ANEXO N 5: F.4.RENDICION PARCIAL PAGO GASTOS DE ADMINISTRACION



Documentos relacionados
1.1 Garantías: La glosa, montos y períodos de vigencia de las boletas de garantías que deben entregarse a CONICYT, se estipulan a continuación:

FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN

ANEXO III VIATICOS Y PASAJES

Compilado de preguntas y respuestas

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE AMBULANCIAS EN HRR

Manual para Asignación Anual para Gastos Operacionales del Proyecto de Tesis Doctoral

El Proyecto solo puede autorizar viajes en auto particular cuando el consultor tenga tarjeta verde o azul a su nombre con seguro al día.

PROTOCOLO DE GASTOS Y REEMBOLSOS

MUNICIPALIDAD DE LO PRADO BASES DE POSTULACIÓN FIC FONDO DE INICIATIVAS CIUDADANAS 2015

PROCEDIMIENTO. Fondos Fijos Fondos por Rendir Reembolso de gastos

El Concejo Municipal ACUERDA: Aprobar el siguiente DECRETO NÚMERO CINCUENTA Y CUATRO.

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE SOLIDARIO PARA TRABAJADORES Y EMPRESAS COLABORADORAS.

INSTRUCTIVO GENERAL PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PLURIANUALES (PIP)

ANEXOS GUIA DE GESTIÓN 2014

SOLICITUD DE FONDOS A COMPROBAR

La solicitud deberá ser firmada por el responsable y el Director del Área, respectivamente.

ADMINISTRADORA DE ESTCIONES DE SERVICIO SERCO LTDA.

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

MANUAL GENERAL PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCURSO DE PROYECTO DE VINCULACIÓN CIENCIA-EMPRESA REGIÓN DE ATACAMA ASIGNACIÓN FIC-R 2011

Instructivo para completar la información de Personal y Remuneraciones. Estructura organizacional de la empresa, indicando:

NORMATIVIDAD PARA GASTOS DE VIAJE, VIATICOS Y DE REPRESENTACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS.

Sistema Integrado de Negocio

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS PROYECTOS

Dirección General de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Finanzas. APERTURA/RENDICION FONDOS FIJOS Anexo Manual Ventanilla Única

DIRECTIVA Nº MPCH

Proceso de Viáticos POLITICAS DE VIÁTICOS T CTR CMA 00

PRESENTACIÓN FAGEM 2012 PRINCIPALES CAMBIOS DEL FONDO UNAM MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PROYECTOS ADMINISTRADOS POR LA FUNDACIÓN DR EDUARDO ACEVEDO INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS. Administradora de Ventas al Detalle Ltda. Aprobado por el Directorio de ARCOPRIME

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

BASES DEL FONDO CONCURSABLE COMUNAL INTRODUCCIÓN

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. DIVISION DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISiÓN DE AUDITORIA E INSPECCION DEPARTAMENTO DE AUDITORIA

POLITICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PASAJES Y VIATICOS.

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST

Viáticos. Viáticos. Coordinación General Administrativa. P: 11 Hoja: 1 De: 9. Fecha de revisión. Fecha de elaboración

Transtrack tiene la capacidad de exportar toda la información a Excel. Con esta nueva oportunidad de ingreso de información, podemos trabajar con:

FORMULARIO DE POSTULACIÓN A SEGUNDO LLAMADO A FFCC JUNIO 2015

RESPUESTAS Y ACLARACIONES

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FODEC Fondo de Desarrollo y Emprendimiento Comunal. Nombres Apellido paterno Apellido materno / /

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2016

MANUAL DE VIÁTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES

PROCESO DE SOLICITUD DE VIATICOS EDICIÓN: 01

Catálogo de infraestructuras críticas. ASI- Administración de la seguridad de la información Catálogo de infraestructuras críticas.

BASES FONDO DE DESARROLLO COMUNITARIO PARA LAS ALDEAS EN LAS REGIONES AFECTADAS POR EL TERREMOTO Y EL TSUNAMI

INSTRUCTIVO DE CONTROL DE FACTURACION DE EBM GESTIÓN DE FACTURACIÓN

RESPUESTA ACLARACIONES A LAS BASES

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2016

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS UIS INGENIUM 2015

El postulante debe definir el monto total a cancelar por el período de operación del proyecto, y el monto diario por cada concepto.

