FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014

Documentos relacionados
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

Se llama adolescencia a la etapa de la vida que va de los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales.

El sobrepeso y la obesidad ocurren principalmente por comer más de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad física.

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA

Guía Para Reforzar la Orientación Alimentaria

NUTRICION. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

Grupos de alimentos, combinación de alimentos

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN LIC. NUT. ALEXANDRA GUERRERO

Tema I Alimentación correcta

Alimentación Correcta

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. salud!

Mensajes Clave. Activación Física y Sana Alimentación

PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Carolina Fernández. Enfermera IES "La Cañuela"

Ingesta de grasas y sus fuentes en población mexicana. Autores: Sonia Rodríguez Ramírez, Alejandra Martínez Piña, Tania Sánchez Pimienta 13/11/18

Come sano y Vive Mejor

DEFINICIÓN DE ALIMENTOS

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER.

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

NUTRICION: Proceso biológico. Involuntario - Digestión - Absorción - Metabolismo - Eliminación.

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

Alimentación escolar saludable Intervención en alimentación/nutrición. Elaborado por Daniela Muñoz Gómez Nutricionista

Fomento de alimentación segura y saludable Lineamientos internacionales. Gerardo Merino

El exceso de peso y la obesidad

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN

1

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

El plato del buen comer y la jarra del buen beber

MÓDULO SOBRE DIETA SALUDABLE:

TALLER DE SALUD Sesión 2 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Tu tabla de alimentos cardiosaludables Jueves, 01 de Septiembre de :00 - Actualizado Martes, 25 de Octubre de :13

quieres que te lo cuente otra vez? guía técnica para capacitar al paciente con diabetes

Guía de alimentación y nutrición para padres de familia

La petición del huevo

Es el resultado del aumento sostenido de la presión arterial Diastólica ó sistólica (160/95 mm ó mayor). Es una enfermedad crónica

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

TP Biologia N 2. Integrantes: Iñaki H.,Ralph S.,Yara C. y Moreno M.

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

LA NUTRICIÓN DE LOS SERES HUMANOS. Alimentos y alimentación.

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE.

No. PREGUNTA OPCIONES DE RESPUESTA. Para las siguientes preguntas, por favor responda SÍ o NO. 1) Si 2) No 88) No sabe 99) No responde

Alimento con beneficio

Elección de alimentos saludables

CULTURA ALIMENTARIA FACTORES QUE DETERMINAN Y CONDICIONAN LAS CULTURAS ALIMENTARIAS.

UNIDAD 4. LOS ALIMENTOS. Profesora Katherine Huerta Castro

CURSO SUPERIOR DE NUTRICIÓN Y PLANIFICACIÓN DIETÉTICA

Cómo es y cómo debería ser la alimentación que brindan los comedores populares? Lic. Miyaray Benavente Agosto, 2009

Buenos hábitos alimenticios. Come cinco veces al día (menos cantidad de alimento por toma).

Los estudios realizados sobre los hábitos saludables que practican los. escolares son muy variados, estando orientados a aspectos específicos como

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

Qué es un refrigerio? Qué beneficios tiene el refrigerio?

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

Efectos secundarios de la RT

ESTUDIO POR ESCRITO DE BIOLOGÍA 7mo. Grado

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

El Colesterol. Un Enemigo Silencioso

Alimentación y salud en los mayores. Guía divulgativa sobre hábitos alimenticios saludables

Alimentación en Diabetes

TEMA 2 TIPOS DE DIETAS. LA DIETA EQUILIBRADA.

1 Los nutrientes. La nutrición. Los alimentos y la dieta. La clasificación de los nutrientes

Contenido.

COMISIÓN HONORARIA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Actividad física y salud

Somos lo que comemos. 2 / Vida. Todo comienza en la niñez. Todo aparece en la vejez. No a los achaques

Patrones de hábitos alimentarios, estilos de vida y sobrepeso en niños y adolescentes españoles en el estudio científico ANIBES

Manual de Nutrición y Dietética

Cómo se debe ver mi plato?

