EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS CURSOS DE 8 SEMANAS. especialízate

Documentos relacionados
COSTOS Y PRESUPUESTOS CURSOS DE 8 SEMANAS ESPECIALÍZATE

GESTIÓN DE CRÉDITOS Y COBRANZAS CURSOS DE 8 SEMANAS. especialízate

Transformación INSPIRA

Estrategias de Fidelización INSPIRA

FINANZAS CORPORATIVAS

VALORACIÓN DE EMPRESAS CON APLICACIONES AL SECTOR ELÉCTRICO

FINANZAS CORPORATIVAS

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Curso de Educación Continua (CEC) ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Y FLUJOS DE CAJA CON APLICACIONES EN EXCEL

Finanzas. ES Diplomado

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

TALLER DE GESTIÓN DE COSTOS EN CONSTRUCCIÓN

HABILIDADES DIRECTIVAS PARA EL EJECUTIVO MODERNO CURSOS DE 8 SEMANAS CRECE

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES.

SEC-CONSULT Consultores Financieros EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instructor: Lic. Jorge Secada

Diplomado en Finanzas

PROGRAMA ESPECIALIZADO FINANZAS. Piura 2018 POSGRADOS UNIVERSIDAD DE PIURA. Ciencias Económicas y Empresariales

COORDINADOR DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Contenido. Introducción 17

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS.

Programa de Desarrollo Gerencial en GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

CURSO ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

Diploma Internacional en. Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Diplomado Finanzas. Duración 112 horas

Especialización Online en Finanzas Corporativas

CURSO BÁSICO DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION

Contenido general. 15. Fundamentos de valoración de empresas 343. Indice temático 365 Lista de abreviaturas 371

PROPUESTA DE PROGRAMA LMI TIPS FINANZAS EMPRESARIALES

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE

Objetivo. Beneficios del programa: Dirigido a:

DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO Benjamin Franklin. MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA

ENFIN620 Teoría de Finanzas

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO

Programa Especializado en Finanzas

ESTADOS Y FLUJOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS 7. Contenido PARTE I. RENTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Cómo valorar una empresa o negocio?

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

Seminario de Corporate Finance y Banca de Inversiones

Costo Promedio Ponderado de Capital ( CPPC WACC )

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

TALLER: FINANZAS PARA MERCADO DE CAPITALES. No hay que seguir los acontecimientos con los ojos, sino con la cabeza André Kostolany.

Diplomado en Finanzas para no Financieros

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

GESTION FINANCIERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EDICION DOMINGOS FULL DAY: 23 ABRIL 2017

CURSO DE: Finanzas para empresarios

VALORACIÓN DE EMPRESAS UNIMET

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

22 DE NOVIEMBRE, 2016 SONESTA HOTEL EL OLIVAR. 2do. Encuentro Empresarial de. Planeamiento. Estratégico Entorno y Perspectivas Empresariales

Curso de Posgrado. en Finanzas

SILABO. : Formulación y Evaluación de Proyectos Código del Curso :

Diplomatura de Estudio Internacional Empresarial D E I E BUSINESS COACHING ESPECIALÍZATE IMPLEMENTA LIDERA CRECE CRECER ES VIVIR

A. Generalidades. Asignatura: Laboratorio de Creatividad. Nº de orden: 19. Segundo año de bachillerato. Tiempo por semana: 2 horas a la semana.

Proyectos Ágiles con Scrum y Kanban: Utilizando la metodología Lego Education

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

Syllabus Asignatura : Dirección financiera I

DIRIGIDO A: BENEFICIOS: Instructor

Diploma Internacional en. Finanzas Corporativas

Diplomado Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social

Diplomado en Gestión y Estrategia Financiera

Curso Metodología de Valuación de Instrumentos de Renta Fija en el Mercado Peruano

VALUACIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO EN FINANZAS

Curso Gestión y Evaluación de Proyectos Sostenibles con Responsabilidad Social

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI 1.

Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras

PERFIL DEL PARTICIPANTE BENEFICIOS. INVERSIÓN Precio Normal: S/. 13,000 PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

Sumario Prólogo La dirección financiera. Habilidades básicas de cálculo Objetivos de la Unidad... 11

CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO

ESTRUCTURACIÓN, REGULACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS (APP) EN INFRAESTRUCTURA

Sílabo del curso Formulación y Evaluación de Proyectos

ENMKT627 EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN MARKETING 2016

Finanzas para No Especialistas

Finanzas Corporativas

Planificaciones Evaluación de Proyectos. Docente responsable: BELENKY LUIS PABLO. 1 de 8

FINANZAS AVANZADAS PARA LA ALTA DIRECCIÓN I.

Programa de Gestión Inmobiliaria

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Análisis de Crédito Corporativo

Seminario COSTO DE CAPITAL Variable determinante para el manejo financiero de su empresa.

