FACTORES CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL / 2011



Documentos relacionados
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2013 SERVICIOS A LA NAVEGACION EN EL ESPACIO AEREO MEXICANO

I. Recompensas y reconocimientos Evalúa la percepción del servidor público respecto de su propio desempeño y cómo su jefe lo reconoce y recompensa.

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2014

COORDINACION DE SUPERVISIÓN Y CONTROL REGIONAL PAM 2015

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2014

COMITÉ DE ÉTICA EVALUACIÓN ANUAL DEL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA 2014

ECCO 2011 PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2012 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES AVANZADOS, S.C.

Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO) 2014 en el IPN Aplicada del 01 al 12 de septiembre

ECCO 2012 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DE RESULTADOS DATOS GENERALES

ECCO 2012 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DE RESULTADOS DATOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

ECCO 2012 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DE RESULTADOS DATOS GENERALES

RESULTADOS DE ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL 2013

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2013 Y PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2014

Resultados con base en 3, 764 encuestados. 76.Considero que mi institución es altamente productiva.

Evaluación de Cumplimiento. del Código de Ética y Conducta Comité de Ética. Consejo de Promoción Turística de México, S.A de C.V.

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES (ACTUALIZADO)

Estadísticas con base a 585 encuestas.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2013

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2015 SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO

Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional. ECCO Comité Nacional Mixto de Protección al Salario

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

Anexo A Encuesta ANÁLISIS MOTIVACIONAL

Resultados de la Encuesta de. Organizacional

ANALISIS DE RESULTADOS ESTADISTICOS DEL COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

ENFOQUE: (10 puntos) IMPLANTACIÓN: (10 puntos) DATOS Y FUENTES DE LA INFORMACIÓN (5 puntos) RESULTADOS: (15 puntos)...

CUESTIONARIO PILOTO DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO

RESULTADOS DE LOS FACTORES DE LA ENCUESTA CLIMA ORGANIZACIONAL

FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014

Resultados de la encuesta de Clima y Cultura Organizacional Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

PROGRAMA DE CULTURA ORGANIZACIONAL EN BASE A LA CALIDAD DEL I.E.S.T.P DE LA CONSTRUCCIÓN - CAPECO

Curso. +info

PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2015

El Código de Conducta de la Administración Federal de Servicios Educativos en el. Distrito Federal

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DEL 2009 DEL INR

CIRCULAR INFORMATIVA No. 12/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES

ESPECIFICACIÓN DE LA MARCA FISIOTERAPIA EXCELENTE PRIVADA

UNIDAD DE POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS DE LA APF

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DEL INFONACOT PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LA ECCO 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO C O N S I D E R A N D O

I. POLÍTICA. La propuesta contempla la Política de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente?

Mensaje del Director. A todos los colaboradores y personal de Staff IT

MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

Resultados de la Encuesta de clima y cultura organizacional Policía Federal Ministerial, sector central

Planeación Estratégica para implementar el Programa de Cultura Institucional y Gestión Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit.

Acreditación Institucional

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DEL 2013 DEL INR

ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

Las 10 preguntas clave sobre la implantación del Cuadro de Mando Luis Muñiz Economista y Consultor de empresas

ESTATUTOS GENERALES DE REDES POR LA PAZ

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

Caso Estudio Construcciones S.A. 11 de diciembre de 2006

NUESTRA IDENTIDAD SOMOS CODELCO, LA GRAN EMPRESA MINERA DE CHILE

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL 2012

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Cuestionario de Satisfacción Laboral del Personal de Administración y Servicios

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Secretaría Distrital de Gobierno

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014 Y PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2015

CONADESUCA. Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2013

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

LA ENFERMERÍA DEL TRABAJO DEL SIGLO XXI

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA. Presentación. Introducción. La Ética en las instituciones. Misión y Visión. Nuestros valores

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA

SABINAS PLANEACIÓN Y DIFUSIÓN

Nada de acuerdo Poco de acuerdo Acuerdo medio Muy de acuerdo Totalmente de acuerdo

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO EL DESAFÍO DE ABORDAJE EN LA PEQUEÑA EMPRESA

GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO Estrategia Antifraude

8. La comunicación interna no son solamente técnicas a las que se les atribuyen determinadas funciones rígidas e inamovibles, sino un conjunto de

Profesional Especializado (Talento Humano)

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

1. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL. 1.2 Objetivos de la evaluación del desempeño laboral.

