PORTUGUÉS Plan de estudios 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PORTUGUÉS Plan de estudios 2007"

Transcripción

1 UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE QUEQUÉN (UEUQ) Carrera de Turismo PORTUGUÉS Plan de estudios 2007 Programas por niveles

2 Portugués Nivel Básico I Objetivos La enseñanza del portugués en la carrera de Turismo de la sede Quequén dependiente de la UNICEN tiene como finalidad brindar conocimientos teóricos y prácticos a fin de que los alumnos que cursan los tres títulos consecutivos propuestos por su plan de estudios logren desenvolverse desde las cuatro competencias lingüísticas en diversas situaciones de comunicación utilizando de modo adecuado los contenidos léxicogramaticales propuestos en los contenidos de los planes de estudio de cada uno de los niveles. En este sentido, puntualmente, se espera que los alumnos logren: Comprender textos orales y escritos sencillos. Producir textos orales sencillos sobre aspectos personales y actividades cotidianas. Escribir textos sencillos. Escribir textos cohesionados sobre temas generales, actuales y/o de interés personal, transmisión de información, opinión, narración y descripción. Destinatarios: Estudiantes de la carrera de Turismo de la UEUQ. Duración estimada: 50 horas. 2

3 Contenidos Unidad 1: Primer contacto Verbos regulares de la primera conjugación. Verbo ser. Género de los sustantivos. Pronombres personales y posesivos. Preposiciones y artículos. Saludar, pedir y dar información personal. Comunicación en el aula. Conocer personas, sus nombres, profesiones, nacionalidades, direcciones. Números hasta 100. Unidad 2: Encuentros Verbos: ir, poder, tener. Futuro inmediato. Pronombres demostrativos. Presentar personas, saludar, invitar. Actividades de recreación. Preguntar la hora. Uso del reloj. Unidad 3: Comer y beber Verbos: gustar de, estar, ser +estar. Preposiciones (en más artículo) Alimentos y comidas típicas brasileras. Saber desenvolverse en un restaurante. Hacer invitaciones, pedir alguna cosa, agradecer. Poner y sacar la mesa. 3

4 Unidad 4: Hotel y ciudad Verbos: ir, hacer, preferir, ficar, está funcionando, imperativo, pronombres posesivos, comparación: más Expresar deseos, preferencias, dudas. Confirmar algo, reclamar, preguntar por lugares, direcciones, aconsejar, desaconsejar. Unidad 5: Viviendas Verbos: tiempo pretérito perfecto: -ar, er, ir. Preposiciones. Desenvolverse en una inmobiliaria. Describir casas y departamentos. Definir, identificar, comparar, localizar. Unidad 6: La rutina Verbos: pretérito perfecto (irregulares) Ser, ir, estar, tener, dar, hacer, querer, poder. Pronombres personales: o, a, -lo Relatar, hablar sobre actividades del día a día. Requisitos de acreditación para el examen final El examen final de los diferentes niveles de portugués podrá rendirse en carácter de alumno regular o libre. Ambos presentan una instancia escrita y otra oral, 4

5 siendo la aprobación de la primera condición para pasar a la segunda. El examen libre implica el abordaje de todos los contenidos propuestos en el programa así como una mayor profundidad en su desarrollo. En el examen final la prueba escrita constará de las siguientes partes: 1) Comprensión lectora: se proveerá de textos acordes al nivel y se propondrán actividades a fin de que el estudiante pueda demostrar la internalización de los conocimientos adquiridos en la cursada. 2) Expresión escrita: se contemplará la coherencia y cohesión del escrito y el uso del lenguaje (ortografía, vocabulario, gramática y sintaxis). 3) Léxico-gramatical y cultural: se contemplarán los contenidos lexicales, gramaticales y culturales trabajados durante el curso. En el examen final la producción oral constará de las siguientes partes: Responder preguntas luego de ver un video. Conversar sobre las temáticas estudiadas. Elegir UN destino turístico e imaginar que se viaja para ese lugar describiendo cómo ha sido el viaje y el hospedaje, que se hizo allí, qué cosas impresionaron, otros aspectos. Este trabajo se dividirá en: o Parte Escrita: deberá presentarse en formato Word, contar con una extensión de 200 palabras y ser de elaboración propia. Deberán incluirse las referencias bibliográficas. o Fecha de entrega: 7 días antes de la mesa de examen. 5

6 o Parte Oral: deberá realizarse la presentación oral del trabajo usando Powerpoint. Tanto la instancia escrita como la oral se aprueban con nota mínima de 4 (cuatro), la cual equivale al 60% de los ejercicios respondidos correctamente. Bibliografía sugerida para el alumno LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 1: curso básico de Português para estrangeiros. São Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria, LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 1: livro de exercícios. São Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria,

7 Portugués Nivel Básico II Objetivos La enseñanza del portugués en la carrera de Turismo de la sede Quequén dependiente de la UNICEN tiene como finalidad brindar conocimientos teóricos y prácticos a fin de que los alumnos que cursan los tres títulos consecutivos propuestos por su plan de estudios logren desenvolverse desde las cuatro competencias lingüísticas en diversas situaciones de comunicación utilizando de modo adecuado los contenidos léxico-gramaticales propuestos en los contenidos de los planes de estudio de cada uno de los niveles. En este sentido, puntualmente, se espera que los alumnos logren: Comprender textos orales y escritos sencillos. Producir textos orales sencillos sobre aspectos personales y actividades cotidianas. Escribir textos sencillos. Escribir textos cohesionados sobre temas generales, actuales y/o de interés personal, transmisión de información, opinión, narración y descripción. Destinatarios: Estudiantes de la carrera de Turismo de la UEUQ. Duración estimada: 50 horas. 7

