Uso de Google Classroom en el aula

Documentos relacionados
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA. Software Colaborativo

Estrategias TIC. Google Classroom para la gestión del aula

Abriendo espacios, creando posibilidades: Google for education

EN SIETE SENCILLOS PASOS

Coding With Chrome para el aprendizaje de programación en los módulos de diseño y elaboración web

Guía de registro de observaciones de las actividades INVESTIGADOR/A

Descripción General. Tu cuenta de Google Apps institucional te proporciona espacio ilimitado para almacenar y organizar archivos

Guía para profesores sobre las herramientas que ofrece la Plataforma Paideia Qué actividades y/o recursos les pueden servir para su curso?

Tabla de contenidos. http: //

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA

Uso de videos como instrumento de evaluación en programación.

Introducción. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada por el uso de las TIC y redes telemáticas.

USO Y HERRAMIENTAS DEL CORREO MIUNICLARETIANA.EDU.CO

COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL CAÑAS UNDÉCIMO AÑO ESPECIALIDAD: DIBUJO ARQUITECTÓNICO SUBÁREA: DIBUJO ARQUITECTÓNICO ASISTIDO POR COMPUTADORA

Docente Sandra Romero Otálora USOS DE LA RED

MANUAL DE USUARIO CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS. Correo UDGLIVE COORDINACIÓN DE TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE

Google Apps en Educación

MANUAL PARA EL ALUMNO

Imagina que está dentro de tu alcance...

USO Y HERRAMIENTAS DEL CORREO MIUNICLARETIANA.EDU.CO

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES: Ofimática en la nube: Google Drive.

Manual de usuario. Bienvenidos a Enentrenamiento.com

GUÍA DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL

PLAN COMUNICACIÓN ELABORADO POR: JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ MORÓN


GUÍA DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL

6. Classroom: red social educativa

Elementos de un curso

Categoría Área de Conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

Configuración de Contactos para administradores

1. Introducción Presentación Objetivos Esquema de contenidos... Error! Marcador no definido. 2. Internet...

Curso en Herramientas de Google

Nombre: Asistente personal de información y cliente de correo electrónico (Microsoft Outlook)

EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING?

TIC para el aprendizaje

Fundamentos de Tecnología Educativa

MANUAL OFFISYNC. #Orgullosamente UAGro

INTRODUCCIÓN. Ventajas

Uso de Moodle en el aula

Google Drive. Documentos en la nube

Especialista en Tecnología Google in the Classroom Nivel 2, Intermedio

e-learning y el aula virtual Lección #0: cómo usar el aula virtual?

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Comunicación Educativa

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

Herramientas de comunicación

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES. Manual de Estudiante. Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA V- 1.0

FORMACIÓN MAYO ESCACV

Un blog para aprender en Primaria

Plan comunicación externa centro educativo

TALLER DE HABILIDADES DIGITALES PARA EL EMPRENDIMIENTO

Manual para aprender a usar Pixtoome. Versión para la familia

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas del resultado. redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según

OUTLOOK Temario

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DES ENFERMERIA TECNICO EN ENFERMERIA CON BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE:

Microsoft Teaching With Technology - Enseñando con Tecnología Learn to Integrate Technology - Aprenda a Integrar Tecnología. (IV Versión )

Desarrollo de tutorías entre estudiantes

Guía de uso Qualitas Learning 365 LMS

LMS: Manual del alumno

Servicios y aplicaciones de Google

INGRESO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Google Apps en Office 365 para empresas

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Competencias generales

Ciencia e Innovación para la Formación y el Emprendimiento

Manual del Alumno. Pantalla Logueo. Pantalla de Inicio

Para ampliar la información aquí expresa puedes ponerte en contacto con la UIF (Unidad Integrada de Formación) en:

Compartir documentos en la web. Área Tecnología de la información.

