PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

Documentos relacionados
CONPES POLÍTICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL. Resumen de contexto

ACUERDO No.013 ( Mayo 30 de 2004 ) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DE MEDIANO Y CORTO PLAZO, PARA EL MUNICIPIO DE POTOSÍ (NARIÑO)

ACUERDO MUNICIPAL No-021 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDAD PARA EL MUNICIPIO DE SUPÍA EL CONCEJO DE SUPÍA

ORDENANZA No. 299 DE 2009 ( Diciembre 11 )

CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO Concejo Municipal de Mallama - Piedrancha Nit: ACUERDO No.014 (Agosto 07 del 2014)

ACUERDO No 001 (Febrero 17 de 2014)

La Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE AMAZONAS MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO CONCEJO MUNICIPAL. ACUERDO Nº 004 (Mayo 14 de 2015)

Las mejores fotos de la revista TIMES. Las mejores PROPUESTAS PARA EL CAMBIO

Gestión y Equidad social para Corrales

ORDENANZA No. 703 (Abril 30 de 2015)

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

REPUBLlCA DE COLOMBIA 112 SEP 2013

CONCEJO MUNICIPAL. Valdivia Antioquia por la paz y la convivencia pacifica. ACUERDO Nº 011 (Agosto 31 de 2012)

DECRETO 1974 DE (11 de septiembre 2013) D.O

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL

Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ CONSIDERANDO

DERECHO A LA SALUD Y SEGUROS EN RELACION CON LA DISCAPACIDAD

República de Colombia-Departamento de Boyacá Concejo Municipal de Ciénega

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL DE EL GUACAMAYO Nit DECRETO No 029 De 2015 ( Julio 14 de 2015)

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa

DECRETO SUPREMO Nº MC DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE INTERCULTURAL

PROMOCION DE LA SALUD

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ACUERDO No. 020 de (Agosto 28 de 2013) POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN ESTIMULOS PARA LOS DEPORTISTAS DESTACADOS DEL MUNICIPIO DE TAMINANGO NARIÑO

PROYECTO DE LEY N 047 DE 2015

ACUERDO NUMERO 010 De (Octubre 04)

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Mediante la cual se crea el Comité Sectorial del Sector Público.

ACUERDO 035 DE (Acta 01 del 21 de febrero)

PROYECTO DE ACUERDO No

para promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL .~ 0552 DECRETO NUMERO. DE (1: a AR2nl~

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

ACUERDO No. 013 de 2008 (18 DE SEPTIEMBRE)

PUEBLOVIEJO COMPROMISO DE TODOS Alcaldía Municipal - Calle 5 No Telefax

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE YUMBO CONCEJO MUNICIPAL

POLÍTICA DE DISCAPACIDAD Y PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

ORDENANZA No. 282 DE 2009 (Mayo 18)

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ARBOLEDA - BERRUECOS CONCEJO MUNICIPAL. ACUERDO No. 029 ( Septiembre 3 de 2009 )

Municipio de Manta Cundinamarca. Alcaldía Nit No DECRETO Nº 017 Mayo 15 de 2014

Concejo Distrital de Cartagena de Indias D. T. y C.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

REPUBLICA DE COLOMBIA

GACETA DISTRITAL. No de agosto de Órgano Oficial de Publicación del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla

Foro de Derechos Humanos: avances y retos en México Derechos de las personas con discapacidad

: 10 años de Convención de la ONU Agenda pendiente en las políticas y legislaciones de los territorios

EXPOSICION DE MOTIVOS PROYECTO DE ACUERDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL 469 O. 'f' D .., ;' ~;~.1,: .; l' Uu

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR 1MAR 2018

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010

TRÁMITE DEL PROYECTO COMPETENCIA Y ASIGNACIÓN DE PONENCIA

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS

AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Abril Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social

CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO

ACUERDO 40 DE (septiembre 15) Diario Oficial No de 15 de septiembre de Departamento Nacional de Planeación

Ministerio del Interior y de Justicia Elecciones Territoriales Estructuras nuevas propuestas 1

REPÚBLICA DE COLOMBIA. ~f~ \~) MINISTERIO DEL TRABAJO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

DECRETO 2249 DE 1995 (diciembre 22) Diario Oficial No , del 26 de diciembre de 1995

DECRETO NUMERO 2249 DE 1995 (diciembre 22)

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012)

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013)

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No (02 SEPTIEMBRE)

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

LEY DE IGUALDA DE OPORTUNIDADES CON EQUIDAD DE GENERO (TEXTO ORIGINAL PUBLICADO EN EL P.O. 3 DE SEPTIEMBRE DE 2003.)

