RESUMEN EJECUTIVO del Estudio IFREI. ESTUDIO DE RESPONSABILIDAD FAMILIAR CORPORATIVA de la Comunidad de Madrid

Documentos relacionados
MONITOR IFREI CONCILIACIÓN TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL CHILE 2017

Efectos de la conciliación en el compromiso, la satisfacción y el salario emocional. Febrero 2012

Responsabilidad Familiar Corporativa

Responsabilidad Familiar Corporativa

Índice de Responsabilidad Familiar

Responsabilidad Familiar Corporativa

Índice de Empresas Familiarmente Responsables. Investigación IFREI 1.0

Responsabilidad Familiar Corporativa

Responsabilidad Familiar Corporativa

CONFYE. Balance vida personal, familiar y laboral en las empresas. Resultados IFREI Argentina. Taller. Mayo 2007

II ENCUENTRO INTERNACIONAL CLUB IFREI

ENCUENTRO INTERNACIONAL IFREI 2018

Los empleados españoles prefieren tener jefas

ÍNDICE DE ENTORNOS FAMILIARMENTE RESPONSABLES (efr)

EFECTOS DE LAS PRÁCTICAS DE CONCILIACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS EMPRESARIALES Y SOBRE LAS PERSONAS TRABAJADORAS. ALGUNAS EXPERIENCIAS

Conciliar trabajo y familia. en Chile

FRENOS E IMPULSORES EN UNA CULTURA EFR

Responsabilidad Familiar Corporativa

SALARIO EMOCIONAL, cómo pagar más con menos.

ENCUESTA ANUAL DE SATI SFACCI ÓN LABORAL Y CALI DAD DE VI DA 2007

Qué están haciendo las empresas por los niños en Uruguay? Mariella de Aurrecoechea Deloitte Uruguay

Centro Standard Bank Plan 2010

ESTUDIO SOBRE EL ESTADO DE LA CONCILIACION TRABAJO Y FAMILIA EN LAS EMPRESAS DE LAS TERRES DE LLEIDA

Economía productiva y reproductiva

Mi familia, mi mejor negocio. Dr. Paúl Corcuera García Instituto de Ciencias para la Familia Piura, 21 de marzo 2010

Creación y puesta en marcha de Escuelas Infantiles en empresas. (Experiencia WorkandLife)

LOS RETOS DE LA MUJER EN LA UNIVERSIDAD MEDIDAS Y PROPUESTAS

La Experiencia de Isofotón desde una perspectiva de igualdad

EL PODER DE LA MUJER EN LA ECONOMÍA: CONSUMO Y PRODUCTIVIDAD

FASE DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN. La Opinión del personal del Ayuntamiento

Estereotipos a eliminar en el ámbito laboral para avanzar hacia la igualdad de género. Palma 26 de noviembre de Benvingudes

4 Plan Estratégico,

INDICE EMPRESAS FAMILIARMENTE RESPONSABLES IFREI

ENCUESTA DE CLIMA LABORAL 2016 AEVAL INFORME DE RESULTADOS

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

ESTUDIO SOBRE LA INCLUSION DE LA MUJER MUSULMANA EN LA COMARCA DEL BAJO ARAGÓN- CASPE Margarita Nicanor Campos y María zaidín Gay

Programas de Conciliación

Empresas Familiarmente Responsables en El Salvador: Estudio de buenas practicas en las grandes empresas y MIPYMES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO 2008

Divorciada, entre 36 y 45 años, con un hijo económicamente dependiente y en busca de un empleo

Barómetro de Conciliación Edenred-IESE

Promoviendo la Conciliación en las organizaciones

Benchmark y Highlights. Categorías: - 20 a 49 colaboradores - 50 a 500 colaboradores

CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTOS POR MEDIO DE UNA PVE?

PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL

La experiencia europea

MUJERES DE NEGOCIOS y EN PUESTOS DE DIRECCION

ESTUDIO DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y PERSONAL EN EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE LEGANÉS

Qué es esto de la conciliación personal, familiar y laboral?

EVALUACIÓN N ESTRATÉGICA TEMÁTICA TICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES

Beneficios Emocionales que Impactan en el Bienestar Laboral

Durante los meses de octubre (desde el

Propuesta de colaboración para empresas familiarmente responsables. Plan Concilia Familias XL

ENCUESTA PERSONAL DE OPINIÓN

INTEGRACIÓN FAMILIA Y TRABAJO Un tema de sustentabilidad. Carolina Dell`Oro y María Paz Lagos

La baja de maternidad en España es de 16 semanas cuando los españoles demandan una baja de 12 meses de duración.