Consejo de Administración Comité de Auditoría

INSTRUMENTO 2: LA ENCUESTA COMUNITARIA

REALCE DE LA EXPERIENCIA EN EL CLUB

CHAPTER 1. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES HACIA LOS CLIENTES.

Contenido. Capítulo 1 CONCEPTOS GENERALES DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA...1. Capítulo 2 PLAN ESTRATÉGICO... 27

RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA 2014 DEPARTAMENTO DE PERSONAL DICIEMBRE DE 2014

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

CÓDIGO ÉTICO. Redactado por: Felipe Fernández Diez Fecha: Revisado por: José A. Gómez Quintero Revisión: 01. Código ético pág.

MARCO TEÓRICO Introducción

Por favor, recuerda responder a todas las cuestiones planteadas

CÓDIGO ÉTICO PREAMBULO

Convención sobre Asilo Diplomático

Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto

Carta de Derechos y Deberes de las personas con Discapacidad Intelectual Lectura fácil. Albasur

ANEXO D EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Estudio sobre la Calidad Servicio percibida en los Centros Ocupacionales de la Provincia de Santa Cruz Tenerife

Medellín, Abril 23 de La Debida Diligencia en Derechos Humanos

Trato responsable a los clientes: Ejerciendo la no discriminación.

PROGRAMA DE ATENCION PRIMARIA DE SERVICIOS DE SALUD (PAPSS) Y REGLAMENTO

Qué es desarrollo humano sostenible?

Planificación Estratégica para las Escuelas de la Ciudad de Santa Rosa O T O Ñ O D E F O R O D E L A C O M U N I D A D

Transcripción:

ObjetivosEstratégicos: Son declaraciones que describen la naturaleza, el alcance, el estilo, los ideales y sueños de una organización para el mediano y largo plazo. En conjunto configuran una definición operativa de la visión y cuyo logro nos permite saber si hemos alcanzado. Cada Objetivo estratégico debe responder (en la perspectiva en que esta planteado) las siguientes preguntas: qué quieres lograr?, Cuándo se debe lograr?, comosesabrásisehalogrado?.

Consideramos Acciones de Mejora toda acción que incrementa la capacidad de la organización para cumplir los requisitos y que no actúa sobre problemas reales o potenciales ni sobre sus causas. En un símil maratoniano, podríamos decir que una acción de mejora ayuda al corredor a ir más rápido, mientras que las acciones correctivas y preventivas le ayudan a tropezar menos.?.

I. Recompensas y reconocimientos II. Capacitación y desarrollo III. Mejora y cambio IV. Calidad y orientación al usuario V. Equidad y género VI. Comunicación VII. Disponibilidad de recursos VIII. Calidad de vida laboral IX. Balance trabajo - familia X. Colaboración y trabajo en equipo XI. Liderazgo y participación XII. Identidad con la institución y valores XIII. Austeridad y Combate a la corrupción XIV. Enfoque a resultados y productividad XV. Normatividad y procesos XVI. Profesionalización de la APF y SPC XVII. Impacto de la encuesta en mi Institución FACTORES CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL / 2011 73 77 79 83 75 78 75 83 75 78 83 76 77 86 GLOBAL APF 82

1.- En mi área se reconoce el logro de resultados. 17.- En mi institución hay sistemas de recompensas por resultados. 34.- Mi jefe es objetivo cuando evalúa mi desempeño. 51.- Mi jefe reconoce la contribución de mi trabajo para el logro de los objetivos del área. FACTOR I / 2011 52 69 76 76 PROMEDIO DEL FACTOR 68 GLOBAL APF 73

2.- La capacitación que recibo está relacionada con las funciones que realizo. 18.- En mi institución hay un programa de capacitación adecuado. 35.- La capacitación que recibo mejora mi desempeño en el trabajo. 52.- Mi jefe me permite cumplir con la capacitación que tengo programada. FACTOR I I / 2011 51 67 68 75 PROMEDIO DEL FACTOR 65 GLOBAL APF 77

