Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Medicina Interna y Especialidades Médicas Suma de Pesos: 200

Documentos relacionados
Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Anestesiología y Reanimación Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2016 U.G.C. Cirugía Ortopédica y Traumatología. Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Medicina Física y Rehabilitación Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Cirugía Ortopédica y Traumatología Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Albox. Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Interniveles de Farmacia Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Ginecología y Obstetricia Suma de Pesos: 200

Acuerdo de Gestión 2017 U.G.C. Intercentros de Cirugía General Suma de Pesos: 200

Reingresos en pacientes crónicos complejos: factores determinantes y como controlarlos. Soledad Fernández 20 abril 2016

COORDINACIÓN MULTIDISCIPLINAR Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL: FRACTURA DE CADERA. Mª Ángeles Martín

Estudio RESA Objetivos y Metodología. Dr. Nicolás Guerra

Continuidad Asistencial y Relación Primaria-Hospital. Unidad de Gestión Clínica Intercentros-Interniveles

CERTIFICACIÓN DE UN PROA. Hugo Daniel Patiño Ortega FEA Medicina Interna Hospital General Mancha Centro

RESÚMEN DE LA MEMORIA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y NUTRICIÓN

OPTIC Optimización de procesos en Insuficiencia Cardíaca,

LA PRESCRIPCIÓN N ELECTRÓNICA ASISTIDA EN LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL

Seguimiento y Conciliación de la medicación entre niveles asistenciales.

Marbella García Urbaneja Subdirectora de Calidad

UGC- ONCOLOGIA ORGANIZACIÓN

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

EPOC. Algo nuevo en la EPOC? JC Martín Escudero. Hospital Universitario Río Hortega Valladolid

El abordajedel dolor en el SNS. Valladolid, 6 de marzo de 2015 VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico

GESTION DE RIESGOS LA SEGURIDAD CLINICA Y LA IMPLICACION DE MEDICINA PREVENTIVA MARBELLA GARCIA URBANEJA

La colaboración multidisciplinar II: EL FARMACÉUTICO

UTILIDADES Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA

ACUERDO DE GESTIÓN CLÍNICA 2015

CRÓNICAS A PACIENTES CON ENFERMEDADES

UGC- ONCOLOGIA ORGANIZACIÓN

Atención Especializada La clasificación se realizará según un protocolo específico y consensuado y la espera no debe ser superior a cinco minutos. Exi

INFORME EVALUACIÓN OBJETIVOS VINCULADOS A INCENTIVOS UGC HEMATOLOGIA 2004

Experiencias prácticas de la nueva orientación de la asistencias a crónicos. Manuel Ollero Baturone. Hospital Universitario Virgen del Rocio Sevilla.

TÍTULO: IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO ROL ENFERMERO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL HENARES

Javier Arias Delgado

Normativas. Orden de 3 de marzo de 1999 para la regulación de las técnicas de terapia respiratoria a domicilio en el Sistema Nacional de Salud

Cómo puede el farmacéutico mejorar el uso de antimicrobianos en los centros sociosanitarios?

CONCILIACIÓN DE MEDICACIÓN

Plan de Salud de Navarra Resumen divulgativo

Plan de Atención al Paciente Crónico

PLAN ESTRATEGICO DEPARTAMENTAL DE USO RACIONAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ( )

2015 Kudeaketa Plana. Plan de Gestión 2015

Seguridad en el paciente hospitalizado. Estado actual de la situación.

GRUPO DE ATENCIÓN FARMACÉTICA PRIMARIA (GAP) ANDALUCIA

Compartir entre Atención Primaria y Hospital

Utilización de la Certificación Clínica de Urgencias Pediátricas

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

PERFIL DE PCC/MACA EN UN CENTRO DE SALUD REBECA RAMIREZ MOLINERO EIR FYC ABS EIXAMPLE

SEC-Primaria. Dr. Andrés Iñiguez. Hospital Álvaro Cunqueiro.

MEDICINA INTERNA DATOS CMBD 2012

ESTHER ESPINOLA GARCIA FARMACEUTICA DE ATENCION PRIMARIA UNIDAD DE GESTION CLINICA DE FARMACIA PROVINCIAL DE GRANADA

PLAN DE CALIDAD CHT

Coordinación. Coordinación. Resultados y Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Edición 2012.

