FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2008



Documentos relacionados
FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013

Meta1. Meta2. Meta3 Porcentaje de utilización de pabellones en cirugía electiva 88% 95,6% 95,6%

E010 Formación de recursos humanos especializados para la salud

ANUARIO ESTADÍSTICO 2013

IAAS INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD

ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA SITUACION FINANCIERA PRESUPUESTARIA (INGRESOS GASTOS DEUDA INDICADORES Y ACCIONES CORRECTIVAS) MES: DICIEMBRE 2010

Metas de Calidad 2011 Servicio de Cirugía Vigencia: Marzo 2012

Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología

Indicadores de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)

FORMULARIO H SERVICIO AÑO 2011

Tasa de Neumonías Asociadas a Ventilación Mecánica, Pacientes Adultos

CUENTA PUBLICA 2013 Abril de HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE Dr. Luis Tisné Brousse

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN GERIATRIA

EXENTA Ne 1241 CONSIDERANDO:

Análisis de Incidentes

METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE POBLACIÓN PARA INFLUENZA 2015

ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 mejoramiento de ambientes de trabajo. Descripción general de la Institución, considerando las funciones

PROGRAMA TRASPLANTE PULMONAR EN EL URUGUAY BASES DEL LLAMADO

MONITOREO METAS LEY , SERVICIO DE SALUD DE OSORNO Periodo: Enero - Junio 2015

ESTADO ACTUAL DE DONACIÓN DE ÓRGANOS PARA TRASPLANTES EN CHILE

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2015

Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse

INSTRUMENTO DE EVALUACION ESTABLECIMIENTOS AUTOGESTIONADOS EN RED

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2005

INFORME DE GESTIÓN HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS V. INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

APLICACIÓN DE CAPTURA DEL PRESUPUESTO 2015

PROCEDIMIENTO PARA REPOSICIÓN DE STOCK MINIMO DE MEDICAMENTOS EN EL SERVICIO DE FARMACIA

RED DE SALUD MENTAL PROYECCIONES Y DESAFIOS

Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS)

SISTEMA NACIONAL DE INDICADORES DE CALIDAD (INDICAS II)

PROTOCOLO DE PREVENCION DE CAIDAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2009

La contabilidad es el lenguaje de los negocios, pero en la práctica existen muchos dialectos diferentes. El resultado es que los estados financieros

DEPOSITO A PLAZO FIJO

HOSPITAL DE PUREN SISTEMA DE VIGILANCIA ACTIVO DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION EN SALUD (IAAS) INDICE. OBJETIVO... Error! Marcador no definido.

CUENTA PÚBLICA 2007 HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.

Garantías Explícitas en Salud GES/AUGE. Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta (s) de Salud

Orientación Técnica y Metodológicas Compromisos de Gestión

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLAN ANUAL CASR UGD CASR DICIEMBRE 17 de 2014

Área de Gestión Enfermería

Manejo de Registros Clínicos en Hospital Regional Rancagua.

ÁMBITO: GESTIÓN CLÍNICA (GCL)

FÓRMULA PARA LA LIQUID ACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PAR A PRÉSTAMO FÁCIL

Código NOMBRE Periodicidad Plazo (días hábiles) D01 Deudas Generales Mensual 7

INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2014

Los sistemas sanitarios en los países de la UE. características e indicadores de salud en el siglo XXI

ACUERDOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA VALENCIANO DE SALUD 2016

El Proceso de Negociación Financiera a partir de la experiencia Chilena

Número 80 MARZO 2015 TENDENCIAS EN SALUD PARA TENER EN CUENTA

Guía Presentación de Proyectos Sociales

Modelos organizativos y sistemas de notificación para la gestión de la Seguridad del Paciente

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO.

