Sistema INTRABEAM de ZEISS Flexibilidad en la radioterapia

Documentos relacionados
BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

1. Extirpar el tumor con resto 0: cirugía. 2. Conservar la estética: cirugía limitada. 3. Evitar la recidiva local: irradiación de la mama

BENEFICIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

Eugenio F. Vinés Servicio de Radioterapia Clínica Santa María

Radioterapia superficial tratamiento paliativo en cáncer de mama

Radiobiología del Hipofraccionamiento. Victor Bourel - Universidad Favaloro Buenos Aires - Argentina

MANEJO DEL CARCINOMA DUCTAL IN SITU

RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA (INTRABEAM) TECNICA DE APLICACIÓN. EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE MASTOLOGÍA CLÍNICA LEOPOLDO AGUERREVERE

Evidencias en la literatura: Irradiación Parcial de la Mama con Braquiterapia nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer precoz de mama

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

RADIOTERAPIA ADYUVANTE EN CANCER ENDOMETRIAL

Standardisation of Breast Radiotherapy (START) se inició en 1998

TERCERA SECCION CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL

Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

SBRT en tumores pulmonares, hepatocarcinoma y tumores renales

Quimioterapia Neoadyuvante en estadíos inoperables. Dra. Marcela de la Torre. Hospital de Clínicas-Buenos Aires

SBRT. Coste-beneficio Pilar Mª Samper Ots Hospital Universitario Rey Juan Carlos Móstoles

CDIS: Tratamiento complementario con radioterapia. Eloisa Bayo Lozano Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva

Ayudándole a tomar decisiones personalizadas 1-5

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

Temas. 1. Efecto en control local y supervivencia. 3. Cuáles son las indicaciones de RT a. mastectomía?

RADIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA. Laura Díaz Gómez Oncología Radioterápica H.U. Puerta del Mar (Cádiz)

Mercedes Salgado Fernández Servicio de Oncología Médica Complejo Hospitalario Universitario de Orense

Radioterapia en Metástasis Óseas. Jaume Fernández Ibiza. Oncología Radioterápica Barcelona, 17 de mayo de 2016

El soporte de instalación equipos de IORT en tratamiento de cáncer de mama. Convocatoria de proyectos 2011

CDIS extenso. Cirugía Conservadora Oncoplastica. Fernando Martínez Regueira. Clínica Universidad de Navarra Pamplona. España

TRATAMIENTO CON RADIOCIRUGÍA DE LAS METÁSTASIS CEREBRALES

Valencia Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante

RT post CC Evolución en el Tiempo de las Recurrencias Locales

Sarcoma de Ewing vertebral primario en el adulto. Reporte de un caso.

Prostatectomía radical robótica versus SBRT

Riesgos biológicos del uso de radiaciones a bajas dosis. Efectos sobre las estructuras a riesgo. Interrelación de un DVH. Dr. Oscar R.

Es la cirugía el estándar en cada caso?

Radioterapia Hipofraccionada en el Tratamiento del Cáncer de Recto. Dr. Moisés Russo Oncólogo - Radioterapeuta

A. Blasco, M. Angulo, J.Amaya, F. Baixauli

CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

Radioterapia Pediátrica de Alta Teconología. Dr. Raúl Matute

BIBLIOGRAFICO ( )

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática

Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes

Highlights Edición 2018/1. Navegación

Cáncer de mama Tratamiento. Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018.

RADIOTERAPIA EN CANCER DE ENDOMETRIO

FrioMedic * Tel * *

nfoque actual de las técnicas de radiación en cáncer temprano de mama.

RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA CON INTRABEAM EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE MASTOLOGÍA CLÍNICA LEOPOLDO AGUERREVERE Y ONCOBEAM

Radioterapia hipofraccionada locoregional es posible en cáncer de mama ganglios positivos?

Hospital Infantil de México Federico Gómez Servicio de Radioterapia 2011

AVANCES EN RADIOTERAPIA

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM

Resultados y Experiencia, Física y Clínica, en los Tratamientos de Radioterapia Intraoperatoria de un Servicio de Radiofísica Específico.

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION DE TUMORES CUTÁNEOS

Endo-SPONGE. Método mínimamente invasivo para el tratamiento de las dehiscencias anastomóticas colorrectales bajas. Terapia de vacío endoluminal

SUPERVIVIENTES. Dra O Donnay Candil M A de Oncología Médica Hospital Universitario de La Princesa

Evaluación de los márgenes quirúrgicos en el tratamiento conservador del cáncer de mama

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 5 Radioterapia por Haz Externo

RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA CON INTRABEAM EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE MASTOLOGÍA CLÍNICA LEOPOLDO AGUERREVERE Y ONCOBEAM

Dr. Luis Galvis Junio 2014

Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos

MEDICION DE LA CURVA DE ATENUACIÓN DE UN HAZ DE RAYOS X CON DOSIMETROS TLD-100 DE LiF

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA

Equipos de ultrasonidos

Cáncer de Mama. Radioterapia

INFORME 5: Sesiones orales presidenciales

METÁSTASIS CEREBRALES. Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica HCSC - Madrid

SBRT de pulmón con Cyberknife M6 FIM en la Fundación Arturo López Pérez. TM Valeria Zurita Espinaza Servicio de Radioterapia Noviembre 2017

Ganglio Centinela +: podemos evitar Trat Ax? No, excepto cuando...

Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido)

2 do Congreso de Radio-Quimioterapia y Braquiterapia 5 tas Jornadas de Física Médica

Avances en radioterapia

Rommel O. Alarcón Parra

OPMI LUMERA 300 de ZEISS Visualización excelente. Con la nueva iluminación LED BrightFlex

Reconstrucción de aplicadores; problemas y soluciones

1 de 5. INFORME 5: Sesión de comunicaciones orales sobre melanoma - Chicago, sábado 4 de junio de 2017

Cada CÁPSULA contiene: Temozolomida 5 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula. Temozolomida 20 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula.

RIO:ACTUALIZACIÓN TARGIT Sonsoles Sancho Hospital Universitario Ramón y Cajal

Universitas Médica ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Tratamiento Multimodal en Metástasis Cerebrales

MÁRGENES QUIRÚRGICOS EN CÁNCER DE MAMA: CORRELACIÓN DE BIOPSIA INTRAOPERATORIA Y BIOPSIA DIFERIDA HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISNÉ BROUSSE

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G.

Avances en cirugía. Dra Marta Ribeiro González. Unidad de Mama. H Regional Universitario de Málaga. Carlos Haya

A. DESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO Y SU INDICACIÓN

ISSSD 2014 April 13 to 16 th, Cusco, Peru

Cáncer de ovario. Quimioterapia Neoadyuvante Primaria ó de inducción. Mario Luis De Romedi Córdoba Argentina

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES PET. Física y Aplicaciones. II Congreso Nacional de Física. Mario Rodriguez

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

ONCOSALUD Un modelo centrado en el paciente y su familia. Juan Carlos Rodríguez Jaillier

Illumina 3D Portfolio

PAPEL DE LA RADIOTERAPIA COMPLEMENTARIA EN LOS TUMORES LOCALMENTE AVANZADOS

Qué puede aportar el Oncólogo en la atención del paciente anciano con cáncer?

UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO

Transcripción:

Sistema INTRABEAM de ZEISS Flexibilidad en la radioterapia

El momento en el que la radioterapia se puede adaptar exactamente a las necesidades de su paciente. Nosotros trabajamos para este momento. // INNOVACIÓN MADE BY ZEISS 2 3

Radioterapia intraoperatoria dirigida con el dispositivo INTRABEAM de ZEISS Alta precisión y una sencillez convincente En la terapia oncológica, todas las tendencias apuntan a un tratamiento selectivo e interdisciplinar en función del riesgo de las patologías tumorales. El sistema INTRABEAM de ZEISS, el innovador dispositivo de radioterapia de ZEISS, cumple a la perfección todas estas condiciones. El equipo móvil INTRABEAM de ZEISS utiliza radiaciones de baja energía de rayos X de corto alcance para aplicarlas directamente y a grandes dosis en el tumor o en su lecho. El resultado es un tratamiento localizado y altamente eficaz. El dispositivo INTRABEAM de ZEISS obtuvo su homologación en 997 y ofrece ventajas decisivas en la radiación intraoperatoria de tumores sólidos: Control local del tumor, selectivo y efectivo La radioterapia intraoperatoria (IORT) con el INTRABEAM de ZEISS permite un tratamiento preciso y de alta dosis. Con el sistema ZEISS INTRABEAM se irradia el lecho tumoral, es decir, el área con mayor riesgo de recidiva, inmediatamente después de la resección R0. Incluso en la resecciones R o R2, con INTRABEAM de ZEISS se puede realizar una radiación exacta de las áreas tumorales restantes. Radiación localizada con una elevada efectividad radiobiólogica La efectividad biológica relativa de la radiación de rayos X de baja energía es muy elevada gracias a la mayor densidad de ionización de la radiación en el tejido. Simultáneamente, debido al rápido descenso de la dosis, una característica especial de la radiación de baja energía, solo se somete a radiación el tejido enfermo y el tejido sano circundante casi no resulta afectado. Práctica movilidad y rápida integración en el flujo de trabajo El dispositivo móvil INTRABEAM de ZEISS es un equipo con flexibilidad espacial que, además, se puede utilizar sin necesidad de realizar elevadas inversiones en medidas de radioprotección en el recinto. El acelerador lineal móvil miniaturizado posibilita un uso sencillo y seguro y es fácil de integrar en el proceso de trabajo existente. Se puede incluso utilizar en varios quirófanos a supervisado por un único oncólogo radioterapéuta. La versatilidad de la aplicación clínica El equipo INTRABEAM de ZEISS está autorizado para tratar todas las regiones del cuerpo. Además del éxito en la terapia del cáncer de mama, INTRABEAM de ZEISS abre nuevas alternativas terapéuticas en la radioterapia para numerosos tumores. Los pacientes ganan calidad de vida y un tratamiento más confortable La radiación con el sistema INTRABEAM de ZEISS permite un tratamiento no agresivo, la radiación llega localmente al tumor y deja a salvo al tejido sano circundante. Una radiación abreviada puede reducir los efectos indeseados y supone un alivio para el paciente, lo que significa una contribución importante a su calidad de vida. 4 5

