EQUIPO 3 PREPARATORIA CLAVE B

Documentos relacionados
Evidencias. quipo 5. PREPA UVM Campus Hispano

Evidencias. quipo 5. PREPA UVM Campus Hispano

Colegio Victoria Tepeyac

PROYECTO COCAÍNA: FARMACOCINÉTICA, FARMACODINAMIA, EFECTOS ORGÁNICOS Y CONSECUENCIAS DE LA TOMA DE DECISIONES

Proyecto: Estilos de vida saludable y la socio motricidad

Evidencias. quipo 5. PREPA UVM Campus Hispano

UNIVERSIDAD LATINA S.C. CAMPUS SUR CLAVE Equipo 10

INSTITUTO LAS ÁGUILAS 2389 EQUIPO 2

INFOGRAFÍAS VIÑETAS Y

Lista de Cotejo Autoevaluación de PVE. (Estructura)

EQUIPO No. 4 Tema: El terremoto en cifras y experiencias 1985 y 2017

Preparatoria La Salle del Pedregal

Lista de Cotejo Autoevaluación de Portafolios Virtual de Evidencias (PVE) (Estructura)

Cecilia Alejandre (Dibujo) Lidia Hoyos (Biología) Luis Alfonso Chávez (Etimologías)

INFOGRAFÍAS Y HERRAMIENTAS PARA ELABORARLAS

Proyecto: ASPECTOS LEGALES Y PSICOLÓGICOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE COOPERATIVAS DE HUERTO URBANOS

Catálogo de plantas y animales endémicos de la Ciudad de México

Belmont American School

INTERDISCIPLINARIEDAD COLEGIO DEL TEPEYAC (1037) EQUIPO NO. 08

Los elementos que las componen son:

Proyecto: ASPECTOS LEGALES Y PSICOLÓGICOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE COOPERATIVAS DE HUERTO URBANOS

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN. Experiencia humana: la inclusión, un factor en la construcción de una mejor sociedad.

Evidencias. Equipo 4. PREPA UVM Campus Hispano

PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS

Escuela Moderna Americana, S. C.

Los cometas, de la superstición al conocimiento científico

PREPARATORIA EQUIPO 6

Preparatoria Universidad La Salle

Danzando en las matemáticas y en la informática

Evidencias. Equipo 4. PREPA UVM Campus Hispano

INSTITUTO NUEVA INGLATERRA 1274

EQUIPO # 1 «MI ENTORNO SOCIAL Y ESCOLAR»

Proyecto: ASPECTOS LEGALES Y PSICOLÓGICOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE COOPERATIVAS DE HUERTO URBANOS

PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS 1 REUNIÓN DE TRABAJO. Instituto Lizardi. Equipo 2

Danzando en las matemáticas y en la informática

Equipo 3. Estrada Martínez Margarita Inglés VI. Navarro Morales Mónica Inglés VI

Portafolio Virtual de Evidencias. Colegio British American School Primera Reunión de Trabajo Equipo 2

Evidencias. Equipo 4. PREPA UVM Campus Hispano

Ciclo escolar en que se aplicará: 18-19/1. Nombre del portafolio: Clima organizacional. Índice del apartado del portafolio

Escuela Moderna Americana, S. C

1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 3. PREPA UVM Campus Hispano

Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 1. PREPA UVM Campus Hispano

Instituto Salamanca S.C. (6774)

Colegio Alzate /19-1 Equipo 3

EL IMPACTO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 EN MÉXICO EN LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Sustentabilidad del agua

1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 3. PREPA UVM Campus Hispano

Portafolio Virtual de Evidencias

MOTIVAR PARA APRENDER

CONEXIONES. Colegio Guadalupe S. C EQUIPO 1

Colegio Victoria Tepeyac

TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO:

MOTIVAR PARA APRENDER

COLEGIO MÉXICO PREPARATORIA CLAVE PROYECTO CONEXIONES No. 1 NOMBRE DEL PROYECTO: GALERÍA

Guerra de Corea. Nuevo Instituto San Mateo Clave: Número de equipo: 1

Proyecto Conexiones octubre, 2017

1ª REUNIÓN DE TRABAJO. Lugar: Propia ISI. Fecha: 20 de octubre Horario: 8:00 a 14:00 hrs.

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

Estructura Inicial de Planeación. E.I.P. Resumen (Señalado. Producto7.)

Equipo No.1. Ciclo Escolar en el que se implementará dicho Proyecto. Fecha de inicio Agosto 2018 Fecha de término Mayo 2019

Sustentabilidad del agua

MOTIVAR PARA APRENDER

High School Thomas Jefferson Clave UNAM Equipo # 4

Equipo 2. Lemus Rodríguez Monserrat Andrea Lengua española y Literatura Universal. Leonel Hernández Omar Geografía. Pérez Sánchez Oscar Informática

PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE. Equipo 1

CAPÍTULO II. Aprendizaje basado en Competencias Profesionales

COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C PORTAFOLIOS VIRTUAL DE EVIDENCIAS -PROYECTO CONEXIONES-

Proyecto interdisciplinario CONEXIONES

LENGUA y LITERATURA ITALIANA

UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE VIDA SALUDABLE EQUIPO NO. 3

COLEGIO ALZATE 7898 SISTEMA C.C.H. Equipo de junio del 2018

Como van a evaluar a los docentes

UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE VIDA SALUDABLE EQUIPO NO. 3

Materiales impresos, Audiovisuales e Informáticos correspondientes al Modelo Educativo 2018

Centro Escolar del Tepeyac. Proyecto: Crezcamos Juntos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Colegio Alzate Equipo 3

Energía Solar. al alcance de tu comunidad

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

Etapas de la evaluación del desempeño

Sustentabilidad del agua

ortafolio Virtual Evidencias. quipo 8 PREPA UVM Campus Hispano

CURSO DE INDUCCIÓN PARA PERSONAL DE NUEVO INGRESO

1ª REUNIÓN DE TRABAJO. Lugar: propia ISI. Fecha: 20 de octubre Horario: 8:00 a 14:00 hrs.

