MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE RADIOLOGIA



Documentos relacionados
INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO AUTOGESTIONADO EN REDES DR.MRV/PIM/MMM. MANUAL DE ORGANIZACIÓN OFICINA DE INFORMACIONES, RECLAMOS Y SUGERENCIAS ( O I R S )

INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO AUTOGESTIONADO EN REDES DR.MRV/PIM MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE CIRUGÍA MAXILO FACIAL

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI

Técnico en Gestión Administrativa

ADMINISTRACION a. Director (a); b. Subdirector (a); c. Personal Médico; d. Tutoras; y e. Personal Operativo.

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Análisis de Puestos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Dependerá jerárquicamente de la Subdirección Médica. Es la enfermera responsable de:

ADMINISTRACION El personal administrativo de la Casa Cuna se integrará por: a. Director (a); b. Subdirector (a); c. Personal Médico; d.

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Bases Administrativas Concurso Público para la provisión de cargos equipo Programa Conace-Previene.

Ley 3301 CABA 26 noviembre de Ley sobre Protección de Derechos de Sujetos en Investigaciones en Salud

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: JEFE SJEFE DEPARTAMENTO DE PERSONAL Código: JPERS-NC-10

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

BOLETÍN DE ACTUALIZACIÓN EN CALIDAD REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS EN UNA GESTIÓN POR PROCESOS

DESCRIPCIÓN DEL CARGO COORDINADOR ASISTENTE

DEPARTAMENTO DE PERSONAL

Ministerio de Salud Pública Ley del Sistema Básico de Salud Integral

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO PROCESO CAS N UE. 311

REPÚBLICA DE GUATEMALA

MAPRO SERVICIO DE RADIOLOGIA DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO POR IMÁGENES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCESOS ASISTENCIALES HOSPITAL BELEN DE TRUJILLO

DESCRIPCION DEL CARGO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION OFICINA DE RACIONALIZACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

N : Ítem y califíquelo en el Criterios sgte. Criterio

ACUERDO DE VOLUNTADES MESA CULTURAL DE ANTIOQUIA CAPÍTULO I NATURALEZA, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo

CONVOCATORIA INTERNA CÓDIGO: AF-FO-007 VERSIÓN: 1

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

Determinación de Puestos y Funciones

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

PROGRAMA DE POSTITULO EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

Información para postulantes a cargos de Psicólogos/as (Ref. P)

Licenciatura en Trabajo Social

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DEL CARGO JEFE DE ABASTECIMIENTO HOSPITAL CARLOS VAN BUREN

TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA INTERFAZ

GERENCIA FINANCIERA Y SUS DEPARTAMENTOS

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración

ORGANIZACIÓN FUNCIONES. (MOF OFICINA DE EXTENSION Y PROYECCION)

REGLAMENTO ESPECÍFICO SISTEMA DE TESORERÍA (RE TE)

LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA PRACTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE

Domingo de Los Tsáchilas. Dispensación de Medicamentos

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGO A CONTRATA DE JEFE DE SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL HOSPITAL DE NIÑOS DR.

SUBCOMITÉ DE REGISTROS DE ENFERMERÍA PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO

Manual de Organización

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL

ÁMBITO: RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP)

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

1. PRELIMINARES DEL CARGO

JEFE/A UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS REGIONAL

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

ASOCIACION GREMIAL DE CORREDORES DE PROPIEDADES DE CHILE. COPROCH A.G. DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ASISTENCIA TÉCNICA DE ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA

TEMA 58: LA LEY GENERAL DE SANIDAD. SERVICIO NACIONAL DE SALUD.

