Entorno Global: Panorama Estable, Pero No Exento de Riesgos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entorno Global: Panorama Estable, Pero No Exento de Riesgos"

Transcripción

1 Visines para ls Activs Financiers ENTORNO GLOBAL Panrama Estable, Per N Exent de Riesgs ESCENARIO LOCAL Ecnmía Sigue Mstrand Debilidad MONEDAS Impact de Plítica Mnetaria Ya Estaría Parcialmente Incrprad RENTA FIJA INTERNACIONAL Cmienza Divergencia en Plíticas Mnetarias RENTA FIJA LOCAL Banc Central Gana Alg de Tiemp RENTA VARIABLE INTERNACIONAL La mirada en la Plítica Mnetaria y Dats en China RENTA VARIABLE LOCAL Ptenciams Sectr Exprtadr en Desmedr de Retail Departament de Estudis Security El panrama macrecnómic se ha dad acrde cn nuestr escenari base, cn EE.UU. creciend a tasas relativamente similares las que hems bservad y una Fed que cmenzaría su prces de alza de tasas en diciembre. En la Eurzna se amplió el prgrama de alivi cuantitativ en línea cn las expectativas y la actualización de ls prnóstics de inflación mstró que el escenari de debilidad en ls precis se extendería pr ls próxims añs. En China, las cifras ligadas al cnsum han mstrad estabilidad, l que sumad al impuls mnetari permitiría dejar atrás el perid de alta incertidumbre. Dad este desbalance ls emergentes mens expuests al sectr manufacturer chin pdrían verse más beneficiads. Latinamérica, en parte pr su dependencia a las materias primas cm pr trs factres interns, seguiría enfrentand un panrama negativ. En Chile, las cifras de actividad y gast intern han seguid mstrand debilidad, cnsistente cn un ritm de crecimient actad y sin señales que permitan pensar en una recuperación significativa. En nuestr prtafli glbal mantenems un equilibri entre renta fija y variable. Dentr de esta última, nuestra recmendación es sbrepnderar las accines de la Eurzna y Asia emergente. En la renta fija internacinal, el Banc Central Eurpe amplió su prgrama de alivi cuantitativ, dand cmienz a un prces de divergencia en términs de plítica mnetaria que cntinuaría cn el alza de tasas que se espera pr parte de la Fed de diciembre. Esta expectativa ha sid en parte anticipada pr el mercad, y pr est, junt a un dólar que se mantendría en niveles alts, ns hacen mantener nuestra recmendación pr la renta fija crprativa en dólares. En renta fija lcal, el Banc Central subiría nuevamente la TPM en el crt plaz, aunque prevems que sería sól un ajuste más debid a la debilidad de la ecnmía y las menres presines inflacinarias. Pr l tant, mantenems el sesg a las tasas nminales respect al benchmark. En nuestra revisión mensual de las Carteras Accinarias, recmendams sbrepnderar el sectr exprtadr en desmedr del retail. VISIONES POR CLASES DE ACTIVOS DICIEMBRE 2015 Tasas Crtas Tasas Largas Accines Mnedas vs. US$ * Glbal = =/+ = Estads Unids =/+ =/+ = Eurpa = = =/+ = Japón = = = = Emergentes Latam = = =/- = Asia = = =/+ = Chile =/+ =/- =/- = Expectativas para ls próxims tres meses.

2 Entrn Glbal: Panrama Estable, Per N Exent de Riesgs El panrama macrecnómic se ha dad acrde cn nuestr escenari base, cn EE.UU. y Eurpa presentand cifras similares (en niveles de crecimient junt a inflacines bajas) y China ha tendid a estabilizarse y dejar atrás las turbulencias de mediads de añ. En EE.UU. el tercer trimestre cnfirmó nuestr escenari de una ecnmía creciend a tasas estables y similares a las actuales, entre 2%-2,5%. La Fed ha seguid siend enfática sbre un alza en las tasas de interés de n mediar un deterir significativ en las cifras, las en el cas del mercad labral inclus han srprendid al alza. Sin embarg, si bien creems que aun existen riesgs que pdrían incidir en que el escenari que cntempla la Fed n pueda darse. Ls mensajes han apuntad a que las alzas serán dependientes de ls dats, y en ese sentid la currencia de un shck negativ (pr ejempl desde China) amenazaría el prces de nrmalización de la plítica mnetaria. En la Eurzna, el BCE anunció una expansión de su prgrama de alivi cuantitativ (QE) tal cm era esperad, l traj una apreciación del Eur en el margen al n incluirse un estímul adicinal al incrprad en ls precis. Las pryeccines ecnómicas del BCE apuntan a una ecnmía que seguiría su recuperación y se vería favrecida del estímul mnetari adicinal. Un punt negativ es que las perspectivas para la inflación, tra área dnde se esperaba que el QE actuara, seguirían bajas pr ls próxims añs (gráfic 1). Se ha mantenid la mayr estabilidad en las cifras de China. En el margen ls dats ligads al cnsum han mstrad una leve mejra (gráfic 2), al tiemp que el sectr manufacturer sigue deterirándse, un fenómen que afecta a trs países también. El estímul mnetari ha cntinuad, y las cndicines de financiamient se han mantenid favrables. TABLA 1: CRECIMIENTO MUNDIAL (%) Pnd e 2016 e Mund Países Desarrllads Estads Unids Eurzna Alemania Francia Italia España Rein Unid Japón Países Emergentes América Latina Argentina Brasil Perú Méxic Asia China Chile Fuente: Departament de Estudis Security en base a bancs de inversión y pnderacines (PPP) del FMI. e: esperad GRÁFICO 1: PROYECCIONES INFLACIÓN EUROZONA (% a/a) Subyacente Ttal En la medida que China entregue buenas nticias pdríams ver alg de alivi en el rest de ls mercads emergentes, aunque el cicl es prbable que aquells más expuests al manufacturer n puedan capturar buena parte de las mejras. En particular, Latinamérica, dada su dependencia de las exprtacines de materias primas y trs factres idisincrátics, seguiría presentand un pbre desempeñ GRÁFICO 2: SERIES CONSUMO CHINA (% a/a) Mantenems nuestra visión psitiva de la Eurzna y Asia emergente dentr de un prtafli li diversificad. EE.UU. representa un buen segur, per el cmienz del cicl restrictiv de tasas y las altas valuacines ns llevan a preferir Eurpa. Latinamérica seguirá enfrentand un panrama advers Ventas minristas Ventas auts