Instructivo para el reembolso de pasajes y/o viáticos.

Manual de Gastos de Desplazamiento

FONDO CONJUNTO DE COOPERACIÓN MÉXICO- URUGUAY

Concurso XIX Proyectos

5.14. REGLAMENTO DE TRABAJOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA GENERADORES DE INGRESOS PARA LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA

Anexo 2. Instrucciones de justificación para los proyectos de la Cátedra Real Madrid-UEM

PROCESO Y POLITICAS DE GASTOS Y VIAJES INDICE

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL

POLÍTICA DE GASTOS GRUPO JORGE

INSTRUCTIVO. Uso de Vehículos

Informe Seguimiento Préstamo 1828 Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

BASES FONDOS MUNICIPALES SUBVENCIONES EMBLEMÁTICAS 2015

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE

JUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE SONORA

1) Existencias: A) #300 Existencias:

STAN Servicios Tecnológicos de Alto Nivel

MUNICIPALIDAD DE LO PRADO BASES DE POSTULACION FIC FONDO DE INICIATIVAS CIUDADANAS 2014

SISTEMA DE GESTIÓN DE FONDOS PEDECIBA BIOLOGIA

BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA 2014

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Manual uso software de gestión de educación continua (SGEC)

Instructivo de declaración de gastos VI Concurso Fondo de Investigación del Bosque Nativo

Fondos MINEDUC. Seminario Asociación Chilena de Municipalidades. Enero 2013

PREGUNTAS Y RESPUESTAS segunda ronda. gasto elegible? Hasta que porcentaje del total del proyecto se puede destinar a este ítems?

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica

Comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación realizados por el REAF

Fondos de Cultura 2012

"DESIGNACION DE INGENIEROS RESIDENTES DE OBRAS PARA EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA"

REGLAMENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES CAPITULO I CONCEPTOS Y AMBITO DE APLICACION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA Página 1 de 6

Citibank España, S.A. ha transferido la propiedad de su negocio de banca de consumo a bancopopular-e, S.A., entidad de crédito autorizada por el

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DE EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS CONTRATOS FINANCIADOS POR COLCIENCIAS

VERSIÓN: 001 FECHA: 30 de enero de 2015 PROCEDIMIENTO: Reembolso gastos por kilometraje Pág. 1 de 6. Fecha Preparado por Revisado por Aprobado por

CAPÍTULO 72 EVALUACIÓN DEL CONTRATO DE ALQUILER/INTERCAMBIO DE AERONAVE

INNOVA CHILE-CORFO SERIE INSTRUCTIVOS

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO (CNR)

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE TELEFONOS CELULARES. Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 554 de 18 de diciembre de 2013 TELEFONOS CELULARES

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2009

TRATADO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE CANADA CONCERNIENTE A LA PRESTACION DE SERVICIOS POR SATELITE

Región de Murcia D I S P O N G O

BASES FONDOS MUNICIPALES SUBVENCIONES EMBLEMÁTICAS 2015

Ayudas Formación Seguridad Minera. Modelo de Memoria Técnico Económica. Ayudas Formación en Seguridad Minera. Convocatoria 2012

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Concurso interno para Diplomas, diplomados o cursos de especialización Colegio San Agustín de Concepción Fondo concursable

INSTRUCCIONES DECLARACIÓN DE GASTOS EN LINEA INVESTIGADORES PROYECTOS FONDO ALMA COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA

MANUAL DE VIÁTICOS. Versión: 00. Alcaldía de Pamplonita. Página: 1 de 9 MANUAL DE VIÁTICOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

RENDICIÓN DE VIÁTICOS

Transcripción:

Programa Inversión en la Comunidad Departamento de Empleo y Capacitación en Empresas Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE ANEXO N 5: F.4.RENDICION PARCIAL PAGO GASTOS DE ADMINISTRACION Esta rendición comprende el pago de gastos de administración al ejecutor, en un convenio en particular, para el mes correspondiente de pago. Se debe completar la Hoja Detalle con el desglose de la rendición de gastos según tipo de gasto En Total Gastado(2) deberá consignarse en primera instancia solo RENDIDO, sin contar con las observaciones. Posteriomente en el mismo resumen, la Dirección Regional deberá consignar el OBSERVADO, para asi rectificar con esos valores la rendición del Ejecutor MES REMUNERACION DATOS EJECUTOR NOMBRE INSTITUCION RUT INSTITUCION DATOS CONVENIO NUMERO DE CONVENIO NUMERO DE RESOLUCION COMUNA DE CONVENIO REGION CUPOS ADJUDICADOS TRANSFERIDO SENCE GASTOS A TRANSFERIR (1) Fecha Recepción dd/mm/aaaa GASTO EJECUTOR REMUNERACIONES Y HONORARIOS GASTOS OPERACIONALES GASTOS EN SUPERVISION Y COORDINACION INSUMOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES OTROS ÍTEMS TOTAL GASTADO (2) # DIV/! # DIV/! # DIV/! # DIV/! # DIV/! $ # DIV/! DIFERENCIA (1-2) $ - # DIV/! FIRMA RESPONSABLE DE LA RENDICIÓN NOMBRE PERSONA RESPONSABLE DE RENDICION ROL DENTRO DEL PROYECTO FECHA DE RENDICIÓN: dd/mm/aaaa

F.4.DETALLE GASTOS ADMINISTRACION ITEM REMUNERACIONES Y HONORARIOS FECHA BOLETA NOMBRE EMPRESA N DOCUMENTO GLOSA OBSERVACION (razón y descripción de lo objetado) RENDIDO OBSERVADO SUBTOTAL $ $ ITEM GASTOS OPERACIONALES FECHA BOLETA NOMBRE EMPRESA N DOCUMENTO GLOSA OBSERVACION (razón y descripción de lo objetado) RENDIDO OBSERVADO SUBTOTAL $ $ ITEM GASTOS SUPERVISIÓN Y COORDINACION FECHA BOLETA NOMBRE EMPRESA N DOCUMENTO GLOSA OBSERVACION (razón y descripción de lo objetado) RENDIDO OBSERVADO SUBTOTAL $ $ ITEM INSUMOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES FECHA BOLETA NOMBRE EMPRESA N DOCUMENTO GLOSA OBSERVACION (razón y descripción de lo objetado) RENDIDO OBSERVADO SUBTOTAL $ $ ITEM OTROS GASTOS FECHA BOLETA NOMBRE EMPRESA N DOCUMENTO GLOSA OBSERVACION (razón y descripción de lo objetado) RENDIDO OBSERVADO SUBTOTAL $ $ TOTAL $ $

I. Remuneraciones y Honorarios: F.4.ITEMS Gastos de Administración Corresponde al recurso humano de ejecución del proyecto, sin incluir el recurso utilizado en la supervisión. Cabe consignar en este ítem las remuneraciones por concepto de recursos humanos tanto del personal contratado por la empresa como del personal prestador de servicios a esta, necesario para la ejecución de actividades relacionadas con el programa, estipulados dentro de la propuesta técnica regional. II. Gastos Operacionales: Infraestructura: Arriendo de oficinas y/o infraestructura adicional a la oficina central en otras comunas donde se ejecuta el programa, que permita la correcta operación, supervisión y gestión del programa dentro del contexto regional. Gastos básicos: Gastos de servicios de consumo como son la luz, agua, internet, consumo de teléfono fijo y móvil siempre que este último servicio esté a nombre de la empresa. Equipamiento: Materiales de oficina necesarios, pertinentes e indispensables para la correcta ejecución y gestión del programa. Arriendo de vehículos: Se autorizará solo en dos casos; que el ejecutor no haya contemplado vehículo en la propuesta o que los vehículos sean insuficientes, por lo que se requiere arrendarlos. En ambas situaciones, se podrá solicitar la autorización a la Dirección Regional. Apresto Laboral: Materiales y bienes fungibles necesarios para la realización del taller de apresto laboral. Además se considerará como gasto el servicio de coffee break y arriendo de local para la realización de la actividad. Implementación de Control Biométrico: Gastos referidos a la implementación y puesta en marcha del sistema de control de asistencia. III. Gastos en Supervisión y Coordinación: Costos asociados a la supervisión y coordinación del programa estipulados dentro de la propuesta técnica regional, relativos a las comunas donde se ejecuta, como lo son: viáticos de supervisores, pasajes de transporte público, estacionamiento, combustible, peajes y viajes de coordinación de encargados zonales/regionales/nacionales (exceptuando pasajes aéreos). IV. Insumos, Herramientas y Materiales: Corresponde a los bienes, herramientas, insumos y materiales cuyos destinatarios directos son los beneficiarios(as), además de aquellos que no hayan sido estipulados en las propuestas y que hayan sido validados por la Dirección Regional. V. Otro Ítems Incluye gastos en que deba incurrirse por situaciones extraordinarias, no contempladas en la formulación del proyecto y necesarias para su correcta ejecución. Estos deben ser previamente autorizados por la Dirección Regional.

