GUÍA DOCENTE Curso

Documentos relacionados
Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

Guía Docente 2016/2017

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MATEMÁTICAS I. Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

GUÍA DOCENTE Curso

Guía docente de la asignatura

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Física GUÍA DOCENTE Curso

MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

Guía Docente 2016/2017

GUÍA DOCENTE Curso

Guía Docente 2017/2018

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

Guía docente de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes -

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Especialización en Informática y Automática Industrial

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Guia Docente 2018/2019

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Guía docente de la asignatura

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Guía Docente 2017/2018

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Guía del Seminario OBJETIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE

Grado en Matemáticas GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE. Para seguir el curso conviene tener ciertos conocimientos previos en algunos campos:

Tecnología de los Alimentos I

Repertorio vocal y estilístico III

ASIGNATURA DE GRADO: ÁLGEBRA

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Tecnología de los Alimentos I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses)

I.E.S. BERNALDO DE QUIRÓS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

Guía Docente Auditoría

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

GUÍA DOCENTE Curso

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GEOMETRÍA I. Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Guía docente de la asignatura

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. Ingeniería Asistida por Ordenador

Guía Docente 2015/2016

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años.

PROGRAMACIÓN VISUAL I

Guía docente-información sobre asignaturas UA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Antonio Broncano García Noelia Toledo Pérez Belén Reina Berral Juan Manuel Gallardo Rodríguez

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE Curso

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatoria

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Transcripción:

GUÍA DOCENTE Curs 2011-2012 Titulación: Grad en Matemáticas Códig : 701G Centr: Facultad de Ciencias, Estudis Agralimentaris e Infrmática Dirección: Madre de Dis, 51 Códig pstal: 26006 Teléfn: +34 941 299 607 Directr del Grad: Teléfn: +34 941 299 466 Fax: +34 941 299 460 Judit Mínguez Cenicers Crre electrónic: Despach: 219 Edifici: Juan Luis Vives Crre electrónic: decanat.cai@unirija.es direstudis.matematicas@unirija.es Fd.:Judit Mínguez Cenicers En Lgrñ, a 1 de juli de 2011

GUÍA DOCENTE Curs 2011-2012 Titulación: Grad en Matemáticas 701G Asignatura: Álgebra Lineal 701106000 Materia: Matemáticas Módul: M5 Álgebra y Gemetría Lineales Carácter: Básic Curs: 1º Semestre: 2º Crédits ECTS: 6 Hras presenciales: 60 Hras de trabaj autónm estimadas: 90 Idimas en ls que se imparte: Castellan Idimas del material de lectura audivisual: Castellan-Inglés-(Francés) Departaments respnsables de la dcencia: Matemáticas y Cmputación Dirección: Luis de Ulla, s/n Códig pstal: 26006 Teléfn: +34 941 299 452 Fax: +34 941 299 460 Crre electrónic: dmc@unirija.es R111 Prfesres Prfesr respnsable de la asignatura: Teléfn: +34 941 299 469 Jsé María Pérez Izquierd Crre electrónic: Despach: 212 Edifici: Juan Luis Vives Hrari de tutrías: jm.perez@unirija.es Grad en Matemáticas 1