3 Escenari Lcal: Ecnmía Sigue Mstrand Debilidad El Imacec creció 1,5% en 12 meses durante ctubre, alg pr debaj la expectativa del cnsens de mercad y de la nuestra (ambas en 1,7%). Cabe destacar que el mes cntó cn un día hábil mens respect a Acrde al cmunicad del ente rectr, el desempeñ interanual respndió mayritariamente al mayr valr agregad ddel sectr servicis, cmpensad pr un per desempeñ de la industria manufacturera y la minería. Su medición mensual desestacinalizada n registró variación respect a septiembre, pr l que su velcidad de expansión -calculada cm la variación anualizada del prmedi móvil trimestral- se mderó desde 1,8% hasta 0,9%. La cifra es cnsistente cn l esperad en la Encuesta de Expectativas de ctubre y nviembre para el cuart trimestre (2,0%). El Imacec de ctubre ratificó nuestr escenari de debilidad ecnómica prlngada, sin señales de una recuperación significativa. Mantenems nuestra pryección de crecimient de 2,1% para el 2015, situación que se mantendría para el próxim añ Var 12m IMACEC (%) V elcidad I II III IV I II III IV Fuente: Departament de Estudis Security, Banc Central. Velcidad crrespnde a la variación trimestral anualizada y desestacinalizada. Mnedas: Impact de Plítica Mnetaria Ya Estaría Parcialmente Incrprad La anticipación de una divergencia en plíticas mnetarias entre EE.UU. (más restrictiv) y el BCE (más expansiv) traj una apreciación del dólar a nivel glbal, que afectó también a ls precis de las materias primas. Sin embarg, dad que ls mvimients bservads ya incrprarn las expectativas para las respectivas reunines de diciembre, de n mediar una srpresa imprtante, n debiérams bservar una tendencia a una apreciación adicinal del dólar (sin descartar vlatilidad en trn a ls anuncis). Alg de es sucedió tras la reunión del BCE, dnde al n entregarse un estímul superir al esperad el Eur tendió a apreciarse, al mens en el crt plaz. Aunque n veríams mvimients hacia una apreciación adicinal del dólar, ls fundaments siguen apuntand a una mantención en niveles relativamente alts respect a las mnedas emergentes. En ls desarrllads, buena parte de las expectativas sbre la evlución de la plítica mnetaria han sid incrpradas, pr l que n se debieran bservar depreciacines significativas adicinales del Eur y del Yen. PESO CHILENO ($/USD) Y DÓLAR FRENTE A UNA CANASTA DE MONEDAS (Índice) E-02 E-04 $/US$ E-06 Canasta de Mnedas vs. US$ E-08 E-10 E-12 E-14 *Un alza del índice representa una apreciación del dólar. Fuente: FED, Banc Central y Departament de Estudis Security

4 Visión Táctica de las Principales Variables Ecnómicas y su Impact Sbre las Valrizacines de ls Activs Renta Variable Renta Fija Estatal FACTORES Visión c/p = = + ++ Tasas Externas (Largas) Estab les Crecimient Mundial Estab le Ambiente Geplític Más inciert Precis Cmmdities Petróle Estab le/al alza M aterias Primas Estab le/al alza Valrizacines Históric Fundaments Aversión al Riesg Estab le Otrs Factres ( activ s l cales) Actividad Lcal Estab le en niveles b ajs Tendencia Inflacinaria Mderándse Tasas Lcales Crtas (TPM ) Estab le/al alza Largas (BCU) Estab le/a la b aja Tip de Cambi Estab le/a la b aja Panrama Plític Deterirad Preci Cbre Estab le/al alza Términs de Intercambi N Cbre Estab le Valrizacines Históric Fundaments Aversión al Riesg Estab le en niveles alts

