MANUAL DE PROCEDIMIENTOS



Documentos relacionados
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

División de Gestión del Talento Humano Solicitud de suspensión o disfrute de vacaciones

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CONTENIDO ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

DIRECCIÓN FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA

Para la revisión del ingreso se tomara como base la información que aparece en el sistema electrónico del departamento de contabilidad.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Acciones Correctivas y Preventivas. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. METODOLOGÍA 3 6.

TRÁMITE: EXONERACION DE IMPUESTO SOBRE VENTAS, REGIMENS ESPECIALES Y PRODUCTORAS DE BIENES EXENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL

Soluciones para las conexiones domiciliarias de agua potable. Experiencia en el Sector Certificaciones Líderes en el Mercado. Calidad comprobada

Manual de Procedimientos. P-2009 Inventario Físico de Suministros

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Procedimiento para la capacitación del personal que labora en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

PROCEDIMIENTO PARA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO. Certificado Libre de Infracciones de Tránsito OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO NORMAS DE OPERACIÓN RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO CONTROL DE CORRESPONDENCIA PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA

4 El Almacenamiento en la terminal

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ALMACÉN

PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE BIENES DE ALMACEN GENERAL

15. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO Y REGISTRO DE REMUNERACIONES AL PERSONAL.

Nombre del Documento: Procedimiento para el reclutamiento y selección de personal. Referencia a la Norma ISO 9001:

PROCEDIMIENTO PARA AFILIACIÓN DE CONTRATISTAS Y ESTUDIANTES EN PRÁCTICA Y PASANTÍA A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES

A. Nombre del Formato: Procedimiento B. Código/Revisión;Fecha CA-PO /R1; Código del Procedimiento 2.

Unidad de Salud Dispensación y salida de medicamentos del inventario de farmacia

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

Procedimiento para la Instalación y Configuración de Infraestructura de Telecomunicaciones

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-CL-01 Enero de 6

FACTORES DE EVALUACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-001 Revisión: 07 Fecha: Control de Documentos y Registros

CONTENIDO MÍNIMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y CONTROL INTERNO DE UNA AGENCIA DE BOLSA

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión del Talento Humano. Descripción del cambio

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL DE MAESTRO, RESOLUCION DE VISACION Y RESOLUCION DE TITULAR POR ANTIGUEDAD

TPV, PARA COMERCIOS (desde 156,20 iva no incluido)

PROCEDIMIENTO VENTA DE SERVICIO DE GAS NATURAL RESIDENCIAL Y NO RESIDENCIAL CÓDIGO: IG-P-12

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO GRÁFICO DE TRABAJO INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE INVENTARIOS DA-08

DIRECTIVA PARA EL OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMO Y ADELANTO DE REMUNERACION AL PERSONAL DE LA EMPRESA SILSA

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS CEDIS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA AUTORIZACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS POR CONCEPTOS EXTRAORDINARIOS OBJETIVO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Realizar Trámite para Pago de la Nómina por Tarjeta Bancaria al Personal.

Accesorios V años midiendo el agua del Perú

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Manual de Procedimientos

Procedimiento para la Elaboración y Validación del Documento de Certificación

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN REVISÓ

GERENCIA: GERENCIA DE OPERACIONES MANTENIMIENTO / DISTRIBUCIÓN PROCEDIMIENTO ATENCIÓN DE PROBLEMAS OPERACIONALES

LIQUIDACIÒN PARCIAL O DEFINITIVA DE CESANTIAS RETROACTIVAS PERSONAL ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO: INVENTARIO

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS

España-Cádiz: Servicios de arquitectura para edificios 2016/S Anuncio de licitación. Servicios

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

2. -PROCEDIMIENTO PARA CURSOS EXTERNOS DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

Termómetro bimetálico Modelo 53, versión industrial

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LLAVEROS

Tipo de cementerio: Público Privado Mixto. Dirección:

Unidad 6. Registro de operaciones

MANUAL DE AUDITORIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO C.S. JAIME MICHEL

