Tratamiento actual del cáncer de páncreas metastásico y nuevas perspec4vas. Virginia Arrazubi HU. Basurto 14/07/2016

Documentos relacionados
Novedades en el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado

Abraxane-Gemcitabina o Folfirinox en 1ª línea de cáncer de páncreas metastásico?

CÁNCER DE VEJIGA. Novedades: Terapia de mantenimiento. Begoña Pérez-Valderrama. HH.UU. Virgen del Rocío. Sevilla.

Un análisis bibliográfico (y pragmático) JM. López Vega Universidad de Cantabria

Bases biológicas y opciones terapeúticas del cáncer de pancreas avanzado

Avances en el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado. Dr. Juan Carlos Torrego García. Hospital Río Hortega, Valladolid

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA

Abordaje del paciente frágil con cáncer de páncreas metastásico. Dr. Javier Sastre Servicio de Oncología HC San Carlos (Madrid)

Éste es el Problema. ADC de sigma Estadio IV (hígado) MSS, RAS y BRAFwt

Tratamiento de segunda li nea en ca ncer de pa ncreas. Hay esta ndar terape utico? Dr. Manuel Benavides

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO. Jesús García Mata C.H.U.Ourense

Tratamiento de mantenimiento. Lourdes Calvo

Papel de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de páncreas no metastásico

Primera línea de tratamiento del cáncer gástrico metastásico Her2-negativo. Existe un estándar? MAYTE DELGADO UREÑA COMPLEJO HOSPITALARIO GRANADA

A favor de continuar con el tratamiento antiangiogénico

GÁSTRICO AVANZADO METAANÁLISIS QUIMIOTERAPIA vs MEJOR TRATAMIENTO SOPORTE. Wagner et al. JCO,2006

BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA ESTUDIO: AVAPERL. Dra. Evelyn S Colombo

El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

Nab-paclitaxel, nuevo estándar de tratamiento en el cáncer de páncreas MERCEDES SALGADO FERNÁNDEZ

Inhibidores de ALK. Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica

10 AÑOS DE AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO. Juan Carlos Torrego García Hospital Universitario Río Hortega Salamanca 17 de Mayo de 2018

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar

REUNION BIBLIOGRAFICA Martes 26 de Noviembre de 2013

Cáncer de Mama HER2 positivo: Selección Personalizada del Tratamiento: Es Posible? César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL

Elección de tratamiento de segunda línea en cáncer gástrico

Imperativos en la elección de Regorafenib como tratamiento de tercera línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico

Servicio de Oncología Médica Hospital General Universitario de Elche

Consenso SEOM sobre manejo de factores. Quimioterapia Intensiva

MENSAJES PARA LLEVARSE A CASA Cáncer digestivo NO colorrectal

SEGUNDAS LÍNEAS: RAMUCIRUMAB, UN ESTÁNDAR QUÉ PACIENTES PUEDEN BENEFICIARSE MÁS? Mayte Cano Osuna Hospital Universitario Reina Sofía-IMIBIC, Córdoba

Conclusiones Cáncer ginecológico

Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida

RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA. ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz

Fármacos Inmunomoduladores en Oncología. José Antonio López Martín HU 12 de Octubre. Madrid

CANCER DE MAMA Novedades en quimioterapia - Eribulina. Dra. Isabel Alvarez HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA

El régimen de la combinación: HITO en el tratamiento del melanoma metastásico. Eva Muñoz Couselo, MD, PhD Hospital Vall d Hebrón, Barcelona

PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona

Tratamiento Neoadyuvante del Cáncer de Mama HER2+ Eduardo Martínez de Dueñas

Hematogeriatría: La evaluación de comorbilidades y fragilidad en el paciente hematológico de edad avanzada

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos

Aflibercept Evidencia y Práctica clínica. Qué aporta aflibercept al tratamiento de segunda línea?

