ASPECTOS NUTRACÉUTICOS Y FUNCIONALES EN PRODUCTOS LÁCTEOS

Documentos relacionados
Biotecnología en el Sector Lácteo

Qué son los probióticos?

Introducción a la Nutrición Animal. Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

DUAL-VIT. La combinación de Lab4 y Vitamina C que ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunitario disminuyendo el cansancio y la fatiga 1

Hoy en día, la meta de la producción animal. Probióticos, prebióticos y simbióticos. en nutrición y salud animal. aditivos

ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA MANIPULAR LA GRASA DE LA LECHE

DAIRY INDEX ARGENTINA

6.3 Declaraciones de salud en los alimentos

LactoSpore es una marca registrada de Sabinsa Corporation

Instituto de la Grasa. Proyecto OliFilm

ALIMENTACIÓN DE CALIDAD PARA PERROS Y GATOS. N U T R I F A U N A w w w. n u t r i f a u n a e s Página 1

LOS ALIMENTOS compuestos orgánicos Química Orgánica Química del Carbono Química Orgánica Química del Carbono alimentación

ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES

El producto ha de ser un alimento (no complemento). Los consumidores han de comprender los beneficios del producto.

Probióticos y prebióticos en leche y derivados. Alimentos, gicas,

Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN

Suero de leche: Residuo o recurso?

LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS

ETIQUETADO Y COMPOSICION DE, ALIMENTOS PARA DIETAS DE BAJO VALOR ENERGÉTICO PARA REDUCCIÓN DE PESO

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

PROGRAMA ALIMENTOS FUNCIONALES. Versión 1.(en revisión y discusión)

ALIMENTOS PROBIOTICOS Y PREBIOTICOS. MSc. SILVIA ARA ROJAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CURC DEPARTAMENTO DE AGROINDUSTRIA PROCESAMIENTO DE LACTEOS. tema: cultivos microbianos 6/10/2011

Relevancia de las prácticas de producción de alimentos de origen animal en la cadena de valor de un alimento saludable

ETIQUETADO NUTRICIONAL

LA NUTRICIÓN EN LA SALUD DE LOS DEPORTISTAS. Alimentos funcionales. Prof. Dr. Jesús Román Martínez Álvarez Universidad Complutense de Madrid.

Procesos fermentativos industriales. Ing. Qca. Nora I. Perotti FACET UNT Abril/2011

Introducción a la Nutrición Animal Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

ADITIVOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN DIGESTIVA. Origen Auge Prohibición (en la UE)

GLOSARIO Ácidos grasos Ácidos grasos esenciales Agua Aminoácidos Aminoácidos proteicos Azúcares simples

Alimentos. Grupos. UIB. Dr. Antoni Aguiló Pons Departament d Infermeria i Fisioteràpia Área de Fisioteràpia. Universitat de les Illes Balears

Prof. María Catalina Olguin Bromatología y Nutrición Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

MÓDULO 2 COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Nutrición y Dietética

Son alimentos que además de nutrir aportan un beneficio específico para la salud

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y PESCA E L Y A C O N

Microflora y obesidad. Dr. Octavio Morales Suárez

reguladores de la tensión arterial, energizantes como taurina y ginkgo biloba y relajantes como valeriana y tilo.

La leche como alimento

Fórmulas Enterales. Dr. Carlos Barozzi Agosto 2013

Ley sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad» DECRETO13/2015

Quesos Probióticos. Juan L. Arqués Orobón. Dpto. Tecnología de Alimentos INIA, Madrid

QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN?

LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. María Jesús Periago Castón Catedrática de Nutrición y Bromatología

Leches fermentadas, probioticos

GLUTEN MEAL ALIMENTACIÓN ANIMAL

La pregunta que surge entonces es Cuál es el papel del GABA en su asociación con éstas actividades? Esto se explica de la siguiente manera.

Desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para crear lípidos con un alto perfil nutricional en matrices alimentarias.

Niño de 5 años diagnosticado a los 3 años de edad de Hepatoblastoma grado IV. Protocolo SIOPEL 4

Tome FÓRMULA 1 SPORT como comida saludable o como aperitivo a cualquier hora durante el día.

