Guía docente de la asignatura

Documentos relacionados
Cursos de IDIOMAS. Curso de Alemán B horas

Curso de Alemán B1. (110 horas) MADRID MÁLAGA T F

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Aspectos psicológicos y sociales de la discapacidad visual. Master en Rehabilitación Visual. Castellano. Valle Flores Lucas

Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES

Guía docente de la asignatura Traducción 2. Curso Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas.

Guía Docente de la Asignatura CONTABILIDAD. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía Docente de la Asignatura Introducción al Derecho Civil

Guía docente de la asignatura

PRAGMÁTICA GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA. Plan Código º. CUATRIMESTRE Tipo/Carácter OB ESPAÑOL LUIS A.

Guía docente de Informática para Historiadores

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Metrología Avanzada y Calidad

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Optativo. castellano. Agustín León Alonso-Cortés. INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL TELÉFONO: ext

Guía docente de la asignatura

Guía Docente de la Asignatura Derecho de la función pública

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Metodología de la Investigación. 1. Conocimientos Fundamentales. Máster en Traducción Profesional e Institucional. Español

(Ext. 5623), (Ext. 5640)

Guía docente de la asignatura

Curso Proyecto docente de la asignatura. Historia Social y Política Contemporánea. Historia Social y de las Relaciones Laborales

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de Tecnologías de la información aplicadas a la docencia e investigación de la Lengua Española

Guía docente de la asignatura Curso Palencia. 6 ECTS INGLÉS Ana Isabel Díez González

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

tf En la Web

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Idioma extranjero I Alemán Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA (Mención Alemán) 4º curso. Modalidad Presencial

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

/

Guía docente de la asignatura

Derecho Patrimonial Privado

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

ALEMÁN NIVEL B1 CURSO

Técnicas y actividades para la Educación Social. Plan 402 Código Básica/ Obligatoria Nivel/Ciclo Curso 1º. 4º semestre. Castellano.

Guía docente de la asignatura

Guía docente de Obtención y tratamiento digital de la información

Proyecto docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Griego 1.

Proyecto docente de la asignatura INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA EMPRESA

Literatura de la lengua B (Alemán) Módulo II: Lengua B y sus literaturas (Minor) 6 ECTS. Español. Antonio Regales Serna.

Guía docente de la asignatura

Guía Docente de la asignatura. Estadística e Indicadores Culturales

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Régimen Fiscal de la Empresa

Guía docente de la asignatura

Guía docente de Tecnologías de la información aplicadas a la docencia e investigación de la Lengua Española

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Fundamentos de Organización de Empresas

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura. Plan 406 Código Periodo de impartición Primer cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria. Nivel/Ciclo Grado Curso 3º

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura. Curso académico

Guía docente de la asignatura

Grado 443. Primer cuatrimestre.

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Transcripción:

Guía docente de la asignatura Asignatura Materia LENGUA C4 (ALEMÁN) LENGUA C (ALEMÁN) Módulo Titulación Título de Grado en Traducción Plan 423 Código LENGUA C4 (ALEMÁN) Periodo de impartición Primer Cuatrimestre Tipo/Carácter FB Nivel/Ciclo GRADO Curso 3º Créditos ECTS Lengua en que se imparte Profesor/es responsable/s Datos de contacto (E-mail, teléfono ) Horario de tutorías Departamento 6 ECTS ALEMÁN / ESPAÑOL Dra. Ana María Muñoz Gascón e-mail: anagas@lia.uva.es Teléfono: 975 12 91 26 Lunes: 11.00-14.00 Martes: 10.00-12.00 Miércoles: 10.00-11.00 Filología Francesa y Alemana 1 de 11

1. Situación / Sentido de la Asignatura 1.1 Contextualización La asignatura Lengua C4 forma parte del Módulo de formación obligatoria del Título de Grado en Traducción. Lengua C4 se imparte en el primer cuatrimestre del tercer curso de dicho Título. 1.2 Relación con otras materias La Lengua C4 es una continuación de las asignaturas Lengua C1, Lengua C2 y Lengua C3. 1.3 Prerrequisitos 2 de 11

2. Competencias Competencias generales: - G1 - G2 - G3 Competencias específicas: - E1. Profundizar y dominar la Lengua C de forma oral y escrita en el nivel C1 del Marco Común - E2. Analizar, determinar, comprender y revisar textos en Lengua C en el nivel C1 del Marco Común - E3. Producir textos y asignarles valores en Lengua C en el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia en parámetros de variación lingüística y textual. - E4. Analizar y sintetizar discursos en Lengua C en el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia. - E5. Desarrollar razonamientos críticos en Lengua C. - E6. Buscar y gestionar información en Lengua C en diferentes medios y soportes. - E7. Reconocer la diversidad y multiculturalidad de la Lengua C. 2.1 Generales Competencias generales: - G1 - G2 - G3 2.2 Específicas Competencias específicas: - E1. Profundizar y dominar la Lengua C de forma oral y escrita en el nivel C1 del Marco Común - E2. Analizar, determinar, comprender y revisar textos en Lengua C en el nivel C1 del Marco Común - E3. Producir textos y asignarles valores en Lengua C en el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia en parámetros de variación lingüística y textual. - E4. Analizar y sintetizar discursos en Lengua C en el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia. - E5. Desarrollar razonamientos críticos en Lengua C. - E6. Buscar y gestionar información en Lengua C en diferentes medios y soportes. - E7. Reconocer la diversidad y multiculturalidad de la Lengua C. 3 de 11

