Como ecuatorianos y ecuatorianas

Documentos relacionados
Folleto Informativo. Proceso de desconcentración del Ejecutivo en los niveles administrativos de planificación

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales 2013

I. Acciones Estratégicas

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS

LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007

II JORNADA DE COOPERACIÓN:

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

Términos de Referencia

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Evaluación 2010 Noviembre, 2010

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

II Plan para la. igualdad. de mujeres y hombres de abadiño

CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL CANTÓN SANTA ISABEL

Programa 47 Formación continua para egresados

Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva

Cómo crecerá la población en Ecuador?

PRESTACIONES SOCIALES

PLAN DE ACCION PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE ELCHE AJUNTAMENT D ELX. ACCIÓ SOCIAL.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

DECRETO NÚMERO EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN (EEEJ) PLAN DE ACTUACIÓN DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE SALAMANCA

Documento de Posicionamiento Institucional

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE

con Más y Mejor Trabajo

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

Estrategia para empresas, administraciones

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES

COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia.

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIIª EDICIÓN, AÑO 2010

Instituto Nacional de la Niñez y la Familia - Innfa - Cartilla de Indicadores sobre Discapacidades en el Ecuador

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

La experiencia turística en el Ecuador CIFRAS ESENCIALES DE TURISMO INTERNO Y RECEPTORR

COORDINADORA MONTEVIDEANA DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical

PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DEL CONVENIO ESF-AECID 10-CO1-058 EDUCACIÓN AGROECOLÓGICA

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

CARTA COMPROMISO DE COOPERACIÓN IINSTITUCIONAL ENTRE LA CUENCA Y EL CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNOS PARROQUIALES RURALES DEL ECUADOR CAÑAR -

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Documento de Sistematización. Taller nacional de priorización - DIPECHO Perú. Martes 17 de mayo Hotel Colon Miraflores, Lima.

TERMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

II Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Ayuntamiento de Zierbena. Elaborado por MURGIBE

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA

INFORME PROMOVIENDO EL DESARROLLO INCLUSIVO: INCREMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO. La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Estrategia Acciones para Fortalecer la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula

MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO

Qué hace el proyecto GIR?

Política Nacional en Discapacidad (PONADIS)

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO, SECUNDARIA O MEDIA

MUNICIPIO F. Plan Municipal de Desarrollo Período

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA

INFORME FINAL 15 de junio 16 de diciembre 2015

Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT)

PICHINCHA GARANTE DE DERECHOS

NOTA 1: Gobernabilidad local y género

I Selectivo Paralímpico de Atletismo para Deportistas con Discapacidad Intelectual

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA

AGENDA: Programa Movilidad Docentes Iberoamericanos en República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana.

OBJETIVOS. Unificar el discurso de nuestros voceros y voceras principales y secundarios- con fines de afirmación efectiva del mensaje.

Estructura Organizativa

Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN


Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: de agosto de 2015 Fase presencial: agosto de 2015.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO

6.4. PLAN DE ACCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA TECNOLOGÍA GRUPOS DE USUARIOS DEL AGUA"

ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS.

Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua

CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD

Accesibilidad para personas con discapacidad

Modelo educativo y prospectiva

ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

QUINTA REUNIÓN DE MINISTROS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS AMÉRICAS (MISPA V) 19 y 20 de noviembre de noviembre 2015 PROYECTO DE

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA GOBERNANZA DE INTERNET

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

n ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD.

Estrategia Nacional en materia de Cultura Física y Deporte en México

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

José Antonio Monje Director Centro de Estudios Estratégicos Magrebíes

Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

Departamento de Cundinamarca Municipio de Tenjo Secretaría de Protección Social

Transcripción:

ramonespelt - Fotolia.com #71967345 1 ABRIL/2015 BOLETÍN DIGITAL www.consejodiscapacidades.gob.ec informacion@consejodiscapacidades.gob.ec +593-2 2459243 SIGUENOS: conadisecuador @conadisecu Conadis-Ecuador CONADIS promoviendo el respeto a la diversidad Discapacidades - CONADIS, conjuntamente con representantes del Ministerio de Educación, realizó la entrega simbólica de obras literarias-cuentos infantiles en varias provincias del Ecuador, Pichincha, Cotopaxi, Loja, Imbabura, Chimborazo, Carchi, Bolívar, Sucumbíos, Zamora Chinchipe y Pastaza. Durante los eventos en las provincias, se realizaron dramatizaciones de los cuentos con los niños de los planteles educativos. La iniciativa emprendida por el equipo técnico del CONADIS fue de la creación de dos cuentos infantiles. Se trata de una serie de cuentos y relatos basados en historias de la vida real.