Dra. Mª Isabel Pérez Soto. Jefa de Servicio Medicina Interna Hospital Universitario Vinalopó Departamento Elche Crevillente

CONSULTA PÚBLICA ACUERDOS DE GESTIÓN 2016 DE LOS DEPARTAMENTOS DEL SISTEMA VALENCIANO DE SALUD

4. Objetivos del plan de crónicos. Objetivos del Plan de Crónicos. Comunidad Valenciana

La nueva consulta externa Servicio de Neumología Elisabeth Arellano

Ejercicio 4: Voz del paciente - QFD

Anticoagulación oral: Coordinación en el control y seguimiento del paciente. 88 páginas Guía, PDF

PREMIOS ENFERMERIA EN DESARROLLO

Estudio RESA 2014 Indicadores de Resultados en Salud de la Sanidad Privada. Manuel Vilches

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN

Cambios en la cultura organizacional como elemento clave para la orientación a Resultados en el Sistema Sanitario Publico de Andalucía.

PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE LOS ELEMENTOS CLAVE PARA EL DESARROLLO INICIAL DE UN PROGRAMA DE IC MULTIDISCIPLINAR

TEMA: Evaluación del dolor en el paciente internado

Competencias. del Equipo de profesionales en el PAI Asma

Hospitalización a domicilio en el Área de Salud de Tudela

Indicadores DENOMINACIÓN. En Atención Primaria: - Numerador: Número de pacientes pluripatológicos identificados hasta el momento INDICADOR

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente

Organización, realización y resultados equipo PROA

José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS

NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA:

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

JORNADAS DE INTEGRACIÓN COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN LA MEJORA DE LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL INTEGRACIÓN DE PROCESOS Y PROFESIONALES OCTUBRE 2013

PROTOCOLO CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN UGC SALUD MENTAL.

ANEXO XIII LÍNEAS DE FORMACIÓN

Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS. 8 de abril de 2016 Paloma Casado Durández Subdirección General de Calidad y Cohesión

ACTUACIONES DE LAS ENFERMERAS Y LOS ENFERMEROS EN EL AMBITO DE LA PRESTACION FARMACEUTICA DEL SISTEMA SANITARIO PUBLICO DE ANDALUCIA:

El ABC de la Gestión Clínica. Pablo Arbeloa López. Octubre de 2011.

CRITERIOS DE INTERCONSULTA ATENCIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA

Criterios e Indicadores

Manuel Ollero Baturone. Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas. Director del Plan Andaluz de Atención Integrada a

PREVENCION y EDUCACION SANITARIA

TICs: El abordaje de la cronicidad en La Rioja. Juan Ramón Rábade Iraizoz Director del Área de Salud de La Rioja

2. Epidemiología de la EPOC

Oviedo, octubre Mª Inés Carmona Rega. Enfermera Gestora de Casos. Granada

CONTABILIDAD ANALÍTICA EN ENFERMERÍA

PUBLICACIONES. Cartera de Servicios por Procesos Asistenciales Integrados de Atención Primaria 2004

Número muertos sucedidos durante un ingreso hospitalario a largo del año 2015, excluir las defunciones en urgencias.

EL GERIATRA EN LA UNIDAD DE ORTOGERIATRIA

LA FARMACIA EN EL PROGRAMA PIRASOA

Equivalentes terapéuticos

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Eva Belén de Higes Martínez Unidad de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón

ACOGIDA AL NUEVO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA (DUE y AE) EN LA UGC DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA.

EXPERIENCIA INTEGRACIÓN OSI BIDASOA

Continuidad Asistencial en Farmacoterapia en las diferentes estructuras organizativas del SNS

PLAN SANITARIA PERSONAS DE CALIDAD CUIDAMOS DE LA SALUD, PROTEGEMOS A LAS

HOSPITAL DE SAGUNTO TRATAMIENTOS AL ALTA HOSPITALARIA

III Congreso Sostenibilidad del Sistema Sanitario gracias a las TIC Cómo alinear una organización hacia una gestión de la cronicidad?

