LA RELACIÓN PUERTO CIUDAD Y LOS MODELOS DE DESARROLLO ARMÓNICO DE ESPACIOS PORTUARIOS Y URBANOS

Documentos relacionados
Revitalización de los puertos históricos en América Latina: Nuevas posibilidades de desarrollo de las ciudades portuarias

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO

La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos

VALENCIAPORT. Jornadas Inversas -Balcanes MANUEL GUERRA VÁZQUEZ SUBDIRECTOR GENERAL JULIO 2011 AUTORIDAD PORTUARIA DE VALENCIA

Revista Transporte y Territorio E-ISSN: Universidad de Buenos Aires Argentina

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PORTUARIA, 8ª Ed.

I N D I C E 1.- PRESENTACIÓN 2.- INTRODUCCIÓN 3.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL 4.- ORGANIGRAMA DEPARTAMENTAL Y FUNCIONAL

EXPERTO EN DIRECCION Y GESTION DE EMPRESAS INMOBILIARIAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

LOS OBJETIVOS Y LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE LAS REFORMAS PORTUARIAS.

Gestión y mejora de la calidad acústica del ambiente urbano RUIDO Y GESTIÓN. MIGUEL AUSEJO PRIETO AUDIOTEC Ingeniería Acústica y Control de Ruido

PLANIFICACIÓN URBANA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

Número de habitantes % Población infantil % Población de mayores % Población extranjera %

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Gracias por invitarnos a contar nuestra experiencia como Grupo de Acción Local Leader Plus de Los Alcornocales en esta Conferencia sobre el Eje 4 del

Reflexiones sobre 50 años de integración Puerto-Ciudad y nuevas formas de integración urbana. Rinio Bruttomesso Presidente

POBLACIÓN, CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y TRÁFICO URBANO EN AREAS PRINCIPALES DE LA CIUDAD DE LA HABANA.

ANEXO SNIP 04 CLASIFICADOR

Visión Objetivo de Ciudad ÁREA DE TRANSPORTE. Abril 2010

Curso de Actualización Profesional en Gestión Logística 2016

NUEVOS DESAFÍOS EN LA RELACIÓN PUERTO-CIUDAD

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura

La morfología de las ciudades es el resultado de la evolución histórica de tres dimensiones:

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Pto. Valparaíso, una vía confiable y eficiente para las exportaciones argentinas a los mercados del Asia-Pacífico"

Espacios Turísticos de Argentina

MODERNIZACIÓN DEL PUERTO SANTO TOMÁS DE CASTILLA GUATEMALA. Período 2,008 2,012

Impacto Social de las Obras Públicas (250259)

BASOLAN PROYECTO DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30

1. INTRODUCCIÓN 1.2 MARCO LEGAL

Carlos García Sánchez Responsable del Área de Ahorro y Eficiencia Energética de FAEN

Guía informativa de las Areas de Rehabilitación Integral

PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL ÁREA FUNCIONAL DE IGORRE

MESA DE TRABAJO ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS DE BURGOS. LA PUERTA AL MERCADO EXTERIOR.

7ª Asamblea General Plataforma INES / 1ª Jornada TECSMEDIA Huesca. Aspectos de MEDIA en la AEI de INES Stefan Schuster, TECNALIA

Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes

Área de movilidad. Transporte terrestre

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio

CAPÍTULO Introducción

Coruña Futura FORO CIUDAD. Cauce de Participación Institucional. Contrastación de las Hipótesis de Modelo Urbano y de los Proyectos Estratégicos

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN SOBRE EL ÁREA DE TRIBUTOS (HACIENDA TRIBUTARIA DE NAVARRA)

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

GESTIÓN por COMPETENCIAS y EVALUACIÓN del DESEMPEÑO. La experiencia de Puertos del Estado

El papel del Puerto para maximizar las ventajas de utilización del TMCD

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

BARCELONA, Superblocks Gràcia (BCNecologia)

Curso Universitario de Diseño de Productos y Servicios Turísticos Locales (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

La Eficiencia Energética en España: Experiencias y Perspectivas

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Barcelona, 08 de julio de 2009 (Ministerio de Fomento) Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE ARQUITECTURA

