FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE TELECOMUNICACIONES Y MEDIOS AUDIOVISUALES FONDO CAJA ACOTV REGLAMENTO INTERNO FONDO DE BIENESTAR SOCIAL

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD FONDO DE EMPLEADOS PRAXAIR COLOMBIA

REGLAMENTO DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No. 012 (21 de Mayo de 2014)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDICAFE

ACUERDO No. 006 CONSIDERANDO

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL ACUERDO No. 002

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD

ACUERDO No 5. Por medio del cual se adopta el reglamento del FONDO DE BIENESTAR SOCIAL DEL FONDO DE EMPLEADOS LAFAYETTE FEL

FONDO DE EMPLEADOS DE CARACOL TELEVISION ACUERDO JUNTA DIRECTIVA N 010

FONDO DE EMPLEADOS DEL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FECOR REGLAMENTO FONDO DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.

ACUERDO DE CONSEJO REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ Y FONDO DE SOLIDARIDAD

COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE ALIMENTOS DEL VALLE COOTRAALIVAL

FONDO DE EMPLEADOS FONMAIZ

ACUERDO 006 REGLAMENTO COMITÉ DE CONTROL SOCIAL FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE TELECOMUNICACIONES Y MEDIOS AUDIOVISUALES CAJA ACOTV CONSIDERANDO:

COOPERATIVA MULTIACTIVA DE TRABAJADORES DE LA CHEC COOTRACHEC REGLAMENTO DEL COMITÉ DE RECREACION, DEPORTE Y CULTURA ACUERDO NÚMERO 002 DE 2008

ACUERDO Julio 9 de 2013

COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE LA BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA COOPBENECUN. ACUERDO No

ACUERDO No. 009 de 2010

FONDO DE DOCENTES ACTIVOS Y JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FONDUCAR. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD ACUERDO No.

REGLAMENTO PARA OTORGAR AUXILIOS POR EL FONDO DE SOLIDARIDAD. ARTÍCULO 1º. RECURSOS: El Fondo de Solidaridad, estará conformado por los recursos que:

ACUERDO NO 02. JUNIO DE 2010

REGLAMENTO - FONDO DE EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

REGLAMENTO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL FONDO DE EMPLEADOS DEL PARQUE INDUSTRIAL MALAMBO - FEPIMSA REGLAMENTO DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL

NIT REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION

FONDO DE EMPLEADOS DEL ÁREA METROPOLITANA FEDAREM REGLAMENTO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL

ACUERDO N. 001 ENERO DE 2015 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LOS AUXILIOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD Y BIENESTAR Y SE DEFINE LOS REQUISITOS Y OTROS

Por medio del cual se adopta el reglamento del FONDO DE APOYO SOLIDARIO DEL FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS FALABELLA COLOMBIA FONDEFAL

FO NDO DE EMPLEADOS MANISOL LTDA RESOLUCIÓN No 029

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDICAFE ACUERDA

FONDO DE EMPLEADOS DEL GRUPO ATLAS DE SEGURIDAD INTEGRAL - FONATLAS. ACUERDO No. 065 DE 2013 C O N S I D E R A N D O: A C U E R D A:

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD FONDO DE EMPLEADOS CERVUNION REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DE BIENESTAR SOCIAL FONDO DE EMPLEADOS DEL SECTOR FARMACEUTICO FESFA. Área Administrativa

REGLAMENTO DEL COMITE DE EDUCACION - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

Nº Nº

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

ACUERDO Nro ABRIL 26 DE 2018 REGLAMENTO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD COOPERATIVA DE SUBOFICIALES NAVALES "COOSONAV"

La Junta Directiva de FONDEHOSMIL, en uso de sus facultades legales, estatutarias y, CONSIDERANDO:

COOPERATIVA MULTIACTIVA ACTIVACOOP REGLAMENTO DE EDUCACION ACUERDO

ACUERDO No.46 (15 de julio de 2013) POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL COMITÉ DE SOLIDARIDAD DE COOPCREDIQUINTAS

12 de diciembre de de diciembre de 2016 FONDO DE EMPLEADOS PROFESORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES "FAPUN"

REGLAMENTO DEL FONDO MUTUAL DE PREVISIÓN, ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD. ACUERDO No 001 (Bogotá D.C., 28 de agosto de 2018)

