Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014



Documentos relacionados
ESTRATEGIA DEL SERVICIO -Atención 24 horas -Atención personalizada -Comunicación rápida CLIENTE

En cumplimiento con lo establecido en la "Ley Federal de Protección de. Datos Personales en Posesión de los Particulares" vigente en México, y

Servicio de Teleasistencia Domiciliaria

Servicio de atención de consultas y emergencias para personas con discapacidad auditiva

CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES

TELEASISTENCIA UNIDAD 8 TELEASISTENCIA. Autores: Salvador Alonso, José Javier Rosales, Olga Hernández y Marta Mozo

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

CARACTERÍSTICAS DE LAS LÍNEAS 902 BÁSICAS

SEGUIMIENTO CARTA DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO 2012

Guía sobre el uso del Sistema de Autentificación Sistema Control E -Learning

Conocen la oficina electrónica del INAEM? El Portal de Empleo nos ofrece INFORMACIÓN Y GESTIÓN

CURSO: TELEASISTENCIA II: HERRAMIENTAS DE TRABAJO

Parámetros, donde se definen las reglas de funcionamiento de la Aplicación:

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

TAMBIÉN EXISTEN RECURSOS DESTINADOS A LOS CUIDADORES, QUE UNA DE SUS FINALIDADES ES CUIDAR AL CUIDADOR.

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARTICULARES PARA LA GESTION DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN EL MUNICIPIO DE ALCANTARILLA

Gestión de Llamadas de Teleasistencia (Online)

Servicios de Localización y Gestión de Flotas

MANUAL PARA EL PROFESOR

Modelo de Utilidad Adaptación Sistema de Luces de puerta. MODELO DE UTILIDAD - Residencia de Mayores

CARTA DE SERVICIOS AUTOS CAL PITA S.A.

Alcance de Compellent Health Check Services

Software de identificación y ubicación mediante GPS para radios digitales MOTOROLA Con Control de rondas y Gestión de control del riesgo

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE MEDIDORES PREPAGO EN LA REPÚBLICA DEPANAMA

========================================= La Ley de Dependencia: un nuevo derecho

La formación del personal auxiliar en el servicio de ayuda a domicilio: elemento de intervención en el usuario y la familia

MF1423_2: Atención y gestión de. llamadas entrantes. en un servicio de teleasistencia

Manual de Usuario FLOTA WEB.

Programa 47 Formación continua para egresados

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

MANUAL DE ATENCIÓN A CLIENTES

Este Anexo IV forma parte del Contrato Marco Multiservicios ( Contrato") suscrito entre I-MED S.A. y el Prestador.

Eficacia, Servicio y Compromiso Descubre todas nuestras ventajas...

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales

Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

TALLER 2. MEJORA CONTINUA

Sistemas de control Outdoor solutions

La Consejería de Salud destina en dos años 267 enfermeras a las casas de los pacientes con más necesidades de cuidados

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México

INFORME DE UNIDAD DE ANÁLISIS DE DISCAPACIDAD LOCALIDAD RAFAEL URIBE. EQUIPO ASIS. HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE. JUNIO DE 2012.

Manual de Solicitud de Altas y Bajas en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.

Servicio: Fecha:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA PARA PERSONAS JÓVENES PSICOASESORIA

CARTA DE SERVICIOS. de la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia. Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administración Pública

Manual de calidad, de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007

CÓDIGO: CORP-SEG-TD-003 EDICIÓN: 4 FECHA:

CAPACITACION PROFESIONAL PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS

Novedades incluidas en Discovery 4.50

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.

Para facilitar el análisis de los resultados, se han segmentado las respuestas con dos criterios:

Oficina Virtual. Guía de usuario Marketing Mayorista

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS

8. RESULTADOS PREVISTOS

ANEXO 1: GESTIÓN Y COORDINACIÓN 1.1 SISTEMATIZACIÓN EVALUACIÓN DE LAS MANCOMUNIDADES

UF0130: Mantenimiento y Mejora de las Actividades Diarias de Personas Dependientes en Instituciones

POLÍTICA DE COOKIES. Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente

SCGDoc. SisConGes & Estrategia

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEDE ELECTRÓNICA Y DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL CONSORCIO DE AGUAS DE BILBAO-BIZKAIA.

