Beneficios Tributarios para el Sector Agrario - Ley Nº (Parte Final)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Beneficios Tributarios para el Sector Agrario - Ley Nº (Parte Final)"

Transcripción

1 Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Beneficios Tributarios para el Sector Agrario - Ley Nº (Parte Final) Fuente :, Nº Segunda Quincena de Agosto Deducción de gastos realizados con boletas de venta o tickets Los sujetos beneficiarios podrán deducir como gasto o costo aquéllos sustentados con Boletas de Venta o tickets que no otorgan derecho a gasto, hasta el límite del 10% de los montos acreditados mediante comprobantes de pago que otorgan derecho a deducir gasto o costo y que se encuentren anotados en el Registro de Compras. Dicho límite no podrá exceder en el ejercicio gravable las 200 Unidades mpositivas Tributarias. Las boletas de venta a considerarse son las emitidas sólo por contribuyentes del Nuevo Régimen Único Simplificado por lo tanto los gastos sustentados con boletas emitidas por contribuyentes del Régimen General y del Régimen Especial del mpuesto a la Renta no son s. Se debe tener en cuenta que para que proceda la deducción las boletas deben contener apellidos y nombres o denominación o razón social y número de RUS del adquirente o usuario. Décima Disposición Transitoria y Final Del TUO de la Ley del mpuesto a la Renta y Art. 4 Num. 3.2 Reglamento de Comprobantes de Pago. Aplicaciones prácticas Nº 1 La empresa El Sr. Julio Benites Bravo dedicado a la producción agrícola tiene Compras realizadas con facturas 750,000 de agua 2,300 de electricidad 3,000 Recibos por servicio telefónico 6,000 Boletos de viaje 2,000 Boletos de transp. urbano de pasajeros 800 Recibos de arrendamiento 18,000 Recibos por honorarios profesionales 23,000 de compras S/. 805,100 durante el año ascienden a la suma de S/. 48,200. Se pide determinar si es para efectos de mpuesto a la Renta el total de gastos realizados con boletas y tickets. S/. 48,200. no supera el límite del 10% del monto total de los documentos que dan derecho a sustentar costo o gasto anotados en el Registro de Compras por lo tanto es aceptable como deducción el monto total de S/. 48,200. Compras realizadas con facturas 8,550,000 de agua 2,680 de electricidad 5,690 Recibos por servicio telefónico 12,580 Boletos de viaje 660 Boletos de transporte urbano de pasajeros 720 Recibos de arrendamiento 24,000 Recibos por honorarios profesionales 45,000 de compras S/. 8,641,330 Área Tributaria Beneficios Tributarios para el Sector Agrario - Ley Nº (Parte Final) 805,100 x 10% = S/. 80,510 Monto máximo aceptado 200 UT (S/. 710,000) Nº 2 La empresa Agrícola Gutierrez E..R.L. dedicada a la producción agrícola tiene durante el año ascienden a la suma de S/. 750,000. Se pide determinar si son s para efectos de mpuesto a la Renta el total de gastos realizados con boletas y tickets. 8,641,330 x 10% = S/.864,133 Monto máximo aceptado 200 UT (S/. 710,000) S/. 750,000. Como se puede observar los gastos realizados con boletas de venta no superan al 10% de los comprobantes que dan derecho a costos o gastos registrados en el libro de compras, pero sin embargo si superan el otro límite de las doscientas UT que es de S/. 710,000; se deberá reparar el exceso con respecto al límite máximo permitido de 200 UT. Determinación del monto a reparar Total gastos con boletas y tickets 750, (-) Límite aceptable (200 UT) -710, Exceso a reparar S/. 40, supera el límite de 200 UT por lo tanto solo es aceptable como deducción el monto total de S/. 710,000; debiendo repararse la suma de S/. 40,000 vía declaración jurada anual del mpuesto a la Renta. Nº 3 La empresa Mama Pacha S.A.C. dedicado a la producción agrícola tiene Compras realizadas con facturas 6,123,000 de agua 3,480 de electricidad 5,670 Recibos por servicio telefónico 8,790 Recibos de arrendamiento 35,000 Recibos por honorarios profesionales 45,000 de compras S/. 6,220,940 durante el año ascienden a la suma de S/. 632,000. Se pide determinar -7

2 si son s para efectos de mpuesto a la Renta el total de gastos realizados con boletas y tickets. Primer límite: 6,220,940 x 10% = S/.622,094 Segundo límite: 200 UT = S/. 710,000 S/. 632,000. Determinación del monto a reparar. Total gastos con boletas y tickets 632, (-) Límite aceptable -622, Exceso a reparar S/. 9, supera el primer límite del 10% del monto total de los documentos que dan derecho a sustentar costo o gasto registrado en el libro de compras, pero sin embargo no supera el segundo límite de 200 UT, en este caso prevalece el primer límite, por lo cual debe repararse la suma de S/. 9, vía declaración jurada. 13. Depreciación de las inversiones Los beneficiarios podrán depreciar los bienes que adquieran o construyan, para infraestructura hidráulica u obras de riego, con la tasa del 20% anual mientras dure la vigencia de la Ley, la mencionada tasa de depreciación no podrá ser variada, debiendo mantenerse hasta el término de la vida útil de los referidos bienes, salvo si vencido el plazo para el goce del beneficio, el beneficiario no hubiera terminado de depreciar lo bienes sujetos a beneficio, el beneficiario deberá depreciarlos conforme a lo dispuesto en el artículo 39º de la Ley del mpuesto a la Renta o en el inciso b) del artículo 22º del Reglamento de la Ley del mpuesto a la Renta según se a el caso, hasta extinguir el saldo del valor depreciable. Con relación a los bienes que se adquieran o construyan, se deberá tener en cuenta lo siguiente: a) En caso de transferencia de los activos, el beneficio se mantendrá respecto del bien transferido, sólo si el adquirente también califica como beneficiario, en cuyo caso depreciará en la proporción que corresponda al saldo aún no depreciado del bien transferido. En caso contrario, cualquier transferencia dará lugar a la pérdida automática del beneficio aplicable al bien transferido, para lo cual deberá observarse lo siguiente: 1. El beneficiario deberá restituir la diferencia entre el mayor valor depreciado y lo que realmente debió corresponderle según las normas del mpuesto a la Renta, vía regularización en la declaración jurada anual. 2. Para efectos tributarios, el costo computable deberá considerar el mayor valor depreciado. b) Deberán ser registrados en el activo en una cuenta especial denominada Bienes - Ley Nº Serán computados a su valor de adquisición o construcción, incluyendo los gastos vinculados a fletes y seguros, gastos de despacho y almacenaje y todos aquéllos gastos necesarios para su utilización, excepto los intereses por financiamiento, sin que este valor pueda exceder al valor de mercado determinado conforme a las normas de la Ley del mpuesto a la Renta. Art. 4º Num. 4.2 Ley Nº y Art. 9º D.S. Nº AG ( ). Se considera infraestructura hidráulica a las construcciones y edificaciones destinadas a la irrigación y/o drenaje de tierras con la finalidad de habilitarlas y/o mejorarlas para el cultivo y/o crianza, comprendiendo los equipos necesarios para su funcionamiento u operación, y, se considera obras de riego a los sistemas de irrigación implementados para la utilización de las aguas, con o sin equipo, con la finalidad de habilitar y/o mejorar tierras destinadas a la actividad de cultivo y/o crianza. Art. 2º Num. 3 y 4 D.S. Nº AG ( ). La empresa agrícola El Fundo Rosal S.A. adquiere equipos para infraestructura hidráulica para habilitar tierras de cultivo, dichas maquinarias tienen un costo de S/. 40,000 más GV; se incurrido en gastos de traslado desde el proveedor hasta el lugar de su ubicación en que estará en funcionamiento por un monto de S/. 5,000 más GV; el costo del seguro es de S/. 7,000 más GV; honorarios de ingeniero S/. 3,500; gastos por intereses de financiamiento S/. 6,320; guardianía temporal de los equipos por S/ más GV; se pide contabilizar dichas operaciones de acuerdo a la Ley Nº y su reglamento. 1. Determinamos el costo total de la infraestructura hidráulica Costos a considerar: Costo de la maquinaria 40,000 Gastos de traslado 5,000 Seguro 7,000 Honorarios 3,500 Total costo de la maquinaria S/. 55, Depreciación del ejercicio Asumimos que la depreciación es por todo el ejercicio y la via útil es de 10 años: La depreciación contable será de 10% anual, pero para efectos tributarios la depreciación que se puede considerar es de 20% anual, por lo tanto se origina una diferencia temporal gravable ya que la parte no registrada en libros de la depreciación, es decir el 10% adicional será en el ejercicio vía declaración jurada anual. Es pertinente mencionar que no será necesario anotar la depreciación del 10% restante en los registros contables ya que una norma específica como lo es la Ley Nº prevalece sobre la norma de carácter general que exige el registro contable de la depreciación para que sea. Asientos Contables x DEBE HABER 33 NMUEBLES. MAQU- NARA Y EQUPO 40, CARGAS FNANCERAS 6, ntereses por obligaciones a plazos 40 TRBUTOS POR PAGAR 8, DVERSAS 55, por pagar diversas Por la compra de equipos para infraestructura hidráulica a plazos. x 97 GASTOS FNANCEROS 6, CARGAS MPUTABLES A CUENTA DE COSTOS 6, Por el destino de los gastos financieros. -8 nstituto Pacífico

