Problemas Mecánicos y Operacionales en las Puertas del Tren Urbano

Documentos relacionados
Estudio sobre la unión de adhesivo que sujeta la compuertas superiores de los vehículos del Tren Urbano

Estudio de Viabilidad para Implantación de Sistemas Inteligentes de Transportación en la Autoridad Metropolitana de Autobuses

Agenda Objetivos y Alcance Metodología Hallazgos; Revisión ió de Literatura t Hallazgos; Datos Análisis de Resultados Conclusión Recomendaciones Refer

Reestructuración n del Acuaexpreso

Conocimiento y Actitud de los. acerca de la integración en el transporte colectivo

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE

Análisis de factores relevantes en la. en el Área Metropolitana de San Juan

DB Engineering and Consulting Trenes de Carga y Pasajeros en Zonas Urbanas. DB Engineering & Consulting GmbH Santiago, Chile 2017

SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN FERROVIARIA. ATC (AUTOMATIC TRAIN CONTROL) SISTEMAS ATP, ATO, DTG, CBTC Y ERTMS

Percepción del Usuario Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita

Orientación n al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR EL PATROCINIO DEL TREN

n, Estudiante Graduada

Acuaexpreso: : Un Nuevo Enfoque en el Transporte Colectivo Informe Final Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo I Por: Natalia

ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR EL PATROCINIO DEL TREN

Europea de Automatización n de Líneas Metropolitanas. 20 de Marzo de 2007

Análisis de opciones de movilidad y desarrollo de estrategia para fomentar el transporte colectivo en una comunidad asociada al Tren Urbano

SECCIÓN 1 - INTRODUCCIÓN

Portal ATI: Sistema de Información en Línea Interactivo

Manual de usuario XBF XBS5000

EXPLORADOR DE INYECCIÓN STARDEX 0502

LA ESTACIÓN DEL TREN COMO HERRAMIENTA PARA CREAR ESPACIO PÚBLICO

Requerimientos del Mercado

BRT para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

SEL Servicios de Ingeniería de SEL Universidad de SEL

Actualidades en Trenes de Pasajeros en México, España y Estados Unidos. Desayuno Informativo 25 de Septiembre de 2015

Dispositivo Detector de Descarrilamiento y Frenado Automático de Trenes: 3DyFAT. Train Derailment Detector and (y) Automatic Braking Device: 3DyFAT

Central Electronica BBS Motion

Diagramas de Cañerías e Instrumentación. Piping & Instrumentation Diagrams (P&ID) (o Process & Instruments Diagrams )

MODERNIZACIÓN DE LOS GRUPOS GENERADORES DIESEL DE EMERGENCIA DE LA ITAIPU BINACIONAL UTILIZANDO LA NORMA IEC 61850

Sistemas de Automatización para Ahorro de Energía

Universidad Politécnica de de Madrid

REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA

Justificación del Programa

red y estaciones transporte de viajeros de larga distancia

ACTIVIDADES INTERNACIONALES III. ACTIVIDADES INTERNACIONALES

Infraestructura Infrastructure

Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española

FACTORES DE CALIDAD DE SERVICIO PARA SISTEMAS DE TRANSPORTE COLECTIVO

Universidad de Puerto Rico Percepción n del Usuario del Transporte Colectivo sobre la Calidad de Servicio Ofrecido por la AMA

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS AUTOMATISMOS

RE17LMBM relé temporizador 10 funciones - 1 s..100 h V - salida estado sólido

Contexto Contenido Inicio. Mejores Prácticas de Operación & Mantenimiento (Parte I)

Subsidios al Transporte Público

Concesión de la Línea 2 y Ramal Av. Fauce8 Av. Gambe8a de la Red Básica del Metro de Lima y Callao

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

CONSTRUYENDO EL FUTURO DEL TRANSPORTE

Modelo a Escala de un Elevador de 4 Pisos

CARRO DE MATERIALES REVERSIBLE PROYECTO 1. Objetivos. Al completar esta práctica el alumno:

Redes y estaciones con servicio de media distancia Networks and stations with medium-distance services

SISTEMAS HIDRÁULICOS. Por: Carlos Esbrí Rosales 1 de Septiembre de 2013

Capítulo III: Análisis de fallas

Introducción Metodología Resultados Recomendaciones. Sesión de Preguntas

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Ejemplo 1 Maniobra en salida de línea AT

INFORME UPADI REGIÓN III CARIBE:

Seccionadores Fusibles Bajo Carga

Seccionadores Fusibles Bajo Carga

Principios técnicos de seguridad para máquinas

METODOS PARA EL CALCULO DE LA CAPACIDAD FERROVIARIA ING. DIXSON AGUERO IUTOMS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA INGENIERÍA ELÉCTRICA

Radar de apertura sintética LFM-CW

REPASO PARA REVALIDA FUNDAMENTOS DE INGENIERIA (FE-EIT) OFRECIDO POR ACE-PR EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PUERTO RICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA, FISICA Y CONTROL DE CALIDAD BACHILLERATO EN TECNOLOGÍA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

1. Qué es un automatismo?

25/07/2017. Qué es TIM? Noticias en Iniciativas del Equipo TIM. ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito

PNT07BIO0019 USO DE LA CENTRIFUGA SIGMA 3K 30. Aprobado

ANÁLISIS MODAL. Servicios de Ingeniería Acústica y Vibraciones

PARA CONTROL DE PUERTAS AUTOMATICAS POR TIEMPO

siemens.com/mobility

FULL INMERSION PROGRAM

Aliado Estratégico Ferrocarril más grande del mundo en trocha angosta.

Figura 1: Alineación del Sistema de Rieles tipo Cruz (Wilbur Smith and Padilla, 1964)

Propuesta de una estrategia de mantenimiento utilizando Mantenimiento Centrado en Confiabilidad

BACKGROUND: KEY RECOMMENDATIONS FROM PREVIOUS STUDIES

Ing. Felix Laboy, PE, CMRP, CRL. Presidente & Fundador - VIBRA. Lecciones Aprendidas: Como Establecer un Programa Predictivo?

Perfil Epidemiológico de Asma en Puerto Rico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES REPUBLICA ARGENTINA

Eleva tu comunidad Eleva tu vida!!!

Seam4uS: Sustainable Energy Management for Underground Stations

Rama Estudiantil Universidad de Cuenca 2014

Workshop Ideas de Proyecto I+D+i Transporte Inteligente, Ecológico e Integrado

MÁQUINA PARA MOLDEO POR INYECCIÓN. Partes de una Máquina

Rail LatAm Conference Nov/ Santiago Chile

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

Siemens Fusesaver. Reducción de costos y mayor disponibilidad en su red de distribución de media tensión.

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Trimestre de comienzo de sus estudios

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A BARRERAS

Tipos de crashes (caídas del sistema) poco frecuentes

Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española

Programadores Serie "PRO"

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

Necesidades de espectro radioeléctrico para comunicaciones ferroviarias. Dionisio Izquierdo Bravo Responsable de Área de Ingeniería

2. Comportamiento Peatonal en Espacios de Circulación Tren- Andén

Transcripción:

Problemas Mecánicos y Operacionales en las Puertas del Tren Urbano Flavia Meléndez Negrón Ingeniería Mecánica UPR-Mayagüez Sometido a: Benjamín Colucci, PhD Profesor de Ingeniería Civil UPR-Mayagüez Consejero: Didier M. Valdés-Díaz, PhD Profesor de Ingeniería Civil UPR-Mayagüez

Agenda Introducción al Tren Urbano Proyecto de Investigación Objetivos Descripción del Problema Tareas Programadas Agradecimientos Preguntas

Tren Urbano Características del Tren Urbano: Ofrece el servicio de transporte en el área metropolitana desde diciembre de 2004 Se extiende en una línea de 17.2 Km a lo largo de la cual hay 16 estaciones. El sistema tiene un total de 74 vagones. ACI se encarga de la operación y mantenimiento del tren. Un metro se caracteriza por ser un sistema de ferrocarril eléctrico de uso urbano con una capacidad para servir a un volumen significativo de usuarios a una gran frecuencia de servicio.

Proyecto de Investigación Determinar cuáles son los problemas mecánicos y operacionales de las puertas de los trenes que afectan la efectividad, confiabilidad y seguridad en el servicio que ofrece el Tren Urbano. Presentar las soluciones al los problemas el 5 de mayo de 2007.

Objetivos Reducir los retrasos e interrupciones en el servicio del Tren Urbano. Determinar los problemas mecánicos y operacionales en las puertas de los trenes. Familiarización con los mecanismos, componentes eléctricos y electrónicos que operan en las puertas. Someter un programa de mantenimiento que mejore la confiabilidad en el funcionamiento de la puertas. Presentar soluciones que se enfoquen en asegurar la efectividad, confiabilidad y seguridad en el servicio que ofrece el metro. Mejorar el sistema de aviso al cerrar las puertas para asegurar la seguridad de usuarios con impedimentos sensoriales.