8 Contenidos Unidad 1: El cuerpo Verbos: ver, tener que. Adjetivos: superlativo absoluto; plurales Describir personas y cosas, expresar gustos; hablar sobre la salud; caracterizar personas, expresar simpatía, antipatía. Salud y enfermedad. Unidad 2: Trabajo Verbos: pretérito imperfecto formas: -ar, ser, tener. Rutinas. Descripción de dos acciones en el pasado. Contraste entre pretérito perfecto e imperfecto. Hablar sobre empleos y profesiones Dar opinión, tomar partido, confirmar, contradecir, definir. Horarios de trabajo. Unidad 3: La ropa Verbos: poner, venir, ir+ venir, vestir(se). Futuro del pretérito, futro del presente. Hacer descripciones de vestuarios, ofrecer ayuda, expresar deseo, expresar preocupación, aconsejar. 8

9 Unidad 4: Vida en familia Verbos: traer, llevar + traer, saber, decir Mas que perfecto compuesto y simple. Describir, definir parentesco, desear suerte. Fiestas familiares. Unidad 5: Turismo y ecología Verbos: presente del subjuntivo. Pronombres indefinidos, doble negación Expresar gustos, preferencias, rutinas, experiencias, expresar certeza, no certeza, posibilidad, esperanza, preocupación, aconsejar. Hablar sobre la naturaleza. Unidad 6: De norte a sur Verbos: voz pasiva, Adverbios en mente. Pronombres indefinidos. Conocer las regiones del Brasil, tradiciones, folclore brasilero, influencia en la cultura brasilera, estereotipos. Describir algo, comparar. 9

10 Criterios de acreditación para el examen final El examen final de los diferentes niveles de portugués podrá rendirse en carácter de alumno regular o libre. Ambos presentan una instancia escrita y otra oral, siendo la aprobación de la primera condición para pasar a la segunda. El examen libre implica el abordaje de todos los contenidos propuestos en el programa así como una mayor profundidad en su desarrollo. En el examen final la prueba escrita constará de las siguientes partes: 1) Comprensión lectora: se proveerá de textos acordes al nivel y se propondrán actividades a fin de que el estudiante pueda demostrar la internalización de los conocimientos adquiridos en la cursada. 2) Expresión escrita: se contemplará la coherencia y cohesión del escrito y el uso del lenguaje (ortografía, vocabulario, gramática y sintaxis). 3) Léxico-gramatical y cultural: se contemplarán los contenidos lexicales, gramaticales y culturales trabajados durante el curso. En el examen final la producción oral constará de las siguientes partes: Responder preguntas luego de ver un video. Conversar sobre las temáticas estudiadas. Investigar sobre UNA de las temáticas del programa. Este trabajo se dividirá en: o Parte Escrita: deberá presentarse en formato Word, contar con una extensión de 400 palabras y ser de elaboración propia. Deberán incluirse las referencias bibliográficas. o Fecha de entrega: 7 días antes de la mesa de examen. 10

11 o Parte Oral: Deberá realizarse la presentación oral del trabajo usando Powerpoint. Tanto la instancia escrita como la oral se aprueban con nota mínima de 4 (cuatro), la cual equivale al 60% de los ejercicios respondidos correctamente. Bibliografía sugerida para el alumno LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 1: curso básico de Português para estrangeiros. São Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria, LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 1: livro de exercícios. São Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria,

12 Portugués Nivel Intermedio I Objetivos La enseñanza del portugués en la carrera de Turismo de la sede Quequén dependiente de la UNICEN tiene como finalidad brindar conocimientos teóricos y prácticos a fin de que los alumnos que cursan los tres títulos consecutivos propuestos por su plan de estudios logren desenvolverse desde las cuatro competencias lingüísticas en diversas situaciones de comunicación utilizando de modo adecuado los contenidos léxicos gramaticales propuestos en los contenidos de los planes de estudio de cada uno de los niveles. En este sentido, puntualmente, se espera que los alumnos logren: Expresar reflexiones y opiniones de manera escrita y oral a partir de diferentes elementos provocadores. Crear y recrear historias/situaciones. Iniciar y mantener un diálogo de mediana complejidad. Comprender la audición de un video/audio. Comprender la lectura de diversos tipos de textos. Resignificar el mundo cultural brasilero en su lengua original: Conocer aspectos de su historia. Conocer de manera general las vicisitudes políticas, económicas, sociales y culturales por las que atraviesa Brasil en el Siglo XXI. Destinatarios: Estudiantes de la carrera de Turismo de la UEUQ. Duración estimada: 50 horas. 12

13 Contenidos Unidad 1: El idioma portugués en el mundo Voz pasiva con ser, voz pasiva con se Participios dobles. Perfecto compuesto del indicativo. Iniciar y finalizar una conversación. Cambio de información. El idioma portugués en Portugal. Diferencias regionales del portugués en Brasil Unidad 2: Educación escolar Presente del subjuntivo con expresiones impersonales. Perfecto del subjuntivo. Pronombres demostrativos y adverbios de lugar. Elección de una profesión, diferentes carreras. Expresar condiciones y requisitos. Evaluar la situación. 13

14 Unidad 3:El clima y la naturaleza Presente y perfecto del subjuntivo con conjunciones y en frases indefinidas Describir el clima y las temperaturas de las diferentes regiones geográficas. Expresar preferencias sobre paisajes. Unidad 4: Vida económica Imperfecto del subjuntivo; más que perfecto del subjuntivo. Saber comunicarse en un banco. Pedir, sugerir una actividad. Hablar sobre el dinero y su administración Unidad 5: Servicios y comercio Se + imperfecto del subjuntivo; haber en la forma impersonal; se + mas que perfecto del subjuntivo. Ofrecer servicios, prometer alguna cosa, pedir cobrar lo prometido. Problemas y soluciones. Criterios de acreditación para el examen final El examen final de los diferentes niveles de portugués podrá rendirse en carácter de alumno regular o libre. Ambos presentan una instancia escrita y otra oral, 14

