VISIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

Documentos relacionados
Cómo crecerá la población en Ecuador?

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales 2013

La experiencia turística en el Ecuador CIFRAS ESENCIALES DE TURISMO INTERNO Y RECEPTORR

DESAFÍOS DEL EMPRENDEDOR ECUATORIANO. Ing. Marcelo Gutiérrez Director de Desarrollo de Emprendimiento Ministerio de Industrias y Productividad

Instituto Nacional de la Niñez y la Familia - Innfa - Cartilla de Indicadores sobre Discapacidades en el Ecuador

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Desarrollo y gestión n de micro emprendimientos en áreas rurales.

Directorio de Empresas y Establecimientos 2013

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

SINIESTRALIDAD VIAL EN EL ECUADOR

Conversatorio. La importancia de la MiPyME en la economía ecuatoriana

Modelo de gestión para la reforestación con fines de protección y conservación, en el ámbito de la gestión concurrente.

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global

DOSSIER DEL EVENTO PRIMER ENCUENTRO EMPRESARIAL DE TURISMO INTERNO ECUADOR 2012 MUNDOS ANDES Y AMAZONÍA EN LA COSTA.

Bases Días Movistar 2x1. La promoción es válida desde el 4 de Febrero hasta el 29 de Febrero del 2016.

Historia de la Universidad

Tabla de contenido. Contenido. Productos Innovadores Ecuador Ama la Vida 1

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes:

Carreras de Sistemas

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora

MONITOREO UNIVERSIDADES

Darwin Japón PRESIDENTE FEPTCE

PARA SU POSTULACIÓN DEBERÁ REGISTRARSE EN EL SISTEMA DE RECLUTAMIENTO A TRAVÉS DE LAS DIRECTRICES EMITIDAS.

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS.

ENCUESTA A INCUBADOS REPORTE SEPTIEMBRE 2012 GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO CORFO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

JUGUETES INNOVADORES ECUATORIANOS

Formulario para la Presentación de Proyectos de Investigación Bilaterales 2014

Capítulo I: este capítulo abarcará el planteamiento del problema, justificación, objetivos del proyecto y alcance.

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con habitantes, de los cuales pertenecen al sector de industrias creativas.

INFORME FINAL 15 de junio 16 de diciembre 2015

un Curso de Generación n de Ideas Innovadoras y Desarrollo de Proyectos Emprendedores?

Programa 47 Formación continua para egresados


PROYECTO LABORATORIOS TIC Y CONECTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS FISCALES A NIVEL NACIONAL

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS. GEOGRAFÍA TURÍSTICA CODIGO TUR 116 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2009

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1

Resumen PROMOCIÖN DEL ESPÏRITU EMPRENDEDOR DESDE LA UNIVERSIDAD HACIA LA EDUCACIÖN BÁSICA Y DIVERSIFICADA: UN PASO HACIA EL FUTURO

Encuentro Internacional Cooperativo Santiago de Compostela, 5 de julio del

MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO

Emprender o no emprender, esa es

Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

Informe de Coyuntura Económica N o 3. Economía y Educación 18/02/2011

II Semana Internacional del Economista (19 al 23 de Noviembre 2012)

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO. Consultor: Martín Jesús, Mejía Calcina

EL RETO DE EMPRENDER EL RETO DE EMPRENDER

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social.

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.

Muy buenas tardes Señoras, Señoritas y Señores:

Folleto Informativo. Proceso de desconcentración del Ejecutivo en los niveles administrativos de planificación

Impulsamos el desarrollo empresarial

OBJETIVOS. Unificar el discurso de nuestros voceros y voceras principales y secundarios- con fines de afirmación efectiva del mensaje.

PINTURAS IPESA ESTAMOS PRESENTE PARA MEJORAR TÚ FUTURO

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 2012

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO: BLUMEN: CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Productos Made In Países Subdesarrollados

C á t e d r a d e E m p r e n d i m i e n t o

Productividad y competitividad empresarial

Id % Nombre de tarea Duración Comienzo Fin Predecesoras Nombres de los recursos completado

CITI JUNIOR ACHIEVEMENT PROGRAMA MUJERES EMPRENDEDORAS

ING. YIM ISAIAS APESTEGUI FLORENTINO

ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

1 * LOS HOSPITALES DE NIVEL III, LLEVARÁN A CABO TODO EL PROCESO DE CONCURSOS PÚBLICOS DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN.

