Contenidos en Entornos GXP



Documentos relacionados
Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Proyecto Ley Marco que crea la Historia Clínica Electrónica y su Registro

Bloque I: Conceptos básicos y fundamentos de la Dirección de Proyectos.

Check list. Auditoría interna ISO 9001

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD

Operación 8 Claves para la ISO

IMPLANTACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN EN FÁBRICA EN PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN

Lo que usted debe saber para Validar o Verificar sus métodos de ensayo Subdirección de Gestión de Calidad de Laboratorios de Salud Pública Septiembre

MODELO DE REQUISITOS PARA DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

Planificación Estratégica de Recursos Humanos. Integrantes: Jackeline Barrios Paúl Márquez Jonathan Salas

Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos

Los requisitos de accesibilidad en un proyecto software. Implicaciones de usuarios discapacitados en el proceso software

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

I.E.S. SALVADOR ALLENDE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: FARMACIA 2014 / 2015 MÓDULO PROFESIONAL 05: OFICINA DE FARMACIA

ISO 9001:2000. Vanesa Dosil Lago. BIR2 Análisis Clínicos Carmen Cañadas Castañeda. BIR4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos


GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

PROGRAMA AUDIT PROTOCOLO DE AUDITORÍA DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Gestión ISO 17025: Modelo de mapa de procesos


Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

SEMINARIO SOBRE LA CALIDAD DEL SOFTWARE Y LA MEJORA DE PROCESOS

La gestión del conocimiento y el gestor documental del ECT Pilar Toro Sánchez-Blanco

Jornada técnica gestión documental Gandía

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación


I. Disposiciones generales

MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A.

EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: VERSIÓN Nº: 1 FECHA DE EMISIÓN: 05/01/09 VALIDADO POR :

AUTOMATIZACIÓN DE FACTURAS DE PROVEEDORES

Máster en Project Management (PMP ) Objetivos del Programa

CONTRATACIÓN DE TERCERIZACIÓN PARA PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL, COSMÉTICOS Y PERFUMES

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

SISTEMA DE CENTROS DE COSTOS

Conceptos Básicos y Definiciones

Software De Gestión De Reclamaciones y Denuncias on-line

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES


Economía de la empresa

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO

empresa, con el fin de recabar la informaciónnecesaria para poder identificar los ficheros existentes.

ESQUEMA PARA EL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO DEL TRAYECTO IV (GESTIÓN DE PROYECTOS) FASE II.

IV JORNADA NACIONAL DE ANMAT FEDERAL

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa

COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a

Tipo de actividad formativa ECTS (%) Metodología Competencias

Capítulo 1: Introducción. TEMA 3: Organigrama de una Empresa de Producción.

LEY QUE NORMA EL USO, ADQUISICIÓN Y ADECUACIÓN DEL SOFTWARE EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA

Deportes LSI 03. Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Visión. Versión 3.0

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Guía de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos de Uso Humano y Veterinario. Capítulo 4: Documentación

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

SERVICIO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE INFORMATICO BASE

Planificación, Administración n de Bases de Datos. Bases de Datos. Ciclo de Vida de los Sistemas de Información. Crisis del Software.

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Tecnología a la carta para cada empresa

2.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

LABORATORIOS. Mayeline Gómez Agudelo

ÍNDICE INTRODUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN A LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN LAS NORMAS ISO Y LA NECESIDAD DE UNA HERRAMIENTA DE APOYO A LA CONSULTORÍA

SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO ADAPTATIVO, PERFECTIVO Y EVOLUTIVO DEL GESTOR DE EXPEDIENTES Y REGISTRO (REGEXLAN) DE LANBIDE

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

GERENCIA DE INTEGRACIÓN

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

CREACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

Corte Suprema de Justicia Secretaría General

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

MARCO DE REFERENCIA PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE LA OFICINA DE CALIDAD PARA LA

GUÍA DE EVIDENCIA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

Módulo: APLICACIONES INFORMÁTICAS Y OPERATORIA DE TECLADOS.

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA

//

Curso Auditor Interno Calidad

RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE VIH

ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

Programa 18 Eficiencia en la gestión académica

Gestión de Datos en Sistemas de Información Web Programación Distribuida y en Tiempo Real. csv:

AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN. Una connotación genérica

Accionamientos de media tensión Servicios al ciclo de vida para asegurar una alta confiabilidad, disponibilidad y eficiencia

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

C O M P L E J O E D U C A C I O N A L P A D R E N I C O L Á S

Conceptos básicos de Ingeniería de Software

La Oficina Sin Papeles. Recursos legales, técnicos y funcionales para eliminar los costes que genera el papel en las empresas

Sistemas de Calidad Empresarial

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: ACCIONES CORRECTIVAS.