5 Renta Fija Internacinal: Cmienza Divergencia en Plíticas Mnetarias Tal cm se anticipaba, el Banc Central Eurpe di inici al prces de divergencia en términs de plítica mnetaria entre la Eurzna y EE.UU., cn una ampliación de la duración y cbertura de su prgrama de alivi cuantitativ. Est era en buena parte esperad pr el mercad, pr l que ls mvimients en las tasas y el tip de cambi ya habían sid anticipads. La Reserva Federal, pr su parte, ha seguid señaland de manera bastante explícita que cmenzaría el prces de alza de tasas en el mes de diciembre. Est también ha sid incrprad pr ls precis de mercad, principalmente a través de un alza en las tasas de ls bns sberans. Est prvcó un alza en ls spreads sberans, junt a una apreciación del dólar. Hacia adelante, creems que este prces de mantendrá cn el BCE siend relativamente expansiv y la Fed subiend las tasas de manera lenta y cndicinada al desarrll de la ecnmía. Dad que esperams que el dólar se mantenga en trn a sus niveles actuales en términs glbales y al alza que han experimentad las tasas recientemente, mantenems nuestra preferencia pr la renta fija crprativa en dólares. TRAYECTORIA IMPLÍCITA DE LA TPM EN LA CURVA SOBERANA DE EE.UU. (%) EE.UU. Eurzna Renta Fija Lcal: Banc Central Gana Alg de Tiemp El Banc Central cndicinó el ritm de ls ajustes a las cifras macr. Su escenari base cntempla una ds alzas más en un hriznte de 10 meses, cm l ha reiterad su presidente en diversas casines en las últimas semanas. Cnsiderand que las últimas cifras de actividad y de inflación se ubicarn pr debaj de l previst y que el tip de cambi se ha apreciad en el margen, es muy prbable que el Banc Central siga esperand antes de materializar un nuev ajuste en la TPM. Seguims previend que la TPM subiría sól 25 pb más en este cicl, situándse en 3,5%, nivel en el que se quedaría pr varis meses. Hacia adelante, las perspectivas siguen apuntand a una prlngación de la debilidad ecnómica, cn la cnsiguiente mderación de las presines inflacinarias subyacentes. En este escenari, mantenems el sesg a la curva nminal respect al benchmark (60% vs 30%), prefiriend la parte media (BCP5). En el cas de ls papales reajustables, reiterams mantener una baja expsición en la parte crta. Instruments CARTERA SUGERIDA Pnderacines (%) Duración En UF 40% 3.4 Más de un añ 40% 3.4 Depósits 1-2 añs 10% 1.5 Bns Gbiern 30% 4.0 Duración Baja (BCU2) 5% 1.5 Duración Media (BCU5) 20% 3.8 Duración Alta (BCU10) 5% 7.8 Duración Muy Alta (BTU20) 0% 12.0 Letras Hiptecarias 0% 3.7 Crtas (12 añs) 0% 3.7 Largas (20 añs) 0% 7.8 Crprativs 0% 6.5 Un añ mens 0% 0.5 Depósits 0% 0.5 En pess 60% 3.9 Más de un añ 60% 3.9 Depósits 2-3 añs 5% 2.5 Bns Gbiern 55% 4.1 Duración Baja (BCP2) 10% 1.5 Duración Media (BCP5) 35% 3.8 Duración Alta (BTP10) 10% 7.8 Depósits (1-2 añs) 0% 1.5 Un añ mens 0% 0.5 Depósits 0% 0.5 Efects de cmerci 0% 0.5 Duración Prmedi 100% 3.7 Fuente: Estudis Security. Benchmark: 70% UF, 30% pess, duración 3,5 añs.

6 Renta Variable Internacinal: La mirada en la Plítica Mnetaria y Dats en China Durante el mes las blsas experimentarn un desempeñ mixt, marcad pr las señales prvenientes desde ls bancs centrales de EE.UU. y la Eurzna. Ls dichs de las autridades llevarn a un ajuste imprtante en precis, a través de un frtalecimient del dólar en una anticipación, al mens parcial, de ls efects de la divergencia en plítica mnetaria. En China ls dats han seguid reflejand un escenari de aterrizaje suave, en línea cn nuestra visión de una ecnmía cnvergiend a tasas de crecimient menres, en trn al 6%-6,5%. Ls indicadres de cnsum han mstrad niveles estables a psitivs, en línea cn ls bjetivs de las autridades y es cnsistente cn la estabilización que se ha bservad en ls últims ds meses. Mantenems nuestra recmendación de sbrepnderar las accines de la Eurzna y Asia emergente dentr de un prtafli diversificad, aunque evitand la expsición a mneda lcal. DESEMPEÑO ÍNDICES MSCI EN US$ (Variación %) m 3m 6m 12m Ttal M und País es De s arrllads Estads Unids Eurpa Japón Asia ex Japón* País es Em e rge nte s Asia Emergente China América Latina Brasil Chil e (M SCI) Chil e (IPSA US$) M.Oriente/Af rica/eurpa *Hng Kng, Singapur, Australia y Nueva Zelanda. Renta Variable Lcal: Ptenciams Sectr Exprtadr en Desmedr de Retail El IPSA mstró un rendimient negativ y vlátil. En la actividad lcal, las cuentas nacinales crrespndientes al tercer trimestre evidenciarn un leve repunte de la demanda interna, impulsad pr la inversión. N bstante, parece prematur sstener que la ecnmía está en una fase de recuperación significativa. En este cntext, la blsa lcal está transand levemente pr sbre sus prmedis histórics, cn un panrama de debilidad en la actividad y sin gatillantes en el crt plaz, pr l que mantenems nuestr sesg defensiv. Pr tra parte, a nivel lcal se mantendría la presión causada pr la incertidumbre asciada a las refrmas afectand la cnfianza empresarial. En definitiva, en nuestras Carteras Accinarias mantenems un sesg defensiv, destacand el sectr eléctric cm nuestr favrit. Adicinalmente ptenciams el sectr cnsum a través de Cncha y Tr en desmedr de Retail. CARTERAS ACCIONARIAS SECURITY N de accines Pnderacines (%) E-CL 12 (+1) 12 (+1) 15 (+2) 19 (+1) SM-CHILE B 11 (-1) 11 (-1) 13 (-2) 18 (-1) ENDESA CHILE COPEC CONCHATORO 10 (+8) 10 (+10) 12 (+12) 12 (+12) COLBÚN 8 (-2) 9 (-1) 10 (-2) (-12) AGUAS-A 6 (-2) 7 (-2) 8 (-1) CENCOSUD 5 (-1) 6 (-1) 6 (-2) PARAUCO 4 5 FALABELLA 4 (-1) 5 (-1) (-7) CORPBANCA 4 5 AESGENER 2 BSANTANDER 2 SONDA 2 (-2) (-5) Ttal ) Estas carteras resultan de cnciliar ds aspects: i) una selección de accines basada en la mejr relación retrn-riesg baj una visión estratégica (larg plaz); ii) la minimización de ls desvís respect al benchmark (IPSA). 2) La cartera pivt y de diversificación parsimnisa crrespnde a la de 9 accines (resaltad). 3) Entre paréntesis el cambi en el pnderadr cn respect a la cartera anterir. Fuente: Departament de Estudis Security.

