INGLES III. Resumen. Tercer Semestre. Preparatoria. Abierta



Documentos relacionados
Inglés. Módulo de Nivelación para ingresantes. a Primer Año. Hola! Bienvenido/a a la Escuela de Educación Secundaria Técnica N⁰ 5!

Autor : 2º ciclo de E.P.

GRAMÁTICA: A. RECURSOS GENERALES B. EJERCICIOS INTERACTIVOS ON-LINE

PASO DE LA VOZ ACTIVA A LA VOZ PASIVA (ACTIVE VOICE INTO PASSIVE VOICE)

INGLES II. Resumen. Segundo Semestre. Preparatoria. Abierta

2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS

El adjetivo es una clase de palabras que determina, describe o califica a un

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS - SISTEMAS MICROCONTROLADORES

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )


INGLES II (T) FICHA CURRICULAR DATOS GENERALES. Complementaria. Teórico- Práctica. Nombre del profesor: Ciclo escolar:

CURSO ONLINE INGLÉS PRINCIPIANTE

Objetivos de 1º de E.S.O.

CLASES DE PALABRAS EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO

ESQUEMA-RESUMEN TIEMPOS VERBALES.

Alemán. Atención al público (ADGI03) Cuestionario de evaluación (Solucionario)

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

5- Pasado simple Formación:

Little, Few, Less, Fewer, Least, Fewest (comparativos y superlativos de inferioridad)

Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Signos y abreviaturas empleados... 7

Presente simple. I want a cup of tea. = now The sun rises in the east. = all time I play tennis on Sunday mornings. = habits

CATALOGO DE CONTENIDOS OBJETIVOS PARCIALES POR MODULO

LA VOZ PASIVA. Manuel Casas I.E.S. Gerena 2º Bachillerato B Curso 2013/2014

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

8. EL LENGUAJE DE REGLAS GRAMATICALES


7. Contenidos. UNIDAD DIDÁCTICA 1. (8 horas) PRESENTACIONES. Contenidos teóricos: 3 horas

HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA (inglés)

El sustantivo responde a la pregunta Qué es?

COLEGIO SAN MATEO - COMPAÑÍA DE JESÚS PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO / ALUMNA American Headway PROGRAMACIÓN Nº 1 Hello everybody!

METODO DE ESPAÑOL: NIVEL 1(I)

Iniciación al Inglés PROGRAMA FORMATIVO. Código: Modalidad: Distancia. Duración: Tipo A. Objetivos:

Construir bien en español La forma de las palabras

CURSO ON LINE. INGLÉS INTERMEDIATE+ Nivel B1

Unidad de aprendizaje 2. Sistemas del lenguaje: vocablos, fonética y fonología

Adjectives. By Lic. Hector Chacon

COLEGIO SAN GABRIEL GRADO PRIMERO - INGLES

(It s eight p.m.) This morning I lost my keys. en inglés this morning hace referencia a algo pasado y, por tanto, exige el verbo en Past Simple.

Comparatives and Superlatives Los adjetivos comparativos y superlativos

Normas. Gramática del español lengua extranjera 5. Página

Las Conjugaciones Esenciales de Verbos en Inglés

TRUCOS. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles?

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega?

DESCRIPTOR CURSO NOMBRE DEL CURSO: Inglés Básico De Negocios Con Énfasis En La Conversación ACCIONA CAPACITACION LTDA PROGRAMA

EL ESTILO INDIRECTO (REPORTED SPEECH)

2. Aprendiendo a hablar en presente. Primera semana 28

INGLÉS 1º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA N 1

El estilo indirecto inglés.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO TEMA 1

COLEGIO SAN MATEO - COMPAÑÍA DE JESÚS PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO / ALUMNA Headway PROGRAMACIÓN Nº 1 unit 8 Dos and don ts

Lección 24: Lenguaje algebraico y sustituciones

Sujeto: Verbo: O.D: Sujeto: Verbo: O.D:

ACTIVIDADES DE REFUERZO ACTIVIDADES DE REFUERZO PRIMER PERIODO :

Capítulo 3. Estimación de elasticidades

Colegio BVM IRLANDESAS

Departamento de Enseñanza: Albarrán Lax Petkiewicz López Powell Traducción: María De Melo con base en: espanol.

europeas proyecto aulas técnicas curso de formación técnico-profesional de alemán Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid

Lección 1-Introducción a los Polinomios y Suma y Resta de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009

Índice. I introducción II las palabras IIa Morfología. Presentación... Abreviaturas y signos...

