BALANCE DEL PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD SOCIAL DEL CENTRO HISTORICO DE QUITO 1. Fernando Carrión M 2.



Documentos relacionados
Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA

Guía Práctica para el Diseño de Proyectos Sociales

La salud ambiental es un componente importante de manejo y preocupación de los países, lo que se muestra en las actividades de las últimas décadas.

VISIÓN GLOBAL DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN EL SALVADOR: ANTECEDENTES, SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS

GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA: DEL BARRIO A LA CIUDAD LA GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA. Mariana Llona. desco / Lima, Perú

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 COORDINACIÓN DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN SUR

JORNADAS LA CASUISTICA DE LOS PLANES DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN EL GRUPO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA

Cómo sistematizar una experiencia?

La propuesta del desarrollo humano

Antecedentes de La Cooperación Argentina

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL

Mesas Académicas del PCI Mesa 1: Una visión de Caracas desde lo Ambiental

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Políticas de Inversión del Sector Público

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual

Proyectos Ambientales Escolares (PRAE)

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA

Podemos recuperar el tiempo perdido?

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

T.S.U. Rodríguez Marianella

LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYECTOS FOMIN ENRIQUE ROMAN WASHINGTON DC JUNIO 2007

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

1.1 Planteamiento del problema

INTRODUCCIÓN. tema poco preocupante e incluso, para algunos, olvidado.

América Latina ha pasado de ser el reino del neoliberalismo a vivir su resaca

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

DECLARACION DE SANTIAGO DE CHILE , CAMINO A MADRID +5

PREGUNTAS PARA EVALUAR LA SOSTENIBILIDAD. Anexo: Guía para la elaboración de planes escolares para la gestión participativa del riesgo

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico)

PRIMERA DIVISIÓN? 2 ::.

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP)

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

B. Lista de Competencias Genéricas identificadas en América Latina

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL

Igualdad de Oportunidades

Serie Casos de Estudio: Edición El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

intercomarcal.com Juan Carlos Bajo officers- una- profesion- con- gran- futuro/

manera integral existe, hay coches para todos, desde los muy lujosos hasta los muy

PROPUESTA PRESENTADA AL PRESIDENTE DE LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

0. Introducción Antecedentes

Revisión de las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor

LA IMPORTANCIA DE MONITOREAR EL USO DE LA RENTA DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA, LA FUTURA CONFIGURACIÓN EN LA DISTRIBUCIÓN DEL CANON Y LA TRANSPARENCIA

CONTENIDO UN ENFOQUE GLOBAL DE LA ECONOMÍA

UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB

La perspectiva humana tiene mucha importancia en la gestión empresarial

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS

Transparencia Focalizada

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

1.1 Presentación del estudio

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Destino Perú. En la búsqueda de nuevas oportunidades. Experiencias de Internacionalización

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Vivimos en un mundo complejo. Cada vez con mayor frecuencia las empresas se enfrentan a nuevos retos y a situaciones inciertas de difícil solución.

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

Es evidente que el mundo agrario continúa existiendo, estando presente e incluso revelándose indispensable, pero diferente, transformado,

Cursos del Programa Académico de Administración de Empresas

Observatorio Bancario

LECTURA BÁSICA 1: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Las prácticas de excelencia

Gestión de proyectos y públicos

Qué es cultura? Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social.

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

Guía RAE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

2.1 Introducción. 2.2 La Economía Corporativa

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

MODELO PEDAGÓGICO QUE SUSTENTA EL PROGRAMA DE POSTGRADO UNA: A PARTIR DE LA PERSPECTIVA DE SUS ACTORES

la ayuda programática una modalidad avanzada de cooperación al desarrollo

ESTUDIO DE CRECIMIENTO Y COMPORTAMIENTO FINANCIERO COOPERATIVAS DE APORTE Y CRÉDITO

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

Cambios en la estructura de la fuerza de trabajo (oferta)

Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica


CAPITULO I. Propuesta de un modelo de desarrollo organizacional para obtener efectividad

La sociología de Max Weber

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPONENTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3

El siglo XX se ha caracterizado como un proceso histórico de gran desarrollo y de

2.1 INFORMACION BASICA Y PRINCIPALES DEFINICIONES.

1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina:

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología

Transcripción:

BALANCE DEL PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD SOCIAL DEL CENTRO HISTORICO DE QUITO 1 Fernando Carrión M 2. 1. ANTECEDENTES. 2. LA SOSTENIBILIDAD: aproximación teórico-metodológica 3. EL CASO DE QUITO: proceso y representatividad para la sostenibilidad 4. SOSTENIBILIDAD: análisis del Proyecto Quito 5. CONCLUSIONES: 6. ANEXOS 1 Estudio realizado con apoyo de René Vallejo. 2 Director de FLACSO-Ecuador, Editorialista del Diario Hoy y Asesor Prefecto de la Provincia de Pichincha.