ENFRENTADO EL DESAFÍO: HACER ALIMENTOS SALUDABLES (CASO PRÁCTICO: HELADOS)

CRIA DE LA TERNERA DE REPOSICIÓN. Ing. Agr. (M.Sc) Susana B. Misiunas

GETFIT, Adelgazante Quemador De Grasa y Supresor De La Ansiedad Y El Apetito

Prebiosis. B. Díez - R. San Millán

El intestino actúa como punto de entrada de. Alimentos prebióticos y probióticos La polémica científica sobre sus beneficios.

Tecnología: 12. Alimentación del Conejo con Bloques Multinutricionales y Productos de la Fermentación Microbiana

ALTA CALIDAD, SANOS, INNOVADORES

La carne: un alimento jaqueado por los nuevos hábitos alimentarios

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS

TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

MENÚS DEL CENTRO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA (CAI) Universidad de Murcia

Alimentos funcionales Investigación de mercado

Claves para una tolerancia digestiva óptima

Esta flora es regulada por el sistema inmune de las mucosas pues es él el que reconoce que bacterias son patógenas

NUTRAFLORA Fibra soluble prebiótica

Microbiota y nutrición

UNIDAD 7: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES

Macronutrientes. [3.1] Cómo estudiar este tema? [3.2] Hidratos de carbono o glúcidos. [3.3] Lípidos. [3.4] Proteínas TEMA

Tecnología de la leche y productos lácteos

Requerimientos e Ingestas Recomendadas Evaluación de Dietas

Nutrición Equilibrada. Reflexiones y Recomendaciones

Microbiología de los. Dra. Juana Rodríguez Bullido Departamento de Biomedicina y Biotecnología Universidad de Alcalá. juana.rodriguez@uah.

67.56 Técnicas Energéticas. Bioetanol 1C 2007

Mesa Redonda LECHE HUMANA : ALIMENTO FUNCIONAL Viernes 7 de septiembre 10:45 a 11:45 hs

Luigi Gratton. Vicepresidente de Educación en Nutrición de Herbalife

Importancia de los Probióticos en la nutrición infantil

Curso Superior en Herbodietética

Vitaminas esenciales en rumiantes

Yogurt Funcional alto CLA

Cuánto es una porción?

Diario Oficial de la Unión Europea L 279/13

Curso Nutrición ISEA Ing. Agr Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

Probióticos para una Alimentación Saludable

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA

EL APARATO DIGESTIVO O SISTEMA DIGESTIVO

PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS FORTALEZAS Y DEBILIDADES. Diego Domingo Servicio de Microbiología Hospital Universitario de la Princesa

Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición

1. POR QUÉ UN ALIMENTO SE DENOMINA FUNCIONAL?

Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo

índice Utilización digestiva y metabólica de los nutrientes

La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003

Probióticos para uso en la industria alimentaria.

Fibra dietética: Salud desde el intestino

Nuevos productos alimenticios desarrollados en el Proyecto Consolider Fun-c-Food

Probióticos, prebióticos y simbióticos

Por qué tomamos y comemos leche? Importancia de la leche en el ciclo vital. Jornada ExpoColun 2015.

CHOCOLATE Y SALUD: EL CHOCOLATE COMO ALIMENTO FUNCIONAL. El Salvador 2012

Transcripción:

ASPECTOS NUTRACÉUTICOS Y FUNCIONALES EN PRODUCTOS LÁCTEOS M.Sc. Quím. Javier Berterreche Aula de Productos Lácteos Universidad de Santiago de Compostela 1