ACUERDO No. 004 DE 2018

FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS FEINGE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD. ACUERDO No. 052

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO GENERAL DEL COMITÉ FINANCIERO E INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ

FONDO DE EMPLEADOS FONAGRINAL REGLAMENTO DEL COMITÉ Y FONDO DE SOLIDARIDAD. ACUERDO No Abril 23 de 2013

REGLAMENTO DE RECREACIÓN Y CULTURA FONDO DE EMPLEADOS CERVUNIÓN. Se reglamenta el Comité de Recreación y Cultura del FONDO DE EMPLEADOS CERVUNIÓN.

REGLAMENTO DE COMITÉ EVALUADOR DE CARTERA

ALIANZA POSITIVA. RESOLUCIÓN No. 09

FONDO DE PROFESORES Y EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES REGLAMENTO DE FONDOS SOCIALES. Acuerdo No.0014 de junio 8 de 2010

ACTA No. 491 de Mayo 17 de 2017 CONSIDERANDO:

COINVERSIONES LTDA. REGLAMENTO JUNTA DE VIGILANCIA

ACUERDO No. 011 / 2015 (Bogotá, D.C. Diciembre 16 de 2015)

12 de diciembre de de diciembre de 2016 REGLAMENTO DE BIENESTAR SOCIAL FONDO DE EMPLEADOS PROFESORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD BADIVENCOOP LTDA

REGLAMENTO COMITÉ DE RECREACION Y BIENESTAR SOCIAL COOTILCA COOPERATIVA MULTIACTIVA DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS

Y C O N S I D E R A N D O: 1. Que es función de la Junta Directiva aprobar su propio reglamento y los demás que crea necesarios y convenientes.

REGLAMENTO DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL

Por medio del cual se reestructura el Reglamento del Fondo Social de Vivienda de FODEMCA, aprobado el 19 de Noviembre de 2002.

FONDO DE EMPLEADOS DEL DANE Resolución No del 17 de febrero de 1971.

COOPERATIVA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DEL SENA DEL MAGDALENA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE TRABAJADORES DEL SENA COTRASENA LDA. Nit Personería Jurídica Resolución No de 1.

RESOLUCIÓN No

FONDO DE EMPLEADOS COOPERATIVA ESPECIALIZADA SUPERTAXIS DEL SUR LTDA. FONDECOOPSUPERTAXIS NIT

COTRAFA COOPERATIVA FINANCIERA. ACUERDO No. 0294

FONDO DE EMPLEADOS DE COLSANITAS FECOLSA REGLAMENTO DEL COMITE DE EVALUACION DE CARTERA

FONDO EMPLEADOS DE CAPRECOM FONEMCAP PROYECTO REFORMA ESTATUTARIA 2.010

FONDO DE EMPLEADOS UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN, FEDUSAB REGLAMENTO COMITÉ DE CONTROL SOCIAL ACUERDO N 050

ACUERDO No. 105 DE 2014 (Mayo )

REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACIÓN

REGLAMENTO FONDO DE DESARROLLO EMPRESARIAL SOLIDARIO -FODES FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICIA NACIONAL FESNEPONAL REGLAMENTO COMITE DE EVALUACION DE CARTERA DE CREDITOS

FONDO DE EMPLEADOS DE GRAN TIERRA ENERGY LTA FONGRANTIERRA REGLAMENTO DEL COMITE DE EVALUACIÓN DE CARTERA

ACUERDO NUMERO UNO DEL 26 DE NOVIEMBRE DE POR EL CUAL SE REGLAMENTA LOS SERVICIOS DE PREVISIÓN, SOLIDARIDAD Y CALAMIDAD DOMESTICA.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION

FONDO DE EMPLEADOS FEMCRISTAR REGLAMENTO FONDO DE BIENESTAR SOCIAL

FONDO DE BENEFICIO COMÚN DE LOS EMPLEADOS DEL SENA. ACUERDO 005 de 2016

LA JUNTA DIRECTIVA DE FESELSA, EN USO DE SU FACULTAD ESTATUTARIA CONFERIDA EN EL ARTÍCULO 58 VIGENTE Y CONSIDERANDO:

FONDO DE EMPLEADOS DE SODIMAC COLOMBIA FONSODI REGLAMENTO DEL FONDO SOCIAL DE GARANTÍAS

FONDO DE EMPLEADOS DE COLSANITAS FECOLSA REGLAMENTO DEL COMITE DE EVALUACION DE CARTERA DE CREDITOS

REGLAMENTO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD POLITICAS

REGLAMENTO AUXILIO EDUCATIVO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD

Reglamento del Comité de Educación

FONDO DE BENEFICIO COMÚN DE LOS EMPLEADOS DEL SENA. ACUERDO 009 de 2018

FONDO DE EMPLEADOS DOCENTES ACTIVOS Y JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

COOPERATIVA MULTIACTIVA TRANSPORTAQDORA DE GAS INTERNACIONAL COOMTGI CONSEJO DE ADMINISTRACION REGLAMENTO DEL FONDO DE EDUCACION Y COMITÉ DE EDUCACIÓN

COOPERATIVA DE EMPLEADOS DE LOS SECTORES TRABAJO, SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL COOPMINPROSOC REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL Y SOLIDARIDAD

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIÓN DE COMFENALCO DE SANTANDER. REGLAMENTO DEL FONDO Y COMITÉ DE SOLIDARIDAD ACUERDO No. 001 del 18 de mayo de 2016

ACUERDO No. 21 (Julio 25 de 2017)

REGLAMENTO GENERAL FONDO DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD ACUERDO Nº 002 DE MARZO 3 DE 2009

ACUERDO Nro ABRIL 26 DE 2018 REGLAMENTO DEL FONDO MUTUAL DE SOLIDARIDAD COOPERATIVA DE SUBOFICIALES NAVALES "COOSONAV"

REGLAMENTO FONDO PARA LA EDUCACION FORMAL GILBERTO ARANGO OROZCO

APARTES PERTINENTES ESTATUTOS Y REGLAMENTO CORPORACIÓN CLUB DE TENIS EL CAMPIN

Módulo 3. Naturaleza de las cooperativas.

Transcripción:

FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE TELECOMUNICACIONES Y MEDIOS AUDIOVISUALES FONDO CAJA ACOTV REGLAMENTO INTERNO FONDO DE BIENESTAR SOCIAL ACTUALIZACION MAYO DE 2011 ACUERDO Nº 001 Por la cual se actualiza el Reglamento Interno de EL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL. De conformidad con la Ley 454 articulo 6º parágrafo 1º numeral 2º, Decreto 1481 de 1989 Articulo 19º numeral 2, Circular Básica Jurídica de 2008 el Estatuto Social Articulo 45º Numeral 89 y 13. Las demás normas que regulan las entidades de la Economía Solidaria. CONSIDERANDO El Estatuto Social de FONDO CAJA ACOTV establece que dentro de las facultades legales de la Junta Directiva, está la de Reformar, Modificar, y Actualizar sus Reglamentos Internos vigentes; con el fin de adaptarlo a las nuevas normas expedidas por la Superintendencia de la Economía Solidaria, y las disposiciones legales vigentes. Que tanto la legislación como el Estatuto Social en su artículo 82º numeral 3º vigente determina, que el remanente del excedente al cierre del ejecicio de cada año, aprobado por la Asamblea General se puede destinar para crear o incrementar Fondos permanentes o agotables con las cuales el FONDO CAJA ACOTV desarrolle labores de beneficio social para todos sus asociados y su grupo familiar. Que en merito de lo anterior la Junta Directiva ACUERDA Actualizar el Reglamento interno de EL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL y crea el COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL de acuerdo a las reformas establecidas en el Estatuto Social, la norma expedida por el gobierno y los entes de control y vigilancia a los organismos de la Economía Solidaria.