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Gestión de Proyectos. Programa de Especialización. Luis Perez Godoy Docente #EPGUTP

VALORIZACIÓN DE START UP

Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos FACULTAD DE INGENIERÍA

PEF. Programa Ejecutivo de Finanzas PERFIL DEL PARTICIPANTE OBJETIVO CERTIFICADO METODOLOGÍA HORARIO

Inmobiliaria. Programa. de Gestión. herramientas para llevar adelante exitosamente proyectos inmobiliarios

Transcripción:

EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS CURSOS DE 8 SEMANAS especialízate

Evaluación Económica y Financiera de Proyectos Duración: 24 Horas Día y hora: Jueves 1era. Sesión (19:00 a 20:30). Break (20:30 21:00). 2da. Sesión (21:00 a 22:30). Descripción General Todo aquello en lo que la empresa invierte tiene que pasar por una evaluación en cuanto a su capacidad de generación de valor para la empresa. Bajo la metodología de flujos de caja descontados se determinara el valor de planes financieros, proyectos de inversión, Project finance y valorización de empresas. Su desarrollo se centra principalmente en: Dirigido a: Directores de empresas, Gerentes, Empresarios, y profesionales en general y cuyas funciones o responsabilidades estén directamente relacionadas con la toma de decisiones tanto de inversión como de financiamiento de Proyectos. a) Identificar y cuantificar los flujos derivados o imputables exclusivamente a una alternativa de inversión. b) Realizar un análisis de riesgo completo. Determinar las fronteras (puntos de equilibrio) y el comportamiento dinámico (análisis de sensibilidad) de las variables críticas de los proyectos de inversión en entornos cambiantes (riesgo). c) Preparar un plan de financiamiento. d) Evaluar y analizar el aporte que tendrán los proyectos inversión sobre el logro de los objetivos planeados por la empresa. e) Desarrollar la evaluación financiera de un proyecto.

Objetivos de Aprendizaje Objetivo General Brindar un marco teórico desde la perspectiva económica y las herramientas de cálculo financiero necesarios para evaluar el impacto que tendrán los proyectos de inversión sobre el valor de la empresa en entornos económicos cambiantes. Se desarrollaran doce casos prácticos en el curso. Objetivos Específicos Capacitar a los participantes para que; utilizando el Excel elaboren modelos financieros de flujos de caja libres y de patrimonio esperados correspondientes a una alternativa de inversión. Brindar a los principales criterios para evaluar inversiones en diferentes contextos económicos ajustando los flujos de caja y tasas de descuento. Desarrollar en los participantes un marco conceptual para que a través de la simulación, puedan determinar el impacto que diferentes escenarios podría tener sobre la rentabilidad esperada de un proyecto de inversión través del análisis de sensibilidad, determinación de puntos de equilibrio e intervalos de confianza. Estructura y Contenidos Sesiones 1 2 Proyectos de inversión Value-Based Management: ROIC, WACC, EVA, MVA. Principios de valorización. Introducción al análisis de riesgo. Análisis de Sensibilidad y Análisis mediante Simulación. Jueves 21 Marzo Sesiones 3 4 Proyecciones de demanda Series de tiempo. Métodos de suavización. Proyección de la tendencia. Componentes de tendencia y estaciona. Jueves 28 Marzo Sesiones 5 6 Determinación del costo de capital Modelo Gordon & Shapiro (MDD). Determinación del costo de la deuda y del patrimonio. Riesgo y Rendimiento. Jueves 04 Abril Sesiones 7 8 Capital Asset Pricing Model (CAPM). Determinación del costo promedio ponderado del capital - Weighted Average Cost of Capital (WACC) - Limitaciones del WACC. Jueves 11 Abril

Estructura y Contenidos Sesiones 9 10 Presupuesto de capital Proyección del Estado de Resultados. Flujo de Caja Libre proyectado. Flujo de Caja Patrimonial (del Accionista) proyectado. Lunes 22 Abril Sesiones 11 12 Esquemas de financiamiento de proyectos. Flujo de Caja del Financiamiento. Lunes 29 Mayo Sesiones 13-14 Criterios para la evaluación de proyectos Criterios para la evaluación de proyectos: VAN, TIR, TIRM, IR, PRC, VAE, CAE. Determinación de puntos de equilibrio. El riesgo en proyectos: Sensibilidad y Simulación. Jueves 09 Mayo Sesiones 15 16 Estructura de financiamiento Estructura de capital. Estructura óptima de capital. Financiamiento estructurado. Jueves 16 Mayo

Expositor: Carlos Agüero Olivos El profesor Agüero es Doctor en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Politécnica de Catalunya, España, Magíster en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Andrés Bello, Chile, Magíster en Administración de Empresas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú, Estudios de Posgrado en Finanzas en Duke University, Estados Unidos, Facilitador de la Metodología Lego Serious Play y Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Cuenta con experiencia en la docencia y coordinación universitaria por más de 20 años. Experiencia en finanzas empresariales y evaluación de proyectos. Se ha desempeñado como Director Académico de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú (Grupo Intercorp), Profesor y Coordinador Académico de las Carrera de Administración y Finanzas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, así como Analista Financiero en la Banca de Fomento del Perú. Actualmente es Profesor del Área Académica de Finanzas, Economía Empresarial y Contabilidad de CENTRUM Católica Graduate Business School. Lugar de Dictado: CENTRUM PUCP- Jirón Daniel Alomía Robles 125, Urbanización Los Álamos de Monterrico, Santiago de Surco. Importante: La asistencia a las clases debe ser Smart Casual. En ningún caso se podrá ingresar a CENTRUM ó a cualquier otro ambiente y/o instalación de la Universidad o a locales contratados por CENTRUM PUCP en ropa sport, deportiva, shorts, polos, tops, jean, sandalias, entre otros. Cualquier eventual cambio en la programación les será comunicado oportunamente. CENTRUM PUCP se reserva el derecho de reprogramar los cursos, certificados, mallas y lugar de dictado. Matrícúlate aquí