3. Objetivos Exposición y discusión en el aula de los conceptos gramaticales básicos relacionados con la Lengua C. Método: Lección magistral y aprendizaje cooperativo. (1 créditos ECTS). Competencias E1, E2, E4 y E5. - Actividades relativas a la profundización y dominio de la Lengua C desarrollando cada una de las destrezas productivas y receptivas. Método: aprendizaje por tareas y resolución de problemas y ejercicios. (3 créditos ECTS). Competencias: todas. - Actividades relativas al desarrollo de competencias específicas en situaciones comunicativas concretas. Método: aprendizaje cooperativo y proyectos. (0,5créditos ECTS). Competencias: todas. - Tutorías grupales y/o individuales. (5 créditos ECTS). Método: debate dirigido, aprendizaje colaborativo, resolución de problemas, aprendizaje por tareas. Competencias: todas. - Trabajo autónomo por parte del estudiante: preparación de las actividades especificadas en los puntos anteriores. (1 crédito ECTS). Método: aprendizaje por tareas, resolución de problemas y ejercicios, proyectos, estudio de casos. Competencias: todas. - Evaluación con función sumativa y formativa de cada una de las actividades descritas anteriormente. Métodos: autoevaluación, co-evaluación, hetero-evaluación. (5 créditos ECTS). 4 de 11

4. Tabla de dedicación del estudiante a la asignatura ACTIVIDADES PRESENCIALES HORAS ACTIVIDADES NO PRESENCIALES HORAS Clases teórico-prácticas (T/M) 16 HT Estudio y trabajo autónomo individual Clases prácticas de aula (A) Laboratorios (L) Prácticas externas, clínicas o de campo Seminarios (S) Tutorías grupales (TG) Evaluación Total presencial 25+ 4 = 29 4 H Estudio y trabajo autónomo grupal Total no presencial 5 de 11

5. Bloques temáticos 1 Bloque 1: LEUTE HEUTE Grammatik: Perfekt, Präteritum und Plusquamperfekt Lesen: Gelebte Träume Hören. In aller Freundschaft Schreiben: Helden im Alltag Fertigkeitstraining (hören, lesen, sprechen, und schreiben): Vom Glücklichsein Grupo docente / clases magistrales/ participativas Carga de trabajo en créditos ECTS: Grupo de trabajo / grupo reducido / realización de ejercicios Bloque 2 WOHNWELTEN Grammatik: Kausal-, Konzessiv-, und Konsekutivsätze Lesen: Baumhaus Traumhaus? Hören: Ohne Dach Schreiben:.Hotel Mama Sprechen: eine Wohnung zum Wohlfühlen. Fertigkeitstraining:(sehen, nachdenken, diskutieren, spielen): Hotel Mama von Nesthockern und Heimschläfern. Wortschatz: Bloque 3 WIE GEHT S DENN SO? Grammatik: trennbare und untrennbare Verben Lesen: Lach mal wieder! Hören/Schreiben: Fast Food Slow Food. Lesen / Sprechen: Eine süβe Versuchung. Fertigkeitstraining: Hören, lesen, sprechen, schreiben: Bloβ kein Stress! Wortschatz: Bloque 4 FREIZEIT UND UNTERHALTUNG 1 Añada tantas páginas como bloques temáticos considere realizar. 6 de 11

Grammatik: Indirekte Fragesätze, Finalsätze. Lesen: Spiel ohne Grenzen. Hören/Sprechen: Endlich Freizeit! Lesen /Schreiben: Abenteuer im Paradies. Fertigkeitstraining: Hören, lesen, sprechen, schreiben: Freizeit in Zürich! Porträt: Doris Dörrie Bloque 5 ALLES WIRD GELERNT SEIN Grammatik: Indirekte Fragesätze, Finalsätze. Hören/Sprechen: Lebenslanges Lernen. Schreiben/ Sprechen/ Lesen: Besser lernen mit Computern? Fertigkeitstraining: Hören, lesen, sprechen, schreiben: Lernen und Behalten. Porträt: Johann Heinrich Pestalozzi. Bloque 6 BERUFSBILDER Grammatik: Futur I. Hören/Sprechen: Wünsche an den Beruf. Schreiben/ Sprechen: Ideen gesucht. Lesen/Sprechen: Darauf kommt s an. Fertigkeitstraining: Hören, lesen, sprechen, schreiben: Mehr als ein Beruf. Bloque 7 FÜR IMMER UND EWIG Grammatik:reflexive Verben. Hören/Sprechen: Lebensformen. Schreiben/ Lesen: Partnerglück im Internet. Lesen/Sprechen: Die grosse Liebe. Fertigkeitstraining: Hören, lesen, sprechen, schreiben: Eine seltsame Geschichte. Bloque 8 KAUFEN KAUFEN KAUFEN 7 de 11

