LUGAR DE TRABAJO PROMOTORES DE LA SALUD

Documentos relacionados
Trabajar con Calidad de Vida. Área de Prevención. Unidad de Espacios Laborales.

MANUAL DE BIENESTAR SOCIAL

PROGRAMA DE CALIDAD DE VIDA (DOCUMENTO DE TRABAJO)

ÍNDICE. Introducción VII. Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI. Capítulo 2. Desarrollo humano

GERENCIA Y PLANEACION ESTRATEGICA EN SALUD. Descripción de elementos clave en la Misión y Visión Institucionales

La Escuela: Espacio privilegiado para la formación de hábitos saludables

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO

Convertimos ideas en proyectos ilusionantes

LA COMISION NACIONAL CONTRA EL USO ILICITO DE LAS DROGAS (CONACUID)

Foro de Pacientes con Cáncer

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL

Fomentando un Envejecimiento Activo en El Salvador. Dra. Nidia T. Cañas Flores. Especialista en Gerontología y Geriatría.

2. DERECHOS LABORALES. Para el tema laboral se tienen en cuenta las leyes laborales colombianas y los derechos humanos fundamentales.

Educando para el Desarrollo Sostenible. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe OREALC/UNESCO Santiago

Seguridad y Salud Ocupacional. Diagnostico de Situación Muestreo de la Gestión de CPHS Empresas Forestales

CONVOCATORIA POR LA AUDICIÓN

Pr evención SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA

Los Recursos Humanos como elemento clave para promover la Vida y la Salud de las Personas, Familia y Comunidad

El Índice de Envejecimiento Activo en Bizkaia: Cálculo y resultados

Tomando Control de su Salud. Martha Pelaez, PhD Health Foundation of South Florida Miami, Florida, USA

FUNDACION CONSTRUYENDO FUTURO ONG

Impacto de una intervención de promoción de salud al interior de empresas públicas y privadas sobre el estado nutricional de sus trabajadores

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE EDUCADORES EN DIABETES CONVOCATORIA MODALIDAD EN LÍNEA

A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

SERVICIOS PROFESIONALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE.

Comunicado de Progreso

POR MEDIO DEL CUAL SE ACTUALIZA EL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE CHIQUINQUIRA VIGENCIA 2014

TODOS SOMOS RESPONSABLES

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPIO DE CHIMA SANTANDER VIGENCIA 2016

PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Los principios de la responsabilidad

Activación Física. En el Estado de México, la población escolar no es la excepción, viéndose afectada en su desarrollo integral y su salud.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

IV SIMPOSIO NACIONAL DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION FEDECAJAS

Formación de promotores ambientales

PLATAFORMA ESTRATÉGICA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD INDÍGENA MANEXKA IPS-I. CUERPO Y ALMA EN ARMONÍA

Programas para Atención del Adulto Mayor en Yucatán

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL

Presentación Talleres

Estrategia de Gobierno en línea. Plan de Comunicaciones Interna y Externa 1. Entidad Territorial OBANDO. Departamento VALLE DEL CAUCA

CÓMO LLEGAMOS A SER UNA COMUNIDAD EDUCATIVA SUSTENTABLE. Ministerio de Educación División de Educación General Unidad de Transversalidad Educativa

Por medio de la presente comparto con ustedes el Programa de Vida saludable. Que hace parte del SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA.

Maratón FIRA, menos kilos por tu salud. Lic. Kathia Aceves Galván

CITI JUNIOR ACHIEVEMENT PROGRAMA MUJERES EMPRENDEDORAS

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE CAMBIO

ROL DEL PROMOTOR EN LA PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EN EL MEDIO PENITENCIARIO

PROGRAMA DE ATENCION PRIMARIA DE SERVICIOS DE SALUD (PAPSS) Y REGLAMENTO

FIDELIZAR A LOS CLIENTES

Programa Salud ÍNDICE. 1. Antecedentes del programa Pág. 2

saber y el saber hacer. Son los conocimientos y destrezas propias de la disciplina.

Te damos bienestar PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Bien hecho es mejor que bien dicho Benjamin Franklin.

Cómo definir la Misión y la Vision de su Organización

PLAN NACIONAL PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y DEMENCIAS RELACIONADAS ESFUERZOS COMPARTIDOS

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,

Responsabilidad social empresaria/ Desarrollo sostenible Rol del auditor interno. Mariella de Aurrecoechea, CIA Setiembre, 2012

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

EDGAR ROJAS ESCALANTE GERENTE

Planeación para la promoción

La RSE y su aporte a la. competitividad empresarial

EL CONOCIMIENTO COMO FACTOR CLAVE DE COMPETITIVIDAD EN MANTENIMIENTO

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Abril, 2013

La Declaración de México. Mejorar la salud del sistema circulatorio para todos

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

CÓMO LLEGAMOS A SER UNA COMUNIDAD EDUCATIVA SUSTENTABLE. Ministerio de Educación División de Educación General Unidad de Transversalidad Educativa

EL DESAFIO DE COMPARTIR EL BIENESTAR Y LA FELICIDAD EN ELTRABAJO

JULIO BOLIVAR MONCAYO Alcalde Municipal

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

UNICEF/Guatemala07/Rolando Chews


Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

Alberto Hernández de Benito. Título:

Campaña integral para la difusión del. espíritu emprendedor

PROGRAMAS DEL SISTEMA DIF ESTATAL CON UN ENFOQUE DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

FACTORES CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL / 2011

FUNDACIÓN AXTEL INFORME ANUAL INTEGRADO AXTEL 2012 / 33

NUESTRA IDENTIDAD SOMOS CODELCO, LA GRAN EMPRESA MINERA DE CHILE

PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL (DOCUMENTO DE TRABAJO)

PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO I GENERALIDADES

SALUD MENTAL Y CALIDAD DE VIDA

Política de Sostenibilidad. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación )

GESTIÓN. Construir participativamente la política educativa e innovar los procesos para su aplicación.

