INFORME RASFF ALERTAS y NOTIFICACIONES

Documentos relacionados
INFORME RASFF ALERTAS y NOTIFICACIONES

INFORME RASFF ALERTAS y NOTIFICACIONES

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTOS SEGUNDO CUATRIMESTRE INFORME RASFF: Alertas y Notificaciones ALIMENTOS 2 DO CUATRIMESTRE 2016

INFORME RASFF ALERTAS y NOTIFICACIONES

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTOS INFORME ANUAL INFORME RASFF: Alertas y Notificaciones ALIMENTOS INFORME ANUAL 2015

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTOS INFORME ANUAL INFORME RASFF: Alertas y Notificaciones ALIMENTOS INFORME ANUAL 2014

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTOS INFORME ANUAL INFORME RASFF: Alertas y Notificaciones ALIMENTOS INFORME ANUAL 2013

INFORME RASFF ALIMENTOS INFORME ANUAL ALERTAS y NOTIFICACIONES. INFORME RASFF: Alertas y Notificaciones

INFORME ANUAL 2008 ALERTAS EN ALIMENTOS, ALIMENTACIÓN ANIMAL Y ENFERMEDADES ANIMALES

INFORME ANUAL 2010 ALERTAS EN ALIMENTACIÓN ANIMAL, ALIMENTOS Y ENFERMEDADES ANIMALES

INFORME ANUAL 2009 ALERTAS EN ALIMENTOS, ALIMENTACIÓN ANIMAL Y ENFERMEDADES ANIMALES

INFORME ANUAL 2011 ALERTAS EN ALIMENTACIÓN ANIMAL, ALIMENTOS Y ENFERMEDADES ANIMALES

INFORME RASFF-RASVE ALIMENTOS. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL ENFERMEDADES ANIMALES

INFORME RASFF ALIMENTACIÓN ANIMAL PRIMER CUATRIMESTRE ALERTAS y NOTIFICACIONES. INFORME RASFF: Alertas y Notificaciones

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2016

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL TERCER CUATRIMESTRE 2015

INFORME RASFF ALERTAS y NOTIFICACIONES

INFORME NOTIFICACIONES PRODUCIDAS EN ALIMENTACIÓN ANIMAL

INFORME NOTIFICACIONES PRODUCIDAS EN ALIMENTACIÓN ANIMAL

INFORME NOTIFICACIONES RASFF PRODUCIDAS EN ALIMENTACIÓN ANIMAL

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2014

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL PRIMER CUATRIMESTRE 2013

INFORME RASFF ALERTAS y NOTIFICACIONES

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL TERCER CUATRIMESTRE 2013

INFORME RASFF DE ALERTAS Y NOTIFICACIONES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL PRIMER CUATRIMESTRE 2014

INFORME RASFF ALIMENTACIÓN ANIMAL SEGUNDO CUATRIMESTRE ALERTAS y NOTIFICACIONES. INFORME RASFF: Alertas y Notificaciones

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL TERCER CUATRIMESTRE 2017

INFORME RASFF DE ALERTAS Y NOTIFICACIONES EN ALIMENTACIÓN ANIMAL

1.RECHAZO DE UNA MERCANCÍA 2. REDES DE ALERTA 3. BASES DE DATOS

INFORME ANUAL ALERTAS ALIMENTARIAS RECIBIDAS A TRAVÉS DEL S.C.I.R.I. EN LA CIUDAD DE MADRID 2013

GESTIÓN DE LA RED DE ALERTA ALIMENTARIA EN LA CIUDAD DE MADRID INFORME ANUAL

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL PRIMER CUATRIMESTRE 2015

INFORME RASFF. ALERTAS y NOTIFICACIONES ALIMENTACIÓN ANIMAL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015

COMISIÓN DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL Y CONSUMO

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Luis Martínez Alcón

Asunto: INSTRUCCIÓN SOBRE CONTROL OFICIAL DE MICOTOXINAS EN FRUTOS SECOS Y FRUTOS DESECADOS SOMETIDOS A MEDIDAS ESPECIALES DE PROTECCIÓN

La Conselleria de Sanitat ha publicado el Informe sobre brotes de enfermedades en la Comunitat Valenciana durante 2014.

BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA AGOSTO 2007 Vol.19 /Nº 31

Mapa de peligros alimentarios

Red de Información y Alertas Alimentarias

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Luis Martínez Alcón

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

BROTES DE TOXIINFECCIÓN ALIMENTARIA (TIA) OCURRIDOS EN CANARIAS AÑOS 2008 A 2015

CICLO DE ENCUENTRO REGIONALES DE PRODUCTORES FRUTÍCOLAS FEDEFRUTA

SISTEMA ALERTAS MINSAL. INOFOOD 2017 Santiago, ctubre

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

INSTITUTO DE MEDICINA VETERINARIA SERVICIOS VETERINARIOS DE FRONTERA

PIPAS DE CALABAZA PELADAS

CAPITULO 31 BALANCE ALIMENTARIO. Balance alimentario Dieta alimentaria Disponibilidades alimenticias Gastos de los consumidores

ETIQUETADO Y NOVEDADES DEL REGLAMENTO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. ALERGENOS. Dpto. Socio-Cliente y Marketing

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Raquel González Blanco Victoria Falcón Vaquero

Los contenedores son de 60 litros de color AMARILLO y etiquetados como "RESIDUOS QUE CONTIENEN MERCURIO" con el código LER

Brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en España

LA GUARDIA CIVIL CONTRA EL FRAUDE ALIMENTARIO

BROTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA) ANTECEDENTES VIGILANCIA CONTROL FISCALIZACIÓN

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. AVELLANA REPELADA LIGHT TOSTADA / AVELLANA REPELADA TOSTADA

MEMORIA DEL SISTEMA COORDINADO DE INTERCAMBIO RÁPIDO DE INFORMACIÓN (SCIRI) 2016 RED DE ALERTA RÁPIDA ALIMENTARIA

INFORME ANUAL ALERTAS ALIMENTARIAS RECIBIDAS A TRAVÉS DEL S.C.I.R.I. EN LA CIUDAD DE MADRID 2012

Vigilancia Epidemiológica de las Toxiinfecciones Alimentarias en Canarias. Años 1999 A 2004

El papel del Estado y del

AGENCIA PROCÓRDOBA SEM GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

ESTADISTICAS DIVERSAS

Ficha técnica ARROZ REDONDO TIPO "BAHIA"

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011

Figuras. Figura 9. Diez principales destinos de las exportaciones de MOA. Primeros seis meses de

Resultados del manejo ganadero en la contaminación química de los alimentos PNIR. Arkaute, 15 de noviembre 2007

CONTROL DE SALMONELLA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

Los Desafíos de La Inocuidad de los Alimentos en la PDA. Ing. Marisa Caipo, MS PhD Oficial de Inocuidad y Calidad Alimentaria

PROGRAMAS SANITARIOS AVICULTURA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LAMANCHA FEBRERO 2005/ Vol.17 /Nº 07

La importancia de la calidad e inocuidad en el tambo.

El papel de los laboratorios en el control analítico. Laboratorios. Laboratorios de control oficial.

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO.

La Generalitat creará una Red de Laboratorios de Seguridad Alimentaria

Cocina y pastelería. HORTALIZAS Y LEGUMBRES. 1. Identificación comercial, clasificaciones y categorías. Tema 1.

Cocina y pastelería.

TEMARIO DE COCINA Y PASTELERÍA

El producto tiene una caducidad de 30 días en las condiciones recomendadas.

El impacto de la trazabilidad y la inocuidad en la producción de alimentos

(Enero a septiembre 2012)

Ficha técnica ARROZ LARGO VAPORIZADO

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos

ESTADÍSTICAS COMERCIALES

ALIMENTOS Y SALUD FACTORES QUE CONDICIONAN LA CONTAMINACION DE HORTALIZAS Y VERDURAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION ALIMENTARIA DESINFECCION

1. OBJETO DEL CONTRATO: 2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS:

09 de julio de 2014 Lima, Perú

(Texto pertinente a efectos del EEE)

INFLUENCIA DE LA RECEPCIÓN DE POLLO SUCIO EN LA SEGURIDAD Y EN LA CALIDAD DE LA CARNE PRODUCIDA EN UN MATADERO DE AVES

23 de octubre de 2009

2. Aspectos generales de la planificación

La industria de los alimentos

DEBIC ICE CREAM BUTTER 4X2,5KG DEBIC ICE CREAM BUTTER 4X2,5 KG. Mantequilla concentrada

Base de datos de límites máximos de contaminantes y otros parámetros de interés sanitario

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

Resumen sobre regulaciones en inocuidad:

Transcripción:

Categorización de las notificaciones Origen de las notificaciones Clasificación de las fuentes de Contaminantes principales y alimentos implicados Alérgenos no declarados en el etiquetado INFORME RASFF: Alertas y Notificaciones 2 DO CUATRIMESTRE 2017

CATEGORIZACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES En el segundo cuatrimestre del 2017, ha habido 1195 notificaciones referidas a productos alimentarios, de las cuales 320 han sido alertas (26,5%), 357 notificaciones de información (30%) y 518 rechazos en frontera (43,5%). CATEGORIZACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES Notificaciones 30% Alertas 26,5% Rechazo en frontera 43,5% ORIGEN DE LAS NOTIFICACIONES El país de origen de los productos contaminados correspondía a: ORIGEN DE LAS CONTAMINACIONES Oceanía 0,5% África 8% Asia 28,5% América 23,5% Europa 39,5%