ECUADOR. Escuela colaboradora: Instituto de Desarrollo Empresarial (IDE Escuela de Dirección de empresas)

CUESTIONARIOS TÉCNICOS IV. (Check-list) Proyección de mi empresa tras la implantación del Plan de Igualdad?

Guía rápida presentación de candidaturas al. Distintivo Local Concilia Plus Ayuntamiento de Córdoba

Los principales stakeholders con los que cuenta una organización son: Relación directa: accionistas, trabajadores, clientes y proveedores.

El 51% de las mujeres al frente de una familia monoparental está desempleada o trabaja en la economía sumergida

5.1. Categorías profesionales

HERRAMIENTAS PARA CONCILIAR EN LA EMPRESA: Una ventaja competitiva para su empresa: Conciliar para Igualar y Conciliar para apoyar a la familia.

FRAGMENTACIÓN COHESIÓN & INCERTIDUMBRE

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL EN ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Mejorar la calidad de vida de los empleados:

JORNADAS ENTRENANDO TU TALENTO

Responsabilidad familiar corporativa. Planeta DeAgostini Formación. Esta copia es para uso personal

Estudio sobre padres y madres y su labor como educadores. Mayo de 2015

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y AGENTES SOCIALES

Análisis de resultados. <Título> Análisis de resultados. <Año>

Plan de Igualdad Madrid, 20 de marzo de 2014

Encuesta Mundial de la Empresa Familiar 2014

II Encuesta de percepción social de la innovación en España OCTUBRE 2018

La evaluación continua de la actividad del teatro Mireia Sabaté Oficina de Difusión Artística de la Diputación de Barcelona

Seminario LIDERARME PARA LIDERAR. Perfeccionando las competencias directivas

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

DIVERSIDAD DE GÉNERO Y LIDERAZGO

La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander

Curso Práctico: Responsabilidad Social Corporativa

El 53% de las mujeres que encabezan familias monoparentales se encuentra desempleada, frente al 22% general

POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

La gestión óptima de la Responsabilidad

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Incoterms para comerciales; negociación de precios y condiciones de entrega

LA CORRESPONSABILIDAD EN EL HOGAR, PERSPECTIVA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE MADRID ENERO 2017

PLAN DE ACCIÓN DE CULTURA INSTITUCIONAL PARA LA IGUALDAD 2014 SECTOR CENTRAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Construyendo un. Gran Lugar para trabajar con Poderosos Resultados

Cuadernos de información laboral de Andalucía Número 9. Mayo de 2017 MUJER Y EMPLEO EN ANDALUCÍA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL

CUESTIONARIO DE OPINIÓN A LA PLANTILLA

SUSESO ISTAS 21. Versión breve MANUAL DE USO. Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Resumen Ejecutivo

ANÁLISIS PERCEPCIÓN ÉTICA Y RSE

PRESUPUESTACIÓN Y CONTROL. Seminario. Asignación de recursos y medición de resultados

INSTRUMENTOS para la PROMOCIÓN de la IGUALDAD en la CIENCIA y en la TECNOLOGÍA de GALICIA. Junio 2008

Conciliación Empresa - Familia en el Sector Financiero

ESTA UNIDAD SE ENCUADRA DENTRO:

NUESTRO ORIGEN. Adok Certificación

Transcripción:

SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL Y FELICIDAD PERSONAL Complementariedad o contraposición? RESUMEN EJECUTIVO del Estudio IFREI ESTUDIO DE RESPONSABILIDAD FAMILIAR CORPORATIVA de la Comunidad de Madrid

RESUMEN EJECUTIVO del Estudio IFREI 61% El 61% de los empleados en la Comunidad de Madrid cree que su entorno laboral dificulta la conciliación entre trabajo y vida personal y familiar. 4 de cada 10 hombres & 6 de cada 10 mujeres...perciben que utilizar las medidas de flexibilidad laboral puede penalizar su desarrollo dentro de la empresa. Existe una pobre y poco valorada cultura de conciliación en las empresas, con políticas sociales apenas flexibles y apoyo insuficiente de los líderes. Así lo indica el Estudio IESE Family Responsability Employer Index (IFREI) de 2018, dirigido por la profesora Mireia Las Heras desde el Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE Business School. Qué DIMENSIONES de Responsabilidad Familiar Corporativa (RFC) analiza el informe? APOYO DEL SUPERVISOR CULTURA POLÍTICAS CORPORATIVA FORMALES Es igual de importante ofrecer a los empleados medidas de conciliación, como que puedan ser aplicadas de forma efectiva gracias a una actitud receptiva por parte de los líderes empresariales y a una cultura organizativa propicia a la conciliación.

