ACUERDO DE SERVICIO. Control Cuentas Aportes Beneficios Previsionales

Documentos relacionados
ACUERDO DE SERVICIO. Pagos Faltantes Beneficios Previsionales

ACUERDO DE SERVICIO. Reimputaciones Beneficios Previsionales

INSTRUCTIVO. PENSIÓN Página 1 de 13

INSTRUCTIVO. JUBILACIÓN ORDINARIA Página 1 de 8

INSTRUCTIVO. ACTUALIZACIÓN DE NOVEDADES Página 1 de 6

INSTRUCTIVO. INSTRUCTIVO RECLAMOS A ENTES BANCARIOS Página 1 de 8

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS

PROCEDIMIENTOS - Ministerio de Hacienda Módulo : GL Procedimiento: Análisis y Validación de Operaciones Contables. PROCEDIMIENTO:

INSTRUCTIVO. CONTROL DE SUPERVIVENCIA Página 1 de 6

Manual de uso y Funcionamiento del Sistema de Correccio n de Datos.

INSTRUCTIVO. JUBILACIÓN ORDINARIA Y PARCIAL Página 1 de 6

Instructivo Detección de necesidades de capacitación del personal involucrado.

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. OPERACIONES DE TESORERIA Página 1 de 5

SOLICITUD CITA DE IMPORTACIÓN PORTNET

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. INICIO DE TRÁMITE DE BENEFICIO PREVISIONAL Página 1 de 7

Procedimiento para la Atención de Solicitudes de Afiliados y Pedidos de Información del Público de Interés Fecha de revisión:

Proceso de presentación de Libro Ley por parte de los Empleadores mediante la aplicación web de RÚBRICA DIGITAL

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

INSTRUCTIVO. CONTROL CIERRE DE CUENTAS Página 1 de 5

MANUAL DE USUARIO SERVICIOS A EMPLEADOS KACTUS

1. La captura del trámite por el Usuario se realizará mediante los siguientes módulos:

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PROCEDIMIENTO RECAUDACIÓN MEDIANTE PAGO DIRECTO

Santa Rosa, 20 de noviembre de VISTO:

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne

REDISTRIBUCIÓN DE USOS

1. DIAGRAMA DE PROCESO

Proceso de Tramitación de Exportación de Productos Vegetales y de Origen Vegetal

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001

MANUAL SERVICIO DE REQUERIMIENTOS DE PERSONAL Usuario Trabajador

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO VICERRECTORADO ACADÉMICO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES CODIGOS DE IDENTIFICACION PERSONAL (CIP)

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO FINANCIERO CONTABLE UNIDAD DE TESORERÍA Y UNIDAD DE CONTABILIDAD PROCEDIMIENTO CIERRE DE CAJAS

MANUAL ADMINISTRATIVO DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA ATENCION DE LOS ADULTOS MAYORES EN EL DISTRITO FEDERAL

Sistema Integral de Seguimiento

Sistema ServiRemu Cambio Normativo - 2 Parte Reforma Previsional

RRHH.PRO.012. Contenido

INSTRUCTIVO DE ADHESIÓN A CERTIFICACIONES VÍA WEB Y GENERACÍON DE LA CERTIFICACIÓN WEB DE INFORMES PARA RÚBRICA DE LIBROS DIGITAL

Consulta sobre deudas Ministerio de Economía y Finanzas Contaduría General de la Nación Servicio de Garantía de Alquileres:

GUÍA PARA EL CIUDADANO

Manual del Usuario Asiste Hospitales Web

Manual de Portal de Proveedor Manual de Portal de Proveedor

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

Consulta y/o reserva denominación de Sociedades Anónimas Ministerio de Economía y Finanzas Auditoría Interna de la Nación:

Consulta y/o Reserva Denominación de Sociedades Anónimas Ministerio de Economía y Finanzas Auditoría Interna de la Nación:

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MÓDULO DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC) Versión 2.9

