PRIIMER PLANO Condusef se fortalece. y te protege

Documentos relacionados
Educación Financiera. CONDUSEF y las Entidades Financieras formales

CONDUSEF! Rol de la protección en la inclusión y educación financiera. Octubre, 2014

Promover, asesorar, proteger y defender a los usuarios de servicios financieros

INFORMACIÓN DE FIMUBAC EN EL BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

PRINCIPALES ATRIBUCIONES DE LA CONDUSEF

Comparativo de Datos Generales SOFOM E.N.R. Enero - Diciembre

LA RELACIÓN DE LA CONDUSEF CON EL MUNDO FIDUCIARIO

DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN IDATU CONDUSEF

DELEGACION ESTATAL COAHUILA Blvd. Independencia N 2120 ote. Planta baja A, Col. Estrella, Torreón, Coah.Tel. (871) , 10 Tel y fax (871)

Regulación de SOFOMES: Hacia dónde?

INFORMACIÓN DE FIMUBAC EN EL BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

Materia: SERVICIOS FINANCIEROS Y CREDITICIOS Catedrático: Mtra. Lucia Irma Montiel Espinosa Alumno: Ana Yeli Pardo Cuevas Tema:

Reforma Financiera. es para ti. Resultados de la Reforma pensados en tu bienestar

CURSO Panorama actual e impacto de la Reforma Financiera en el sector no bancario y la oferta del seguro agropecuario

La Paz, Bolivia Noviembre 2007

RETOS NORMATIVOS. Ante la CONDUSEF DE LAS SOFOM, E N R. 11ª Convención Anual ASOFOM

de servicios financieros

Comparativo de Datos Generales SOFOM E.N.R. Enero Marzo

GUÍA DE CONSULTA PARA USUARIOS DEL BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

En sus 17 años la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros,

Comparativo de Datos Generales SOFOM E.N.R. Enero Junio

COMPROMISO DINERO FECHA INGRESO SALARIO PLAZO PLAN PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DINERO DISCIPLINA. Te asesora y defiende ECONOMÍA BOLSILLO BANCO

VISION DE LA CONDUSEF

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO M. EN E. YAXCHEL GONZALEZ NAVARRO

REDECO: La tecnología en beneficio del Usuario

Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Régimen Legal de las Operaciones del Sistema Financiero Mexicano 6 CUATRIMESTRE

Se PRIIMER PLANO consolida 14

BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES

PARA QUÉ SIRVE LA CONDUSEF?

FOLLETO INFORMATIVO Convenios y Laudos de PROFECO: Traen Aparejada Ejecución

Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras

ANUARIO. estadístico 2013

BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES

Universo de las SOFOM, E. N. R.

finanzas personales Acercarte a la Comisión te conviene

INFORMACIÓN DE FIMUBAC EN EL BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

Metodología utilizada para obtener la información que forma parte del Buró de Entidades Financieras del sector

Cartilla Educación Financiera 2018 ARTHUR J. GALLAGHER & CO. AJG.COM

PRINCIPIOS ORIENTADORES

Banco de México Regulación y Supervisión de SOFOLES y SOFOMES Auditoría de Desempeño: GB-132. Criterios de Selección

COMPROMISO DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA. Decides mejor! BOLSILLO BANCO GASTO FINANZAS PLAN NEGOCIO PLAZO

COMPROMISO DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA BOLSILLO BANCO GASTO FINANZAS PLAN NEGOCIO PLAZO SALARIO COMPROMISO

GUÍA PARA LAS SOFOM ENR

Avances en materia de cumplimiento del. Mujeres. Sector de las SOFIPOS frente a

Universo de las SOFOM, E. N. R.

Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

DINERO COMPROMISO FECHA INGRESO SALARIO PLAZO PRESUPUESTO PLAN META ECONOMÍA OBJETIVO DINERO DISCIPLINA ECONOMÍA BOLSILLO BANCO GASTO FINANZAS PLAN

Socaps. La información se presenta al dar clic en el botón del sector:

PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

II. Descripción de Programas Presupuestarios

Educación Financiera

c) Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las entidades vigiladas.

10º Foro de Uniones de Crédito Alianzas y Oportunidades

Número de RECA: / Fecha: 05/07/17

ANUARIO. estadístico 2014

ANUARIO. estadístico 2014

Número de RECA: / Fecha: 05/07/17

Orientaciones de la CONDUSEF para la consolidación del sector cooperativo de ahorro y préstamo (SCAP).

MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE RECLAMACIONES RELATIVAS A CLÁUSULAS SUELO:

Educación Financiera

Qué es el Módulo de Atención de Mexicanos en el Exterior?

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL ÍNDICE

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO DE ATENCION AL CONSUMIDOR DE SERVICIOS FINANCIEROS

Esta información te será útil para elegir un producto financiero y también para conocer y usar mejor los que ya tienes.

Boletín de Sanciones. No. 9, enero - marzo 2017

Atención al Usuario Financiero

Ficha del Índice de Atención a Usuarios

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL

Desempeño de las Entidades Financieras a Diciembre de 2016

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

Exposición de Motivos:

Regulando las Microfinanzas en la República Dominicana. Dra. Marina Ortiz

María Eugenia Butler Oficina: +52 (55) Correo electrónico:

Derechos de los Consumidores Financieros.

Banco Ayuda: Conoce a la ASFI y el Sistema Financiero! Gerencia de Marketing

Comparativo de Datos Generales Enero - Diciembre

EL MANEJO DE PASIVOS CONTINGENTES CASO: MÉXICO. 5 de octubre de 2007.

Metodología utilizada en la estructuración del Buró de Entidades Financieras, Sector Bancos.

Defensoría del Consumidor

COMISIONES INDIRECTAS CONCEPTO MONTO METODO DE CALCULO EVENTO GENERADOR PERIODICIDAD

CRÉDITOS RÁPIDOS Y EDUCACIÓN FINANCIERA

Universo de las SOFOM, E. N. R.

Evaluación de Información Programa Anual 2013

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

Es un taller que se ofrece a organismos públicos, privados e instituciones educativas, comprometidos

Contenido. A. Portafolio de Productos de Crédito. B. Proceso de Originación de Crédito de BANSEFI. C. Requisitos para Recibir Fondeo de BANSEFI.

CREDIFERENTE TRADICIONAL CON SUBSIDIO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

Informe de Presidencia Acumulado al mes de Diciembre er semestre

La Justicia de Pequeñas Causas. Centro de Estudios de Justicia de las Américas Natalie J. Reyes

REGULACION DE LA COBRANZA ELISEO J. BELLO VILLEGAS

ASOCIACIÓN BANCARIA COSTARRICENSE REGLAMENTO OFICINA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO 1

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Ley 1328 de Julio 15 de 2009 Capitulo II

Los Derechos de los Contribuyentes y su Defensa

Transcripción:

PRIIMER PLANO Condusef se fortalece y te protege A 15 años de su creación, la Condusef madura como institución al contar con nuevas facultades encaminadas a proteger y defender tus derechos como usuario de los servicios financieros CINTLI MORENO 16

L os productos y servicios financieros se encuentran presentes cada vez más en tu vida cotidiana, principalmente por los avances tecnológicos y la apertura de nuevos canales de distribución. Sin embargo, la innovación en los mercados financieros y el nivel de complejidad en cuanto a los términos inherentes en la operación de los productos y servicios financieros no siempre van de la mano con el usuario, lo que implica dificultades en la comprensión de su funcionamiento, y que finalmente deriva en resultados diferentes a lo contratado, sobre todo si los servicios no cubren al cien por ciento tus necesidades financieras. Tras la solución de los conflictos surgidos en estos años, las multas impuestas y la evaluación de los contratos, Condusef cumple su décimo quinto aniversario de existir, te dejamos algunas de las acciones más importantes que ha realizado esta dependencia a lo largo de estos quince años. abril de 1999 se creó Condusef, que responde a la necesidad de un organismo público y federal que oriente, defienda y promueva la conciliación de los conflictos generados entre usuarios e instituciones financieras. El origen En primera instancia y para comprender el impacto de la protección de tus derechos e intereses como usuario de servicios financieros, debes saber que la ausencia de ésta, podría derivar Como respuesta a la fuerte crisis económica que se generó a partir del llamado error de diciembre de1995 año en el que se originó una fuerte devaluación, el 19 de Qué es la protección de usuarios? Es por ello que para garantizar tú protección como usuario de estos productos, evitar los abusos por parte de las entidades proveedoras y darte elementos para que los uses a tu favor, se crea Condusef. Dependencia cuyo objetivo prioritario es procurar la equidad en las relaciones entre los usuarios y las instituciones que los proporcionan, lo cual se traduce en darte a conocer los términos y condiciones de dichos servicios, y brindarte un mecanismo para la resolución de errores, inconformidades y disputas con las instituciones financieras. 17