Idioma Tecnico (ingles) ( )

PRUEBA DE INGLES SECUNDARIA EXPRESION ORAL GUIA DEL EXAMINADOR

Lengua extranjera Inglés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

RESUMEN TIEMPOS VERBALES

El verbo compuesto. Los progresivos y los perfectos

COLECCIÓN PASO A PASO AUTOAPRENDIZAJE DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA

Modal Verbs. 1. Can / Can t

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer;

-Vídeo: Mandy entrevista a gente por la calle. Introducción de nuevo vocabulario específico

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN INGLÉS / 1º ESPAD

CENTRO DE TUTORÍA DE ESPAÑOL. Gramática. Pronombres personales

Los números racionales

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN LA CONVOCATORIADE JULIO CONTENIDOS MÍNIMOS

INGLÉS NIVEL A1. Contenidos

Diseño de materiales multimedia

Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera

Presentación Fundamentación

CAPÍTULO 9 LA PLANEACIÓN DOCENTE. REQUISITOS, EXIGENCIAS Y VÍNCULO CON EL TRABAJO DE LAS ASIGNATURAS

CURSO INTENSIVO DE CAMBRIDGE PET Y FIRST

Las sílabas, los diptongos y los dígrafos

V. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Como obtener ayuda en Word. Procesador de textos: Word

5 Ecuaciones lineales y conceptos elementales de funciones

La educación especial y los números

1. TRANSFORMACIÓN A PASIVA

INDICADORES-DESTREZAS DE EVALUACIÓN

CURSO: INGLÉS BÁSICO (100 H)

CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO. Gramática

EL TEXTO INFORMATIVO. El lenguaje de un texto informativo debe ser, sobre todo, formal.

ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA

Programación didáctica de Inglés

LA VOZ PASIVA. Pasado: Michael cortó la manzana. Michael cut the apple.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 3º DE

Lengua Castellana y Literatura

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > El personal adecuado es esencial en el avance de tu empresa (Selección > Guía para seleccionar al personal

Transcripción:

INGLES III Resumen Tercer Semestre Preparatoria Abierta

INGLÉS III Units&contents UNIDAD 17 MODULO 1 Reconocer las formas del gerundio V-ing e infinitivo ( TO + V inf). Utilizar el gerundio V-ing como sujeto o complemento en oraciones. Utilizar el infinitivo ( TO + V-inf) como sujeto diferido a posición final en oraciones. Utilizar el pronombre IT como sujeto formal en los casos en los que no haya un sujeto real. Utilizar la forma pronominal THERE en la posición y con la función del sujeto en la combinación THERE + be ( conjugado) + sustantivo + expresión de lugar tanto en su forma afirmativa, negativa e interrogativa. Utilizar la forma pronominal THERE en la formulación de respuestas breves en combinación con be. MODULO 2 Uso correcto de los pronombres posesivos. Utilización del pronombre interrogativo WHOSE seguido o no del sustantivo para preguntar a quien se le atribuye la posesión. Utilización de las formas pronominales ONE y ONES en lugar de sustantivos singulares y plurales. Al Igual reconocer los casos en lo que no se usara ONES. Utilizar el pronombre interrogativo WHICH seguido o no del sustantivo, para pedir que un ser sea especificado o determinado. Reconoces el significado de cada uno de los pronombre indefinidos como: EVERYBODY o EVERYONE, EVERYEWHERE, SOMEBODY o SOMEONE, SOMETHING, SOMEWHERE, SOMETIME, ANYBODY, ANYONE, ANYTHING, ANYWHERE, NOBODY o NO ONE, NOTHING, NOWHERE. Utilización de los pronombres indefinidos terminados en WHERE y en TIME como complementos circunstanciales de lugar y de tiempo. Correlacionar las formas de: MY OWN, YOUR OWN, HIS OWN; etc como sustitutos de sustantivos. Utilización de la forma THAT y SO en sustitución de oraciones. UNIDAD 18