Apéndice A. Instrumento para los expertos. Competencias profesionales de enfermería de la tesis titulada Evaluación por

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PROCESO: GESTION EN SALUD PROCEDIMIENTO: SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y DISMINUCION DE LA ENFERMEDAD DE ORIGEN LABORAL Y RIESGOS LABORALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

INDICE CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA 05

Í N D I C E PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO... 3 BASE LEGAL... 4 GLOSARIO... 5 FUNCIONES DEL COMITÉ... 6 INTEGRACIÓN DEL COMITÉ... 7

LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico

ASPECTOS TÉCNICOS Y LEGALES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

ANEXO II. Decreto N 898/05

Poder Judicial de Jujuy Superior Tribunal de Justicia Dirección de Bibliotecas

PSIQUIATRIA. 1.3 DOCENTE Está en capacidad de desarrollar habilidades para permitir la trasmisión de conocimientos en sus posibles educandos.

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II

homogénea por las distintas unidades dependientes de este servicio, se entienden oportuno dictar las siguientes INSTRUCCIONES:


Transcripción:

MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO Dr. Teodoro Gebauer W. SUBDIRECCIÓN MÉDICA SERVICIO DE RAYOS X DR.MSH/TM.JRS MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE RADIOLOGIA Año 2004 Actualizado, Enero 2008 Revisado y actualizado Mayo 2009

2 INTRODUCCION: Un manual de Organización tiene como propósito señalar las relaciones que deben existir entre las funciones, los niveles y actividades de los elementos humanos de un organismo social para lograr su máxima eficiencia. Señala, además, las relaciones jerárquicas y funcionales así como la comunicación y los grados de responsabilidad de los funcionarios. Es una herramienta que facilita la administración al orientar las líneas de autoridad y el conducto regular. Explica qué es lo que debe realizar cada integrante de la organización. Un manual de organización no es definitivo; va cambiando según el progreso de las técnicas administrativas y cambios del sistema de salud. 2

3 MISIÓN, VALORES Y PRINCIPIOS PARA LA ACCIÓN El Instituto Traumatológico es un hospital público especializado en Ortopedia y Traumatología de adultos, de carácter docente asistencial y centro de referencia nacional. Nuestra Misión asistencial es diagnosticar y tratar a personas con afecciones del sistema osteoarticular y muscular, con el fin de lograr su más pronta recuperación, rehabilitación funcional y reinserción social, mediante una atención personalizada y humana, en un clima laboral agradable y de respeto mutuo. En el aspecto académico, nuestra misión es participar en la formación de especialistas en nuestro campo y producir información científica de buena calidad para el desarrollo de la especialidad. Como centro de referencia, nuestra misión es orientar a autoridades y otras personas relevantes, para la prevención de las patologías osteoarticular y muscular y para la organización de la atención de la especialidad en el país. Valores que nos guían en el cumplimiento de nuestra Misión Honestidad: Probidad, rectitud y honradez. Valoramos la Integridad, transparencia y verdad en todas nuestras acciones. Responsabilidad: Valoramos el trabajo profesional, competente, asumiendo la responsabilidad por nuestras palabras y acciones y asegurando la confidencialidad y privacidad. Justicia: Equidad, imparcialidad, tolerancia y verdad. Valoramos los logros, aportes y derechos de nuestro personal y de nuestros usuarios y actuamos en consecuencia. 3

4 Solidaridad: Valoramos la dedicación especial para las personas más vulnerables y débiles que necesitan nuestros servicios. Conducta ética: Valoramos el actuar de acuerdo a la práctica del discernimiento ético en todos nuestros ámbitos de acción. OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD DE RADIOLOGIA 1. Entregar un examen radiológico al equipo médico que contribuya al diagnóstico oportuno del paciente, de manera que éste obtenga una atención integral, eficiente y humana por parte del equipo de salud. 2. Dar atención integral al paciente, aplicando las técnicas radiológicas pertinentes de acuerdo a los exámenes solicitados por el equipo médico. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Proporcionar atención de radiología profesional e integral a pacientes ambulatorios, de urgencia, críticos o de alto riesgo, las 24 horas del día. 2. Identificar situaciones críticas y complejas de atención radiológica en pacientes que requieren personal especializado, en cantidad y calidad de recursos para proporcionar la atención. 3. Colaborar con el médico en la determinación del diagnóstico realizando los exámenes indicados por él. 4. Participar con el equipo de Salud en el fomento y recuperación de la salud y en la rehabilitación de los enfermos. 5. Efectuar programas de Educación orientados al personal del servicio sean estos profesionales o no, para mantener un alto nivel de eficiencia en la atención otorgada. 6. Satisfacer las necesidades de los pacientes a través de una atención individual. 7. Incentivar el perfeccionamiento de los Tecnólogos Médicos y Técnicos Paramédicos en temas derivados de la atención de pacientes y administración. 4