SEGURIDAD DEL MEDICAMENTO

SEGURIDAD EN LA ASISTENCIA FARMACOTERAPÉUTICA AL PACIENTE HOSPITALIZADO

Transcripción:

Acuerdo de Gestión 017 U.G.C. Medicina Interna y Especialidades Médicas Suma de s: 00 Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 1 de 1

Objetivos Comunes ÁREA Capítulo I : 6 Objetivo Control del Absentismo id 6918 Indicador Porcentaje de Absentismo,5 4,5 Días de absentismo *100 / Días de trabajo potenciales Los límites los marcará el Centro en función a los datos del año anterior y las características de la UGCFunción de Valor en anexopuede variarse la ponderación, siempre que los objetivos 1.1 y 1. s Indicador Presupuesto asignado en Cap. I María Rus Gerhonte/COAN 1 Objetivo Cumplimiento del Presupuesto asignado en Capítulo I id 695 10 0 Gasto 017 en Capítulo I de la UGC <= Presupuesto asignado en Cap.I para 017. Se ponderara según escala de valor en relación a la desviacion del objetivo, considerando como valor optimo el cumplimiento del objetivo. La cantidad asignada en Capítulo I será facilitada por la DEA y será objeto de revisión a lo largo del año 016 para recoger las posibles incidencias que se produzcan.puede variarse la ponderación, s ÁREA Accesibilidad : 10 María Rus Gerhonte/COAN 5 Objetivo Disminuir la Demora en endoscopias altas y colonoscopias id 6958 Indicador Demora en endoscopias altas y colonoscopias menor a 0 días 0 0 Media de los 5 valores semanales obtenidos en función del cuadro del indicador. El Centro deberá guardar las 5 descargas semanales para poder hacer la media. Indicador Demora en primeras consultas INFHOS Juani Teruel Objetivo Gestión de la Lista de espera en Primeras Consultas id 707 10 0 Media de los 5 valores semanales obtenidos en función de los límites de 0/60 días Los límites van en función de la media de valores de las 5 semanasel Centro deberá guardar las 5 descargas semanales para poder hacer la media. INFHOS Juani Teruel Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página de 1

Objetivo Mejorar la Demora pruebas diagnosticas: Espirometrías y gasometrías, Broncoscopias y Broncoscopias Terapéuticas. Indicador Indicador sintético de Cumplimiento. 10 0 Media de los 5 valores semanales obtenidos en función del cuadro del indicador. INFHOS Juani Teruel id 7119 El Índice Sintético se calcula como media ponderada de los resultados obtenidos en cada indicador, según la fórmula: (A+B+C))/ (p1+p+p), en función de los tramos de valoración y pesos asignados para Indicador Demora en pruebas funcionales: Índice sintético sobre Ecocardiografía, pruebas de esfuerzo. Objetivo Realizar las pruebas funcionales en menos de 0 días id 75 10 0 Media de los 5 valores semanales obtenidos en función del cuadro del indicador. INFHOS Juani Teruel ÁREA Actividad y Producción Asistencial : 4 Objetivo Gestión adecuada de las Estancias (Índice sintético) id 704 Indicador Mantener el índice de utilización de estancias igual o inferior a 1 0,9 1 Estancia media observada/ estancia media esperada bajo estándar andaluz. Al objeto de fijar los objetivos de sus UGCs, el hospital calculará sus IUE con su CMBD de 01 y con el estandar por GDR del año 01 proporcionado por los SS AA. Para la evaluación del IUE de sus U CMBD Indicador Reducir el número de estancias evitables Andrés del Águila Objetivo Gestión adecuada de las Estancias (Índice sintético) id 705 5 10 nº de estancias observadas nº de estancias esperadas bajo el estándar andaluz Al objeto de fijar los objetivos de sus UGCs, el hospital calculará sus IUE con su CMBD de 01 y con el estandar por GDR del año 01 proporcionado por los SS AA. Para la evaluación del IUE de sus U CMBD ÁREA Orientación al Ciudadano : 4 Andrés del Águila Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página de 1