3.- En mi área buscamos nuevas formas de brindar los servicios eficazmente. 19.- En mi institución existen comités que captan nuestras sugerencias para mejorar. 36.- Me siento preparado para aceptar y enfrentar los cambios que ocurran en la forma de trabajar. 53.- Mi jefe me alienta a ser creativo en el desarrollo de mi trabajo, para lograr los objetivos de la institución. FACTOR I I I / 2011 48 74 89 PROMEDIO DEL FACTOR 73 GLOBAL APF 79

4.- Conozco las necesidades de los usuarios de mi trabajo. 20.- Mi institución promueve captar las sugerencias de nuestros usuarios. 37.- El trato que damos en mi área es cordial y respetuoso. 54.- En mi área se aprovechan las sugerencias para mejorar la calidad de los servicios. FACTOR I V / 2011 63 74 91 88 PROMEDIO DEL FACTOR 79 GLOBAL APF 83

FACTOR V / 2011 5.- En mi institución hay ausencia de situaciones de intimidación o maltrato. 72 21.- En mi institución existen instalaciones adecuadas para personas con discapacidad. 50 38.- Existen mecanismos de evaluación del desempeño sin discriminación para mujeres y hombres. 69.- En mi área el hostigamiento es inaceptable y sancionable. 71.- En mi institución se dan las oportunidades de ascenso y promoción, sin distinción entre mujeres y hombres. 74 81 PROMEDIO DEL FACTOR 71 GLOBAL APF 75

6.- En mi trabajo existe comunicación entre las diferentes áreas. 22.- Mi jefe me informa de los objetivos que tenemos que lograr en mi área. 39.- Mis superiores comunican la visión, la misión y los valores de la organización. FACTOR V I / 2011 65 71 72 PROMEDIO DEL FACTOR 69 GLOBAL APF 78

7.- Cuento con el material necesario para el desempeño de mis funciones. FACTOR V I I / 2011 73 23.- El equipo de cómputo con que cuento es adecuado para el desarrollo de mi trabajo. 40.- Tengo a tiempo el material que requiero para hacer mi trabajo. 68 PROMEDIO DEL FACTOR 73 GLOBAL APF 75

8.- Cuento con condiciones adecuadas de seguridad e higiene para realizar mi trabajo. 41.- En mi área el trato entre servidores públicos es respetuoso. FACTOR V I I I / 2011 72 79 55.- Me siento feliz haciendo mi trabajo. 93 64.- Mi institución da respuesta oportuna a observaciones sobre limpieza y seguridad. 68 PROMEDIO DEL FACTOR 78 GLOBAL APF 83

FACTOR I X / 2011 9.- Mi trabajo me permite dedicar suficiente tiempo a mi familia. 24.- Mi institución informa de manera adecuada sobre la prestación de guarderías. 42.- Me apoyan en el trabajo cuando tengo una urgencia familiar. 56.- Participo en los eventos de integración familiar que se organizan en mi institución. 52 59 74 91 65.- En mi área se respeta el horario de trabajo. 81 PROMEDIO DEL FACTOR 71 GLOBAL APF 75

10.- En mi área se promueve trabajar en equipo. 25.- En mi área recibimos capacitación para trabajar en equipo. 43.- Cuando trabajo en equipo se logran mejores resultados. 57.- En mi área se trabaja en equipo. FACTOR X / 2011 53 74 76 90 PROMEDIO DEL FACTOR 73 GLOBAL APF

11.- Mi jefe es congruente en lo que dice y lo que hace. 26.- Mi jefe me proporciona la información necesaria para desempeñar mi trabajo. 44.- Mi jefe es un servidor público ejemplar. 58.- Mi jefe está abierto para recibir sugerencias y comentarios. 66.- Mi jefe distribuye el trabajo de acuerdo a capacidades. FACTOR X I / 2011 71 73 73 74 77 PROMEDIO DEL FACTOR 74 GLOBAL APF 78

12.- Mi institución es el mejor lugar para trabajar. 27.- Mi institución cuenta con códigos de ética y de conducta actualizados. 45.- Me siento orgulloso de ser parte de mi institución. 59.- Trabajar en el gobierno me permite contribuir al bienestar de la sociedad. 70.- En mi área se actúa conforme a los valores que fomenta mi institución. FACTOR X I I / 2011 75 79 90 93 PROMEDIO DEL FACTOR 83 GLOBAL APF 86