ANEXO B EPI_00029 VERSIÓN 6

AVISO DE DICTAMEN PARA EFECTOS DEL SEGURO SOCIAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Elaboración Cuentas de Cobro por Servicios Universitarios Prestados

INSTRUCTIVO PARA REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE USUARIOS

para el Mantenimiento de Equipo de Computo. Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001: ,6.4 Página 1 de 5

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA. Versión 1 MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO. Página 1 de 6. Procedimiento de Mantenimiento de Equipo de Cómputo

INDICE 18. MACROMEDICIÓN INSTALACIÓN DEL MACROMEDIDOR ACTIVIDADES DE MACROMEDICIÓN MATERIALES Y EQUIPOS PARA EL MONTAJE 3

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD PARA CURSOS DE COMPLEMENTARIA PRESENCIAL

Procedimiento para llevar acabo la afiliación y bajas al IMSS

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE COMPRAS

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

FORMATO DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

INFORME DE GESTIÓN. Unidad de Planeación Minero Energética -UPME Oficina de Gestión de proyectos de Fondos Mayo años

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Procedimiento de Control de Documentos y Registros

PROCEDIMIENTO Atención de Quejas

COORDINACION DE INFORMATICA

Asunto: SERVICIO DE MONITOREO, CONTROL Y RASTREO SATELITAL

SIIGO WINDOWS. Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano. Cartilla II

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

2008 SIMON CONNECT, S.L.

Este procedimiento es aplicable para cubrir el servicio de mantenimiento de la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico.

Manual de Procedimientos

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO.

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS

PROCESO DE VENTA DE EQUIPOS, PARTES, SUMINISTROS Y ACCESORIOS DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

Circular Externa N Superintendencia de Sociedades

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA -INE- MANUAL DE PROCESOS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SAF 1 (VERSIÓN 3)

Transcripción:

Código: CO-OCO.07 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO: El objetivo de esta cartilla operativa es establecer la metodología y responsabilidades en la ejecución de la actividad de reposición del servicio de agua por medidor robado. 2. ALCANCE: Esta cartilla operativa alcanza a la Unidades Atención al Cliente, Cartera de Clientes, Medición y Facturación, Operaciones Comerciales. 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Medidor: Instrumento de medición, que permite registrar el consumo en m3 del cliente. Orden de Trabajo: Formato que contiene la autorización para la ejecución de una actividad. Carga de trabajo: Número órdenes de trabajo que se efectuará en el día. Tabla de Códigos: Lista de códigos que identifican los casos para atención de la reposición del servicio de agua potable cuando existe robo del medidor. (anexo.) 4. REFERENCIAS: Contrato de Concesión Ley General de Servicios de Saneamiento 26338 y su Reglamento Reglamento de Prestación de Servicios Resolución Consejo Directivo Nº 066-2006-SUNASS-CD Resolución Consejo Directivo Nº 011-2007-SUNASS-CD Resolución Consejo Directivo Nº 088-2007-SUNASS-CD-Modificatoria de 066 y 011. 5. RESPONSABILIDADES: Gerente Comercial: Garantizar el cumplimiento de todos los lineamientos indicados en la presente Cartilla Operativa. Jefe de Unidad de Operaciones Comerciales: Supervisión del cumplimiento de lo establecido en la presente Cartilla Operativa. Personal de Operaciones Comerciales: Cumplir con los lineamientos indicados en la presente Cartilla Operativa. 6 DESCRIPCION: Las actividades de reposición de servicio por robo de medidores de agua establecido en el diagrama de flujo del Anexo I están integradas por las siguientes etapas: 6.1. En la Unidad de Atención se toma conocimiento del robo del medidor: Informa el cliente, llamada telefónica de terceros, indicación de un trabajador de la misma empresa, etc.