15 siendo la aprobación de la primera condición para pasar a la segunda. El examen libre implica el abordaje de todos los contenidos propuestos en el programa así como una mayor profundidad en su desarrollo. En el examen final la prueba escrita constará de las siguientes partes: 1) Comprensión lectora: se proveerá de textos acordes al nivel y se propondrán actividades a fin de que el estudiante pueda demostrar la internalización de los conocimientos adquiridos en la cursada. 2) Expresión escrita: se contemplará la coherencia y cohesión del escrito y el uso del lenguaje (ortografía, vocabulario, gramática y sintaxis). 3) Léxico-gramatical y cultural: se contemplarán los contenidos lexicales, gramaticales y culturales trabajados durante el curso. En el examen final la instancia oral constará de las siguientes partes: Comprensión auditiva: A fin de demostrar la construcción en competencias auditivas en lengua portuguesa se les ofrecerá a los alumnos un audio/video con temáticas acordes a este nivel. Una vez proyectado, los alumnos deberán responder preguntas. Intercambio oral con las docentes: Los alumnos deberán escoger un tema propuesto para este nivel profundizarlo y presentarlo oralmente. Contarán para ello con 10 minutos para su exposición, dando lugar luego al intercambio con las docentes. Las presentaciones podrán servirse de aplicaciones informáticas como power-point o prezi. Ejemplos de temáticas a profundizar: La educación en Brasil; clima y naturaleza; vida económica; servicios y comercios; etc. 15

16 Tanto la instancia escrita como la oral se aprueban con nota mínima de 4 (cuatro), la cual equivale al 60% de los ejercicios respondidos correctamente. Bibliografía sugerida para el alumno LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 2: curso básico de portugués para estrangeiros. São Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria, LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 2: livro de exercícios. Sao Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria,

17 Portugués Nivel Intermedio II Objetivos La enseñanza del portugués en la carrera de Turismo de la sede Quequén dependiente de la UNICEN tiene como finalidad brindar conocimientos teóricos y prácticos a fin de que los alumnos que cursan los tres títulos consecutivos propuestos por su plan de estudios logren desenvolverse desde las cuatro competencias lingüísticas en diversas situaciones de comunicación utilizando de modo adecuado los contenidos léxicos gramaticales propuestos en los contenidos de los planes de estudio de cada uno de los niveles. En este sentido, puntualmente, se espera que los alumnos logren: Expresar reflexiones y opiniones de manera escrita y oral a partir de diferentes elementos provocadores. Crear y recrear historias/situaciones. Iniciar y mantener un diálogo de mediana complejidad. Comprender la audición de un video/audio. Comprender la lectura de diversos tipos de textos. Resignificar el mundo cultural brasilero en su lengua original: Conocer aspectos de su historia. Conocer de manera general las vicisitudes políticas, económicas, sociales y culturales por las que atraviesa Brasil en el Siglo XXI. Destinatarios: Estudiantes de la carrera de Turismo de la UEUQ. Duración estimada: 50 horas. 17

18 Contenidos Unidad 1: Folclore brasilero Futuro del subjuntivo. Futuro del subjuntivo compuesto Conocer mitos y leyendas. Creencias populares. Dar una opinión, expresar indiferencia, confianza, etc. Unidad 2: Vida política Uso del indicativo y del subjuntivo; Pronombres relativos: que, quien, cual, cuyo. Conocer la organización política de Brasil, cómo son las elecciones, cómo es la situación política brasilera, expresar indiferencia, prometer, elogiar. Unidad 3: El tránsito Infinitivo personal. Oraciones reducidas del infinitivo, gerundio y participio. Cómo es el comportamiento en el tránsito. Saber exponer ideas de forma ordenada, aconsejar, pedir, conceder permiso, concordar, discordar. 18

19 Unidad 4: Medios Verbos de comunicación. Verbos introductorios del discurso indirecto Radio, televisión, prensa. Trasmitir y referirse a declaraciones de otros. Estimular a hablar, tomar la palabra. Unidad 5: Entretenimientos, arte y deportes Diferentes niveles del lenguaje Actividades de recreación, música popular, fútbol, hablar de las diferentes personalidades en las artes y en el deporte. Interjecciones; tomar, pedir la palabra, interrumpir. 19

20 Criterios de acreditación para el examen final El examen final de los diferentes niveles de portugués podrá rendirse en carácter de alumno regular o libre. Ambos presentan una instancia escrita y otra oral, siendo la aprobación de la primera condición para pasar a la segunda. El examen libre implica el abordaje de todos los contenidos propuestos en el programa así como una mayor profundidad en su desarrollo. En el examen final la prueba escrita constará de las siguientes partes: 1) Comprensión lectora: se proveerá de textos acordes al nivel y se propondrán actividades a fin de que el estudiante pueda demostrar la internalización de los conocimientos adquiridos en la cursada. 2) Expresión escrita: se contemplará la coherencia y cohesión del escrito y el uso del lenguaje (ortografía, vocabulario, gramática y sintaxis). 3) Léxico-gramatical y cultural: se contemplarán los contenidos lexicales, gramaticales y culturales trabajados durante el curso. En el examen final la instancia oral constará de las siguientes partes: Comprensión auditiva: A fin de demostrar la construcción en competencias auditivas en lengua portuguesa se les ofrecerá a los alumnos un audio/video con temáticas acordes a este nivel. Una vez proyectado, los alumnos deberán responder preguntas. Intercambio oral con las docentes: Los alumnos deberán escoger un tema propuesto para este nivel profundizarlo y presentarlo oralmente. Contarán para ello con 10 minutos para su exposición, dando lugar luego al intercambio 20

21 con las docentes. Las presentaciones podrán servirse de aplicaciones informáticas como powerpoint o prezi. Ejemplos de temáticas a profundizar: Movimientos folklóricos en Brasil; vida política; arte y deportes en medios masivos de comunicación; etc. Tanto la instancia escrita como la oral se aprueban con nota mínima de 4 (cuatro), la cual equivale al 60% de los ejercicios respondidos correctamente. Bibliografía sugerida para el alumno LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 2: curso básico de portugués para estrangeiros. São Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria, LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 2: livro de exercícios. Sao Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria,

