Los productores adquieren protagonismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los productores adquieren protagonismo"

Transcripción

1 Los productores adquieren protagonismo L La nueva OCM abre la puerta a la participación de las Organizaciones de Productores en la gestión de los recursos y en la promoción y comercialización de los productos a nueva legilación europea sobre la Organización Común de Mercados (OCM) de la Pesca y la Acuicultura, cuya tramitación ha cumplido ya todos los trámites de la co-decisión, contribuirá a mejorar la competitividad de las industrias comunitarias al tiempo que garantizará una explotación sostenible de los recursos. Los representantes de la industria de producción, transformación y comercialización coinciden en destacar la sensibilidad mostrada por los técnicos de la Comisión encargados de elaborar este proyecto, así como de las instituciones con capacidad legislativa (Consejo y Parlamento) a la hora de aprobarlo y mejorarlo. Salvo algún aspecto concreto, como la obligación de indicar el arte de pesca 4 en la etiqueta del pescado, la industria coincide en valorar positivamente la nueva legislación, en contraste con el resto de los reglamentos que conforman la nueva Política Pesquera Común, que mantienen aspectos notablemente polémicos. La nueva OCM destaca aspectos (Sigue en pág. 6) Irlanda Ayudas a la competitividad.- El Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) dedicará partidas significativas a financiar proyectos colectivos de los productores destinados a mejorar el mercados de sus productos y la competitividad. La representatividad de la OP (número de empresas asociadas) será determinante para la obtención de estos fondos. R. Unido 22 Países Bajos Francia Organizaciones de Productores en la UE 1 Bélgica Suecia 6 3 Dinamarca Alemania 18 4 Estonia 3 Letonia 3 Lituania 6 Polonia Rumanía 2 Portugal 16 España 45 Italia 45 Grecia 3 4 OCTUBRE 2013

2 Es necesario asegurar que los productos importados cumplan con los mismos requerimientos y estádares de mercado que cumplen los productores comunitarios. ATRIBUCIONES DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Ajustar la producción a las necesidades del mercado. Canalizar el abastecimiento y el marketing de los productos de sus miembros. Controlar y tomar medidas para que la actividad de sus miembros esté de acuerdo con las reglas establecidas por la Organización de Productores. 228 Promover la formación y programas de cooperación para animar a los jóvenes a entrar en el sector. Reducir el impacto medioambiental de la pesca, incluso a través de medidad para promover el uso de artes de pesca más selectivas. Promover el uso de las tecnologías de la información y comunicación para mejorar el márketing y los precios. Facilitar a los consumidores acceso a información sobre los productos de la acuicultura. Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea. (Situación a 30 de julio de 2011) Planificación y gestión colectiva de las actividades de sus miembros (sujeta a la planificación de la gestión de los recursos biológicos marinos de los Estados Miembros e incluyendo el desarrollo y aplicación de medidas para mejorar la selectividad de las actividades pesqueras y el asesoramiento a las autoridades competentes). Evitar y minimizar las capturas no deseadas a través del desarrollo y aplicación de medidas técnicas y haciendo el mejor uso de las capturas no deseadas de stocks comerciales sin crear un mercado para los ejemplares que están por debajo de la talla de referencia para su conservación. Gestionar el almacenamiento temporal de los productos pesqueros. Promover las actividades sostenibles de la acuicultura, especialmente en términos de protección ambiental y salud y bienestar animal. Recopilar información sobre los productos comercializados, incluyendo información aconómica sobre la primera venta y sobre previsiones de producción. Recopilar información medioambiental. Planificar la gestión de las actividades de acuicultura de sus miembros. Apoyar programas dirigidos a profesionales para promover los productos de la acuicultura sostenible. OCTUBRE

3 (Viene de pág. 4) tan importantes como la necesidad de garantizar que los productos pesqueros importados que se comercialicen en la UE hayan cumplido con las mismas condiciones de producción, transformación y comercialización que se exigen a los productos comunitarios. Se trata, por ejemplo, de la principal reivindicación de los productores de tiburón, a los que en Europa se prohibe procesar a bordo con una norma que no ha sido asumida ni por las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesca ni por el resto de los Estados productores. Cooperación internacional La nueva OCM da un papel protagonista a los productores en el establecimiento de las reglas de juego comunes. Podrán participar en la gestión de los recursos y en la regulación y estabilización de los mercados mediante planes específicos de DATOS Las OP en España: 18 Organizaciones de Productores de ámbito estatal. 27 Organizaciones de Productores de ámbito autonómico. Una Asociación de Organizaciones de Productores de ámbito nacional. Tres Organizaciones Interprofesionales (atún, pez espada y acuicultura continental). producción y mercado. Además, podrán crear asociaciones supranacionales y establecer mecanismos de cooperación que trasciendan en ámbito de cada Estado Miembro. En este sentido, la nueva legislación habla de la posibilidad de establecer regiones bio-geográficas. La nueva norma regula también el papel de las Interprofesionales (Inter-branch) y de las Asociaciones de Organizaciones de Productores. Para los productores, se trata de una norma que ha sabido conjugar las necesidades de conservación de los recursos pesqueros con el mantenimiento de una actividad social y económicamente necesaria, sobre todo en determinadas regiones comunitarias con una gran dependencia de la pesca. Al mismo tiempo asegura la calidad y seguridad alimentaria, así como la provisión de una información completa a los consumidores para facilitarles la elección. QUÉ DEBE CONTENER UN PLAN DE PRODUCCIÓN Y MERCADO? Programa de producción para capturas o especies de acuicultura. Medidas de previsión para ajustar el suministro de aquellas especies que habitualmente presentan dificultades de mercado e lo largo del año. Estrategia de marketing para adaptar la cantidad, calidad y presentación de los productos a las exigencias del mercado. PLAN DE PRODUCCIÓN Y MERCADO Sanciones aplicables a los miembros que infrinjan las decisiones adoptadas para la aplicación del plan. Medidas que deben ser tomadas para cumplir con los objetivos generales de las Organizaciones de Productores: Promover una actividad pesquera viable y sostenible de acuerdo con la PPC, la legislación medioambinatal y respetando la política social. Cuando un Estado lo requiera, las OP pueden participar en la gestión de los recursos marinos. Evitar las capturas indeseadas y adaptar los mercados. Contribuír a la trazabilidad. Contribuir a la eliminación de la pesca ilegal, no declarada y no reportada Para lograr sus objetivos, las Organizaciones de Productores deberán elaborar una planificación de producción y mercado, al menos para sus especies principales. Los planes serán entregados a las autoridades nacionales, que tendrán la competencia para su aprobación. 6 OCTUBRE 2013