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MÓDULO DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC) Versión 2.9

Manual de Usuario. Índice. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Manual de Usuario Administración de Usuarios Externos

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Enajenantes de vehículos usados

INSTRUCTIVO DE ADHESIÓN A CERTIFICACIONES VÍA WEB Y GENERACÍON DE LA CERTIFICACIÓN WEB DDJJ CM05 CONVENIO MULTILATERAL

INGRESOS POR CAJA DE LOS PUNTOS DE VENTA DE LA CAFETERÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

MANUAL ADMINISTRATIVO

Código: PRO005GFN Versión: 05. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6

Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias

Manual de Usuario (interno) Proceso: Solicitud de Certificado de Origen Digital. PROYECTO Certificado de Origen Digital

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

INGRESOS POR CAJA DE LOS PUNTOS DE VENTA DE LA CAFETERÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

CIRCULAR DP N 49/18

COLOCACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES EN CERTIFICADOS A TÉRMINO FIJO

Solicitar usuario en Sucursal Electrónica PdeI en

Manual de Usuario Representante Web para Tramitar Gestores y Abogados

SICAM: Herramientas Básicas para la Liquidación

RÉGIMEN DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO SOLICITUD DE RENUNCIA AL RÉGIMEN DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO

Alertar. Supervisor. Registrar Clientes Morosos y Cuentas. Cliente Previamente moroso? Primero trabajar con cada instancia. previamente?

,,/U ) El Departamento de Cuentas liquidará las facturas accionando el Bloqueo N 4 en el sistema SAP.

P-RP-SE-01. Página 1 de 5 Versión 01

NORMA DE CARACTER GENERAL N

INSTRUCTIVO SOLICITUDES NO POS (CTC) SERVICIO WEB A PRESTADORES

DIRECCIÓN DE OBRAS. municipales

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL

INSTRUCTIVO GASTOS DIRECTOS IN-GF-14-04

LINEAMIENTOS PARA LA PRELIQUIDACIÓN Y LIQUIDACIÓN SALAMANCA-IRAPUATO-MORELIA OBJETIVO GENERAL 3 FUNDAMENTO LEGAL 4 DISPOSICIONES GENERALES 5

CICLO ESCOLAR

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE LICENCIA EN GEDO FSOLI

Manual de Usuario SISTEMA DE PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES JURADAS (PDJ)

Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

PROCEDIMIENTO GENERAL. GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES Página 1 de 20

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL. Pág. 1 de 6 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REV. 2 PROCEDIMIENTO PARA LIQUIDAR FONDOS DE VIVIENDA

Servicio al Afiliado: Entidades Crediticias

MANUAL DE USUARIO MEDIOS DE PAGO - SISEC. Para: CRC. (Centro de Reconocimiento de Conductores) Versión de la plantilla

1.- CUALES SON LOS REQUISITOS?

ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE PERSONAL PLAN DE TRABAJO 2011

COMPAÑÍA DE CERTIFICACION DE COLOMBIA S.A.S

INSTRUCTIVO USUARIOS MIEMBRO EN SIAMV

Procedimiento: Gestión y Admón. de Rec. Financieros y Subsidios Versión Vigente No. 00 C O N T E N I D O

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA DEVOLUCIONES

Eurocorp S.A. PROCEDIMIENTO FONDOS POR RENDIR Y FONDO FIJO. PR-GF-01 1 de 9. C. Garay C. Lizana. Contabilidad - Contraloría. Apto para todo uso

Cód.DI-COM-VEN-38 ANTECEDENTES PARA SOLICITAR CERTIFICADOS. Aprobado por la Gerencia General, con fecha

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Dirección General de la Salud. División Sustancias Controladas

Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso para Solicitar devolución por cambio de sujeto de IVA (Ver página 7).