5 8. Mantener registros apropiados para el control de la atención de Radiología que se proporciona a los pacientes (Nº de boletín o ficha, hora de llegada y salida del servicio, examen radiológico efectuado, etc.) 9. Supervisar y evaluar el cumplimiento de las normas del servicio de radiología establecidas. 10. Determinar necesidades de recursos humanos y materiales. 11. Elaborar, aplicar y evaluar programas de orientación al Servicio. 12. Participar en actividades generales del equipo de Salud. POLITICA DE LA UNIDAD DE RADIOLOGIA 1. Con el objeto de satisfacer las necesidades de los enfermos la atención radiológica debe ser oportuna y eficiente. 2. Con el objeto de lograr unidad de criterio en la Atención del servicio de radiología y dar seguridad al paciente, ésta debe otorgarse de acuerdo a la Normativa existente, en los Manuales de la Institución. 3. El manual de Procedimientos deberá ser actualizado periódicamente, y debe estar en conocimiento de todo el personal del Establecimiento. 4. Otorgar una Atención radiológica óptima y con el menor riesgo para el paciente, ésta será proporcionada por el servicio de radiología integrado por Tecnólogos Médicos, secretaria, Técnicos Paramédicos y Auxiliar de Servicio, durante las 24 hrs. Del día y los 365 días del año. 5. Para la Atención eficiente y oportuna de los pacientes de alto riesgo, ésta deberá ser proporcionada directamente por profesionales, durante las 24 hrs. del día. 6. Para colaborar en la determinación del diagnóstico del paciente, se efectuarán los exámenes radiológicos solicitados por el médico durante las 24 hrs. del día. 7. Para ejecutar y supervisar el cumplimiento de las indicaciones médicas, se realizaran los siguientes registros: Anotación del Nº de boletín o ficha del paciente. Anotación de edad, hora de ingreso y egreso del servicio. 5

Anotación del nombre, exámenes efectuados, previsión y tiempo de espera en el servicio. 8. Para obtener una información completa en relación a cada paciente y la atención otorgada las indicaciones, deberán ser registradas vía informatizadas, en el momento de efectuar la atención. 9. Para efectuar una buena orientación al personal que recién ingresa; se elaboró un Programa de Orientación, que contempla la complejidad de la unidad y, la Normativa existente. 10. Para mantener al personal con conocimientos actualizados, se programa anualmente Módulos de Capacitación que abarcan las materias más importantes para el Servicio y la Institución, y se programan de acuerdo al Comité de Capacitación existente en la Institución. 11. Para incentivar al personal de radiología a perfeccionarse, existe un ítem asignado a Capacitación, en el cual se incluyen cursos de Traumatología, Administración e Infecciones Intra hospitalarias cursos de protección radiológica y otros. 12. Para colaborar con la Universidad de Chile y otras Instituciones de formación técnica se estudian los cupos en el servicio de radiología y se desarrolla a través de un programa autorizado por la Dirección del Establecimiento. 13. Para mantener una buena comunicación, el Tecnólogo Médico encargado de la unidad, tendrá informada a los tecnólogos Médicos y personal, de todas aquellas circulares y Normas que se implanten en el Servicio, como así a la Subdirección Médica, de peticiones o sugerencias hechas por Tecnólogos Médicos y personal hacia la Unidad. PERSONAL CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD: 1.- Coordinador de la Unidad de Radiología 2.- Tecnólogo Médico clínico 3.- Técnico paramédico 4.- Oficial administrativo 5.- Auxiliar de servicio 6 6