MODULO 3 Utilización del artículo THE ante los sustantivos masivos circunscritos. Aprender a no anteponer ningún artículo a los nombres plurales. Utilización del artículo THE ante los sustantivos plurales. Aprender a anteponer el artículo THE a un sustantivo singular. Anteponer el artículo A/ AN al sustantivo singular que nombra a un ser indeterminado. Aprender a usar el artículo THE al ser usado con nombre propio pluralizado hablando de una familia así como no usarlos en nombres propios. Utilización del articulo THE al usarlo ante el nombre de un día. MODULO 4 Uso del artículo THE ante un objeto que denota posesión. Uso del artículo THE ante nombre geográfico que se refieren a masas o a agua. Uso del artículo THE ante los nombres de países, continentes, países, provincias estados y ciudades. Uso del artículo THE ante regiones geográficas. Aprender a no usar el articulo THE ante circunstancias especificas. Aprender a anteponer las expresiones A GOOD MANY, A GREAT MANY a un sustantivo plural para indicar cantidad. Anteponer la expresión MANY, A/AN a un sustantivo singular para indicar cantidad. Distinguir cuando el articulo TIME se particulariza. Utilización del articulo A/AN anteponiendo TIME. Distinción los casos en los que se usa el verbo DO. UNIDAD 19 MODULO 5 Reconocimiento de las expresiones de tiempo que indican duración y las que indican un momento inmediatamente al presente. Colocación de los adverbios de frecuencia en una oración correctamente. Conjugación correcta de la forma HAVE y HAS que correspondan según el sujeto. Conjugación correcta de la forma HAVE BEEN, HAS BEEN según corresponda al sujeto. Estructuración de la forma negativa de HAVE BEEN y HAS BEEN. MODULO 6 Estructuración de oraciones usando los auxiliares HAVE o HAS. Estructuración de respuestas cortas afirmativas y negativas usando los auxiliares HAVE y HAS. Estructuración de preguntas usando los auxiliares HAVE y HAS.

Utilización del Verbo GET conjugado, combinación con expresiones de ubicación. UNIDAD 20 MODULO 7 Reconoces las expresiones de tiempo que indican anterioridad. Conjugación correcta dela forma HAD con los participios pasados ( V-ed/en) de los verbos irregulares. Conjugación correcta dela forma HAD BEEN con los participios presentes ( Ving). Estructuración de una oración afirmativa con la combinación HAD + V (ed-en). Estructuración de una oración afirmativa con la combinación HAD BEEN + V (ing). Estructuración de oraciones negativas en la forma HAD NOT ( HADN T) + V (eden) Estructuración de oraciones negativas en la forma HAD NOT ( HADN T) BEEN + V (ing) MODULO 8 Estructuración de preguntas con la combinación HAD + V (ed-en). Estructuración de preguntas con la combinación HAD BEEN + V (ing). Estructuración de respuestas breves a las preguntas de los dos puntos anteriores. Estructuración de preguntas para un dato especifico. Estructuración de preguntas para preguntar el sujeto o una especificación del sujeto. Combinación del verbo GET conjugado con nombres de objetos para significar: OBTENER o RECIBIR. Combinación de las formas HAVE GOT (I VE GOT) / HAS GOT ( S GOT) con nombres de objetos para significar POSEER o TENER. Combinación del verbo GET conjugando con participios pasados y adjetivos para indicar cambios de estado o condición. Combinación del verbo GET conjugando con infinitivos predichos por TO para significar TENER ÉXITO EN RELIZAR LA ACCION REALIZADA POR EL INFINITO. Combinación del verbo GET conjugando con participios presentes precedidos por TO (excepto en los casos de GOING TO y MOVING). UNIDAD 21 MODULO 9