La vida es maravillosa es el nombre del primer relato que va dirigido para niños/ as de 4 a 7 años y el segundo Los sueños pueden ser realidad, es para niños/as de 8 a 12 años. Las dos obras literarias constan de un libro de relato y de dos cuadernos de actividades. El un cuaderno es una guía para maestros y el otro es para que los niños puedan evaluar su nivel de entendimiento. El CONADIS a través de estos cuentos infantiles desea sensibilizar, concienciar y promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Por esta razón, ha implementado diversas estrategias de comunicación para llegar a los más pequeños y a la vez, fomentar el aprendizaje y familiarización con el ámbito de la discapacidad. CONADIS impulsando la plena Participación de personas con discapacidad en el Como ecuatorianos y ecuatorianas Examen (ENES). Con la finalidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los estudiantes con discapacidad, el Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades CONADIS, realizó el proceso de observancia del Examen Nacional de Educación Superior (ENES), el día sábado 21 de marzo del 2015 a nivel nacional en las provincias de Pichincha, Loja, Imbabura, El Oro, Carchi, Orellana, Cotopaxi, Azuay, Cañar, Chimborazo, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Morona Santiago, Pastaza, Santa Elena, Santo Domingo, Sucumbíos, Tungurahua, Zamora Chinchipe. La observancia realizada como una acción de vigilancia en el cumplimiento de derechos de las personas con discapacidad, tuvo como objetivo identificar la atención brindada a los aspirantes con discapacidad que desean acceder a la educación superior; para facilitar su plena inclusión y participación en el desarrollo del Examen Nacional de Educación Superior.

1 ABRIL/2015 PICHINCHA " Cuando uno se divierte, la discapacidad es una broma de la vida. Lo serio se vuelve cuando no sabemos compartir amor, alegría y disfrutar de la compañía Xavier Torres Correa, Vicepresidente del CONADIS. " III CURSO REGIONAL DE DESARROLLO INCLUSIVO Discapacidades CONADIS, participó en el III CURSO REGIONAL DE DESARROLLO INCLUSIVO CON BASE COMUNITARIA que se llevó a cabo en Costa Rica. Inició el 23 de febrero y terminó el 6 de marzo. El curso contó con la participación de 12 países, Chile, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica. El objetivo principal del Curso fue fomentar la inclusión y el empoderamiento de las personas con discapacidad, en congruencia con el modelo social y el enfoque de derechos planteados en la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad. Se busca especialmente reconocer el potencial de las personas con discapacidad para favorecer el desarrollo de sus comunidades y de la sociedad. Durante el Curso se desarrollaron conversatorios en los que cada país tuvo la oportunidad de contar sus experiencias, con el fin de enriquecer el conocimiento de acciones que eliminen las brechas sociales que existen en nuestras naciones. Además, por medio de la retroalimentación que se recibió, se espera construir un modelo de desarrollo para incluir a todas las personas con discapacidad en la comunidad.

PICHINCHA Sensibilización Cuerpo de Bomberos Quito CONADIS dio una charla presencial de sensibilización a los directivos del Cuerpo de Bomberos Quito en el auditorio de esta Institución, el viernes 27 de marzo del presente año. Discapacidades - CONADIS, inició el proceso de sensibilización en discapacidades con el Cuerpo de Bomberos de Quito, al fin de lograr el real cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad. El Sr. Xavier Torres Correa, Vicepresidente del Además, como parte indispensable de este proceso, el Sr. Xavier Torres junto a Eber Arroyo, Comandante General del Cuerpo de Bomberos de Quito, promueven el curso de sensibilización a través de la plataforma virtual para todo el Cuerpo de Bomberos, la misma que estará habilitada desde el 30 de marzo al 13 de abril del 2015. El CONADIS considera esencial promover los derechos de las personas con discapacidad a través de la sensibilización, concientización y respeto a la diversidad.