3 Área Tributaria x DEBE HABER x DEBE HABER 33 NMUEBLES, MAQU- NARA Y EQUPO 5, TRBUTOS POR PAGAR DV. 5, Por los gastos de transporte de los equipos. 68 PROVSONES DEL EJERCCO 5, Depreciación de nmuebles, maquinaria y equipos 39 DEPRECACÓN Y AMOR- TZACÓN ACUMULADA 5, Depreciación nmuebles, maquinaria y equipo 14. Programa de inversión Los beneficiarios que realicen las inversiones en infraestructura hidráulica u obras de riego deberán presentar un programa de inversión ante el Ministerio de Agricultura, de acuerdo al formato aprobado en la Resolución Ministerial Nº AG publicado el 26 de febrero de El beneficiario deberá exhibir copia del referido programa cuando la SUNAT lo requiera. Art. 5º D.S. Nº AG ( ). x 33 NMUEBLES. MAQU- NARA Y EQUPO 7, TRBUTOS POR PAGAR 1, CUENTAS POR PAGAR DVERSAS 8, Por la adquisición de seguro para los equipos. Programa de inversiones en el marco de la Ley Nº Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario x 33 NMUEBLES, MAQU- NARA Y EQUPO 3, TRBUTOS POR PAGAR R Retenciones DVERSAS 3, Por los gastos de honorarios de ingenieros como parte del costo de los equipos. x 65 CARGAS DVERSAS DE GESTÓN Otras cargas diversas de gestión 40 TRBUTOS POR PAGAR DVERSAS por pagar diversas Por los gastos de guardianía. x 94 GASTOS DE ADMNSTR CARGAS MPUTABLES A CUENTA DE COSTOS Por el destino de los gastos de guardianía. -9