Almacenamiento en la Nube con Google Drive y Diseño de Formularios

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA USOS DE APLICACIONES MICROINFORMÁTICAS EN UNIDADES DE INFORMACIÓN

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

Estrategias TIC. Las TIC como recurso para el aprendizaje colaborativo en el aula

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: OPTATIVA DE TEXTOS FILOSÓFICOS 2

PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA DE UN CENTRO EDUCATIVO

Portafolios. Cómo nos ayudan las TIC? Ahora es el turno de las Tecnologías para la Información y la Comunicación. Vamos a

PREGUNTAS FRECUENTES USO DE CORREO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Manual de Usuario, Plataforma SesWEB (Familia)

RESUMEN DE LA PAGINA BLACKBOARD

Manual de Uso para el Alumno

Cultura & Práctica Digital

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica

OFM010. MICROSOFT OUTLOOK 2003 NIVEL I

Herramientas de Google para educación

OFIMÁTICA EN LA NUBE: GOOGLE DRIVE 6110

Aprendizaje y Enseñanza Digital

Guerra de Corea. Nuevo Instituto San Mateo Clave: Número de equipo: 1. Ciclo escolar:

Estrategias TIC. Gestiona tus proyectos escolares de manera digital con Trello

PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO ESCOLAR v1.1

PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL SISTEMA UNIVERSITARIO JOSE VASCONCELOS

SYLLABUS CÓDIGO:

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO SANTA MARÍA DEL ORO, EL ORO, DGO.

Cómo mejorar tu empresa con

Bienvenido al tutorial de EPIC

GUÍA DE USO DE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL

Creación de cuestionarios autocalificables con Google Drive

o Facilitar la adquisición y descubrimientos de destreza y capacidades a través de interacciones con los demás.

Transcripción:

Uso de Google Classroom en el aula Elisa Suárez Martínez 1 Resumen CONALEP Puebla Plantel Tehuacán 150 El objetivo actual de la educación es lograr que los estudiantes relacionen lo aprendido en el aula con la vida real, además de que los conocimientos adquiridos les permitan resolver diferentes problemas en distintos contextos. En la actualidad los docentes nos vemos cada vez más comprometidos en motivar la construcción de aprendizajes significativos en los jóvenes; mediante la correcta aplicación de técnicas y estrategias que permitan que el estudiante alcance los objetivos establecidos, y resultados de aprendizaje esperados. Debemos ser un agente de cambio, que acerque a los estudiantes al conocimiento de múltiples maneras, complementarles con el saber, saber ser, saber hacer y además saber dónde y cómo buscar información. Considero que las tecnologías de la información han tenido gran impacto en la sociedad, pero de sobremanera en la educación ya que éstas, han acercado y facilitado el conocimiento, pero sobre todo la manera de aprender. Palabras claves: Educación, Tecnología, Trabajo Colaborativo, Google classroom. 1 Ingeniero industrial con Maestría en Educación Media superior. Docente desde hace 10 años en CONALEP Tehuacán impartiendo asignaturas del área de matemáticas, básicas, trayectos propedéuticos y profesionales. Con certificaciones en el área de tecnologías de la información por CONOCER, Microsoft Office Specialist, Google for Education Nivel 1. Además de contar con la Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior " (Certidems).

Introducción Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos como país el 19 de septiembre del 2017 fue el sismo que sacudió gran parte de los estados del centro de México, fue catastrófico observar en las noticias de televisión como se derrumbaban edificios habitacionales, escuelas, casas, fábricas etc., lo más asombroso era el acceso a la información lo que estaba sucediendo en tiempo real, ya que muchas personas que se encontraban cerca de los siniestros pudieron compartir, incluso transmitir en vivo lo que sucedía. Entre tantas malas noticias una de ellas fue que escuelas en diferentes poblaciones y ciudades quedaron obsoletas, otras más en espera de las notificaciones correspondientes de Protección Civil para poderlas determinar como: Edificios seguros en esa espera los profesores y los estudiantes nos vimos en la necesidad de Figura 1. Logotipo Google Classroom alejarnos de las aulas, con la preocupación de perder el ciclo escolar. Y es precisamente esta última la que nos orilla a establecer una conexión a distancia con los estudiantes y el principal medio al que acudimos fueron las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Una de las tecnologías que permitió conectarme con mis estudiantes de manera fácil y ordenada fue Google Classroom, esta plataforma se encuentra diseñada para ayudar a los profesores a recopilar, administrar, compartir información y crear tareas sin necesidad de utilizar documentos en papel. Además, según la plataforma de ayuda de Google, cuenta con las siguientes ventajas: Es fácil de configurar: los profesores pueden configurar una clase e invitar a alumnos y a otros profesores. A continuación, pueden compartir información, como tareas, notificaciones y preguntas, en el tablón de anuncios. Ahorra tiempo y papel: los profesores pueden crear clases, distribuir tareas, comunicarse y mantenerlo todo organizado en un único lugar. Está mejor organizado: los alumnos pueden ver las tareas en la página Trabajo, en el tablón de anuncios o en el calendario de la clase. Todos los materiales de la clase se archivan automáticamente en carpetas de Google Drive.