1. ANTECEDENTES.- El Centro Histórico de la ciudad de Quito (CHQ) fue declarado en 1978 por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, como testimonio de reconocimiento a la existencia y persistencia de los valores culturales e históricos que encierra. Esta declaratoria fue consecuencia de un movimiento tendiente a la revalorización patrimonial emprendido por las autoridades y la sociedad local y ha servido para generar una plataforma para su rehabilitación, luego del proceso de deterioro vivido. El CHQ es uno de los más grandes e importantes de América Latina y su vida se desenvuelve entre tres tensiones estructurales que auspician su deterioro o desarrollo: primero, entre la riqueza histórico-cultural y la pobreza económico-social; la segunda entre la centralidad urbana e histórica; y la tercera entre lo global y lo local. UNO.- El CHQ tiene un valor cultural significativo, que se expresa en la existencia de una trama urbana que tiene un área de 320 hectáreas y un conjunto monumental compuesto por un apreciable número de inmuebles clasificados de alto valor (4.200 inventariados). Concentra la mayor carga de valores simbólicos (religiosos, económicos, políticos), es el lugar de la fundación española de la ciudad y cuenta con innumerables monumentos singulares, civiles, religiosos, públicos y privados. En definitiva es el espacio de mayor valor histórico y cultural de Quito, porque desde sus orígenes ha logrado sumar valor y tiempo a su pasado. Pero el CHQ también tiene su contraparte en la concentración de la pobreza social y el deterioro de la calidad de vida de la población residente de 50.200

habitantes 3 y del sobre uso social del espacio, la infraestructura y los equipamientos que realizan las 500.000 personas diarias que lo visitan. El comercio ambulante, que busca ser reorganizado, concentra a más de 10.000 personas que laboran en este contexto. La prostitución tiene un anclaje en la zona no solo por la presencia de meretrices en la vía pública sino también por las actividades paralelas que se desarrollan: prostíbulos, bares, cantinas, consumo y expendio de drogas y mercados ilegales. El problema de la vivienda es notable debido al desarrollo de un alto nivel de tugurización 4. La inseguridad ciudadana es significativa tanto en términos de percepción e imagen como de hechos reales. Y el deterioro de los bienes inmuebles inventariados es creciente; entre otros aspectos. DOS.- El desarrollo urbano que experimentó la ciudad de Quito en la década de los setenta, gracias a que el boom petrolero que vivió el país, condujo a una readecuación de las relaciones centro-periferia, a través de un proceso de desconcentración de las principales actividades urbanas del CHQ hacia la zona de la Mariscal Sucre, primero bajo la forma de sucursales y luego mediante la reubicación de las propias matrices de las empresas de comercio, la banca y servicios, así como de los organismos del Estado. Adicionalmente, la centralidad histórica empieza a ser disputada por la nueva centralidad en desarrollo en el ámbito de los valores simbólicos de las actividades políticas, económicas, culturales y sociales. Se pone en cuestión la centralidad del CHQ debido a la emergencia de una nueva, con lo cual se diferencia y entra en contradicción la centralidad histórica con la centralidad urbana. La disputa de las funciones de centralidad entre los lugares donde históricamente se 3 Dato del Precenso 2002, que evidencia además una disminución del 22% de la población resiente respecto a la existente en el año 1990 4 El 65% de los residentes del CHQ son pobres. MDMQ. Proyecto de Desarrollo Social del Centro Histórico de Quito, Situación de Salud de la Población del Centro Histórico. Documento interno.1999.pag9

concentraban y los nuevos espacios donde empiezan a desarrollarse redefinen las relaciones centro-periferia del conjunto de la ciudad. TRES.- La cosmopolización del CHQ por la vía del turismo, de la cooperación internacional, de la declaración de Patrimonio de la Humanidad, sumada a los efectos que trae la globalización y las nuevas tecnologías de la comunicación, ha generado un redimensionamiento de su condición y de su cualidad. Se vive un proceso de desnacionalización de la gestión (vía descentralización y privatización) y de los referentes identitarios. En el contexto de estas tres contradicciones la sostenibilidad debe encontrar sentido porque, caso contrario, si no se las procesan adecuadamente los valores culturales se erosionarán, la función de centralidad se perderá y sus relaciones internacionales se deteriorarán. Y lo debe hacer al momento en que una generación es capaz de transmitir a la siguiente los valores históricos transformados, a través de una suma de tiempo al pasado o de un incremento de valor al presente. Y esto se logra cuando se define una política de actuación que se sustente en un marco institucional específico. Caso contrario, si estas contradicciones no terminan por procesarse por medio de una institucionalidad y de políticas urbanas, continuarán erosionándose los valores histórico-culturales, mermándose la función de centralidad que caracteriza al centro histórico y marginándose del proceso de mundialización. Este proceso de erosión-desarrollo ha buscado ser gobernado mediante acciones de planificación 5, instrumentos jurídicos 6 y de acciones de 5 Allí están los planes de 1967, del Área Metropolitana 1973, Plan Quito 1981 y Distrito Metropolitano 1993. 6 Quizás la ordenanza del Centro Histórico de 1967 haya sido uno de los puntos más significativos.