Reconocer que verbos denotan la actitud con que se enfrenta la realización o no de una acción. Determinar que verbos van con su forma en gerundio o infinitivo. Memorizara los verbos que van con su forma infinitiva, gerundia o con ambos. Estructuración de oraciones afirmativas para indicar con que actitud o en que momento de su desarrollo se enfrenta la realización o NO realización de una acción. Estructurar oraciones para expresar que se tiene o no se tiene potencialidad, obligación, permiso, etc. MODULO 10 Estructurar oraciones para preguntar si se enfrenta una acción con una determinada actitud; al igual que formular respuestas breves a dichas oraciones. Estructurar oraciones para preguntar si hay potencialidad, obligación, permiso, etc., así como el uso de respuestas breves a dichas preguntas. Estructurar oraciones para preguntar un dato específico sobre la actitud o el momento de desarrollo en que se enfrenta una acción. Estructurar oraciones para preguntar el sujeto que se enfrenta a la realización o NO realización de una acción con una determinada actitud o en cierto momento de su desarrollo. Estructurar oraciones para preguntar un dato específico cuando se agrega un verbo de Potencialidad, obligación o permiso. Utilizarlaspalabras ABOUT, ROUND, AGAINST, DOWN, INTO, OFF, THROUGH, TO TOWARD, UP y UPON en combinación con sustantivos. Distinguir los significados especiales de ABOUT y TO combinados con un infinitivo y de UPON combinados con un gerundio. UNIDAD 22 MODULO 11 Relacionar correctamente los pronombres: MYSELF, YOURSELF, etc, con las personas gramaticales. Enfatizar al sujeto o al complemento de una acción completa colocando la forma SELF- que corresponda a dicho sujeto. Utilizar la preposición BY combinada con la forma SELF que corresponda al sujeto de una oración. MODULO 12 Reconocer los verbos que indican percepción, conocimiento o memoria de algo, al igual estructurar oraciones afirmativas, negativas e interrogativas con dichos verbos.

Reconocer los verbos que indican que se pide o se de la información de alguien, al igual estructurar oraciones afirmativas, negativas e interrogativas con dichos verbos. Aprender a agregar la palabra BACK- a un verbo o a la combinación de un verbo con su complemento directo para indicar que la acción a que se refiere vuelve al punto al que se origino. EX. He TOOK BACK the books. Agregar la palabra ON - a un verbo para indicar que la acción a que se refiere se prolonga.ex. They DROVE ON to the next post. Agregar la palabra OVER a la combinación de un verbo y su complemento directo para indicar que se repite la acción. Ex. John WROTE THE LETTER OVER Agregar la palabra UP a un verbo o a la combinación de un verbo y su complemento directo para indicar que la acción se lleva a su límite. Ex. DRINK UPyourmilk. UNIDAD 23 MODULO 13 Reconocer cuales verbos son intensificadores y cuales confirmatorios Aprender la anteposición de ciertos adverbios Colocar el adverbio confirmatorio entre el verbo auxiliar y el verbo principal de una oración. Reconocer que elementos son participios activos o pasivos y como se forman a partir de un infinito verbal. Formar pseudo-participios a partir de sustantivos agregándoles el sufijo. Integrar unidades de ADJETIVO o ADVERBIO más PARTICIPIOS ACTIVOS o PASIVOS O PSEUDO-PARTICIPIOS. Integrar unidades de SUSTANTIVO más PARTICIPIO ACTIVO o PASIVO que se utilizara en la posición y con la función de un adjetivo. Integrar unidades de ADJETIVO NUMERAL más SUSTANTIVO SINGULAR y de ADJETIVO NUMERAL más SUSTANTIVO SINGULAR más ADJETIVO CALIFICATIVO con la función del adjetivo en la oración. MODULO 14 Reconocerá cuales adjetivos indican un color y cuales un grade de intensidad de color. Podra agregar el sufijo ISH a los adjetivos que indicas color, para denotar semejanza o aproximación a ese color. Ex. REDDISH Reconocer cuales partitivos pueden anteponerse a todo tipo de sustantivos comunes como: ALL OF, MUCH OF y A FEW OF. Reconocer el significado especial de las palabras VERY, JUST, ALMOST, ENOGHT, MORE, LESS así como el del comparativo LESS. Reconocer que palabras que por su terminación LY pueden confundirse con adverbios y distinguirá cual de ellas si son adverbios.