Grammatik: lokale Präpositionen und Wechselpräpositionen. Sprechen /Lesen: Dinge, die die Welt (nicht) braucht. Hören /Sprechen: Konsum heute. Schreiben/Hören: Die Reklamation. Fertigkeitstraining: Hören, lesen, sprechen, schreiben: Kauf mich! Grupo docente / clases magistrales/ participativas Carga de trabajo en créditos ECTS: Bloque 9 ENDLICH URLAUB Grammatik: Temporalsätze Sprechen /Lesen: Organisiertes Reisen Hören /Sprechen: Urlaub mal anders. Lesen /Sprechen: Der schöne Schein trügt Fertigkeitstraining: Hören, lesen, sprechen, schreiben: Eine Reise nach Hamburg! Grupo docente / clases magistrales/ participativas Carga de trabajo en créditos ECTS: Bloque10 NATÚRLICH NATUR! Grammatik: Passiv Lesen: Umweltproblem Single Hören /Sprechen: Tierisches Stadtleben Lesen /Schreiben: Projekt Umwelt. Fertigkeitstraining: Hören, lesen, sprechen, schreiben: Kostbares Nass. Grupo docente / clases magistrales/ participativas Carga de trabajo en créditos ECTS: a. Contextualización y justificación b. Objetivos de aprendizaje - Producción de textos en Lengua C de acuerdo con el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia adaptándose a las diferentes situaciones comunicativas. 8 de 11

- Análisis y comprensión de textos en Lengua C de acuerdo con el nivel C1 del Marco Común - Exposición, razonamiento y defensa oral en Lengua C de argumentos, discursos o ensayos pertenecientes a diferentes contextos y situaciones comunicativas. - Lectura y comprensión de textos orales y escritos de forma efectiva en Lengua C de acuerdo con el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia y reconocimiento de las situaciones comunicativas en las que se producen. - Trabajo de forma autónoma y en equipo. - Búsqueda y gestión de información en Lengua C en diferentes medios y soportes. - Comprensión de la diversidad y multiculturalidad en Lengua C en diferentes contextos internacionales. - Expresión en Lengua C de opiniones que respeten y promuevan los valores democráticos, los derechos y libertades fundamentales, la igualdad en todas sus facetas (incluida la igualdad de género y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad) o la pluralidad y multiculturalidad social c. Contenidos -Contenidos gramaticales y morfo-sintácticos. -Contenidos léxicos: vocabulario y expresiones de situaciones comunicativas en contextos profesionales. -Contenidos comunicativos: descripción y narración (oral y escrita) de experiencias y hechos propios de los distintos contextos profesionales. explicación y justificación (oral y escrita) de opiniones y argumentos en los distintos contextos profesionales- -Aspectos contrastivos: rasgos lingüísticos y culturales propios del par de lenguas implicadas inglés-español. d. Métodos docentes - - Producción de textos en Lengua C de acuerdo con el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia adaptándose a las diferentes situaciones comunicativas. - Análisis y comprensión de textos en Lengua C de acuerdo con el nivel C1 del Marco Común - Exposición, razonamiento y defensa oral en Lengua C de argumentos, discursos o ensayos pertenecientes a diferentes contextos y situaciones comunicativas. - Lectura y comprensión de textos orales y escritos de forma efectiva en Lengua C de acuerdo con el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia y reconocimiento de las situaciones comunicativas en las que se producen. - Trabajo de forma autónoma y en equipo. - Búsqueda y gestión de información en Lengua C en diferentes medios y soportes. 9 de 11

- Comprensión de la diversidad y multiculturalidad en Lengua C en diferentes contextos internacionales. - Expresión en Lengua C de opiniones que respeten y promuevan los valores democráticos, los derechos y libertades fundamentales, la igualdad en todas sus facetas (incluida la igualdad de género y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad) o la pluralidad y multiculturalidad social e. Plan de trabajo f. Evaluación La presente asignatura se servirá de varios procedimientos de evaluación en relación con el desarrollo de competencias y la consecución de los resultados de aprendizaje previstos. -Evaluación continua mediante la entrega de tareas para evaluar todas las competencias. Método: tareas y ejercicios, resolución de problemas, proyectos y trabajos, debates dirigidos y estudio de casos. - Examen final para evaluar las siguientes competencias: E1, E2, E3, y E4. El sistema de calificación a emplear será el establecido en el R.D. 1125/2003 de 5 de septiembre. g. Bibliografía básica h. Bibliografía complementaria i. Recursos necesarios La plataforma Online 10 de 11

6. Temporalización (por bloques temáticos) BLOQUE TEMÁTICO CARGA ECTS PERIODO PREVISTO DE DESARROLLO 7. Tabla resumen de los instrumentos, procedimientos y sistemas de evaluación/calificación INSTRUMENTO/PROCEDIMIENTO PESO EN LA NOTA FINAL OBSERVACIONES 8. Consideraciones finales 11 de 11