PPRO Preparado por Dirección Tecnológica Página

Más detalles

INDICE Parte 1. Visual Basic Capitulo 1. Qué es Visual Basic? Capitulo 22. Mi Primera Aplicación Capitulo 3. Elementos del lenguaje

INDICE Parte 1. Visual Basic Capitulo 1. Qué es Visual Basic? Capitulo 22. Mi Primera Aplicación Capitulo 3. Elementos del lenguaje INDICE Prólogo XV Parte 1. Visual Basic 1 Capitulo 1. Qué es Visual Basic? 3 Introducción 3 Como crear una aplicación 5 Otras facilidades de Visual Basic 6 Un lenguaje de alto nivel 9 Menús 10 Colores

Más detalles

El sub-módulo interno de Proveedores facilita las siguientes opciones de trabajo:

El sub-módulo interno de Proveedores facilita las siguientes opciones de trabajo: PROVEEDORES Este sub-módulo del Sistema está orientado a dar tratamiento informático a la gestión de Materiales y Servicios contratados a los proveedores para producir los Eventos de los clientes. Este

Más detalles

WinPer Remuneraciones / Seguridad

WinPer Remuneraciones / Seguridad 0 WinPer Remuneraciones / Seguridad InnovaSoft S.A. se reserva el derecho de modificar el software o su documentación sin previo aviso, con el objetivo de mejorar el producto. Derivado de este hecho es

Más detalles

Guía de Usuario. Calendario

Guía de Usuario. Calendario Guía de Usuario Calendario Su calendario es una herramienta poderosa para ayudarlo a gestionar su agenda. Piense en él como un mensajero diario con una peculiaridad: puede compartir su calendarios con

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO PLAN ANUAL DE CUOTAS DE CAJA

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO PLAN ANUAL DE CUOTAS DE CAJA SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO PLAN ANUAL DE CUOTAS DE CAJA Manual de Usuario del Módulo de Plan Anual de Cajas Sistema de Gestión Pública Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio

Más detalles

Práctica 1. Conociendo el Visual Basic 6.0.

Práctica 1. Conociendo el Visual Basic 6.0. Práctica 1. Conociendo el Visual Basic 6.0. Objetivos: Al finalizar esta práctica el estudiante será capaz de: 1. Identificar los diferentes elementos que conforman el Entorno Integrado de Desarrollo (IDE)

Más detalles

2. Foro P y R (pregunta y respuesta): los estudiantes deben primero- realizar su aporte, para poder observar los aportes de sus compañeros.

2. Foro P y R (pregunta y respuesta): los estudiantes deben primero- realizar su aporte, para poder observar los aportes de sus compañeros. Crear Foros Utilidad de un foro El foro es una herramienta que favorece la interacción entre los participantes de un curso. El docente tiene la opción de participar en el debate discusión o socialización

Más detalles

ANIMACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA ANIMACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA

ANIMACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA ANIMACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA ANIMACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA ANIMACIÓN DE ENTRADA Y SALIDA Puede animar sonidos, hipervínculos, texto, gráficos, diagramas y objetos para resaltar los puntos importantes, controlar el flujo de información

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1 Tema V: Formularios V.1. Creación de un Formulario Un formulario es un diseño que permite introducir, cambiar y ver los registros de una base

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Biblioteca Virtual

MANUAL DE USUARIO Biblioteca Virtual MANUAL DE USUARIO Biblioteca Virtual VML - WML ACADEMIA DE GUERRA NAVAL ARMADA DEL ECUADOR 1 INTRODUCCIÓN Hoy en día las principales Instituciones Educativas Superiores necesitan optimizar los procesos

Más detalles

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Estimado usuario le facilitamos este instructivo para guiarlo a través de la configuración de su máquina fiscal. Al momento que decida configurar su máquina

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

Curso de Fox Pro Parte IV

Curso de Fox Pro Parte IV Curso de Fox Pro Parte IV Modelo de diseñador Suerte en preparar el informe propuesto: Fin del laboratorio. 2 Laboratorio No 4 Objetivo: Sentar las bases de la Programación Orientada a Objetos, crear formularios

Más detalles

Reglas del juego DIAMOND CROUPIER HD

Reglas del juego DIAMOND CROUPIER HD DIAMOND CROUPIER HD Diamond Croupier HD es una máquina tragaperras virtual con líneas de apuestas múltiples y con símbolos de funciones especiales. El objetivo del juego es obtener una combinación o más

Más detalles

Haz clic en el tema que desees. Requerimientos técnicos. Computador Software. Información personal. Qué ves cuando ingresas Cambiar la contraseña

Haz clic en el tema que desees. Requerimientos técnicos. Computador Software. Información personal. Qué ves cuando ingresas Cambiar la contraseña Ayuda Aula Digital Haz clic en el tema que desees Requerimientos técnicos Computador Software Cómo ingresar a la plataforma Información personal Qué ves cuando ingresas Cambiar la contraseña Cambiar tus

Más detalles

HP LaserJet serie M1522 MFP Fax

HP LaserJet serie M1522 MFP Fax Programar un fax Enviar un fax diferido 1 Cargue el documento en la bandeja de entrada del alimentador automático de documentos (ADF) o en el escáner de superficie plana. NOTA: En este ejemplo se establece

Más detalles

PROGRAMACION DE TAREAS DE SINCRONIZACION BSC

PROGRAMACION DE TAREAS DE SINCRONIZACION BSC PROGRAMACION DE TAREAS DE SINCRONIZACION BSC Cuál es el Objetivo de Programar una Tarea de Sincronización? Para poder consultar la información actualizada de SIIGO Windows en el Tablero de Indicadores

Más detalles