22 Portugués Nivel Avanzado I Objetivos La enseñanza del portugués en la carrera de Turismo de la sede Quequén dependiente de la UNICEN tiene como finalidad brindar conocimientos teóricos y prácticos a fin de que los alumnos que cursan los tres títulos consecutivos propuestos por su plan de estudios logren desenvolverse desde las cuatro competencias lingüísticas en diversas situaciones de comunicación utilizando de modo adecuado los contenidos léxicos gramaticales propuestos en los planes de estudio de cada uno de los niveles. En este sentido, puntualmente, se espera que los alumnos logren: Comprender textos orales que traten de temas diversos. Comprender la idea principal y secundaria de textos: artículos sobre temas actuales, cuentos cortos, novelas y temáticas varias. Producir textos orales coherentes y adecuados al interlocutor. Desenvolverse con fluidez y espontaneidad manteniendo la interacción. Debate y reflexión de temáticas varias. Escribir textos cohesionados, sobre temas generales, actuales y/o de interés personal, transmisión de información y opinión, narración y descripción. Escribir cartas formales e informales (uso del correo tradicional y/o Internet). Reflexionar sobre la lengua y cultura portuguesa. Destinatarios: Estudiantes de la carrera de Turismo de la UEUQ. Duración estimada: 50 horas. 22

23 Contenidos Unidad 1 Contenidos gramaticales Mitos y leyendas brasileñas Unidad 2 Pronombres oblicuos (repaso). Uso de todos los tiempos verbales del indicativo. Verbos regulares e irregulares. Contenidos gramaticales Historia del Brasil. Organización política. Brasil actual Imperfecto del subjuntivo (repaso). Pronombres relativos variables e invariables. Unidad 3 Contenidos gramaticales Medios de comunicación y sistemas de transporte brasileños Estudio y aplicación del futuro de subjuntivo Repaso de los otros tiempos del subjuntivo Criterios de acreditación para el examen final El examen final de los diferentes niveles de portugués podrá rendirse en carácter de alumno regular o libre. Ambos presentan una instancia escrita y otra oral, siendo la aprobación de la primera condición para pasar a la segunda. El examen libre 23

24 implica el abordaje de todos los contenidos propuestos en el programa así como una mayor profundidad en su desarrollo. En el examen final la prueba escrita constará de las siguientes partes: 1) Comprensión lectora: se proveerá de textos acordes al nivel y se propondrán actividades a fin de que el estudiante pueda demostrar la internalización de los conocimientos adquiridos en la cursada. 2) Expresión escrita: se contemplará la coherencia y cohesión del escrito y el uso del lenguaje (ortografía, vocabulario, gramática y sintaxis). 3) Léxico-gramatical y cultural: se contemplarán los contenidos lexicales, gramaticales y culturales trabajados durante el curso. En el examen final la producción oral constará de las siguientes partes: Responder preguntas luego de ver un video Conversar sobre las temáticas estudiadas en el programa Realizar una investigación sobre DOS mitos o leyendas. Este trabajo se dividirá en: o Parte Escrita: deberá presentarse en formato Word, contar con una extensión de 1000 palabras y ser de elaboración propia. Deberán incluirse las referencias bibliográficas. o Fecha de entrega: 7 días antes de la mesa de examen. o Parte Oral: Deberá realizarse la presentación oral del trabajo usando Powerpoint. Tanto la instancia escrita como la oral se aprueban con nota mínima de 4 (cuatro), la cual equivale al 60% de los ejercicios respondidos correctamente. 24

25 Bibliografía sugerida para el alumno LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 2: curso básico de portugués para estrangeiros. São Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria, LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 2: livro de exercícios. Sao Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria, HARUMI DE PONCE, M.; ANDRADE DE BURIM, S.; FLORISSI, S. BEM-VINDO a língua portuguesa no mundo da comunicação. SBS editora,

26 Portugués Nivel Avanzado II Objetivos La enseñanza del portugués en la carrera de Turismo de la sede Quequén dependiente de la UNICEN tiene como finalidad brindar conocimientos teóricos y prácticos a fin de que los alumnos que cursan los tres títulos consecutivos propuestos por su plan de estudios logren desenvolverse desde las cuatro competencias lingüísticas en diversas situaciones de comunicación utilizando de modo adecuado los contenidos léxicos gramaticales propuestos en los planes de estudio de cada uno de los niveles. En este sentido, puntualmente, se espera que los alumnos logren: Comprender textos orales que traten de temas diversos. Comprender la idea principal y secundaria de textos: artículos sobre temas actuales, cuentos cortos, novelas y temáticas varias. Producir textos orales coherentes y adecuados al interlocutor. Desenvolverse con fluidez y espontaneidad manteniendo la interacción. Debate y reflexión de temáticas varias. Escribir textos cohesionados, sobre temas generales, actuales y/o de interés personal, transmisión de información y opinión, narración y descripción. Escribir cartas formales e informales (uso del correo tradicional y/o Internet). Reflexionar sobre la lengua y cultura portuguesa. Destinatarios: Estudiantes de la carrera de Turismo de la UEUQ. Duración estimada: 50 horas. 26

27 Contenidos Unidad 1 Contenidos gramaticales Regiones del Brasil. Características geográficas Gramática: Infinitivos(pessoal - impessoal) Unidad 2 Contenidos gramaticales Estereotipos brasileños Gramática: discurso indirecto Unidad 3 Contenidos gramaticales Principales centros urbanos brasileños Gramática: Repaso de todos los tiempos verbales Criterios de acreditación para el examen final El examen final de los diferentes niveles de portugués podrá rendirse en carácter de alumno regular o libre. Ambos presentan una instancia escrita y otra oral, siendo la aprobación de la primera condición para pasar a la segunda. El examen libre implica el abordaje de todos los contenidos propuestos en el programa así como una mayor profundidad en su desarrollo. En el examen final la prueba escrita constará de las siguientes partes: 27