Radioterapia TARGIT para el cáncer de mama: Efectiva, adaptada al riesgo y cuidadosa En el tratamiento del cáncer de mama se observa desde hace unos años una tendencia que se aparta de los métodos de cirugía radical y da preferencia a los tratamientos menos invasivos y con conservación mamaria. Esta evolución se manifiesta también en el área de la radioterapia, que deja atrás los planes estandarizados de radiación y avanza hacia una terapia en función del riesgo, e individualizada. Radioterapias, las alternativas de riesgo adaptado después de extirpar un carcinoma (BCS) conservando la mama Radioterapia externa (EBRT) Radiación TARGIT Boost con INTRABEAM de ZEISS Radiación única TARGIT BCS BCS+IORT BCS+IORT 2 5 sem. EBRT 2 3 3 5 sem. EBRT 30 minutos 4 4 5 6 7 6,5,5 sem. EBRT Boost 5 5 semanas semanas TARGIT radioterapia intraoperatoria dirigida con el dispositivo INTRABEAM de ZEISS A: Paso Se determina la posición del tumor. B: Paso 2 El tumor se extirpa quirúrgicamente. C: Paso 3 El aplicador ZEISS INTRABEAM se coloca en la cavidad del tumor de la mama. D: Paso 4 La radiación dura aprox. 30 minutos. Se retira el aplicador y se cierra la herida. A C B D La radiación dirigida no daña el tejido sano circundante Ocurre con frecuencia que la radiación convencional no alcanza su objetivo, el lecho tumoral, porque resulta difícil determinar la posición exacta de la cavidad de la lesión, aún utilizando modernas técnicas de imagen, debido a alteraciones postquirúrgicas o a una reconstrucción plástica previa. La radioterapia intraoperatoria dirigida con el sistema INTRABEAM de ZEISS no se expone a este problema. Se realiza una irradiación durante 30 minutos aprox. durante la propia operación, inmediatamente después de extirpar el tumor. La radiación isotrópica se aplica directamente en el lecho tumoral mediante un aplicador esférico que permite un contacto inmediato con el tejido a radiar. Por eso, la radiación se aplica selectivamente justo donde hay un mayor riesgo de que se reproduzca el tumor. El tejido sano adyacente queda a salvo. Un tratamiento menos prolongado beneficia a las pacientes La radioterapia con el equipo INTRABEAM de ZEISS, a diferencia de la radiación convencional, permite un tratamiento individualizado y adaptado al riesgo. La radiación posterior convencional a lo largo de seis semanas se reduce o, en pacientes seleccionadas con un bajo perfil de riesgo, puede llegar incluso a suprimirse. La menor duración de la radiación se traduce en menos desplazamientos desde lugares alejados para recibir el tratamiento y, además, logra un notable alivio general de la carga física y psíquica que sufren las pacientes. 6 7

Dosis única TARGIT en el cáncer de mama: Radioterapia administrada en solo 30 minutos en lugar de en 6 semanas La radiación única intraoperatoria dirigida con el equipo INTRABEAM de ZEISS está en ciernes de convertirse en la nueva terapia estándar para el cáncer de mama. Esta innovadora opción terapéutica permite completar en una sola intervención la operación y la radiación para un colectivo de pacientes con un pronóstico favorable. Así, estas pacientes pueden ahorrarse la radioterapia convencional con sus intervalos de espera tan duros para ellas. Incluso en aquellas situaciones en que no se puede realizar un radiación completa, como por ej. en caso de una recidiva local, la radiación única TARGIT* da oportunidad de un segundo tratamiento con conservación de mama. Radioterapia externa (EBRT) Dosis única TARGIT con el sistema INTRABEAM de ZEISS BCS BCS+IORT 2 3 4 5 6 7 6,5 semanas 5 sem. EBRT,5 sem. EBRT Boost 30 minutos TARGIT - A: El Estudio Diseño del ensayo El ensayo TARGIT-A es el mayor ensayo clínico randomizado multicéntrico en el campo de la Irradiación Parcial de Mama. Se seleccionaron de forma aleatoria 3.45 pacientes a partir de 45 años con carcinoma ductal invasivo en 33 centros de países entre 2000 y 202. En este periodo,.72 mujeres recibieron el tratamiento del estudio (TARGIT), comparado con un grupo de control de.730 mujeres que recibieron el tratamiento EBRT estándar. 345pacientes países Características de los pacientes Las pacientes seleccionadas para el estudio TARGIT eran en su mayoría de buen pronóstico pero no ancianas, y había un número sustancial de pacientes con pronóstico adverso. Duración 2000-202 No. de pacientes 345 pacientes Screening ~ 69 % ~ 87 % < 2 cm tamaño del tumor ~ 3 % > 2 cm grado del tumor ~ 5 % grado 3 invasión nodular ~ 6 % nodo positivo 33centros * La dosis única TARGIT deberá aplicarse conforme a las pautas y directrices clínicas locales y nacionales. En algunos países, la radiación única solo está permitida en el marco de estudios clínicos. 8 9