En el caso de Asia, el 24,5 % de las contaminaciones tienen su origen en India, seguido de Turquía con el 22% de las mismas. En el caso de Europa el país que más notificaciones ha provocado es España, con un 23,5%, seguida a cierta distancia de Polonia con el 12%. En África, no hay país que sobresalga respecto al resto. Finalmente, en el caso de América, Brasil posee el 73 % de las notificaciones, prácticamente tres cuartas partes del total. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN Durante el segundo cuatrimestre del 2017, el Sistema de Información Rápida europeo (RASFF) ha notificado un total de 1195 alertas y notificaciones alimentarias. Del total de las notificaciones, los porcentajes referentes a las fuentes de son los siguientes: Fuentes de % Contaminación biológica 36,5 % Micotoxinas/biotoxinas 15,5 % Fraudes 11,5 % Residuos 10,5 % Metales pesados 9,5 % Contaminación química 7,5 % Mal estado higiénico del producto 6 % Contaminación física 3 % FUENTES DE CONTAMINACIÓN fraudes 11,5% física 3% mal estado higiénico del producto 6% micotoxinas/ biotoxinas 15,5% química 7,5% residuos 10,5% metales pesados 9,5% biológica 36,5%

CONTAMINANTES PRINCIPALES Y IMPLICADOS Dentro de las contaminaciones por Micotoxinas, en el 71 % de los casos, la ha sido causada por Aflatoxinas, siendo el cacahuete el producto causante de un 43,5 % de las mismas y en el 46% de los casos éstos provienen de China. Los pistachos aparecen en segundo lugar con un 19%, de origen asiático en el 56% de los casos. En el caso de las contaminaciones biológicas, las salmonelas son las causantes del 70% de las mismas. La Salmonella sp. es la principal protagonista del grupo, concretamente en el 87,5 % de los casos, siendo el pollo el implicado en el 73% de los casos, con origen Brasil en el 86,5% de los mismos. Respecto a otras salmonelas, el 7,5% corresponde a Salmonella enteritidis, con el pollo como implicado en el 82% de los casos siendo Polonia el origen en el 66,5%, y el 5% a Salmonella typhimurium, con las aves de corral como protagonistas en el 53,5% de los casos, de origen europeo en el 75% de los casos. Siguiendo con la biológica, han destacado también las notificaciones por E.coli (10%). La carne de vacuno ha sido la responsable del 39,5% de los casos, siendo el origen brasileño en el 65% de las ocasiones. Respecto a los residuos de pesticidas y medicamentos, los pesticidas han supuesto el 78%. Las verduras han estado implicadas en el 37,5% de los casos siendo su origen turco en el 68 % de los mismos. Destacar en este cuatrismestre los casos de pesticidas (fipronil) en huevos, con un 31% de los casos, siendo el origen Italia en el 64,5% de los casos. El mercurio sigue siendo el protagonista de los metales pesados con un 63,5%, siendo el causante principal el pez espada del 71,5%. España ha sido el origen en el 48% de los casos. PRODUCTO FUENTE Nº AGENTE Nº (%) Nº (%) ORIGEN Nº (%) IMPLICADO Micotoxinas/Biotoxinas 184 Aflatoxinas 131 (71%) cacahuetes 57 (43,5 %) China 26 (46%) Contaminación biológica 435 Salmonella sp. 304 (70%) Salmonella sp. 266 (87,5) pollo 193 (73%) Brasil 167 (86,5%) S.enteritidis 23 (7,5%) pollo 18 (82%) Polonia 12 (66,5%) S.typhimurium 15 (5%) aves de corral 8 (53,5%) Europa 6 (75%) E.coli 44 (10%) vacuno 17 (39,5%) Brasil 11 (65%) Metales pesados 112 Mercurio 71(63,5%) pez espada 50 (71,5%) España 24 (48%) Residuos 124 Pesticidas 97 (78%) verduras 37 (37,5%) Turquía 25 (68%) Medicamentos 27 (22%) gambas 8 (31%) India 7 (87,5%)

ALERGENOS NO DECLARADOS EN EL ETIQUETADO De todos los fraudes notificados a través de la red, el 38,5% de ellos (54 casos), corresponden a la NO DECLARACIÓN DE ALÉRGENOS EN EL ETIQUETADO. Alérgenos no declarados en la etiqueta ALIMENTO Nº (%) ORIGEN Nº (%) Platos preparados 20 (37%) Europa 20 (100%) Productos de pastelería, confitería y repostería Frutos secos y fruta deshidratada 15 (28%) Europa 11 (73%) 6 (11%) Asia 3 (50%) Salsas, especias, conservas 5 (9%) Europa 3 (60%) Otros productos alimenticios 7 (13%) Europa 5 (71%)