La apuesta por la Intermodalidad en los puertos

PLAN ESPECIAL ALCÁZAR-CABALLERIZAS REALES

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

Tasas y tarifas. portuarias

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Presentación de servicios

ANEXO ACTA REUNIÓN DE GRUPOS FOCALES PARA APORTACIONES EN EL PLAN ESTRATÉGICO LITORAL PONENT

Armada Española - Oficina de Comunicación Social del Gabinete del AJEMA Armada Española, una inversión segura

Página 2 de 11 ARGENTINA ROSARIO M 43 0,00% 0,00% 6,98% 4,65% 4,65% 13,95% 4,65% 13,95% 13,95% 20,93% 2,33% 13,95% 0,00% 0,00% 100% ARGENTINA ROSARIO

Mejora de la salud mediante la gestión racional de los plaguicidas y otras sustancias químicas en desuso

San Salvador y su Área Metropolitana

PNL INTEGRACIÓN URBANA R-2 Y CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR DE LA TORRASSA

CAPÍTULO 1: La naturaleza de la dirección estratégica

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

PROYECTO DE LEY N DE 2016 SENADO

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA

Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 4º DE ESO Centro educativo: IES SANTA BRIGIDA Estudio (nivel educativo):4º ESO Docente responsable: Félix

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN

METODOLOGÍAS DOCENTES

GS1 en el SAS. María Ramírez Gutiérrez. GS1 Portugal. Responsable de Logística Dirección General de Gestión Económica SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

AUTOMOTRIZ, TRANSPORTE Y LOGISTICA

Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición. Título propio de la Universidad Europea de Madrid

A. Introducción, resumen del trabajo y aspectos metodológicos

SEGUNDO FORO PORTUARIO DEL PACÍFICO COLOMBIANO MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DEL CALLAO PERÚ

Pliego de Prescripciones Técnicas - Proyecto Tecnológico

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15

Expediente: /2012

PLAN DE SEGURIDAD VIAL URBANO

8. EVALUACIÓN PREVIA DEL PLAN ESTRATÉGICO

Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012

TASAS Y TARIFAS PUERTO DE AVILÉS 2013 (Tasas vigentes desde 1 de enero de 2013)

ESTRATÉGICO DE LA DIRECCIÓN

EDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD: DERECHO A UNA EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS ACCIONES EN LA HABILITACIÓN: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL

Q-ECONOMÍA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN GENTRIFICACIÓN RESISTENCIAS DESPLAZAMIENTO

DIALÉCTICA PUERTO CIUDAD EN LA CORUÑA M. DOLORES ESTEBAN PÉREZ. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos J. JAVIER DIEZ GONZÁLEZ

Estados Unidos Mexicanos. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Subsecretaría de Capacitación, Productividad y Empleo

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y RETOS URBANOS

ACUERDO MARCO PARA LA CREACION DE LA ZONA DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL MERCOSUR Y LA COMUNIDAD ANDINA

ESTUDIO DE LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD PORTUARIA EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES PORTUARIAS

INGENIERÍA CIVIL. Ingeniero Civil

MÁSTER INTERNACIONAL EN TRÁFICO, TRANSPORTES Y SEGURIDAD VIAL

Debilidades -: Circunstancia interna que dificulta alcanzar un nivel adecuado de competitividad.

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA

Transcripción:

CONFERENCIA MARÍTIMA TRANS-PORT 2012 Valparaíso 5 Diciembre 2012 LA RELACIÓN PUERTO CIUDAD Y LOS MODELOS DE DESARROLLO ARMÓNICO DE ESPACIOS PORTUARIOS Y URBANOS DR. JOAN ALEMANY Profesor de la Universidad de Barcelona Director de la revista Portus

Crecimiento de la carga general en contenedores Transformación del transporte marítimo Desarrollo de la intermodalidad Incidencia decisiva en los cambios portuarios de las cuatro últimas décadas Avances en la logística a nivel nacional e internacional Cambios en las relaciones puerto-ciudad

EVOLUCIÓN DE LOS BARCOS Y SU IMPACTO EN LOS PUERTOS AÑOS TIPO ESLORA MANGA CALADO TEU TPM SUPERFICIE AMPLITUD GRÚAS (m) (m) (m) (Ha/ ATRAQUE) MUELLE(m) (Toneladas) 1900 Cargo Gral. 120 14 7-4.000 0,4 30 1 1960 Cargo Gral. 154 22 9-8.000 2 120 5 1968 Portacont(1) 206 29 10 750 10.000 4 190 30 1980 Portacont(3) 275 32 12,5 3.000 30.000 8 300 40 1998 Portacont(5) 347 43 14,5 7.900 109.000 18 500 50 2006 Portacont(6) 400 56 16 13.500 160.000 30 750 65