4 ORGANIZACIONES INTER-PROFESIONALES La nueva OCM regula el papel de las organizaciones interprofesionales (inter-branch), que reunen a productores, transformadores y comercializadores de un mismo producto. Su objetivo es mejorar la coordinación y las condiciones para hacer posible un mercado común de la pesca y la acuicultura. Sus atribuciones son: Redactar contratos tipo compatibles con la legislación europea. Promocionar los productos de la pesca y la acuicultura de sus miembros de una forma no discriminatoria (por ejemplo, utilizando el potencial de las certificaciones y, en particular, la designación de origen, sellos de calidad, designaciones geográficas, garantías de especialidad tradicional y méritos relacionados con la sostenibilidad). Establecer normas de producción y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura siempre que sean más exigentes que las establecidas por la Unión o por las legislaciones nacionales. Mejorar la calidad, el conocimiento y la transperencia de la producción y del mercado, así como desarrollar actividades de formación profesional y vocacional (por ejemplo sobre calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria) y alentar las iniciativas de investigación. Llevar a cabo informes de investigación y mercado y desarrollar técnicas para mejorar la operativa, incluyendo la tecnología de la información y comunicación y la recolección de datos socio-económicos. Proporcionar la información y llevar a cabo la investigación necesaria para producir suministros sostenibles en la cantidad, calidad y precio requeridos por los mercados y por las expectativas de los consumidores. Promover entre los consumidores nuevas especies de stocks pesqueros que se encuentren en una situación de sostenibilidad, que tengan un valor nutricional apreciable. Controlar y tomar medidas para que la actividad de sus miembros esté de acuerdo con las reglas establecidas por la interprofesional. OCTUBRE

5 El papel del Consejo Consultivo sobre Mercados Actuación contra la pesca ilegal e irresponsable.- Medidas de carácter comercial contra países terceros que no siguen las recomendaciones científicas de las ORP o no respetan el Reglamento Comunitario de Pesca Ilegal (IUU). Designación comercial de la especie y nombre científico Método de producción y, en particular, mediante las palabras capturado o capturado en agua dulce o de cría. PESCA SOSTENIBLE COMPETITIVIDAD INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Descartes y RMS.- Análisis de los efectos sobre el mercado derivados de la prohibición de los descartes y el objetivo de Rendimiento Máximo Sostenible. I+D+i.- Seguimiento de los proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación relacionados con la sostenibilidad de los recursos. Optimización en el uso de las cuotas.- mejorar la cooperación entre las OP y la UE para que las cuotas infrautilizadas o no utilizadas puedan ser transferidas o alquiladas temporalmente a las OP que las necesiten. Análisis de la normativa sobre: Planes de Producción y Comercialización de las OP. Organizaciones Interprofesionales. Asociaciones de OP. Reglas de extensión. Almacenamiento. Otros. Seguimiento de la internacionalización de las empresas extractivas, transformadoras y comercializadoras. Seguimiento de los costes de las empresas (especialmente el combustible). Seguimiento de los aranceles y barreras al comercio exterior. Seguimiento del Observatorio Europeo del Mercado. Seguimiento de las publicaciones científicas para recopilar toda la información sobre los beneficios del consumo de pescado. Seguimiento de la normativa de la DG SANCO y participación en las modificaciones de las normas. Participación en la eleboración de la normativa europea sobre eco-etiquetado. Relación entre pesca responsable y consumo responsable (establecer y mejorar las definiciones de uno y otro concepto). La Asociación Europea de Organizaciones de Productores (AEOP) considera que el nuevo Consejo Consultivo sobre Mercados (CCM), cuya creación está prevista en la nueva PPC, debe centrar su actividad en favorecer la pesca sostenible, la competitividad y la información al consumidor. Las dos Organizaciones de Productores del Puerto de Vigo: OPPC-3 (congelado) y OPPF-4 (fresco), han elaborado la base del documento con el que la AEOP expresará su opinión sobre el papel que deberá jugar este nuevo Consejo Consultivo. Según el texto, sobre los tres ejes citados la aportación del CCM podría ser de gran utilidad para que la sostenibilidad de los recursos sea el referente que haga a las empresas de la UE más competitivas y que permita un consumo más sostenible del pescadop salvaje en la UE. Las Organizaciones de Productores consideran que el Consejo debería contar con un solo grupo de trabajo para evitar duplicidades y minimizar costes. Aún así, debería darse la posibilidad de que, para temas específicos, se pudieran crear grupos de trabajo ad-hoc que sirvieran para dar una opinión que luego se trasladaría al Comité y a la Asamblea. Resumen de las propuestas de las Organizaciones de Productores europeas sobre el funcionamiento del Consejo Consultivo de Mercados. 8 OCTUBRE 2013