4 Determinación del mpuesto a la Renta del ejercicio La empresa Agroexport S.A, que se dedica a actividades agrícolas, al 31 de diciembre de 2009 presenta la siguiente información a fin de determinar el mpuesto a la Renta. Agroexport S.A. Balance General al 31 de diciembre de 2009 (Expresado en Nuevos Soles) ACTVO Caja y bancos 32,840 Clientes 20,891 Existencias 4,854 nmuebles, maquinaria y equipo 42,862 Depreciación acumulada -7,256 Cargas diferidas (a cuenta.r.) 3,251 Total activo 97,442 PASVO Remuneraciones por pagar 2,650 Proveedores 12,680 Cuentas 11,089 Benef. sociales de los trabaj. 3,581 Total pasivo 30,000 PATRMONO Capital 20,000 Reservas 2,000 Resultados acumulados 12,500 Resultado del ejercicio 32,942 Total patrimonio 67,442 Total pasivo y patrimonio 97,442 Agroexport S.A. Estado de Ganancias y Pérdidas del al (Expresado en Nuevos Soles) Ventas 150,000 (-) Costo de ventas -86,945 Utilidad Bruta 63,055 (-) Gastos de administración -8,513 (-) Gastos de ventas -21,600 Utilidad del ejercicio antes de impuestos 32,942 Se pide determinar el mpuesto a la renta anual sabiendo que tiene gastos no s tributariamente por un monto de S/. 8,659 e ingresos no gravados por S/. 2,358 y no tiene diferencias temporarias. Determinación del mpuesto a la Renta Utilidad 32,942 (+) Adiciones 8,659 (-) Deducciones -2,358 Renta neta 39,243 mpuesto a la Renta 15% S/. 5,886 Liquidación del mpuesto mpuesto calculado 5,886 (-) Pagos a cuenta -3,251 Cuota regularización S/. 2, Recuperación Anticipada del mpuesto General a las Ventas Las personas naturales o jurídicas acogidas a los beneficios que se encuentren en etapa preproductiva de sus inversiones, podrán recuperar anticipadamente, el mpuesto General a las Ventas, pagados por las adquisiciones de bienes de capital, insumos, servicios y contratos de construcción. La etapa preproductiva de las inversiones en ningún caso podrá exceder de cinco años. El régimen de recuperación anticipada consiste en la devolución del impuesto mediante Notas de Crédito Negociables que realizará la SUNAT del impuesto pagado en las operaciones de importación y/o adquisición local de insumos y bienes de capital, así como servicios y contratos de construcción, siempre que se utilicen directamente en la etapa preproductiva. Los beneficiarios deben sustentar la inversión ejecutada en cada ejercicio mediante la presentación a la a la SUNAT de una declaración jurada refrendada por una sociedad de auditoría en la cual se detalle la inversión realizada en la etapa preproductiva. La mencionada declaración jurada deberá estar acompañada de un informe técnico sustentatorio de la inversión ejecutada en cada ejercicio preparada por la referida sociedad, dicho informe deberá contar con la visación correspondiente del Ministerio de Agricultura. Asimismo deberán presentar el Programa de nversión señalado en el punto 14 anterior ante el Ministerio de Agricultura. Art. 5º Ley Nº ( ); Art. 5º y 10º D.S. Nº AG ( ). 16. Condiciones para acogerse al Régimen - Se pueden acoger al régimen las empresas nuevas que se encuentren exclusivamente durante la etapa preproductiva del total de sus inversiones. - Las empresas nuevas que produzcan en el futuro, los mismos que deberán ser destinados a la exportación o cuya venta se encuentre gravada con el GV. En el caso de contribuyentes que se encuentren exonerados del impuesto, efectos de gozar del régimen deberán presentar la solicitud de renuncia a dicha exoneración y obtener la aprobación de la misma, previo al acogimiento al referido régimen. Dicha renuncia se realizará conforme a lo dispuesto en la Resolución de Superintendencia Nº /SUNAT 1, en lo que le fuera aplicable. Los beneficiarios a los que se les otorgue alguna exoneración con posterioridad al acogimiento al régimen, deberán presentar la solicitud de renuncia a dicha exoneración dentro dentro del mes siguiente a la publicación de la norma que la concede; en caso de no presentar la referida solicitud o no obtener su aprobación, deberán reintegrar el impuesto que recuperaron anticipadamente actualizado con la tasa de interés moratorio a que se refiere el Código Tributario, a partir de la fecha que se otorgó la devolución, hasta la fecha en que se restituye el mismo. Art. 11º y 17º D.S. Nº AG ( ) Se entiende por etapa preproductiva al periodo anterior al inicio de las operaciones productivas, se considerarán iniciadas las operaciones cuando se realice la primera transferencia de los principales bienes indicados en el programa de inversión, excepcionalmente se encuentra comprendida en la etapa preproductiva las transferencias provenientes de cultivos secundarios. La etapa preproductiva no podrá exceder de cinco (5) años en ningún caso computada desde la fecha de acogimiento a los beneficios. Art. 2º Num. 7 D.S. Nº AG ( ). 17. Requisitos para solicitar la devolución 1. La devolución del impuesto se podrá solicitar mensualmente, siempre que se anote la factura, nota de débito o nota de crédito, o la declaración ûnica de aduanas y los demás documentos de importación, según se a el caso en el registro de compras. Una vez que se solicite la devolución de un determinado período, no podrá presentarse otra solicitud por el mismo período o períodos anteriores. 2. El monto mínimo que deberá acumularse para solicitar la devolución será de cuatro Unidades mpositivas Tributarias vigentes al momento de la presentación de la solicitud. 3. Los beneficiarios que efectúen transferencias de cultivos secundarios, aplicarán el ratio resultante de dividir el monto de devolución solicitado entre el promedio del débito generado en 1 Dicha resolución aprueba el formulario de solicitud de renuncia a la exoneración del apéndice de la Ley del GV. -10 nstituto Pacífico

5 Área Tributaria los últimos seis meses, el mismo que no deberá ser menor a doce. Art. 12º D.S. Nº AG ( ). 18. Condiciones para la cobertura Los insumos y bienes de capital, servicios y contratos de construcción comprendidos dentro del régimen deberán cumplir las siguientes condiciones: 1. Los insumos y bienes de capital deben ser nuevos y adquiridos para ser utilizados directamente en la etapa preproductiva, los mismos que deberán estar acreditados en la declaración jurada refrendada por una sociedad de Auditoría. No se requerirá que sean nuevos, los bienes que provengan de las transferencias de activos. A tal efecto, se considerarán bienes nuevos a aquellos que no han sido puestos en funcionamiento ni han sido afectados con depreciación alguna. 2. Tratándose de bienes de capital deberán ser registrados de conformidad con lo establecido en la ley del mpuesto a la Renta. 3. El valor total del impuesto consignado en cada uno de las facturas, notas de débito, notas de crédito, declaración única de Aduanas y demás documentos de importación, que hayan gravado la adquisición del insumo, el bien de capital o el contrato de construcción según corresponda, no deberá ser inferior a dos UT, vigente al momento de presentación de la solicitud a excepción de los servicios. 4. Los servicios y contratos de construcción deben ser utilizados directamente en la etapa preproductiva, los mismos que deberán estar acreditados con la declaración jurada refrendada por la sociedad de auditoría. 5. Deberán estar anotados en el Registro de Compras de acuerdo con la Ley del GV al que se le deberá añadir una columna para señalar el monto del impuesto materia del beneficio. Art. 13º D.S. Nº AG ( ). 19. Acogimiento al régimen Para acogerse al régimen, los beneficiarios deben presentar a la SUNAT lo siguiente: 1. El formulario Solicitud de Devolución Nº La relación detallada de las facturas, notas de débito o notas de crédito, o declaración única de aduanas y demás documentos de importación según sea el caso, que respalden la adquisiciones materia del beneficio correspondientes al período por el que se solicita devolución. 3. La declaración jurada refrendada por una Sociedad de Auditoría. 4. Otros documentos e información que la SUNAT requiera. Art. 14º D.S. Nº AG ( ). 20. ntereses y sanciones Los que se hayan beneficiado indebidamente del régimen de recuperación anticipada serán sancionados de la siguiente manera: 1. Si no cumplen con los requisitos establecidos en las normas para el otorgamiento del beneficio, deberán restituir el impuesto devuelto en el plazo, forma y condiciones que la SUNAT determine, sin perjuicio de las sanciones correspondientes, según lo previsto en el Código Tributario. 2. Si dejan de ser beneficiarios, en fecha posterior al otorgamiento del beneficio, deberán restituir el impuesto devuelto en el plazo, forma y condiciones que la SUNAT determine. En ambos casos, el monto a reintegrar deberá ser actualizado, utilizando la tasa de interés moratorio a que se refiere el Código Tributario a partir de la fecha en que se otorgó la devolución, hasta la fecha en que se restituya el mismo. Art. 17º D.S. Nº AG ( ). 21. Seguro de Salud Los empleadores acogidos a los beneficios agrarios aportarán al Seguro de Salud para los Trabajadores de la Actividad Agraria en sustitución del Régimen de Prestaciones de Salud el 4% de la remuneración mensual por cada trabajador, con la excepción de los trabajadores que realizan labores administrativas en la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. La empresa Agroexport S.A. acogida a los beneficios de la Ley Nº cuenta con una oficina administrativa en la provincia de Lima en la que laboran los siguientes trabajadores: Remuneración Administrador 3, ,500 Contador 3, ,500 Auxiliar ,600 Secretaria ,600 Total S/. 10,200 El resto de trabajadores dedicados a las labores agricolas realizan su labor en la provincia de Barranca, distrito de Supe Pueblo y son los siguientes: Total Remuner. Remuneración Administrador 2, ,500 Capataces 1, ,600 Peones ,000 Total S/. 42,100 Se pide determinar el monto de las aportaciones a Essalud. Las remuneraciones de los trabajadores administrativos de la oficina ubicada en la provincia de Lima se encuentran afectas al mpuesto Extraordinario de Solidaridad y a la tasa del 9% por los aportes al Essalud. Tot. Remun. Essalud 9% 3, , Contador 3, , Auxiliar , Secretaria , Total S/. 10, Las remuneraciones de los trabajadores dedicados a labores tanto administrativas como agrícolas fuera de la provincia de Lima y de la provincia Constitucional del Callao se encuentran afectas al Seguro de Salud con la tasa del 4%. Administrador Total Remuner. Remuner. Administrador Remuner. Tot. Remun. Essalud 4% 2, , Capataces 1, , Peones , Total S/. 42,100 1,684 El importe total a pagar por concepto de Essalud es de S/. 2, mpuesto Predial En cuanto al mpuesto Predial, en general, es decir, no interesa si el propietario se haya acogido a los beneficios del sector agrario, gozan de una deducción de la base imponible para el mpuesto Predial del 50%, siempre que sea predio rústico destinado y dedicado a la actividad agraria. Art. 18º TUO de la Ley de Tributación Municipal D.S. Nº EF ( ). -11