intervención directa, no siempre positivas 7, -aunque en el balance general si lo han sido-. Gracias a ello se cimentaron las bases del actual proceso de rehabilitación del CHQ. No será hasta el año de 1988, cuando el Municipio de Quito busca convertirse en la institución con liderazgo para emprender un programa significativo de intervención en la zona, que se empieza a revertir la tendencia del deterioro, a través de una actuación con acciones múltiples. En ese momento se empieza a desarrollar una política de intervención general que tiene los siguientes componentes: Diseño de un Plan Maestro inscrito en el Plan del Distrito Metropolitano de la Ciudad, que define las siguientes líneas estratégicas: la mejora y ordenamiento la estructura urbana, la rehabilitación arquitectónica, la promoción del empleo y la capacitación, la promoción del turismo, la preservación de la memoria histórica y la propia gestión del Plan. Creación de mecanismos de financiamiento como el FONSAL, solicitud de crédito al BID y ampliación de la cooperación internacional. Propuesta de fortalecimiento institucional a través de un marco institucional compuesto por los siguientes órganos: de planificación (Dirección de Planificación), decisión política (Comisión del 7 En este caso se deben resaltar las intervenciones arquitectónicas como el edificio Guerrero Mora o el teatro Variedades, y urbanas como la Av. Pichincha o los túneles de San Juan, que produjeron modificaciones irreversibles. Pero también existen los casos de San Sebastián o el Museo Camilo Egas que son aportes importantes a la rehabilitación.

Concejo Municipal), inversión pública (FONSAL) y vinculación privada (Fundación Caspicara). Desarrollo de un conjunto de operaciones específicas que van desde la recuperación de vías, espacios públicos y edificios patrimoniales, la reubicación del comercio ambulante, la mejora de la comercialización, seguridad ciudadana y otras actividades económicas, hasta acciones relacionadas con la racionalización del transporte y el mejoramiento del medio ambiente urbano, entre otras. En este significativo esfuerzo emprendido por la MDMQ ha confluido también la cooperación internacional, entre las que se destaca el BID 8 y la UNESCO 9. En el año de 1992 y amparado en este proceso, el Municipio de Quito solicitó y obtuvo un préstamo del Banco Interamericano de desarrollo (BID) para la rehabilitación integral del centro histórico 10. Para la gestión de los recursos del préstamo se creó la denominada Empresa del Centro Histórico de Quito(ECH), a la que en 1997 la UNESCO sumó sus esfuerzos a través del diseño y ejecución de una propuesta de sostenibilidad social 11, que operaba como complemento al proyecto de rehabilitación del CHQ ejecutado por la ECH con el financiamiento del BID. 8 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde 1974 viene impulsando un trabajo sostenido en el campo de la conservación del patrimonio urbano en América latina. La primera experiencia fue el plan COPESCU en Perú y luego de ello ha emprendido acciones significativas en los centros históricos de Quito (en un 80% de ejecución), Montevideo, Buenos Aires y otras ciudades de Brasil y Bolivia (BID, 2001). 9 La UNESCO cuenta con amplia experiencia en la temática de los centros históricos en América Latina y El Caribe, viene trabajando en Ecuador y Quito en algunas áreas de cooperación: asistencia técnica, capacitación profesional y financiamiento, todas ellas destinadas a la rehabilitación del CHQ. La UNESCO lo ha venido impulsando estas iniciativas porque entre sus políticas prioritarias se establece la de velar por la conservación integral del Patrimonio Cultural de la Humanidad. 10 Préstamo 822/OC/EC 11 Ver documento: Proyecto de Sostenibilidad Social del Centro Histórico de Quito, Patrimonio Cultural de la Humanidad, 1997.