7 NIVELES DE MANDO DEL SERVICIO Coordinador de la Unidad de Radiología Tecnólogo Médico clínico Técnico paramédico Oficial administrativa Auxiliar de servicio ORGANIGRAMA SERVICIO DEL SERVICIO DE RADIOLOGIA CR DIRECCION Subdirección Médica CR Unidad de Emergencia Coordinador de la Unidad de Radiología Tecnólogo médico clínico Técnico paramédico Oficial administrativo Auxiliar de servicio 7

8 FUNCIONES GENERALES DE LA UNIDAD: 1. Colaborar en el campo de su especialidad, en las acciones de recuperación, fomento y protección de la Salud y de la rehabilitación de enfermos que realizan los Servicios clínicos y Unidades de apoyo del establecimiento. 2. Cooperar con los médicos en la atención directa de los enfermos y efectuar los exámenes radiológicos pedidos por estos profesionales. 3. Prestar las atenciones propias de radiología, aplicando las técnicas específicas correspondientes; a los exámenes solicitados para pacientes hospitalizados, ambulatorios y de emergencia. 4. Proponer a la jefatura del servicio o unidad las medidas necesarias para planificar, organizar, coordinar, ejecutar, controlar y evaluar la atención de radiología 5. Participar en la planificación y ejecución de los programas de orientación y perfeccionamiento del personal de radiología 6. Colaborar en las actividades de educación para la Salud que corresponda efectuar, y en los trabajos de investigación que realicen los servicios y unidades. 7. Prestar asesoría a los integrantes del equipo de Salud en las materias de su especialidad. 8. Desempeñar las demás funciones y labores que se le encomienden en el campo de su competencia. 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Nombre del cargo: Coordinador de Radiología Área a la que pertenece: Centro de Responsabilidad Emergencia Línea de dependencia jerárquica: Subdirección médica FUNCIONES ESPECÍFICAS 1. La elaboración, mantención actualizada y difusión de las normas generales de la atención del servicio de radiología 2. La elaboración y aplicación de los instrumentos que permitan supervisar, controlar y evaluar la atención en el servicio de radiología. 3. La preparación y difusión de manuales operativos de técnicas radiológicas. 8

9 4. La elaboración y mantención de registros eficaces, para las actividades del personal del servicio de radiología. 5. La elaboración y mantención de programas de orientación para el personal que ingresa al servicio de radiología. 6. La reglamentación de procedimientos de solicitudes y entrega de insumos para el trabajo técnico y expedito del personal. 7. La capacitación en Servicios del personal Profesional y Técnico Paramédico. 8. La mantención actualizada del estudio sobre necesidades del personal y recursos materiales requeridas para la atención del servicio de radiología. 9. La participación en la Especificación de los cargos, selección y calificación del personal del servicio de radiología. 10. Participar en los consejos técnicos del hospital. 11. Evaluar y supervisar permanentemente la calidad de la atención del servicio de radiología. 12. Asesorar en aquellas materias que lo requieren la jefatura de servicios clínicos de apoyo y otros profesionales. 13. Establecer y mantener las líneas de comunicación adecuadas. 14. Velar por el cumplimiento de las normas del hospital y del servicio. 1.1.1 COORDINACIÓN En todo el ámbito de la Institución con Jefes y Encargados 1.1.2 ESFERA DE ACCION Tiene competencia en todo el hospital, en lo que concierne a su unidad. 1.1.3 RELACIONES FUNCIONALES Formales: Con las Autoridades del hospital, con los diferente servicios o Departamentos del hospital. Informales: Con miembros del equipo de Salud, Enfermera Gestión del cuidado, Enfermeras Supervisoras, Enfermeras Clínicas Jefes de equipos y Jefes Unidades de apoyo. 1.1.4 LINEAS DE COMUNICACIÓN 9