Nuevos escenarios para nab-paclitaxel: de la neoadyuvancia al paciente frágil Dra. T. Macarulla Hospital Vall d Hebrón

Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica. Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada

Mercedes Salgado Fernández Servicio de Oncología Médica Complejo Hospitalario Universitario de Orense

Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino

Cáncer de vejiga avanzado: Quimioterapia en segunda línea y tratamiento de mantenimiento

Duración del tratamiento Cáncer colorrectal avanzado: Objetivo supervivencia

Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6. Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia

Curso de Oncología. El Escorial, Madrid 1998

Inmunoterapia nueva alternativa? Begoña Pérez Valderrama Sº Oncología Médica H.U. Virgen del Rocío. Sevilla

Protocolo de uso Fuera de Ficha Técnica de ERBITAX (cetuximab + paclitaxel) en tumores de cabeza y cuello

Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar?

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital

Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cańcer de mama metastaśico

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Mª José Moreno Fernández

Fernando Henao Carrasco Hospital Virgen Macarena Sevilla.

Bevacizumab y respuesta patológica. Calidad de respuesta.

SESIÓN DE CONTROVERSIA 1: CÁNCER GÁSTRICO. Juan Carlos Cámara Unidad de Oncología H. Universitario Fundación Alcorcón

Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica

Inmunoterapia: Actualización de resultados

Novedad en el tratamiento del cáncer diferenciado de tiroides: Lenvatinib. Dra. T. Ramón y Cajal Hospital Sant Pau

10 años de avances en el tratamiento del melanoma Avances en inmunoterapia. Enrique Espinosa

Papel de la quimioterapia en el cáncer de próstata resistente a la castración metastásico. Nuria Lainez Milagro Complejo Hospitalario de Navarra

MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

Aplicación Asistencial Basada en la Farmacocinética y la Farmacogenética de Irinotecán

2. USO TERAPÉUTICO Cáncer colorrectal metastático o localmente avanzado en 2ª línea

ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores. Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

VINORELBINA ORAL. Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF.

Fluoropirimidinas orales.

Papel de la Terapia Antiangiogénica en Cáncer de Mama. Eduardo Martínez de Dueñas Hospital Provincial de Castellón

Segunda línea en cáncer de páncreas: entre Oxaliplatino y Nal-Iri

MESA 3: Tratamiento de la neutropenia febril

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones:

Cáncer colorrectal metastásico

Terapia adyuvante en cáncer de colon. Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

Adaptación del tratamiento a personas mayores con cáncer de mama. Dr. José Manuel Aramendía Beitia Dpto. de Oncología CUN

CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2+ Aportaciones vinorelbina oral. María Martínez García Oncología Médica Hospital del Mar, Barcelona 23 de Junio 2017

Cáncer de ovario: estado del Arte y nuevas alternativas terapeúticas. Mª Jesús Rubio Pérez H.U.Reina Sofía. Córdoba

INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS

Quimioterapia en Cáncer de Vejiga. Dr. Ovidio Fernández Calvo Complejo Hospitalario Universitario Ourense

Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal

En qué situaciones está indicado el tratamiento con quimioterapia? Nuria Lainez Milagro Complejo Hospitalario de Navarra

Papel de lo antiangiogénicos en Primera Línea De CCRm WT. Influye la Lateralidad?. Situación de los Tripletes.

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : 5 FLUOROURACILO-LEUCOVORIN EN. Tratamiento adyuvante de cáncer colorectal estadíos B2, B3 y C según clasificación de

CÁNCER GÁSTRICO AVANZADO: ALTERNATIVAS EN SEGUNDA LÍNEA. Fernando Rivera Herrero Sv Oncología Médica HU M Valdecilla. Santander

INFORME SEOM DE EVALUACIÓN DE FÁRMACOS ONIVYDE

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016

El abordaje del carcinoma de células de Merkel

Bevacizumab: 5 años transformando el Cáncer Colorrectal Dr. Javier Castillo Instituto de Oncología del Hospital Alemán

Transcripción:

Tratamiento actual del cáncer de páncreas metastásico y nuevas perspec4vas Virginia Arrazubi HU. Basurto 14/07/2016

Lee HS, Gut and Liver 2016

Burris HA, JCO 1997; Conroy T, NEJM 2011; VonHoff DD, NEJM 2013

SUMARIO - Primera línea Qué hacer Cómo hacer - Planteamiento de la segunda línea - Estrategias de futuro