13.- Mi institución es ejemplo de transparencia y combate a la corrupción. 28.- En mi área hay medidas para prevenir la corrupción. 46.- Mis superiores son austeros y responsables en el manejo de los recursos del área. FACTOR X I I I / 2011 68 72 76 60.- En mi trabajo si veo corrupción la denuncio. 86 67.- En mi institución se sancionan adecuadamente los actos de corrupción. 65 PROMEDIO DEL FACTOR 73 GLOBAL APF

14.- Conozco el impacto del trabajo de mi institución. 29.- La estructura de mi área es la adecuada para cumplir con nuestros objetivos. 47.- Me siento comprometido a lograr buenos resultados en mi trabajo. 61.- En mi área logramos obtener mejores resultados sin incrementar el gasto. 62.- El área de recursos humanos da buen servicio al personal de mi institución. FACTOR X I V / 2011 65 65 89 96 PROMEDIO DEL FACTOR 79 GLOBAL APF 83

30.- La normatividad de mi institución está adecuada a las necesidades actuales. 31.- Los procedimientos de mi institución están actualizados. 48.- Conozco la normatividad aplicable a mi trabajo. 68.- En mi institución se implementan las sugerencias para simplificar los procesos de trabajo. FACTOR X V / 2011 64 66 68 86 PROMEDIO DEL FACTOR 71 GLOBAL APF

15.- En mi institución el Servicio Profesional de Carrera opera en apego a su Ley y Reglamento. 32.- Los servidores públicos de carrera contribuyen a que los cambios de administración se den en forma eficiente. 49.- El Servicio Profesional de Carrera mejora la administración pública. 63.- En mi institución se promueve la cultura de la profesionalización. FACTOR X V I / 2011 61 66 67 69 PROMEDIO DEL FACTOR 66 GLOBAL APF 76

FACTOR X V I I / 2011 16.- Mi institución difunde los resultados de la encuesta de clima y cultura organizacional. 78 33.- Participo en las acciones de mejora de clima y cultura organizacional de mi institución. 73 50.- Mi institución realiza acciones para mejorar el clima y cultura organizacional. 68 PROMEDIO DEL FACTOR 73 GLOBAL APF 77

XIV IV IV III X XII VIII XII XIV 47.- Me siento comprometido a lograr buenos resultados en mi trabajo. 45.- Me siento orgulloso de ser parte de mi institución. 55.- Me siento feliz haciendo mi trabajo. 59.- Trabajar en el gobierno me permite contribuir al bienestar de la sociedad. 43.- Cuando trabajo en equipo se logran mejores resultados. 36.- Me siento preparado para aceptar y enfrentar los cambios que ocurran en la forma de trabajar. 37.- El trato que damos en mi área es cordial y respetuoso. 4.- Conozco las necesidades de los usuarios de mi trabajo. 14.- Conozco el impacto del trabajo de mi institución. LOS 10 REACTIVOS MEJOR CALIFICADOS DE LA APF / 2011 88 89 90 90 91 91 92 93 94 XV 48.- Conozco la normatividad aplicable a mi trabajo. 88

I III IX V XVI X V II IX XVI LOS 10 REACTIVOS MENOS CALIFICADOS DE LA APF / 2011 15.- En mi institución el Servicio Profesional de Carrera opera en apego a su Ley y Reglamento. 9.- Mi trabajo me permite dedicar suficiente tiempo a mi familia. 18.- En mi institución hay un programa de capacitación adecuado. 5.- En mi institución hay ausencia de situaciones de intimidación o maltrato. 25.- En mi área recibimos capacitación para trabajar en equipo. 70 32.- Los servidores públicos de carrera contribuyen a que los cambios de administración se den en forma eficiente. 69 21.- En mi institución existen instalaciones adecuadas para personas con discapacidad. 67 24.- Mi institución informa de manera adecuada sobre la prestación de guarderías. 66 19.- En mi institución existen comités que captan nuestras sugerencias para mejorar. 64 17.- En mi institución hay sistemas de recompensas por resultados. 63 72 72 71 73