Resultados a 5 años del estudio TARGIT-A con el sistema INTRABEAM de ZEISS Eficacia de TARGIT comparada con EBRT Los resultados de las pacientes sin recurrencia local en la mama ipsilateral a los 5 años demuestran que no existe ninguna diferencia significativa al comparar TARGIT combinada con lumpectomía y EBRT. Ausencia de recidiva después de 5 años No. de los pacientes en % 00 90 80 70 60 50 40 30 20 0 0 97,9%* 98,9% Grupo TARGIT EBRT Grupo de control *TARGIT con lumpectomía simultánea p= 0,3 Mortalidad de TARGIT comparada con EBRT Se redujo de manera significativa el número de muertes no relacionadas con el cáncer de mama con TARGIT en combinación con lumpectomía debido al hecho de que se registraron menos muertes por causas cardiovasculares y otros tipos de cáncer. Mortalidad por causas no relacionadas con el cáncer de mama No. de los pacientes en % 5 4 3 2 0,3%* 4,4% TARGIT EBRT *TARGIT con lumpectomía simultánea p= 0,06 Tolerabilidad de TARGIT comparada con EBRT Las complicaciones relacionadas con heridas fueron prácticamente las mismas entre los grupos, pero las complicaciones cutáneas de grado 3 o 4 se redujeron de manera significativa con TARGIT. Resumen del estudio Complicaciones cutáneas de grado 3 o 4 4 de 72 TARGIT 3 de 730 EBRT p= 0,029 El estudio clínico randomizado, multicéntrico confirmó que la Radioterapia intraoperatoria dirigida (TARGIT) con el sistema ZEISS INTRABEAM no es inferior a la Radioterapia con haz externo (EBRT). 2 No. de los pacientes 5 0 5 0 La radiación dirigida hace posible una segunda terapia con conservación de la mama Un caso especial es el tratamiento de pacientes en las que se ha vuelto a descubrir un tumor en la mama ya tratada. El tratamiento intraoperatorio con el dispositivo INTRABEAM de ZEISS, gracias a la radiación dirigida del lecho tumoral y a la protección del tejido circundante, brinda la oportunidad de un segundo tratamiento de conservación mamaria. 3, 4 Ventajas decisivas para las pacientes con un perfil de bajo riesgo. Reducción de la duración de la radioterapia a unos a 30 minutos. Radiación dirigida al tejido diana evitándose daños colaterales. Alivia la presión psíquica y física sobre las pacientes. Ahorro considerable de tiempo y de costes. 0

TARGIT boost en el cáncer de mama: Elevada efectividad gracias a la radiación dirigida La recidiva local después de una intervención con conservación de mama y radioterapia postoperatoria ocurre en su mayoría en los bordes del lecho tumoral. En el tratamiento estándar en la terapia del cáncer de mama se incluye por eso además la radiación adicional del lecho tumoral (boost). En la radioterapia intraoperatoria con el sistema INTRABEAM de ZEISS, la radiación boost se puede aplicar en el tejido diana inmediatamente después de extirpar el tumor. El tumor y el lecho tumoral están a la vista durante la intervención, lo que asegura una precisión altísima de la radiación en el área deseada. Radioterapia externa (EBRT) TARGIT Boost con el sistema INTRABEAM de ZEISS BCS BCS+IORT 2 3 5 sem. EBRT 2 3 5 sem. EBRT 4 4 5,5 sem. EBRT Boost 5 5 semanas 6 7 6,5 semanas Efectividad muy elevada con un tratamiento abreviado Más de 4 años de experiencia clínica y más de 2.000 pacientes tratadas confirman la eficacia de la IORT en el tratamiento del carcinoma de mama. Los resultados de los estudios indican una muy baja tasa de recurrencia cuando se aplica una radiación boost intraoperatoria con el sistema INTRABEAM de ZEISS seguida de una radioterapia externa abreviada. En dos estudios sobre el boost intraoperatorio con el sistema INTRABEAM de ZEISS que contaron con la participación de 450 pacientes en total, la tasa de recidiva a los 5 años se mantuvo en un nivel bajo entre el,5 y,7 por ciento, aunque no se trataba de pacientes seleccionadas con un menor riesgo de recaída. 5,6 Ausencia de recidiva después de 5 años No. de los pacientes en % 00 99 98 97 96 95 94 93 92 9 90 97,9% Radioterapia TARGIT Boost 97,2% 8 95,7% 7 Radioterapia convencional Radioterapia intraoperatoria dirigida (TARGIT) con el sistema INTRABEAM de ZEISS en la comparación de dos estudios (el estudio EORTC 7 y el START-B 8 ) Radioterapia con menos efectos secundarios Las pacientes muestran una buena tolerancia al boost intraoperatorio. No se ha detectado ningún fenómeno fuera de lo normal en los estidios sobre la toxicidad aguda y a largo plazo después de un boost de 20 Gy. Los médicos y las pacientes valoran muy positivamente el resultado cosmético después del boost intraoperatorio con el sistema 9, 0 INTRABEAM de ZEISS. Las ventajas del tratamiento boost con el sistema INTRABEAM de ZEISS Tasa de recidiva local muy baja. Porcentaje reducido de efectos secundarios. Resultado cosmético muy bueno. Reducción de un 25% (aprox.) de la radioterapia * La terapia de boost TARGIT deberá aplicarse conforme a las pautas y directrices clínicas locales y nacionales. En algunos países, la radiación boost solo está permitida en el marco de estudios clínicos. 2 3