6 El área donde el producto ha sido capturado o criado, y el tipo de aparejo (arte de pesca) utilizado en la captura. Si el producto ha sido descongelado. (No se aplica en el caso de ingredientes del producto final, si la congelación es un paso técnicamente necesario para la producción, si ha sido congelado para salvaguardar la salud o si la congelación fue previa al ahumado, salado, cocinado, adobado o secado). La fecha de duración mínima. Información que deberán contener las etiquetas de los productos de la pesca y la acuicultura. ECO-ETIQUETA La Comisión enviará, en enero de 2015, un informe de viabilidad al Parlamento y al Consejo sobre la posibilidad de establecer un esquema de eco-etiquetado para los productos de la pesca y la acuicultura. En particular, se referirá a los requisitos mínimos que se pueden aplicar en toda la Unión Europea para una etiqueta ecológica común. Qué información aporta el arte de pesca utilizado? El Parlamento Europeo introdujo en la etiqueta la obligación de indicar el arte de pesca con el que el producto ha sido capturado, lo que ha provocado una notable polémica. Los sectores extractivo, tranformador y comercializador han expresado ya su rechazo a esta medida, que únicamente puede ser entendida como una aportación de información que podría llevar a los consumidores a optar por un arte de pesca u otro en función de un supuesto impacto ambiental diferente. La Política Pesquera Común es la que garantiza que toda la pesca de la UE cumple con los criterios de sostenibilidad, independientemente del arte utilizado. El sector y una buena parte de los científicos insisten en que no hay artes de pesca buenos o malos, sino buenos o malos usos de los artes de pesca. En cualquier caso, esta obligación podría llevar a preguntarse al consumidor por qué no se informa sobre cuestiones como las condiciones laborales, de seguridad, los valores medioambientales, etc. OCTUBRE

7 Los productores propondrán los precios mínimos Habrá fondos para la retirada y almacenamiento cuando los precios se desplomen P ara estabilizar los mercados, las Organizaciones de Productores podrán proponer precios mínimos para sus productos, un papel que hasta ahora correspondía a la UE para la mayoría de las especies. La nueva Organización Común de Mercados prevé la habilitación de partidas económicas del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP) para ayudar al almacenamiento de productos cuando sus precios de primera venta caigan por debajo de unos mínimos. Para fijar estos precios mínimos, las OP deberán tener en cuenta las cotizaciones de los tres últimos años. El precio no podrá estar por debajo del 80 por ciento de la cotización media en este periodo. Además, tendrán que tener en cuenta, entre otros aspectos, las tendencias de la producción y la demanda, la estabilidad de los precios, la convergencia de los mercados, así como los ingresos y los intereses de los consumidores. El precio mínimo deberá ser refrendado por la Administración del Estado miembro en el que la OP comercialice el producto. La OCM fija también las condiciones para que los productos almacenados para posteriormente ser introducidos en el mercado para consumo humano mantengan todas las garantías de calidad y seguridad alimentaria. EXTENSIÓN DE REGLAS La capacidad de regular de los productores La Organización Común de Mercados establece el sistema por el que las Organizaciones de Productores y las Interprofesionales pueden hacer que una norma sea de obligado cumplimiento para todos los operadores, independientemente de que pertenezcan o no a la organización. Es decir, pueden hacer que una norma interna y particular se convierta en una ley de aplicación general. Son las denominadas reglas de extensión. Para que una OP pueda solicitar la extensión de una regla debe acreditar que está establecida desde hace al menos un año. Su capacidad normativa se refiere a las atribuciones que se detallan en el cuadro de la página 5 de esta revista. La OP debe representar, al menos el 55 por ciento del comercio del producto al que afecta la norma (en el caso de OP pesqueras), o el 40 por ciento (en el caso de OP de acuicultura). Las reglas de extensión pueden ser aplicadas durante un periodo que va de los 60 días a los 12 meses. En el caso de las organizaciones interprofesionales, para poder extender una regla deben acreditar que representan, como mínimo, el 65 por ciento de al menos de dos de las actividades de producción, tranformación o comercialización. Su capacidad normativa se refiere a las atribuciones que reproducimos en el cuadro de la página 7. En este caso, la duración de la extensión puede llegar a los tres años. En España es ya frecuente que las organizaciones de productores soliciten al extensión de reglas. En la fotografía, operarios de la Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto de Vigo seleccionan ejemplares de gallo y rape. La OPPF-4 decidió no comercializar ejemplares de estas especies procedentes de los caladeros de Gran Sol de menos de 25 centímetros, aún cuando cumplen con la talla legal, que es de 20 centímetros. Desde hace años, la norma sobre el gallo a se extiende al resto de los productores mediante una Orde que se publica en el Diario Oficial de Galicia. Este año, además, se ha extendido a todos los puertos de Galicia (anteriormante sólo se había aplicado en los de Vigo y Marín). 10 OCTUBRE 2013

POSIBILIDADES DE SINERGIAS ENTRE LAS OPP Y LOS GALP.