PROBLEMAS QUE CREA EL PUERTO Y SUS AMPLIACIONES PERCIBIDOS POR LA CIUDAD Ocupa una parte de la costa. Impide el acceso de los ciudadanos al mar (Crítica general) Crea un importante tráfico terrestre de camiones que contribuye a congestionar las vías urbanas y regionales tradicionales (si no se crean vías alternativas ni ferrovías) Puede aumentar la contaminación del agua (general) o del aire (cruceros) Puede producir un nivel alto de contaminación acústica en los barrios próximos (Terminales de contenedores de Hamburgo)

ASPECTOS POSITIVOS DEL PUERTO Crea empleo directo en el puerto e indirecto e inducido en la ciudad Fomenta nuevas actividades económicas y riqueza en la ciudad Ofrece equipamientos y servicios que no tienen ni pueden tener las ciudades no portuarias (puertos deportivos, cruceros, paseos ) Crea a lo largo de su historia un patrimonio portuario y urbano, una cultura, una imagen y una identidad específica y atractiva para la ciudad

BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES PUERTO-CIUDAD Informar sobre la actividad del puerto, de sus problemas y aspectos positivos a la ciudad Comprender las dinámicas específicas y diferentes del puerto y de la ciudad Acordar estrategias para reducir los aspectos negativos del puerto en la ciudad y maximizar los impactos positivos en toda la sociedad

NUEVAS FUNCIONES INTERMODALES DE LOS PUERTOS La selección de los grandes puertos internacionales y nacionales se hará en función de: La eficiencia, calidad, nivel de servicios, coste La cadena logística origen-destino de las mercancías La cadena logística se escogerá en función de: Intermodalidad de la cadena de transporte, es decir, la integración y complementariedad entre diferentes modos de transporte La integración en la cadena de los servicios de valor añadido: almacenaje, servicios de post-producción, servicios pre-comerciales

MANZANILLO SAN ANTONIO PUNTA ARENAS

TRES TEMAS CENTRALES ACTUALES DE LAS RELACIONES PUERTO-CIUDAD AMPLIACIÓN DE NUEVAS TERMINALES. ATENCIÓN ESPECIAL A LA EVOLUCIÓN DE LA CARGA GENERAL Y LOS CONTENEDORES. CREACIÓN DE ZONAS DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS REUTILIZACIÓN Y REVITALIZACIÓN DE LOS VIEJOS ESPACIOS PORTUARIOS. INTRODUCCIÓN DE NUEVAS ACTIVIDADES URBANAS Y TURÍSTICAS. MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, TECNOLÓGICAS Y FORMATIVAS EN LA CIUDAD EN RELACIÓN A LAS FUNCIONES PORTUARIAS Y MARÍTIMAS

1. Ampliación del puerto y su relación con la ciudad

INSTRUMENTOS PARA LOS ACUERDOS CIUDAD-PUERTO Plan Estratégico del Puerto. Análisis y diagnóstico situación; objetivos e instrumentos a medio y largo plazo; criterios y sectores de actuación; plan de acción Plan Director de Infraestructuras. Diseño del puerto a medio y largo plazo; análisis de alternativas; inversiones y plan financiero; accesos terrestres Plan de Utilización de Espacios Portuarios (PUEP). Delimita y ordena los espacios terrestres y marítimos; asigna usos a las diferentes áreas. Plan Especial de Ordenación Portuaria. Ordena integralmente la zona portuaria y accesos; establece los parámetros urbanísticos (espacios libres, ocupación de suelo, altura edificación). Aprobación por el puerto y la ciudad. Mecanismo de resolución.