7 Dalibr Etervic M. Ecnmista Jefe (562) César Guzmán B. Gerente de Macrecnmía (562) Jrge Carila G. Analista Senir Macrecnmía (562) Gabriel Crrea I. Analista Senir Renta Fija Internacinal (562) Cnstanza Pérez S. Subgerenta de Estudis Renta Variable (562) Juan Jsé Ayestarán N. Jefe de Estudis (562) Luis Felipe Galleguills M. Analista Senir Cmmdities e Industria lgalleguills@security.cl (562) Paulina Barahna N. Analista de inversines pbarahna@security.cl (562) Francisca Castill C. Editra de Cntenids y Cmunicacines fcastill@security.cl (562) Ald Lema N. Ecnmista Asciad alema@security.cl (562) August Leguía Sur 70, Pis 7. Santiag de Chile Teléfn (56) Este infrme puedes descargarl desde nuestr siti Web Este infrme n cnstituye ferta a firme de cmpra ni venta de valres, n cmprmete a Grup Security ni a sus filiales empresas relacinadas. Este infrme ha sid preparad en base a infrmación pública, prveniente de fuentes a nuestr juici cnfiables. Sin embarg, pdría cntener eventualmente algún errr, que de md algun cmprmete la respnsabilidad de ls autres de este infrme. Asimism, ls precis valres indicads pueden presentar variacines cn respect a l infrmad. Las inversines especificadas en este infrme pueden n resultar adecuadas para tds ls inversinistas. Ésts deben tmar sus prpias decisines según sus bjetivs y sus niveles de riesg específics. Ninguna parte de este dcument puede ser (i) cpiada duplicada pr cualquier frma medi, (ii) redistribuida sin el previ cnsentimient escrit de Grup Security.

Pérdidas en los fondos de pensiones?

Pérdidas en los fondos de pensiones? Pérdidas en ls fnds de pensines? 20 de Octubre de 2015 Ls fnds de pensines realizan las ganancias pérdidas sól cuand sn retirads. L que se bserva día a día sn cambis en la valrización de ls misms. Pr l

Más detalles

VISION ESTRATEGICA DE INVERSIÓN AGOSTO DE 2015

VISION ESTRATEGICA DE INVERSIÓN AGOSTO DE 2015 VISION ESTRATEGICA DE INVERSIÓN AGOSTO DE 2015 Visión y Estrategia Mercads Internacinales Ls países desarrllads cntinuarán siend ls más dinámics del crecimient mundial. Ls indicadres de actividad del 1T

Más detalles

Subasta Primaria No. 41

Subasta Primaria No. 41 Subasta Primaria 13 de ctubre 2015 Subasta Primaria N. 41 En la subasta primaria de valres gubernamentales se clcarn P$42,000 millnes en Cetes a 1, 3, 6 y 12 meses; y Bndes a 5 añs; así cm 500 mdu en Udibns

Más detalles

Entorno Global: Desarrollados Siguen Favorecidos Por Contexto Económico

Entorno Global: Desarrollados Siguen Favorecidos Por Contexto Económico Visiones para los Activos Financieros ENTORNO GLOBAL Desarrollados Siguen Favorecidos Por Contexto Global ESCENARIO LOCAL Ratificamos Magras Perspectivas MONEDAS Dólar Se Mantendría Fuerte RENTA FIJA INTERNACIONAL

Más detalles

Global =/+ =/+ + Estados Unidos = =/+ ++ Europa =/+ =/+ =/+ = Japón = = =/+ = Emergentes Latam + =/+ +/++ = Asia + =/+ +/++ = Chile + =/+ + =

Global =/+ =/+ + Estados Unidos = =/+ ++ Europa =/+ =/+ =/+ = Japón = = =/+ = Emergentes Latam + =/+ +/++ = Asia + =/+ +/++ = Chile + =/+ + = PO RTA F OLIO S SE CUR IT Y Visines para ls Activs Financiers ENTORNO GLOBAL Pese a Turbulencias Mantenems Visión Favrable ESCENARIO LOCAL Crecimient se Ubicaría Entre 6% y 7% en 2011 MONEDAS Pes Retmaría

Más detalles

Global = =/+ = Estados Unidos =/+ =/+ =/+ Europa = =/+ =/+ = Japón = = = =/- Emergentes Latam =/+ = =/- =/- Asia = = =/- =/- Chile = =/- =/- =/-

Global = =/+ = Estados Unidos =/+ =/+ =/+ Europa = =/+ =/+ = Japón = = = =/- Emergentes Latam =/+ = =/- =/- Asia = = =/- =/- Chile = =/- =/- =/- Visines para ls Activs Financiers ENTORNO GLOBAL Aumentan ls Riesgs Para el Escenari Glbal ESCENARIO LOCAL Estabilidad del Crecimient MONEDAS Fundaments Siguen Apuntand a un Frtalecimient del Dólar RENTA

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

Global = = = Estados Unidos = = =/+ Europa =/- = = = Japón = = = = Emergentes Latam =/- = =/+ = Asia =/- = =/+ = Chile =/- = =/+ =

Global = = = Estados Unidos = = =/+ Europa =/- = = = Japón = = = = Emergentes Latam =/- = =/+ = Asia =/- = =/+ = Chile =/- = =/+ = Visines para ls Activs Financiers ENTORNO GLOBAL Emergentes y EE.UU. Pndrían Pis a Desaceleración Glbal en 2012 ESCENARIO LOCAL Se Ratifican Perspectivas de Mderación de la Actividad MONEDAS Tip de Cambi

Más detalles

Global = = = Estados Unidos = = = Europa =/- = =/+ =/+ Japón = = = =/+ Emergentes Latam =/- = =/+ =/+ Asia =/- = =/+ =/+ Chile =/- = =/+ =/+