Anexo n 6 LAVADO DE DINERO Y BLANQUEO DE ACTIVOS UAF. Cuprum AFP

Transcripción:

Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer las responsabilidades de los distintos sectores intervinientes en los controles de las cuentas de aportes, incluidas las cuentas especiales de capitalización y las cuentas de artículo 70 del decreto ley 9969, art. 61-62 y art. 63 de la ley 10765, en el proceso de otorgamiento de beneficios previsionales. 2. RESPONSABILIDADES/ PARTICIPANTES DEL ACUERDO Gerencia de Servicios Administrativos Sector Atención al Afiliado Gerencia de Seguridad Social Gerencia de Sistemas Gerencia de Delegaciones 3. DESCRIPCIÓN DEL COMPROMISO Alerta Control Cuentas de Artículos: Cuando el Sector Atención al Afiliado, luego de haber realizado la consulta del informe previsional para verificar la situación previsional del afiliado solicitante, confirme en el Sistema de Administración de la Relación con los Afiliados una solicitud de beneficio previsional, inmediatamente enviará un e-mail a la Gerencia de Seguridad Social sólo en los casos en que el profesional registre cuentas de Artículo 70 Decreto-ley 9969, Artículo 61-62 ley 10765 y/o Artículo 63 ley 10765, cualquiera sea el estado de las mismas, para que dicha Gerencia realice el control de las citadas cuentas. (En los módulos futuros esta alerta deberá ser automática y generada por el Sistema de Administración de la Relación con los Afiliados en adelante CRM). Control de Cuentas de Artículos: 1. Este control es obligatorio y debe ser efectuado por la Gerencia de Seguridad Social en todos los trámites de beneficios previsionales, cuyos afiliados registren cualquiera de la cuentas de artículos antes citadas, y cualquiera sea el estado de las mismas, dentro de los 5 días hábiles a contar desde el día hábil siguiente a la recepción del e-mail correspondiente. reimputaciones y/o imputaciones de pagos faltantes, y/o correcciones en las cuentas de artículos y/o en las de aportes, la Gerencia de Seguridad Social las solicitará por e-mail a la Gerencia de Delegaciones, y ésta deberá resolverlas dentro de los plazos previstos en los acuerdos de servicios correspondientes. (Estas solicitudes, como así también el cómputo de los plazos correspondientes, se deberán incluir en módulos futuros del Sistema CRM al menos como observaciones de igual modo al usado por el Sector Atención a Afiliados). Alerta Control 1:

Página 2 de 5 Al ingresar una solicitud de beneficio previsional en el sistema CPBA, el Sector Atención a Afiliados deberá consignar en el mismo si se ha presentado la necesidad de efectuar reimputaciones y/o imputaciones de pagos faltantes y/o correcciones en las cuentas de aportes, incluidas las cuentas de excedentes y de artículos. Y el sistema CRM mostrará tal circunstancia en el campo de observaciones de la alerta de Control 1 destinada a la Gerencia de Delegaciones para que ésta ingrese la novedad en el sistema CRM y éste compute la extensión de los plazos y dispare los avisos a los destinatarios. Cuando el sector Atención al Afiliado, luego de haber realizado la consulta del informe previsional para verificar la situación previsional del afiliado solicitante e ingresado una solicitud de beneficio previsional en el sistema CPBA, confirme la misma en el sistema CRM, este sistema disparará en forma automática la denominada Alerta Control 1 que le llegará inmediatamente a la Gerencia de Delegaciones por medio del mencionado Sistema. Control 1: 1. Este control es obligatorio y debe ser efectuado por la Gerencia de Delegaciones en todos los trámites de beneficios previsionales, dentro de los 5 días hábiles a contar desde el día hábil siguiente a la recepción del alerta correspondiente. adicionará a los establecidos en los puntos precedentes. Alerta Control 2: Cuando la Gerencia de Seguridad Social, confirme y convalide la situación previsional del afiliado solicitante y por lo tanto ingrese el Alta de Beneficio en el Sistema CRM, el sistema CPBA verificará si desde la realización del Control 1 hasta la actualidad se ha producido alguna modificación en las cuentas de aportes del afiliado en cuestión (incluidas las cuentas de excedentes y de artículos) y en caso afirmativo el sistema CRM disparará en forma automática la denominada Alerta Control 2 que le llegará inmediatamente a la Gerencia de Delegaciones y a la Gerencia de Seguridad Social. En caso negativo el sistema CRM disparará a la Gerencia de Seguridad Social un informe que diga Control 2 Sin novedad. Control 2: 1. Este control es obligatorio, una vez recibido el Alerta Control 2, la Gerencia de Delegaciones dará cumplimiento al mismo dentro de los 5 días hábiles a contar desde el día hábil siguiente a la recepción del alerta correspondiente.