3. De 1,001 a 1,500 calorías 7. Más de 4000 calorías 4. De 1,501 a 2000 calorías 8. No sabe/no responde

Recomendaciones nutricionales para el control de peso. Síganos en

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

Se consideran como sustitutos de sal

Alimentación y ejercicio

Hábitos de alimentación saludable

Día Nacional de la Nutrición V edición

CURSO COCINA SALUDABLE

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

RECOMENDACIONES DIETÉTICAS Y CUIDADOS PARA EL TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO

Los Cimientos de la Nutrición:

En qué consiste la nutrición para estar saludable? Lic. Nutr. Lucía Peniche Peniche

Cómo leer la etiqueta nutrimental?

Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación

CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Carolina Escobar Materon Fisioterapeuta Esp. Salud Ocupacional

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

El sobrepeso y la obesidad son un problema grave de salud que actualmente afecta a niñas, niños

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Calidad de dieta y carbohidratos

ALIMENTACIÓN EN LA ADOLESCENCIA

Recomendaciones para pacientes con reflujo. Síganos en

Transcripción:

FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014 TEMA: PLATO DEL BIEN COMER 1.- En cuantos grupos de alimentos se agrupan los alimentos? 2.- Cuáles son los grupos de alimentos? 3.- Por qué es bueno incrementar el consumo de frutas, verduras, leguminosas y cereales integrales? 4.- Qué es dieta? 5.- Qué debemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida (Mídete)? a) 1 b) 2 c) 3 a) Cereales y carnes b) Leguminosas y frutas MES : ABRIL c) Frutas y verduras, cereales y alimentos de origen animal y leguminosas. a) Por la fibra b) Porque se evita el estreñimiento y cáncer de colon. c) Todas las anteriores a) Régimen para bajar de peso. b) Es el conjunto de alimentos y platillos que consumen cada día. c) Es consumir solo frutas y verduras a) Aprender a tener control sobre nuestros hábitos y conductas, conocer y medir nuestro estado de salud físico, observar y detectar nuestro estado emocional. b) Hacer ejercicio c) No hacer nada. APLICO VALIDO FIRMA DEL BENEFICIADO SELLO DIF MUNICIPAL

FORMATO DE EVALUACION CON RESPUESTAS DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA RESPONSABLES DEL PAAD 2014 TEMA: PLATO DEL BIEN COMER MES : ABRIL 1.- En cuantos grupos de alimentos se agrupan los alimentos? 2.- Cuáles son los grupos de alimentos? 3.- Por qué es bueno incrementar el consumo de frutas, verduras, leguminosas y cereales integrales? 4.- Qué es dieta? 5.- Qué debemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida (Mídete)? a) 1 b) 2 c) 3 a) Cereales y carnes b) Leguminosas y frutas c) Frutas y verduras, cereales y alimentos de origen animal y leguminosas. a) Por la fibra b) Porque se evita el estreñimiento y cáncer de colon. c) Todas las anteriores a) Régimen para bajar de peso. b) Es el conjunto de alimentos y platillos que consumen cada día. c) Es consumir solo frutas y verduras a) Aprender a tener control sobre nuestros hábitos y conductas, conocer y medir nuestro estado de salud físico, observar y detectar nuestro estado emocional. b) Hacer ejercicio c) No hacer nada.

FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014 TEMA: HUERTOS MES : MAYO 1.- Qué tipo de tierra ocupamos para la siembra de huertos? 2. Cómo debe de esponjarse la tierra para identificar que tiene buena materia orgánica? 3. Qué número de P.H. es el adecuado de la tierra? 4. Cómo podemos mejorar el P. H. de la tierra? 5. Qué tipo de siembra podemos utilizar en lugares reducidos? a) Arenosa b) Franco c) Arcillosa a) Se esponja sin derramarse b) Se esponja derramándose c) No se esponja a) Menos de 6.5 b) Mayor de 7.5 c) 6.5 a 7.5 a) Cal, ceniza, composta b) Tierra arenosa c) Fertilizante a) Almacigo y semilleros. b) Organoponía y siembra vertical c) Siembra directa APLICO VALIDO FIRMA DEL BENEFICIADO SELLO DIF MUNICIPAL