POSIBILIDADES DE SINERGIAS ENTRE LAS OPP Y LOS GALP. MADRID, 13 DE JUNIO DE 2017 POSIBILIDADES DE SINERGIAS ENTRE LAS OPP Y LOS GALP. Omar Collado Díaz Subdirección General de Economía Pesquera. Secretaría General de Pesca. 1 INDICE A. LEGISLACIÓN B. QUÉ

Más detalles

D. Juan M. Vieites Baptista de Sousa Secretario General ANFACO-CECOPESCA

D. Juan M. Vieites Baptista de Sousa Secretario General ANFACO-CECOPESCA D. Juan M. Vieites Baptista de Sousa Secretario General ANFACO-CECOPESCA 1 Importancia de la industria transformadora de productos del mar y de la acuicultura en el marco de la UE27. Características del

Más detalles

Planes de producción y comercialización

Planes de producción y comercialización Planes de producción y comercialización Nuevo instrumento de la organización común de mercados en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura Madrid, 25 de febrero de 2015 Por qué? Evaluación

Más detalles

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la presentación del Programa Operativo Español del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca Andrés Hermida: El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca tiene como objetivo prioritario

Más detalles

RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN

RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN 5.3.2014 Diario Oficial de la Unión Europea L 65/31 RECOMENDACIONES RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN de 3 de marzo de 2014 relativa al establecimiento y aplicación de los planes de producción y comercialización

Más detalles

SOLUCIONES INNOVADORAS PARA UNA PESCA SOSTENIBLE

SOLUCIONES INNOVADORAS PARA UNA PESCA SOSTENIBLE SOLUCIONES INNOVADORAS PARA UNA PESCA SOSTENIBLE DESCARTES [Verbo descartar; nombre descarte] 1. m. Acción de descartar o descartarse. 2. m. En varios juegos de naipes, cartas que se desechan o que quedan

Más detalles

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide 2014-2020 Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020 Mensajes clave El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020) apoya la aplicación de la PPC con los recursos financieros necesarios Se centra

Más detalles

La reforma de la Política Pesquera Común (PPC)

La reforma de la Política Pesquera Común (PPC) La reforma de la Política Pesquera Común (PPC) Construir un futuro más prometedor para los peces y los pescadores Resumen de la propuesta de la CE Actuar contra el exceso de pesca y a favor de la gestión

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 POLITICA PESQUERA COMUNITARIA CONAMA Madrid. 27 noviembre de 2012 Ignacio Fontaneda López SG caladero nacional,

Más detalles

A. ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA.

A. ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA. CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: 2016 OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la normativa vigente. DENOMINACIÓN: Productos de la pesca: control de prácticas fraudulentas. Especial relevancia de lomos de atún congelados

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES ÍNDICE LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES Prólogo Introducción PARTE I: EL CONTEXTO INTERNACIONAL 1. EL ESTADO MUNDIAL DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA 1.1. Introducción 1.2. Evolución de

Más detalles

Tendencias mundiales...

Tendencias mundiales... La calidad de los productos pesqueros y su valorización Antonio Rodríguez Fernández Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos Xunta de Galicia La clave está hoy en saber vender, en tratar el producto con

Más detalles

01/10/2014. La Producción Ecológica Tendencia o nicho ih real de mercado

01/10/2014. La Producción Ecológica Tendencia o nicho ih real de mercado La Producción Ecológica Tendencia o nicho ih real de mercado 1 2 Situación Producción Ecológica 3 DISTRIBUCIÓNDE DE LA SUPERFICIE Y EXPLOTACIONESENAGRICULTURA EN AGRICULTURA ECOLÓGICA POR CONTINENTE. AÑO

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2015/1930 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2015/1930 DE LA COMISIÓN L 282/2 REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2015/1930 DE LA COMISIÓN de 28 de julio de 2015 por el que se completa el Reglamento (UE) n o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Fondo

Más detalles

LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN:

LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN: LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN La política pesquera común (PPC) fue instaurada por el Tratado de Roma. Al principio estaba vinculada a la política agrícola común, pero con el tiempo se

Más detalles

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS OPERADORES EN EL ÁMBITO DEL CONTROL E INSPECCIÓN PESQUERA

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS OPERADORES EN EL ÁMBITO DEL CONTROL E INSPECCIÓN PESQUERA OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS OPERADORES EN EL ÁMBITO DEL CONTROL E INSPECCIÓN PESQUERA Héctor Villa González Subdirector General Adjunto S.G. de Control e Inspección Secretaría General de Pesca

Más detalles

EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA FEMP. Carlos Larrañaga Ces Director general de Ordenación pesquera

EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA FEMP. Carlos Larrañaga Ces Director general de Ordenación pesquera EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA FEMP Carlos Larrañaga Ces Director general de Ordenación pesquera FEMP 2014-2020 CRONOLOGÍA DE LOS FONDOS PESQUEROS - 1994-1999: INSTRUMENTO FINANCIERO DE ORIENTACIÓN

Más detalles

Legislación Pesquera: Las anteriores políticas pesqueras

Legislación Pesquera: Las anteriores políticas pesqueras CONAMA, 2014 Legislación Pesquera: Las anteriores políticas pesqueras - Reducción de los stocks pesqueros - Elevada sobrecapacidad pesquera - Escasa protección, sólo hay 1% de los océanos a nivel mundial

Más detalles

Análisis jurídico de la PRL en los procesos de internacionalización: responsabilidades e interrelación con la normativa laboral