Global = = = Estados Unidos = = = Europa =/- = =/+ =/+ Japón = = = =/+ Emergentes Latam =/- = =/+ =/+ Asia =/- = =/+ =/+ Chile =/- = =/+ =/+ Visines para ls Activs Financiers ENTORNO GLOBAL Crecimient Mundial se Desaceleraría Hasta Cerca de 3% en 2012 ESCENARIO LOCAL Hlguras se Ampliarían en 2012 MONEDAS Tip de Cambi Vlátil, Per Cn Sesg Bajista

Más detalles

Global = = =/+ Estados Unido s = =/+ =/+ Europa = = = = Japón = = = = Emergentes Latam = =/+ =/+ =/+ Asia = =/+ =/+ =/+ Chile = =/+ = =/+

Global = = =/+ Estados Unido s = =/+ =/+ Europa = = = = Japón = = = = Emergentes Latam = =/+ =/+ =/+ Asia = =/+ =/+ =/+ Chile = =/+ = =/+ PORTAF OLIOS SE CURITY Visines para ls Activs Financiers ENTORNO GLOBAL EE.UU. y Emergentes Impulsarían Expansión en 2013 ESCENARIO LOCAL Crecimient se Ubicaría Nuevamente en Trn a 5% en 2013 MONEDAS Pes

Más detalles

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas? CESCE La ecnmía mundial se encuentra actualmente en un de ls mments de mayr dinamism y desarrll. Internacinalizar tu empresa es vender, es ampliar tu mercad ptencial, es incrementar tu presencia en el

Más detalles

Evolución de la Economía Chilena y sus Perspectivas. Rodrigo Vergara Presidente

Evolución de la Economía Chilena y sus Perspectivas. Rodrigo Vergara Presidente Evolución de la Economía Chilena y sus Perspectivas Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 3 DE ABRIL 15 Introducción La economía chilena ha hecho un importante ajuste en los

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Alemania (DAX) Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) EEUU (SPX) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. 1 Estados Unidos, principales indicadores económicos Jul-13 En los últimos meses, Estados Unidos

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Francia (CAC) China (HSCEI) Brasil (Bovespa) Alemania (DAX) EEUU (SPX) UK (FTSE) India (Sensex) Chile (IPSA) Rusia (MICEX) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile

Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 3 DE MAYO DE 13 Introducción En el escenario internacional

Más detalles

Informe económico EEUU

Informe económico EEUU Informe económico EEUU Analizaremos a continuación la evolución de la economía de Estados Unidos durante los últimos años, así como las magnitudes macroeconómicas más importantes, medidas adoptadas por

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

RENTABILIDAD DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN SEPTIEMBRE 2015

RENTABILIDAD DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN SEPTIEMBRE 2015 (1/5) Acciones Chile importantes empresas chilenas. EVOLUCIÓN DE LA RENTABILIDAD 2.800 2.500 2.200 1.900 1.600 700 abr-06 ago-06 dic-06 abr-07 ago-07 dic-07 abr-08 ago-08 dic-08 abr-09 ago-09 dic-09 abr-10

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Los principales Índices bursátiles del mundo terminaron mixtos durante la semana. En EE.UU., las Solicitudes de Seguro de Desempleo

Más detalles

Global = =/+ + Estados Unidos = =/+ = Europa = = + = Japón = = = =/- Emergentes Latam =/+ = - =/- Asia = = = =/- Chile =/- = - =/-

Global = =/+ + Estados Unidos = =/+ = Europa = = + = Japón = = = =/- Emergentes Latam =/+ = - =/- Asia = = = =/- Chile =/- = - =/- Visines para ls Activs Financiers ENTORNO GLOBAL Pese a Débil Primer Trimestre Recuperación Cntinúa ESCENARIO LOCAL Estabilización en Trn a 3% en el Ritm de Crecimient MONEDAS Fundaments Siguen Justificand

Más detalles

INFORME OFICIAL DE INVERSION PUBLICITARIA ARGENTINA 2008

INFORME OFICIAL DE INVERSION PUBLICITARIA ARGENTINA 2008 INFORME OFICIAL DE INVERSION PUBLICITARIA ARGENTINA 2008 Intrducción El 2008 marcará un punt de inflexión para aquells que trabajams en publicidad, n sól pr el descalabr ecnómic a nivel mundial (que pr

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Número 21 Abril de 211 Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Impulsados por el dinamismo de los países en desarrollo, que ocupan un lugar cada vez más importante en los intercambios

Más detalles

Productivity, Growth and the Law

Productivity, Growth and the Law Gvernance, Infrastructure, and the Law Annual Bank Cnference n Develpment Ecnmics Prductivity, Grwth and the Law PIB per cápita La infraestructura ecnómica y scial impulsa el crecimient y desarrll ecnómic

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

BASES DE LA PROMOCIÓN DE RENTA 4 BANCO 2015

BASES DE LA PROMOCIÓN DE RENTA 4 BANCO 2015 BASES DE LA PROMOCIÓN DE RENTA 4 BANCO 2015 Beneficis: El cliente recibirá el 1% de la aprtación neta realizada desde el 15 de juli de 2015 hasta el 15 de septiembre de 2015. La aprtación se pdrá realizar

Más detalles

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA:

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA: Visión del Mercado Durante el mes de Octubre, como suele ser habitual y como habíamos anticipado en nuestros informes del mes Septiembre, los mercados han sufrido una corrección cuando menos relevante.

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA

GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA 1. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL DEL SENIAT Para registrarse en el Prtal del Seniat cm Persna Jurídica, debe tener el Registr de Infrmación Fiscal (RIF) actualizad,

Más detalles

Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano

Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 228, 4 de Febrero de 2005 Uruguay: Se Recupera Fluidamente y Baja su Riesgo Soberano Las políticas macroeconómicas prudentes, sumadas a las buenas expectativas que

Más detalles

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM?