Objetivo Análisis y disminución del nº de reclamaciones en áreas seleccionadas en función del nº de reclamaciones Indicador Nº de reclamaciones en el año a evaluar en el área seleccionada Nº de reclamaciones 017 en el área seleccionada < Nº de reclamaciones 016 en el área seleccionada María Rus Informe semestral de reclamaciones Objetivo Participación de la ciudadanía en la evaluación de los resultados de los servicios asistenciales que se les prestan Indicador Realizacion de un cuestinario de calidad de vida relacionado con la salud (CVRS) para el proceso Paciente Pluripatologico Realización de los Cuestionarios para cada proceso elegido, según muestreo Plan de Actuación en el Área de Participación Ciudadana Evaluación de los cuestionarios, Análisis y Propuestas de actuación id 6866 id 7179 ÁREA Investigación e Innovación : 7 Objetivo Disponer de líneas de investigación propia o compartida id 6976 Indicador Disponibilidad de líneas de investigación propia o compartida SIAGC Indicador Participación en estudio EPA o ensayo clínico Rubén Vázquez Objetivo Participacion en estudios financiados y/o Ensayos clinicos id 7188 BV-SSPA Rubén Vázquez Objetivo Proyectos de Investigación activos + otros proyectos presentados a convocatorias >= 016 Indicador Informe preliminar de estudio activo Rubén Vázquez Unidad de Apoyo Investigacion AGSNA id 74 Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 4 de 1

ÁREA Cronicidad : Objetivo Medición de resultados en clínicos / en salud id 7096 Indicador Los pacientes con PAP realizado en el año 016, habrán disminuido el nº de ingresos hospitalarios en 017 con respecto al año anterior Nº de ingresos hospitalarios (de los pacientes priorizados en 016) en 017 Nº de ingresos hospitalarios 016 < 1 Amparo Navarro Base de Datos Poblacional Objetivo Mejorar el grado de colaboración entre profesionales clínicos de ambos niveles en la intervención sobre pacientes pluripatológicos Indicador Medición del grado de colaboración en el cuidado de pacientes pluripatológicos entre profesionales clínicos (médicos y enfermeras) de los dos niveles asistenciales 80 65 1,5 Nº de encuestas realizadas en las UGCs del otro nivel con resultado bueno o muy bueno para la UGC * 100 / Nº de encuestas realizadas en las UGCs del otro nivel Resultado obtenido por la UGC en la encuestas realizadas a las UG ÁREA Objetivos Estratégicos de Resultado Clínico en Salud : 1 id 7109 1,5 Objetivo Disminución de ingresos o reingresos hospitalarias en personas con IC / EPOC a través del trabajo enfermero Indicador Porcentaje de personas hospitalizadas diagnosticados de EPOC / insuficiencia cardíaca con valoración de los Criterios de resultados NOC durante el ingreso: 181 conocimiento: régimen terapéutico y 1808 conocimiento: medicación 50 0 Numerador: Nº de personas diagnosticadas de EPOC / insuficiencia cardiaca con registro de los Criterios de resultados NOC durante el ingreso(181 conocimiento: régimen terapéutico y 1808 conocimiento: medicación) en la UGC * 100Denominador: Nº de persona Amparo Navarro DAH y CMBD Indicador Tasa de reingreso a los 0 días de una estancia previa en el hospital por cualquier causa id 695 1 Objetivo Disminución de la tasa de readmisión a los 0 días por cualquier causa. id 695 Tasa de reingresos en 0 días en 017 - Tasa de reingresos en 0 días 016 < 1 Los límites se establecerán en base a series temporales de cada UGCSe propone que los hospitales utilicen la metodologia del MSIII adaptada a sus UGC para el cálculo de este indicador. Ver http://ic CMBD Andrés del Águila Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 5 de 1

Objetivo Disminuir la incidencia de UPP que se producen durante la estancia hospitalaria Indicador Porcentaje de personas con UPP de cualquier grado dadas de alta hospitalaria con informe de continuidad de cuidados y notificadas a AP 80 50 Numerador: Número de pacientes ingresados con UPP de cualquier grado con Informe de continuidad de cuidados al alta hospitalaria y notificados a AP * 100Denominador: Número de pacientes ingresados en el hospital con UPP al alta Amparo Navarro DAH y CMBD Objetivo Disminuir la incidencia de UPP que se producen durante la estancia hospitalaria Indicador Incidencia de UPP que se producen durante la estancia hospitalaria en Unidades médicas o quirúrgicas 8 id 6964 1,5 Numerador: Número de pacientes que desarrollan UPP de cualquier grado durante el ingreso hospitalario en unidades médicas o unidades quirúrgicas adultos * 100Denominador: Número de pacientes ingresados en unidades médicas o unidades quirúrgicas Amparo Navarro DAH y CMBD id 6966 1,5 Objetivo Disminuir las causas de Mortalidad sanitariamente evitable: Enfermedad cerebrovascular /Ictus Indicador Disminuir los casos de mortalidad intrahospitalaria por Ictus Análisis de las posibles causas y propuestas de actividades para su mejora Informe y propuestas de intervención de las Unidades de Gestión Clí id 697 Objetivo Disminuir las Hospitalizaciones potencialmente prevenibles id 697 Indicador Mantener o mejorar la tendencia del periodo interanual 009 01 de las Hospitalizaciones potencialmente prevenibles (códigos CIE 9), por:1. Insuficiencia cardiaca congestiva (40.01, 401.11, 40.91, 48.0, 48.1).. Complicaciones agudas de la DM (5 1. Identificar los casos que generan la desviación (datos iniciales aportados por el nivel central y contrastado a nivel local).. Hacer un estudio en profundidad de los factores (sanitarios y / o sociales) que explican las causas de desviación.. Diseñ Paqui Escabias Informe y propuestas de intervención de las Unidades de Gestión Clí Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 6 de 1