MANABÍ CONADIS asistió a la Rendición de Cuentas 2014 del CORDICOM El Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades CONADIS de la provincia de Manabí, fue parte de la Rendición de Cuentas 2014 de El Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación- CORDICOM, el 20 de marzo. Este evento se caracterizó por ser incluyente y participativo, asistieron delegaciones de personas con discapacidad de 7 cantones, convocadas por el CONADIS y la Unión Provincial de Organizaciones de y para la discapacidad, los mismos que tuvieron una excelente participación. Además, el CONADIS- Manabí fue parte de la Feria de Información Ciudadana que se ejecutó paralela al evento principal. Muchos ciudadanos recibieron material informativo para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad. Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad El Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades CONADIS de la provincia de Manabí, con la finalidad de fortalecer el Convenio firmado entre la CONAGOPARE, para la ejecución de las Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad, llevó a cabo el taller de Planificación de Acciones a ejecutar por los Gobiernos Autónomos descentralizados rurales, el 24 de marzo del presente año en el Balneario de San Jacinto. La Comisión Provincial de Discapacidades de Manabí, socializó esta importante actividad con las autoridades de cada parroquia, a fin de lograr el conocimiento de los derechos y acciones afirmativas de las personas con discapacidad y sus familias. CONADIS por la plena inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo El Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades CONADIS de la provincia de Manabí, participó el 23 de marzo del 2015 en la reunión organizada por el Comité Paralímpico Ecuatoriano, orientada a coordinar acciones relacionadas al fortalecimiento del deporte y a la inclusión de las personas con discapacidad; la generación de Clubes y deportistas de élite, para que a futuro sean los representantes del Ecuador en eventos internacionales. El CONADIS, la Coordinación Zonal #4 y la Federación Deportiva de Manabí, llegaron al compromiso de brindar capacitación en diferentes temas a las autoridades locales, entrenadores y deportistas. Uno de los puntos importantes, es el crear el acceso a las instalaciones de la Federación para las personas con discapacidad. De igual forma, se socializará a través de talleres enfocados a las políticas públicas y el buen trato a las personas con discapacidad.

IMBABURA Entrega de la Agenda Nacional para la Igualdad en Discapacidades 2013-2017 de Imbabura, desde el 27 de febrero hasta el 4 de marzo del presente año, realizó la entrega de la Agenda Nacional para la Igualdad en Discapacidades 2013-2017 (ANID) en varios cantones de Imbabura: Antonio Ante, Pimampiro, Urcuquí, Ibarra, Otavalo y Cotacachi. El objetivo primordial de dicha entrega es el de sensibilizar a todas las autoridades en el tema discapacidades, para que se incluya dentro de los planes de desarrollo y las orientaciones territoriales de cada Gobierno Cantonal, las diferentes propuestas encaminadas a la verdadera inclusión de las personas con discapacidad. CONADIS realiza charla de sensibilización en el tema de discapacidades al Gobierno Autónomo de Ibarra de Imbabura, junto al Servicio de Integración Laboral Para Personas con Discapacidad- SIL (Ibarra), efectuó el 18 de marzo del 2015 la charla de sensibilización en el tema de discapacidades a los funcionarios del Gobierno Autónomo de Ibarra. Logrando de esta manera, el compromiso en el mejoramiento del trato a las personas con discapacidad del cantón, para brindarles mayor agilidad en los trámites de los diferentes departamentos de la municipalidad. EL ORO Taller de Transversalización y Socialización de Políticas Públicas en Discapacidades Discapacidades CONADIS de la provincia del Oro, fue parte del Taller de Transversalización y Socialización de Políticas Públicas en Discapacidades, en el auditorio de la Unidad Educativa Particular Del Pacífico en la ciudad de Machala. El mismo, fue dirigido a docentes y directivos de la Institución, con el fin de difundir información en este ámbito para la garantía del pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.