CAPITULO I CONSTITUCION DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL Articulo 1º - CONSTITUCION DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL: La Junta Directiva por mandato del Estatuto Social, las Normas que lo regulan constituye el Fondo de Bienestar Social cuya finalidad es la de regular y ejecutar los gastos de las actividades sociales que realice el FONDO CAJA ACOTV. Articulo 2º - OBJETOS: El Fondo de Bienestar Social tiene como objetivo administrar y entregar sin fines de lucro los beneficios sociales que establece el Estatuto Social todos sus asociados y su respectivo grupo familiar. CAPITULO II DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL Articulo 3º - COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL: Se crea el Comité de Bienestar Social del FONDO CAJA ACOTV integrado por la Junta Directiva. Articulo 4º - OBJETIVOS DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL: Tendrá como objetivo propender por el desarrollo permanente de las actividades y beneficios sociales con la participación de los asociados(as) del FONDO CAJA ACOTV, y sus empleados, siguiendo los postulados universales de la doctrina solidaria, para su buen funcionamiento creará subcomités asesores. La Junta Directiva determinará la manera de distribuir los recursos del FONDO DE BIENESTAR SOCIAL, procurando atender equitativamente los diferentes eventos y actividades a desarrollar. Artículo 5º - DESIGNACION DE COORDINADORES: La Junta Directiva designará entre sus directivos los coordinadores de los sub-comités asesores: de Educación y Cultura, Solidaridad, Recreación y Deportes. Participaran asociado(as) que cumplan con los requisitos y las responsabilidades que se deleguen. Articulo 6º - INSTALACION: Estos sub-comités se instalaran en reunión de Junta Directiva y deberán presentar dentro de los treinta (30) días siguientes a su elección y nombramiento, el Programa de Actividades y su respectivo presupuesto. Artículo 7º - FUNCIONES DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL: 1. Promover y programar las actividades del Bienestar Social con los Coordinadores de los sub-comités asesores según la actividad, directamente o a través de contratos o convenios con entidades que presten estos servicios preferencialmente del sector de las Economía

Solidaria y presentar a consideración de la Junta Directiva el programa de actividades educativas, culturales, recreativas, solidarias, deportivas y de servicios sociales. 2. Administrar, ejecutar y controlar el gasto de los programas y actividades sociales presentados por los coordinadores de los diferentes sub-comités. 3. Priorizar la capacitación permanente, especialmente en el área de la economía solidaria a todos los asociados, directivos y empleados en actualización normativa y reglamentaria, con el fin de lograr un mejor sentido de pertenencia del FONDO CAJA ACOTV y de su objetivo social. 4. Informar al Comité de Control Social el comportamientos de los asociados que participen en los diferentes eventos, para tomar las respectivas correcciones y/o sanciones. 5. Presentar el informe de gestión para la Asamblea General, verificar que se cumplan las normas del presente Reglamento, los acuerdos, el presupuestos y plan de trabajo. Articulo 8º - REUNIONES: El comité de Bienestar Social, se reunirá cada vez que las circunstancias lo requiera, o por convocatoria del Comité de Control Social, El Revisor Fiscal, la Gerencia y/o los asociados. Articulo 9º - PARTICIPACION DE PERSONAS DISTINTAS: Además de los integrantes del Comité de Bienestar Social, podrán asistir a las reuniones invitados u observadores, con voz pero sin voto. CAPITULO III SUB-COMITÉS Articulo 10º - SUB-COMITÉS DE SOLIDARIDAD: La Solidaridad es el compromiso que nos obliga a participar en el bienestar social de nuestros asociados y su grupo familiar, atendiendo sus necesidades basados en la ayuda mutua y oportuna en caso de calamidad domestica o de hechos imprevistos que lo afecten. La solidaridad es uno de los ejes fundamentales del FONDO CAJA ACOTV. Tiene como objeto fomentar la solidaridad, el compañerismo y la ayuda en momentos catastróficos y calamitosos que sufra un asociado o alguien de su grupo familiar, la Junta Directiva determinara sus modalidades, cuantías y requisitos. Expedirá su propio Reglamento el cual debe ser aprobado por la Junta Directiva del FONDO CAJA ACOTV. Articulo 11º - NOMBRAMIENTO DEL SUB-COMITÉ DE SOLIDARIDAD: Su designación la hará el Comité de Bienestar Social.