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ SUBDIRECION ACADEMICA CRONOGRAMA CICLO ESCOLAR

FUNDAMENTANDO LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

EL EFECTO FOTOELÉCTRICO EN EL PIGMENTO DE LA PIEL HUMANA Y SUS EFECTOS EN LA SALUD DÉRMICA TRABAJO INTERDISCIPLINARIO Ciclo escolar

El modelo pedagógico didáctico de cambio conceptual en el aula

INTEGRANTES EQUIPO 9:

Taller. Diseño de estrategias diferenciadas de aprendizaje considerando el desarrollo de habilidades

GALERÍA ARGUMENTATIVA DEL SEDENTARISMO

Preparatoria. José Ma. Morelos y Pavón. Equipo: #3.

Guerra de Corea. Nuevo Instituto San Mateo Clave: Número de equipo: 1. Ciclo escolar:

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DOCENTES FRENTE A GRUPO PREESCOLAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

PROYECTO TEATRO PARA ENSEÑAR VALORES

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Transcripción:

EQUIPO 3 PREPARATORIA CLAVE 1197 2017-2018 B

PROYECTO IMPACTO DE LA INFLUEZA EN LA COMUNIDAD GREEN HILLS PROFESORES Verónica Barreiro Castellanos (Matemáticas) Rebeca Enríquez Ducoing (Lengua extranjera) Salvador Cataño Bracho (Lengua extranjera) Arturo Aguilar Rosas (Laboratorio Biología)

CRONOGRAMA Proyecto para el ciclo escolar 2018-2019 Época invernal de noviembre del 2018 a febrero del 2019

ÍNDICE DE APARTADOS DEL PORTAFOLIO 1. Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. 2. Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la persona asignada para tal fin. 5.b Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación. (Producto 2.)

CONCLUSIONES

PRODUCTO 4 EL ARTE DE HACER PREGUNTAS QUÉ GENERAN LAS PREGUNTAS? Aprendizaje sustancial Transformación Más preguntas Estimulación Desarrollan el pensamiento analítico y crítico Modifican Formas de pensar

TIPOS DE PREGUNTAS Analíticas UNA respuesta correcta Opciones subjetivas Respuestas que compiten entre si. Conceptuales Simples Definiciones Complejas Interdisciplinarias Argumentaciones

PREGUNTAS EMÍRICAS RESUELTAS NO RESUELTAS

PREGUNTAS EVALUATIVAS Valor, Mérito y valía Con respuesta definitiva ó, Requieren juicio de diferentes puntos de vista

PREGUNTAS EN DISCIPLINAS ACADÉMICAS Usan lógica para fundamentar respuestas

PRODUCTO 5

PRODUCTO 6

PRODUCTO 7 En el siglo XXI la globalización ha moldeado la manera en la que las personas interactúan. Los problemas que se presentan a partir de esta nueva realidad han creado la necesidad de enseñar a los alumnos, líderes del futuro, a analizar las cosas desde diversos puntos de vista. Es sólo a través de un acercamiento multidisciplinario que se logra una visión completa de la realidad humana y se pueden alcanzar soluciones integrales con consecuencias duraderas. Dentro de los casos de analizados existe una estrecha relación entre su aspecto científico y de propuesta social. Desde un acercamiento a las sociedades utópicas en la ficción, el contexto histórico y su influencia sobre el pensamiento humano y los problemas específicos de nuestro país, los estudios hechos con enfoques de distintas materias le han permitido a los alumnos abrir sus criterios. La búsqueda de soluciones a los problemas de México y de las distopías surgidas de las mejores intenciones de personajes de la historia y la ficción propician que los alumnos lleven a cabo experimentos y trabajos de investigación que cubran diversas disciplinas. Resulta entonces que adecuando los programas de estudio de distintas materias para encontrar los puntos de convergencia que faciliten el aprendizaje, los alumnos llevan a la práctica el conocimiento obtenido en la escuela día a día.

PRODUCTO 8

PRODUCTO 9

PRODUCTO 10 Organizador Gráfico de Evaluación

PRODUCTO 11 Planeación Sesión por Sesión

PRODUCTO 12 Formato para planeación Green Hills

Producto 13. Infografía Una infografía es un conjunto de gráficos fijos o animados que combina elementos visuales e información precisa de una manera atractiva. Pasos para hacer una infografía 1. Se determina el público al que va dirigida 2. Se elabora una síntesis de lo que se desea comunicar 3. Se determina el medio, que puede ser impreso o digital 4. Se agrupan las imágenes y el tipo de gráficos (Diagramas de flujo, viñetas, mapas, gráficas, etc.) 5. Se elabora la infografía usando alguna herramienta digital diseñada para ellos, como pueden ser: Infogram, Creately, EaselLy, PIKTO Chart

Producto 14. Infografía

Reflexiones del Equipo Proponemos que para la realización de futuros proyectos interdisciplinarios se diseñe a partir de la experiencia en aula, ya que percibimos la falta de conocimiento de la práctica docente que labora en una preparatoria. No olvidar que cada institución cuenta con su propio modelo educativo. Sin embargo, a pesar de las distintas dificultades que representa diseñar y aplicar un trabajo colaborativo se cumplieron, desde nuestra perspectiva, los objetivos planteados con una metodología práctica y eficiente.