Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat UNIDAD OPERATIVA DE PROGRAMAS FONAVIS



Documentos relacionados
PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

OBJETIVO DEL TALLER: RECABAR Y COMPARTIR INFORMACIÓN DE PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA

GUÍA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL DE LOS PROYECTOS

ANEXO VI SOLICITUD DE CÉDULA DE HABITABILIDAD DATOS DEL REPRESENTADO DATOS DE LA VIVIENDA O LOCAL

Melbourne Total Watermark La ciudad como una cuenca. Cynnamon Dobbs Urban Landscapes- City Design City of Melbourne

LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD C (de más de 5 pisos y/o más de 3,000 m2 de área construida)

ANEXO LIBRO DEL EDIFICIO

Hogar Tocó Venir SOLICITUD DE ALOJAMIENTO DATOS DE ASPIRANTES. La Información y documentación presentada es confidencial

Fracción IV. C) Servicios y Programas de Apoyo Programas

EXPEDIENTE: 10/28124 SITUADO: POBLACIÓN: SOLICITANTE:

SERVICIOS QUE PRESTA LA DIRECCION

A continuación se establecen los criterios y ordenanzas que son de aplicación en el suelo urbano de la localidad de Padules.

Agenda para el Desarrollo Municipal ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CIUDADANA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Clasificador por Objeto del Gasto para el Ejercicio Fiscal Sección Octava Capítulo 6000 Inversión Pública

SECTOR INFRAESTRUCTURA, CONSTRUCCIÓN Y VIVENDA, SUBSECTOR B

Nº. DE EXPEDIENTE PROPIETARIO 1 PROPIETARIO 2 DIRECCIÓN PASEO DE SAN ISIDRO Nº 51, 1ºB POBLACIÓN-PROVINCIA

DESAFIOS DE LA RECONSTRUCCION EN EL MUNDO RURAL. Diputado Juan Carlos Latorre

Especificaciones Generales

RESOLUCION Nº _023 VISTO: El expediente Nº del registro del Sistema de. Información de Expedientes; y CONSIDERANDO:

Estación Juárez Celman

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS. Marcos Vaquer Universidad Carlos III de Madrid

Profesional Universitario Oficina de proyectos. Alcaldia municipio de Pueblo Nuevo. nuevo-cordoba.gov.co

ORDENANZAS MUNICIPALES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA

FORMULARIO DE DECLARACIÓN JURADA

Barcelona Arquitectura Enginyeria Interiorisme

Vigilancia sanitaria 6

METODOLOGÍA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EVACUACIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS SERVIDAS SECTOR RURAL

Diplomado Perito Ambiental Modalidad virtual 400 horas

Prevención de riesgos laborales y comunidades de propietarios

INSTRUCTIVO PARA SOLICITAR LA HABILITACIÓN COMERCIAL

PRESENTACIÓN DE ETAPA PROYECTO EJECUTIVO versión 05/ SI NO N/C SI NO N/C

SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 001 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 0 MANTENIMIENTO PREVENTIVO

METODOLOGÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA LAS ENTIDADES POLÍTICO TERRITORIALES

ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN.

PRELIMINARES... 1) DESCRIPCION Y ANALISIS...

Texto Único de Procedimientos Administrativos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA

SOLICITUD DE VOLUNTARIO Y ESTUDIO DE SITIO

ANEXO I (Artículo 1 ) GRUPOS SEGÚN ACTIVIDAD Y/O JURISDICCIÓN COMPRENDIDOS. Las actividades y/o sujetos a que hace referencia el Artículo

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO OTROS TRÁMITES

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DISTRITO DE SAN ISIDRO 2008

MUNICIPALIDAD DE VICENTE LOPEZ CENSO INDUSTRIAL. 4. DATOS DE LA EMPRESA: a. TELEFONO: b. DOMICILIO REAL: LOC: c. DOMICILIO LEGAL: LOC: d.

c.a. provincia municipio mes año tipo número de orden DIRECCIÓN POSTAL MUNICIPIO A.2 CLASE DE PROMOTOR (señalar con una X lo que corresponda)

SOLICITANTE: xxxxxxxxx, con domicilio en xxxxxxxxxxx, código postal de Madrid (Madrid) y con N.I.F. xxxxxxxxxxx.

PRIMERA CLASE: Obras en general. Art. 76 SEGUNDA CLASE: Muebles, Exposiciones y Obras de decoración.

PROCESO CRÉDITO. Provincia: 02 ALAJUELA Cantón: 10 SAN CARLOS Distrito: 02 FLORENCIA

CUESTIONARIO Y SOLICITUD PARA EL SEGURO CONTRA TODO RIESGO DE CONSTRUCCION

Avalúo de inmueble Urbano

Domicilio: Nº: Bloque: Portal: Escalera: Piso: Puerta: Código Postal: Municipio: Provincia: Teléfono Fijo: Teléfono Móvil:

ORDENANZA REGULADORA DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE HABITABILIDAD, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS EDIFICACIONES EXISTENTES, SEGÚN EL USO AL QUE SE DESTINEN.