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Escuela de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática

Inter-American Accreditation Cooperation

I.E.S. LOS VIVEROS Prolongación Avenida Blas Infante s/n Sevilla DEPARTAMENTO FRÍO Y CALOR

CAPITULO I: MARCO GENERAL DE LA EMPRESA

Software de Gestión de Calidad.

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico

Transcripción:

Gestión n Electrónica de Contenidos en Entornos GXP CICLO DE VIDA Y CONSIDERACIONES REGULATORIAS SOLUCIONES DE NEGOCIO PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN ENTORNOS REGULADOS MADRID, 22 DE MARZO 2007 MªÀngels San

AGENDA Ámbitos de aplicación EDMS y procesos documentales en la industria farmacéutica Implicaciones regulatorias de los procesos documentales y su consideración práctica en los proyectos EDMS Desarrollo de un proyecto EDMS: implicaciones regulatorias + Ciclo de Vida

ENTORNOS GXP La Industria Farmacéutica gira entorno al Desarrollo, Fabricación y Comercialización de Medicamentos Pre-clínica Clínica Desarrollo analítico Desarrollo galénico Toxicidad y evaluación actividad biológica Fase I Fase II Fase III Variaciones y Revalidaciones RM N C Síntesis Desarrollo Registro RRAA Compra Dispensación Envasado Recepción Almacenamiento Producción Liberación M. Primas Fabricación Producto Oportunidad Análisis Necesidades Cuantificación Volúmenes Plan Negocio Presentación y Lanzamiento Distribución Gestión de Pedidos Marketing & Comercialización Atención Cliente Cliente

ENTORNOS GXP Muchos de los procesos de negocio de la compañía farmacéutica están sujetos al cumplimiento regulatorio. Estudios clínicos Desarrollo Analítico Presentación Registro Homolog. Proveedores Control Calidad Fabricación Calibraciones Distribución Farmacovigilancia La información asociada a estos procesos debe gestionarse de manera que podamos asegurar su fiabilidad e integridad a lo largo de su ciclo de vida Hoy en día el sector está en un proceso de migración de esta información o contenidos de un soporte en papel a un soporte electrónico Las ventajas del soporte electrónico son: Agilidad, Flexibilidad, Rapidez, y también Control, Seguridad y Confianza BASES DEL CUMPLIMIENTO

ENTORNOS GXP Galénica Desarrollo analítico GLP GMP Producción Control Calidad GDP GCP Clínica FV Ingeniería y Manten. QA Logística RRAA Farmacovigilancia No regulados Registros RRHH Contabilidad Finanzas Administra ción Marketing y Comercial

Guías Fabricación Estudios Estabilidad Fichas de Producto PNTs Estudios Clínic: Protocolos, informes PNTs Formatos Material Acondi Ficha Técnica Dossieres de Registro Variaciones, Revalidaciones, ENTORNOS GXP GCP Galénica RRAA Clínica Registros Desarrollo analítico GLP GMP Métodos Analíticos Validaciones Especificaciones PNTs FV PNTs ICSRs CIOMs PSURs RRHH Producción Ingeniería y Manten. Farmacovigilancia Contabilidad Guías Maestras BPR Validaciones PNTs Finanzas Control Calidad QA Especif. Técnicas PNTs Certif. Calibración Administra ción Métodos Especificaciones PNTs GDP Logística No regulados Marketing y Comercial PNTs PNTs Informes Auditorías Contol de Cambios Desviaciones PQRs / APRs Validaciones

IMPLANTACIÓN DE UN EDMS Puede afrontarse desde diferentes enfoques de partida: Por tipo de documentos: implantación de un sistema core al cual ir incorporando los distintos tipos de contenidos Por áreas de negocio: Implantación del sistema por departamentos, áreas o procesos de negocio abarcando en cada fase todos los tipos documentales de cara área Es preciso un ejercicio de clasificación de contenidos con el fin de identificar los distintos tipo documentales. Cada tipo documental tendrá asociado su propio proceso documental con sus implicaciones regulatorias Ciclo de vida Workflows Seguridad Control de impresiones Control de Versiones Notificaciones Interacciones con otros documentos Accesos Atributos Firmas electrónicas Interacciones con otros sistemas