Código: CO-OCO.07 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 2 de 6 6.2. Unidad de Atención al Cliente: 6.2.1.1. El cliente debidamente identificado se apersona a la Unidad de Atención al Cliente informa que le han robado el medidor y solicita la reapertura 6.2.1.2. La gestora de atención al cliente instruye al cliente que tiene que formular la denuncia y presentar la constancia a la empresa. Así mismo comunica a la áreas operativas a parar la fuga de agua en caso exista. 6.2.1.3. Las gestoras de Atención al cliente llenan la solicitud de inspección técnica anotando los datos del cliente y medidor y remiten las órdenes a la UOCO, para su atención y registro. 6.2.1.4. Unidad de Operaciones comervciales: 6.2.1.4.1. Registra la Orden de Trabajo, 6.2.1.4.2. Revisa en el sistema el estado de la cuenta corriente: 6.2.1.4.2.1. Si no tiene deuda y servicio activo, ordena la reapertura 6.2.1.4.2.2. Si tiene deuda y el servicio cortado, deja el servicio cortado y prepara el informe dando fin al proceso. 6.2.1.4.2.3. Si tiene deuda y el servicio activo, coordina con la Unidad de Cobranzas quien define la situación en que quedará el estado del servicio. 6.2.1.4.3. La Unidad de operaciones comerciales da la orden al operario para que ejecute el trabajo asigando. 6.2.1.5. El operario identifica el predio, restablece el servicio y llena Formato Nº 6: Resumen de Inspección Externa (Anexo ) firma el cliente en señal de conformidad. 6.2.1.6. El operario reporta el trabajo ejecutado a su Unidad, en la cual se realiza el registro en cuadro Excel de Registro de Medidores Robados (Anexo ) en la cual se anotan datos del cliente, medidor, fecha de robo, modalidad de robo (casuística), y número de denuncia policial. 6.2.1.7. La Unidad de Operaciones Comerciales registra la BAJA del medidor robado en Sistema SISA, y SICAP. 6.2.1.8. La UOCO, emite informe (hacer modelo) del trabajo realizado a la Unidad de Cartera de Clientes 6.2.1.9. La Unidad de Cartera de Clientes, notifica al cliente comunicándole lo siguiente: Fecha de instalación del medidor Promedio de lecturas válidas a facturarse los meses siguientes (máximo 12) hasta la instalación de nuevo medidor.

Código: CO-OCO.07 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 3 de 6 Artículo de la norma que establece que el cliente asumirá los costos del medidor en caso que tenga más de 02 medidores robados dentro de un periodo de 05 años. OTRO CASO: SE DETECTA FALTA DE MEDIDOR AL TOMAR LECTURAS 6.1.1. La Unidad de Cartera de Clientes, Facturación y Medición: 6.1.1.1. Emite el listado de casos donde no se encontraron medidores 6.1.1.2. Pasa lista a la Unidad de Operaciones Comerciales 6.1.2. La Unidad de Operaciones comerciales: 6.1.2.1. Revisa relación, compara con medidores retirados por otros conceptos y luego realiza la denuncia policial masiva de los medidores inexistentes en campo. 6.1.2.2. Informa a la Unidad de Cartera de Clientes 6.1.2.3. Registra la BAJA del medidor robado en Sistema SISA, y SICAP. 6.1.3. La Unidad de cartea de clientes: 6.1.3.1. Evalúa la oportunidad de reposición del medidor y comunica a la unidad de operaciones comerciales 6.1.3.2. Prepara notificación al cliente, adjuntando copia de la denuncia policial e indicándole el promedio a facturar en los meses siguientes, así como la normativa en la cual la empresa solo está obligada a instalar 02 medidores por robo en un periodo de 05 años. OTRO CASO: SE RECIBE INFORMES DE TERCEROS 6.1.4. Se recibe en la empresa (cualquier unidad) el informe del tercero respecto al robo del medidor. 6.1.5. La unidad que recibe la información comunica a la unidad de operaciones comerciales 6.1.6. La Unidad de Operaciones comerciales: 6.1.6.1. Revisa relación, compara con medidores retirados por otros conceptos y luego realiza la denuncia policial masiva de los medidores inexistentes en campo. 6.1.6.2. Informa a la Unidad de Cartera de Clientes 6.1.6.3. Registra la BAJA del medidor robado en Sistema SISA, y SICAP. 6.1.7. La Unidad de cartea de clientes: 6.1.7.1. Evalúa la oportunidad de reposición del medidor y comunica a la unidad de operaciones comerciales 6.1.7.2. Prepara notificación al cliente, adjuntando copia de la denuncia policial e indicándole el promedio a facturar en los meses siguientes, así