Nº NOMBRE PERSONAL A CARGO RUT TIPO DE VEHICULO F 5: Rendidión de Gastos de Administración FORMATO PARA VEHICULOS PRESENTADOS EN FECHA N PATENTE COMETIDO COMETIDO PERIODO JULIO - DICIEMBRE 214 TOTALES Nº Corresponde al numero de folio NOMBRE PERSONAL A CARGO Se debera ingresar el nombre del funcionario que utilice el vehiculo. RUT Se debera ingresar el RUT del funcionario que utilice el vehiculo. TIPO DE VEHICULO Identificar el tipo de vehiculo a utilizar PATENTE Registrar el numero de patente del vehiculo a utilizar COMETIDO Establecer la funcion a realizar FECHA COMETIDO Detallar la fecha del cometido Nº BOLETA/FACTURA Ingresar el numero del docuemnto mercantil Detallar el monto de la boleta o factura FECHA BOLETA/FACTURA Identificar la fecha de la boleta o factura KILOMETRAJE INICIAL Señalar el numero de kilometros al inicio del cometido KILOMETRAJE FINAL Señalar el numero de kilometros al termino del cometido

TOTAL KILOMETRAJE Corresponde al resultado de kilometros utilizados en cada uno de los cometidos OBSERVACIONES Registrar comentarios correspondientes al cometido

Nº BOL /FACT FECHA BOL /FACT. KM INICIAL KM FINAL TOTAL KM - $ de Gastos de Administración (Combustibles) EHICULOS PRESENTADOS EN PROPUESTA TECNICA

no de los cometidos

OBSERVACIONES

PERIODO JULIO - DICIEMBRE 214 Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 21 22 23 24 25 26 27 28 29 3 TOTALES NOMBRE PERSONAL A CARGO RUT TIPO DE VEHICULO N PATENTE ARRENDATARIO F 5: Rendidión de Gastos de Admi FORMATO PARA VEHICULOS ARRENDADOS CO Nº FACTURA ARRIENDO Nº Corresponde al numero de folio. NOMBRE PERSONAL A CARGO Se debera ingresar el nombre del funcionario que utilice el vehiculo. RUT Se debera ingresar el RUT del funcionario que utilice el vehiculo. TIPO DE VEHICULO Identificar el tipo de vehiculo a utilizar. PATENTE Registrar el numero de patente del vehiculo a utilizar. ARRENDATARIO Ingresar el nombre del arrendatario del vehiculo. Nº FACTURA DE ARRIENDO Ingresar el numero del docuemnto mercantil. COMETIDO Establecer la funcion a realizar. FECHA COMETIDO Detallar la fecha del cometido. Nº BOLETA/FACTURA Ingresar el numero del docuemnto mercantil. Detallar el monto de la boleta o factura. FECHA BOLETA/FACTURAIdentificar la fecha de la boleta o factura. KILOMETRAJE INICIAL Señalar el numero de kilometros al inicio del cometido.

KILOMETRAJE FINAL TOTAL KILOMETRAJE OBSERVACIONES Señalar el numero de kilometros al termino del cometido. Corresponde al resultado de kilometros utilizados en cada uno de los cometidos. Registrar comentarios correspondientes al cometido.

endidión de Gastos de Administración (Combustibles) RA VEHICULOS ARRENDADOS CON FINES DE SUPERVISION Y COORDINACION COMETIDO FECHA COMETIDO Nº BOL /FACT FECHA BOL /FACT KM INICIAL KM FINAL $ -

de los cometidos.

TOTAL KM OBSERVACIONES