28 1) Comprensión lectora: se proveerá de textos acordes al nivel y se propondrán actividades a fin de que el estudiante pueda demostrar la internalización de los conocimientos adquiridos en la cursada. 2) Expresión escrita: se contemplará la coherencia y cohesión del escrito y el uso del lenguaje (ortografía, vocabulario, gramática y sintaxis). 3) Léxico-gramatical y cultural: se contemplarán los contenidos lexicales, gramaticales y culturales trabajados durante el curso. En el examen final la producción oral constará de las siguientes partes: Responder preguntas luego de ver un video. Conversar sobre las temáticas estudiadas en el programa. Realizar una comparación entre DOS de los principales centros urbanos brasileños considerando los siguientes aspectos. Este trabajo se dividirá en: o Educación o Clima, flora y fauna o Economía: servicios y comercio o Cultura: fiestas populares, música o Otros aspectos de interés o Parte Escrita: deberá presentarse en formato Word, contar con una extensión de 1500 palabras y ser de elaboración. propia. Deberán incluirse las referencias bibliográficas. o Fecha de entrega: 7 días antes de la mesa de examen. o Parte Oral: Deberá realizarse la presentación oral del trabajo usando Powerpoint. Tanto la instancia escrita como la oral se aprueban con nota mínima de 4 (cuatro), la cual equivale al 60% de los ejercicios respondidos correctamente. 28

29 Bibliografía sugerida para el alumno LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 2: curso básico de portugués para estrangeiros. São Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria, LIMA, EMMA EBERLEIN.O. F et al. Avenida Brasil 2: livro de exercícios. Sao Paulo. Editora Pedagógica e Universitaria, HARUMI DE PONCE, M.; ANDRADE DE BURIM, S.; FLORISSI, S. BEM-VINDO a língua portuguesa no mundo da comunicação. SBS editora,

Portugués Nivel Básico

Portugués Nivel Básico Portugués Nivel Básico Programa 2014 Introducción El aprendizaje de lenguas extranjeras se ha convertido en un factor fundamental de la formación integral de las personas, en especial debido a los recientes

Más detalles

Portugués Nivel Intermedio Superior. Programa 2015

Portugués Nivel Intermedio Superior. Programa 2015 Portugués Nivel Intermedio Superior Programa 2015 Página2 Introducción El aprendizaje de lenguas extranjeras se ha convertido en un factor fundamental de la formación integral de las personas, en especial

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE PORTUGUÉS LENGUA EXTRANJERA

PROGRAMA CURSO DE PORTUGUÉS LENGUA EXTRANJERA PROGRAMA CURSO DE PORTUGUÉS LENGUA EXTRANJERA I - Datos generales Año académico: 2016 Idioma: PORTUGUÉS Año/Nivel: NIVEL AVANZADO (B1) Carga horaria total: 64h Carga horaria semanal: 4h Tipo de curso:

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO 2017-2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera.

CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera. CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera. Los exámenes CePLE evalúan el dominio oral y escrito de la lengua portuguesa y certifican tres niveles de competencia: Básico, Intermedio y Alto. Están

Más detalles

CONTENIDOS GRAMATICALES

CONTENIDOS GRAMATICALES A1 PRINCIPIANTE GRAMATICALES CONTENIDOS Abecedario. Conceptos básicos de pronunciación y entonación Interrogativos: cómo, dónde, qué, quién, cuándo, etc. El sustantivo y el adjetivo. Género y número. La

Más detalles

Portugués A1. Programación del. primer curso

Portugués A1. Programación del. primer curso Portugués A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1 Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1 PROFESOR: Profesor del Centro de Estudios Hispánicos OBJETIVO DEL CURSO: La consolidación de los contenidos ya aprendidos, así como la presentación de contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CONGRESO

UNIVERSIDAD DE CONGRESO UNIVERSIDAD DE CONGRESO AÑO LECTIVO: 2008 MATERIA Consignar la modalidad (asignatura, taller o seminario) ASIGNATURA: PORTUGUÉS II DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN CARRERA/S RELACIONES INTERNACIONALES y TURISMO

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL PLANIFICACIÓN

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN ANUAL CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL PLANIFICACIÓN

Más detalles

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO 2016-2017 1. DATOS GENERALES Días: miércoles y jueves Horario: 19:00-21:00 Aula: Aula 1.12, Edificio Paulo Freire Créditos ECTS: 12 Nº de horas lectivas: 90 horas Inicio

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

CÁTEDRA: PORTUGUÉS II PROGRAMA Relaciones Internacionales, Comunicación, Administración de Empresas

CÁTEDRA: PORTUGUÉS II PROGRAMA Relaciones Internacionales, Comunicación, Administración de Empresas CÁTEDRA: PORTUGUÉS II PROGRAMA -2 0 1 5 I. DATOS GENERALES Equipo de Cátedra: Carreras: Profa. Johanna Cares - Profesora Titular Relaciones Internacionales, Comunicación, Administración de Empresas Año

Más detalles

Telmo Diz Gamallo Javier Infante Lourido Santiago Vázquez Ures. Editnos

Telmo Diz Gamallo Javier Infante Lourido Santiago Vázquez Ures. Editnos Telmo Diz Gamallo Javier Infante Lourido Santiago Vázquez Ures Editnos A1 ÍNDICE UNIDAD 1: Hola, qué tal? Dar y pedir datos personales Saludar y despedirse Recursos de supervivencia en clase Alfabeto Presente

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I Carga horaria: 80hs reloj Modalidad de cursado: 3 clases semanales de 2hs de duración cada una Fecha: 2do. Semestre 2007 OBJETIVOS GENERALES: - Lograr en el alumno: -

Más detalles

Objectivos Nivel B1. Adultos. Alter Ego+ B1. 3 ó 4 horas semanales

Objectivos Nivel B1. Adultos. Alter Ego+ B1. 3 ó 4 horas semanales Objectivos Nivel B1 Adultos 3 ó 4 horas semanales Alter Ego+ B1 DELF B1 Puedo entender y participar en una conversación, dar mi opinión y me siento en confianza en todas las situaciones de la vida cotidiana.