Promo. Claro MEGAPROMO. Términos y Condiciones

ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías

CONDICIONES TÉCNICAS CONCURSO TELEFONIA FIJA / MOVIL / COMUNICACIONES

La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del:

SISTEMA DE GESTIÓN DE INCIDENTES Manual de usuario

MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a:

GESTIÓN DE CENTROS RESIDENCIALES Norma UNE

Servicio de hospedaje de servidores

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783

PONENCIA. Gestión de Bibliotecas a través de la Tecnología RFID

Guías. _Mi Entel. SMS Empresas

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ya tienen un móvil y Centros de Atención para salir en su defensa.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Servicio de telefonía ip de la Universidad Carlos III de Madrid

Gabinete Jur?dico. Informe 0012/2013

Ayuntamiento de Tarancón

GUIA SOBRE RECURSOS ECONÓMICOS A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO COTIDIANO DE LA VIDA ORDINARIA VOLUMEN II: AYUDAS ECONÓMICAS A

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen


CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

Normas Sobre Misiones Comerciales Directas

PREGUNTAS FRECUENTES DE LA TARJETA AMIGA

MANUAL DE USUARIO CONTROL LOGÍSTICO DE TIEMPOS

INDICADORES DE TRANSPARENCIA FUNDACIONAL QUÉ ENTENDEMOS POR FUNDACIÓN TRANSPARENTE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES. Borrador febrero de 2015

PASOS DE CONVERSIÓN A SEPA

Contrato de servicios ebusining Telesecretariado

Servicios de Formación:

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Manual de Operación Solicitud de Facturación Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

SIMAP le devuelve su libertad y a ti la tranquilidad

Es un software instalado en los equipos asignados a los Centros de Consulta con el objetivo de:

CARTA DE SERVICIOS AUTOS SIGRAS CARRAL S.A. (ASICASA)

La Dirección Inmape Ascensores, S.L.

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

Guía rápida Factura Electrónica Versión para proveedores de Sacyr

Transcripción:

Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014 Área 5: Contratos de Servicios de Seguridad Pública, Salud y Educación (Teleasistencia y Servicios Sociales) Nombre del Proyecto: Proyecto Llamada automatizada al domicilio, en el servicio de transporte de recogida de personas dependientes en Centros de Día. Administración: Administración Local: Ayuntamiento de Madrid. Organismo:. Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana Breve descripción del proyecto: Con el objeto de minimizar los tiempos de espera del usuario en la recogida de la ruta del Centro de Día se dispone de un sistema automatizado de llamada/aviso diaria a los usuarios del Centro que utilizan dicho transporte, permitiendo al usuario disponer del tiempo necesario para bajar al lugar concertado de recogida de la ruta. Datos más destacados que lo hacen diferente al resto: El Ayuntamiento de Madrid gestiona en la actualidad 101 Centros de Día para personas mayores con deterioro físico o cognitivo, con 4.463 plazas disponibles. En 2013, 7.004 usuarios fueron atendidos en estos centros, el 80 % utiliza el servicio de transporte adaptado de forma diaria para acudir a su Centro de Día. Categoría a la que se presenta: Epígrafe 5 (Vinculado a Servicios Sociales) 1

1.- CONTEXTO Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN El Ayuntamiento de Madrid gestiona en la actualidad un total de 101 Centros de Día para la atención de personas mayores con deterioro físico o cognitivo, con 7.004 usuarios atendidos a lo largo del año. Los Centros de Días son equipamientos no residenciales de Servicios Sociales donde se presta atención socio-sanitaria, preventiva y rehabilitadota al colectivo de mayores, en régimen diurno. Son objetivos principales de estos centros, proporcionar atención sociosanitaria que prevenga y/o compense la pérdida de autonomía, facilitar la permanencia en su medio habitual, retrasar la institucionalización a aquellos casos en situaciones límite y con grave deterioro físico y/o cognitivo. Además facilita apoyo a los familiares y/o cuidadores principales del Mayor. 2

Entre los servicios prestados desde los Centros de Día contamos con el Servicio de Transporte Adaptado. Los Centros de Día disponen de medio de transporte adaptado, debidamente autorizado, para trasladar de su domicilio al centro y viceversa a los usuarios que lo necesiten. La gestión de estos Centros de Día se lleva a cabo a través de empresas adjudicatarias, contratadas para la prestación del servicio, que incluye, para los usuarios que lo precisen, el Servicio de Transporte adaptado. Este servicio está compuesto de furgonetas de 6-7 plazas, adaptadas para poder transportar sillas de ruedas, con plataforma para acceso al vehículo, y con fácil identificación por los colores uniformes para toda la flota municipal. 3

2.- OBJETIVO El objetivo de este servicio tecnológico aplicado es minimizar los tiempos de espera de los usuarios en el momento de la recogida en su domicilio Para ello, las entidades prestadoras del servicio, disponen de un sistema automatizado de llamada telefónica que avisa a cada persona mayor, del tiempo de llegada de la ruta al punto de recogida (la puerta de su domicilio), al objeto de que dispongan del tiempo necesario para bajar al lugar concertado de recogida de la ruta. Mediante este sistema se puede: Conocer en todo momento a quien y donde se debe dar servicio. Agrupar por tipología de ruta y atención de la llamada. Personalizar los avisos en función del perfil del usuario. Permitir a los usuarios interactuar con nuestro sistema de rutas, pudiendo dar por atendida la llamada. Analizar las incidencias posibles que se den en las rutas para minimizar el impacto. Integración con el sistema de gestión corporativo, permitiendo tener los datos del usuario y ruta actualizados en todo momento. Análisis del historial de llamadas y avisos por usuario. Utilización de este sistema para otras comunicaciones con los usuarios. 4