MARCO LEGAL NIVEL NACIONAL

ACUERDO N 005 ACUERDA

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Legislación, Políticas, Derechos Humanos de las personas con discapacidad en Nicaragua. Managua Febrero Antecedentes

VIOLENCIA DE GÉNERO COLOMBIA JEIMY MARTINEZ AMAYA

Un Banco Accesible e Inclusivo para Todas las Personas

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN RECTORAL 010 (04 de enero de 2018)

PRESENTACIÓN DE LA MANO CON UNA COMUNIDAD PARTICIPATIVA, EN BUSCA DE SU PROPIO PROGRESO.

PLANES DE DESARROLLO INFORMACIÓN IMPORTANTE A TENER EN CUENTA: Y CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN

PROTECCIÓN ESPECIAL DE GRUPOS ESPECÍFICOS DE PERSONAS MAYORES: DERECHOS O VULNERABILIDAD

Persona con discapacidad

ORDENANZA REGIONAL Nº GRU-CR

DECRETO NUMERO 2828 DE 2006 (agosto 23) Por el cual se organiza el Sistema Administrativo Nacional de Competitividad y se dictan otras disposiciones.

Plan Municipal de Desarrollo de Ensenada Propuesta de algunas bases y lineamientos para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada

DECRETO 4100 DE (Noviembre 2)

Municipalidad de Latacunga ORDENANZA 68 DE CREACIÓN DEL CONSEJO CANTONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE LATACUNGA 1

POLITICAS DE PROMOCION Y CONSTRUCCION DE LA EQUIDAD E INCLUSION EN EL TERRITORIO. 30 de junio 2015

Transcripción:

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PUBLICA DE ATENCIÓN DE DISCAPACIDAD PARA EL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Municipio de Nariño (N), 20 de Noviembre de 2.014 Señor: LUIS EDUARDO MEJÍA PRESIDENTE Y HONORABLES CONCEJALES Nariño (N) REF. Exposición de Motivos Proyecto de Acuerdo. Cordial Saludo, El Ente Territorial en su Plan de Desarrollo Experiencia y Trabajo Para Nariño 2.012-2.015 Integra a los Grupos Poblacionales Especiales, como las personas en Situación de Discapacidad, con el objeto de garantizarles derechos fundamentales en todos los ámbitos. Por lo anterior Construir e Implementar la Política Publica de Discapacidad en el Municipio de Nariño es primordial para reconocer, aceptar y concientizar a las Familias, Sociedad y Estado que estas personas hacen parte de la diversidad humana y su

Dignidad que está ligada a los principios del respeto por sus diferencias, los que deben ser garantía en una sociedad incluyente. La convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad, promulgada por la Asamblea de Naciones Unidas (ONU) el 13 de Diciembre de 2.006 y aprobada por Colombia mediante la Ley 1346 de 2009, reconoce a las personas con Discapacidad como aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. La atención integral de las personas con Discapacidad están dentro de los lineamientos de la Política Publica con la orientación a prevenir y rehabilitar la Discapacidad en la población general, lo que representa un verdadero reto, ya que requiere de un cambio de cultura tanto de las comunidades como de los servidores públicos, adoptando medidas protectoras para prevenir factores de riesgo. Construir la Política de Atención a la Discapacidad para el Municipio de Nariño promoverá en distintos sectores el conocimiento de las de estrategias y líneas de acción para contribuir al disfrute de derechos fundamentales autónomos e independientes. En este orden de ideas se presenta a su consideración el Proyecto de Acuerdo No. 25 de Noviembre de 2.014 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PUBLICA DE ATENCIÓN DE DISCAPACIDAD PARA EL De Ustedes Cordialmente; (Original Firmado) ADRIÁN ALEXANDER BURBANO ENRÍQUEZ Alcalde Municipal Nariño (Nar).