Conducto regular: Para todos aquellos asuntos que requieran resoluciones o decisiones que deben tomar los superiores jerárquicos y para aquellas materias relacionadas con la política, presupuesto, personal, maquinaras y equipos, planta física. Conducto directo: Para asuntos de simple información y del quehacer específico; Subdirección Administrativa, Jefes de equipos, jefes unidades de apoyo, Enfermera Gestión del cuidado, Enfermeras supervisoras 1.1.5 SUPERVISIÓN Supervisa: a los profesionales que dependen de su servicio al todo el personal del Servicio. Supervisado: por el Subdirector médico 1.1.6 EN CASO DE AUSENCIA Es reemplazado por otro profesional clínico que trabaja en el Servicio bajo resolución exenta. 1.1.7 CONDICIONES DE TRABAJO Lugar físico: El cargo se desempeña principalmente en las dependencias del establecimiento. Horario de trabajo: El cargo contempla una jornada de 44 horas semanales y en sistema de cuarto turno. 1.2 ESPECIFICACIÓN DEL CARGO Requisitos Generales: 1.2.1 Estudios: profesional universitario de ciencias médicas con estudios en Radiología 1.2.2 Especialidad: Radiología, curso de Gestión en salud, curso de Infecciones intrahospitalarias. 1.2.3 Experiencia: Experiencia a lo menos 5 años en cargos similares. Requisitos personales Perfil. Competencias: Estará capacitado para que haciendo uso de su formación profesional y de estudios de postgrado sea creativo, innovador, y optime recursos en busca de la tecnología aplicada a su servicio. Humanos: Autocontrol y tolerancia al stress. Trabajo en equipo y cooperación. Orientación al logro de la Misión y Visión Institucional. Compromiso organizacional. Salud compatible con el desempeño del cargo. Administrativos: con capacidad de criterio analítico para detectar problemas y solucionarlos. 2. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO (3): Nombre del cargo: Tecnólogo médico clínico 10 10

11 Área a la que pertenece: Centro de responsabilidad Emergencia Línea de dependencia jerárquica: del Coordinador de la Unidad de Radiología. TECNÓLOGO MEDICO CLÍNICO FUNCIONES: 1. Participar en la organización del servicio de radiología. 2. Dirigir las actividades del servicio. 3. Coordinar las actividades del servicio de radiología. 4. Determinar y revisar procedimientos de trabajo del servicio de radiología. 5. Establecer y mantener las líneas de comunicación adecuada. 6. Proponer procedimiento de trabajo de su unidad. 7. Velar por el cumplimiento de la política y normas del Servicio de radiología. 8. Velar por la conservación de maquinaria y equipos, responsabilizarse de los bienes inventariables del servicio. 9. Distribución de las actividades del servicio, de acuerdo a necesidades. 10. Preocuparse del bienestar físico y mental del personal a su cargo. 11. Efectuar supervisión permanente y continua de las funciones del personal en el servicio. 12. Velar por el orden, Aseo y Desinfección del servicio y que se retire oportunamente la basura en bolsas plásticas destinadas para tal uso. 13. Mantener orden y disciplina en el Servicio, tanto referente a pacientes como personal. 14. En casos calificados y por razones de buen servicio, asignar otras funciones a los Técnicos Paramédicos. 15. Cumplir y verificar que se cumplan las ordenes de exámenes radiológicos emitidas por los médicos. 16. Supervisar al personal a su cargo en: Horario de entrada y salida 11

