Documentos relacionados
EXAMEN DIAGNOSTICO DERECHO CONSTITUCIONAL 2do. Ciclo, Grupo

Sobre la base de su Jurisprudencia

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación

Tema 3. Constitucionalismo y Derechos Fundamentales

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Derecho Constitucional I

Sumario Nota introductoria Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 9. Objetivos de la Unidad...

LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA

REFORMA DE LA LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional

HOJA DE VIDA TALLER DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA PARA LA ELABORACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC "SIMON BOLIVAR" TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL

ÍNDICE. Prólogo a la 3a. edición Prólogo a la 2a. edición... 11

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N UE-LIMA

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO POR EL CUAL SE ADICIONA UN ARTICULO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. El Congreso de Colombia DECRETA:

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles

LAS FUENTES DEL DERECHO

Artículo 196 Artículo 197

LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y SUS EFECTOS EN LA ACTIVIDAD LEGISLATIVA PROF. MARISOL PEÑA T. ABRIL 2010

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Duración: 150 Horas. Coordinador Académico: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

Derecho Constitucional y Amparo

Constitución Española y Administración Pública. Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez

Constitucionalismo transicional y el proceso de paz en Colombia CARLOS BERNAL, OVIEDO, DICIEMBRE DE 2016

ESTADO CONSTITUCIONAL Y SISTEMA DE FUENTES (ESQUEMAS)

Concepto político de nación: la nación antes del Estado.. 9

Test Nº 18. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (5): La Policía Judicial.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL. Prof. Robert F. Beers

LA ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD Y LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN BOLIVIA

DERECHO CONSTITUCIONAL

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I

Bases del Comunicado sobre respeto a las sentencias de la Corte Suprema de Justicia y a la normativa vigente más favorable a la persona humana.

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES SILABO

MANUEL F. QUINCHE RAMÍREZ LA ACCIÓN DE TUTELA. Tercera edición

TÉCNICA DE APLICACIÓN INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN FORO 8

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

Ciclo de mesas de análisis de la nueva Ley de Amparo con enfoque de derechos humanos B A S E S E S P E C Í FI C A S

CUESTIONARIO RESPUESTAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE ANDORRA

Amparo. Derecho Constitucional

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional

DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. MARIO PÉREZ GUERRA

CURSO EN LÍNEA. Introducción al Derecho Electoral

De dónde se origina un ordenamiento jurídico? 23/07/2016 M.Sc. Viviana Vega 3

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS

Disposiciones sobre Información de Acceso Limitado en Panamá. Por: Erasmo Pinilla C. Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Panamá

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Dicta el siguiente,

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Ley N 18: LEY DEL ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL 16 DE JUNIO DE 2010

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

mantenemos vivo el interés por los temas vinculados con el constitucionalismo.

Estructura del Plan de Estudios

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL CRONOGRAMA DE DOCENCIA

SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 48 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. Al aprobarse la reforma de los artículos 10 y 48 de la

El Poder Judicial.

El Tribunal Constitucional alemán y la Unión Europea una relación entre soberanos y la solución de ambigüedades

Tribunal Constitucional Sustentación n del Proyecto de Presupuesto para el año a 2008 ante La Comisión n de Presupuesto y Cuenta General de la Nación

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

DEFENSOR DEL PUEBLO. Alto comisionado de las Cortes para la tutela de los derechos del título I

Trabajemos por fortalecer nuestra democracia representativa y participativa

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN DERECHO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN PROGRAMA DE INGRESO AL EJÉRCITO ARGENTINO ABOGADOS

LA LEY. -Concepto de ley -Procedimiento legislativo. -Las leyes orgánicas -Posición de la ley: -Común -Especiales

ANTECEDENTES DE HECHO

VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ EN LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA 2/2006-PL.

CONSEJO POLITICO 13 BAKTUN

Consejo de la Judicatura Tribunal Constitucional Tribunal del Trabajo Burocrático

INTRODUCCIÓN A LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES. Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL)

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ESTADO SOCIAL DE DERECHO

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

Servicios y formas de acceder

SOLUCIÓN De acuerdo a la actual Constitución Política el indulto es una atribución que tiene el Presidente de la República. RPTA.

UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES EXAMEN DE LICENCIATURA CEDULARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

Bogotá D. C. 11 de abril de Doctor ROOSEVELT RODRÍGUEZ RENGIFO Presidente de la Comisión Primera Constitucional Senado de la República Ciudad.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

INTRODUCCIÓN. El amparo, es una institución cuya finalidad radica en la protección de los

La pirámide de Kelsen es una estructura jerárquica de las normas jurídicas dentro del ordenamiento jurídico de un determinado país.

Autoridades electorales en México

CONCEPTO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Duración: 150 Horas I. PRESENTACIÓN

DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Antecedentes del Juicio de Amparo.

ASPECTOS INTERPRETATIVOS DE LA NUEVA LEY LABORAL

Cuadro de los Artículos de la Constitución

Curso de especialización en Justicia Constitucional y procesos constitucionales

ÍNDICE. ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS 1 Breves Consideraciones 1 Concepto 8 Principios en que se sustenta el Estado Constitucional de derechos

Transcripción:

LA PROCLAMACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 2010 Y SU POSTERIOR MODIFICACIÓN EN 2015, EXIGIÓ A LA SOCIEDAD DOMINICANA PROFUNDOS CAMBIOS INSTITUCIONALES QUE LE PERMITIERAN UN MEJOR DESEMPEÑO DEMOCRÁTICO Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS NIVELES DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DE SUS ÓRGANOS Y ENTIDADES PÚBLICAS. LA NUEVA CONSTITUCIÓN DEMANDA DE AJUSTES EN EL MARCO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS VINCULADAS AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS, CIVILES Y POLÍTICOS, LOS CUALES NOS OBLIGAN A MEJORAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y HACERLA MÁS EFICIENTE Y EFICAZ, A LOS FINES DE LOGRAR RESULTADOS CREÍBLES, DURADEROS Y CONFIABLES PARA LA CIUDADANÍA. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL COMPRENDE: EL CONTROL JUDICIAL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES, DECRETOS, REGLAMENTOS, RESOLUCIONES Y ORDENANZAS); LOS RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES CONTRA LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN, DENOMINADA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DOGMÁTICA O DE LAS LIBERTADES, (EL AMPARO, EL HABEAS DATA Y EL HABEAS CORPUS); LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS ENTRE LOS PODERES PÚBLICOS, DENOMINADA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL ORGÁNICA; LOS CONFLICTOS ENTRE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES INTERNAS Y LAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL, LLAMADA CONTROL PREVENTIVO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES. SI BIEN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESTÁ SOMETIDO A TODAS LAS REGLAS QUE RIGEN LA ACTIVIDAD DE LOS TRIBUNALES ORDINARIOS (EL DERECHO DE DEFENSA, LA PUBLICIDAD, LA CONTRADICCIÓN DE ARGUMENTOS, ETC.) NO EXISTEN INTROMISIONES METAJURÍDICAS COMO LO AFIRMARA HANS KELSEN SOBRE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL; PUES LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL TIENE NATURALEZA ABSOLUTAMENTE POLÍTICA, YA QUE SON POLÍTICOS EL OBJETO Y EL ÓRGANO DE INTERPRETACIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL COLABORA Y PARTICIPA EN LA DIRECCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, MEDIANTE LA JUDICIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA. PARA CARL SCHMITT, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ES EL ÁRBITRO DOMINANTE Y SUPREMO DEL PROCESO POLÍTICO, ÉL TIENE LA MISIÓN DE ESTABLECER UN CONTRAPESO AL PODER LEGISLATIVO Y EJECUTIVO FUNDAMENTALMENTE AL DISPONER DE LA FACULTAD DE DECLARAR LA INCONSTITUCIONALIDAD DE SUS ACTOS (LEYES, DECRETOS, REGLAMENTOS, RESOLUCIONES Y ORDENANZAS); Y DE MANERA ACCESORIA AL PODER JUDICIAL MEDIANTE EL AMPARO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE PUDIERAN RESULTAR AFECTADOS POR UN ACTO JURISDICCIONAL (SENTENCIAS) QUE VIOLE UNA DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL DE MANERA DIRECTA O CUANDO APLIQUE UNA LEY QUE HAYA SIDO DECLARADA INCONSTITUCIONAL. ES IMPORTANTE DESTACAR, QUE LOS PAÍSES DE NUESTRO CONTINENTE, NO OBSTANTE DISPONER DE LAS POBLACIONES MÁS JÓVENES DEL MUNDO, CONDICIÓN ESTA QUE LES HAN SIGNIFICADO FUERTES E HISTÓRICAS JORNADAS DE LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LAS LIBERTADES, EXHIBEN EN CONJUNTO POSICIONES CONSERVADORAS RESPECTO A SUS INSTITUCIONES JUDICIALES; Y ESO NO SE DEBE A UNA ACTITUD TOZUDA DE RESISTENCIA A LOS CAMBIOS, SINO A LA TOMA DE CONCIENCIA COLECTIVA QUE SE HA IDO ADQUIRIENDO SOBRE LA