Objetivo Garantizar y mejorar la Continuidad de Cuidados id 70 Indicador Porcentaje de personas hospitalizadas diagnosticadas de EPOC / IC con informe de continuidad de cuidados y notificados a AP 60 0 Numerador: Numero de personas hospitalizadas diagnosticadas de EPOC / Insuficiencia Cardiaca con informe de continuidad de cuidados y notificados a AP al alta * 100Denominador: Número de personas hospitalizadas diagnosticadas de EPOC / Insuficiencia Card ÁREA Otras Áreas : 4 Amparo Navarro DAH y CMBD Objetivo Acreditación por la ACSA id 687 Indicador La UGC prepara la evaluación de la visita ACSA ACSA Objetivos Específicos ÁREA De resultado en salud : 7,5 Paco Aguilera 4 Objetivo Ampliacion Unidad de Día Médico id 6856 Indicador Unidad de Dia Médica para Atención Clínica de pacientes crónicos complejos con multifrecuentación Informe de actividad en valoraciones clíninicas y procedimientos invasivos realzados en la UdDM Informe del Indicador Porcentaje de resolución de las Pruebas de cardiología 4 Objetivo Aumentar resolución de las CCEE de Cardiologia id 690 50 0 Nº de PPDD fin de proceso (alta) x 100 /Nº total de PPDD remitidas desde Cext de Cardiología. Pedro Gómez,5 Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 7 de 1

Objetivo Disminuir la Sobreutilización de carbapenemas en el area de hospitalización del AGSNA Indicador Disminución uso carbapenemas tanto en tratamiento empririco como duirigido, medido esto como reduccción de DDD/100 estancias de imipenem y meropenem 1 DDD/100 estancias= consumo en gramos de antibiótico/dosis diaria definida para antibiótico x 100/número de estancias. Comparado año 015 Eva Román Farmacia/Pirasoa Indicador El paciente debe tener evaluado su grado de dependencia mediante escala de Barthel id 6970 4 Objetivo Evaluación del Grado de dependencia de pacientes ingresados id 6988 70 60 Nº de pacientes ingresados con valoración de dependencia * 100/Nº de pacientes evaluados en las areas 5ª y 6ª de enfermería. **Estimamos que el 70% de los pacientes ingresados presentan algun grado de dependencia. José Agustín Palacios Registro UGC. Modulo Azahar Indicador Todos los pacientes con Síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHS) en tratamiento con CPAP deben tener registro anual del nº de horas de cumplimentación, para valorar la continucación del tratamiento. 4 Objetivo Evaluación y adecuación del tratamiento con CPAP en SAHS id 6990 90 80 Informe del Objetivo Garantizar la conciliacion de la medicacion en la transferencia de pacientes entre niveles Indicador Los centros adoptarán medidas que garanticen la conciliación del medicamento al alta hospitalaria en Atención Primaria y al ingreso y alta en el caso de Atención Hospitalaria Informe que especifique las medidas adoptadas para garantizar la conciliación de la medicación. Se incluirá resultado de autoauditoría por unidades con el porcentaje de pacientes a los que se les realiza la conciliación de la medicación al ingreso, así co Informe del id 7008 Se deben incluir además las medidas adoptadas para mejorar la conciliación en el segundo semestre con respecto al primero y al finalizar el segundo semestre. Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 8 de 1