INDICADORES DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA Y FINANCERA

Estos 27 hospitales suman: camas de hospitalización de pacientes agudos 1198 camas sociosanitarias (18 hospitales)

Club de Beneficios Mutual

Ayudas y subvenciones. El pasado día 12 se publicó en el BOCM la siguiente ayuda que pasamos a indicar brevemente su contenido:

SISTEMA DE TESORERIA DEL ESTADO NORMAS BASICAS

INFORME ESTADO SITUACIÓN SOBRE AYUDAS ESTUDIANTILES

PLAN DE SSMAC 2013 PROPOSITO

Bienvenido a Covered California. Tu propuesta de opciones de cobertura de salud a bajo costo

ACTUALIZACIÓN DE INDICADORES CLAVE DEL SNS

Número 43 SEPTIEMBRE 2011 UN NUEVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE HOSPITALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

FORMATO DE SOLICITUD. Fecha: Favor de llenar en formato electrónico, la siguiente información: 1. Razón Social / Nombre Completo de la organización

INDICADORES DE SEGURIDAD CLÍNICA CLÍNICA DÁVILA

Todos los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Qué requisitos debe cumplir un Ayuntamiento para ser beneficiario?

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

GLOSA 04 INFORME CUALITATIVO SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA SUR TRIMESTRE ABRIL - JUNIO AÑO

Es un paciente hospitalizado o ambulatorio?

Atención centrada en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

MANUAL DE GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA COLONIZACIÓN POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS

PROYECTO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y PRODUCTIVIDAD EN EL SECTOR AGROEXPORTADOR NO TRADICIONAL EN EL PERÚ PROCESO DE CONVOCATORIA Y SELECCIÓN

1. DATOS ESTADISTICOS GENERALES

Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes

Lineamientos de Política Presupuestaria Mayo 2014

MECANISMO DE PROTECCIÓN AL CESANTE - MPC LEY 1636 DECRETO 2852 DE 2.013

Tomando Control de su Salud. Martha Pelaez, PhD Health Foundation of South Florida Miami, Florida, USA

ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTES MASTER ALIANZA EN DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS. HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL

EJEMPLO NUMÉRICO EXPLICATIVO CREDITO PECUARIO - PISO FORRAJERO

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

Situación de la TB en América Diagnóstico y tratamiento para todos

CARTERA HIPOTECARIA IV FIDEICOMISO FINANCIERO ESTADOS CONTABLES E INFORME DE AUDITORIA DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

Mesa Redonda Estado de la cuestión: Gripe A/H1N1 Papel asistencial de los internistas Carlos Pérez de Oteyza Director de Atención Sanitaria

1.2 Esta norma especifica las características de la atención médica, en los diferentes escenarios del segundo y tercer nivel de atención.

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014 INFORME METODOLÓGICO

Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales Trimestre 1 Ejercicio Acceso en modo consulta

PROYECTO: SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA. HOSPITAL DE LA FLORIDA Septiembre de 2011

ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas

PROGRAMA 546: ÁREA DE SALUD DE ESTELLA Unidad responsable: Dirección del Área de Salud de Estella. Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa.

GESTIÓN DE CAMAS. Dr.Carlos Alberto Friedman

FÓRMULA PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES

Jorge Soler González. ESTUDIOS 212 Inmigración: estado de salud, incapacidades laborales, farmacia y utilización de los servicios sanitarios

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROPUESTA TARJETA VECINO

Memoria CLÍNICA SANTA ELENA. Instituto de Religiosas de SAN JOSÉ DE GERONA

SOLICITUD DE PENSIÓN POR INCAPACIDAD

L ey: 1023 PROGRAMAS DE BECAS ACADÉMICAS. Capítulo I Ámbito Material, Objeto y Autoridad de Aplicación

CAPITULO VII: ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD ECONOMICA

Anuncio de información para la adjudicación de un contrato de servicio público 1

Transcripción:

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 28 MINISTERIO MINISTERIO DE SALUD PARTIDA 16 SERVICIO SERVICIOS DE SALUD CAPÍTULO 3 Producto Estratégico al que se Vincula -Atenciones médicas y odontológicas electivas, incluyendo tratamiento farmacológico y procedimientos Programa: Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud (PRAPS) Evaluado en: 24 Indicador 1 Porcentaje de población beneficiaria del sistema público con altas odontológicas totales realizadas en la atención primaria Formula de Cálculo (N de altas odontológicas totales realizadas en la atención primaria/n de población total de beneficiaria del sistema público)*1 Efectivo 24 Efectivo 25 Efectivo 26 Efectivo a Junio 27 N.C. N.C. N.C. 3 % (36863/11 1294)*1 Estimación 212 6 % (72/11 1294)*1 Meta 28 1 % (12/ 12 )*1 Ponderación 9% Medios de Verificación Registro Mensual. Supuestos 1 Notas -Atenciones ambulatorias médicas de especialidad, odontológicas y de otros profesionales de la salud. 2 Porcentaje de población beneficiaria del sistema público con altas odontológicas por especialidad realizadas en atención de segundo nivel (N de altas odontológicas por especialidad realizadas en Atención de segundo nivel año t/nº Población total beneficiaria del sistema público)*1 N.C. N.C. N.C. 1 % (66955/111 294)*1 1 % (13/11 1294)*1 1 % (17/1 2) *1 Registro Mensual. 2 1

-Atenciones médicas, odontológicas electivas ambulatorias. -Procedimientos diagnósticos y terapéuticos: intervenciones quirúrgicas mayores Calidad/Resultado 3 Número de bacteremias en con catéteres venosos centrales en UCI adultos en relación al número total de días catéter venoso central en hospitalizados en UCI adultos Número de bacteremias en con catéteres venosos centrales en UCI adultos/númer o de días catéter venoso central en hospitalizados en UCI adultos N.C. N.C. N.C. N.M..15 person as 15./1..15 personas 3./2. Informe de notificación de infecciones intrahospitalari as de los 3 -Procedimientos diagnósticos y terapéuticos: intervenciones quirúrgicas mayores Calidad/Resultado 4 Porcentaje de intervenidos de cesárea que presentan infección de la herida operatoria (Número de intervenidos de cesárea que presentan infección de la herida operatoria/nú mero total de intervenidos de cesárea)*1 N.C. N.C.. % (./.)* 1 N.C. 1.2 % (1462./11 7614.)*1 1.2 % (1462./1 17614.)* 1 Informe de notificación de infecciones intrahospitalari as de los 4 2

Acciones de las Direcciones de los -Implementar modelos de autogestión hospitalaria Calidad/Resultado 5 Número de con un catéter urinario por más de 24 horas que presentaron infección urinaria en servicio de medicina adulto en relación al número total de días catéter urinario permanente (24 horas o mas) en servicio de medicina adultos Eficacia/Producto 6 Porcentaje de establecimientos que han obtenido la calidad de Establecimientos Autogestionados en Red que mantienen cumplimiento de requisitos en relación al total de mayor complejidad Número de con un catéter urinario por más de 24 horas que presentaron infección urinaria en servicio de medicina adulto /Número total de días catéter urinario permanente (24 horas o mas) en servicio de medicina adultos (Nº de establecimient os que han obtenido la calidad de EAR y que mantienen cumplimiento de requisitos de tal /Nº de establecimient os de mayor complejidad)* 1 N.C. N.C. N.C. N.M. personas 5/2 N.M. N.M. N.M. N.M. 11 % (6/56)*1 personas 5/2 11 % (6/56)*1 9% Informe de notificaciones de infecciones intrahospitalari as de los Pautas de Acreditación. 5 6 3