En este contexto, la MDMQ solicitó al BID una línea de crédito por un monto de US.$ 41 millones, para impulsar un programa de rehabilitación integral del CHL, cuya inversión total sería de US. $ 51.300 millones, - incluido un aporte local de US.$ 10.300 millones- que servirían para impulsar el mejoramiento de la infraestructura urbana; la construcción de cinco edificios de estacionamiento, equipamiento urbano, el Centro Cultural, el Museo de la Ciudad; proyectos de rehabilitación con el sector privado y el fortalecimiento institucional y estudios. Por otro lado y de manera coordinada, la MDMQ solicitó a la UNESCO que diseñe un componente de cooperación técnica que permita definir un perfil del Programa de Sostenibilidad Integral, que tendría como componentes en una primera fase a la comunicación y concientización, la constitución de microempresas y prestadores de servicios, la articulación entre espacio urbano y tejido social y la evaluación y seguimiento, y en una segunda fase reajustada a la reactivación socioeconómica, la apropiación sociocultural, la articulación red urbana y tejido social, la promoción y difusión y la evaluación y seguimiento El conjunto de este proceso de rehabilitación ha significado una inversión anual promedio de 12 millones de dólares en un lapso de 12 años. Por la modalidad de actuación desarrollada y por los recursos generados, el CHQ se ha convertido en un referente para otras intervenciones en América Latina. Por todo ello es necesario realizar un alto en el camino para reconstruir la memoria de lo actuado en esta experiencia práctica; se trata, entonces, de reflexionar y sistematizar sobre los métodos, directrices, productos y resultados obtenidos a partir de la realización de un balance crítico del proyecto de sostenibilidad social, auspiciado por la UNESCO, en el marco de

la intervención de la Empresa del Centro Histórico de Quito; se trata de cuestionarse respecto de lo que se ha aprendido en la ejecución del proyecto con la finalidad de acumular conocimientos y experiencias para luego transmitirlas. Para ello, este trabajo se desarrollará siguiendo la siguiente lógica expositiva: Una primera parte, en la que se buscará hacer una aproximación teórico-metodológica de la sostenibilidad para los centros históricos; una segunda referida al caso de Quito en términos de su representatividad y el proceso de actuaciones seguido; una tercera donde se analiza el proyecto de sostenibilidad social del CHQ a la luz de su enfoque y conceptos usados, de sus contenidos, de los productos y resultados obtenidos y de la relación de estos elementos con los enunciados propuestos; y, una tercera donde se tratará de extraer algunas conclusiones tendientes a buscar generalizaciones y réplicas. 2. LA SOSTENIBILIDAD: aproximación teórico-metodológica Los centros históricos nacen y cambian a lo largo del tiempo porque tienen historia y, por lo tanto, memoria propia. Es decir, que en la actualidad son distintos a lo que fueron en el pasado, por que son procesos históricos cambiantes. Esta condición histórica del objeto hace que los marcos teórico-metodológicos que permiten comprender y actuar se modifiquen también. De allí que estemos presenciando lo que algunos autores llaman un cambio de paradigma. 2.1. La transformación de los centros históricos en el nuevo patrón de urbanización en América Latina En América Latina el patrón de urbanización ha entrado en un franco proceso de transformación: si desde la década del cuarenta la lógica de la urbanización se dirigió hacia la expansión periférica en la actualidad lo

empieza hacer hacia la ciudad existente, produciendo una mutación en la tradicional tendencia del desarrollo urbano, exógeno y centrífugo, hacia uno endógeno y centrípeta, desde una perspectiva internacional. Esto significa una urbanización caracterizada como introspección cosmopolita (Carrión 2002). Por eso se supera el tradicional concepto de ciudad como frontera a uno de ciudad abierta que permite construir el concepto de ciudad en red y también pasar de la urbanización de la cantidad hacia la ciudad de la calidad. Con esta vuelta de prioridad a la urbe construida 12, el centro histórico cobra un sentido diferente, planteando nuevos retos vinculados a las accesibilidades, a las centralidades intra urbanas, a las simbologías existentes y a las relaciones sociales que le dan sustento. De esta forma se revaloriza la centralidad histórica y plantea el reto de desarrollar nuevas metodologías, técnicas y conceptos que sustenten otros esquemas de interpretación y actuación sobre ellos. Se abren nuevas perspectivas analíticas y mecanismos de intervención en los centros históricos de América Latina, que buscan superar los paradigmas que parten de lo monumental -como hecho inicial y definitivo- abstrayendo los contextos económicos, sociales e históricos. En otras palabras, con este cambio en la urbanización, el centro histórico cobra un peso singular y cambia también su naturaleza. La transformación sustancial del objeto centro histórico y, de manera correlativa, de las formas de entenderlo y actuar, tienen que ver, al menos, con las siguientes tres situaciones: 12 Que exige políticas y acciones urbanísticas dentro de las ciudades, es decir: la urbanización de la ciudad o, en otras palabras, la reurbanización.