12 Uso de uniforme completo y presentación personal Disciplina. Rendimiento Horario de Colación. 17. Realizar las técnicas radiológicas que demanden los servicios clínicos del Instituto traumatológico. 2.1.1 COORDINACIÓN En todo el ámbito de la Institución 2.1.2 ESFERA DE ACCION: Tiene competencia en los servicios del hospital y en las funciones específicas del servicio de radiología. 2.1.3 RELACIONES FUNCIONALES: Relaciones Formales: Coordinador de la Unidad, Tecnólogos Médicos clínicos, Técnicos Paramédicos, oficial administrativa. Relaciones Informales: Miembros del equipo de Salud. 2.1.4 LINEAS DE COMUNICACIÓN Conducto Regular: Coordinador encargado de la Unidad de Radiología. Conducto Directo: Con los Tecnólogos Médicos de turno y funcionarios de su dependencia. 2.1.5 SUPERVISIÓN Supervisa: al personal técnico paramédico y al oficial administrativo Supervisado: por el Coordinador de Radiología 2.1.6 EN CASO DE AUSENCIA Es reemplazado por otro Tecnólogo clínico del servicio. 2.1.7 CONDICIONES DE TRABAJO Lugar físico: El cargo se desarrolla en las dependencias del establecimiento. Horario de trabajo: En sistema de cuarto turno. 2 ESPECIFICACIÓN DEL CARGO Requisitos Generales: 2.1.2 Estudios: tecnólogo médico 2.1.3 Especialidad: Radiología 2.1.3 Experiencia: 2 años a lo mínimo 2.2 Requisitos personales Perfil. 12

13 Competencias: Estará capacitado para que haciendo uso de su formación profesional y de estudios de postgrado sea creativo, innovador, y optime recursos en busca de la tecnología aplicada a su servicio. Humanos: Autocontrol y tolerancia al stress. Trabajo en equipo y cooperación. Orientación al logro de la Misión y Visión Institucional. Compromiso organizacional. Salud compatible con el desempeño del cargo. Administrativos: con capacidad de criterio analítico para detectar problemas y solucionarlos. 3. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO (4): Nombre del cargo: Técnico paramédico de radiología Área a la que pertenece: Centro de responsabilidad Emergencia Línea de dependencia jerárquica: del Coordinador de Radiología y Tecnólogo médico clínico de turno. FUNCIONES: 1) Llamar al paciente para efectuar el examen radiológico solicitado en la orden médica. 2) Efectuar exámenes radiológicos básicos 3) Eventualmente revelar las placas radiológicas 4) Anotar Nº de placas y exámenes tomados en el boletín o ficha cuando corresponda 5) Anotar todos los datos del paciente en el computador en ausencia de la secretaria. 6) Cooperar en el traslado de paciente de silla de ruedas o camillas hacia la mesa bucky y viceversa. 7) Orientar al paciente para que espere la radiografía en la sala de espera. 8) Entregar la radiografía junto con la ficha o boletín de urgencia y dirigirlo al lugar de origen. 9) Velar por el confort del paciente durante el procedimiento de toma del examen radiográfico. 10) Usar medidas de protección radiológico cuando la ocasión lo amerite 11) No ausentarse del servicio, sin la autorización del Tecnólogo Medico de turno. 13