Aprueban el Reglamento de la Ley Nº Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario

Aprueban el Reglamento de la Ley Nº Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario AGRICULTURA Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 27360 - Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario DECRETO SUPREMO Nº 049-2002-AG (*) De conformidad con el Artículo 3 del Decreto Supremo

Más detalles

Casos de Gastos Sujetos a Límites Para Efectos del Impuesto a la Renta

Casos de Gastos Sujetos a Límites Para Efectos del Impuesto a la Renta 1. Introducción A efectos de la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta de tercera categoría es preciso analizar algunos gastos sujetos a límite para determinar la renta neta

Más detalles

Determinación del Sistema de Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría

Determinación del Sistema de Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría Determinación del Sistema de Pagos a Cuenta del mpuesto a la Renta de Tercera Categoría Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Determinación del Sistema de Pagos a Cuenta del

Más detalles

TRIBUTACION AGRARIA. Normas de Promoción del Sector Agrario Ley 27360

TRIBUTACION AGRARIA. Normas de Promoción del Sector Agrario Ley 27360 TRIBUTACION AGRARIA Normas de Promoción del Sector Agrario Ley 27360 1 Régimen Ley N 27360 Sujetos Beneficiarios Personas Naturales Personas Jurídicas que desarrollen cultivos y/o crianzas (no forestal),

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002) DECRETO SUPREMO Nº 049-2002-AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº 27360 LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Ley

Más detalles

I Retenciones en exceso o por monto inferior del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría al haber culminado el ejercicio

I Retenciones en exceso o por monto inferior del Impuesto a la Renta de Quinta Categoría al haber culminado el ejercicio Retenciones en exceso o por monto inferior del mpuesto a la Renta de Quinta Categoría al haber culminado el ejercicio Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Retenciones en exceso

Más detalles

Modificación de los pagos a cuenta del IR de tercera categoría a partir del mes de agosto de 2012

Modificación de los pagos a cuenta del IR de tercera categoría a partir del mes de agosto de 2012 Modificación de los pagos a cuenta del R de tercera categoría a partir del mes de agosto de 2012 Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Modificación de los pagos a cuenta del

Más detalles

Opción de modificar el porcentaje o coeficiente de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de tercera categoría

Opción de modificar el porcentaje o coeficiente de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de tercera categoría Opción de modificar el porcentaje o coeficiente de los pagos a cuenta del mpuesto a la Renta de tercera categoría Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Opción de modificar el

Más detalles

K-1. Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario

K-1. Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario Ley Nº 27360 (31.10.00) Actualidad Tributaria EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente:

Más detalles

DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA DE TERCERA CATEGORÍA DEL EJERCICIO 2009

DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA DE TERCERA CATEGORÍA DEL EJERCICIO 2009 DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA DE TERCERA CATEGORÍA DEL EJERCICIO 2009 1. Cuál es la condición legal para poder enviar al gasto las gratificaciones extraordinarias y vacaciones de los

Más detalles

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA: INFORME N. 096-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se consulta si cuando una entidad del Sector Público Nacional adquiere bienes del Anexo 2 de la Resolución de Superintendencia N. 183-2004/SUNAT, referida al Sistema

Más detalles

BENEFICIOS PARA LAS MYPES

BENEFICIOS PARA LAS MYPES BENEFICIOS PARA LAS MYPES Nuevo Régimen MYPE Tributario - RMT Regímenes tributarios hasta el año 2016 HASTA 2016 NRUS RER RG Regímenes Tributarios hasta el 2016 Ingresos anuales Régimen General S/ 525,000

Más detalles

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV BASE LEGAL l Artículo 10 del Código Tributario D.S. 135-99-EF. Artículo 10º inciso c) del TUO Ley del IGV, DS 055-99-EF. Resolución de Superintendencia N 037-2002/SUNAT Resolución

Más detalles

Declaración Anual de Operaciones con Terceros DAOT índice

Declaración Anual de Operaciones con Terceros DAOT índice Declaración Anual de Operaciones con Terceros DAOT índice Naturaleza de la declaración... 2 Obligados a presentar la declaración... 2 Exceptuados de presentar la declaración... 3 Operaciones con terceros

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos según el artículo 66 y 67 del Código Tributario

Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos según el artículo 66 y 67 del Código Tributario Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos el artículo 66 y 67 del Código Tributario Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Aplicaciones prácticas sobre presunción

Más detalles

I Tratamiento Tributario del Exceso del Valor de Mercado de Remuneraciones

I Tratamiento Tributario del Exceso del Valor de Mercado de Remuneraciones Tratamiento Tributario del del Mercado de Remuneraciones Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Tratamiento Tributario del del Valor de Mercado de Remuneraciones Fuente : Actualidad

Más detalles

Impuesto a la Renta: Aspectos Temporales (Parte I)

Impuesto a la Renta: Aspectos Temporales (Parte I) Contenido mpuesto a la Renta: Aspectos Temporales (Parte ) - 1 nformes Tributarios Sabe usted cuándo los Fondos de las Cuentas de Detracciones del Banco - 4 de la Nación ingresan como recaudación? Beneficios

Más detalles

Suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta por rentas de cuarta categoría

Suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta por rentas de cuarta categoría Suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta Fuente : Nº 274 - Primera Quincena de Marzo 2013