Análisis jurídico de la PRL en los procesos de internacionalización: responsabilidades e interrelación con la normativa laboral Análisis jurídico de la PRL en los procesos de internacionalización: responsabilidades e interrelación con la normativa laboral Gijón, 13 de diciembre de 2012 DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EN EL MARCO

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

ACTUACIONES del MARM en la CADENA ALIMENTARIA. 3 octubre 2010

ACTUACIONES del MARM en la CADENA ALIMENTARIA. 3 octubre 2010 ACTUACIONES del MARM en la CADENA ALIMENTARIA 3 octubre 2010 Sector Agroalimentario en la UE 1. Σ sectores agrícola, ganadero, y pesquero y las actividades de transformación y comercialización asociadas

Más detalles

COMISIONES OBRERAS Y LA APUESTA POR UN NUEVO MODELO ENERGETICO

COMISIONES OBRERAS Y LA APUESTA POR UN NUEVO MODELO ENERGETICO COMISIONES OBRERAS Y LA APUESTA POR UN NUEVO MODELO ENERGETICO CLUB GÉNOVA Madrid 13 de abril 2016 La Energía y su Contexto 1- Facilita la independencia económica al Estado con difícil equilibrio: Suministro,

Más detalles

El mercado español del porcino. Esperanza Orellana. EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona

El mercado español del porcino. Esperanza Orellana. EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona 26. - 29. 05. 2005 El sector porcino español Primer sector ganadero en facturación: más de 4.000 millones 31% de la PFG 11% de la PFA El censo de animales en 2004 se

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO DE TRABAJO Parlamento Europeo 204-209 Comisión de Pesca 24.0.207 DOCUMENTO DE TRABAJO sobre la optimización de la cadena de valor en el sector pesquero 207/29(INI) Comisión de Pesca Ponente: Clara Aguilera García

Más detalles

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, 27.9.2014 L 283/11 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 1014/2014 DE LA COMISIÓN de 22 de julio de 2014 que complementa el Reglamento (UE) n o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Fondo Europeo

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL La última reforma de la política agrícola común (PAC) ha mantenido su estructura en dos pilares; el desarrollo rural sigue siendo lo que conocemos

Más detalles

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España Leonor Algarra Solís Jefe de Área Alimentacion Animal Dirección n General de Ganadería M.A.P.A. Nueva Legislación n Alimentaría : Nuevo enfoque Legislación

Más detalles

Los productos del mar irlandeses:

Los productos del mar irlandeses: Growing the success of Irish food & horticulture Los productos del mar irlandeses: una elección responsable Los productos del mar irlandeses: una elección responsable Irlanda: la elección de pescado y

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA 2014 2020 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Encuesta sector extractivo Perfil de los/as encuestados/as Necesidades priorizadas 1

Más detalles

Dirección General de Salud Pública

Dirección General de Salud Pública Dirección General de Salud Pública Se aplica a los siguientes productos de la pesca: - Peces vivos. - Pescado fresco o refrigerado o congelado. - Filetes y demás carne de pescado frescos, refrigerados

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN L 338/70 Diario Oficial de la Unión Europea 17.12.2013 DECISIONES DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 9 de diciembre de 2013 relativa a una participación financiera suplementaria en los programas de

Más detalles

(Actos legislativos) REGLAMENTOS

(Actos legislativos) REGLAMENTOS 28.12.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 354/1 I (Actos legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) N o 1379/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 11 de diciembre de 2013 por el que se establece

Más detalles

REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, 19.11.2014 L 332/5 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1232/2014 DE LA COMISIÓN de 18 de noviembre de 2014 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n o 215/2014 de la Comisión, con

Más detalles

El Programa Operativo y el Plan Estratégico Nacional

El Programa Operativo y el Plan Estratégico Nacional El Programa Operativo y el Plan Estratégico Nacional establecen las líneas de actuación de España en materia pesquera para el próximo periodo de programación 2007-2013 y son fruto de las negociaciones

Más detalles

Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos. Elecciones Generales 2016

Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos. Elecciones Generales 2016 Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos Elecciones Generales 2016 23.05.2016 1.Creación de una Secretaría de Estado de Pesca. 2.Defensa de todas las artes de pesca. 3.Incremento

Más detalles

JORNADA DE TRAZABILIDAD EN MERCAS. ( 10 ABRIL 2013) Pilar Cassinello Espinosa Jefa de Servicio. Subdirección General de Economía Pesquera.

JORNADA DE TRAZABILIDAD EN MERCAS. ( 10 ABRIL 2013) Pilar Cassinello Espinosa Jefa de Servicio. Subdirección General de Economía Pesquera. JORNADA DE TRAZABILIDAD EN MERCAS ( 10 ABRIL 2013) Pilar Cassinello Espinosa Jefa de Servicio. Subdirección General de Economía Pesquera. TRAZABILIDAD PRODUCTOS DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA TRAZABILIDAD.