PRIIMER PLANO en eventos como: sobreendeudamiento, prácticas abusivas, cobros indebidos, insuficiencia de mecanismos para la resolución de quejas y reclamos, entre otros. La protección tiene como objetivo lograr un equilibrio en las relaciones entre las entidades financieras y sus usuarios, al generar y difundir información sobre los productos y servicios financieros, y al defender tus derechos como consumidor de los mismos. Por ello, Condusef a través de ésta te apoya y beneficia a tu familia al promover la educación financiera para que tomes decisiones informadas sobre el manejo de tus recursos, la realización de juicios informados, y el mantenimiento de tus finanzas sanas; te orienta y asesora en materia financiera y te apoya en la solución de conflictos o inconformidades frente a las instituciones financieras, entre otros. Quiénes participan? Los actores que constituyen el proceso de protección, son aquellos que conforman la oferta y demanda de productos y servicios financieros. Identifica tu rol y el de sus componentes. Proveedor o institución financiera: son entidades autorizadas que forman parte del Sistema Financiero Mexicano, proveedoras de servicios y productos que, aplican el conocimiento que poseen para informar sobre las obligaciones y beneficios del producto o servicio contratado por el usuario. Usuario o consumidor de productos o servicios financieros: es aquel que utiliza la información que ponen a su disposición tanto autoridades como intermediarios financieros para reconocer los derechos y obligaciones que adquiere al contratar un producto o servicio financiero. Autoridad: regula y supervisa las actividades que realizan las instituciones financieras y comerciales, y establece las condiciones para que la relación entre proveedores y consumidores de productos y servicios financieros se desarrolle bajo condiciones equitativas y transparentes. 18

Cómo te protege la Condusef? La autoridad encargada de exhortar a las instituciones financieras para que cumplan con las disposiciones legales en protección y transparencia, es Condusef. El propósito de esta Comisión es que, como usuario de productos y servicios financieros, cuentes con: contratos claros, estados de cuenta entendibles, información sobre comisiones, seguros asociados, etc., además te otorga los elementos necesarios para que conozcas y hagas uso consciente de los servicios y productos financieros. Recuerda que Condusef está obligado a proteger y defender tus derechos e intereses sin distinción alguna, a través de sus acciones. Correctivas Condusef proporciona atención para la resolución de errores, inconformidades y disputas entre usuarios e instituciones financieras, derivadas de la interacción entre usuarios e instituciones, mediante su proceso de atención. Éste se define en cinco etapas Asesoría, Controversias, Dictamen, Arbitraje y Defensoría Legal que en conjunto suman el universo de las acciones de defensa realizadas. Con la finalidad de asesorarte y apoyarte en la defensa de tus derechos, Condusef cuenta con: 36 delegaciones a nivel nacional (32 distribuidas en los estados de la República Mexicana, y cuatro ubicadas en el Distrito Federal). Centro de Atención Telefónica (CAT) con asesores que atienden tus dudas o consultas. 1995-1997 Estalla crisis económica: Tasas de interés de hasta 300% Deudas impagables. El Gobierno: Crea diversos programas de apoyo a los deudores Costo 20% PIB. 1999 Se crean la Condusef y el IPAB: Promueven su creación el Poder Ejecutivo y Legislativo. Condusef crea: el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES). 2000 Se establecen las UNES: En las instituciones financieras para resolver consultas y reclamaciones de usuarios de productos y servicios financieros. 19

PRIIMER PLANO Preventivas Con la finalidad de concientizar a las personas sobre los derechos y obligaciones que adquieren al contratar o hacer uso de algún producto o servicio financiero, así como para promover la competencia entre las instituciones proveedoras de éstos; Condusef elabora y difunde contenidos educativos en materia financiera. Te mostramos algunas de ellas: Sabías que La Condusef a través de estos 15 años ha atendido 8.8 millones de acciones de defensa. 2004 Primera LTOSF*: Condusef promueve su aplicación y emite recomendaciones a las instituciones para transparentar la información que emiten. 2006 Se crea: Figura de las Sofomes. Condusef supervisa en materia de: Crédito Hipotecario, Capitalización de Intereses y Fideicomisos de Garantía. 2007 En Condusef: Creación del: RECA, RECO y REUS. *Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. 20