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM? SIEM; Bienvenid al Sistema de Infrmación Empresarial Mexican, en dnde pdrás encntrar clientes, prveedres, herramientas para el desarrll de tu negci y cncer ls prgramas de apy que frece la Secretaría de

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Ecnómic Cmercial Canadá I. INDICADORES MACROECONÓMICOS PIB (miles de millnes US$, precis crrientes) Añ 2013 Añ 2014 (Estim.) 1,825 1,768 PIB per cápita (US$, precis crrientes) 43,471 44,656 Crecimient

Más detalles

Reunión de Planeación Estratégica 2014

Reunión de Planeación Estratégica 2014 Reunión de Planeación Estratégica 2014 Perspectivas de la Economía Internacional y el Turismo Coordinación de Planeación Febrero 6, 2014 1 Cierre 2013 Economía Internacional Turismo Mundial Turismo México

Más detalles

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes Crédits tributaris pr gasts de cuidad de menres y dependientes Ayuda cn ls gasts de cuidad de niñs El crédit federal pr gasts de cuidad de menres y dependientes es una desgravación fiscal que frece el

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Los principales Índices bursátiles del mundo terminaron mixtos durante la semana. En EE.UU., las solicitudes de Seguro de Desempleo

Más detalles

Persistente debilidad en expectativas empresariales revela corrección en crecimiento de largo plazo

Persistente debilidad en expectativas empresariales revela corrección en crecimiento de largo plazo 13 Julio 2015 Índice de expectativas empresariales cayó a 52 puntos de un total de 100 Persistente debilidad en expectativas empresariales revela corrección en crecimiento de largo plazo El Índice de Expectativas

Más detalles

CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID

CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID Una iniciativa de la Asciación de Diabétics de Madrid Cn el apy de Janssen

Más detalles

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Enero Junio 2014

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Enero Junio 2014 DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Enero Junio 2014 Derrama económica y llegada de turistas 1. En el primer semestre del año el turismo internacional se ha caracterizado por su buen desempeño, que se

Más detalles

Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance

Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance Evaluación Específica de Desempeñ (EED) 2012-2013 Alcance Objetiv Valración sintética que refleje el desempeñ de ls prgramas (S, U) y cntribuya a la tma de decisines. Dirigid a? Actres dentr de las dependencias,

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 Guatemala, 4 de febrero de 2015 Julio Roberto Suárez Guerra Presidente 1 PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL 2

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

Ricardo González Gestor de carteras Informe marzo 2014

Ricardo González Gestor de carteras Informe marzo 2014 Ricard Gnzález Gestr de carteras Infrme marz 2014 DIF Brker es una firma de asesramient financier y servici de brkerage independiente, privada y registrada en la CNMV cuy negci incluye la gestión prfesinal

Más detalles

Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos

Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Administradora General de Fondos Renta Fija, los cimientos de un portafolio sólido Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija Local LarrainVial Agenda TEMA 1: La estructuración de un portafolio sólido TEMA 2: Decisiones en el mundo

Más detalles

Wealth Management. Visión Julio 2010. Wealth Management

Wealth Management. Visión Julio 2010. Wealth Management Visión Julio 2010 BBVA Compass Investment Solutions Inc, 5075 Westheimer, Texas, USA Telephone: (713) 341-8241 Fax: (713) 341-8229 Miembro de FINRA y SIPC Joaquín Sánchez, CFA 832-204-1679 Joaquin.sanchez@bbvacompassinvs.com

Más detalles

Global =/- = =/+ Estados Unido s = =/+ =/+ Europa = = =/+ = Japón = = = = Emergentes Latam =/- = =/+ =/+ Asia =/- = =/+ = Chile = =/+ = =/+

Global =/- = =/+ Estados Unido s = =/+ =/+ Europa = = =/+ = Japón = = = = Emergentes Latam =/- = =/+ =/+ Asia =/- = =/+ = Chile = =/+ = =/+ PO RTA F OLIO S SE CUR IT Y Nviembre - 2012 Visines para ls Activs Financiers ENTORNO GLOBAL Escenari Mderadamente Optimista, Per n Exent de Riesgs ESCENARIO LOCAL Crecimient entre 4,25% y 5,25% en 2013

Más detalles

INFORMACIÓN A SER PRESENTADA POR LAS BOLSAS DE VALORES

INFORMACIÓN A SER PRESENTADA POR LAS BOLSAS DE VALORES INFORMACIÓN PERIÓDICA A SER PRESENTADA POR LAS BOLSAS DE VALORES, AGENCIAS DE BOLSA, SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE INVERSIÓN Y LAS ENTIDADES DE DEPÓSITO DE VALORES A LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN

Más detalles

Estados Unidos: Una recuperación más lenta de lo esperada

Estados Unidos: Una recuperación más lenta de lo esperada Nº 561 5 de noviembre de 2010 Estados Unidos: Una recuperación más lenta de lo esperada Estados Unidos acaba de enfrentar las elecciones de mitad del periodo del presidente Barack Obama, y la situación

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

Pone China en jaque la recuperación de la renta variable?

Pone China en jaque la recuperación de la renta variable? Corrección para volver a subir o ciclo bajista? J. Mateo - Economista y EAFI nº55 en CNMV Pone China en jaque la recuperación de la renta variable? El PMI manufacturero preliminar de China, cayó hasta

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR SEGUNDO TRIMESTRE 2015

INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR SEGUNDO TRIMESTRE 2015 INFORME TRIMESTRAL DEL SISTEMA ASEGURADOR SEGUNDO TRIMESTRE 21 Situación del Sector Al mes de junio, operaban en el sistema 18 empresas. Según la clasificación de la SBS, empresas estaban dedicadas a Ramos

Más detalles

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing.