LOS 5 REACTIVOS MEJOR CALIFICADOS DE LA APF / 2011 47.- Me siento comprometido a lograr buenos resultados en mi trabajo. 94 45.- Me siento orgulloso de ser parte de mi institución. 93 55.- Me siento feliz haciendo mi trabajo. 92 59.- Trabajar en el gobierno me permite contribuir al bienestar de la sociedad. 91 43.- Cuando trabajo en equipo se logran mejores resultados. 91

LOS 5 REACTIVOS MENOS CALIFICADOS DE LA APF / 2011 32.- Los servidores públicos de carrera contribuyen a que los cambios de administración se den en forma eficiente. 69 21.- En mi institución existen instalaciones adecuadas para personas con discapacidad. 67 24.- Mi institución informa de manera adecuada sobre la prestación de guarderías. 66 19.- En mi institución existen comités que captan nuestras sugerencias para mejorar. 64 17.- En mi institución hay sistemas de recompensas por resultados. 63

COMENTARIOS ECCO 2011 SUGERENCIAS PARA LA REALIZACION DE LA ECCO 2012 17% QUEJAS DEL PERSONAL DEL INAPESCA 17% COMENTARIOS SOBRE LA ECCO 2011 53% FELICITACIONES POR REALIZAR LA ECCO 2011 13% COMENTARIOS SOBRE LA ECCO 2011 FELICITACIONES POR REALIZAR LA ECCO 2011 QUEJAS DEL PERSONAL DEL INAPESCA SUGERENCIAS PARA LA REALIZACION DE LA ECCO 2012

FACTORES PRO -FUNCIONAMIENTOS ORGANIZACIONALES- / 2011 XVIII. Condiciones de Trabajo XIX. Organización del Trabajo 75 XX. Comunicación- Coordinación-Concertación 69 XXI. Gestión del Tiempo 78 XXII. Formación Integrada 69 XXIII. Implementación Estratégica 78 GLOBAL APF_ PRO 79

5.- En mi institución hay ausencia de situaciones de intimidación o maltrato. 7.- Cuento con el material necesario para el desempeño de mis funciones. 8.- Cuento con condiciones adecuadas de seguridad e higiene para realizar mi trabajo. 12.- Mi institución es el mejor lugar para trabajar. 23.- El equipo de cómputo con que cuento es adecuado para el desarrollo de mi trabajo. 37.- El trato que damos en mi área es cordial y respetuoso. 42.- Me apoyan en el trabajo cuando tengo una urgencia familiar. 55.- Me siento feliz haciendo mi trabajo. 65.- En mi área se respeta el horario de trabajo. FACTOR PRO XVIII / 2011 (Condiciones de Trabajo) 72 73 72 81 88 91 93 PROMEDIO DEL FACTOR_ PRO GLOBAL APF_ PRO 79

4.- Conozco las necesidades de los usuarios de mi trabajo. 10.- En mi área se promueve trabajar en equipo. 19.- En mi institución existen comités que captan nuestras 20.- Mi institución promueve captar las sugerencias de 29.- La estructura de mi área es la adecuada para cumplir 43.- Cuando trabajo en equipo se logran mejores resultados. 47.- Me siento comprometido a lograr buenos resultados 54.- En mi área se aprovechan las sugerencias para 57.- En mi área se trabaja en equipo. 66.- Mi jefe distribuye el trabajo de acuerdo a capacidades. FACTOR PRO XIX / 2011(Organización del Trabajo) 48 63 65 74 74 76 74 91 90 96 PROMEDIO DEL FACTOR_ PRO GLOBAL APF_ PRO 75 79

FACTOR PRO XX / 2011 (Comunicación-Coordinación-Concertación ) 6.- En mi trabajo existe comunicación entre las diferentes áreas. 16.- Mi institución difunde los resultados de la encuesta de clima y cultura organizacional. 17.- En mi institución hay sistemas de recompensas por resultados. 22.- Mi jefe me informa de los objetivos que tenemos que lograr en mi área. 24.- Mi institución informa de manera adecuada sobre la prestación de guarderías. 26.- Mi jefe me proporciona la información necesaria para desempeñar mi trabajo. 34.- Mi jefe es objetivo cuando evalúa mi desempeño. 39.- Mis superiores comunican la visión, la misión y los valores de la organización. 51.- Mi jefe reconoce la contribución de mi trabajo para el logro de los objetivos del área. 58.- Mi jefe está abierto para recibir sugerencias y comentarios. 52 52 65 71 78 73 76 72 76 77 PROMEDIO DEL FACTOR_ PRO 69 GLOBAL APF_ PRO 79