Ofrece un sistema de comunicación y comentarios mejorado: los profesores pueden crear tareas, enviar notificaciones e iniciar debates inmediatamente. Los alumnos pueden compartir los recursos entre sí e interactuar en el tablón de anuncios o por correo electrónico. Los profesores también pueden ver rápidamente quién ha completado el trabajo y quién no, y proporcionar comentarios y puntuar los trabajos directamente y en tiempo real. Funciona con aplicaciones que ya utilizas: Classroom funciona con Documentos y Formularios de Google, Calendar, Gmail y Drive. Es asequible y seguro: Classroom es un servicio gratuito. Además, no contiene anuncios ni tampoco utiliza tus contenidos ni los datos de los alumnos con fines publicitarios. Gracias a estas ventajas fue que elegí utilizar esta herramienta Google Classroom ya que mediante ella pude estar en contacto con mis estudiantes de manera fácil, segura, organizada, interactiva, y funcional. Con ella solucioné el problema de no verlos en la escuela, pues a distancia estuvimos en contacto, por lo cual no perdimos clase, pues comenzamos a interactuar, subí a la plataforma actividades, tareas, compartí videos, envié instrucciones y documentos de interés para que ellos pudieran trabajar y así lograr los resultados de aprendizajes esperados. Sin duda para mí el sismo del 19 de septiembre del 2017 fue un fenómeno que me sacudió de manera profesional y tecnológica.

Experiencia en el uso de esta plataforma Como docente es importante contar con múltiples herramientas que me permitan acercar a los jóvenes al conocimiento y propiciar en ellos la facilidad de acceder al mismo. Pero sobre todo conectarme con ellos y hacer que ellos se conecten entre sí, en un mundo tan cambiante. Una de las herramientas favoritas que utilizo es la plataforma Google Classroom. Según Wikipedia. La plataforma fue lanzada el 12 de agosto de 2014. Esta es una plataforma educativa gratuita, forma parte de la suite de Google Apps para educación, que incluye Google Docs, Google slides, Google forms, Gmail, Drive y Google Calendar. Son aplicaciones que nos permiten realizar diferentes actividades como todas las normales que hacemos en una computadora, por ejemplo: archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, almacenamiento, etc. La maravilla de utilizar Google Classroom Figura 2. Google Apps para la educación es que me permite crear un grupo cerrado donde solo existe comunicación entre los estudiantes y yo como profesor, puedo crear y recibir las tareas de los alumnos sin necesidad de usar documentos en papel, incluye funciones que les permite a los estudiantes ahorrar tiempo y colaborar en vivo los unos con los otros, así como recibir retroalimentación inmediata de sus avances, preguntas o actividades asignadas. Al usar este tipo de plataforma los estudiantes pueden llevar el trabajo colaborativo fuera del aula y estar conectados a distancia, lo primero que hago es crear un curso pues esta plataforma me permite crear clases e invitar a estudiantes a que participen en ella, se inscriben con un código que la misma plataforma genera. Incluso yo como profesor puedo apuntarme a un curso o colaborar con otros profesores para administrar una clase, por lo que esto se vuelve una red completa de aprendizaje, en donde todos aprendemos. Esta herramienta se vuelve un portafolio de evidencias pues ahí quedarán almacenadas de manera ordenada todas las actividades o tareas asignadas, puedo al mismo tiempo calificarlas y establecer una fecha límite para la entrega de esas actividades, también puedo adjuntar archivos de todo tipo de formato, links a páginas de interés, videos o desde Google drive puedo compartir