FORMATO DE EVALUACION CON RESPUESTAS DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA RESPONSABLES DEL PAAD 2014 TEMA: HUERTOS MES : MAYO 1.- Qué tipo de tierra ocupamos para la siembra de huertos? 2. Cómo debe de esponjarse la tierra para identificar que tiene buena materia orgánica? 3. Qué número de P.H. es el adecuado de la tierra? 4. Cómo podemos mejorar el P. H. de la tierra? a) Arenosa b) Franco c) Arcillosa a) Se esponja sin derramarse b) Se esponja derramándose c) No se esponja a) Menos de 6.5 b) Mayor de 7.5 c) 6.5 a 7.5 a) Cal, ceniza, composta b) Tierra arenosa c) Fertilizante a) Almacigo y semilleros. 5. Qué tipo de siembra podemos utilizar en lugares reducidos? b) Organoponía y siembra vertical c) Siembra directa

FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014 TEMA: ABONOS ORGANICOS MES : JUNIO 1. De que se hace la composta? 2. Para que nos sirve la composta? 3. Qué materiales se le tiene que poner a la composta? 4. Cuánto tiempo tarda el proceso de la composta? 5. Menciona algún foliar que podemos utilizar para hortalizas y plantas caseras a) Productos inorgánicos b) Productos orgánicos c) Químicos a) Favorecer (modificar) la textura, estructura y la fertilidad del suelo. b) Para darle de comer a los animales c) Para regar las plantas a) Plantas enfermas b) Grasas c) Materia orgánica verde, café, acelerador y cal. a) 1 a 3 meses b) 8 meses c) 15 días a) Remedio de cilantro b) Remedio de chile, cebolla y ajo c) Caldo de tierra APLICO VALIDO FIRMA DEL BENEFICIADO SELLO DIF MUNICIPAL

FORMATO DE EVALUACION CON RESPUESTAS DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA RESPONSABLES DEL PAAD 2014 TEMA: ABONOS ORGANICOS MES : JUNIO 1. De que se hace la composta? 2. Para que nos sirve la composta? 3. Qué materiales se le tiene que poner a la composta? 4. Cuánto tiempo tarda el proceso de la composta? 5. Menciona algún foliar que podemos utilizar para hortalizas y plantas caseras a) Productos inorgánicos b) Productos orgánicos c) Químicos a) Favorecer (modificar) la textura, estructura y la fertilidad del suelo. b) Para darle de comer a los animales c) Para regar las plantas a) Plantas enfermas b) Grasas c) Materia orgánica verde, café, acelerador y cal. a) 1 a 3 meses b) 8 meses c) 15 días a) Remedio de cilantro b) Remedio de chile, cebolla y ajo c) Caldo de tierra

FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014 TEMA: ACTIVIDAD FISICA 1. Cuál es la definición de Actividad Física? 2. Cuales pudieran ser algunos movimientos corporales que pueden relacionarse con la Actividad Física? 3. Cómo debe llevarse la Actividad Física para una buena salud? 4. La inactividad Física nos puede ocasionar problemas de salud como? 5. La Actividad Física se clasifica en? MES : JULIO a) Todo movimiento corporal realizado en la vida cotidiana de cualquier persona b) Hacer ejercicio todos los días c) Moverse en forma rápida a) Hacer abdominales, correr, escalar b) Caminar, cargar objetos, subir escaleras, c) Caminar 1 hora cada tercer día a) Haciendo mucho esfuerzo b) Con entusiasmo c) En forma regular y consistente a) Fracturas b) Dolor de cabeza y diarreas c) Canceres de mama, de colon, enfermedades del corazón, diabetes etc. a) Consumo de agua natural b) Ligera, Moderada, Intensa c) Pasiva, sin esfuerzo físico, etc. APLICO VALIDO FIRMA DEL BENEFICIADO SELLO DIF MUNICIPAL