Más detalles

Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales

Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales Objetivos Nivel A2 Adolescentes: 11-16 años 3 horas semanales Adomania A2 DELF A2: Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones

Más detalles

Objetivos Nivel B1. Adolescentes: años. Adomania B1. 3 horas semanales

Objetivos Nivel B1. Adolescentes: años. Adomania B1. 3 horas semanales Objetivos Nivel B1 Adolescentes: 11-16 años 3 horas semanales Adomania B1 DELF B1: Puedo entender y participar en una conversación, dar mi opinión y me siento en confianza en todas las situaciones de la

Más detalles

Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales

Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales Objectivos Nivel A2 Adultos 3 ó 4 horas semanales Alter Ego+ A2 DELF A2 Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones de intercambio

Más detalles

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel principiante que deseen iniciar el estudio del español como lengua

Más detalles

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos En Marcha 1 Nivel 1 Unidad 0 Gentilicios (nacionalidades) Presentarse y decir la Mapas de España e nacionalidad. Hispanoamérica. Deletrear. Pronunciación y ortografía Sonidos del español. La sílaba tónica.

Más detalles

LICENCIATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS. Portugués I. Segundo año Primer Cuatrimestre 2010

LICENCIATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS. Portugués I. Segundo año Primer Cuatrimestre 2010 Objetivos Generales: LICENCIATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Portugués I Segundo año Primer Cuatrimestre 2010 Al finalizar la asignatura semestral, se espera que el estudiante sea capaz de: Identificar

Más detalles

LICENCIATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS. Portugués I. Segundo año Primer Cuatrimestre 2011

LICENCIATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS. Portugués I. Segundo año Primer Cuatrimestre 2011 Objetivos Generales: LICENCIATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Portugués I Segundo año Primer Cuatrimestre 2011 Al finalizar la asignatura semestral, se espera que el estudiante sea capaz de: Identificar

Más detalles

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS 2012.13 ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS CEPER CEHEL NIVEL A1 2012.13 NIVEL A1 TEMA: CONTENIDOS FUNCIONES COMUNICATIVAS Tema núm. 1.- Contactos en español El alfabeto y los sonidos De dónde? Quién es? Los números

Más detalles

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus Descripción del curso: El curso de nivel Básico II está diseñado para ser realizado en un tiempo total de 7 semanas cada

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS CURSOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS CURSOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS CURSOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO Vocabulario relacionado con los siguientes temas: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Familia Nacionalidades Rutina / actividades

Más detalles

Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT

Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT Módulo A Unidad 1 - Hola! : Saludar y despedirse Deletrear Formular preguntas básicas con relación a la clase Mantener la comunicación : Escritura y pronunciación

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Funciones del lenguaje y gramática.... 1 1.2.-

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) El Programa de Español para Extranjeros (ESPEXT) enfatiza en el español latinoamericano,

Más detalles

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1 PROGRAMA DE FORMACION ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1 ESCUELA DE IDIOMAS INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO (2018) 1. INFORMACION GENERAL Tipo (Si es curso, diplomado, seminario, semillero o taller)

Más detalles

PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) escrita e interacción oral

PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) escrita e interacción oral PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) CENTRO LINGUISTICO DI ATENEO MANUALE DI RIFERIMENTO: Vía Rápida. Ed. Difusión Comprensión oral y escrita 1. El primer día de clase Comprender

Más detalles

NIVEL A2. 01 Contenidos Multimedia. Mensajería con el Tutor. Corrección de tareas. Gramática Vocabulario. Ejercicios - Léxico

NIVEL A2. 01 Contenidos Multimedia. Mensajería con el Tutor. Corrección de tareas. Gramática Vocabulario. Ejercicios - Léxico NIVEL A2 Objetivos Lingüísticos 01 Contenidos Multimedia 02 03 Mensajería con el Tutor Corrección de tareas Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia

Más detalles

FRANCÉS BÁSICO. IFEFOR Área de Proyectos Telf.: DURACIÓN 40 HORAS PRESENCIALES OBJETIVOS

FRANCÉS BÁSICO. IFEFOR Área de Proyectos   Telf.: DURACIÓN 40 HORAS PRESENCIALES OBJETIVOS FRANCÉS BÁSICO DURACIÓN 40 HORAS PRESENCIALES OBJETIVOS Al finalizar esta acción formativa, la persona asistente será capaz de: - Saludar, presentarse y emplear fórmulas de cortesía simples. - Presentar

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017

PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017 PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017 Clase A (Principiante Nivel 1) 1. Abecedario 2. Vocabulario 3. Mini diálogos Clase B (Principiante Nivel 2) 4. EL VERBO o Estructura del

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español 1 er Curso Gimnazjum 1 TEMA DE LA LECCIÓN Contenidos de enseñanza basados en La base de programación horasnúmero de Destreza comunicativa-el alumno

Más detalles

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL

Más detalles

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE 2014-15 PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE 2014-15 PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos: PRIMER CURSO El Abecedario. Los días de la semana. Los números hasta el millón. Las asignaturas de la escuela. El material del aula. Países, nacionalidades e idiomas. Los miembros de la familia. Saludos

Más detalles

PORTUGÚES BÁSICO + GRAMATICA PORTUGUESA ESPAÑOLA

PORTUGÚES BÁSICO + GRAMATICA PORTUGUESA ESPAÑOLA Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas. Manual + CD de Apoyo Objetivos: Lo que se pretendemos conseguir en el alumno es el desenvolvimiento de la

Más detalles

- Pretérito perfecto. - Estar + gerundio. - ir a + infinitivo. - tener ganas de + infinitivo. - Hay / No hay. - Las vacaciones

- Pretérito perfecto. - Estar + gerundio. - ir a + infinitivo. - tener ganas de + infinitivo. - Hay / No hay. - Las vacaciones PROGRAMMA DI SPAGNOLO CLASSE 2 C DOCENTE: ALESSANDRA ESPA FUNZIONI - Hablar del pasado reciente GRAMMATICA E LESSICO - Pretérito perfecto - Participios pasados regulares e irregulares - Estar + gerundio

Más detalles

PROGRAMA DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA. Objetivo:

PROGRAMA DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA. Objetivo: PROGRAMA DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA NIVEL 4 / Intermedio MATERIAL Prisma A2 Unidades 1-6 CARGA HORARIA 50 horas presenciales CRÉDITOS 3 créditos universitarios Objetivo: En este nivel

Más detalles

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero SITUACIONES COMUNICATIVAS Y EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero CONTENIDOS COMUNICATIVOS SITUACIÓN COMUNICATIVA PRIMERA: SALUDOS. Cómo se llama usted? Y tú, quién

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Escuela de Lenguas Asignatura/Módulo: Español para Extranjeros Código:17212 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos: Correquisitos:

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial, semipresencial

Más detalles

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es prepararte. Curso de Español V I R T U A L Objetivo Fortalecer las capacidades comunicativas del participante en el idioma español, esto mediante la puesta

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 PRESENTACIÓN El objetivo del curso será la adquisición y consolidación de la competencia comunicativa ligada a unos contenidos

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO PARTE SOCIO-LINGÜÍSTICA: INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Leer y escribir... 1 1.2.- Conocimientos lingüísticos...

