ANTECEDENTES HISTORICOS



Documentos relacionados
L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA

El Futuro de la Profesión. Conclusiones

PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR PAF-23

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto

JOVENES EMPRENDEDORES 2015

BALANCE SOCIAL AÑO 2014

Guía para la implementación de Programas Pro Bono en las Firmas de abogados de Latinoamérica.

PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN Y CALENDARIO DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER. Facultad de Filología. Curso 2014/2015 (junio y septiembre)

DIPLOMADO EN DISEÑO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA GESTIÓN CULTURAL

MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS.

Llamado a equipos de consultores o empresa consultora para la realización de un Plan Estratégico Sectorial de la Cadena Arrocera en Uruguay

Concurso interno para Diplomas, diplomados o cursos de especialización Colegio San Agustín de Concepción Fondo concursable

Alianzas con el empresariado para promover los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

CARTA DE ENTENDIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS

Hanesbrands El Salvador LTDA de CV.

Plan Estratégico Nacional del Libro y la Lectura

Porque invertir en educación superior. es invertir en desarrollo. Lo que usted debe saber del aporte de las universidades públicas

Guía para Realizar la Cuenta Pública

CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

CAPITULO I. Propuesta de un modelo de desarrollo organizacional para obtener efectividad

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de:

Lineamientos para la celebración del Día Nacional de la Enfermedad de Chagas.

Información del solicitante:

La introducción de la red informática a nivel mundial ha producido un. constante cambio a nivel empresarial y personal, permitiendo acortar las

2.- DEFINICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE MALTRATO Y DESPROTECCIÓN INFANTIL

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB

Programa de Educación Superior. Guía para la Sistematización de Experiencias Innovadoras

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO 1: INTENSIFICACION DEL PROGRAMA AMPLIADO DE VACUNACION EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CARREÑO:

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN

Programa de tutoría en la Facultad de Ingeniería:

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. La organización de la investigación sobre envejecimiento en Canadá y en Quebec HÉLÈNE PAYETTE

LINEAMIENTO DE FUNCIONES DE PADRES DE FAMILIA PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE DOTACIÓN GRATUITA DE UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Santiago, 18 de enero de 2016

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO E INFANCIA

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

DIPLOMADO DE TITULACIÓN INNOVACIÓN E INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA

Dirección de Planificación Universitaria Dirección de Planificación Universitaria Panamá, Rep. de Panamá Panamá, Rep.

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Políticas de Inversión del Sector Público

CONCLUSIONES: REFLEXIONES Y RECOMENDACIONES. A lo largo de éste trabajo se realizó una investigación acerca del papel que el UNICEF,

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

Curso de Director de Proyectos según la Norma UNE-ISO-21500:2013

Lo que debemos saber sobre TRABAJO INFANTIL

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA

FICHA TÉCNICA PARA EL MICROSITIO CRUZAR LA META

GUÍA PARA LAS FAMILIAS

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

PROCESO TALENTO HUMANO. Versión: 01 GUÍA PARA LA INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN DEL PERSONAL Página 1 de 5. Aprobó: Vicerrector Académico

EPD GRADO TRANSVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL

Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur

responsabilidad y control. Las reuniones mismas son espacios sociales de importancia para los clientes.

Proyecto de codesarrollo España Paraguay. Remesas sociales y económicas para la inversión productiva en el Paraguay

Hacia dónde va la Educación Pública en Guatemala? Guatemala 2014 No 3.

Beneficios de la Migración Legal en Uruguay:

MODIFICACIONES CALENDARIO ESCOLAR 14-15

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

SANTA ROSA DE VITERBO NOBLE Y CULTA VILLA REPUBLICANA COMISARIA DE FAMILIA PSICOLOGIA Nit

María Angélica Gomes Consultora de Políticas, Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS BOLIVIA Guatemala, Julio de 2004

Ministerio de Relaciones Laborales del Ecuador MRL. Organización Internacional del Trabajo - OIT

Gobierno Nacional. Actores Privados. Gobiernos Locales. Cogestores Sociales. Operadores Sociales TODOS SOMOS PARTE DE LA RED

FICHA DE ANÁLISIS DOCUMENTAL PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

Consultoría para asesoría especializada de proyecto de protección social para la Niñez y adolescencia en UNICEF Honduras. Términos de Referencia

EMBARAZO ADOLESCENTE

FASE SEIS ACOMPAÑAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL NEGOCIO. I. Metodología. 1. Objetivo de la fase. 2. Descripción de la fase

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ATN/OC-9554-GU PROGRAMA DE APOYO PARA LA PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y MONITOREO CON BASE EN RESULTADOS -PRODEV-

Dr. William Osal Director de Investigación y Postgrado Dr. Gerardo González. MSc. Manuel Mosquera Coordinador Desarrollo Docente

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL COSTA RICA

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Qué hace el proyecto GIR?