Más detalles

NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. 1 de junio de 2017

NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. 1 de junio de 2017 NORMATIVA DE CALIDAD: ACEITUNA DE MESA. 1 de junio de 2017 NORMATIVA DE CALIDAD QUE AFECTA A LA ACEITUNA DE MESA NORMATIVA DE ÁMBITO EUROPEO. NORMATIVA DE ÁMBITO NACIONAL. NORMATIVA APLICABLE AL COMERCIO

Más detalles

OBSERVACIONES A LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO SOBRE LAS POSIBILIDADES DE PESCA PARA 2016 (COM(2015)239 final)

OBSERVACIONES A LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO SOBRE LAS POSIBILIDADES DE PESCA PARA 2016 (COM(2015)239 final) COOPERATIVA DE ARMADORES DE PESCA DEL PUERTO DE VIGO, S. COOP. GALLEGA. Puerto Pesquero - Apdo. 1.078 - Cod. Postal 36200 - VIGO (España) OBSERVACIONES A LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO

Más detalles

Acuicultura sostenible y medio ambiente. Cartagena. 20-julio-2010

Acuicultura sostenible y medio ambiente. Cartagena. 20-julio-2010 Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos Organización profesional, voluntaria y de ámbito nacional Organización de Productores (OP-30) Objetivos Mejorar la competitividad de sus asociados

Más detalles

QUÉ NECESITAS SABER SOBRE EL PESCADO QUE COMES?

QUÉ NECESITAS SABER SOBRE EL PESCADO QUE COMES? V FORO ECONÓMICO DE PESCA Y ACUACULTURA QUÉ NECESITAS SABER SOBRE EL PESCADO QUE COMES? Ciudad de México 26-27 noviembre 2015 Aurora de Blas Carbonero Subdirectora General de Economía Pesquera Ministerio

Más detalles

Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa

Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa FASE DE CONSULTA PREVIA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE DECRETO FORAL POR EL QUE SE REGULAN LOS REQUISITOS HIGIÉNICO SANITARIOS QUE DEBEN CUMPLIR LA PRODUCCIÓN PRIMARIA Y ACTIVIDADES CONEXAS, LA

Más detalles

PROGRAMA 415.B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS

PROGRAMA 415.B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS PROGRAMA 415.B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS 1. DESCRIPCIÓN Además de la actividad extractiva de la flota, la primera de la Unión Europea, la transformación y comercialización, la construcción

Más detalles

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES

REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES REGLAMENTO DE COSMÉTICOS CONTENIDOS GENERALES BARCELONA, 28 FEBRERO 2013 Mª del Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios. AEMPS REGLAMENTO CE Nº 1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 4.12.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 318/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) N o 1124/2010 DEL CONSEJO de 29 de noviembre de 2010 por el que se establecen, para 2011, las

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2013R1379 ES 01.06.2015 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (UE) N o 1379/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL

Más detalles

PRODUCTOS ALIMENTICIOS

PRODUCTOS ALIMENTICIOS ETIQUETADO E INFORMACIÓN EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS REG. (UE) 1169/2011 Información Alimentaria REG. (UE) 1379/2013 Organización Común de Mercados en el Sector de Productos de la Pesca NOVIEMBRE - 2014

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL La última reforma de la política agrícola común (PAC) ha mantenido su estructura en dos pilares; el desarrollo rural sigue siendo lo que conocemos

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES

INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES SECRETARIA GENERAL DE PESCA SUBDIRECCION GENERAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES 5 PRINCIPALES PRODUCTOS PESQUEROS IMPORTADOS POR ESPAÑA 6 PRINCIPALES PAISES

Más detalles

ECONOMÍA CIRCULAR E INNOVACIÓN

ECONOMÍA CIRCULAR E INNOVACIÓN ECONOMÍA CIRCULAR E INNOVACIÓN 1 st NEWFERT Conference La recuperación de nutrientes para su uso en la fabricación de fertilizantes minerales. Encuadramiento en las políticas y medidas adoptadas por la

Más detalles

empleos en peligro

empleos en peligro INFORME / LOS EFECTOS DEL DESCONOCIMIENTO DE LOS STOCKS 50.000 empleos en peligro REDACCIÓN Qué efectos tendría la aplicación de la Política Pesquera Común que propone la Comisión sobre las flotas, la

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Hoy, en el Congreso de los Diputados Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Nota de prensa Detalla que el presupuesto

Más detalles

Antecedentes Para luchar contra el comercio ilegal de madera, la Comisión Europea propuso en el año 2003 un Plan de Acción sobre la aplicación de las

Antecedentes Para luchar contra el comercio ilegal de madera, la Comisión Europea propuso en el año 2003 un Plan de Acción sobre la aplicación de las Antecedentes Para luchar contra el comercio ilegal de madera, la Comisión Europea propuso en el año 2003 un Plan de Acción sobre la aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestal (FLEGT) Reglamento

Más detalles

Las cuotas de pesca transferibles entran en escena

Las cuotas de pesca transferibles entran en escena Las cuotas de pesca transferibles entran en escena La Comisión trabaja ya con borradores de los reglamentos y comunicaciones de la reforma de la Política Pesquera Común escribe: Alberto Alonso La posibilidad

Más detalles

España: potencia exportadora agroalimentaria mundial

España: potencia exportadora agroalimentaria mundial España: potencia exportadora agroalimentaria mundial Octavo país exportador en el mundo Exportaciones agroalimentarias por valor de 36.107 M en 2012, el 12,6% del total El sector aporta un saldo positivo

Más detalles

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Pesca (A2.2008) PROMOCIÓN INTERNA

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Pesca (A2.2008) PROMOCIÓN INTERNA CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Pesca (A2.2008) PROMOCIÓN INTERNA TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO Resolución de 2 de septiembre de 2016, de la Secretaría

Más detalles

FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA

FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA Fundación País Marítimo CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA AUTOR: DR. JOSÉ FRANCISCO TORRES. INCODER 1 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas Múltiples opciones y ejercicios----

Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas Múltiples opciones y ejercicios---- Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas ---- Múltiples opciones y ejercicios---- Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas 1. Entorno marino: comprensión