Más detalles

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44 ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA Colina Universitaria, San Lázaro y L, Vedado, Ciudad de La Habana 10400, Cuba. Edificio Varona Telf. 873 42 50 UNIVERSIDAD DE LA HABANA Facultad de Español para No Hispanohablantes Departamento de Lengua

Más detalles

Unidad 2 31 Verbos Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Preposiciones En y Entre 40 Si... pero 42 El español en el mundo 44

Unidad 2 31 Verbos Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Preposiciones En y Entre 40 Si... pero 42 El español en el mundo 44 Presentación XI Unidad 0 1 El alfabeto 1 División silábica 5 Acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 17 Pronombres personales

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ITALIANO

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ITALIANO TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 ITALIANO 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO : Pronombres personales, adjetivos posesivos Verbos: be, have got, there be (presente,y pasado) Presente simple y adverbios de frecuencia Like + ing Presente continuo,

Más detalles

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017 MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017 PROFESOR TITULAR Vanina Palmieri (vanipalmieri@gmail.com) DEPARTAMENTO: HUMANIDADES CARRERA/S: Ciclo básico CBC (Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura

Más detalles

Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués

Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués CURSO DE ALEMÁN. Nivel A.1 PRIMEROS CONTACTOS CONTENIDOS COMUNICATIVOS: Saludos y presentaciones: Saludar, iniciar una conversación Saber Identificarse,

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN,CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º de Bachillerato (Materia optativa) Objetivos específicos: Los objetivos de Francés 2ª

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSO INTENSIVO DE LENGUA NIVEL B1 (80 horas)

PROGRAMACIÓN CURSO INTENSIVO DE LENGUA NIVEL B1 (80 horas) PROGRAMACIÓN CURSO INTENSIVO DE LENGUA NIVEL B1 (80 horas) OBJETIVOS Según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (2001) los alumnos participantes en el Curso de Lengua Española de Nivel

Más detalles

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Vocabulario relacionado con los siguientes temas: Adjetivos de Descripción Adjetivos de Personalidad La Casa Actividades y Rutinas Ropa

Más detalles

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO Fecha: Del 13 de enero al 17 de marzo de 2010 Días: Miércoles. Horario: De 18:00 a 2000. Duración: 100 Horas. 80 horas E-learning. 20 horas Presenciales. INGLES BASICO Objetivos generales: Adquirir estructuras

Más detalles

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO 2015-16 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Escuchar, comprender y hablar sobre actividades cotidianas, dar y solicitar información básica. 2. Expresarse e interactuar

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Estudio Propio: FORMACIÓN SUPERIOR EN LENGUA Y CULTURA RUSAS Código Plan de Estudios: EF50 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Créditos Obligatorios Nº Asignaturas Créditos

Más detalles

Syllabus NIVEL A1 (80 h)

Syllabus NIVEL A1 (80 h) Syllabus NIVEL A1 (80 h) -Lengua (incluye Expresión Oral): 60 horas -Cultura: 20 horas Asignatura: Lengua española FECHA: Año 2017 Nivel: A1 (Inicial) Nº horas/asignatura: 60 OBJETIVOS GENERALES En este

Más detalles

Portugués Básico + Gramática Española

Portugués Básico + Gramática Española Portugués Básico + Gramática Española Modalidad: Distancia Objetivos: Lo que se pretendemos conseguir en el alumno es el desenvolvimiento de la comprensión y la expresión oral del alumno en situaciones

Más detalles

Objetivos Nivel A1. Adultos. Alter Ego + A1. 3 ó 4 horas semanales

Objetivos Nivel A1. Adultos. Alter Ego + A1. 3 ó 4 horas semanales Objetivos Nivel A1 Adultos 3 ó 4 horas semanales Alter Ego + A1 DELF A1: Soy capaz de llevar a cabo conversaciones sencillas: puedo hablar de mí mismo y de mi entorno inmediato. DESCRIPCIÓN GENERAL NIVEL

Más detalles

Alemán A1. Programación del. primer curso

Alemán A1. Programación del. primer curso Alemán A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1. Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO

Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO Denominación del área o materia: FRANCÉS 1 º ESO Livre de l'élève:parachute 1 CURSO 2016-17 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Escuchar, comprender y hablar sobre actividades cotidianas, dar y solicitar información

Más detalles

CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG

CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG Prof. Denise Bernardo JUSTIFICACIÓN El portugués es un idioma hablado por más de 250 millones de personas en el mundo. Además de Brasil y Portugal, es el idioma

Más detalles

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Enseñanza de la lengua adicional al Español Expresión oral Comunica mensajes breves y extensos tomando en cuenta: 1. Enlaza frases de forma sencilla, con el fin de describir experiencias, hechos, sus sueños, esperanzas y ambiciones. La fonética

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑOL ELEMENTAL DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso está orientado a los estudiantes norteamericanos que deseen aprender

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS

PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS PROPUESTA DIDÁCTICA INFANTIL / PRIMARIA CIS INFANTIL Los alumnos/as del SEGUNDO CICLO DE INFANTIL trabajarán a lo largo de estos tres cursos los OBJETIVOS Y CONTENIDOS correspondientes al GRADO de GESE

Más detalles

LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO. Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^

LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO NOSTRA SIGNORA - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO. Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^ LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^ LIBRI DI TESTO: Antonella Bartolomeo - Rosita Rosini - Antonio Ortiz Torres