Más detalles

Pioner Actualidad Tributaria

Pioner Actualidad Tributaria Pioner Actualidad Tributaria Impuesto General a las Ventas Instrucciones Marzo 2017 Estimado suscriptor (a): Seguimos manteniéndolo actualizado con las últimas normas tributarias, y es por ello que se

Más detalles

ESTABLECEN PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE DEDUCCIÓN ADICIONAL APLICABLE A LAS REMUNERACIONES PAGADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ESTABLECEN PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE DEDUCCIÓN ADICIONAL APLICABLE A LAS REMUNERACIONES PAGADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD ESTABLECEN PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE DEDUCCIÓN ADICIONAL APLICABLE A LAS REMUNERACIONES PAGADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 296-2004/SUNAT Lima, 3

Más detalles

La actividad agrícola se realiza a través de la administración por parte de una

La actividad agrícola se realiza a través de la administración por parte de una MATERIAL Nº 4 ASPECTOS CONTABLES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA INTRODUCCION. La actividad agrícola se realiza a través de la administración por parte de una empresa en relación a la transformación biológica

Más detalles

REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA EL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO DEL IMPUESTO A LA RENTA DECRETO SUPREMO N EF

REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA EL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO DEL IMPUESTO A LA RENTA DECRETO SUPREMO N EF REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA EL RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO DEL IMPUESTO A LA DECRETO SUPREMO N. 403-2016-EF (Publicado el 31.12.2016, vigente desde el 1.1.2017) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1269 que crea el Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta

Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1269 que crea el Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1269 que crea el Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO DECRETO SUPREMO Nº 403-2016-EF Que mediante el Decreto

Más detalles

Infracciones Relacionadas con la Obligación de llevar Libros y/o Registros, Sanciones y Gradualidad

Infracciones Relacionadas con la Obligación de llevar Libros y/o Registros, Sanciones y Gradualidad nfracciones Relacionadas con la Obligación de llevar Libros y/o Registros, Sanciones y Gradualidad Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : nfracciones Relacionadas con la Obligación

Más detalles

CURSO VIRTUALES 2015

CURSO VIRTUALES 2015 CURSO VIRTUALES 2015 OSCE 2015: Contrataciones y Adquisiciones del Estado SEACE : Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado 2015 SIAF : Sistema Integrado de Administración Financiera

Más detalles

NORMAS LEGALES

NORMAS LEGALES Pág. 229744 NORMAS LEGALES Lima, miércoles 11 de setiembre de 2002 Que, el London Business School ha cursado invitación al Presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía

Más detalles

Aspectos Tributarios de las Actividades Recreativas en la Empresa

Aspectos Tributarios de las Actividades Recreativas en la Empresa Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Aspectos Tributarios de las Actividades Recreativas en la Empresa Fuente :, Nº 205 - Segunda Quincena de Abril 2010 1. ntroducción Es usual

Más detalles

DECRETO SUPREMO N EF

DECRETO SUPREMO N EF Aprueban Reglamento de la Ley que dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal para la exploración de hidrocarburos DECRETO SUPREMO N 083-2002-EF EL PRESIDENTE

Más detalles

Declaración Anual de Operaciones con Terceros Introducción

Declaración Anual de Operaciones con Terceros Introducción Declaración Anual de Operaciones con Terceros 2007 1. ntroducción Mediante Resolución de Superintendencia N.º 006-2008/SUNAT 1 se estableció el cronograma de vencimiento para la presentación de la Declaración

Más detalles

3. Monto de las ventas o ingresos omitidos

3. Monto de las ventas o ingresos omitidos Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos s cuando no exista relación entre los insumos utilizados, producción obtenida, inventarios, ventas y prestación de servicios - Art. 70 del CT

Más detalles

Aprueban Reglamento del Impuesto Temporal a los Activos Netos DECRETO SUPREMO Nº EF

Aprueban Reglamento del Impuesto Temporal a los Activos Netos DECRETO SUPREMO Nº EF Aprueban Reglamento del Impuesto Temporal a los Activos Netos EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 025-2005-EF Que, mediante Ley Nº 28424 se crea el Impuesto Temporal a los Activos

Más detalles

Saldo a favor de Exportador

Saldo a favor de Exportador Saldo a favor de Exportador Base Legal: Ley del IGV, numeral 6 del artículo 34º Reglamento de la Ley del IGV, numeral 3 del artículo 9º D.S. N 126-94 (29.09.1994) Reglamento de NCN y modificatorias Ley

Más detalles

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV BASE LEGAL RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV Artículo 10 del Código Tributario D.S. 135-99-EF. Artículo 10º inciso c) del TUO Ley del IGV, DS 055-99-EF. Resolución de Superintendencia N 037-2002/SUNAT Resolución

Más detalles

648 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

648 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT Aprueban disposiciones para la declaración y pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos y nueva versión del PDT ITAN-Formulario Virtual N 648 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 087-2009/SUNAT Lima, 27

Más detalles

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

ANEXO N. 2: Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico" 8.1 REGISTRO DE COMPRAS Campo Long. Obligatorio única Descripción Formato Observaciones 5. Si periodo es menor a periodo informado,

Más detalles

DAOT 2015 DECLARACIÓN ANUAL DE OBLIGACIONES CON TERCEROS CPC PATRICIA VELÁSQUEZ CHOQUE

DAOT 2015 DECLARACIÓN ANUAL DE OBLIGACIONES CON TERCEROS CPC PATRICIA VELÁSQUEZ CHOQUE DAOT 2015 DECLARACIÓN ANUAL DE OBLIGACIONES CON TERCEROS CPC PATRICIA VELÁSQUEZ CHOQUE BASE LEGAL: Resolución de Superintendencia N 024-2002/SUNAT, publicada el 01.03.2002 Aprueban nuevo Reglamento para

Más detalles

PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO POR RENTAS DE TERCERA. Modificaciones 2012

PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO POR RENTAS DE TERCERA. Modificaciones 2012 PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO POR RENTAS DE TERCERA CATEGORÍA Modificaciones 2012 SITUACIÓN DE LOS PAGOS A CUENTA PARA PERÍODOS TRIBUTARIOS ANTERIORES A AGOSTO 2012 Determinación de los Pagos a cuenta Sistema

Más detalles

RÉGIMENES TRIBUTARIOS

RÉGIMENES TRIBUTARIOS RÉGIMENES TRIBUTARIOS Ley Nro. 30056 T.U.O de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y Crecimiento Empresarial A que régimen debo acogerme? Nuevo Régimen Único Simplificado Ley Nro. 30056 Quiénes pueden

Más detalles

Incidencia tributaria por el cobro de intereses considerados rentas de tercera categoría

Incidencia tributaria por el cobro de intereses considerados rentas de tercera categoría ncidencia tributaria por el cobro de intereses considerados rentas de tercera categoría Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : ncidencia tributaria por el cobro de intereses considerados