a) Incremento de la pobreza urbana. América Latina ha visto incrementar notablemente el número de pobres dentro de sus ciudades. Un reciente estudio de Arraigada (2000) consignó que el 62 por ciento de los pobres habitan en las ciudades. Si esto es así, no solo que la mayoría de la población urbana es pobre sino que las ciudades en su totalidad también lo son. Esto daría lugar a pensar que hemos pasado de las "ciudades de campesinos" -que nos mostrara Roberts (1978)- a las "ciudades de pobres". Las ciudades de pobres son pobres porque así como el Rey Midas todo lo que topa convierte en oro, la pobreza donde llega lo encarece y erosiona. Existen varios estudios que muestran que la pobreza resulta ser mas cara que la riqueza. Ejemplos de la afirmación son: el acceso al agua potable por tanque cisterna es más costoso y de menor calidad que por la tubería del sistema formal. El abastecimiento de víveres es de peor calidad y de mayor precio en las comunidades urbanas distantes que en los supermercados. La vivienda, el transporte y el crédito también tienen este comportamiento. La pobreza en el hábitat tiende a degradarlo. Los sectores de más bajos ingresos se asientan -como estrategia de sobre vivencia- en los lugares de renta nula. Esto es, donde las condiciones del sitio son mas complejas para el desarrollo urbano y donde los servicios no existen o son precarios. Y también se ubican en los lugares centrales de la ciudad a través del uso intensivo del espacio (incremento de la densidad) y del alto hacinamiento de la población, bajo la modalidad económica del tugurio: muchos pocos hacen un mucho. En uno y otro caso llevan al deterioro del medio ambiente urbano, sea natural o construido.

Esta condición de la pobreza conduce a un ciclo perverso: la inversión realizada en los centros históricos incrementa las rentas del suelo (diferenciales y monopólicas), lo cual plantea una disyuntiva: la expulsión de la población de menos recursos económicos o, en su defecto, el incremento de la densidad de uso de los soportes materiales por la vía de la tugurización. Esto significa que el contexto de los lugares centrales está caracterizado por la existencia de un valor patrimonial de alto contenido, que tiende a deteriorarse por la falta de políticas públicas y estrategias de desarrollo urbano para romper este ciclo perverso, mediante la superación de la pobreza. En otras palabras, que frente a la contradicción entre la riqueza histórico-cultural concentrada a lo largo del tiempo y la pobreza socio-económica de la población, se requiere también una política contradictoria de preservación y desarrollo o, si se quiere de un desarrollo sostenible y no de conservación como pregona la concepción monumentalista. b) La transición demográfica América Latina concentró en 1950 el 41 por ciento de la población en ciudades y en el año de 2.000 el 78 por ciento. Esta creciente concentración de la población en áreas urbanas tiene su contraparte en la a reducción significativa de las tasas de urbanización, que se expresa en el hecho de que si en 1950 Latino América tenía una tasa promedio de 4.6, para al año 2000 fue la mitad (2.3). Y esta reducción es lógica porque hay cada vez menos población residente en el campo y también menor decisión a la migración. Mas aún, si partimos de la situación de que la migración es un hecho finito, tenemos que en 1950 había un 60 por ciento de la población potencialmente migrante, situación que en la actualidad se reduce a una cifra cercana al 20 por ciento.

Esto significa que en la región se cerró el ciclo de la migración del campo a la ciudad y del crecimiento vertiginoso de las urbes, que produjo una lógica de urbanización sustentada en la periferización y la metropolización. Y, paralelamente, se abrió un nuevo proceso migratorio, esta vez dirigido hacia el exterior de los países e, incluso, de la región: la migración internacional. Hoy muchos de nuestros países tienen: demográficamente sus segundas y terceras ciudades fuera de los territorios nacionales y continentales 13, económicamente la recepción anual de alrededor de 25 mil millones de dólares (Avalos, 2002 14 ) por concepto de remezas 15, políticamente la formación de ciudadanías múltiples 16 y culturalmente la conformación - como dice Beck (1998)- de comunidades simbólicas configuradas en espacios sociales transnacionales 17. En otras palabras, esto nos lleva plantear la pregunta de Cómo pensar un centro histórico que no solo que está disperso en una ciudad sino que está en otras ciudades y países? Esta doble determinación demográfica --reducción de las tasas de migración rural-urbanas e incremento de las migraciones por fuera de los territorios nacionales, en un contexto de globalización de la sociedad-- 13 La quinta parte de los mexicanos y la cuarta de los cubanos viven en Estados Unidos; Buenos Aires es la cuarta ciudad de Bolivia, Los Ángeles la cuarta de México, Miami la segunda de Cuba, Nueva York la segunda de El Salvador. Quito puede ser la segunda otavaleña, México la mayor mixteca o La Paz la más grande aymara 14 De acuerdo al Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID, las remezas en América Latina alcanzan alrededor de 25.000 millones de dólares al año y se proyecta que de continuar con las tasas de crecimiento actuales, el valor de las remezas acumuladas para la siguiente década 2001-2010 podría alcanzar los 300.000 millones de dólares (Avalos, 2002). 15 México recibe 10 mil millones de dólares anuales por remesas, en El Salvador es la primera fuente de ingresos y en el Ecuador la segunda. Fenómeno similar en los países Caribeños como Cuba o República Dominicana; Centro Americanos como Nicaragua o Panamá; y andinos como Colombia o Perú. 16 Reconocimiento a la doble y triple nacionalidad y el otorgamiento del derecho a voto. 17 Esta sería la forma privilegiada de articulación de la ciudad en red desde América Latina, que si bien se apoya en las nuevas tecnologías de la comunicación (NTIC), no tendría tanto peso el determinismo tecnológico como ocurre con las ciudades globales.