12) Recibir, revisar y contar el material radiológico, películas vírgenes, película velada, chasis radiológicos, delantales plomados, gomas plomadas para separar exámenes. 13) Recibir y entregar turno con todo el material radiológico y equipos en buen estado horario: 08:00 a 08:20 y de 20:00 a 20:20 horas. 14) Tomar exámenes radiológicos pedidos en la UTI de acuerdo a indicación medica 15) Tomar exámenes radiológicos pedidos en los pisos: tercero, cuarto y quinto de acuerdo a indicación médica. 16) Explicar al paciente procedimientos que se le realizarán. 17) Asistir al paciente, durante la toma del examen radiológico: ayudarlo a desvestirlo, vestirlo, apoyarlo, movilizarlo, otros. 18) Observar reacciones del paciente. 3.1 RELACIONES FUNCIONALES: 14 Relaciones Formales: Coordinador de la Unidad de radiología, Tecnólogo clínico de turno, oficial administrativo. Relaciones Informales: Miembros del equipo de Salud. 3.1.2 LINEAS DE COMUNICACIÓN: Conducto Regular: Coordinador de la Unidad de Radiología Conducto Directo: Con el Tecnólogo Médico de turno y funcionarios del servicio de radiología. 3.1.3 ESFERA DE ACCION: En todo el ámbito del servicio de radiología. 3.1.4 SUPERVISIÓN Supervisado: por el Coordinador de radiología y por el Tecnólogo médico clínico de turno. 3.1.5 EN CASO DE AUSENCIA Es reemplazado por otro técnico paramédico de radiología. 3.1.6 CONDICIONES DE TRABAJO Lugar físico: El cargo se desarrolla principalmente en las dependencias del establecimiento 14

15 Horario de trabajo: El cargo contempla una jornada de trabajo distribuida en sistema de cuarto turno. 3.2 ESPECIFICACIÓN DEL CARGO Requisitos Generales: 3.2.1 Estudios: Técnico paramédico de radiología 3.2.2 Especialidad: radiología 3.2.3 Experiencia: 2 años a lo mínimo 3.3 Requisitos personales Perfil. Competencias: Estará capacitado en el curso de enfermería en radiología y con licencia para operar las máquinas de radiología. Humanos: Autocontrol y tolerancia al stress. Trabajo en equipo y cooperación. Salud compatible con el desempeño del cargo. Administrativos: con capacidad de resolver problemas y solucionarlos. 4. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO (1): Nombre del cargo: oficial administrativo(a) Área a la que pertenece: Centro de responsabilidad Emergencia Línea de dependencia jerárquica: del Coordinador de Radiología y Tecnólogo médico clínico de turno. FUNCIONES: 1) Recepcionar al paciente y recibir la orden del exameno la ficha según sea el caso. 2) Anotar los datos del paciente: Nº de boletín o ficha, lugar de origen del paciente, edad, hora de ingreso a la Unidad de radiología, hora de egreso, nombre del paciente, Nº de placas tomadas, exámenes efectuados, previsión, funcionario que toma el examen y tiempo de permanencia en el servicio. 3) Escribir en el sobre en que se guardan las radiografías el nombre, fecha y exámenes a realizar. 4) Enviar órdenes de rayos a la sala de rayos x. 5) Anotar placas utilizadas y datos en el libro diario cuando el paciente vuelve al médico. 6) Llevar registro diario del P.P.P., hacer resumen mensual. 15

16 7) Cumplir funciones propias de secretaria: Escribir en el computador memoramdum, providencias, etc. Registro y despacho de correspondencia. Recibir correspondencia de otros servicios. Archivar documentación del servicio. 8) No salir del servicio, sin la autorización del Tecnólogo Médico de turno. 4.1 RELACIONES FUNCIONALES: Relaciones Formales: Coordinador de radiología, tecnólogo Médico clínico de turno. Relaciones Informales: Miembros del equipo de Salud. 4.1.2 LINEAS DE COMUNICACIÓN: Conducto Regular: Coordinador de Radiología Conducto Directo: Con el Tecnólogo Médico clínico de turno y funcionarios de la Unidad de radiología. 4.1.3 ESFERA DE ACCION: En todo el ámbito de la unidad de radiología. 4.1.4 SUPERVISIÓN Supervisado: por el Coordinador de radiología y por el Tecnólogo médico clínico de turno. 4.1.5 ENCASO DE AUSENCIA No es reemplazada. 4.1.6 CONDICIONES DE TRABAJO Lugar físico: El cargo se desarrolla principalmente en las dependencias del establecimiento y en la Unidad de radiología. Horario de trabajo: El cargo contempla una jornada de trabajo distribuida en 44 horas semanales. 4.2 ESPECIFICACIÓN DEL CARGO Requisitos Generales: 4.2.1 Estudios: 4º medio rendido, nociones básicas en computación 4.2.2 Especialidad: ninguna 4.2.3 Experiencia: 1 año a lo mínimo 4.2 Requisitos personales 16