IMPLICACIONES REGULATORIAS Control de versiones Trazabilidad de cambios Realización de las acciones y operaciones con las instrucciones/especificaciones más recientes Conocimiento, tiempo real, de quién dispone de qué versión Control de impresión Actualización simultánea en ámbitos de uso Quién dispone del documento Confidencialidad

IMPLICACIONES REGULATORIAS Workflows Aprobación / Autorización de QA en un procedimiento o método Calidad del documento final, mediante la revisión de todas las partes expertas Asociación de notificaciones con valor regulatorio -> leído y entendido Atributos Documentos asociados a producto Codificación de documentos -> unicidad Clasificación de documentos: departamento, formato, Fechas: creación, aprobación, recepción,

Proyecto EDMS Todo proyecto EDMS tiene, desde el punto de vista regulatorio dos componentes críticos: Identificar las implicaciones regulatorias (y la forma que tomarán) para cada tipo de proceso documental URS, DR, RM Desarrollar el proyecto de modo que se garantice su validación n prospectiva y el seguimiento de un Ciclo de Vida adecuado a los actuales requerimientos regulatorios y guías

Ciclo de Vida de un EDMS La implantación de un sistema EDMS en un proceso GXP debe seguir un ciclo de vida en el que se integren las etapas de validación La definición del ciclo de vida requiere de la participación de: Compañía suministradora o consultora Tecnologías de la Información Departamentos Usuarios Garantía de Calidad El ciclo de vida debe ser acordado al inicio del proyecto Las etapas básicas serían las habituales en la implantación de un sistema informatizado de gestión: Planificación y Definición Analisis Diseño Configuración Test Go-live Explotación y Mantenimiento

Ciclo de Vida de un EDMS PLANIFICACIÓN N Y ANALISIS Plan de Validación <-> Plan de Proyecto Requerimientos de Usuario Análisis de la situación actual + oportunidades de mejora Implicaciones regulatorias de cada proceso documental Ámbito multi-departamental de los proyectos EDMS Subproyectos, cada uno con sus tipos documentales, procesos y usuarios Realización por etapas; simultánea es poco recomendable Establecimiento de la base o infraestructura (CORE) del sistema en el primer subproyecto Deberá establecerse unos requerimientos generales del sistema y, en cada sub-proyecto, unos requerimientos específicos

DISEÑO Ciclo de Vida de un EDMS Especificaciones Funcionales: Diseño de la solución prevista para satisfacer los requerimientos iniciales. Configuración del sistema Desarrollos propios previstos Revisión del Diseño Evaluación del diseño propuesto frente a los Requerimientos iniciales Análisis de Riesgos, como parte de la gestión de riesgos global del proyecto Establecimiento de acciones correctoras como procedimientos manuales o nuevos desarrollos específicos

Ciclo de Vida de un EDMS CONFIGURACIÓN TEST Configuración y Desarrollo del aplicativo según el diseño aprobado. Seguimiento de los estándares de documentación acordados en el Plan de Validación y el Plan de Proyecto Disponibilidad de 3 entornos: Desarrollo / Test / Producción Cualificación Instalación: Entorno de Test y Producción Cualificación Operacional -> Entorno de Test Migración del entorno de Test al de Producción

Ciclo de Vida de un EDMS ENTRADA EN PRODUCCIÓN Carga de documentos Definición Estrategia de Migración: carga manual vs migración automática. De ello depende la estrategia de validación Una de las actividades de proyecto más costosas (tiempo y recursos) Requisitos Go-live: Planificación desde el inicio Finalización IQ/OQ (sin desviaciones pendientes) Verificación de la carga de datos Elaboración de procedimientos de uso del sistema Formación usuarios finales

Ciclo de Vida de un EDMS MANTENIMIENTO Control de Cambios Análisis de regresión para cada nuevo sub-proyecto Evaluación de riesgos Formación de nuevos usuarios Validez de procedimientos de uso

Conclusiones Los sistemas EDMS son definitivamente una herramienta de productividad y mejora del cumplimiento en entornos GXP Su implantación implica un análisis inicial detallado de los procesos documentales actuales (reingeniería?) Deben considerarse las implicaciones regulatorias desde el inicio y éstas no pueden estandarizarse para todos los procesos documentales El proyecto de implantación debe seguir un Ciclo de Vida perfectamente integrado con el proyecto y con responsabilidades bien definidas