El acelerador lineal miniaturizado INTRABEAM de ZEISS: Radioterapia dirigida La radiación de rayos X de baja energía que emplea el sistema INTRABEAM de ZEISS se distingue por sus características físicas y radiobiológicas que sustentan importantes ventajas en efectividad. La efectividad biológica relativa (RBE) aumenta en relación inversamente proporcional a la energía de los fotones porque la mayor densidad de ionización tisular de los rayos se traduce en una alta efectividad biológica relativa de corto alcance de la radiación de rayos X de baja energía. Simultáneamente, la periferia queda a salvo gracias al pronunciado gradiente físico de dosificación profunda que tiene esta clase de radiación. Lo que significa que la radiación actúa allí donde debe y el tejido y órganos sanos subyacentes no resultan afectados. Fracción de supe vivencia 0-0 -2 0-3 0-4 Rayos α 5 MeV de rayos X 50 kv de rayos X 5 MeV de neutrones 00 colonias 0 colonias colonia LET creciente (linear energy transfer) 0 2 4 6 8 0 2 Dosis [Gy] Los rayos X de baja energía tienen un RBE3 más elevado en comparación con la radiación de megavoltio. Source: Wenz F, Herskind C et al. Intraoperative Radiotherapie (IORT) beim Mammakarzinom mit dem INTRABEAM-Gerät. Aktueller Stand der TARGIT-Studie. Gynäkologie 2007. 40:464-467 Monitor interno de rayos X Tecnología innovadora que también aporta ventajas en la realidad cotidiana del hospital El acelerador lineal miniaturizado XRS 4 es el núcleo del dispositivo INTRABEAM de ZEISS En este acelerador lineal miniaturizado se emiten electrones y se aceleran con una tensión de 50 kv. La corriente de electrones se guía por un tubo de 3mm para interaccionar con un blanco de oro de μm de espesor, aprox., generando una radiación de rayos X de baja energía. El acelerador lineal miniaturizado y la diana de oro integrada están diseñados de forma que se crea una distribución esférica única de la dosis desde el centro a la punta del tubo. Cátodo emisor Acelerador Deflector de radiación Haz de electrones Seguridad para el médico y el paciente Durante la radiación, la consola de mando de INTRABEAM de ZEISS permite supervisar la aplicación correcta y segura de la dosis. El sistema capta en todo momento la dosificación alcanzada, controla automáticamente los parámetros críticos del tratamiento y señaliza las divergencias. Un completo juego de instrumentos de control de calidad asegura consistencia, tolerancia y ayuda en los chequeos diarios. Sencillez de manejo y posicionamiento preciso Con el sistema de soporte perfectamente equilibrado, el aplicador en suspensión flotante puede llevarse sin esfuerzo a cualquier posición y fijarlo luego en ella. Durante la radiación, los acoplamientos electromagnéticos mantienen el aplicador exactamente en la posición de tratamiento que esté ajustada. Movilidad para facilitar la integración en el flujo de trabajo El dispositivo móvil INTRABEAM de ZEISS se puede llevar con facilidad de un quirófano a otro, permitiendo un uso muy flexible atendiendo al criterio espacial. Blanco de oro 4 5