Sohal DPS, JCO 2016

FOLFIRINOX nab- P+Gem Hb >10 g/dl > 9 g/dl Plaquetas >100.000/μL >75.000 PMN >1.500 >1.500 Bil <1,5 veces <1,5 veces Alb <3 g/dl <3 g/dl Acl creaunina >60 ml/min/1,73m 2 >60 ml/min/1,73m 2 FFX: ausencia de comorbilidad que requiera soporte médico acuvo nab- P+Gem: ausencia de comorbilidad mal controlada FFX: no ensayado en más de 75 años nab- P+Gem: PS 0-2 Sohal DPS, JCO 2016

COMORBILIDAD OS 1 año 0: 12% 1-2: 26% 3-4:52% 5: 85% Charlson ME, J Chron Dis 87; Hall WH, BMC Cancer 2004

COMORBILIDAD - PronósUco de otras condiciones médicas - Probabilidad de complicación con quimioterapia - Descompensación de otras patologías - Aumento de la toxicidad ü Perfil metabólico y tóxico del fármaco ü Toxicidad descrita con el esquema

GEMCITABINA NAB- PACLITAXEL AnUmetabolito Taxano Met/elim HepáUca HepáUca Toxicidad GI NEUROTOXICIDAD Hematológica OXALIPLATIN O CPT- 11 5- FU PlaUno Inh topoisom Fluoropirimidina Met/elim Renal Renal/hepáUca HepáUca Toxicidad NEUROPATÍA BQ HEPÁTICA TRAST CARDÍACOS NEFROPATÍA DIARREA DIARREA VASCULOPATÍ A GI Hematológica

Toxicidad G3-4 FOLFIRINOX nab- P+Gem Neutropenia 46% 38% N. Febril 5% 3% Trombocitopenia 9% 13% Anemia 8% 13% Uso GCSF 43% 26% Astenia 24% 17% Vómitos 15% <5% Diarrea 13% 6% Neuropala 9% 17% Elev transamin 7% <5% Tromboembol 7% <5% Sohal DPS, JCO 2016

FFX: u ReUrar bolus 5FU- LV u Tox hematológica, astenia y emesis u Diarrea u Neuropala temprana 20% 5FU y CPT11 20% oxaliplauno 20% CPT11 y oxaliplauno nab- P+Gem: u Tox hematológica, astenia y emesis u Neuropala 20% nab- P Considerar esquema días 1 y 8/28 ó 21d 20% ambas Sohal DPS, JCO 2016

nab- P + Gem (n = 421) nab- P Gem Tras 3 meses 1 retraso, n (%) 300 (71) 295 (70) 54% 1-2 retrasos 72% 1 reducción, n (%) 172 (41) 198 (47) 60% 1 nivel 60% Intensidad de dosis: 81% nab- P 75% Gem Scheithauer W, J Gas Oncol 2016

Scheithauer W, J Gas Oncol 2016

Scheithauer W, J Gas Oncol 2016

Sensibilidad Manejo Selección Scheithauer W, J Gas Oncol 2016

n = 69 Ueno M, ASCO 2016

Final analysis of a phase II study of Yale- modified FOLFIRINOX (mfolfirinox) in metastauc pancreauc cancer (MPC). 25% CPT11 y bolus de 5FU n = 74 Tox G3-4 FOLFIRINOX mfolfirinox Neutropenia 46% 12,2% N. Febril 5% 4,1% Astenia 24% 12,2% Vómitos 15% 2,7% Diarrea 13% 16,2% Neuropala 9% 2,7% Uso GCSF 43% 100% Ø TR 35% Ø PFS 6,11 m James ES, ASCO- GI 2015

N = 224 (82% M1) CRITERIOS INCLUSION ACCORD 11: 50% Localiz: cabeza 58% PS 2: 6% G- CSF 41% Modif dosis 60% OS 8,5 meses; PFS 5,6 meses Criterios del ACCORD + dosis plenas (22% pctes): 10 meses Análisis muluvariante Mal PS (HR 1,8; IC 1,4-2,3; p < 0,001) Reducción de dosis de inicio (HR 1,2; IC 1,03-1,52; p = 0,02) Uso G- CSF (HR 0,6; IC 1,03-1,52; p = 0,002) Maroun J, ESMo 2015