Articulo 12º - SUB-COMITÉ DE EDUCACION Y CULTURA: EL FONDO CAJA ACOTV propende por el desarrollo de una educación y cultura solidaria entre sus asociados y su grupo familiar, la educación es la forma de dar conocimiento, formación solidaria y fomentar el desarrollo personal y colectivo, se entiende la cultura como el espacio, en donde se dan las manera en que un colectivo social vive, piensa, siente, se organiza, celebra y comparte la vida para lograr una actitud de ayuda mutua y de sentido de pertenencia. Artículo 13º - NOMBRAMIENTO DEL SUB-COMITÉ EDUCACION Y CULTURA: De conformidad con el Estatuto Social del FONDO CAJA ACOTV, la Ley 79 de 1988, Decreto 1481 de 1989, Ley 454 de 1998. Su designación la hará el Comité de Bienestar social. Expedirá su propio reglamento el cual debe ser aprobado por la Junta Directiva. Articulo 14º - FRENTES DE TRABAJO: El sub-comité de Educación y Cultura trabajara en la Promoción, Formación, Capacitación, Asistencia Técnica e Investigación para brindar un óptimo acceso a la educación y cultura de los asociados y su grupo familiar. Articulo 15º - SUB-COMITÉ DE RECREACION Y DEPORTES: Realizará actividades que permitan a los asociados y su grupo familiar, complementar su desarrollo integral, enmarcándose en el concepto de descanso, como una forma en que el ser humano se recrea y da un nuevo valor a su vida. Articulo 16º - NOMBRAMIENTO DEL SUB-COMITÉ DE RECREACION Y DEPORTES: Su designación la hará el Comité de Bienestar Social. Expedirá su propio Reglamento el cual debe ser aprobado por la Junta Directiva del FONDO CAJA ACOTV. CAPITULO IV RECUSRSOS, DITRIBUCION Y DESTINACION Articulo 17º - RECUSRSOS DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL: Estarán conformados por: 1. El presupuesto que determínela Asamblea General del FONDO CAJA ACOTV, de acuerdo con los excedentes que resultaren del ejercicio económico y contable actual. 2. Los saldos existentes por cualquier concepto que no fueren reclamados por los asociados al retiro del fondo, un año después. 3. Los dineros que reciba el FONDO CAJA ACOTV a titulo de donaciones, herencias o legados de personas naturales o jurídicas. 4. Las multas por la no asistencia a las Asambleas Generales. 5. Los demás recursos que considere la Junta Directiva.

Articulo 18º - DESTINACION DE LOS RECURSOS: Estos recurso serán destinados a desarrollar actividades y eventos de bienestar social y a la atención de las necesidades de los asociados y su grupo familiar, previa presentación del presupuesto y programa expuesto por cada sub-comité para ser aprobada por la Junta Directiva. Articulo 19º - ASIGNACION DE LOS RECURSOS: Para garantizar el cumplimiento de los objetivos del beneficio social, la Junta Directiva determinará la manera como distribuirá los recursos del FONDO DE BIENESTAR SOCIAL, procurando atender equitativamente as diferentes actividades a desarrollar. Parágrafo: El comité de Bienestar Social deberá hacer uso adecuado y correcto de los recursos del FONDO DE BIENESTAR SOCAIL. Velará por su control y ejecución. Articulo 20º - PRESUPUESTO: Las actividades se programaran, dependiendo de los recursos del FONDO DE BIENESTAR SOCIAL, previo análisis de la Junta Directiva. CAPITULO V BENEFICIARIOS DEL SERVICIO Y SUS OBLIGACIONES Articulo 21º - BENEFICIOS: Podrán ser beneficiarios de los recurso del FONDO DE BIENESTAR SOCIAL, los asociados(as) del FONDO CAJA ACOTV y su grupo familiar A. Se entiende por grupo familiar: El asociado(a) casado(a) o si vive en unión libre Esposo(a) compañero(a) permanente, hijos legítimos o legalmente reconocidos, menores de 18 años. Si tiene hijos, mayores de edad pero menores de 25 años, que dependen económicamente del asociado(a) (demostrarlo con declaración extra juicio) y que se encuentren realizando estudios formales en institución reconocidas o que se encuentren impedidos para trabajar, que presenten impedimentos físicos o mentales, justificados y debidamente comprobados. B. Si el asociado(a) es soltero(a): Padres, hermanos menores de 18 años que dependan económicamente del asociado(a) (demostrarlo con declaración extra juicio). Hermanos mayores de 18 años pero menores de 25 años, que dependan económicamente del asociado(a) (demostrarlo con declaración extrajuicio) y/o que presenten impedimentos físicos o mentales, justificados y debidamente comprobados. C. Si el asociado(a) es Padres o Madre Soltero(a):