plantea una contradicción propia de la urbanización actual: el regreso a la ciudad construida o la introspección y la internacionalización (introspección cosmopolita), que para el tema de los centros históricos es fundamental. Lo es porque revaloriza el peso de la ciudad construida y dentro de ella adquieren mayor significación las centralidades urbana e histórica. Pero también las pone a competir a ellas, con lo cual la contradicción entre la centralidad urbana e histórica adquiere una relevancia sin par, porque hay una disputa de las funciones de centralidad entre los lugares donde históricamente se concentraban y los nuevos espacios donde empiezan a desarrollarse 18. c) La globalización y la revolución científico tecnológica. Se vive a escala planetaria un proceso de globalización de la economía, la política y la cultura que tiene como contrapartida la localización de sus efectos en lugares estratégicos: las ciudades. En otras palabras, estamos asistiendo a un proceso de glocalización (Robertson, 1992) que, para el caso que nos ocupa, produce tres efectos significativos: primero, reduce la distancia de los territorios, con lo cual los conceptos principales del desarrollo urbano se modifican accesibilidad, centralidad, velocidad-, segundo, la aceleración y multiplicación de la historia en espacios distintos y distantes, y tercero, que el espacio principal de socialización queda circunscrito al ámbito de las nuevas tecnologías de la comunicación. En el caso concreto de los centros históricos este proceso de glocalización se evidencia en tres aspectos interrelacionados: en términos económicos, la 18 Gracias a la condición de centralidad que es portador el centro histórico, contiene valores simbólicos provenientes de las actividades políticas (asiento del Estado nacional), económicas (centro comercial), culturales (iglesias) y sociales (trama social) que son disputados por una nueva centralidad en desarrollo.

centralidad urbana e histórica- es un elemento fundamental de la competitividad de las unidades económicas porque allí se concentran la infraestructura (servicios, tecnología), comunicaciones (telefonía, vialidad), recursos humanos (consumo, producción) y administración (pública, privada). Y en el caso de los centros históricos hay además una proyección mundial a través del turismo, las remezas y la cooperación internacional. En términos culturales, es el de la integración social y cultural como proyección internacional y como mecanismo de mantenimiento y fortalecimiento del sentido de pertenencia a las culturas locales. Y en términos políticos, se vive un proceso de desnacionalización en términos de localización y privatización. Además, con los procesos de reforma del estado (apertura, privatización y descentralización), el municipio adquiere un rol mayor, por lo que asistimos a un regreso a la ciudad-estado, donde los lugares centrales se convierten en los puntos de avanzada de este proceso. Estas tres situaciones vinculadas al cambio del patrón de urbanización en la región, definen tres tensiones estructurales propias de los centros históricos en América Latina: La primera tensión, entre riqueza histórico-cultural y pobreza económicosocial, es parte de la esencia de los CHs de América Latina, se expresa en la presencia de importantes valores culturales -tangibles e intangiblesconstruidos a lo largo de la historia contrapuestos a la existencia de una población que vive y trabaja en condiciones deplorables. Los singulares valores contenidos en la trama urbana, el conjunto de bienes arquitectónicos inventariados, la monumentalidad de las edificaciones civiles y religiosos, y la ritualidad de la fiesta y la comida, entre otras actividades culturales que se expresan en su espacio, se contraponen con