EDAD Y PS Von Hoff DD, NEJM 2013; Conroy T, NEJM 2011

An Italian "real life" study in elderly and frail pa4ents: analysis of ac4vity, efficacy and safety of first line nab paclitaxel (Nab- P) and gemcitabine (G) in advanced pancrea4c cancer (APDAC) frail and elderly pa4ents (pts) Reported retrospecuvely 75 años (n=32) PS 2 (n=35) Portador de stent biliar (n=44) TRG 21.9% (vs 34.7% for < 75 yo; p = 0.15) 31.4% (vs 31.2% for ECOG PS 0 1; p = 0.70) 26% (vs 34.6% for without biliary stent; p = 0.20) TCE 68,7% (vs 61.1% for <75yo; p = 0.64) 52% (vs 65.3% for <75 yo; p = 0.09) 62,8% (vs 66% for <75 yo; p = 0.69) SLP (meses) SG (meses) 7.1 6.6 6.1 11.4 11 8.8 Safety Toxicity profile was not worsened by age, ECOG PS 2 and biliary stent implantauon. Elderly pts experienced higher frequency of Gr 3-4 anemia than pts <75 years (6.2% vs 1.7%) nausea (9.4% vs 5.1%) and diarrhea (12.5% vs 6.8%). Giordano, ESMO 2015 Celgene ConfidenUal For Internal Use Only

Abstract # 1326: Folfirinage: tolerance and efficacy of FOLFIRINOX in elderly pa4ents with advanced pancrea4c adenocarcinoma Key Points: A retrospecuve analysis of elderly pauents (over the age of 70) with advanced or metastauc pancreauc adenocarcinoma treated with FOLFIRINOX between 2008 and 2015 at four French insutuuons. Results: 32 pauents were analyzed. Median OS was 11.6 months (95% CI: 7-16). Primary G- CSF prophylaxis was uulized in 34% of pauents and secondary G- CSF support was used in 28% of pauents. 25% of pauents had grade 3-4 toxicity with 75% of pauents having neuropathy and 34% having neutropenia. One treatment related death occurred due to sepuc shock. 56% of pauents required dose reducuon 21 Baldini, ESMO 201521

Abstract # 468: Safety and efficacy of modified dose- afenuated FOLFIRINOX chemotherapy in pa4ents over 65 years with advanced pancrea4c adenocarcinoma. mfolfirinox: sin bolus, oxaliplat o/y CPT11 21 pacientes, mediana 67 años (65-79) Mediana OS 11,8 m; PFS 6,9 Toxicidad: G 3-4 33% Anemia 62% Emesis 45% transaminasas 38% Uso GCSF 70% Mediana de reducción de dosis ± 25% 22 AlessandreX, ASCO- GI 2015

EDAD SINDROMES GERIÁTRICOS + POLIFARMACIA - Inestabilidad y caídas - Mareo y vérugo - Inmovilidad y úlceras por presión - Malnutrición - InconUnencia - Estreñimiento e impactación - Depresión - Demencia 23

2ª LÍNEA 5,5 m 6,2 m 8,1 m - Tamaño - ECOG - Edad - M1/LA - M1 hepáucas - CIR - RT - 2ª líneas (Pearson r = 0,73) Rahib L, JAMA Oncol 2016

2ª LÍNEA Rahma OE, Ann Oncol 2013 (meta) Segunda línea > BSC (OS 6 vs 2,8 m) Pelzer U, Eur J Cancer 2011 (CONKO) OFF > BSC (OS 9,1 vs 7,9 m) Oe^le H, JCO 2014 (CONKO- 003) FFX > 5FU (OS 5,9 vs 3,3 m) Wang- Gillam A, Lancet 2016 (NAPOLI- 1) CPT11 lip + 5FU > 5FU (OS 6,1 vs 4,2 m) Sohal DPS, JCO 2016

N= 417 OS 6,1 vs 4,2 m (p = 0,012) Wang- Gillam A, Lancet 2016

- Reducción de dosis 33% vs 4% - Uso G- CSF 17% vs 1% Wang- Gillam A, Lancet 2016

Primera línea FOLFIRINOX Nab- P + Gem Cualquiera MAL PS COMORB Segunda línea Nab- P + Gem - - - 5FU + oxaliplauno CPT11 CPT11 liposomal - - - Gem 5FU BSC Sohal DPS, JCO 2016