A raiz de las modificaciones en la ley, Condusef puede convertirse en un ejemplo mundial en materia de protección a usuarios Qué hacen otros países? En materia de protección, algunos países han puesto en marcha acciones en beneficio de los usuarios, conócelas: Estados Unidos creó la Agencia de Protección al Consumidor Financiero (CFPA por sus siglas en inglés), que tiene la responsabilidad de asegurar que las regulaciones sean justas y llevadas a la práctica de manera rigurosa. Colombia realizó reformas en la regulación de su sistema financiero en las que se establecen principios y reglas que norman la protección al consumidor. En Brasil las entidades financieras autorizadas deben contar con un Ombudsman interno acreditado, que se ocupe de las reclamaciones no resueltas por el servicio de atención al cliente. 2008 Se dan a conocer: El Registro de Seguros Básicos Estandarizados (RESBA) y el SIAB- VIDA. Realización de la Primera Semana Nacional de Educación Financiera. 2009 Segunda LTOSF*: Condusef supervisa los contratos de adhesión, estados de cuenta y publicidad de las instituciones financieras. 2010 Condusef emite Circular Única: Norma los Contratos de Adhesión, Estados de cuenta y Publicidad de las instituciones financieras. 21

PRIIMER PLANO Proceso de atención Asesorías Condusef te orienta sobre el tipo, características y forma de operación del producto o servicio financiero que adquiriste, así como el compromiso asumido derechos y obligaciones, además de proporcionar - te asesoría de carácter legal. Defensoría Legal Gratuita Si el Arbitraje es rechazado por la Institución Financiera, puedes solicitarle a Condusef que te proporcione un abogado de manera gratuita para que tramite tu asunto ante tribunales, siempre y cuando acredites que: cuentas con los elementos legales suficien- - tes para una adecuada defensa y que no posees los medios económicos para contratar los servicios de un abogado particular. Arbitraje En caso de que no llegues a un acuerdo en la etapa de Conciliación, de mutuo acuerdo con la institución financiera, puedes elegir a Condusef como árbitro, y con los elementos aportados por ambas partes se emite el Proyecto de Laudo, que es la resolución que pone fin al asunto, y en la cual se señala quién tiene la razón. 2011 Se lanzan: Nuevas Reglas del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres). 2012 Condusef emite Reglamento de Supervisión: Evalúa y vigila las sociedades financieras de objeto múltiple, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, instituciones de crédito, etc. 2013 Se publican: Disposiciones para el registro de comisiones y cartera total de Sofomes ENR., y las nuevas Reglas del Sipres. 22

Controversias Gestión Ordinaria y Gestión Electrónica Si tienes alguna inconformidad, con una institución financiera, Condusef te apoya para darle solución de manera rápida y amigable. Conciliación Se realiza la presentación formal de tu reclamación ante la institución financiera para que ésta rectifique o enmiende la acción o hecho que consideres incorrecto, no apegado a lo que contrataste y si presumes que podría afectar a tu patrimonio. Dictamen En caso de requerirlo, Condusef emite un Dictamen que consiste en una opinión especializada de acuerdo a una valoración técnico-jurídica del asunto, con la intención de que ésta puedas hacerla valer ante los tribunales competentes. Cerca de ti En Condusef trabajamos para ti a través de diversas vías de contacto: www.condusef.gob.mx 01 800 999 80 80 @CondusefMX CondusefOficial No te dejes! Si tienes alguna reclamación o petición formal contra alguna institución financiera, acércate a nosotros. Para conocer qué documentos necesitas para realizar tu trámite visita: www.condusef.gob.mx/ index.php/tramites-yservicios/como-presentar-una-reclamacion 2014 Reforma Financiera: otorga mayores facultades a Condusef. Sistema arbitral. Dictamen (Título Ejecutivo). Buró de Instituciones Financieras. Educación Financiera. Cláusulas abusivas. Fuente: Tercer y Quinto Reporte de Inclusión Financiera de la CNBV. 23