Reconocer como adjetivos y como adverbios de modo o de tiempo y los usará correctamente según sea el caso. UNIDAD 24 MODULO 15 Reconocer en los casos en los que se agrega el sufijo EST a un adjetivo o a un adverbio para indicar cualidad o característica (positiva o negativa) en el grado máximo SUPERLATIVO -. Aprenderá los cambios ortográficos que tiene el sufijo EST. Memorizar los superlativos especiales de superioridad. Formar los superlativos de inferioridad de los adjetivos y de los adverbios anteponiendo en todos los casos la palabra LEAST. Utilizar los superlativo de adjetivos formados según los puntos anteriores para estableces una comparación a quién o a qué le corresponde una cualidad en el grado máximo o mínimo. Determinar si dos seres o grupos de seres son similares o realizan una acción de modo similar e indicar tal similitud. Determinar si dos seres o grupos de seres son diferentes entre si e indicar la diferencia utilizando DIFFERENT FROM. Ex. You are DIFFERENT FROM John. MODULO 16 Determinar si dos seres poseen una misma característica en el mismo grado. Determinar si dos seres poseen una misma característica en diferente grado. Determinar si a dos seres les corresponde una misma cualidad (BEAUTIFUL, INTELLIGENT, NICE, ETC.) en el mismo grado. Determinar si dos seres realizan una acción del mismo modo. ( RAPIDLY, SLOWLY, ETC) Determinar si dos seres les corresponde el mismo número o la misma cantidad de algo. Distinguir los casos en que se agrega el sufijo ER a un adjetivo o a un adverbio para indicar cualidad o modo de realización en un grado comparativamente mayor. Indicar la cualidad del comparativo menor anteponiéndole la palabra LESS. Determinar si a un ser le corresponde una cualidad en un grado mayor o menor que a otro. Expresar el grado comparativo de superioridad o de inferioridad de un ser con respecto a otro utilizando: THE + Adj + ER o THE + MORE + Adj + OF THE TWO

*Nota: En este resumen no se incluye la sección de conversación en ninguna unidad El alumno solo podrá encontrarla en su libro de texto INGLES I. *Sugerencia: Para facilitar la comprensión de los temas incluidos en tu libro de texto y este resumen te sugerimos ver el apprendix que se encuentra en formato Powerpoint. UNIDAD 17 MODULO 1 17.1 Para expresar las acciones como sujeto o como complemento.

Como sujeto Como complemento del Verbo 17.2 Para expresar la acción como un sujeto diferido.

17.3 Para expresar situaciones en que no hay un sujeto real al cual atribuirle lo que dice el predicado. Esquemas estructurales

17.4 Para expresar el hecho de hallarse uno o varios seres en un determinado lugar. Oraciones afirmativas y negativas Preguntas Respuestas

MODULO 2 17.5 Para detonar posesión cuando queda sobreentendido el nombre del objeto que se posee o cuando no se desea repetirlo.

17.6 Para evitar la repetición de un sustantivo en la misma oración o en una subsecuente.

17.7 Para nombrar en forma general o indefinida al sujeto de una oración, a la persona o cosa en la cual recae la acción del verbo, o una circunstancia de lugar o tiempo.

UNIDAD 18 MODULO 3 18.1 Para expresar generalización o particularización. A) Cuando hablamos en generalno usamos el artículo THE. A1) Cuando se usa el nombre del objeto para referirnos a una porción determinada SIs se utiliza el articulo THE. ( particular)

B) Cuando hablamos en general de todos los individuos de una especie NO usamos THE. B1) Cuando se trata de un individuo o grupo de individuos determinados dentro de una especie SI usamos THE. B2) Cuando hablamos de UN individuo de la especie SIN determinarlo se antepone el artículo A/AN.

18.2 Casos especiales en el uso y omisión de THE A) Objetos únicos en la cultura usamos THE.

B) Cuando nos referimos a una actividad en general No usamos THE. C) Los días de la semana NO usan el articulo THE. MODULO 4 18.3 Uso y omisión de THE con indicadores de posesión o pertenencia.

18.4 Uso y omisión de THE en relación con nombres geográficos. SI LLEVAN ARTICULO THE A) Océanos, mares, golfos y ríos SI llevan THE. B) Si los continentes, países, estados, etc se agrupan en conjuntos si llevan THE. ( THeUnitedStates) C) Las regiones geográficas si llevan ATHE D) Si hablamos de cordilleras si lleva THE NO LLEVAN ARTICULO THE A) Los nombres de bahías no llevan THE. B) Los nombres de continentes, países, provincias, estados, ciudades e islas no llevan THE. C) Nombres de lagos no llevan THE, solamente si forman un grupo o conjunto. D) Las montanas no llevan THE. E) Nombres de calles, avenidas, bulevares, etc, no llevan THE. 18.5 EL uso de A / AN para indicar medida base.

18.6 Casos especiales en el uso y omisión de A / AN A) Con expresiones de cantidad solamente cuando se indica un número pequeño si se usa. A1) Cuando se quieres decir que una cantidad o un número pequeño son insuficientes NO se usa A / AN. B) Con el sustantivo TIME y otros abstractos.