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema

Contenidos del Taller

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA

GUÍA DE RETENCIONES JUDICIALES PARA EMPRESAS PRIVADAS

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE LA ÓPTICA DEL MCDS Milton Maya Díaz

Primera Encuesta Nacional de Trabajo Infantil

Antiguo número de abonado. interurban os

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, de junio de 2016

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Acompañamiento TIC -

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

X Encuentro Responsabilidad Social Empresarial

EMPRENDIMIENTO SOCIAL ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Y ESBOZO DE UN ESTUDIO DE CASO

MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO EMPRESARIAL DIRECCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO A LAS PYMES

53. Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet?

INDUSTRIAL. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES PROGRAMA QUE CONSTRUYE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL CAMPO COLOMBIANO

CAPITULO II QUE SON LAS PYMES

La Formación Profesional y el Empresarismo: El caso de la ESPOL. Moisés Tacle Ph. D Rector

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

Elementos de Programación

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES. Ing. Ma. Margarita Labastida Roldán

Transcripción:

VISIÓN DEL EMPRENDIMIENTO ECON. RENÉ VILLACRÉS B. revillacres@gmail.com

QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO? Es la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta. Un mundo sin emprendedores es un mundo estacionario donde no existe ni puede existir el progreso económico. Schumpeter Los emprendedores no solo buscan e identifican oportunidades económicas rentables sino además están dispuestos a correr los riesgos para demostrar que sus ideas son correctas. David Audrestsch

CARACTERÍSTICAS Pasión El deseo personal. Trabaja incansablemente muchas horas, sin demostrar cansancio. Interpreta el trabajo como un juego. Ambición Tiene confianza en sí mismo Es consciente de la necesidad de su desarrollo. Asume riesgos Iniciativa Tiene motor propio y no depende de los estímulos externos. No se conforma con el status quo. ZONA DE CONFORT Está permanentemente pensando y comenzando proyectos

CARACTERÍSTICAS Superación Es flexible. Es tenaz, perseverante en sus objetivos. Es capaz de tolerar la frustración y el fracaso Creatividad Visualiza alternativas. Es capaz de improvisar ideas. Apertura mental para encontrar alternativas.

CARACTERÍSTICAS Liderazgo Tiene visión Capacidad de influencia. Comunica claramente sus ideas. Organización Define bien sus prioridades Busca medios para alcanzar sus objetivos. Utiliza con eficacia las nuevas tecnologías.

CICLO DEL EMPRENDIMIENTO Estímulo de la Creatividad Motivación Puesta en marcha Financiamiento

QUIEN EMPRENDE? HOMBRES 58% MUJERES 42% JÓVENES 17 a 24 años ADULTOS 24 a 34 años 14% 36% PROFESIONALES 20% EMPLEADOS 2% ESTUDIANTES 6%

EN QUE EMPRENDE? COMERCIO 53% AL POR MAYOR Y MENOR SERVICIOS 39% - Reparación de vehículos 50.048 NE - Actividades de alojamiento y alimentación 14.712 NE - Información y comunicación 5.303 NE - Otras actividades de servicio 7.466 NE MANUFACTURERAS 8% Industrias manufactureras 7.535 NE

CUANTO INVIERTE El 99% nacen como microempresa, con 2 trabajadores Requerimientos de dinero para financiar la adquisición de activos fijos, en promedio 5.071 dólares. La inversión total media requerida para arrancar un emprendimiento es de USD 7.300.