información que considero necesaria para el aprendizaje de mis estudiantes, ellos acceden a las instrucciones y todos los complementos que subo a esta plataforma, pueden consultarla en cualquier momento, puedo asignar una investigación en equipo y les solicito la realicen en documentos o links que les adjunto, ellos trabajan de manera colaborativa y en línea una presentación con Google slides por ejemplo, para poder acceder a ella solo necesitan tener su correo Gmail abrir su cuenta e ir a Google drive después compartir su documento con compañeros en tiempo real y a distancia. No necesitan reunirse en la casa de un compañero para realizar esta presentación e investigación, solo necesitan contar con su cuenta Gmail, y acceso a internet, normalmente ellos se reunirían en casa de un compañero contando con una sola computadora lo cual limita a que solo un estudiante la realice la tarea, o el clásico nos repartimos y después lo armamos, al trabajar de manera tradicional se ven limitados y no todos participan además del gasto de tener que trasladarse fuera de horario de clase a otro lugar, lo cual resulta inconveniente. Puedo también asignar exámenes en línea a mis estudiantes utilizando Google Formularios y recolectar la información y resultados en una hoja de cálculo, entre otras tantas maravillas que me ofrece esta plataforma que además de todo es totalmente gratuita. Así como esta plataforma nos ofrece grandes beneficios estoy segura de que existen otras más que nos permiten gestionar el aprendizaje de nuestros estudiantes para ello debemos considerar lo que nos propone: Area, M. (2009) para las buenas prácticas en el uso de las TIC: Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico, al momento de planificar tener en mente lo que van a aprender los alumnos. Las Tic no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje. Es el método, junto con las actividades planificadas lo que promueven aprendizaje. Se deben de utilizar de forma que el estudiante aprenda haciendo las cosas No solo se deben de utilizar para la búsqueda y consulta y elaboración de la información sino también para relacionarse y comunicarse con otras personas colaborativamente. Cuando se planifica una actividad, lección o proyecto, debe hacerse explícito no solo el objetivo y contenido de aprendizaje, sino también el tipo de competencia que se promueve. Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe evitarse la Improvisación.

Usar las tecnologías de la información para la integración de actividades que tengan coherencia con los objetivos y contenidos curriculares que se está enseñando. (pág.49) Es evidente que los profesores somos un agente de cambio y que debemos de entender que el uso de las TIC, no tiene un efecto mágico, somos nosotros los diseñadores que le damos forma a estas herramientas, para poder utilizarlas en beneficio del aprendizaje, como profesores cuando decidimos entrar en el mundo de las tecnologías en la educación, nos planteamos nuevos retos y desafíos profesionales que nos brindan satisfacción pues con estos retos crecemos a la par de nuestros estudiantes. Conclusiones. Las Tecnologías de la información, son herramientas y medios que facilitan el trabajo mediador del proceso aprendizaje-enseñanza, con el uso de estas diferentes herramientas podemos estar en contacto con los alumnos, al mismo tiempo poder crear grupos, enviar y recibir actividades, proyectos y tareas, personalmente ha sido de gran utilidad para mí la plataforma Google Classroom pues como profesor me facilita la comunicación con los estudiantes, además he notado demasiado interés en los estudiantes de hecho los encuentro motivados y participativos, aunque también es necesario comentar que no todos los estudiantes cuentan con los medios económicos para utilizarlos, por lo cual considero que también es una limitante, pues mientras unos avanzan, otros los utilizan en un porcentaje menor al deseado. Sin embargo y a pesar de estas limitantes en general mi experiencia ha sido totalmente satisfactoria ya que representan un medio muy útil para mi profesión docente y al mismo tiempo de estudiante ya que me ha permitido tener acceso libre a la información, compartir y adquirir conocimiento. Por todo lo ya expuesto simplemente no me imagino lo complicado que sería regresar a aquellos tiempos en donde la comunicación no era tan ágil, eficaz y eficiente. Y reitero que las TIC, llegaron, se adueñaron y establecieron para ser un espacio que está en constante transformación y que nos conlleva a seguir evolucionando. Como país hemos afrontado algunos siniestros que nos han sacudido, pero en esa adversidad aprendimos a movernos, a conectarnos y a sacar el mejor de los provechos educativos en el uso de la tecnología.

Referencias Bibliográficas Area, M. (2009) Manual electrónico Introducción a la Tecnología Educativa. Recuperado de http://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/415/5/introducci%c3%b3n%20a%20la%20tecnol og%c3%ada%20educativa.pdf Soporte de Google (s.f.). Acerca de Classroom. Recuperado de: https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020279?hl=es Wikipedia. (s.f.). Google Classroom. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/google_classroom