FACTOR PRO XXI / 2011 (Gestión del Tiempo) 3.- En mi área buscamos nuevas formas de brindar los servicios eficazmente. 9.- Mi trabajo me permite dedicar suficiente tiempo a mi familia. 74 61.- En mi área logramos obtener mejores resultados sin incrementar el gasto. PROMEDIO DEL FACTOR_ PRO 78 GLOBAL APF_ PRO 79

2.- La capacitación que recibo está relacionada con las funciones que realizo. 18.- En mi institución hay un programa de capacitación adecuado. 25.- En mi área recibimos capacitación para trabajar en equipo. 31.- Los procedimientos de mi institución están actualizados. 35.- La capacitación que recibo mejora mi desempeño en el trabajo. 36.- Me siento preparado para aceptar y enfrentar los cambios que ocurran en la forma de trabajar. 48.- Conozco la normatividad aplicable a mi trabajo. 52.- Mi jefe me permite cumplir con la capacitación que tengo programada. 63.- En mi institución se promueve la cultura de la profesionalización. 68.- En mi institución se implementan las sugerencias para simplificar los procesos de trabajo. FACTOR PRO XXII / 2011 (Formación Integrada) 51 53 67 66 68 67 68 75 89 86 PROMEDIO DEL FACTOR_ PRO 69 GLOBAL APF_ PRO 79

1.- En mi área se reconoce el logro de resultados. 14.- Conozco el impacto del trabajo de mi institución. 38.- Existen mecanismos de evaluación del desempeño sin discriminación para 53.- Mi jefe me alienta a ser creativo en el desarrollo de mi trabajo, para lograr los FACTOR PRO XXIII / 2011 (Comunicación) 69 74 89 PROMEDIO DEL FACTOR_ PRO 78 GLOBAL APF_ PRO 79

FACTORES PRO -FUNCIONAMIENTOS ORGANIZACIONALES- / 2011 XVIII. Condiciones de Trabajo 81 XXIII. Implementación Estratégica XIX. Organización del Trabajo 81 XXI. Gestión del Tiempo XXII. Formación Integrada 79 XX. Comunicación-Coordinación-Concertación 75 GLOBAL APF_ PRO 79

47.- Me siento comprometido a lograr buenos resultados en mi trabajo. LOS 10 REACTIVOS PRO MEJOR CALIFICADOS DE LA APF / 2011 55.- Me siento feliz haciendo mi trabajo. 43.- Cuando trabajo en equipo se logran mejores resultados. 36.- Me siento preparado para aceptar y enfrentar los cambios que ocurran en la forma de trabajar. 37.- El trato que damos en mi área es cordial y respetuoso. 4.- Conozco las necesidades de los usuarios de mi trabajo. 14.- Conozco el impacto del trabajo de mi institución. 89 88 91 90 90 92 94 48.- Conozco la normatividad aplicable a mi trabajo. 42.- Me apoyan en el trabajo cuando tengo una urgencia familiar. 12.- Mi institución es el mejor lugar para trabajar. 85 85 88

LOS 10 REACTIVOS PRO MENOS CALIFICADOS DE LA APF / 2011 7.- Cuento con el material necesario para el desempeño de mis funciones. 1.- En mi área se reconoce el logro de resultados. 20.- Mi institución promueve captar las sugerencias de nuestros usuarios. 9.- Mi trabajo me permite dedicar suficiente tiempo a mi familia. 18.- En mi institución hay un programa de capacitación adecuado. 5.- En mi institución hay ausencia de situaciones de intimidación o maltrato. 25.- En mi área recibimos capacitación para trabajar en equipo. 24.- Mi institución informa de manera adecuada sobre la prestación de guarderías. 19.- En mi institución existen comités que captan nuestras sugerencias para mejorar. 17.- En mi institución hay sistemas de recompensas por resultados. 63 64 66 75 74 73 72 72 71 70