TALLER DÍA E DE LA FAMILIA

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo

Resumen ejecutivo. BSR Erradicación del trabajo infantil 1

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

PROYECTO: IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL COLEGIO DE INGENIERIOS CONSEJO NACIONAL

MANUAL PARA EL PROFESOR

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

PLAZAS COMUNITARIAS CÍRCULOS DE ESTUDIOS

Transcripción:

ANTECEDENTES HISTORICOS En el marco de la implementación del Memorandum de Entendimiento entre el Gobierno de El Salvador y la OIT, suscrito en abril del 2002, se inicia el proceso de fortalecimiento de capacidades del personal para desarrollar las Inspecciones en la corta de caña de azucar para erradicar el Trabajo Infantil. Para ese entonces, se contaban con pocos recursos para hacerle frente a esa problematica. Durante ese año se hicieron esfuerzos para sensibilizar a los actores involucrados. Esto ayudó para que los padres de familia no enviaran a sus hijos a trabajar en labores consideradas peligrosas y a que los patronos no contrataran menores en la corta de caña.

TRABAJO INFANTIL EN EL SALVADOR Población menor de 18 años en el país: 2,696,000 Población en situación de trabajo infantil: 172,588 (6.4%) 71.9% Hombres 28.1% Mujeres 38.5% Urbano 61.5% Rural 5 a 9 años: 3.4% 10 a 14 años: 43.7% 15 a 17 años: 52.9% Para 2007, un total de 35,625 niños(as) habían dejado de trabajar (MINEC)

MENORES QUE TRABAJAN EN LA CAÑA Y ESTUDIAN (MINED)

SITUACIONES IDENTIFICADAS Para darle mas cobertura a todo el territorio nacional y tener presencia en todo momento durante el periodo de la zafra, se necesitan mas inspectores y establecer coordinación con otros actores. Al realizar la visita de inspección, se retiraban a los menores del lugar y cuando el inspector abandonaba la zona, los menores regresaban nuevamente. El lugar es peligroso para el inspector, por la delincuencia en la zona y porque el instrumento de trabajo que se utiliza para cortar caña es corto-punzante y en varias ocasiones amenazaron a inspectores y causaron daño a vehículos de la institución. El horario en el que se trabaja en la corta de caña es por la mañana, iniciando labores a primeras horas del día (5:00 a.m.) y terminando aproximadamente a las 10:30 de la mañana; por lo que al llegar a realizar las visitas de inspección muy tarde, la cobertura era menor.

BUENAS PRACTICAS El Departamento de Inspección Agropecuaria a incrementado el número de inspectores de 3 a 11, se asigno otro vehículo al departamento, logrando con eso tener más presencia en los lugares que cortan caña. Se ha fortalecido el proceso de Inspección en la caña de azúcar, a través de la coordinación de las Oficinas Centrales, Regionales y las seis nuevas Oficinas Departamentales que se aperturaron en el año 2010.

BUENAS PRACTICAS Se formo alianzas estratégicas: Con instituciones de Gobierno: Ministerio de Agricultura, Ministerio de Educación, Secretaría Técnica de la Presidencia, etc. con el fin de obtener información sobre el censo matricular, asistencia técnica para diversificar cultivos en la zona, etc. Con la empresa privada a través de la Fundación Azucarera Salvadoreña (FUNDAZUCAR), impulsando la responsabilidad social empresarial en cada uno de los Ingenios azucareros del país, quienes tienen la responsabilidad de realizar programas encaminados a la erradicación del Trabajo Infantil y la verificación en el campo durante la jornada de trabajo.

BUENAS PRACTICAS Jornadas de Sensibilización en materia de Trabajo Infantil. Iniciaron en el 2004 hasta la fecha. Departamento de Inspección Agrícola en coordinación con la UETI. - - - - - Conceptualización de Trabajo Infantil. Magnitud del problema de Trabajo Infantil en el país. Causas y consecuencias de Trabajo Infantil. Legislación nacional e internacional vinculada al tema. Propuestas de solución al Trabajo Infantil. Acompañamiento por parte de la Policía Nacional Civil a lugares peligrosos.

BUENAS PRACTICAS Se implemento un cambio de horario para los inspectores, saliendo a las 5:30 a.m. de la Institución; esto ayudo a ser más eficientes en las verificaciones y obtener una mayor cobertura y presencia inspectiva en la zona. Trabajar de mano con FUNDAZUCAR y con los Ingenios Azucareros del país, para optimizar recursos y planificación de cortas de caña. Se orientan a los Ingenios Azucareros con respecto a incluir en los contratos de compra y venta del producto de la caña una cláusula de no contratación de la mano de obra infantil.

BUENAS PRACTICAS Por medio del programa de charlas a Centros Escolares que se realiza en coordinación con el Ministerio de Educación se concientiza a los padres de familia a ser mas responsable de sus deberes y compromiso en Erradicar el Trabajo Infantil. Se ha dado lineamiento a los inspectores que cuando encuentren un menor laborando en la corta de caña a partir de la zafra 2010 se puntualice en acta la infracción y de una sola vez pase al tramite sancionatorio correspondiente.

El proceso de erradicación del trabajo infantil en la Agroindustria Azucarera. COMUNICACIÓN

Erradicando el trabajo infantil. Otro mundo es posible GRACIAS POR SU ATENCION