3.- FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA El sistema de llamada automatizada se articula a través de un software diseñado para emitir llamadas automáticas, previamente programadas y personalizadas, al teléfono de las personas que son trasladadas a su Centro de día, para avisarlas de la hora de recogida en su domicilio. El coordinador del servicio de ruta, da de alta a los usuarios o conductores en el portal Web, y les asigna un nombre de usuario y contraseña para acceder a la aplicación del dispositivo móvil instalado en cada vehículo. Es por lo tanto el usuario o conductor la figura que dispone del dispositivo móvil con el software instalado. A través del dispositivo móvil se configuran las rutas y los contactos de las mismas, y mediante esta planificación, el sistema se comunica de forma automática con las personas que integran la ruta que va a ser trazada. 3.1.- GESTION DE LA RUTA Es la parte del sistema donde se gestiona la información de las distintas rutas y usuarios, mensajes de avisos, control de incidencias. El sistema tiene las siguientes características (todas modificables en tiempo real): Seguridad de acceso: control de las personas que van a gestionar los datos de las rutas. 5

Gestión de rutas: identificación de los usuarios en cada ruta, modificación de las mismas. Gestión de avisos: personalización de los avisos por usuario y/o grupo de usuario. Estadísticas: análisis de las llamadas realizadas por periodo y tiempo e incidencias. Contingencias ante posibles fallos una vez iniciada la ruta. 3.2.- AVISOS AUTOMATICOS El auxiliar de cada una de las rutas, llama a una línea telefónica para activar la llamada de aviso al siguiente grupo de usuarios que debe ser recogido. Para la ruta identificada, se obtiene un listado de los usuarios que deben ser avisados ese día. Se inician las llamadas por orden establecido según recogida. Se realiza una llamada saliente al teléfono del usuario, para informarle que va a ser recogido próximamente y que se vaya preparando. Este mensaje es personalizable por usuario. En caso de que la llamada sea contestada por el usuario, se informa mediante una locución personalizada de su próxima recogida. El sistema interactúa con el usuario emitiendo la pregunta de si ha entendido el mensaje, con objeto de verificarlo y en caso negativo el sistema repite la locución de recogida. En caso de que la llamada no sea respondida, se reintenta la llamada nuevamente y en caso de seguir sin responder, se registra en el sistema la incidencia. 6

4.- EQUIPO DE DESARROLLO Y PROVEEDORES - SISTEMAS DE LLAMADA AUTOMATIZADA EN LOS VEHÍCULOS DE LOS CENTROS DE DÍA PROVEEDOR TECNOLÓGICO: NEAT ALAI TELECOM ENTIDADES GESTORAS DIA MUNICIPALES ARQUISOCIAL TOMILLO EULEN SANIVIDA GRUPO NORTE ASISPA CENTROS DATATALK SARQUAVITAE - UNIDADES Y LLAMADAS AÑO 2013 A lo largo del año 2013, este dispositivo ha funcionado en 90 unidades (vehículos adaptados), habiéndose realizado mas de un millón de llamadas. TOTAL 90 1.004.983 7

5.- REPERCUSIÓN PARA EL CIUDADANO. El uso y utilización del transporte se perfila como un servicio imprescindible en los Centros de Día. Alrededor del 80% de los usuarios que acuden diariamente a los Centros utiliza este servicio. Estos elevados porcentajes están directamente relacionados con el beneficio que un servicio como este proporciona a los ciudadanos usuarios del mismo: En una gran ciudad como Madrid, los centros muchas veces están alejados del lugar de residencia de los usuarios. Las rutas de recogida establecidas son largas y el hecho de poder ser avisado con antelación repercute directamente en el bienestar del usuario y en la eficaz gestión del servicio, reduciendo los tiempos de espera y los tiempos globales de ruta establecida. Debido al perfil de los usuarios del servicio, muchas veces con importantes limitaciones físicas, permite la preparación con antelación del momento de la recogida. La ansiedad por la falta de tiempo de los cuidadores principales para acompañarlos en el momento de la ruta, queda reducida por el conocimiento por parte tanto del usuario como de la familia, del momento de la recogida en la ruta, la hora aproximada, si existe o no incidencias del transporte que puedan afectar a su horario habitual de recogida. La gestión de los tiempos de recogida y espera en una gran ciudad como Madrid, junto con el importante volumen de usuarios que día a día utilizan el Servicio de transporte para acudir a los Centros de Día, hace que el Servicio de llamada anticipada se esté 8

perfilando como un buen recurso de apoyo en la eficacia y bienestar de los usuarios de los Centros. Madrid a 17 de marzo de 2014 9