FORMATO DE EVALUACION CON RESPUESTAS DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA RESPONSABLES DEL PAAD 2014 TEMA: ACTIVIDAD FISICA MES : JULIO 1. Cuál es la definición de Actividad Física? 2. Cuales pudieran ser algunos movimientos corporales que pueden relacionarse con la Actividad Física? 3. Cómo debe llevarse la Actividad Física para una buena salud? 4. La inactividad Física nos puede ocasionar problemas de salud como? 5. La Actividad Física se clasifica en? a) Todo movimiento corporal realizado en la vida cotidiana de cualquier persona b) Hacer ejercicio todos los días c) Moverse en forma rápida a) Hacer abdominales, correr, escalar b) Caminar, cargar objetos, subir escaleras, etc. c) Caminar 1 hora cada tercer día a) Haciendo mucho esfuerzo b) Con entusiasmo c) En forma regular y consistente a) Fracturas b) Dolor de cabeza y diarreas c) Cancer de mama, de colon, enfermedades del corazón, diabetes etc. a) Consumo de agua natural b) Ligera, Moderada, Intensa c) Pasiva, sin esfuerzo físico, etc.

FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014 TEMA: EVITE EL CONSUMO DE BEBIDAS ENDULZADAS MES : AGOSTO 1. Qué proporcionan los azúcares? 2. Qué complicaciones genera el elevado consumo de azúcares y bebidas endulzadas? 3. Qué alimentos contiene azúcares o hidratos de carbono? 4. Qué enfermedad tenemos en México como primer lugar por el exceso de alimentos altos en calorías? 5. Qué debemos hacer para no causar daños a la salud por consumo de bebidas endulzadas? a) Calorías, energía y placer al paladar b) Proteínas c) Vitaminas y Minerales a) Trastornos mentales b) Sobrepeso y obesidad c) Tristeza a) Cereales, Conservas de alimentos, Frutas y Verduras b) Carne y derivados c) Ninguna de las anteriores a) Fracturas b) Obesidad y sobrepeso c) Cáncer en los huesos a) Consumo de agua natural b) Tomar refrescos y azúcar c) Consumo de atoles APLICO VALIDO FIRMA DEL BENEFICIADO SELLO DIF MUNICIPAL

FORMATO DE EVALUACION CON RESPUESTAS DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA RESPONSABLES DEL PAAD 2014 TEMA: EVITE EL CONSUMO DE BEBIDAS ENDULZADAS MES : AGOSTO 1. Qué proporcionan los azúcares? 2. Qué complicaciones genera el elevado consumo de azúcares y bebidas endulzadas? 3. Qué alimentos contiene azúcares o hidratos de carbono? 4. Qué enfermedad tenemos en México como primer lugar por el exceso de alimentos altos en calorías? 5. Qué debemos hacer para no causar daños a la salud por consumo de bebidas endulzadas? a) Calorías, energía y placer al paladar b) Proteínas c) Vitaminas y Minerales a) Trastornos mentales b) Sobrepeso y obesidad c) Tristeza a) Cereales, Conservas de alimentos, Frutas y Verduras b) Carne y derivados c) Ninguna de las anteriores a) Fracturas b) Obesidad y sobrepeso c) Cáncer en los huesos a) Consumo de agua natural b) Tomar refrescos y azúcar c) Consumo de atoles

FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014 TEMA: EVITA EL CONSUMO DE LA SAL MES: SEPTIEMBRE 1. Qué es la sal? 2. Cuál es la enfermedad que mas afecta por el consumo de sal? 3. Qué debemos disminuir para que la sal no nos afecte? 4. Cómo debemos preparar los alimentos para que sean más saludables? 5. Qué otras opciones tengo para sustituir la sal en los alimentos? a) Un mineral que sirve como condimento b) Un nutrimento c) Una proteína a) Obesidad b) Hipertensión c) Diabetes a) Alimentos procesados, enlatados y embutidos b) Disminuir el consumo de dulces c) Disminuir el consumo de frutas y verduras a) Cocer al vapor, asados a la parrilla, hervidos estofados sin sal ni quesos ni aderezos. b) Con salsa de soya c) Con aceite y sal a) Utiliza vinagre, limón o especias b) Compra alimentos preparados c) Consume alimentos enlatados APLICO VALIDO FIRMA DEL BENEFICIADO SELLO DIF MUNICIPAL