Nab- paclitaxel plus gemcitabine for metasta4c pancrea4c adenocarcinoma ajer Folfirinox failure: an AGEO prospec4ve mul4centre cohort. Feb/13 Jul/14; n = 55 RESULTADOS TR 17,5% ORR 58% PFS 5,1 m (95% CI 3,2-6,2) OS 8,8 m (95% CI 6,2-9,7) OS total 18 m (95% CI 16-21) TOXICIDAD G3-4 Neutropenia 12,5% Trombocitopenia 6,5% Neurotoxicidad 12,5% Astenia 9% TOTAL 40% Portal A, Br J Cancer 2015

1ª L 2ª L 2ª L fluorop NO 2ª L nab- P +G Gem nab- P +G Gem nab- P +G Gem nab- P +G N 431 430 170 177 132 135 261 253 % 39,4% 41,1% (77,6%) (76%) 60,5% 58,8% OS 12,8 m 9,9 m 13,5 m 12,5 m 6,2 m 4,7 m Gem p = 0,015 p = 0,0012 p < 0,001 Estudio Mul4variante: OS 1ª L (nab- P +Gem vs Gem) < 0,001 2ª L (sí vs no) < 0,001 PS (100-90 vs 80-70) < 0,001 M1 hepáucas (sí vs no) < 0,001 NRL ( 5 vs >5) basal < 0,001 Ca 19.9 basal 0,005 Goldstein D, ASCO- GI 2016

221 OS 6,8 vs 13,5 m (p = 0,001) 99 BSC 122 2ªL FOLFOX/XELOX 48% FOLFIRI 20% FOLFIRINOX 18% Otros 16% Guiordano G, ASCO 2016

CONCLUSIONES I - La elección del tratamiento de primera línea debe contemplar: 1. Comorbilidad 2. Edad 3. Estado funcional - El ajuste de dosis favorece un mejor resultado a largo plazo - Beneficio del tratamiento en segunda línea - Adaptado al tratamiento recibido en primera línea - Adaptado a la toxicidad en primera línea - Adaptado a la situación del paciente

Rahib L, JAMA Oncol 2016

PancreaUc Cancer Working Group of the ASCO Cancer Research Commi~ee: - Obj 1º: - Mediana OS 8-9 m + 3-4 m ( 40%) - HR 0,6-0,75 - Obj 2º - OS 1 año de 35 a 50% - Mediana PFS 3-4 m Rahib L, JAMA Oncol 2016

CÉLULA TUMORAL Kleeff J, Nat Rev Dis2016

ü Inh PARP ü Pla4nos ü Inmunoterapia UNSTABLE (14%) Waddell N, Nature 2015; Villarroel M, Mol Cancer Ther 2011; Kaufman, JCO 2015

ESTROMA Ø Re- formulaciones Nab- paclitaxel Irinotecan liposomal Ø Ac4vación en hipoxia Evofosfamida (NCT01746979) Ø Metabolismo tumoral Inhibidores de la autofagia Hidroxicloroquina (NCT 01978184; NCT1506973) Inhibidores de los enzimas reguladores de glicolisis y glutaminolisis Ø Modificadores de la interacción epitelio- estroma Inh vía Hedgehog (saridegib, vismodegib) Hialuronidasa (PEGPH20; NCT01839487, NCT01959139) Scheithauer W, J Gas Oncol 2016

INMUNOTERAPIA ü Escasa ac4vidad de an4 PD- 1 PD- L1 y an4- CTLA4 Inmunosupresión dependiente de CAFs (CXCL12 CXCR4) Tto prolongado con nab- paclitaxel + gemcitabina CAFs ü + CD40 (CP- 870893) macrófagos destrucción estromal y tumoral ü GVAX (GM- CSF) céls dendrí4cas respuesta inmune ü Inhibidores de IDO (indoximod + QT NCT02077881) ü CAR T- cells Royal R, J. Immunother 2010; Brahmer JR, NEJM 2012; Feig C, Proc Natl Acad Sci 2013; Alvarez R, Br J Cancer 2013; Le D, JCO 2015

CONCLUSIONES II - Mejoras metodológicas - Diseño: objeuvos exigentes - Desarrollo: coherente - Factores predicuvos de respuesta - Conocimiento biológico - Clasificación molecular - Estroma como diana - La eficacia de la inmunoterapia requiere una potenciación previa del sistema inmune