Descripción del Problema Las fallas en las puertas de los trenes resultan en una de las mayores causas en atrasos e interrupciones en el servicio del tren a las estaciones. Denuncias sobre usuarios que quedan atrapados al ser pillados por las puertas cuando cierran. Deficiencias en el sistema de aviso sobre el cierre de las puertas a los usuarios con impedimentos en la vista o la audición.

Problemas en las Puertas de los Trenes Fallas más comunes en las puertas de los trenes: 1) La puerta falla al no abrir o cerrar cuando se indica la operación a causa de componentes defectuosos 2) Falla del interlock puede ser ocasionada por errores del operador 3) La puerta abre incorrectamente, lo cual representa el problema número uno de seguridad relacionado con puertas 4) Operación incorrecta de la puerta que provoca que se abra sin ningún comando o que abra el lado incorrecto, lo cual puede estar relacionado a errores en configuración de la vía o plataforma 5) Falla al detectar que la puerta esta obstruida, esto representa el problema número dos de seguridad 6) Falla en el panel de la puerta que puede estar relacionado a fallas en la conexión de mecanismos o a pérdida de potencia 7) La puerta no cierra completamente y/o no indica que ha cerrado completamente, que representa la falla más común.

Frecuencias de los Incidentes en el Metro de Washington durante el 2001 300 275 250 228 200 156 150 106 100 Frequency 45 45 44 43 50 39 32 31 24 21 18 15 8 7 7 6 4 2 0 Brake Door ATC Station Overrun Miscellaneous Public Issues No Speed Readout Investigation Sick Power & Propulsion Operation Fire & Smoke INVE Air Leak Communication Motor Overload Bags Track Arching Signal Jump (suicide) Disruption Causes

Promedio de los Retrasos a Causa de Interrupciones 16.00 14.00 12.00 10.00 8.00 6.00 Average Time 4.00 2.00 0.00 Fire & Smoke Signal Track Power & Propulsion Brake Com Sick Public Issues ATC INVE Arcing Door Miscellaneous Investigation No Speed Readout Motor Overload Air Leak and Compressor Bags Station Overrun Operation Disruption Causes Average Line Delay Average Passenger Delay Average Train Delay

Gantt Chart

Tareas Programadas Entrevistas / Cuestionarios Establecer contacto con el personal a cargo del sistema de puertas del metro de Medellín Visita a las facilidades de mantenimiento del Tren Urbano Discusión de los problemas en el tren con el personal de ACI Recopilación y análisis de data Someter soluciones a los problemas

Resumen Se establecieron los problemas relacionados al sistema de puertas en los trenes Se discutió cómo afectan las fallas en las puertas de los trenes al servicio que ofrecen al usuario Se sugirió un plan de trabajo Presentación del informe final el 5 de mayo de 2007

Agadecimientos Prof. Didier M. Valdés Centro de Transferencia y Tecnología Irmalí Franco ACI Ing. Félix Estrada

Referencias Martinez, F., (2004). Headway and schedule based operational control logic on heavy rail system: Application to Tren Urbano, University of Puerto Rico at Mayaguez, Civil Engineering Department, Mayaguez, PR Railway Technical Web Pages; Train maintenance. http://www.railway-technical.com/trainmaint.html (14 Sept. 2006) Transit Cooperative Research Program: Appendixes to TCRP Research Results Digest 74: Train Door Systems Analysis. (2005) http://onlinepubs.trb.org/onlinepubs/tcrp/tcrp_webdoc_28.pdf (1 Oct. 2006) Transit Cooperative Research Program; Train door system análisis. http://onlinepubs.trb.org/onlinepubs/tcrp/tcrp_rrd_74.pdf (1 Oct. 2006) Urban Transport Technology; San Juan tren urbano heavy rail system, Puerto Rico. http://urbantransport-technology.com/projects/san juan/ (14 Sept. 2006) Urban Transport Technology; Tren urbano rapid transit system, Puerto Rico. http://urbantransport-technology.com/projects/san juan/ (14 Sept. 2006) Wikipedia, the free encyclopedia; Rapid Transit. http://en.wikipedia.org/wiki/rail_transport (15 Sept. 2006)

Preguntas