RESUMEN Existe un interés creciente en el uso de alimentos en la prevención de enfermedades y en la mejora de la salud general, ya sea por la acción de los componentes propios de los alimentos con propiedades nutracéuticas (por ejemplo, calcio en lácteos, vitamina E en semillas, flavonoides en soja, ácidos grasos poliinsaturados en pescado), como por la adición de ingredientes específicos que no están originalmente presentes en el alimento, utilizando al mismo como vehículo de un principio activo. Entre los distintos grupos de alimentos, los lácteos tienen un papel creciente como alimentos funcionales. Existen distintas razones para este desarrollo. Por un lado, la leche y los productos lácteos gozan en general de una imagen "saludable" ante los consumidores. En segundo lugar, la leche es un producto "funcional" por definición, ya que debe cubrir todas las necesidades de alimentación, tanto en macro como en micronutrientes, en una etapa crítica para el desarrollo inicial, en la cual no hay otros aportes y el sistema inmunológico no está aún desarrollado. En tercer lugar, la amplia base de consumo de lácteos y su aceptabilidad para distintos grupos de consumidores, los hace un vehículo interesante para incorporar ingredientes no nativos. En esta ponencia exploraremos algunos de estos aspectos funcionales de los productos lácteos. 2

ALGUNOS TÉRMINOS USADOS Alimento de diseño FOSHU Alimento funcional Nutracéutico / Pharmafood Fitoquímico Prebiótico Probiótico Simbiótico 3

LOS LÁCTEOS Y LA SALUD... 4

La leche es, en sí misma, uno de los pocos productos (junto tal vez con la miel) diseñados por la naturaleza específicamente como alimento, en una etapa crítica para el desarrollo, siendo la única fuente, en esa etapa, de aporte de nutrientes y compuestos bioactivos fundamentales para la supervivencia y el desarrollo saludable de las crías. Parece razonable suponer, por lo tanto, que dentro de su complejidad tanto en composición como en estructura, existen sustancias con una funcionalidad específica, más allá de lo estrictamente nutricional, funciones relacionadas con el sistema inmunológico y con el bienestar general. 5

Esto ha llevado a que algunos autores (Dr. Paul Savello) llamen a la leche el petróleo blanco, y al proceso de separación de componentes individuales, el cracking de la leche. En los últimos años, cada vez más estudios apuntan a dilucidar estas funciones y los mecanismos de acción de los componentes de la leche en la salud. Si bien muchos de estos estudios se encuentran aún en etapas preliminares y requieren de confirmación en pruebas in vivo, las perspectivas son muy alentadoras y estimulantes. 6

ALIMENTOS FUNCIONALES Alimentos o ingredientes alimentarios que proveen un beneficio para la salud más allá de los nutrientes tradicionales que contienen 7

ALIMENTOS LÁCTEOS FUNCIONALES A comienzos de los 80s, los japoneses fueron los primeros en reconocer que los componentes lácteos aportan una significativa contribución a los alimentos fisiológicamente funcionales Desde esa época, un creciente número de investigaciones confirman esta visión. (W.J. Harper, Ohio State Univ.) 8

FUNCIONES BIOACTIVAS ASOCIADAS CON PRODUCTOS LÁCTEOS Y SUS COMPONENTES 9

COMPONENTES DE LA LECHE CON FUNCIONES BIOACTIVAS Proteínas (ej.: Lactoferrina, Lactoperoxidasa) Péptidos (ej.: Glicomacropéptido) Lípidos (ej.: ác. Butírico, Esfingolípidos, ác. Linoleico Conjugado) Carbohidratos (ej.: Oligosacáridos, ác. Siálico) Minerales (ej.: Calcio, Magnesio, Selenio) Vitaminas 10

PRODUCTOS LÁCTEOS FUNCIONALES Leches fluidas Yogures y otros productos fermentados Quesos Calostro Concentrados de proteínas de suero Concentrados de proteínas lácteas Hidrolisados de proteínas 11

RELACIÓN ENTRE ALGUNAS FUNCIONES BIOACTIVAS REPORTADAS Y LOS COMPONENTES LÁCTEOS 12

EFECTO ANTICARCINÓGENICO Concentrados de proteínas de suero Lactoferrina α-lactalbúmina Esfingolípidos Ácido Linoleico Conjugado (CLA) Ácido Butírico Calcio 13

INMUNOMODULACIÓN Lactoferrina Ác. Linoleico Conjugado (CLA) Glicomacropéptido Calostro Hidrolisados de proteínas de suero 14