Más detalles

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2 PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso, los alumnos deberían ser capaces de: Expresarse con un grado de corrección en la pronunciación que permita ser entendido sin dificultad

Más detalles

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio I 2015 Course Syllabus

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio I 2015 Course Syllabus UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio I 2015 Course Syllabus Descripción del curso: El curso de nivel Intermedio I está diseñado para ser realizado en un tiempo total de 7 semanas

Más detalles

1º ESO. Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico. verbal y no verbal y de los conocimientos previos adquiridos)

1º ESO. Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico. verbal y no verbal y de los conocimientos previos adquiridos) 1º ESO Criterios de promoción. Mínimos exigibles Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico estudiado. Utiliza estrategias básicas de comprensión de mensajes orales (uso del

Más detalles

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS - Saludos y despedidas - Estados de ánimo - Presentaciones

Más detalles

ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL

ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL 0 Preliminar - Países de habla hispana. - El aula - Palabras similares en varios idiomas. - Vocabulario para presentar el alfabeto. - Comunicación

Más detalles

"Curso de Português - Brasil, língua e cultura"

Curso de Português - Brasil, língua e cultura 1 "Curso de Português - Brasil, língua e cultura" El Curso de Portugués del Colegio Mayor Universitario de la 'Casa do Brasil' se destina a españoles y extranjeros residentes en Madrid. Nuestros cursos

Más detalles

Revisarás y profundizarás en las cosas mencionadas arriba y también aprenderás:

Revisarás y profundizarás en las cosas mencionadas arriba y también aprenderás: Level 1: Basic Números El alfabeto Los artículos definidos e indefinidos Vocabulario básico para diferentes programas Estructuras gramaticales básicas Saludos, presentarte a ti mismo, preguntas sobre información

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1. Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.2.

PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1. Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.2. PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1 Duración aproximada: 120 horas (6 semanas) Material necesario: Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.1. Manual Compañeros, curso de español,

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1 PERIODO: MATERIAL: ELE INTERMEDIO LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1 PROFESOR: C.e.: @ CÓDIGO: OBJETIVO DEL CURSO: Consolidación de algunos contenidos gramaticales. Presentación de contenidos nuevos y práctica de

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial, semipresencial

Más detalles

Máster en Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2)

Máster en Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Máster en Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Duración: 150 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 1350 Objetivos del curso El Master Executive en Francés Profesional

Más detalles

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 2436-1502 Precio 369.00 Euros Sinopsis El Master Executive en Francés Profesional

Más detalles

B1 INTERMEDIO CONTENIDOS GRAMATICALES

B1 INTERMEDIO CONTENIDOS GRAMATICALES NIVEL B1 Intermedio El alumno puede expresar oralmente y por escrito sus opiniones argumentándolas y será capaz de resumir y parafrasear, además de tratar de influir en las opiniones y reacciones de los

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PROGRAMA ELE-UdeC http://ele.udec.cl/ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Nombre : Gramática del español como lengua extranjera Régimen : Trimestral N horas : 4 hrs.

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL INTERMEDIO 1 (201) COMPETENCIA GENERAL El nivel intermedio uno tiene como finalidad que el

Más detalles

Objectivos Nivel B2. Adultos. Alter Ego+ B2. 3 ó 4 horas semanales

Objectivos Nivel B2. Adultos. Alter Ego+ B2. 3 ó 4 horas semanales Objectivos Nivel B2 Adultos 3 ó 4 horas semanales Alter Ego+ B2 DELF B2 Soy capaz de argumentar para dar mi opinión y desarrollar mi punto de vista. Mis competencias en el idioma me permiten corregir mis

Más detalles

RUSO NIVEL MEDIO Y AVANZADO

RUSO NIVEL MEDIO Y AVANZADO RUSO NIVEL MEDIO Y AVANZADO Objetivos Conocer las estructuras gramaticales más complejas del idioma ruso. Familiarizarse con las estructuras en profundidad, así como la sintaxis de las palabras. Adquirir

Más detalles

FRANCÉS MATERIA COMÚN 1º CURSO

FRANCÉS MATERIA COMÚN 1º CURSO BACHARELATO SEMIPRESENCIAL E A DISTANCIA FRANCÉS MATERIA COMÚN 1º CURSO INSTRUCIÓNS PARA O ALUMNADO I.E.S. SAN CLEMENTE. SEMINARIO DE FRANCÉS 1. MATERIAL 1º de Bachillerato. NATURELLEMENT I (Ed. Santillana).

Más detalles

CONTENIDOS ESO INGLÉS IES RICARDO MARÍN CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO

CONTENIDOS ESO INGLÉS IES RICARDO MARÍN CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO PRIMER CURSO Material escolar, colores, familia, partes del cuerpo, meses y días, números ordinales y cardinales. Adjetivos básicos de descripción y personalidad. La casa: habitaciones y objetos. Actividades

Más detalles

Unidad Unidad Unidad Nota: se incluyen los contenidos culturales tanto de PRISMA del alumno como de PRISMA del profesor.

Unidad Unidad Unidad Nota: se incluyen los contenidos culturales tanto de PRISMA del alumno como de PRISMA del profesor. índice de contenidos Unidad 1... 10 Saludar formal e informalmente Identificar(se): decir la nacionalidad, el origen, la profesión, la edad... Presentar(se) Despedirse Dar una opinión El alfabeto Presentes:

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) 2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 6- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias

Más detalles

PICII PSICOMETRIX PRUEBA INTEGRAL DE CONOCIMIENTOS DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA PRESENTACIÓN OBJETIVOS GENERALES HABILIDADES

PICII PSICOMETRIX PRUEBA INTEGRAL DE CONOCIMIENTOS DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA PRESENTACIÓN OBJETIVOS GENERALES HABILIDADES HABILIDADES Comprensión lectora Gramática Comprensión oral CARACTERÍSTICAS Prueba sistematizada Determinación de nivel inmediata Evaluación integral y a profundidad de cada una de las habilidades OBJETIVOS

Más detalles