Descripción de cntenids: Espaci vectrial cciente y teremas de ismrfía. Espaci vectrial dual. Frma canónica de Jrdan. Frmas cuadráticas. Ismetrías de un espaci vectrial cn prduct escalar. Frmas bilineales. Requisits previs: Cncimient de cncepts básics, habilidades de cálcul y técnicas lineales descrits en la ficha de la asignatura Cálcul matricial y vectrial. Tería de cnjunts, relacines de equivalencia y aplicacines. Cncimient de prpiedades algebraicas de ls númers cmplejs. Plinms irreducibles en ls cuerps de ls númers reales y cmplejs (Terema Fundamental del Álgebra). Relación de asignaturas que prprcinan ls cncimients y cmpetencias requerids: Matemática discreta, Cálcul matricial y vectrial. Cntext El Algebra Lineal puede definirse cm la rama de las matemáticas que estudia la tería de matrices, ls sistemas de ecuacines lineales, ls espacis vectriales y las aplicacines lineales. En la actualidad es usada en un buen númer de camps de cncimient que van desde las ciencias básicas (Física, Matemáticas, Química) a las más aplicadas (Ingeniería, ciencias Cntables, Infrmática). Tras una primera aprximación a ls prcedimients y técnicas de cálcul en álgebra lineal basads en matrices y espacis vectriales reales y cursads durante el primer cuatrimestre en Cálcul Matricial y Vectrial (CMyV en adelante), en esta asignatura encntrarems ls ejempls y mdels, las definicines y prpiedades, ls teremas y demstracines cn el rigr y la abstracción prpis de una materia de álgebra en un grad de matemáticas. La asignatura se presenta cn ls cntenids y prfundidad que estimams suficientes para tratar de garantizar que, junt cn CMyV, ls alumns adquieran ls cncimients necesaris y las habilidadades básicas para la slución de prblemas y la cmprensión de mdels y aplicacines tecnlógicas que irán apareciend en casi tds ls móduls del grad. Cmpetencias: Cmpetencias generales CG 1. Cmprender el lenguaje matemátic, enunciads y demstracines, identificand raznamients incrrects, y utilizarl en diverss prblemas y aplicacines. CG 2. Asimilar la definición de un nuev bjet matemátic, en términs de trs ya cncids, y ser capaz de utilizar este bjet en diferentes cntexts. CG 3. Dispner de una perspectiva histórica del desarrll de la Matemática y cncer demstracines rigursas de alguns teremas clásics. CG 4. Adquirir la capacidad para enunciar prpsicines en distints camps de la Matemática, para cnstruir demstracines y para transmitir el cncimient matemátic adquirid. CG 5. Saber abstraer las prpiedades estructurales de bjets matemátics y pder cmprbarlas cn demstracines refutarlas cn cntraejempls. CG 8. Capacitar para el aprendizaje autónm de nuevs cncimients y técnicas. Grad en Matemáticas 2

Cmpetencias específicas CE 1. Reslver prblemas de Matemáticas, mediante habilidades de cálcul básic y tras técnicas, planificand su reslución en función de las herramientas de que se dispnga y de las restriccines de tiemp y recurss. CE 2. Utilizar aplicacines infrmáticas de análisis estadístic, cálcul numéric y simbólic, visualización gráfica, ptimización, u tras, para experimentar en Matemáticas y reslver prblemas. CE 3. Prpner, analizar, validar e interpretar mdels de situacines reales sencillas, utilizand las herramientas matemáticas más adecuadas a ls fines que se persigan. CE 4. Encntrar slucines algrítmicas de prblemas matemátics y de aplicación (de ámbit académic, técnic, financier scial), sabiend cmparar distintas alternativas, según criteris de adecuación, cmplejidad y cste. Resultads del aprendizaje: Saber utilizar la herramienta del cciente y ls teremas de ismrfía en prblemas cncrets. Calcular bases duales de una dada y cncer la utilidad del cncept de dualidad. Saber hallar la frma canónica de Jrdan de una matriz cuadrada y aplicar est para el cálcul de ptencias de una matriz, la expnencial de una matriz y sucesines recurrentes. Diagnalizar frmas cuadráticas y saber determinar cuánd sn definidas psitivas, negativas, etc.. Clasificar las ismetrías del plan y el espaci, cncer su significad gemétric y ls elements característics. Manejar cn sltura un paquete de cálcul simbólic cm apy a la reslución de prblemas prpis del módul. Temari Intrducción Parte I: Algebra Lineal básica Espacis vectriales. Suma y suma directa. Espaci cciente. Teremas de ismrfía. *Espaci vectrial dual. Estructura de ls endmrfisms. Subespacis invariantes. Terema de Cayley-Hamiltn. Frma canónica de Jrdan. Parte II: Frmas bilineales y cuadráticas Frmas bilineales Definición y expresión crdenada. Espacis rtgnales y simpléctics. Clasificación. Frmas cuadráticas Ley de Inercia de Sylvester. Frmas cuadráticas definidas. Criteri de Sylvester. Aplicacines entre espacis euclídes y unitaris Bases rtnrmadas. Adjunta de una aplicación. Diagnalización de peradres Grad en Matemáticas 3