El sistema INTRABEAM de ZEISS Radioterapia dirigida para numerosas aplicaciones En la oncología, el control local del tumor tiene una importancia decisiva. Con el equipo de radioterapia con INTRABEAM de ZEISS, la radiación se puede realizar de forma selectiva durante la propia intervención, sin demoras. Después de la resección R0 con éxito del tumor, se puede irradiar directamente la cavidad tumoral que es el área donde existe un mayor riesgo de recidiva del tumor. El sistema INTRABEAM de ZEISS también puede ser utilizado para irradiar en resecciones incompletas del tumor, R y R2. Pero también en una resección R o R2 se pueden irradiar selectivamente las áreas tumorales restantes. Además, un estudio in vitro ha demostrado que la radiación intraoperatoria con el equipo de radioterapia tiene un efecto positivo sobre las células tumorales que pueda haber en el líquido de la herida. Metástasis en la columna vertebral Para numerosos pacientes de cáncer que sufren metástasis en la columna vertebral durante el desarrollo de la enfermedad, la nueva y prometedora aplicación clínica del sistema INTRABEAM de ZEISS constituye una valiosa opción de tratamiento. Utilizando la radioterapia intraoperatoria con el equipo INTRABEAM de ZEISS durante la cifoplastia o vertebroplastia, las metástasis pueden ser esterilizadas y las vértebras estabilizadas, una solución que mejora las molestias del paciente. También se restablece la movilidad del paciente por lo que se mejora significativamente su calidad de vida. El primer ensayo clínico de este procedimiento ha logrado resultados muy prometedores. 2 Tumores cerebrales La radiación postoperatoria en caso de tumores cerebrales y de las metástasis cerebrales se realiza con frecuencia mucho después de a la operación, debido a los posibles problemas en la cura y al largo periodo de recuperación de los pacientes. En varios estudios se ha determinado la efectividad de la radioterapia intraoperatoria con INTRABEAM de ZEISS en el tratamiento de tumores cerebrales y de metástasis cerebrales en niños y adultos. 5,6,7 Cáncer gastrointestinal En la cirugía oncológica el principal objetivo es la extirpación completa del tumor. No obstante, en muchos pacientes no es posible realizar una resección completa del tumor. Mediante la radiación intraoperatoria el INTRABEAM de ZEISS permite mejorar el control local de los tumores intestinales en casos de recidiva y en casos de tumores locales en estado avanzado. 3 Las ventajas del equipo INTRABEAM de ZEISS también están demostradas en la hemicolectomía laparoscópica de pacientes con cáncer en el intestino grueso y en la gastrectomía en pacientes con cáncer de estómago. 4 Cáncer de piel La gran diversidad de INTRABEAM de ZEISS se demuestra en el tratamiento del cáncer de piel. En especial, en los tipos de cáncer de piel diferentes al melanoma, el tratamiento constituye una importante opción terapéutica, también adecuada para pacientes con un alto riesgo de operación. En un estudio prospectivo se pudo demostrar que la radioterapia intraoperatoria con el equipo INTRABEAM de ZEISS es tan efectiva en casos de cáncer de piel diferentes al melanoma como los métodos de radioterapia convencionales. Las ventajas ya conocidas del sistema INTRABEAM de ZEISS, radiación precisa, bajos requisitos de blindaje y rentabilidad, también quedan patentes en el tratamiento del cáncer de piel. 8,9 Tumores orales La radiación boost intraoperatoria con el sistema INTRABEAM de ZEISS ofrece ventajas potenciales en el tratamiento de tumores en el área de la faringe. Tras la resección del tumor se puede irradiar inmediatamente el lecho tumoral, con lo que cabe esperar un efecto positivo en el índice de recidiva. Además, esto permite cuidar las estructuras sensibles de esta región anatómica gracias a una reducción rápida de la radiación de baja energía emitida por el equipo de radioterapia. Como el aplicador se puede colocar directamente en el lecho tumoral, se puede realizar una radiación dirigida Los primeros datos del estudio confirman la utilidad de la terapia. 20 6 7

Lo bueno es que las alternativas en radioterapia son muy fáciles de implementar en su hospital Con el sistema INTRABEAM de ZEISS le está ofreciendo a sus pacientes una de las radioterapias más innovadoras y confortables que hay. La implementación en su clínica no presenta ninguna complicación. Porque, a diferencia de los aceleradores lineales y los preparados radioactivos, el sistema INTRABEAM de ZEISS no requiere ninguna construcción especial de radioprotección. Así se ahorra tiempo y dinero. Los mínimos requerimientos en cuestión de apantallamiento le ofrecen al mismo tiempo la máxima seguridad para sus pacientes y su personal. Gane en efectividad con el dispositivo INTRABEAM de ZEISS La radioterapia intraoperatoria con el sistema INTRABEAM de ZEISS acorta la duracion del tratamiento, en algunos casos de manera considerable. El ahorro de tiempo conseguido así permitirá aumentar en su clínica el volumen de pacientes atendidos con la misma cantidad de personal. La reducción de los días de tratamiento le aporta además a los pacientes una reducción considerable de los gastos de desplazamiento. Con el dispositivo podrá reaccionar además con flexibilidad a las variaciones de ocupación de los aceleradores lineales, lo que se traduce en una mayor libertad de configuración de los planes terapéuticos. La movilidad va de la mano de la flexibilidad El dispositivo móvil de radiación INTRABEAM de ZEISS le ofrece al equipo médico un instrumento de gran flexibilidad espacial. El acelerador lineal miniaturizado pesa solo,6 kg y se puede retirar del estativo con unas pocas maniobras para colocarlo luego en el estativo que haya en un segundo (o tercer) quirófano. Esta facilidad permite una gran flexibilidad espacial en la radioterapia a cargo de un solo radioncólogo. Fabricado por ZEISS Al optar por el sistema INTRABEAM de ZEISS no solo está eligiendo un innovador equipo de radiación, sino también toda la calidad y precisión que la marca ZEISS representa desde hace más de 60 años. Como compañía global, realizamos una inversión considerable en investigación y formación, con vistas a la seguridad de nuestros productos y para beneficio de sus pacientes. El equipo INTRABEAM de ZEISS incorpora también un servicio postventa Formación clínica intensiva en la TARGIT Academy. Capacitación práctica en la aplicación durante la instalación. Unidades prácticas de ejercicios en la clínica. Más de 40 oficinas comerciales y más de 00 representaciones garantizan un servicio local in situ rápido y cercano. 8 9