Página 3 de 5 adicionará al establecido en los puntos precedentes. Alerta Control 3 Cuando la Gerencia de Seguridad Social ingrese la Aprobación del Beneficio para liquidación en el Sistema CRM, el sistema CPBA verificará si desde la realización del Control 2 hasta la actualidad se ha producido alguna modificación en las cuentas de aportes del afiliado en cuestión (incluidas las cuentas de excedentes y de artículos) y en caso afirmativo el sistema CRM disparará en forma automática el denominado Alerta Control 3 que le llegará inmediatamente a la Gerencia de Delegaciones y a la Gerencia de Seguridad Social. En caso negativo el sistema CRM disparará a la Gerencia de Seguridad Social un informe que diga Control 2 Sin novedad. Control 3: 1. Este control es obligatorio, una vez recibido el Alerta Control 3, la Gerencia de Delegaciones dará cumplimiento al mismo dentro de los 5 días hábiles a contar desde el día hábil siguiente a la recepción del alerta correspondiente. adicionará al establecido en los puntos precedentes. Carga de Novedades en el Sistema 1. Si como consecuencia de los controles 1, 2 y/o 3, se presentara la necesidad de efectuar reimputaciones y/o imputaciones de pagos faltantes y/o correcciones como las citadas en los puntos 2 o 3 de los citados controles, o cuando el Sector Atención a Afiliados o la Gerencia de Seguridad Social las requieran (al momento de ingresar la solicitud en CPBA o al efectuar el control de las cuentas de artículos respectivamente, o en cualquier otra etapa del proceso), o cuando la propia Gerencia de Delegaciones haya detectado dicha necesidad, ésta deberá ingresar la novedad en el Sistema CRM, y éste

Página 4 de 5 disparará en forma automática las alertas a los destinatarios (Gerencia de Sistemas por correcciones o faltas de funcionalidad y a la Gerencia de Seguridad Social para que tome conocimiento en todos los casos) y computará las extensiones de plazos que correspondan a cada caso. (En módulos futuros del sistema CRM se deberán agregar las funcionalidades necesarias). 2. Cuando la Gerencia de Delegaciones haya cumplido con los controles 1, 2 ó 3, deberá ingresar la novedad en el Sistema CRM, y éste disparará en forma automática e inmediata el siguiente aviso destinado a la Gerencia de Seguridad Social, Control 1, 2 ó 3 Cumplido. 4. REGISTROS Código del Registro F--01 Nombre del Registro Reportes del Sistema de Administración de la Relación con los Afiliados Responsable Auxiliares de las Gerencias Intervinientes Disposición Lapso mínimo Cajas o Biblioratos F--02 F-PE-S-01-04 Cuentas de Aportes Controladas Expediente de beneficio previsional Auxiliar de Gerencia de Delegaciones Responsable de Beneficios Archivo Bibliorato Sector en del Archivo General de Caja 5. MODIFICACIONES Fecha 22/01/13 Modificaciones Se eliminaron las revisiones de los Registros y Documentos Relacionados para mejorar la identificación de registros en los procedimientos del SGC y evitar confusión en la utilización de la documentación Revisado por:

Página 5 de 5 Fecha:22/01/13 Dr. Claudio Massacesi Fecha:22/01/13 Dra. Cecilia Ledesma