NECESIDAD DE PRESERVAR LOS PELDAÑOS INSTITUCIONALES ALCANZADOS, A TRAVÉS DE LOS AÑOS Y EL INTERÉS POR MANTENERLOS Y EXPANDIRLOS A LA VELOCIDAD QUE LAS CIRCUNSTANCIAS POLÍTICAS PERMITEN Y LAS CONDICIONES SOCIALES ACONSEJAN SIN PONER EN RIESGO LA RELATIVA PAZ SOCIAL QUE HEMOS ALCANZADO Y QUE TANTO SACRIFICIOS HA COSTADO. NUESTRO CONTINENTE CONCENTRA DIECINUEVE NACIONES CON ANTECEDENTES IBEROAMERICANOS, DE LAS CUALES DOCE LES ASIGNAN LA COMPETENCIA CONSTITUCIONAL A UNA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Y SIETE SE LA RECONOCEN A UNA CORTE O TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. SON ESTOS ÓRGANOS LOS RESPONSABLES DE ENCABEZAR LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL DE TODO SISTEMA DEMOCRÁTICO QUE PROCURA EL SOMETIMIENTO Y ACATAMIENTO DE TODOS LOS ACTORES INSTITUCIONALES Y ENTES PRIVADOS A LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN. EN EL CONTEXTO DE LA CONCIENCIA QUE HEMOS ADQUIRIDOS SOBRE ESTOS ELEMENTOS, ENTENDEMOS QUE NUESTRA FORMACIÓN ACADÉMICA, EXPERIENCIA TÉCNICA Y CAPACIDAD PROFESIONAL NOS PERMITEN OFRECER NUESTROS SERVICIOS A ESTA IMPORTANTE ALTA CORTE, QUE TIENE A SU CARGO TAN ELEVADAS Y TRASCENDENTALES RESPONSABILIDADES FRENTE A LA SOCIEDAD DOMINICANA. EL MOTIVO FUNDAMENTAL QUE NOS ANIMA EN ESTA ASPIRACIÓN ESTÁ RESPALDADO EN LOS AÑOS DE TRABAJO SOCIAL, LEGISLATIVO Y JURÍDICO QUE HEMOS VENIDO DESARROLLANDO A LO LARGO DE TODA NUESTRA VIDA PÚBLICA Y PROFESIONAL. TODO ELLO ORIENTADO A CONTRIBUIR A MEJORAR Y ELEVAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE NUESTRA DOMINICANA. ENTENDEMOS, QUE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ES LA PRINCIPAL CONQUISTA DEMOCRÁTICA ALCANZADA CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2010, RAZÓN QUE NOS ANIMA A QUERER SER PARTE DE TAN IMPORTANTE ESPACIO DE TOMA DE DECISIONES EN ASUNTOS DE INTERÉS GENERAL. (685 PALABRAS)