Aprueban Requisitos Sanitarios para Registro y Autorización de Empresas Fabricantes, Distribuidoras y Expendedoras de Productos de Uso Veterinario

CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION

BORRADOR BORRADOR VALORIZACIÓN COMERCIAL SANTA ISABEL 55 SANTIAGO

El iceberg de las instituciones de salud. No sólo los aviones se caen!!! (También los edificios) Instalaciones climatización. Instalaciones eléctricas

LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD C (Aprobación con evaluación previa del proyecto por la Comisión Técnica) (Fuera del Centro Histórico)

Cuentas del Agua. Conceptos relevantes y estudios de caso. Ing. José Antonio Rodríguez Tirado

Programa presupuestal Programa Nacional de Saneamiento Rural

I. MUNICIPALIDAD DE ALHUE

PAUTA DE EVALUACIÓN/AUTOEVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD CENTROS RESIDENCIALES-DEPRODE SERVICIO NACIONAL DE MENORES.

CURRÍCULUM VÍTAE. Tipo y Nro. de documento: DNI LC LE CI (exp. por) CUIL/CUIT: PASAPORTE (exp. por)

ÍNDICE GENERAL DEL CURSO MÓDULO 0. PRESENTACIÓN ENACE MÓDULO 1. CRITERIOS DE APLICACIÓN DE LA NORMATIVA. VISIÓN TRANSVERSAL

AYUNTAMIENTO DE ZUERA

ORDENANZA Nº EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

NORMATIVA AUTONOMICA. Cantabria

N /9/2014 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 418 ANEXO - RESOLUCIÓN CONJUNTA N 2-APRA/13

Los Proyectos a financiarse bajo el Programa deberán enmarcarse en los siguientes Criterios de Elegibilidad

Está dotado con un ascensor reglamentario con puertas automáticas, revestidas en acero inoxidable (planta baja).

Hotel Sidorme 104 habitaciones Pulianas, Granada

H. AYUNTAMIENTO DE SANTA MARIA HUATULCO DIRECCION DESARROLLO SUSTENTABLE PROPUESTA GENERAL DE PLAN DE TRABAJO

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE OPCIONES TÉCNICAS Y NIVELES DE SERVICIO EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES

Dirección General de Asuntos Socio-Ambientales Ministerio de Transportes y Comunicaciones 21 de julio de 2008

Qué planos necesito para un permiso de construcción? 6

Salud Pública y Atención Primaria de Salud. Tema 3.3 Vivienda y salud

PRESUPUESTOS PARA EL ACCESO PRINCIPAL (ordenados alfabéticamente)

DESCRIPCIÓN Y COSTO DE LAS BASES DE DATOS COMERCIALIZADAS

PROGRAMA DE APOYO A MUNICIPIOS Y COMUNAS EN LA INSTALACIÓN DE ESPACIOS DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD

ANTEL ACCESO Y UNION DE NAVES - PLANILLA DE RUBROS

LINEAMIENTOS Y ESTÁNDARES TÉCNICOS AMBIENTES ADECUADOS Y SEGUROS

PROCESO DE VALUACION INMOBILIARIA

Soluciones de construcción

MS-DPAH-PF-GPAE-02 ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN PLAN DE EMERGENCIA:

Lcda. María Barzola Barahona - GERENTE GENERAL Teléfonos : Celular : marylu.barzola@nelros.

MEMORIA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD (PARA DECLARACIÓN RESPONSABLE CON CERTIFICADO DE CONFORMIDAD)

BASES DE LA CONVOCATORIA Apoyo a viviendas temporales de inclusión social

Ejecución y Fortalecimiento de los programas y actividades del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Florencia.

Índice de contenidos para un PROYECTO DE UNA INSTALACIÓN DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN RECINTOS INDUSTRIALES

PUEBLOS DEL PLATA PRESENTACIONES REALIZADAS SIGUIENDO LOS PASOS DEL DECRETO Nº27/1998

Beneficios Fiscales en las Obras de Construcción

Comunidades de Propietarios y Prevención de Riesgos Laborales

Informe versión imprimible

LEY GENERAL DEL AMBIENTE

DOCUMENTOS QUE DEBERAN SOMETER CON LA SOLICITUD

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 4. Instrumentos complementarios

Sistemas de saneamiento adecuado en Uruguay

REQUISITOS PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO O DE TRASLADO DE FARMACIA, BOTICAS, SERVICIOS DE FARMACIA Y BOTIQUINES

Procedimiento Manejo de aguas residuales y pluviales. PS.038 Revisión 12 Válido desde: Página: 3/ 7

Sistema de Monitoreo de Deslizamientos

PREGUNTAS FRECUENTES QUÉ ES LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES? QUÉ ES LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y

Condominio cerrado, exclusivo diseñado con enfoque ecológico, en el que se busca una plena integración entre arquitectura y naturaleza.