UNIDAD 19 MODULO 5 Present Perfect Utiliza el verbo en la forma del Pasado participio 19.1 Para indicar que una acción se ha iniciado en el pasado, y ha continuado hasta el presente, o acaba de terminar en el presente. También para indicar acción repetida en el pasado, para enfatizar la duración. A) Para terceras personas B) Para las otras personas

19.2 Para indicar que una acción no se ha realizado o no ha concluido hasta el momento presente, haciendo énfasis en la duración o sin hacerlo. A) Para terceras personas B) Para otras personas

MODULO 6 19.3 Para preguntar su una acción o hecho se ha iniciado en el pasado continuado hasta el presente, o acaba de terminar en el presente haciendo énfasis en la duración o sin hacerlo. Para responder brevemente. A) Para terceras personas. B) Para otras personas.

19.4 Para pedir un dato específico sobre una acción o hecho indicado en el pasado y continuado hasta el presente o que acaba de terminar en el presente, haciendo énfasis en la duración o sin hacerlo.

UNIDAD 20 MODULO 7 20.1 Para expresar acción o hecho concluido antes de otro pasado, o continuado hasta un momento pasado, y para hacer énfasis en la duración de dicha acción o hecho. Para cualquier persona

20.2 Para expresar, con énfasis en su duración, una acción o un hecho que no ha concluido antes de otro ya pasado, o de un momento pasado. MODULO 8 20.3 Para preguntas si una acción o uh hecho ha concluido ANTES de un momento, acción o hecho ya pasados. También para hacer énfasis en la duración de la acción o del hecho concluidos. Para dar las respuestas breves correspondientes.

20.4 Para preguntar datos específicos sobre una acción realizada ANTES de otra ya pasada o de un tiempo pasado. Para hacer énfasis de la duración de la acción sobre la que se piden datos.

Combinaciones del verbo GET. A) Con nombres de objetos B) HAVE GOT / HAS GOT con nombres de objetos a. Oraciones afirmativas o negativas para terceras y más personas.

b. Preguntas para terceras y otras personas. RESPUESTAS C) GET con infinitos y con participios presentes. UNIDAD 21

MODULO 9 21.1 Para indicar con que actitud (agrado, anhelo, disgusto, determinación, etc) o en que momento de su desarrollo (iniciación, continuación, terminación, etc.) se considera la realización del hecho verbal. VERBO en forma Infinitiva Siguiente es una lista de algunos Verbos a los cuales les sigue la forma INFINITIVA. 21.2 Otra forma para indicar con qué actitud o en qué momento de su desarrollo se enfrenta a la realización del hecho verbal. VERBO en forma Gerundio Siguiente es una lista de algunos Verbos a los cuales les sigue la forma GERUNDIO.

Siguiente es una lista de algunos Verbos a los cuales pueden usarse con la forma INFINITIVA o GERUNDIO. 21.3 Para indicar con que actitud o con que momento de su desarrollo se enfrenta la no realización del echo verbal. 21.4 Para indicar que NO se toma una determinada actitud o NO se enfrenta en cierto momento de su desarrollo la realización del hecho verbal.

21.5 Para indicar o no potencialidad, obligación, permiso, etc. De enfrentar con cierta actitud o en cierto momento de su desarrollo la realización o no realización del hecho verbal.

MODULO 10 21.6 Para preguntar si se toma o no una determinada actitud o si se enfrenta o no en cierto momento de su desarrollo la realización del hecho verbal, y para dar respuesta breve a estas preguntas. RESPUESTAS

21.7 Para preguntar si hay o no potencialidad, obligación, permiso, etc. De enfrentarse cierta actitud o en cierto momento de su desarrollo a la realización o no realización del hecho verbal. Para dar respuestas breves correspondientes.

21.8 Para pedir datos específicos relacionados con la actitud o el momento de su desarrollo en que se enfrenta un hecho verbal, o con la potencialidad, obligación, permiso, etc, de enfrentarlo con dichas actitudes o en dichos momentos de si desarrollo. Las palabras: ABOUT, AROUND, AGAINST, DOWN, INTO, OFF, THROUGH, TOWARD, UP yupon para indicar posición. a) ABOUT / AROUND: Refers to all sides. b) AGAINTS: Opposite direction.

c) Decreasing direction. d) INTO: To the interior of / Inside the nature of e) f) g) h) i) OFF: Not on. Through: from one side to the opposite Towards: In a course leading to, in a direction of UP: In an ascending direction. UPON: On, sometimes with an upward emotion. UNIDAD 22 MODULO 11 22.1 Para indicar que la acción recae en el mismo que la ejecuta.