17 Perfil. Competencias: 4º año de EM rendido y nociones básicas de computación. Humanos: Autocontrol y tolerancia al stress. Trabajo en equipo y cooperación. Salud compatible con el desempeño del cargo. Administrativos: con capacidad de resolver problemas y solucionarlos. 5. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO (1): Nombre del cargo: Auxiliar de servicios menores Área a la que pertenece: Centro de responsabilidad Emergencia Línea de dependencia jerárquica: del Coordinador de Radiología y Tecnólogo médico clínico de turno. FUNCIONES: Aseo diario: Entre 08:00 a 08:30 horas sala de rayos x, cuarto de revelado y sala de espera de pacientes 1.- Eliminación de basuras, según Norma establecida del C.I.I.H 2.- Mantener limpios los tachos de basura y preocuparse de cambiar las bolsas de Basuras las veces necesarias, según Norma establecida. 3.- Responsabilidad de mantener orden y aseo del servicio: 08:00 a 17:00 hrs. 4.- Ir a dejar y retirar los pedidos de Farmacia y Bodega. 5.- Limpiar con detergente y desinfectante las puertas, ventanas y vidrios. Debe programarse para realizarlo una vez por semana. 6.- Colaborar en el traslado de pacientes a otros servicios y camillar, las veces necesarias 7.- Deberá cambiarse de uniforme por lo menos una vez a la semana. 8.- Permanecer en el servicio y avisar en caso de cualquier problema. 9-.- Cumplir las indicaciones del Coordinador de la Unidad y del Tecnólogo Médico de turno. 10.- No salir del servicio, sin la autorización del Tecnólogo Médico de turno. 11.- Tratar en buena forma al paciente, ser amable. 13.- Pasar la máquina abrillantadora por lugares asignados. 17

18 14.-Contabilizar la ropa sucia diariamente. 15.- Colaborar con el personal del servicio de radiología cuando las condiciones lo ameriten. 5.1.1 RELACIONES FUNCIONALES: Relaciones Formales: Coordinador de radiología, tecnólogo Médico clínico de turno, técnicos paramédicos, oficial administrativa. Relaciones Informales: Miembros del equipo de Salud. 5.1.2 LINEAS DE COMUNICACIÓN: Conducto Regular: Coordinador de Radiología Conducto Directo: Con el Tecnólogo Médico clínico de turno y funcionarios de la Unidad de radiología. 5.1.3 ESFERA DE ACCION: En todo el ámbito de la unidad de radiología. 5.1.4 SUPERVISIÓN Supervisado: por el Coordinador de radiología y por el Tecnólogo médico clínico de turno. 5.1.5 ENCASO DE AUSENCIA No es reemplazada. 5.1.6 CONDICIONES DE TRABAJO Lugar físico: El cargo se desarrolla principalmente en las dependencias del establecimiento y en la Unidad de radiología. Horario de trabajo: El cargo contempla una jornada de trabajo distribuida en 44 horas semanales. 5.2 ESPECIFICACIÓN DEL CARGO Requisitos Generales: 5.2.1 Estudios: 4º medio rendido,curso básico de infecciones intrahospitalarias. 5.2.2 Especialidad: ninguna 5.2.3 Experiencia: 1 año a lo mínimo 4.2 Requisitos personales Perfil. Competencias: 4º año de EM rendido. Humanos: Autocontrol y tolerancia al stress. Trabajo en equipo y cooperación. Salud compatible con el desempeño del cargo. 18

19 Administrativos: con capacidad de resolver problemas y solucionarlos. 19