APOYO AL EMPRENDIMIENTO

APOYO AL EMPRENDIMIENTO WWW.AEI.EC Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), es una red de actores públicos, privados y académicos que busca fomentar el emprendimiento y la innovación a nivel nacional Información de emprendimiento e innovación que permita a los emprendedores tomar decisiones relacionadas a sus empresas acertadas y que mitiguen el riesgo. Financiamiento de capital de riesgo que les permita a los emprendedores poner en marcha proyectos innovadores. Acceso a educación emprendedora para niños en escuelas y colegios; y desarrollo de competencias emprendedoras para profesionales

APOYO AL EMPRENDIMIENTO AESOFT, AYMURA, CAF, Cámara de Comercio de Guayaquil, CAMECOL, CONQUITO, CONGOPE, Corporación Favorita, Corporación, GPF, Consejo de Cámaras, CRISFE, HUMBOLDT MANAGEMENT, IEPI, Losning Solutions, Nutrivital, Teojama Comercial, PACO, SEDEI, SDR Lawyers, Banco Solidario, TEVCOL, Universidad Andina Simón Bolívar y la Técnica Particular de Loja, Saltiveri Ogilvy, YACHAY y la Embajada del Ecuador en Washington DC

APOYO AL EMPRENDIMIENTO

APOYO AL EMPRENDIMIENTO Centros de Desarrollo Empresarial y Apoyo al Emprendimiento (CDEAE). Estos 60 centros brindan capacitación y asesoramiento técnico buscan generar destrezas y habilidades productivas y apoyo al desarrollo de nuevos emprendimientos. CDEAE Zona 1 (Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbios) CDEAE Zona 2 (Pichincha, Napo, Orellana) CDEAE Zona 3 (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza) CDEAE Zona 4 (Manabí, Santo Domingo de Tsáchilas, Galápagos) CDEAE Zona 5 (Santa Elena, Guayas, Bolívar, Los Ríos) CDEAE Zona 6 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) CDEAE Zona 7 (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

FINANCIAMIENTO Programas Estatales EmprendEcuador InnovaEcudor CreeEcuador Mipro Mies CFN (Progresar) Banco Nacional de Fomento Siembra futuro Programas privados Bancos, Cooperativas que manejan recursos estatales

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA El emprendimiento en los últimos 20 años se ha convertido en el tema de actualidad para las entidades de educación y se han creado cursos regulares en universidades y en instituciones de capacitación, en el Ecuador se ofertan: Ingeniería en Emprendimiento y Competitividad (Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica). Ingeniería en Desarrollo Empresarial (Universidad Estatal Península de Santa Elena). Ingeniería en Sistemas de Calidad y Emprendimiento (Universidad de Guayaquil)

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA A nivel de posgrado en el país se oferta: Diplomado en Emprendimiento (UTécnica Particular de Loja). Diplomado Superior en Administración de Empresas Familiares (Universidad Regional Autónoma de los Andes). Diplomado Superior en Emprendimiento (Universidad Regional Autónoma de los Andes). Diplomado en Gestión de Negocios (Escuela Politécnica del Ejército). Diplomado en Gestión Empresarial de Pyme (FLacso). Especialidad en Creación de Empresas ( Andina Simón Bolívar). Maestría en Educación (Tecnológica América). Maestría en Gestión de la Formación Emprendedora (Tecnológica América). Maestría en Gestión de Empresas, Mención Pequeñas y Medianas Empresas (Escuela Politécnica del Ejército). Maestría en Economía y Gerencia Empresarial para Pymes (FLacso). Maestría en Administración de PYMES (Universidad Estatal de Milagro). Fuente: ESPAE -ESPOL 2011

EMPRENDEDORES ECUATORIANOS EL FERROCARRIL.ELOY ALFARO

EMPRENDEDORES ECUATORIANOS JEFFERSON PÉREZ

EMPRENDEDORES ECUATORIANOS LAS MENESTRAS DEL NEGRO

EMPRENDEDORES ECUATORIANOS LUIS NOBOA

EMPRENDEDORES ECUATORIANOS LA FAVORITA

EMPRENDEDORES ECUATORIANOS JUAN PUEBLO

Y TU QUE ESPERAS PARA EMPRENDER

EMPRENDEDORES LO MÁS IMPORTANTE PARA LA CRISTALIZACIÓN DE UNA IDEA, ES EMPEZAR HAZ REALIDAD TUS SUEÑOS GRACIAS