Hijos menores de 18 años. Hijos mayores de 18 años pero menores de 25 años, que dependan económicamente del asociado (a) (demostrarlo con declaración extrajuicio) y/o que presenten impedimentos físicos o mentales, justificados y debidamente comprobados. Parágrafo: La junta Directiva establecerá en cada Reglamento según el subcomité el procedimiento y requisitos para comprobar la veracidad del grupo familiar, so pena del sancionar drásticamente al asociado(a) que falsifique documentos o mienta sobre le particular. Articulo 22º - DERECHO A LOS BENEFICIOS: Para obtener derecho a los beneficios del Fondo de Bienestar Social, es necesario ser asociado(a) encontrarse al día en el cumplimiento de sus obligaciones, tener actualizado el registro social de las personas que se encuentren como beneficiarios bajo su dependencia económica comprobada. Articulo 23 ACCESO A LOS BENEFICIOS SOCIALES: El asociado y su grupo familiar tendrán derecho a los beneficios de Solidaridad, Educación, Cultura, Recreación y Deportes de acuerdo al Estatuto y los reglamentos internos. CAPITULO VI DISPOSICIONES FINALES Articulo 24º - RECONOCIMIENTO: El comité de Bienestar Social no reconocerá auxilios y beneficios sociales para los miembros del grupo familiar del asociado(a), si este no los ha inscrito en el Registro Social. Articulo 25º - SANCIONES: El mal comportamiento, el uso indebido de las actividades o engaño internacional por parte del asociado ocasionará la suspensión de los beneficios a que tiene derecho, llegando inclusive según la gravedad a considerarse su exclusión del FONDO CAJA ACOTV. Articulo 26º - LIMITE: En caso de catástrofe general, donde un alto número de asociados sean damnificados, la Junta Directiva entregará auxilios de acuerdo con la capacidad presupuestal del FONDO DE BIENESTAR SOCIAL. Los auxilios se entregarán hasta que se agote el presupuesto destinado para ellos. Articulo 27º - CONDICIONES PRESUPUESTALES: Todos los eventos educativos, culturales, deportivos, recreativos, los auxilios de solidaridad, contribuciones, donaciones que se otorguen a través del COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL quedan condicionados en su cuantía a las disponibilidad y existencia de los recurso, En esta forma no debe haber lugar a que los asociados(as) y beneficiarios estén en condiciones de exigirlos en forma obligatoria.

Articulo 28º - COMPETENCIA: La Junta Directiva podrá estudiar, aprobar y/o improbar aquellos auxilios que no fueren contemplados en el presente reglamento. Articulo 29º - RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: La junta Directiva, la Gerencia, el Comité de Control Social, el Revisor Fiscal en cumplimiento de la Ley 79 de 1998, Decreto 1481 de 1989 Ley 454 de 1998 la Ley 1391 de 2010, las demás normas que rigen al Fondo y lo establecido en el Estatuto Social, deberán velar por el buen uso de los recursos del FONDO DE BIENESTAR SOCAIL y para el efecto dejaran constancia en las respectivas actas de su gestión, la cual deberá reposar en las oficinas del FONDO CAJA ACOTV para la supervisión de los desembolsos realizados y así conocer el manejo y la utilización de los recursos. Artículo 30º - INTERPRETACION: los conflictos en la interpretación y aplicación del presente reglamento serán resueltos por la Junta Directiva. El presente Reglamento puede ser reformado o derogado por la Junta Directiva rige a partir de la fecha. Aprobado por la JUNTA DIRECTIVA, ACTA Nº 012 Reunión Extraordinaria el día 4 de mayo de 2011. JUNTA DIRECTIVA VLADIMIR GARZON TORRES FERNANDO A. CONTRERAS C. Presidente Secretario FRAY ALONSO PEÑA R. Vicepresidente CAMPO ELIAS GARZON Vocal Principal

DENIS TADEA ALVARADO R. Vocal Principal ARTURO MOLINA MANRIQUE Vocal Principal RICARDO VALENZUELA Vocal HECTOR RICO SANCHEZ Vocal WILLIAM JARAMILLO Vocal