CHIMBORAZO Participación del CONADIS en el Proyecto de Ordenanza sobre accesibilidad El Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades CONADIS de la provincia de Chimborazo, participó el 3 de marzo del 2015 en el Proyecto de Ordenanza organizado por el Consejo Cantonal de Riobamba, sobre eliminación de barreras urbanísticas, arquitectónicas y accesibilidad al espacio público. A la reunión asistieron representantes de Organizaciones e Instituciones que trabajan con los grupos de atención prioritaria, personas con discapacidad y movilidad reducida. El CONADIS considera importante la socialización de esta ordenanza, dado que beneficiará y brindará accesibilidad a los servicios públicos a todas las personas, en especial a personas con discapacidad, para que puedan desplazarse sin impedimentos en el espacio físico. Reunión para promover la sensibilización en el ámbito de discapacidad en las Instituciones Discapacidades CONADIS de la provincia de Chimborazo, se reunió el 13 de marzo del 2015 con la Red Interinstitucional de Chimborazo, con el fin de promover la capacitación y sensibilización en el ámbito de discapacidad a toda institución pública y privada. Se trata de impulsar las políticas públicas de discapacidad en todas las organizaciones sociales, unidades educativas y a la ciudadanía en general. Para el CONADIS, es importante reforzar el conocimiento de las políticas públicas, lenguaje positivo, medidas de acción afirmativa, para que exista plena inclusión y participación de las personas con discapacidad. CARCHI Inclusión de actividades y proyectos a favor de las personas con discapacidad en Modelos de Gestión Como parte del Proyecto de Inversión Transversalización y Observancia de las Políticas Públicas en Discapacidades en el Ecuador, El Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades CONADIS de la provincia de Carchi, realizó varios acercamientos en los meses de enero y marzo con los Directores de Planificación, representantes de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos, Participación Ciudadana y dirigentes de organizaciones de personas con discapacidad de los cantones de Tulcán, San Pedro de Huaca, Montúfar, Bolívar, espejo y Mira; al fin de asesorar a los mismos en la inclusión de actividades, proyectos en discapacidad y modelos de gestión. Así mismo, para dar cumplimiento a las atribuciones y competencias asignadas al Consejo, de acuerdo a la normativa nacional vigente y el Plan Anual de Política Pública (PAPP), a través de su componente - Proyecto Socializar las políticas públicas sobre discapacidad en toda la sociedad ecuatoriana, en todos los niveles de gobierno y en todo el territorio nacional.

Apoyo en Jornadas de Difusión de la Política Pública en Discapacidades de Carchi, participó el 20 de marzo del presente año en las Jornadas De Difusión De La Política Pública En Discapacidades, dirigida por el Asambleísta por Loja Richard Farfán en el auditorio de la Biblioteca Luciano Coral de la Universidad Estatal del Carchi. El CONADIS expuso su ponencia relacionada a la rectoría de políticas públicas en discapacidades. El evento contó con la participación de autoridades que trabajan en el ámbito, así como organizaciones de personas con discapacidad y delegaciones de estudiantes. Estas jornadas se realizarán en todo el país y tienen como finalidad promover el respeto y cumplimiento del los derechos de las personas con discapacidad. CAÑAR Participación del CONADIS-Cañar en Feria Ciudadana El Consejo Nacional de Igualdad de de Cañar, participó en la Feria Ciudadana el jueves 19 de marzo del 2015 en la Plaza de la Juventud del Cantón Azogues, en la cual se difundió información a la ciudadanía sobre los derechos de las personas con discapacidad, establecidos en la Constitución, la Ley Orgánica de Discapacidades y otras normas. Además, se repartió el respectivo material informativo, las medidas de acción afirmativa, libro de las normas jurídicas y la Agenda Nacional para la Igualdad en Discapacidades; con el fin de hacer respetar a toda la ciudadanía los derechos de las personas con discapacidad. Presencia del CONADIS en el Gabinete Provincial de Cañar de Cañar, asistió al Gabinete Provincial organizado por el Gobernador de la Provincia, el Dr. Juan Cárdenas, el 20 de marzo del presente año en el auditorio del colegio San Gabriel en el Cantón la Troncal. Donde el CONADIS, dio a conocer acerca de las actividades, planes y proyectos que ha ido realizando a favor de las personas con discapacidad. De igual forma, hablo sobre la ejecución de los talleres a nivel cantonal de Políticas públicas y Derechos de las personas con Discapacidad, Medidas de Acción Afirmativa, Buen Trato y Lenguaje Positivo. Además, se hizo seguimiento del avance de obras planificadas para el año 2015 que ejecutan las diferentes instituciones, entre esas el CONADIS.