PROTECCIÓN CONTRA LA HIPERTENSIÓN Concentrados de proteínas de suero Péptidos Vitaminas del grupo B Calcio 15

ACTIVIDAD ANTITRÓMBICA Concentrados de proteínas de suero Péptidos Lactoferrina 16

EFECTOS ANTIINFLAMATORIOS Péptidos Calostro Concentrados de inmunoproteínas de suero 17

REDUCCIÓN DEL COLESTEROL Concentrados de Proteínas de Suero Aislados de Proteínas de Suero Ác. Esteárico 18

ACCIÓN ANTIMICROBIANA / ANTIVIRAL Lactoferrina / Lactoferricina Lactoperoxidasa Glicomacropéptido Ác. Láurico 19

LIGADO DE TOXINAS Concentrados de Proteínas de Suero α-lactalbúmina β-lactoglobulina Glicomacropéptido 20

PROMOCIÓN DE CRECIMIENTO DE BIFIDOBACTERIAS Lactoferrina Oligosacáridos Glicomacropéptido Lactulosa 21

EFECTO OPIOIDE Péptidos derivados de las caseínas (caseomorfina) Péptidos derivados de Proteínas de Suero CONTROL DE LA SACIEDAD Glicomacropéptido 22

ACCIÓN SOBRE FUNCIONES CARDIOVASCULARES Antiinflamatoria Antihipertensiva Antitrómbica Hipocolesterolémica 23

PROBIÓTICOS, PREBIÓTICOS, SIMBIÓTICOS 24

MICROBIOTA INTESTINAL NORMAL 100 trillones de microorganismos Mas de 400 especies 1,2 kg de peso total Actividad metabólica importante 25

MICROBIOTA INTESTINAL NORMAL: FUNCIONES Protección ecológica : Control de la multiplicación de microorganismos patógenos Inmunomodulación : Promoción de la respuesta rápida y adecuada del sistema inmune Nutricional : Regulación de la fisiología digestiva en el intestino y provisión de vitaminas y fuentes energéticas 26

PROBIÓTICOS Suplemento alimenticio de microorganismos vivos que afectan beneficiosamente el huésped mejorando su balance microbiano intestinal (Fuller, 1989) 27

CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA PROBIÓTICOS Origen Humano (para uso humano) Resistencia al ph gástrico y las sales biliares Adhesión a la mucosa intestinal Seguridad para uso alimentario o clínico Efectos sobre la salud clínicamente validados y documentados Buenas propiedades tecnológicas 28

EFECTOS DE PROBIÓTICOS REPORTADOS EN ESTUDIOS CLÍNICOS Disminución de la actividad enzimática de las heces Ayuda en la prevención y supresión de cáncer Reducción del colesterol 29

Ejemplos de microorganismos usados como probióticos Lactobacilli (delbrueckii subsp. bulgaricus, acidophilus, rhamnosus, reuteri, casei) Bifidobacteria (bifidum, longum, breve, infantis) Streptococci (termophilus) Enterococci (faecalis, faecium) Levaduras (Saccharomyces boulardii) 30

MECANISMOS BÁSICOS DE ACCIÓN Efectos bioquímicos Producción de bacteriocinas Modificación del ph Producción de ác. grasos de cadena corta ( SCFA ) Competición por los nutrientes Efectos inmunes Colonización 31

PREBIÓTICOS Ingredientes alimentarios nodigeribles que promueven la salud del huésped al estimular selectivamente el crecimiento y la actividad de una bacteria benéfica -o un grupo de ellas- en el tracto digestivo (Gibson y Roberfroid, 1995) 32

Ejemplos de Prebióticos Lactulosa Fructo-oligosacáridos (FOS) Galacto-oligosacáridos Isomalto-oligosacáridos Gentio-oligosacáridos Xylo-oligosacáridos 33

Algunos ejemplos de nutracéuticos aplicados en lácteos Probióticos Prebióticos Ácidos grasos n-3 Fitosteroles Tocoferoles Vitaminas y minerales 34