una cantidad de problemas sociales y económicos propios del mundo popular. Esta tensión debe llevar a una política igualmente contradictoria en términos de preservación y desarrollo. La segunda tensión entre centro urbano y centro histórico esta latente en la vida y funcionalidad urbana de los centros históricos. La conformación de una nueva centralidad urbana --distinta a la del centro histórico-- le pone al CH en una disyuntiva interesante pero peligrosa: convertirse en reducto de la memoria (del pasado) o asumir su condición del eje del porvenir urbano (del futuro); es decir, dejar su condición de centralidad histórica para pasar a ser barrio histórico o, lo que es lo mismo, asumir la posición alrededor de lo viejo y lo nuevo. En esta contradicción, la acción pública debe dirigirse a promover los contenidos de la centralidad histórica que tiene. La tercera tensión entre lo global y lo local conduce a una internacionalización inédita de los centros históricos, donde lo global no debe ser visto como algo externo a lo local y donde los lugares centrales se articulan en red con otros centros históricos de la misma ciudad y de otras ciudades. Pero también plantea exigencias en cuanto a la flexibilización de los servicios e infraestructuras y el fortalecimiento de la cultura local como forma de proyección mundial. 2.2. Cambio en las formas de actuar en los centros históricos Este cambio del objeto CH conduce a la transformación de los conceptos con los que se actúa, así como de sus marcos institucionales. Si partimos de que en su origen los CHs fueron la ciudad toda, quiere decir que al principio la ciudad tuvo un gobierno único y general. Esta condición

histórica cambió a lo largo del tiempo porque cuando la ciudad creció produjo la diferenciación del centro histórico de la ciudad, con lo cual su gobierno perdió especificidad. Desde este momento el proceso de deterioro de los centros históricos ha ido de la mano del deterioro de la gestión pública de los mismos. Primero, porque las políticas urbanas le dieron la espalda a la centralidad al poner las prioridades del desarrollo urbano en la expansión periférica. Segundo, porque la presión privada fue tan fuerte que terminó por desbordarla. Y tercero, porque se construyó una maraña institucional sumamente diversificada y compleja. Hoy muchos CHs tienen una población superior a muchas ciudades, una complejidad urbana importante, un poder simbólico que trasciende el tiempo y el espacio y, paradójicamente, no tienen una estructura institucional específica que los gobierne. Muchos CHs son el asiento principal de los poderes público nacional y/o local, los cuales contribuyen a definir cualidades simbólicas únicas, pero carecen de competencias de gobierno exclusivas porque, por un lado, trascienden a territorios mas amplios y por otro, existen múltiples entidades, cada una de las cuales tiene un mandato específico sobre este ámbito de la ciudad. Como resultado se tiene la ausencia de una administración pública propia. Es decir, que con el paso del tiempo lo que ocurrió con los CHs es que perdieron las posibilidades de auto gobernarse y lo que quedó fue un marco institucional de gestión disperso que cuenta, por un lado, con varias administraciones de base territorial y, por otro, con un conjunto de instituciones sectoriales, inconexas y superpuestas. Esto significa que existe un marco de intervención carente de un referente institucional único, donde confluyen desarticuladamente organismos nacionales y locales, públicos y privados.

Esto ocurre en un momento de transición en que se conforma la nueva modalidad de gestión de este importante espacio público de la ciudad, que tiene como antecedente a un marco institucional que ha transitado por tres momentos: Un primer momento en el que la sociedad civil, representada por ciertas elites cultas (los notables), reivindica ante el Estado la necesidad de preservar los valores histórico-culturales de nuestras ciudades. Su propuesta provendrá principalmente desde la arquitectura y con un enfoque centrado en lo cultural, entendido desde una perspectiva artística. Esto es, de la arquitectura como un hecho cultural y a éste como un arte que deviene en escultura monumental. Un segundo momento en el que el Estado nacional construye un marco institucional a través de institutos especializados o ministerios de cultura y de políticas públicas inscritas en el fortalecimiento de la llamada identidad nacional. Aquí el tema logra urbanizarse bajo la modalidad de conjunto monumental. Y un tercer momento en que los marcos institucionales de gestión de los centros históricos se encuentran en transición y son poco claros. Hoy la discusión sobre los modelos de gestión en los centros históricos cobra fuerza y es lógico que así suceda si los sujetos patrimoniales han cambiado y aumentado, gracias a la reforma del Estado que se vive en América Latina. El marco institucional, las modalidades de gestión y el carácter de las intervenciones en los centros históricos, se encuentran en un momento de quiebre. En este