Más detalles

APLICACIÓN PRACTICA DE LOS PAGOS A CUENTA DEL

APLICACIÓN PRACTICA DE LOS PAGOS A CUENTA DEL APLICACIÓN PRACTICA DE LOS PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA CPC TOÑO GAYTAN ORTIZ C.P.C. TOÑO GAYTAN ORTIZ 1 Base legal: TUO de la LEY del IR (Art.85º) Reglamente del TUO de Ley del IR (Art.54º)

Más detalles

Aspectos Tributarios y Contables de la Diferencia de Cambio por Pasivos Relacionados con las Existencias

Aspectos Tributarios y Contables de la Diferencia de Cambio por Pasivos Relacionados con las Existencias Informes Aspectos y de la Diferencia de Cambio por Pasivos Relacionados con las Existencias Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Aspectos y de la Diferencia de Cambio por Pasivos

Más detalles

Aprueban el Reglamento de la Ley de Promoción del Sector Agrario

Aprueban el Reglamento de la Ley de Promoción del Sector Agrario Aprueban el Reglamento de la Ley de Promoción del Sector Agrario DECRETO SUPREMO N 002-98-AG EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo N 885 se aprobó la Ley de Promoción

Más detalles

Sistema de Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta de tercera categoría a elegir al inicar el ejercicio

Sistema de Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta de tercera categoría a elegir al inicar el ejercicio Sistema de Pagos a Cuenta del a la Renta de tercera categoría a elegir al inicar el ejercicio Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Sistema de Pagos a Cuenta del a la Renta de

Más detalles

Decreto Legislativo que establece el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas DECRETO LEGISLATIVO Nº 973

Decreto Legislativo que establece el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas DECRETO LEGISLATIVO Nº 973 Decreto Legislativo que establece el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas DECRETO LEGISLATIVO Nº 973 Publicado el 10 de marzo de 2007 CONCORDANCIAS: D.S. Nº 084-2007-EF

Más detalles

I El Impuesto Especial a la Minería

I El Impuesto Especial a la Minería El mpuesto Especial Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : El mpuesto Especial Fuente :, 244 - Primera Quincena de Diciembre 2011 1. ntroducción Mediante Ley 29789 1 se crea el

Más detalles

Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos según el artículo 67 -A y 68 del Código Tributario

Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos según el artículo 67 -A y 68 del Código Tributario Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos según el artículo 67 -A y 68 del Código Tributario Título : Aplicaciones prácticas sobre

Más detalles

Aprueban Reglamento de la Ley Nº que crea el Fondo y la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional DECRETO SUPREMO Nº EF

Aprueban Reglamento de la Ley Nº que crea el Fondo y la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional DECRETO SUPREMO Nº EF Aprueban Reglamento de la Ley Nº 28046 que crea el Fondo y la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 053-2004-EF Que, mediante

Más detalles

Suspensión de Retenciones y/o Pagos a Cuenta por Rentas de Cuarta Categoría

Suspensión de Retenciones y/o Pagos a Cuenta por Rentas de Cuarta Categoría C o n t e n i d o INFORMES ESPECIALES Suspensión de Retenciones y/o Pagos a Cuenta por Rentas de Cuarta Categoría... I1 Análisis tributario del Contrato de Factoring en la Ley del Impuesto General a las

Más detalles

ASESOR ASESOR PRÁCTICO. Plan Contable General Empresarial Aplicación por Sectores EMPRESA AGRÍCOLA. Revista de Asesoría Especializada

ASESOR ASESOR PRÁCTICO. Plan Contable General Empresarial Aplicación por Sectores EMPRESA AGRÍCOLA. Revista de Asesoría Especializada ASESOR PRÁCTICO Plan Contable General Empresarial Aplicación por Sectores EMPRESA AGRÍCOLA ASESOR EMPRESARIAL Revista de Asesoría Especializada Plan Contable General Empresarial Aplicación por Sectores

Más detalles

Impuesto a la Renta PARTE I PRESENTACIÓN Cómo se Determina el Impuesto a La Renta?

Impuesto a la Renta PARTE I PRESENTACIÓN Cómo se Determina el Impuesto a La Renta? Índice General Cierre Contable y Tributario - NIC 12 Impuesto a la Renta PARTE I Cierre Tributario PRESENTACIÓN... 5 Capítulo I Cómo se Determina el Impuesto a La Renta? 1. CUESTIONES PREVIAS... 11 2.

Más detalles

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) CAPÍTULO 1: ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IGV

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) CAPÍTULO 1: ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IGV IGV e ISC Análisis y Aplicación Práctica IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) CAPÍTULO 1: ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IGV 1. Qué operaciones grava el Impuesto General a las Ventas? 9 2. Qué se entiende por

Más detalles

I Aplicaciones prácticas sobre la presunción de ventas o compras omitidas según el artículo 69º del Código Tributario

I Aplicaciones prácticas sobre la presunción de ventas o compras omitidas según el artículo 69º del Código Tributario Aplicaciones prácticas sobre la presunción de s o s omitidas según el artículo 69º del Código Tributario Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Aplicaciones prácticas sobre la

Más detalles

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1 Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Ley de Régimen Tributario Interno. Art. 66.- Crédito tributario.- El uso del crédito tributario se sujetará

Más detalles

121 Fact., boletas y otros comprob. por cobrar 1211 No emitidas

121 Fact., boletas y otros comprob. por cobrar 1211 No emitidas Ficha Técnica Nacimiento de la obligación tributaria del mpuesto General a las Ventas y del mpuesto a la Renta en el caso de la primera venta de inmuebles gravados hecha por el constructor (Parte final)

Más detalles

Suspensión de Retención de Rentas de Cuarta Categoría 1. Introducción

Suspensión de Retención de Rentas de Cuarta Categoría 1. Introducción Suspensión de Retención de Rentas de Cuarta Categoría 1. Introducción Los generadores de Rentas de Cuarta categoría se encuentran en la obligación de disgregar en sus Recibos por Honorarios el monto de

Más detalles

DECRETO LEGISLATIVO Nº 973

DECRETO LEGISLATIVO Nº 973 Decreto Legislativo que establece el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas DECRETO LEGISLATIVO Nº 973 Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. CONCORDANCIAS: D.S.

Más detalles

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA: Se formula las siguientes consultas:

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA: Se formula las siguientes consultas: INFORME N. 044-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se formula las siguientes consultas: 1. Los ingresos obtenidos por concepto de inversiones en Fondos Mutuos de Inversión en Valores, deben formar parte del cálculo

Más detalles

Los Aspectos Tributarios de las Operaciones de Factoring

Los Aspectos Tributarios de las Operaciones de Factoring Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Los Aspectos Tributarios de las Operaciones de Factoring Fuente :, Nº 184 - Primera Quincena de Junio 2009 1. ntroducción En la actualidad,

Más detalles

Modifican Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta DECRETO SUPREMO N EF

Modifican Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta DECRETO SUPREMO N EF Modifican Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta DECRETO SUPREMO N 159-2007-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N.179-2004-EF y normas modificatorias se ha

Más detalles

JUAN CARLOS ZEGARRA AGOSTO

JUAN CARLOS ZEGARRA AGOSTO JUAN CARLOS ZEGARRA AGOSTO 2008 1 TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA D.LEG. 1086 2 Principales modificaciones 1. Ámbito de Aplicación 2. Cuota aplicable 3. Libros contables 3 Ámbito de

Más detalles

Informes de la Administración Tributaria. Informe No SUNAT/5D0000 Comprobante de información registrada.