Transcripción:

REPUBLICA DEL PARAGUAY SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT - SENAVITAT FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA SOCIAL FORMULARIO DE EVALUACIÓN TECNICA HABITACIONAL Junio 2010

Fecha: / / Deleg. Regional No. : Exp. No.: Localidad: EVALUACION TECNICA HABITACIONAL Para uso interno del FONAVIS 1- REQUERIMIENTO O PROPUESTA a) Modalidad Compra: Construcción Mejoramiento b) Tipo de Vivienda: Unifamiliar Dúplex Departamentos c) Terreno: Individual Compartido Urbanización 2- DATOS PERSONALES Promotor (persona o empresa): C.I. o RUC: Dirección: Municipio: Teléfono: 3- IDENTIFICACION DEL INMUEBLE Municipio: Dpto. Calle : N : entre Barrio: Cta. Cte.Ctral.: Finca : Padrón: Propietario: C.I.: Dirección: Entorno: Rural Urbano 4- DIMENSIONES DEL INMUEBLE Superficie: m2 Frente: m Contrafrente : m Costado: m Costado: m Discrepancias con el Titulo: Página 2 de 11

5- UBICACIÓN 6- FOTOS DE LA S.H O EL TERRENO 1-Fachada: Frontal y Lateral Página 3 de 11

2-Baño a) Artefactos b)revestimientos: Piso,pared 3-Interior de la SH Página 4 de 11

4-Detalles de fallas en la construcción que a criterio del técnico debe ser documentado Página 5 de 11

7- EVALUACION DE LA EDIFICACION Tipo de Locales Condiciones de Habitabilidad Dimensiones del Local Ventilación Adecuada Iluminación Adecuada Reune las Condiciones de Habitabilidad g (m) (m) Área (m2) Si No Si No Si No OBS: Explicar porque no reune las condiciones de habitabilidad Página 6 de 11

8 -Condiciones Técnicas Calidad Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 del Rubro Material B R M Material B R M Material B R M Paredes Techo Piso Revestimientos Revoque Pintura Azulejo Inst. Eléctricas Inst. de Agua Inst. Sanitarias Cámara Séptica Pozo Absorbente B: Bueno, R: Regular, M: Malo Antigüedad de los Bloques Bloque 1 años Bloque 2 años Bloque 3 años Observación: Página 7 de 11

9- Croquis del Terreno y Ubicación de los Bloques Página 8 de 11

10- EVALUACION DEL TERRENO Descripción Datos Elevación del Terreno(m) Elevación de la SH(m) Tipo de Suelo a=arenoso b=limoso c=arcilloso d=mixto Pendiente Frente Atrás Lateral Plano Observaciones Permeabilidad Bueno Reg. Malo % de Edificación % Área Libre % vegetación Vegetacion Tipo Arboles Arbusto Pasto Otros Cantidad un. un. un. 11- EVALUACION AMBIENTAL Descripción Observaciones 1-Vertedores Si No m a-residuos Sólidos Si No m b-residuos Líquidos Si No m 2 Cursos Hídricos(Rio,arroyo,laguna) Si No m 3-Industria Si No m Contaminantes Humo Hollin Otros Alto Medio Bajo Ruido Continuo Discontinuo 4-Cables de Alta Tensión Si No m 5-Humedales Si No m 6-Cultivos Si No m 7-Napa Freatica Alta Baja Observaciones: Página 9 de 11

12- EVALUACION URBANA Vecindario. Habitacional Industrial Comercial Construcciones Adyacentes Alta Media Baja Distancia Arteria Principal: m. Puesto Medico: m. Escuela: m. Centro Comercial: m. Transporte: m. Colegio: m. Desarrollo Urbano de la Zona Consolidado: En Crecimiento Interés por el Sector Alto: Moderado: Bajo: Valor Paisagistico Bueno Regular Malo 13- SERVICIOS DE LA ZONA Red Telefónica : m. Red Eléctrica: m. Red Cloacal: m. Agua Potable : Essap: m. Privado m. Senasa: m. Propio m. Desagüe Pluvial: Superficial: Canalizado: Recolección de Residuos: Si: No: otros Pavimento Tipo: Asfalto: Empedrado: Hº Aº: Suelo Natural: Ripio: Adoquinado: Observaciones: Página 10 de 11

14- CONDICIONES DE SEGURIDAD Descripción 1- Prevencion de Incendio Si No 2- Escalera de Incendio Si No 3- Escalera Presurizada Si No 4- Hidrantes Si No 5- Tanques de Reserva de agua Si No a- Inferior Si No b- Elevado Si No 6- Señalectica Si No 15- VALUACION DE COSTO Bloque Superficie m2. Costo de Reparación a Depreciación nuevo Gs. % Costo Gs. Terreno Totales Son Guaraníes: 16- CALIFICACION FINAL (vivienda y/o terreno) Habitabilidad Ambiental Topográfico Costo del Terreno Costo de la Construcción Condiciones Técnicas de la SH Características del Programa Dictamen: Criterio Calificación C NC Observaciones Firma del Evaluador: Aclaración de Firma: Página 11 de 11