caso la conceptualización se diversifica a través de varias posiciones, alrededor del tema patrimonial y, principalmente, de la Reforma del Estado a partir de un doble movimiento interrelacionado: un tránsito del nivel de gobierno nacional al local (descentralización) y de lo público a lo privado (privatización) 19. Pero si bien ésta es una tendencia general, no se puede desconocer que en cada caso hay ritmos, órganos y velocidades distintas, así como también es peligroso construir una posición teleológica, creyendo que es inevitable el tránsito de una gestión central a otra local y de ésta a una privada. Desde la descentralización, se pueden identificar dos vías: la que proviene del nivel nacional hacia el local, a través de la transferencia de competencias, que lleva a que los centros históricos sean administrados desde la órbita municipal en detrimento de la nacional. Y la que se desarrolla al interior del gobierno local, con la creación de instancias intra-municipales especializadas. Este proceso se profundiza con más fuerza dentro de las ciudades más grandes 20 y no está exento de conflictos, porque es parte de las disputas típicas de las herencias o de la heredad. Con este cambio del marco institucional se inicia un refrescamiento significativo en la concepción de las políticas urbanas de la zona, porque se incorporan nuevas dimensiones -por ejemplo, la económica- que van más allá de las clásicas miradas hacia lo espacial. Y también los CHs se convierten en un espacio de disputa y disputado que tiene como telón de fondo posiciones ideológicas contrapuestas. 19 Se pasa de la gestión de instancias nacionales, tales como los institutos nacionales de cultura (Brasil), antropología e historia (México), institutos de patrimonio cultural (Ecuador), hacia el manejo de la competencia por parte de los gobiernos municipales o, incluso, hacia fundaciones o empresas privadas. 20 Este proceso se profundiza con más fuerza dentro de las ciudades más grandes, cual debe interrogarnos respecto de lo qué ocurre en las mas pequeñas.

De allí surgen dos posiciones: la una que busca la rehabilitación de la gestión desde lo público y, la otra, que proviene de la transposición mecánica de la llamada modernización del Estado hacia los centros históricos mediante la privatización. Si bien la discusión se presenta de forma dicotómica, daría la impresión de que por esa vía muy poco se puede caminar. Por eso, quizás sea más importante mirar el movimiento histórico del tema, para no satanizar la acción estatal y peor desconocer la función de la propiedad privada, que generalmente es la que mayor significación tiene en el área. Superar esta visión dicotómica es importante y es en la cooperación público-privado donde se puede encontrar la salidas 21. Si bien se observa esta tendencia general, la realidad de la gestión sobre los centros históricos muestra una combinación de situaciones. Tenemos un marco institucional de gestión de los centros históricos que aún no logra consolidarse, por lo que se pueden encontrar algunas de las siguientes situaciones: Hay centros históricos que son administrados por un complejo institucional disperso, proveniente de un conjunto de sujetos patrimoniales que tienen competencia para intervenir en ellos. La ventaja de un modelo disperso proviene de la posibilidad de que distintos actores construyan órdenes diferentes y de que se expresen en la realidad de lo diverso. Pero el problema principal radica en la posibilidad de que cada uno de ellos termine por negar al otro, neutralizándose mutuamente, con lo cual la renovación puede devenir en degradación. La inexistencia de espacios de coordinación, de consenso, de concertación de hegemonías, puede ser más 21 Allí están las experiencias de gestión público-privada de Recife o de Quito, y las propuestas de construir una autoridad legítima descentralizada de Montevideo o de Río de Janeiro.

perjudicial que beneficiosa. Estamos bajo un modelo de marco institucional desarticulado y los casos de Quito y de México ilustran claramente esta situación, siendo los más grandes y complejos de la región. Hay centros históricos que tienen una administración concentrada. En este caso hay un poder local constituido, que cuenta con suficiente autoridad como para someter bajo sus políticas al resto de los sujetos patrimoniales. El caso de La Habana, con la Oficina del Historiador, es ilustrativo, así como también la comuna de Santiago de Chile donde se produce la correspondencia entre centro histórico como unidad territorial (comuna) y administrativa (municipio). Hay centros históricos que cuentan con un conjunto de instituciones que van hacia la conformación de un complejo institucional articulado, sobre la base de la autoridad municipal, como núcleo funcional del complejo. La hegemonía de lo municipal no puede negar la existencia de otras posiciones institucionales, por ejemplo, nacionales, porque de esa manera se garantiza la existencia de múltiples y simultáneas identidades que expresan el derecho al centro histórico y no se produce un monopolio en la propuesta de renovación, que sería contraria a la realidad heterogénea de los centros históricos. Se garantiza, de esta manera, el pluralismo, pero sin perder gobernabilidad. Por esta vía se abre, por primera vez, la posibilidad de pensar en el gobierno de los centros históricos -y no solo de su administración o gestión-, lo cual le puede otorgar una dimensión política muy interesante, que permite vincular participación, representación, legitimidad e identidad.