POLÍTICAS FORMALES INSUFICIENTES Cuáles son las medidas de flexibilidad más comunes en las empresas madrileñas? Trabajo a tiempo parcial 29% mujeres 38% hombres Horario laboral flexible 50% mujeres 54% hombres Teletrabajo 6 de cada 10 empleados Todavía no es una realidad al alcance de la mayoría de personas, aunque está bastante más extendido que la semana comprimida o el trabajo compartido. Qué políticas de apoyo familiar se echan en falta? Subsidios para el cuidado de hijos o personas dependientes. Servicios de guardería en el centro de trabajo. Alargar las bajas de maternidad/paternidad. La única medida de este tipo ampliamente establecida es la de poder abandonar el lugar de trabajo ante emergencia familiar: 80% personas. La falta de información sobre las medidas que la organización pone a disposición de sus colaboradores se sitúa por debajo de la media mundial en la Comunidad de Madrid, excepto la comunicación de prestaciones: Asesoramiento profesional y personal. Aviso sobre guarderías/escuelas o centros de día/residencias de ancianos. Información sobre prestaciones para la conciliación. Seminarios, talleres o sesiones sobre la conciliación laboral y familiar.

FALTA DE APOYO DE LOS SUPERVISORES 4 conductas del supervisor que facilitan la conciliación de los empleados Apoyo emocional Capacidad para erigirse en un modelo a seguir en materia de RFC Apoyo instrumental Desempeño en la gestión de las políticas de equilibrio entre trabajo y familia Cuando el líder es hombre, los colaboradores perciben un nivel de apoyo emocional elevado pero instrumental bajo, no se le considera modelo a seguir en términos de conciliación ni se aprueba su gestión de las políticas de RFC. Cuando el rol lo ejerce una mujer, todos los colaboradores ven positivamente su liderazgo en los 4 tipos de conductas. EL INFLUJO DE LA CULTURA CORPORATIVA Influencia en la aplicación efectiva de políticas de RFC de: Supervisores directos. La actitud de los colegas de trabajo. Principios y valores de la cultura empresarial. Realidad empresarial 4 de cada 10 hombres y 6 de cada 10 mujeres perciben que utilizar las políticas de RFC puede penalizar su desarrollo en la empresa. 40% de mujeres y 25% de hombres creen que hacer uso de excedencias para cuidar a los hijos puede ser mal visto por sus compañeros. 32% de hombres y 47% de mujeres siente que la empresa les presiona para trabajar más allá de lo establecido o se espera de ellos que antepongan el trabajo a la familia.

QUÉ TIPO DE ENTORNOS PREDOMINAN? Cuatro categorías de entornos laborales según apoyen más o menos el equilibrio entre la vida personal y familiar de los empleados Entre los trabajadores madrileños El 61% está insatisfecho con su entorno de trabajo, muy por encima del 51% que arroja la misma encuesta a nivel mundial: Enriquecedor Contaminante 27% Favorable 14% Desfavorable 34% El 34% define su ambiente laboral como desfavorable El 27% trabaja en entorno contaminante, que entorpece sistemáticamente la conciliación El 14% trabaja en un entorno laboral que favorece la conciliación sistemáticamente, porcentaje inferior a la media del resto de países (18%). COSTES ECONÓMICOS, PERSONALES Y SOCIALES Costes derivados de la ausencia de compromiso real con la conciliación LOS ENTORNOS LABORALES DESFAVORABLES O CONTAMINANTES...conllevan empleados insatisfechos, menos comprometidos, más expuestos a conflictos familiares por trabajo y más propensos a abandonar la empresa. Todo ello se traduce en menor eficiencia y mayores costes administrativos y de contratación. LAS EMPRESAS SENSIBLES A LA CONCILIACIÓN...se perciben como más justas y comprometidas con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. SOBRE LA INVESTIGACIÓN mujeres 71% El estudio está basado en la respuesta de 414 personas con distintas situaciones familiares y niveles de responsabilidad en el trabajo: Y también en la comparación de estos datos con los recogidos en las encuestas a escala mundial que se vienen realizando desde el año 2010. hombres 29%

ESTUDIO DE RESPONSABILIDAD FAMILIAR CORPORATIVA de la Comunidad de Madrid RESUMEN EJECUTIVO del Estudio IFREI