Estudio sobre el nivel de desempleo como herramienta para reorientar la inversión del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES) asignado a

PLAN DE USO RACIONAL DE LA ENERGIA - URE UNIDOS CONSTRUYENDO NUESTRO FUTURO VILLETA ( ) HERNAN ALONSO MORENO ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VILLETA

Declaración Ministerial

trabajando juntos por una Educación sin Fronteras

PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO, SEGURIDAD ORDEN Y ASEO

REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC)

Beneficios para las empresas que contratan personas con discapacidad

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09)

Cuidado animal profesional, caminando hacia una gestión integral

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

I PLAN ESTRATÉGICO desde 1972

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

Desarrollo cultural de los adultos mayores en Argentina, Chile y Uruguay


Nit: 891,800,475-0 CONSIDERANDO:

! " # $ % & ' ( ( )! * +,,,-+,,+

Evaluación de Cumplimiento. del Código de Ética y Conducta Comité de Ética. Consejo de Promoción Turística de México, S.A de C.V.

Transcripción:

Título de la Presentación LUGAR DE TRABAJO Subtítulo PROMOTORES DE LA SALUD

NUESTRA EMPRESA

OBJETIVOS TRAZADOS Fomentar el autocuidado de la salud como una practica permanente y sostenida. Incentivar una mejor la calidad de vida, ocupándonos hoy. Promover un mejoramiento sostenido del ambiente y espacio laboral de trabajo. Convertirnos en un factor protector para nuestros trabajadores

Firma del Compromiso EL PASO A PASO

Octubre 2012 Membrantec se compromete ante la SEREMI de Salud de Antofagasta El Paso a Paso - Firma de Compromiso

EL PASO A PASO Firma del Compromiso Formación de equipo e identidad

El Paso a Paso Imagen Un equipo Multidisciplinario CPHS Sustentabilidad RR.HH Logística

EL PASO A PASO Diagnostico Firma del Compromiso Formación de equipo e identidad

El Paso a Paso - Diagnostico Situación de Salud 41% con observaciones (35% debe bajar de peso, 35% evitar ingesta de grasas, 14% evitar consumo de tabaco) Encuesta Calidad de Vida 50% no hace actividad física 64% consume tabaco 21% no esta satisfecho con su ambiente de trabajo

EL PASO A PASO Sensibilización Diagnostico Firma del Compromiso Formación de equipo e identidad

Informativos y charlas El Paso a Paso Sensibilización

EL PASO A PASO Sensibilización Acciones Concretas Diagnostico Firma del Compromiso Formación de equipo e identidad

El Paso a Paso Acciones Concretas Reducción de espacios habilitados para fumadores Área Fumadores

El Paso a Paso Acciones Concretas Reducción de espacios habilitados para fumadores Aprovechando los espacios físicos para promover Estilos de vida sana y saludable

El Paso a Paso Acciones Concretas Reducción de espacios habilitados para fumadores Aprovechando los espacios físicos para promover Estilos de vida sana y saludable Habilitación de espacio para actividad recreativa y física

El Paso a Paso Acciones Concretas Reducción de espacios habilitados para fumadores Aprovechando los espacios físicos para promover Estilos de vida sana y saludable Habilitación de espacio para actividad recreativa y física Capacitaciones de monitores de Pausas Activas

En of. Antofagasta Durante Capacitación En las faenas En Reunión de Gerencia

El Paso a Paso Acciones Concretas Reducción de espacios habilitados para fumadores Aprovechando los espacios físicos para promover Estilos de vida sana y saludable Habilitación de espacio para actividad recreativa y física Capacitaciones de monitores de Pausas Activas Incentivando el uso de bicicleta como medio de transporte

El Paso a Paso Acciones Concretas Reducción de espacios habilitados para fumadores Aprovechando los espacios físicos para promover Estilos de vida sana y saludable Habilitación de espacio para actividad recreativa y física Capacitaciones de monitores de Pausas Activas Incentivando el uso de bicicleta como medio de transporte Incentivando el consumo de fruta

RESULTADOS ICVL DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL Subdimensión Organizacional Apoyo Organizacional Acceso a información preventiva Promoción de Estilo De viva saludable

RESULTADOS ICVL DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL Subdimensión Laboral Percepción de las relaciones Laborales Estrés Laboral

RESULTADOS ICVL DIMENSIÓN INDIVIDUAL Percepción de salud física y mental Consumo de Sustancias alguna vez en su vida Esta variable evalúa la apreciación subjetiva de la persona respecto a su estado de salud general y la intención de visitar a algún profesional debido a problemas de salud.

LOGROS

NUEVOS DESAFIOS Firma Compromiso SEREMI de Salud RM Firma Compromiso SENDA Trabajando con Calidad de Vida

CONCLUSION El compromiso de la Gerencia se debe materializar a través una política. No se requiere de una gran inversión para hacer cambios positivos. El tiempo y la disposición son fundamentales para la implementación. Los detalles hacen la diferencia. Para sea sustentable requiere de acciones concretas.