22.2 Para darle especial énfasis al ejecutor o al receptor de una acción. 22.3 Para indicar que se ejecuta una acción sin ayuda o sin compañía.

MODULO 12 22.4 Para afirmar, negar, preguntar la percepción, conocimiento o memoria de una circunstancia del ser o de la acción.

22.5 Para afirmar, preguntar o negar si se da se pide información sobre una circunstancia de la acción a alguien distinto del sujeto. Vocabulario: Algunas palabras que agregan su significado especial al verbo que acompañan, pero sin alterarlo básicamente. a) BACK: Indicates that the action originally done is reserved. With verbs of movement it means to return to a place.

b) ON: Indicates that the action is prolonged or continue. c) OVER: Indicates that the action is repeated. d) UP: Indicates that the action referred to by the verbs is done to their completion. UNIDAD 23 MODULO 13 23.1 Para indicar gradaciones en las cualidades o características de un ser. Parciales

23.2 Para indicar gradaciones en la forma de realización de una acción. Parciales

23.3 Para indicar matices de grado o característica utilizando formas compuestas. Parciales a) Construcciones de adjetivo o adverbio más participio activo ( Ving) o participio pasivo ( V-ed/en o pseudo-participio ( N-ed)

b) Construcciones de sustantivos más participio activo (V-ing) o pasivo ( V ed/en) c) Construcciones cuantitativas de adjetivo numeral más sustantivo, y de adjetivo numeral, más sustantivo, más adjetivo de descripción. MODULO 14

23.4 Para expresar gradaciones y matices de color. Esquema Estructural Parcial 23.5 Para señalar que parte de un todo se considera en una determinada situación. Parciales

Recuerda que: many of, not many of, a few of, several of solamente trabajan con sustantivos en la forma plural como se ve en el siguiente ejemplo. Recuerdaque: much of, not much of y a little oftrabajan con sustantivos Singulares y no contables (snow). OBSERVE Algunos adjetivos que por su forma pueden confundirse como adverbios de modo son: Cowardly Kindly Deadly Lively Fatherly Lonely Friendly Lovely Heavenly Manly Examples Angles are heavenly creatures. Her friendly voice attracted the child. Algunos adjetivos que tienen la misma forma que el adverbio correspondiente son: Hourly Daily Nightly Weekly Monthly Yearly Ex. John makes a weekly visit to his family. He sees his family weekly. Early Fast Hard Late Straight

UNIDAD 24 MODULO 15 24.1 Para indicar la cualidad en el más alto grado como resultado de una comparación. SUPERLATIVES EST (ver las diferentes reglas de cómo cambiar el adjetivo en OBSERVE ) a) SI las ultimas 3 silabas del adjetivo son: C-V-C ( consonante, vocal, consonante) doblamos la ultima consonante y agregamos ESTEx. bigbiggest. 24.2 Para indicar SIMILITUD entre dos seres que se comparan.

24.3 Para indicar DIFERENCIA entre dos seres que se comparan.

MODULO 16 24.4 Para indicar IGUALDAD O DIFERENCIA en una característica. 24.5 Para indicar IGUALDAD en el grado en el que se posee una cualidad o en el modo en que se realiza una acción, y también en la cantidad en la que se tiene algo.

24.6 Para indicar DIFERENCIA de grado en una cantidad o en el modo de realizar una determinada acción. COMPARATIVES - ER - / than (ver las diferentes reglas de cómo cambiar el adjetivo en OBSERVE ) a) SI las ultimas 3 silabas del adjetivo son: C-V-C ( consonante, vocal, consonante) doblamos la ultima consonante y agregamos ER Ex. bigbigger. b) Si el adjetivo tiene más de dos silabas anteponemos la palabra: LESS-Inferioridad, MOREsuperioridad. Ex. Beautiful more beautiful. OBSERVE

Vocabulario: Algunas Palabras que señalan dirección. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. FORWARD(S): Toward the from. BACKWARD(s): To the rear, in reverse. UPWARD(S): Toward a higher position. DOWNWARD(S): Toward a lower position. NORTHWARD(S): Toward the north. SOUTHWARD(S): Toward the south. WESTWARD(S): Toward the west. EASTWARD(S): Toward the eats. STRAIGHT AHEAD: Directly toward the front.

CLAVE DE SIMBOLOS EMPLEADOS