Resumen del sistema Información técnica general 3 ZEISS INTRABEAM Consola y control de calidad El carro asegura un transporte sencillo dentro y fuera del quirófano. La zona de trabajo permite realizar comprobaciones de calidad directamente sobre él. El carro aloja, siguiendo puntos de vista ergonómicos, el terminal táctil, la unidad de control y dosímetro, así como todos los demás componentes necesarios para la comprobación de calidad y el tratamiento. Carga útil máx.: 95 kg Dimensiones: 900 x 690 x 600 mm (ancho x alto x largo) Tensión nominal: 230 V 2 4 7 4 Aplicador esférico ZEISS INTRABEAM El Aplicador esférico ZEISS INTRABEAM se usa para irradiar el lecho tumoral, por ej. en un tratamiento conservador del carcinoma mamario. Un juego completo de aplicadores esféricos con diámetros entre,5 y 5,0 cm permite una adaptación exacta al tamaño del lecho tumoral. Los aplicadores son esterilizables y reutilizables. Los aplicadores esféricos están disponibles en los diámetros.5, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 4.5 y 5 cm. ZEISS INTRABEAM PRS 500 La unidad de control PRS 500, el terminal PRS 500 y el acelerador lineal miniaturizado son partes del sistema ZEISS INTRABEAM. La unidad de control PRS 500 controla al acelerador lineal miniaturizado XRS 4 durante el tratamiento. El terminal PRS 500 es el sistema de comunicación entre el usuario y el equipo y está vinculado directamente a la unidad de control PRS 500. El acelerador lineal miniaturizado XRS 4 emite radiación de rayos X de baja energía (50kV como máx) en distribución isotrópica. El tejido diana recibe una radiación uniforme. XRS 4 acelerador lineal miniaturizado:,6 kg Dimensiones: 70 x 75 x 0 mm (ancho x alto x largo) ZEISS INTRABEAM PRS 500: 4,5 kg Posición de transporte: 38 x 305 x 89 mm (ancho x alto x largo) 5 6 ZEISS INTRABEAM Needle Applicator El ZEISS INTRABEAM Needle Applicator se puede usar para la radiación de intersticial de tumores, por ej. en el tratamiento de mestástasis vertebrales. El ZEISS INTRABEAM Needle Applicator no reutilizable tiene un diámetro de 4 mm. El aplicador de aguja tiene un diámetro de 0,4 cm. ZEISS INTRABEAM Flat Applicator El ZEISS INTRABEAM Flat Applicator se emplea para tratar tumores en superficies expuestas quirúrgicamente, como por ej. los tumores en el tracto gastrointestinal. El ZEISS INTRABEAM Flat Applicator tiene un campo optimizado de radiación a una distancia de 5-0 mm de l a superficie del aplicador. Los aplicadores son esterilizables y reutilizables. Los aplicadores planos están disponibles en los diámetros, 2, 3, 4, 5 y 6 cm. 2 ZEISS NC32 INTRABEAM Bodenstativ El estativo aúna su gran capacidad con una fiabilidad y flexibilidad a toda prueba. Los acoplamientos electromagnéticos fijan con precisión milimétrica el acelerador lineal miniaturizado en la posición de terapia. Aplicación móvil en cualquier intervención. 7 ZEISS INTRABEAM Surface Applicator El ZEISS INTRABEAM Surface Applicator se usa en la superficie corporal, por ej. para el cáncer de piel no melanomatoso. El aplicador genera en la superficie un campo de radiación plano optimizado. Los aplicadores son esterilizables y reutilizables. Peso: 275 kg Posición de transporte: 740 x 940 x 500 mm (ancho x alto x largo) Tensión nominal: 00V / 5V / 230V Los aplicadores de superficie están disponibles en los diámetros, 2, 3 y 4 cm. 20 2