Objetivo Garantizar Plan de continuidad asistencial id 7011 Indicador Plan de continuidad asistencial mediante seguimiento telefónico proactivo a pacientes frágiles dados de alta los fines de semana, festivos y vísperas desde las UGC de hospitalización 10 7 Nº de pacientes frágiles incluidos en el Plan de seguimiento telefónico dados de alta desde las unidades de hospitalización en fin de semana, festivos y vísperas * 100 /Nº de altas totales en pacientes los fines de semana, festivos y víperas Amparo Navarro Aplicación de telecontinuidad de cuidados 4 Objetivo Implantar medidas que disminuyan la incidencia de efectos adversos relacionados con la hospitalización Indicador Evaluar y analizar las causas que han ocasionado el evento adverso de broncoaspiración para poder instaurar medidas preventivas y correctoras Informe de casos de broncoaspiracion y medidas correctoras implantadas. Informe del Objetivo Mejorar el confort de los pacientes durante la realización de pruebas endoscópicas. Indicador Oferta de sedación en colonoscopias administradas por endocopista 95 90 Nº de colonoscopias que se programan con sedación*100/nº total de colonsocpias realizadas CMBD id 7050 4 id 7105 Objetivo Desarrollo del Plan de Atención a la Cronicidad (PAIPEC) id 750 Indicador La UGC diseñará un plan de comunicación entre AP y AH para continuar con el PAIPEC Cumplimiento del cronograma (Cronograma inicial elaborado en primer trimestre. Actas de sesiones realizadas con AP..) Memoria de actividades realizadas en Paciente pluripatologicos, al menos 5 reuniones en cada UGC de Atención Primaria Compartido con AP: Todos Informe dirección UGC/actas Objetivo Faclitar la continuidad y coordinación asistencial entre Atencion Primaria y Digestivo Indicador Utilización de Interconsulta virtual entre Digestivo y Atención Primaria 15 10 nº pacientes en los que se ha utilizado la IC virtual/total pacientes derivados a CCEE de Digestivo Carlos Ortega Explotación plataforma web UGC/INFHOS id 754 Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 9 de 1

ÁREA Dejar de hacer : 5 Objetivo No prescribir fármacos antidemencia en pacientes con Alzheimer con GDS de 7 Indicador Nª de Pacientes incluidos en el Proceso demencia Alzheimer con registro GDS 7 que tiene prescrito fármacos antidemencia Número de fallos (historias en las que no se cumple la recomendación seleccionada)*100/19 Tamaño del lote (muestra): 19 0 Farmacia/Diraya id 7151 Obtenerlos de las Guías aportadas; al menos una recomendación por UGC y una por cada área de conocimientos en las UGCs con varias áreascada objetivo debe llevar cumplimentada una ficha modelo del Ane Indicador No realizar ecografia tiroidea a todo paciente con hipotiroidismo subclinico Objetivo No realizar ecografia tiroidea a todo paciente con hipotiroidismo subclinico id 7154 Número de fallos (historias en las que no se cumple la recomendación seleccionada)*100/19 Tamaño del lote (muestra): 19 0 Auditoría Indicador No realizar PAAF de adenopatía si se sospecha origen linfoide neoplasico Objetivo No realizar PAAF de adenopatía si se sospecha origen linfoide neoplasico id 765 Número de fallos (historias en las que no se cumple la recomendación seleccionada)*100/19 Tamaño del lote (muestra): 19 0 Auditoría de Historias Clínicas ÁREA Compartidos con otras unidades : 7,5 1 Objetivo Cumplimiento del plan de comunicación de protocolos con Atención Primaria del área de conocimiento Aparato digestivo para los procesos de Dispepsia gastrica Indicador La UGC diseñará un plan de comunicación entre AP y AH para la difusión de los protocolos de las patologías seleccionadas. Cumplimiento del cronograma (Cronograma inicial elaborado en primer trimestre. Actas de sesiones realizadas con AP..) Dirección Asistencial id 690 Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 10 de 1