ORELLANA CONADIS promoviendo una cultura de actitudes inclusivas y positivas de Orellana, realizó un taller de Sensibilización y Prevención en el ámbito de Discapacidad para padres de familia, el 27 de marzo en la Escuela Fiscal Mixta Cotopaxi, ubicada en el cantón Joya de los Sachas de la Provincia de Orellana. Con el objetivo de sensibilizar y crear un compromiso social, empezando desde los padres de familia, para que ellos sepan transmitir a sus hijos el valor del respeto a la diversidad. Además, para fomentar una cultura de actitudes inclusivas y positivas hacia las personas con discapacidad, potenciando sus capacidades y destrezas. SUCUMBÍOS Personas con Discapacidad de la Parroquia Aguas Negras, aspiran formar una asociación El Consejo Nacional para la Igualdad de de Sucumbíos, en coordinación con la Junta Parroquial de Aguas Negras cantón Cuyabeno, desarrollaron una reunión de trabajo, en la cual participaron personas con discapacidad y sus familiares, concentrándose en el local de la Junta Parroquial, el 25 de marzo del 2015. Esta actividad se planificó por el interés de la población en conformar una organización jurídica integrada por personas con discapacidad y/o representantes, basándose en la política pública de Participación. Los asistentes solicitaron se les brinde el apoyo y orientación necesaria, para realizar las gestiones ante el Ministerio respectivo, para la obtención de la vida jurídica y que se les permita ejecutar proyectos productivos, culturales y recreativos. ESMERALDAS Conversatorio con autoridades sobre el trato de las personas con discapacidad de Esmeraldas, realizó una reunión con las autoridades del cantón Atacames para hablar sobre el trato que reciben las personas con discapacidad en las diferentes Instituciones Públicas, para ver si están cumpliendo las medidas de acción afirmativa y los derechos de las personas con discapacidad. Se contó con la participación de autoridades del Municipio de Atacames, Ministerio de Salud Pública, del Distrito de Educación, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, entre otros.

SANTO DOMINGO Taller sobre las Medidas De Acción Afirmativa para las personas con discapacidad y sus familias COTOPAXI El CONADIS visitó a directores departamentales de planificación de Cotopaxi, realizó visitas a los diferentes directores departamentales de planificación desde el 4 al 6 de marzo del 2015, con el El Consejo Nacional para la Igualdad de de Santo Domingo de los Tsáchilas, realizó el 20 de marzo del 2015 un taller sobre Las Medidas de Acción Afirmativa dirigido a padres de familia de la Fundación Ternura y Amor, que atiende a niños y jóvenes con discapacidad intelectual. Asistieron 20 representantes, quienes estuvieron muy interesados en conocer sus derechos, sobre todo, lo relacionado con los descuentos en los servicios básicos. Además, algunas de las personas que asistieron, manifestaron su descontento por la falta de cumplimiento de muchos de sus derechos. Razón por la cual, el CONADIS les indicó que cuando no se cumplan las medidas de acción afirmativa o cuando las personas con discapacidad reciban un maltrato; deben realizar la denuncia respectiva a las autoridades de cada institución o a la Defensoría del Pueblo. Como compromiso final, se estableció que cada vez que exista una anomalía, harán la denuncia correspondiente con el fin de que se produzca cambios positivos e inclusión para las personas con discapacidad. objetivo de transversalizar políticas públicas de discapacidades dentro de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los GADs Municipales. Además, el CONADIS participó activamente en las mesas consultivas de los municipios de Latacunga y Pujilí, para aprobar los planes de desarrollo y ordenamiento territorial. www.consejodiscapacidades.gob.ec