Informes de la Administración Tributaria. Informe No SUNAT/5D0000 Comprobante de información registrada. Informes de la Administración Tributaria Informe No. 084-2017-SUNAT/5D0000 Comprobante de información registrada. La información consignada en el Comprobante de Información Registrada no solo comprende

Más detalles

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nro /SUNAT Lima, 29 de octubre de 2012 CONSIDERANDO: Que el Texto Unico Ordenado (TUO) del Decreto

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nro /SUNAT Lima, 29 de octubre de 2012 CONSIDERANDO: Que el Texto Unico Ordenado (TUO) del Decreto RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nro. 249-2012/SUNAT Lima, 29 de octubre de 2012 CONSIDERANDO: Que el Texto Unico Ordenado (TUO) del Decreto Legislativo Nro. 940, aprobado por el Decreto Supremo Nro. 155-2004-EF

Más detalles

37 inciso ll) de la Ley del Impuesto a la Renta, cuya aplicación veremos más adelante. 2. Actividades recreativas

37 inciso ll) de la Ley del Impuesto a la Renta, cuya aplicación veremos más adelante. 2. Actividades recreativas Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : incidencia tributaria de las actividades recreativas en la empresa Fuente :, Nº 230 - Primera Quincena de Mayo 2011 1. ntroducción Es usual

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA EL DECRETO LEGISLATIVO N 937, TEXTO DEL NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO Artículo 1.- Modificación del Acogimiento al Nuevo RUS Sustitúyese

Más detalles

NEWS. 12 de Julio 2017

NEWS. 12 de Julio 2017 NEWS 12 de Julio 2017 Apruébase Establecer las normas y requisitos para la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los proveedores directos de exportadores de bienes. Resolución No. NAC-DGERCGC17-00000350

Más detalles

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Establecen procedimiento para la devolución definitiva del IGV, IPM e ISC a las empresas que realicen actividades de exploración de hidrocarburos no comprendidas en la Resolución de Superintendencia Nº

Más detalles

DEDUCCIÓN ADICIONAL (3 UIT) PARA EL 2019

DEDUCCIÓN ADICIONAL (3 UIT) PARA EL 2019 DEDUCCIÓN ADICIONAL (3 UIT) PARA EL 2019 1. Base legal Decreto Supremo N 179-2004-EF que aprueba el TUO de la Ley del Impuesto a la Renta. Decreto Supremo N 122-94-EF que aprueba Reglamento de la Ley del

Más detalles

Suspensión de Retenciones y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta por Rentas de Cuarta Categoría DECRETO SUPREMO Nº EF

Suspensión de Retenciones y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta por Rentas de Cuarta Categoría DECRETO SUPREMO Nº EF Suspensión de Retenciones y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta por Rentas de Cuarta Categoría DECRETO SUPREMO Nº 215-2006-EF CONCORDANCIA: R. N 013-2007-SUNAT (Dictan normas relativas a la excepción

Más detalles

LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA (123) CAPÍTULO XV DEL RÉGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA RENTA (123) Capítulo sustituido por el artículo único del Decreto Legislativo N 968, publicado el 24.12.2006 vigente a partir del 1.1.2007. Artículo

Más detalles

Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario LEY Nº 27360

Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario LEY Nº 27360 Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario LEY Nº 27360 (*) De conformidad con la Sexta Disposición Transitoria y Final del Decreto Supremo N 049-2002-AG, publicado el 11-09-2002, se precisa

Más detalles

PDT RENTA ANUAL 2010

PDT RENTA ANUAL 2010 PDT RENTA ANUAL 2010 SUNAT DECLARACION PAGO 668 DECLARACIÓN PAGO ANUAL IMPUESTO A LA RENTA TERCERA CATEGORIA EJERCICIO GRAVABLE 2010 RUC RAZON SOCIAL Copia para el Contribuyente Nº de Telefono 1 1.- ESTADOS

Más detalles

Aplicaciones prácticas de retención del IR de quinta categoría a aplicar a partir del ejercicio 2012

Aplicaciones prácticas de retención del IR de quinta categoría a aplicar a partir del ejercicio 2012 Aplicaciones prácticas de retención del R de quinta categoría a aplicar a partir del ejercicio 20 Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Aplicaciones prácticas de retención del

Más detalles

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº SUNAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Establecen procedimiento para la devolución definitiva del IGV, IPM e ISC a las empresas que realicen actividades de exploración de hidrocarburos que actúen bajo la forma de contratos de colaboración empresarial

Más detalles

REPATRIACIÓN DE CAPITALES

REPATRIACIÓN DE CAPITALES REPATRIACIÓN DE CAPITALES Estimados clientes y amigos: Por medio de la presente les informamos que el día 10 de setiembre de 2017, se ha publicado en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo 267-2017-EF

Más detalles

Devolución de Saldo a Favor del Exportador

Devolución de Saldo a Favor del Exportador Devolución de Saldo a Favor del Exportador Patricia Saravia Guevara psaravia@adexperu.org.pe Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 23 de mayo de 2018 Lima, Perú CONTENIDO 1. Saldo a Favor del Exportador

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO #

BOLETÍN INFORMATIVO # BOLETÍN INFORMATIVO # 042 2012 Expídense las normas para la emisión de liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios en las adquisiciones de bienes muebles y de servicios a personas naturales

Más detalles

Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos según el artículo 71 del Código Tributario

Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos según el artículo 71 del Código Tributario Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Aplicaciones prácticas sobre presunción de ventas o ingresos según el artículo 71 del Código Tributario Fuente :, Nº 233 - Segunda Quincena

Más detalles

Un tema recurrente en la gestión empresarial es la aplicación del crédito fi scal del IGV,

Un tema recurrente en la gestión empresarial es la aplicación del crédito fi scal del IGV, INFORME PRÁCTICO Prorrata del crédito fiscal del IGV: aplicación práctica Alan Emilio MATOS BARZOLA (*) RESUMEN EJECUTIVO Un tema recurrente en la gestión empresarial es la aplicación del crédito fi scal

Más detalles

NOVEDADES WEB. Impuesto a la Renta Anual de Tercera Categoría. Caso Práctico Integral

NOVEDADES WEB. Impuesto a la Renta Anual de Tercera Categoría. Caso Práctico Integral NOVEDADES WEB Impuesto a la Renta Anual de Tercera Categoría. Caso Práctico Integral (Segunda Parte) Cálculo para la determinación del Gasto por el Impuesto a la Renta (Cuenta 88) Solo para efectos prácticos,