Objetivo Cumplimiento del plan de comunicación de protocolos con Atención Primaria del área de conocimiento NEUMOLOGÍA Indicador La UGC diseñará un plan de comunicación entre AP y AH para la difusión de los protocolos. Cumplimiento del cronograma (Cronograma inicial elaborado en primer trimestre. Actas de sesiones realizadas con AP..) Dirección Asistencial Objetivo Garantizar la correcta información derivada de los procesos diagnosticos terapueticos que se ofrece a los pacientes. Indicador Realización de auditoría interna de la utilización de los formularios de los Consentimientos Informados ajustados a la nueva orden de 8 de Julio de 009, siguiendo el procedimiento predeterminado Realizar auditoria e informe de CI siguiendo la metodología consensuada facilitada por la dirección Informe Auditoria de cumplimentación de CI id 691 1 id 7010 1 Objetivo Programa de Prevención Secundaria y Rehabilitación Cardiaca (PSyRhC) id 7 Indicador Porcentaje de pacientes hospitalizados por un evento coronario agudo y se incluyen en el PSyRhC 15 10 Nª pacientes hospitalizados por un evento coronario agudo y se incluyen en el PSyRhC * 100 / Nº total pacientes hospitalizados por un evento coronario Paqui Escabias Informe del centro y memoria de actividad CMBD Objetivo No prescribir de forma sistemática fármacos para reducir el colesterol a pacientes en prevención primaria mayores de 75 años Indicador Nª de Pacientes de igual o superior a 75 años, en Prevencion Primaria que tienen prescrito un hipolipemiante Número de fallos (historias en las que no se cumple la recomendación seleccionada)*100/19 Tamaño del lote (muestra): 19 0 Objetivos Críticos ÁREA Desarrollo Crítico : 100 Hª Clinica id 76 1,5 Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 11 de 1

Objetivo Control de los consumos de material para la realización de la práctica asistencial de imputación directa a las UGC, indicaciones de ortopedia y de transporte no sanitario. (Cap. II y IV, sin farmacia) Indicador Cumplimiento del presupuesto asignado en Capítulo II : Consumos, mantenimiento directo y contratas, prestaciones y Acuerdo de consumo de fungible 10 0 Se ponderara según escala de valor en relación a la desviacion del objetivo, considerando como valor optimo el cumplimiento del objetivo Indicador Realizar prescripción en receta XXI COAN HyD María Rus id 6916 5 Objetivo Receta XXI id 754 95 90 Número de recetas en receta XXI/ Número total de recetas x 100 EN AH Farmacia Javier Pastor / Mª Fca. García 5 Objetivo Uso adecuado de la prescripción farmacéutica: Indicadores cualitativos (Índice sintético de calidad, prescripción por principio activo, ) Indicador Porcentaje de recetas de medicamentos prescritos por principio activo en el período Noviembre 016-Octubre 017 Recetas prescritas por principio activo / total de recetas prescritas por la unidad x 100 97 9 Farmacia Javier Pastor / Mª Fca. García id 70 10 Objetivo Uso adecuado de la prescripción farmacéutica: Indicadores cualitativos (Índice sintético de calidad, prescripción por principio activo, ) Indicador Indice sintetico de calidad de Atención Hospitalaria 10 5 Se ponderara según escala de valor en relación a la desviacion del objetivo, considerando como valor optimo el cumplimiento del objetivo. Linf:5, Lsup:10 Indicador Tasa de consumo IBP Farmacia Javier Pastor / Mª Fca. García id 71 5 Objetivo Uso adecuado de la prescripción farmacéutica: Indicadores cuantitativos id 75 118 1 DDD IBP/ 1.000 TAFE-IBP y día Farmacia Javier Pastor / Mª Fca. García 5 Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 1 de 1

Objetivo Uso adecuado de la prescripción farmacéutica: Indicadores cuantitativos id 79 Indicador Tasa de consumo Hipolipemiantes 80 105 DDD Hipolipemiantes/ 1.000 TAFE-Hipolipemiantes y día Farmacia Javier Pastor / Mª Fca. García 5 Objetivo Uso adecuado de la prescripción farmacéutica: Indicadores cuantitativos de farmacia (consumo) Indicador Cumplimiento del presupuesto asignado en Capítulo IV: Cumplimiento del presupuesto asignado en Farmacia 10 0 Se ponderara según escala de valor en relación a la desviacion del objetivo, considerando como valor optimo el cumplimiento del objetivo COAN HyD María Rus id 71 5 Acuerdo de Gestión 017 de la U.G.C. Medicina Interna y Especialidades 08/05/017. Página 1 de 1