-Atenciones médicas y odontológicas electivas, incluyendo tratamiento farmacológico y procedimientos -Controles de salud de personas sanas y enfermos crónicos. Eficacia/Producto 7 Tasa de consulta médica por beneficiario, inscrito y validado, en atención primaria, promedio del país Aplica Desagregación por Sexo: SI Total consultas médicas anuales a beneficiarios en atención primaria país/total Población beneficiaria, inscrita y validada, atención primaria país 1.5 unida des 1529379./15337 62. H:. M:. 1.4 unida des 1563945./158 9. H:. M:. 1.6 unida des 1563945./97424 7. H:. M:..7 unidade s 7183816./ 9976716. H:.6 2735526./ 4722412. M:.9 444826./ 525434. 1.4 unidade s 142. /9976716. H: 1.2 56./ 4722412. M: 1.6 86./ 525434. 1.6 unidades 187./12. H: 1.7 935. /56812. M: 1.5 935. /631988. 9% Mensual- Salud 7 -Atención médica de urgencia cerrada Eficacia/Proceso 8 Indice ocupacional de camas críticas de adultos en la Unidad de críticos adultos UPC (N días cama críticas adultos ocupados/n días cama críticas adultos disponibles)*1 83 % (15522/1 86793)*1 84 % (9857/1 8638)*1 87 % (3534/3 5139)*1 88 % (16345/18 2576)*1 84 % (168/2 )*1 84 % (168/2 )*1 estadístico mensual 8 Institucional Economía/Proceso ((Monto deuda -18 % -26 % -86 % -75 % -1 % -1 % 6% 9 4

9 Tasa de variación de la deuda total de los de Salud total de los Salud año t/monto deuda total de los Salud año t-1)- 1)*1 ((27673/3 3834)- 1)*1 ((24328 35/27558 966)- 1)*1 ((27823 7/24328 36)- 1)*1 ((715981/ 2893745)- 1)*1 ((/1)- 1)*1 ((/1)- 1)*1 Infor de los de Salud -Controles de salud de personas sanas y enfermos crónicos. -Controles de salud de personas sanas y enfermos crónicos. Institucional 1 Porcentaje de diabéticos compensados bajo control en el grupo de 15-64 años en el nivel primario 11 Porcentaje de hipertensos compensados bajo control en el grupo de 15-64 años en el nivel primario Economía/Proceso 12 Porcentaje de Recuperación de los Ingresos de Operación, subtítulo 7 (N diabéticos en el grupo de 15 a 64 años bajo control en el nivel primario con HbA1c <7/Total de diabéticos en el grupo de 15 a 64 años bajo control en el nivel primario)*1 (N hipertensos de 15 a 64 años bajo control en el nivel primario, con P.A. < 13/85 mmhg/total de hipertensos de 15 a 64 años bajo control en el nivel primario)*1 (Ingresos de Operación Percibidos en un período t // Ingresos de Operación Devengados en un período t)*1 N.C. N.C. N.M. 32 % (32/1)*1 N.C. N.C. N.M. 51 % (51/1)*1 N.C. N.C. N.M. 83 % (25975746/ 31274442) *1 3 % (3/1)*1 51 % (51/1)*1 91 % (91/1)*1 33 % (33/1)* 1 55 % (55/1)* 1 92 % (92/1)* 1 1% 1% 6% Mensual Mensual Ejecución Presupuestaria 1 11 12 5

Institucional Economía/Proceso 13 Porcentaje promedio de deuda total de los de Salud con vencimiento menor o igual a 45 días (Deuda total de los salud con vencimiento menor o igual a 45 días en un período t /Deuda Total de los Salud en un período t)*1 N.C. N.C. N.M. S.I. % 1 % (1/1) *1 6% Ejecución Presupuestaria Salud 13 Notas: Supuesto Meta: 1 Estimado de acuerdo a tendencia. 2 Estimado de acuerdo a tendencia. 3 Estimado de acuerdo a tendencia. 4 Estimado de acuerdo a tendencia. 5 Estimado de acuerdo a tendencia. 6 De acuerdo a planes de mejoramiento. 7 Estimado de acuerdo a tendencia. 8 Estimado de acuerdo a tendencia. 9 La meta es terminar con la deuda total igual a cero. 1 Estimado de acuerdo a tendencia. 11 Estimado de acuerdo a tendencia. 12 Compromiso de aumento de ingresos para financiamiento. 13 Meta 28 es mantener en deuda cero. El valor estimado a Junio 27 considera deuda menor o igual a 5 días. 6