FORMATO DE EVALUACION CON RESPUESTAS DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA RESPONSABLES DEL PAAD 2014 TEMA: EVITA EL CONSUMO DE LA SAL MES: SEPTIEMBRE 1. Qué es la sal? 2. Cuál es la enfermedad que mas afecta por el consumo de sal? 3. Qué debemos disminuir para que la sal no nos afecte? 4. Cómo debemos preparar los alimentos para que sean más saludables? 5. Qué otras opciones tengo para sustituir la sal en los alimentos? a) Un mineral que sirve como condimento b) Un nutrimento c) Una proteína a) Obesidad b) Hipertensión c) Diabetes a) Alimentos procesados, enlatados y embutidos b) Disminuir el consumo de dulces c) Disminuir el consumo de frutas y verduras a) Cocer al vapor, asados a la parrilla, hervidos estofados sin sal ni quesos ni aderezos. b) Con salsa de soya c) Con aceite y sal a) Utiliza vinagre, limón o especias b) Compra alimentos preparados c) Consume alimentos enlatados

FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014 TEMA: LAVA TODO 1.- Qué se entiende por higiene? MES: OCTUBRE a) Todas las actividades de limpieza y aseo necesarias para mantener la salud. b) Lavarnos las manos una vez al día c) Peinarse todos los días y limpiar los zapatos a) Bañarse cada tercer día 2. En que consiste la higiene personal durante la preparación de los alimentos? b) Lavarse las manos, no usar joyas al preparar alimentos, no preparar alimentos si se esta enfermo c) Cepillarse los dientes y cepillarse las uñas una vez por semana a) No lavarlas ni limpiarlas 3. Como deben lavarse las frutas y verduras? 4. Qué debemos de hacer para mantener nuestra vivienda en buenas condiciones higiénicas? 5. Cuáles son las enfermedades que podemos adquirir si no tenemos higiene en los alimentos? b) Todas juntas y enjuagarse una sola vez c) Pieza por pieza o en manojos pequeños, con cepillo o estropajo con agua potable a) Barrer, sacudir y trapear diariamente b) Ventilar la casa diariamente c) Las dos anteriores a) No nos enfermamos b) Diarrea y vomito c) Tos y gripe APLICO VALIDO FIRMA DEL BENEFICIADO SELLO DIF MUNICIPAL

FORMATO DE EVALUACION CON RESPUESTAS DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA RESPONSABLES DEL PAAD 2014 TEMA: LAVA TODO 1.- Qué se entiende por higiene? 2. En que consiste la higiene personal durante la preparación de los alimentos? 3. Como deben lavarse las frutas y verduras? 4. Qué debemos de hacer para mantener nuestra vivienda en buenas condiciones higiénicas? 5. Cuáles son las enfermedades que podemos adquirir si no tenemos higiene en los alimentos? MES: OCTUBRE a) Todas las actividades de limpieza y aseo necesarias para mantener la salud. b) Lavarnos las manos una vez al día c) Peinarse todos los días y limpiar los zapatos a) Bañarse cada tercer día b) Lavarse las manos, no usar joyas al preparar alimentos, no preparar alimentos si se esta enfermo c) Cepillarse los dientes y cepillarse las uñas una vez por semana a) No lavarlas ni limpiarlas b) Todas juntas y enjuagarse una sola vez c) Pieza por pieza o en manojos pequeños, con cepillo o estropajo con agua potable a) Barrer, sacudir y trapear diariamente b) Ventilar la casa diariamente c) Las dos anteriores a) No nos enfermamos b) Diarrea y vomito c) Tos y gripe

FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014 TEMA: EVITA EL CONSUMO DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS 1.- Principales amenazas que se ciernen actualmente sobre la salud de los consumidores? 2. Cuáles son las enfermedades que provocan más muertes en el mundo? 3. La inclusión de estas sustancias en los alimentos sumados a la proliferación de las industrias de comidas rápidas generó? 4. En que alimentos podemos encontrar hormonas? 5. En los alimentos enlatados podemos encontrar altas concentraciones de sal, azucares, jarabes etc. Los cuales dañan la salud de : a) Aditivos, Bacterias b) Ratones c) Materia extraña MES: NOVIEMBRE a) Cardiacas, cáncer, diabetes, entre otras. b) Tos, dolor de cabeza. c) Gripa, dolor de estomago, a) Obesidad b) Bajos costos c) Ninguno de los anteriores a) Carnes b) Verduras c) frutas a) Enfermos de parásitos b) Diabéticos, hipertensos, etc. c) Todas las anteriores APLICO VALIDO FIRMA DEL BENEFICIADO SELLO DIF MUNICIPAL

FORMATO DE EVALUACION CON RESPUESTAS DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA RESPONSABLES DEL PAAD 2014 TEMA: EVITA EL CONSUMO DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS 1.- Principales amenazas que se ciernen actualmente sobre la salud de los consumidores? 2. Cuáles son las enfermedades que provocan más muertes en el mundo? 3. La inclusión de estas sustancias en los alimentos sumados a la proliferación de las industrias de comidas rápidas generó? 4.En que alimentos podemos encontrar hormonas? 5. En los alimentos enlatados podemos encontrar altas concentraciones de sal, azucares, jarabes etc. Los cuales dañan la salud de : a) Aditivos, Bacterias b) Ratones c) Materia extraña MES: NOVIEMBRE a) Cardiacas, cáncer, diabetes, entre otras. b) Tos, dolor de cabeza. c) Gripa, dolor de estomago, a) Obesidad b) Bajos costos c) Ninguno de los anteriores a) Carnes b) Verduras c) frutas a) Enfermos de parásitos b) Diabéticos, hipertensos, etc. c) Todas las anteriores

FORMATO DE EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA MEDIR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS BENEFICIARIOS DEL PAAD 2014 TEMA: VALORA TU CULTURA ALIMENTARIA MES: DICIEMBRE 1. En los tiempos de antes y en los de ahora el alimento básico en los mexicanos es? 2. Muchos de los postres tradicionales fueron sustituidos en los años 40 s por? 3. El molcajete y el metate en la actualidad fueron sustituidos por? 4. Cuál es la definición de cocina? 5. La alimentación tradicional en México es rica en fibra gracias al consumo de? a) Pastas b) El Maíz c) Pasteles a) La gelatina en polvo, por su rapidez de elaboración. b) A las personas ya no les gustaba preparar postres. c) Se enfermaban con frecuencia de caries. a) Ya no son necesarios b) Por nada se siguen usando. c) La Licuadora y la batidora a) Recinto donde se preparan los alimentos b) sitio de convivencia familiar c) Todas las anteriores a) las harinas refinadas. b) al maíz y al frijol. c) las frutas y verduras. APLICO VALIDO FIRMA DEL BENEFICIADO SELLO DIF MUNICIPAL

FORMATO DE EVALUACION CON RESPUESTAS DE LA ESTRATEGIA DE ORIENTACION ALIMENTARIA PARA RESPONSABLES DEL PAAD 2014 TEMA: VALORA TU CULTURA ALIMENTARIA MES: DICIEMBRE 1. En los tiempos de antes y en los de ahora el alimento básico en los mexicanos es? 2. Muchos de los postres tradicionales fueron sustituidos en los años 40 s por? 3. El molcajete y el metate en la actualidad fueron sustituidos por? 4. Cuál es la definición de cocina? 5. La alimentación tradicional en México es rica en fibra gracias al consumo de? a) Pastas b) El Maíz c) Pasteles a) La gelatina en polvo, por su rapidez de elaboración. b) A las personas ya no les gustaba preparar postres. c) Se enfermaban con frecuencia de caries. a) Ya no son necesarios b) Por nada se siguen usando. c) La Licuadora y la batidora a) Recinto donde se preparan los alimentos b) sitio de convivencia familiar c) Todas las anteriores a) Las harinas refinadas. b) Al maíz y al frijol. c) Las frutas y verduras.