Esta entrevista se va a realizar de acuerdo a las normas del Código ESOMAR- ICC y a las indicaciones del briefing. 2583 Imagen de Iberamérica en la sciedad españla Presentación: Buens días/tardes. Sy un entrevistadr de METROSCOPIA, Institut dedicad a estudis de pinión. En ests mments estams realizand un estudi sbre

Más detalles

Recomendación de inversiones Abril 2015

Recomendación de inversiones Abril 2015 MÁS RIESGO Y MENOS RETORNO? HE AHÍ LA PREGUNTA. RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mantenemos la exposición neutral entre renta fija y renta variable. Las valorizaciones de los mercados accionarios son más

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

23 de Marzo 2014. Resumen

23 de Marzo 2014. Resumen 23 de Marzo 2014 Resumen Los anuncios de la Reserva Federal a mediados de la semana, han generado un cambio en la tendencia de mediano y corto plazo en las paridades más representativas del mercado de

Más detalles

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES Con los últimos datos disponibles ya se puede conocer detalladamente la evolución del comercio exterior en la primera mitad de 2014 y la evolución

Más detalles

3 Análisis Económico

3 Análisis Económico 3 Análisis Económico Una de las variables económicas que mayor atención captan por parte de los agentes económicos en México es el tipo de cambio del peso frente al dólar. El régimen de libre flotación

Más detalles

Pese a ello los envíos siguen cayendo Mayor parte del sector exportador opera con tipo de cambio sobre equilibrio de largo plazo

Pese a ello los envíos siguen cayendo Mayor parte del sector exportador opera con tipo de cambio sobre equilibrio de largo plazo 27 Agosto 2015 Pese a ello los envíos siguen cayendo Mayor parte del sector exportador opera con tipo de cambio sobre equilibrio de largo plazo Los tópicos cambiarios han pasado a tomar nuevamente fuerte

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

USD/CLP: Sobre los $560

USD/CLP: Sobre los $560 Análisis Fundamental La última jornada del mes de abril comenzó con bastantes novedades y es bastante probable que veamos un aumento en la volatilidad en la mayoría de los mercados. En Asia las miradas

Más detalles

Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014.

Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014. Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala Guatemala, 6 de agosto de 2014. Contenido I. ENTORNO MUNDIAL II. ENTORNO NACIONAL III. RESUMEN I. ENTORNO MUNDIAL SOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA EL PAÍS

Más detalles

Subasta Primaria No. 32

Subasta Primaria No. 32 11 de agst 2015 Subasta Primaria N. 32 En la subasta primaria de valres gubernamentales se clcarn P$34,500 millnes en Cetes a 1, 3 y 6 meses y Bns a 5 añs (plaz efectiv 6 añs), así cm 750 mdu en Udibns

Más detalles

Las razones tras el descenso de las tasas largas locales en 2014: la inflexión estaría cerca

Las razones tras el descenso de las tasas largas locales en 2014: la inflexión estaría cerca ANÁLISIS MACROECONÓMICO Las razones tras el descenso de las tasas largas locales en 2014: la inflexión estaría cerca Unidad Chile Baja de tasas de interés de largo plazo este año están explicadas en gran

Más detalles

CARTA DE DICIEMBRE 2014

CARTA DE DICIEMBRE 2014 Carta del mes Página 1 www.panoramia-invest.com Visión del Mercado Durante el mes de noviembre los mercados se recuperan parcialmente de las caídas vividas durante octubre y todo apunta a que lo más posible

Más detalles

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015 Infrme Técnic de valración de fertas para la Cntratación del Segur de Multirriesg de Bienes Públics del Ayuntamient de Carreñ (Expediente 108/2015) Criteris que dependan de Juici de Valr (Sbre B) Valración

Más detalles

Recomendación de inversiones Noviembre 2015

Recomendación de inversiones Noviembre 2015 MODERACIÓN DE RIESGOS EN CHINA NOS HACEN ACOTAR EL SESGO CONSERVADOR RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Luego de seis meses recomendando subponderar renta variable, volvemos a una recomendación neutral principalmente

Más detalles

Perspectivas 2015. 22 abril 2015 Deusto Business Alumni. Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking

Perspectivas 2015. 22 abril 2015 Deusto Business Alumni. Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking Perspectivas 2015 22 abril 2015 Deusto Business Alumni Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking Visión Macro Visión Mercados Economía mundial Por regiones Clases de activos

Más detalles

Gráfico 1: Variación porcentual de llegadas internacionales por región 2013 vs 2012 6,8% 6,0% 4,5% 3,6%

Gráfico 1: Variación porcentual de llegadas internacionales por región 2013 vs 2012 6,8% 6,0% 4,5% 3,6% Análisis del Turismo Mundial Enero a Diciembre 2013 Las cifras entregadas por la OMT en su primer Barómetro de 2014 muestran que las llegadas de turistas internacionales en el mundo crecieron un 5% en

Más detalles

Tipos de interés oficiales en la zona euro

Tipos de interés oficiales en la zona euro Tipos de interés oficiales en la zona euro Pedro Antonio Merino García* El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo celebró su primera reunión de política monetaria de 2005 el 13 de enero, en la que

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Gerencia Asuntos Institucionales Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Relación Crédito Consumo: 1. El año 2010 se ha caracterizado por un importante aumento del Consumo Privado según los datos

Más detalles

ESTRATEGIA MENSUAL OCTUBRE 2013

ESTRATEGIA MENSUAL OCTUBRE 2013 Mercado Internacional Junio 2012 ESTRATEGIA MENSUAL OCTUBRE 2013 Calle 93B N 12 18 PBX: (571) 646 3330 Fax: (571) 635 8878 Bogotá D.C. Colombia EDITORIAL Por primera vez en 17 años, el Gobierno Federal

Más detalles

Informe Económico: Precio de Commodities

Informe Económico: Precio de Commodities Informe Económico: Precio de Commodities Los commodities son bienes producidos en forma masiva y que no tienen diferenciación relevante entre las posibles variedades de un cierto tipo de producto. Incluyen

Más detalles

Informe Security: BANCO SANTANDER Pelayo Ugarte L. (pugarte@security.cl) Febrero 2013