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 19.12.2017 L 337/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2017/2360 DEL CONSEJO de 11 de diciembre de 2017 por el que se establecen, para 2018, las posibilidades de pesca aplicables a determinadas

Más detalles

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN 15.7.2017 L 184/5 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN de 14 de julio de 2017 por el que se establecen los límites máximos presupuestarios aplicables en 2017 a determinados regímenes de

Más detalles

MADRID, 1 DE FEBRERO DE 2017 PECULIARIDADES DE LAS ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES DEL SECTOR PESQUERO

MADRID, 1 DE FEBRERO DE 2017 PECULIARIDADES DE LAS ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES DEL SECTOR PESQUERO MADRID, 1 DE FEBRERO DE 2017 PECULIARIDADES DE LAS ORGANIZACIONES INTERPROFESIONALES DEL SECTOR PESQUERO Aurora de Blas Carbonero. Subdirectora General de Economía Pesquera Dirección General de Ordenación

Más detalles

Qué es AENOR como organismo de normalización?

Qué es AENOR como organismo de normalización? Qué es como organismo de normalización? MULTISECTORIAL MIEMBRO ESPAÑOL DE LOS SIGUIENTES ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN: INTERNACIONALES (ISO/IEC) EUROPEOS (CEN/CENELEC/ETSI) AMERICANO (COPANT) MÁS DE 27

Más detalles

Presentación. El propósito principal de Madera Justa (MJ) es contribuir a la reducción de la pobreza y al

Presentación. El propósito principal de Madera Justa (MJ) es contribuir a la reducción de la pobreza y al Presentación Madera Justa es una Plataforma de Sensibilización que surge en 2008 de la iniciativa de la Fundación COPADE y FSC España. La preocupación por la preservación de los bosques y la importancia

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN L 204/54 Diario Oficial de la Unión Europea 31.7.2013 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 10 de julio de 2013 relativa a una participación financiera de la Unión en los programas de control de la actividad

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL Qué es? LA CERTIFICACIÓN FORESTAL La certificación forestal es un proceso voluntario a través del cual una tercera parte independiente (una entidad de certificación) asegura, mediante una garantía escrita

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 22 de febrero de 2016 (OR. en)

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 22 de febrero de 2016 (OR. en) Consejo de la Unión Europea Bruselas, 22 de febrero de 2016 (OR. en) 6258/16 NOTA De: PECHE 46 AGRI 73 AGRIFIN 10 Grupo «Política Interior y Exterior de Pesca» A: Comité de Representantes Permanentes (1.ª

Más detalles

PRESENTACIÓN VII Conferencia Mundial del Atún Vigo 2015 Vigo, 8 de septiembre de 2015

PRESENTACIÓN VII Conferencia Mundial del Atún Vigo 2015 Vigo, 8 de septiembre de 2015 OBSERVATORIO DE LA PRESENTACIÓN VII Conferencia Mundial del Atún Vigo 2015 Vigo, 8 de septiembre de 2015 La Fundación Clúster de Conservación de Productos del Mar ha creado el Observatorio de la Trazabilidad,

Más detalles

The future for a continuous provision of healthy and sustainable capture marine food.

The future for a continuous provision of healthy and sustainable capture marine food. Pespectivas de futuro para la provisión de alimentos marinos provenientes de la pesca, sanos y sostenibles The future for a continuous provision of healthy and sustainable capture marine food. Leandro

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

para la Pesca Responsable

para la Pesca Responsable Del Código de Conducta para la Pesca Responsable Árni M. Mathiesen Assistant Director General FAO Fisheries & Aquaculture Department Rome, Italy Segundo Foro Económico de Pesca y Acuacultura Conmemorando

Más detalles

1 er. CONGRESO DE MAYORISTAS DE PESCADO EN MERCAS La comercialización n de pescado en el S.XXI BARCELONA 29 Y 30 DE OCTUBRE 2008

1 er. CONGRESO DE MAYORISTAS DE PESCADO EN MERCAS La comercialización n de pescado en el S.XXI BARCELONA 29 Y 30 DE OCTUBRE 2008 1 er. CONGRESO DE MAYORISTAS DE PESCADO EN MERCAS La comercialización n de pescado en el S.XXI BARCELONA 29 Y 30 DE OCTUBRE 2008 JUAN IGNACIO GANDARIAS SERRANO DIRECTOR GENERAL DE ORDENACIÓN PESQUERA SECRETARÍA

Más detalles

independientes, pero ponen en común su soberanía ganando así una mayor influencia y fuerza colectiva

independientes, pero ponen en común su soberanía ganando así una mayor influencia y fuerza colectiva Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea La Unión Europea (UE) no es una federación como los Estados Unidos, ni una

Más detalles

FEP/ FEMP. Contribucion de los fondos a la conservacion de la biodiversidad

FEP/ FEMP. Contribucion de los fondos a la conservacion de la biodiversidad FEP/ FEMP Contribucion de los fondos a la conservacion de la biodiversidad FEP: 5 ejes prioritarios 1. Medidas de adaptacion de la flota pesquera 2. Acuicultura, pesca interior, transformacion y comercializacion

Más detalles

Posibles sinergias entre la PTEPA y los GALP

Posibles sinergias entre la PTEPA y los GALP PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA Posibles sinergias entre la PTEPA y los GALP Dña. Maribel Rodríguez Olmo info@ptepa.org Secretaría Técnica de la PTEPA Con el apoyo y la colaboración