2. Reconversión de espacios portuarios obsoletos para el tráfico marítimo moderno

PRINCIPALES RECONVERSIONES Y RECUALIFICACIONES PORTUARIAS EN EL MUNDO (1) San Francisco: Pier 39, Fisherman s Wharf, Piers 19-39 Baltimore: Inner Harbour Nueva York: South Street Seaport, Tribeca, Vision 2020 Boston: Quincy Market, Nuevos desarrollos Ciudad del Cabo: Alfred and Victoria Waterfront Osaka: Bahía Osaka-Kobe Tokio: Puerto Tokio-Yokohama (Minato Mirai) Sydney: Darling Harbour, Walsh Bay) Londres: Docklands (3000 hectáreas)

PRINCIPALES RECONVERSIONES Y RECUALIFICACIONES PORTUARIAS EN EL MUNDO (2) Seattle: Waterfront de Pike Market a Pioner Place Shanghai: Pudong, The Bund, Parque Expo 2012 Hong-Kong: Waterfront Kawloon, Victoria Harbour Seul: Cheong ge Cheon, rio Hangang Melburne: Rio Yarra y Docklands Amsterdam: Ijburg, Havens Oost (Puerto Oriental) Rotterdam: Kop van Zuit, Leuvehaven Copenhague: Nyhavn, Sondre Frihaven Estocolmo: Hammarby Sjo Helsinki: Puerto Oeste, Herttonienmiranta

PRINCIPALES RECONVERSIONES Y RECUALIFICACIONES PORTUARIAS EN EL MUNDO (3) Oslo: Aker Brigge, Philipstad Marsella: Euromediterranée Buenos Aires: Puerto Madero Rio de Janeiro: Frente Marítimo Saude, Gamboa, Santo Cristo Belem do Parà: Docas (3 bulevares) Guayaquil: Malecón 2000 Proyecto Valparaíso: Muelle Barón Proyecto Antofagasta: Puerto Histórico Proyecto Talcahuano: Reconversión Poza

PRINCIPALES RECONVERSIONES Y RECUALIFICACIONES PORTUARIAS EN EL MUNDO (4) Liverpool: Albert Docks (350 has) King Docks, Queen Docks Lisboa: Exposición 1998, Docas, Estaciones Marítimas Hamburgo: Hafen City Génova: Exposición 1992, Porto Antico, Proyecto del 2004 Barcelona: Port Vell, Ampliación nueva bocana Bilbao: Abandoibarra, Zorrozaure, (Bilbao Ria 2000) Valencia: Balcón al Mar

PRINCIPALES RECONVERSIONES Y RECUALIFICACIONES PORTUARIAS EN EL MUNDO (4) AMÉRICA LATINA Buenos Aires: Puerto Madero Rio de Janeiro: Frente Marítimo Saude, Gamboa, Santo Cristo. Porto Maravilla (JJOO 2016) Belem do Parà: Docas (3 bulevares) Guayaquil: Malecón 2000 Proyecto Valparaíso: Muelle Barón Proyecto Antofagasta: Puerto Histórico Proyecto Talcahuano: Reconversión Poza

Reconversión de espacios portuarios Impactos socioeconómicos y urbanísticos: Recuperación de espacios obsoletos Aumento de la calidad de vida de la ciudad Introducción de nuevas actividades económicas Creación de empleo directo, indirecto e inducido Generación de rentas para el puerto y la ciudad

3. Desarrollo actividades económicas en la ciudad Nuevos servicios y actividades logísticas en el entorno portuario

Creación de empleo en actividades logísticas en las infraestructuras del Plan DELTA. Estimación al año 2015

ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS 11 675 Naves.................... 4 965 Oficinas.................... 4 993 Área de servicios............ 1 717 PARQUE LOGÍSTICO DE LA ZONA FRANCA 2 178 Naves..................... 578 Oficinas................... 1 600 PUERTO DE BARCELONA 350 AEROPUERTO 2 700 Naves......................900 Oficinas.................... 1 800 TOTAL PLAN DELTA 14 725 TOTAL EXTERIOR AL PLAN DELTA 22 318 TOTAL GENERAL 37 043

30 AÑOS DE RELACIONES PUERTO-CIUDAD OBJETIVOS: De carácter urbano-portuario: mejorar la información puerto-ciudad recuperar espacios portuarios obsoletos crear nuevos espacios portuarios introducir servicios y equipamientos De carácter socioeconómico: rentabilizar el puerto, desarrollar la ciudad crear nuevas actividades económicas generar rentas para el puerto y la ciudad crear empleo directo, indirecto e inducido