Más detalles

Deducción de gastos de vehículos asignados a actividades de dirección, representación y administración

Deducción de gastos de vehículos asignados a actividades de dirección, representación y administración Ficha Técnica Área Tributaria Deducción de gastos de vehículos asignados a actividades de dirección, representación y administración Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Deducción de gastos

Más detalles

Compensación de saldos a favor del Impuesto a la Renta de tercera categoría

Compensación de saldos a favor del Impuesto a la Renta de tercera categoría Ficha Técnica Compensación de saldos a favor del mpuesto a la Renta de tercera categoría Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Compensación de saldos a favor del mpuesto a la Renta de tercera

Más detalles

NOVEDADES WEB. Declaración del igv con la tasa del 18% - Nueva versión del PDT 621

NOVEDADES WEB. Declaración del igv con la tasa del 18% - Nueva versión del PDT 621 NOVEDADES WEB Declaración del igv con la tasa del 18% - Nueva versión del PDT 621 El presente apunte tributario tiene por finalidad mostrar en forma práctica las principales consideraciones a observar

Más detalles

operaciones distintas a las provenientes de la enajenación, redención o rescate de acciones, participaciones y demás valores mobiliarios.

operaciones distintas a las provenientes de la enajenación, redención o rescate de acciones, participaciones y demás valores mobiliarios. Las personas naturales que perciban: 1. Rentas de Trabajo, los que hubieran obtenido exclusivamente Rentas de Quinta Categoría. IMPORTANTE: - En caso estos contribuyentes tengan que efectuar pago del impuesto

Más detalles

I Aplicación del Impuesto General a las Ventas en los Contratos de Colaboración Empresarial

I Aplicación del Impuesto General a las Ventas en los Contratos de Colaboración Empresarial Aplicación del mpuesto General a las Ventas en los ontratos de olaboración Empresarial Ficha Técnica Autor :.P.. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Aplicación del mpuesto General a las Ventas en los ontratos

Más detalles

CAPITULO V DEL IMPUESTO BRUTO

CAPITULO V DEL IMPUESTO BRUTO ARTÍCULO 12º.- IMPUESTO BRUTO CAPITULO V DEL IMPUESTO BRUTO El Impuesto Bruto correspondiente a cada operación gravada es el monto resultante de aplicar la tasa del Impuesto sobre la base imponible. El

Más detalles

Base legal: Art. 69 Num Código Tributario. 2. Ventas omitidas por faltante. de inventarios

Base legal: Art. 69 Num Código Tributario. 2. Ventas omitidas por faltante. de inventarios I Informes Tributarios Actualidad y Aplicación Práctica Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Incidencia tributaria de los faltantes y sobrantes de existencias en un proceso

Más detalles

BOLETIN LEGAL TRIBUTARIO

BOLETIN LEGAL TRIBUTARIO Página 1 de 6 BOLETIN LEGAL TRIBUTARIO Raúl Bonilla * Como es de conocimiento público, mediante Ley N 30506, el Congreso delegó al Poder Ejecutivo facultades para legislar entre otras materias en temas

Más detalles

CAUSALIDAD: GASTOS DE VIAJE. Deducible. Siempre que exista: (Inciso r) art.37 de la LIR

CAUSALIDAD: GASTOS DE VIAJE. Deducible. Siempre que exista: (Inciso r) art.37 de la LIR Gastos de viaje Autor: CPC Ana Pacherres R. La Ley del Impuesto a la Renta establece pautas y límites a considerar para la calificación de los gastos incurridos con motivo de viajes, ya sea al interior

Más detalles

RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE TRIBUTACIÓN DEL ARTÍCULO 14 TER DE LA L.I.R., LETRA A) (primera parte)

RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE TRIBUTACIÓN DEL ARTÍCULO 14 TER DE LA L.I.R., LETRA A) (primera parte) RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE TRIBUTACIÓN DEL ARTÍCULO 14 TER DE LA L.I.R., LETRA A) (primera parte) Armando Rosales Valdés Contador Auditor Magister en Contabilidad y Auditoria arosales@notrasnoches.com A continuación

Más detalles

1. El exportador está obligado a devolver el saldo a favor materia de beneficio obtenido?

1. El exportador está obligado a devolver el saldo a favor materia de beneficio obtenido? INFORME N. 044-2018-SUNAT/7T0000 MATERIA: Se plantea un supuesto en el que una factura emitida por la exportación definitiva de un bien mueble es utilizada para solicitar y obtener la devolución del saldo

Más detalles

PDT ANUAL. Casilla Cas Cas Cas Cas Total impuesto a la renta. Ventas netas. Ingresos financieros gravados

PDT ANUAL. Casilla Cas Cas Cas Cas Total impuesto a la renta. Ventas netas. Ingresos financieros gravados NOVEDADES PDT En la pestaña de Impuesto a la Renta del PDT ANUAL se ha retirado la Casilla 610 Cálculo de coeficiente o porcentaje para los pagos a cuenta mensuales. X PDT ANUAL Ello responde al Informe

Más detalles

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS La presente publicación contiene el tratamiento tributario de los intereses generados tanto por personas naturales y personas

Más detalles

Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial

Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial 1. Impuesto a la Renta IMPUESTO A. Rentas empresariales B. Dividendos TASA APLICABLE 28.0% (2015-2016) 27.0% (2017-2018) 26.0% (2019 en adelante)

Más detalles

Declaración Jurada Anual 2017 TERCERA CATEGORIA

Declaración Jurada Anual 2017 TERCERA CATEGORIA Declaración Jurada Anual 2017 TERCERA CATEGORIA BASE LEGAL T.U.O. de la Ley del Impuesto a la Renta : D.S. N 179-2004-EF y normas modificatorias Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta: D.S. N 122-94-EF

Más detalles

I Tratamiento a seguir por Impuesto a la Renta de Quinta Categoría retenido en exceso o por monto inferior

I Tratamiento a seguir por Impuesto a la Renta de Quinta Categoría retenido en exceso o por monto inferior Tratamiento a seguir por Impuesto a la Renta de Quinta Categoría retenido en exceso o por monto inferior Ficha Técnica Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Tratamiento a seguir por Impuesto

Más detalles

RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT)

RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) AUTOR: M.L. GOMEZ RENDON Página 1 REGÍMENES TRIBUTARIOS HASTA EL 2016 REGÍMENES TRIBUTARIOS A PARTIR DEL 2017 INGRESOS ANUALES AUTOR: M.L. GOMEZ RENDON Página 2 1. PERSONAS

Más detalles

LEY Nº LEY QUE MODIFICA LA LEY 28258, LEY DE REGALÍA MINERA

LEY Nº LEY QUE MODIFICA LA LEY 28258, LEY DE REGALÍA MINERA LEY Nº 29788 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA LA LEY 28258, LEY DE

Más detalles