Código: CO-OCO.07 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 4 de 6 como la normativa en la cual la empresa solo está obligada a instalar 02 medidores por robo en un periodo de 05 años. 7. REGISTROS Y ANEXOS: Anexo I: Diagrama de Flujo Anexo II: Informe Notificación al cliente Orden de trabajo de resposicion del servicio Formato Nº 6: Resumen de Inspección Externa 8. ARCHIVOS: 9. LISTA DE DISTRIBUCION: Este documento es utilizado por todo el personal de la empresa. 10. INDICADORES DE GESTION Efic. Reaperturas por Robo Medidor (%) = Nº Medidores Robados atendidas x 100 Total de Medidores Robados Presentados.

Código: CO-OCO.07 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 5 de 6 ANEXO I: Diagrama de Flujo de Mantenimiento e Instalación de Caja Medidor Inicio de Proceso Recepción de listas de clientes y/o OT Elaboración del pedido de material Envío de pedido al área de abastecimientos Seguimiento de pedido hasta su atención Recepción de pedido Ordena CT y entrega a personal Anota la imposibilidad y reporta Recorrido de trabajador de acuerdo a ruta NO Es factible Instalación o Mantenimiento? SI Instalación y/o Mantenimiento Reporte de información Fin del Proceso

Código: CO-OCO.07 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 6 de 6 Anexo II: Registro de Mantenimiento /Instalación cajas RE(CO-OC.07).01 OT:. Comercial Operaciones Apoyo CODIGO: Localidad Manzana Catastral: FECHA: / / NOMBRE: MEDIDOR: DIRECCION: LECTURA:. ACTIV ADECUACIONES CODIGO TRABAJO OBSERVACION 1 Adecuación Conexión de agua sin pavimento 2 Adecuación Conexión de agua con pavimento 3 Instalación de Marcos y Tapas 4 Instalación de Medidor 5 Arreglo de Adecuación 6 Arreglo de Marco y Tapa 7 Impedimento (Anotar el Código de Impedimento) NOMBRE DE USUARIO PRESENTE EN EL TRABAJO : DNI: Firma : COLOR DE LA FACHADA: ESTADO DE LA CONEXIÓN DE AGUA: A C L H.INICIO: U.M. m. PROF. m. LDCA. m. FECHA TRABAJO: H.TERMINO: RESUMEN DE LO EJECUTADO ROTURA: Vereda Asf alto Tierra Largo: Ancho: CODIGO Y NOMBRE DE OPERARIO: Nº Operarios: Horas Ef ectiv as: Desmonte Pendiente SI NO Resane SI NO Resane Largo: Ancho: RELACION DE ACCESORIOS Y/O MATERIALES Área de Resane m2 Descripción Código Cantidad Descripción Código Cantidad Llave de TELESCOPICA ½ Arena Gruesa (m3) Unión Presión Rosca de ½ (UPR) Caja de Concreto Niple Standard con rosca ½ (Niple) Marco y Tapa Termoplástico con visor Empaquetaduras de ½ Reducción de ¾ a ½ s/rosca Tuerca de acople (rosca ½ ) Medidor Marca Elster de 1/2 Tubería de PVC ½ C-10 Unión Simple ½ Unión Mixta ½ Codo 90º Curvas 90º ½ Material Retirado Codo de 45º ½ Niple Reemplazo Medidor ¾ a ½ Pegamento Cinta Teflón Cemento Tipo 1 Piedra Chancada (Gravilla) SUPERVISION Interna Externa Fecha: Hora: EQUIPO MAQUINARIA CORTADORA HM CANTIDAD OBSERVACIONES: Firma del Operario Firma del Operario Firma del Jefe Área Especializado Ejecutor