autadjunts. *Operadres antiadjunts y nrmales. **Clasificación de ismetrías. Anex Cmplements y lecturas recmendadas. Advertencia: La partes indicadas cn asteriscs se impartirán si el desarrll del prgrama de la asignatura l permite. Bibligrafía Bibligrafía básica:alberca P., Martín D.: Métds Matemátics. Álgebra lineal y gemetría. Ed. Aljibe, 2001. Libr de ejercicis que cubre tds ls tópics del prgrama. Prprcina un acces al esquelet teóric de la asignatura y cntiene una gran cantidad de ejercicis/prblemas resuelts y prpuests. Hernández E.: Álgebra y Gemetría. Addisn-Wesley, 1999. Tiene numers ejempls y ejercicis que permiten seguir tda la tería de la asignatura. Merin L., Sants E.: Álgebra lineal cn métds elementales. 1999. Presenta ls métds de cálcul prpis de la asignatura previa de CVYM y ls cmplementa cn demstracines cnstructivas, asequibles y rápidas ls distints tópics del prgrama. Cntiene más de 200 ejempls que ilustran las definicines y más de 100 ejercicis resuelts.spindler K.: Abstract algebra with applicatins (vl 1). Marcel Dekker, 1994.Nivel medi-alt. Ilustra ls tópics de la asignatura cn numerss ejempls y aplicacines. Amplia clección de ejercicis (n resuelts). Rman S.: Advanced Linear Algebra. Springer, 2008. Nivel medi-alt. Acces a text cmplet desde rdenadr cn IP de la UR. Páginas web: http://cw.mit.edu/ocwweb/mathematics/index.htm: Se pueden descargar curss del MIT de matemáticas gratis. http://mathwrld.wlfram.cm: Página web de recurss matemátics. Metdlgía Mdalidades rganizativas: - MO1: Clases teóricas - MO2: Seminaris y talleres - MO3: Clases prácticas - MO5: Tutrías - MO6: Estudi y trabaj autónm del alumn Métds de enseñanza: - ME1: Lección magistral - ME2: Aprendizaje basad en prblemas - ME3: Reslución de ejercicis y prblemas - ME4: Utilización de recurss infrmátics Organización Actividades presenciales: Hras Clases teóricas dnde se desarrllan ls cntenids (<= 75 alumns) 38 Clases prácticas de aula (<= 25 alumns) 16 Clases prácticas en aula infrmática (<= 20 alumns) Se realizarán si el desarrll del prgrama de la asignatura l permite Examen Final 2 Ttal hras presenciales 60 4 Grad en Matemáticas 4

Actividades n presenciales (trabaj autónm): Estudi autónm individual en grup Reslución individual de ejercicis, cuestines u trs trabajs, actividades en bibliteca similar Preparación de las prácticas y elabración de cuadern de prácticas Álgebra lineal Hras estimadas Ttal hras estimadas de trabaj autónm 90 Ttal hras estimadas 150 Evaluación Sistemas de evaluación: Cmún para tdas las titulacines dnde se imparta la asignatura % sbre ttal Recuperable/ N Recuperable CT Prueba escritas ALB y/ FBC (pruebas-crtas y/ pruebas-ejercicis) 35% Rec. P Técnicas y dbservación. Prtaflis 15% Rec. EF Examen teóric-práctic al final del cuatrimestre 50% Rec. Cmentari: Calificación final: Máxim entre 0.85EF+0.15P y 0.35CT+0.15P+0.5EF Para ls estudiantes a tiemp parcial (recncids cm tales pr la Universidad), las actividades de evaluación n recuperable pdrán ser sustituidas pr tras, a especificar en cada cas. Esta psibilidad se habilitará siempre y cuand la causa que le impida la realización de la actividad de evaluación prgramada sea la que ha llevad al recncimient de la dedicación a tiemp parcial. Criteris crítics para superar la asignatura: Calificación final mayr igual que 5 Prfesr respnsable de la asignatura Fd.:Jsé María Pérez Izquierd En Lgrñ a 1 de juli de 2011 Grad en Matemáticas 5