Bibliografía Benda RK, Yasuda G, Sethi A et al. Breast boost: are we missing the target? Cancer 2003; 97(4): 905-9 2 Vaidya JS, Wenz F, Bulsara M, et al. Risk-adapted targeted intraoperative radiotherapy versus whole breast radiotherapy for breast cancer: 5-year results for local control and overal survival from the TARGIT - A randomised trial, The Lancet Journal, published online November, 203 3 Kraus-Tiefenbacher U, Bauer L, Scheda A et al. Intraoperative radiotherapy (IORT) is an option for patients with localized breast recurrences after previous external-beam radiotherapy. BMC Cancer 2007; 7: 78 4 Keshtgar MRS, Vaidya JS, Tobias JS, Wenz F et al.: Targeted intraoperative Radiotherapy for breast cancer in patients in whom external beam radiation is not possible; Int. J. Radiation Oncology Biol. Phys.; Volume 80, Issue, 20: 3-38 5 Vaidya JS, Baum M, Tobias JS, Wenz F, et al.: Long-term results of targeted intraoperative radiotherapy (TARGIT) Boost during breast-conserving surgery; Int. J. Radiation Oncology Biol. Phys.; Volume 8, Issue 4, 20: 09-097 6 Wenz F, Welzel G, Blank E, et al.: Intraoperative radiotherapy (IORT) as a boost during breast conserving surgery (BCS) using low kv X-rays: The first 5 years of experience with a novel approach. Int. J. Radiation Oncology Biol. Phys., 200; Volume 77, Issue 5, 200: 309-34 7 Bartelink H, Horiot JC, Poortmans P et al. Recurrence rates after treatment of breast cancer with standard radiotherapy with or without additional radiation. N Engl J Med 200; 345(9): 378-387 8 Bentzen SM, Agrawal RK, Aird EG et al. The UK Standardisation of Breast Radiotherapy (START) Trial B of radiotherapy hypofractionation for treatment of early breast cancer: a randomised trial. Lancet 2008; 37(968): 098-07 9 Kraus-Tiefenbacher U, Bauer L, Kehrer T et al. Intraoperative radiotherapy (IORT) as a boost in patients with early-stage breast cancer - acute toxicity. Onkologie 2006; 29(3): 77-82 0 Kraus-Tiefenbacher U, Bauer L, Scheda A et al. Long-term toxicity of an intraoperative radiotherapy boost using low-energy X-rays during breast-conserving surgery. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2006; 66(2): 377-38 Belletti B, Vaidya JS, D Andrea S et al. Targeted intraoperative radiotherapy impairs the stimulation of breast cancer cell proliferation and invasion caused by surgical wounding. Clin Cancer Res 2008; 4(5): 325-332 2 Wenz F, Schneider F, Neumaier C et al. Kypho-IORT a novel approach of intraoperative radiotherapy during kyphoplasty for vertebral metastases. Radiat Oncol 200; 5: 3 Algur E, Mahadevan A, Deibel C et al. Interstitial photon radiosurgery system for re-current and locally advanced rectal cancer: a retrospective review of 24 patients. ASCO Gastrointestinal Cancers Symposium, Jan 27-29, 2005, Hollywood, Florida, USA. Abstract No 208 4 Lyadov KV, Yu A, Sinyakin S, Improvement of Curativity of Video-Assisted Surgery for Colorectal Cancer Due to Intra-Operative Contact Radiotherapy Using the INTRABEAM System. Poster abstract presented at the ISIORT annual meeting 2008, Madrid, Spain 5 Kalapurakal JA, Goldman S, Stellpflug W et al. Phase I study of intraoperative radiotherapy with photon radiosurgery system in children with recurrent brain tumors: preliminary report of first dose level (0 Gy). Int J Radiat Oncol Biol Phys 2006; 65: 800-8 6 Takakura K, Kubo O. Treatment of malignant brain tumors. Gan To Kagaku Ryoho 2000; 27 Suppl 2: 449-53 7 Eljamel MS, Liaguart I, Perry J et al. Intraoperative radiotherapy using mobile miniature X-ray source in malignant brain tumors. Poster abstract presented at the AANS annual meeting 2008, Chicago, USA; Abstract 49067 8 Locke J, Karimpour S, Young G et al. Radiotherapy for epithelial skin cancer. Int J Radiat Oncol Biol Phys 200; 5(3): 748-55 9 Bodner WR, Hilaris BS, Alagheband M et al. Use of low-energy X-rays in the treatment of superficial nonmelanomatous skin cancers. Cancer Invest 2003; 2(3): 355-62 20 Rutkowski T, Wygoda A, Hutnik M et al. Intraoperative radiotherapy (IORT) with lowenergy photons as a boost in patients with earlystage oral cancer with the indications for postoperative radiotherapy: treatment feasibility and preliminary results. Strahlenther Onkol 200; 86(9): 496 50 22 23

0 2 9 7 ES_30_00_05III Impreso en Alemania El contenido de este folleto puede diferir del estatus actual de homologación del producto en su país. Póngase en contacto con su representante local para obtener más información. Reservado el derecho a realizar modificaciones en el diseño o el volumen de suministro por desarrollos técnicos. Sistema INTRABEAM de ZEISS es una marca comercial o marca comercial registrada de Carl Zeiss AG en EE. UU. y/o en otros países. por Carl Zeiss Meditec AG, 205. Todos los derechos reservados. Carl Zeiss Meditec AG Goeschwitzer Strasse 5 52 07745 Jena Alemania www.meditec.zeiss.com/contacts www.meditec.zeiss.com/radiotherapy