Más detalles

Plan Estratégico marzo, 2015

Plan Estratégico marzo, 2015 Plan Estratégico 2015-2020 27 marzo, 2015 Contenido Inlac. Papel de Inlac en la evolución del sector lácteo. El futuro. Inlac, Interprofesional del Sector Lácteo Las interprofesionales aglutinan la cadena

Más detalles

el sector de la alimentación ecológica julio 2015

el sector de la alimentación ecológica julio 2015 el sector de la alimentación ecológica julio 2015 Por qué ECO? Europa ha hecho su apuesta a todos los niveles (inversión, regulación, etc.) por un modelo productivo basado en: el CONOCIMIENTO la SOSTENIBILIDAD

Más detalles

Mercado ORGÁNICO EEUU. Álvaro Barrera Fernández Presidente

Mercado ORGÁNICO EEUU. Álvaro Barrera Fernández Presidente Mercado ORGÁNICO EEUU Álvaro Barrera Fernández Presidente Asociación ECOVALIA Organización privada, independiente y sin ánimo de lucro 15.000 socios/as: Nuestros socios representan el 59 % de la superficie

Más detalles

El desarrollo de servicios de apoyo a la cadena de valor de los productos del mar: el caso de España

El desarrollo de servicios de apoyo a la cadena de valor de los productos del mar: el caso de España El desarrollo de servicios de apoyo a la cadena de valor de los productos del mar: el caso de España Javier Garat Pérez, Secretario General de CEPESCA (Confederación Española de Pesca) 16.07.2018 @CEPESCA

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Orden APM/189/2018, de 20 de febrero, por la que se determina cuando los residuos de producción procedentes de la industria agroalimentaria destinados a alimentación animal, son subproductos con arreglo

Más detalles

II. Actividades del Ministerio durante

II. Actividades del Ministerio durante ÍNDICE I. Panorama de la agricultura, la alimentación y el medio ambiente... 13 A) Balance de actuaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en 2015... 13 1. Cambio climático...

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de XXX

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de XXX COMISIÓN EUROPEA Bruselas, XXX [ ](2016) XXX draft REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN de XXX que modifica el Reglamento Delegado (UE) n.º 1394/2014 de la Comisión, por el que se establece un

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC

La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC Transformando recursos desperdiciados para un futuro sostenible La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC La pesca de arrastre

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 24.2.2015 ES L 51/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2015/288 DE LA COMISIÓN de 17 de diciembre de 2014 por el que se complementa el Reglamento (UE) n o 508/2014 del Parlamento

Más detalles

FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE LA PESCA (FEMP) IGUALDAD EN EL FEMP. SITUACIÓN ACTUAL.

FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE LA PESCA (FEMP) IGUALDAD EN EL FEMP. SITUACIÓN ACTUAL. FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE LA PESCA (FEMP). SITUACIÓN ACTUAL. DÓNDE APLICAR EL PRINCIPIO DE PRIORIDAD 1: Fomento de una pesca sostenible y competitiva PRIORIDAD 2: Fomento de una acuicultura sostenible

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Local Participativo en la zona de pesca de Gran Canaria

Estrategia de Desarrollo Local Participativo en la zona de pesca de Gran Canaria Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2016-2020 en la zona de pesca de Gran Canaria 1. Qué es y por qué una Estrategia de Desarrollo Local Participativo? - El DLP es la terminología utilizada en

Más detalles

El papel futuro de la eficiencia energética en la política energética española

El papel futuro de la eficiencia energética en la política energética española El papel futuro de la eficiencia energética en la política energética española 5º Workshop Atlántico sobre Economía Energética y Ambiental, A Toxa (Galicia). Gonzalo Sáenz de Miera 25 de junio de 2012.

Más detalles

Estrategia Española de Economía Circular

Estrategia Española de Economía Circular Estrategia Española de Economía Circular Abril 2018 Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural Orientaciones comunitarias de la política de residuos: Objetivo: convertir a Europa

Más detalles

Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto 103/2005, de 19 abril LAN 2005\230

Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto 103/2005, de 19 abril LAN 2005\230 ( Disposición Vigente ) Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto 103/2005, de 19 abril Version vigente de: 10/5/2005 LAN 2005\230 PROTECCIÓN DE MENORES. Regula el Informe de evaluación del Enfoque

Más detalles

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Productos pesqueros offline y online: " Diferencias y semejanzas" MIGUEL LANGA FEDEPESCA Qué es la Información alimentaria? Información relativa a un alimento y puesta a disposición

Más detalles

Ntra. Sra. De Las Virtudes, S.C.A.

Ntra. Sra. De Las Virtudes, S.C.A. Ntra. Sra. De Las Virtudes, S.C.A. Modelo de SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD En Ntra. Sra. De Las Virtudes, S.C.A. HACIENDA DE QUINTOS 1 DE JUNIO DE 2017 Ntra. Sra. De Las Virtudes, S.C.A. QUIENES SOMOS

Más detalles

OBSERVACIONES AL LIBRO VERDE SOBRE LA REFORMA DE LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN

OBSERVACIONES AL LIBRO VERDE SOBRE LA REFORMA DE LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN OBSERVACIONES AL LIBRO VERDE SOBRE LA REFORMA DE LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN Vigo, 22 de diciembre de 2009 ANFACO - CECOPESCA Una vez estudiado el Libro Verde sobre la Reforma de la Política Pesquera Común

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de derivados del pescado Resumen ejecutivo Este sector incluye los derivados

Más detalles