Informe Security: BANCO SANTANDER Pelayo Ugarte L. (pugarte@security.cl) Febrero 2013 INFORME SECURITY Informe Security: BANCO SANTANDER Pelayo Ugarte L. (pugarte@security.cl) Febrero 2013 RECOMENDACIÓN: NEUTRAL MÚLTIPLOS ESTIMADOS DE BANCO SANTANDER 2011 2012 2013 E 2014 E 2015 E Precio

Más detalles

Cartas de presentación

Cartas de presentación Cartas de presentación El bjetiv de la carta de presentación es dble: Pr un lad, pretende suscitar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae cn la atención

Más detalles

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015

Presentación Resultados Primer Semestre 2015 Mayo 2015 Presentación Resultads Primer Semestre 2015 May 2015 Avis Legal Este dcument ha sid preparad pr Cmpañía de Distribución Integral Lgista Hldings, S.A. ( Lgista Hldings la Cmpañía ) cn fines infrmativs,

Más detalles

Ciclos, Correlaciones y Estrategias de Inversiones

Ciclos, Correlaciones y Estrategias de Inversiones Presenta Ciclos, Correlaciones y Estrategias de Inversiones Por Santiago Maggi 6 de octubre, 2005 Mercado Accionario Es muy probable que entre en un período de mercado lateral que puede durar los próximos

Más detalles

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Resultados Generales del Sector Turístico en 2014 Derrama económica y llegada de turistas internacionales. En el 2014 se registraron muy buenos resultados en el turismo

Más detalles

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas , M INISTERIO DE HACI END A Y CRÉDIT O PÚBLI CO VOLUMEN 6 AÑO 2 DICIEMBRE 12 DE 2013 Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas Dirección General de Política Macroeconómica Ministerio de Hacienda

Más detalles

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017

GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Miércles, 6 de nviembre de 2013 Departament de Análisis GAS NATURAL: ESTRATEGIA 2013-15 Y VISIÓN 2017 Gas Natural, una vez cumplids ls bjetivs de su anterir plan estratégic, ha presentad su Actualización

Más detalles

El cuestionario de City Mine(d)

El cuestionario de City Mine(d) El cuestinari de City Mine(d) Cn tantas csas que crear, hacer aprender, muchs de nstrs tratams de tener un impact más allá de nuestra cmunidad lcal. Querems cmpartir pensamients y experiencias cn persnas

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

Calendario Económico. Análisis Técnico Diario

Calendario Económico. Análisis Técnico Diario Análisis Técnico Diario Los mercados estuvieron tranquilos en Asia y sin mayor novedad, cerrando con desempeño mixto, y expectantes a la entrega del PMI manufacturero de China, el cual conoceremos hoy

Más detalles

Diciembre. Dirección de Operaciones Financieras Departamento de Investigación y Desarrollo. Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional

Diciembre. Dirección de Operaciones Financieras Departamento de Investigación y Desarrollo. Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional Diciembre 2009 Dirección de Operaciones Financieras Departamento de Investigación y Desarrollo Análisis del Entorno Macroeconómico Internacional 01 Evolución del Ciclo Económico 02 Evolución del Consumo

Más detalles

Monitor Security: FUSIÓN LAN-TAM Natalia Drullinsky A. (ndrullinsky@security.cl) Agosto 2010 Con la colaboración de Mauricio Ibarra C.

Monitor Security: FUSIÓN LAN-TAM Natalia Drullinsky A. (ndrullinsky@security.cl) Agosto 2010 Con la colaboración de Mauricio Ibarra C. INFORME SECURITY Monitor Security: FUSIÓN LAN-TAM Natalia Drullinsky A. (ndrullinsky@security.cl) Agosto 2010 Con la colaboración de Mauricio Ibarra C. RECOMENDACIÓN: COMPRAR Precio Objetivo a 12 meses:

Más detalles

IPSA avanza con fuerza tras encontrar presión compradora en soporte de los 4.100 puntos

IPSA avanza con fuerza tras encontrar presión compradora en soporte de los 4.100 puntos IPSA avanza con fuerza tras encontrar presión compradora en soporte de los 4.100 puntos Resistencia de los 4.200 puntos es clave para comenzar a ver nuevas señales de recuperación Tras encontrar una fuerte

Más detalles

Ahorro de los Trabajadores Obtiene la Más Alta Rentabilidad de Últimos Cuatro Años

Ahorro de los Trabajadores Obtiene la Más Alta Rentabilidad de Últimos Cuatro Años Nº 46 ENERO 2015 Balance 2014 Ahorro de los Trabajadores Obtiene la Más Alta Rentabilidad de Últimos Cuatro Años El año 2014 cerró con una rentabilidad promedio de UF + 8,4% real y de 14,5% nominal. El

Más detalles

o Supervisar e inspeccionar los mercados de valores. o Supervisar la correcta formación de los precios.

o Supervisar e inspeccionar los mercados de valores. o Supervisar la correcta formación de los precios. Mercad de Capitales: Ecnómicas BOLSA DE VALORES: sn mercads secundaris ficiales, destinads a la negciación exclusiva de las accines y valres cnvertibles que trguen el derech de adquisición suscripción.

Más detalles

Formulario de solicitud de Servicios de Comercio de Skrill

Formulario de solicitud de Servicios de Comercio de Skrill Frmulari de slicitud de Servicis de Cmerci de Skrill El frmulari de slicitud de Servicis de Cmerci de Skrill (la Slicitud ) debe ser firmad pr el Cmerciante en su nmbre. Es muy imprtante que el Cmerciante

Más detalles

Súper- Inflación la kryptonita del BanRep, no la de los TES. Reporte Mensual de Inflación septiembre

Súper- Inflación la kryptonita del BanRep, no la de los TES. Reporte Mensual de Inflación septiembre Súper- Inflación la kryptonita del BanRep, no la de los TES Reporte Mensual de Inflación septiembre Variación (%) Reporte Mensual de Inflación Inflación de septiembre 0,72% Anualizada 5,3 Súper-Inflación

Más detalles