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PUBLICA DE ATENCIÓN DE DISCAPACIDAD PARA EL EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE NARIÑO (N) En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las contenidas en el Artículo 313, Numeral 4 de la Constitución Política, el Numeral 7 del Art. 32 de la Ley 136 de 1.996, y CONSIDERANDO: Que el Plan Nacional de Desarrollo Prosperidad para Todos 2.010-2.014, plantea en su Capítulo IV. Igualdad de oportunidades para la prosperidad social, la necesidad de consolidar en el marco del sistema de Protección Social, todas las acciones conducentes a garantizar la Inclusión Social de las personas en situación de Discapacidad y sus familias o cuidadores. En este marco y considerando los compromisos establecidos por el País al ratificar la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Salud y Protección Social de forma coordinada con el DNP y las instancias del Sistema Nacional de Discapacidad ( Concejo Nacional de Discapacidad ) y en el nivel territorial ( Comités departamentales, distritales y Municipales de discapacidad), emprendió durante el año 2.012 el proceso de formulación de la nueva Política de Discapacidad e Inclusión Social con participación de todas las regiones del país en mesas sectoriales e intersectoriales y una mesa de Conciliación Nacional y un posterior proceso de validación del objetivo, ejes estratégicos y líneas de acción. Esta Política y su inclusión en la agenda del Gobierno Nacional a través del Consejo de Política Económica y Social CONPES, compromete a toda la institucionalidad de todo el territorio Colombiano y toma como referente la Convención de naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Que por los anteriores considerandos, el Concejo Municipal de Nariño (Nar).

ACUERDA ARTICULO PRIMERO: Adóptese la Política Publica de Discapacidad en el Municipio de Nariño, con el fin de permitir un Territorio, cultural y socialmente transformado hacia el reconocimiento de la diversidad que garantice el ejercicio pleno de los Derechos Fundamentales con equidad en las oportunidades a todos los ciudadanos con sus diversas capacidades. ARTICULO SEGUNDO: La Política Publica en Discapacidad del Municipio de Nariño acoge como principios generales los establecidos en la convención sobre los derechos de las personas en Situación de Discapacidad, adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de Diciembre de 2.006 y ratificados por Colombia mediante Ley 1346 del 31 de Julio de 2.009. ARTICULO TERCERO: El propósito de la presente Política Publica es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los Derechos humanos y libertades fundamentales para todas las personas en Situación de Discapacidad y promover el respeto de su dignidad. ARTICULO CUARTO: La Política Publica de Discapacidad se articulara con el Plan Territorial de Salud del Municipio con su Eje Programático de Salud Pública, línea de acción que orienta a generar Hábitos y Estilos de Vida Saludables y factores protectores frente al riesgo de adquirir una condición de Discapacidad, se dirigirá a la población en general, a través del uso de mecanismos de intervención, control de factores de riesgo, fomento de autocuidado, canales y estrategias para la trasformación cultural en los espacios ambientales y de relación personal donde se realizan las actividades de la vida diaria. ARTICULO QUINTO: La prioridad de la Política Publica de Discapacidad, será la garantía de Derechos Fundamentales y sociales como. Derecho a la Igualdad sin Discriminación. Derecho a la Vida, la Libertad y la Seguridad a la Persona. Igual reconocimiento como persona ante la Ley e Igual Capacidad Jurídica y Nacionalidad. Derecho al Trabajo. Derecho a un Nivel de Vida adecuado. Derecho a participar en la Vida Política y Pública. Derecho a participar en la Vida Cultural a la Recreación y al Deporte. Derecho a Vivir en la Comunidad. Libertad de Expresión y de Opinión.

Respeto de la Privacidad. Respeto del Hogar y la Familia. Derecho a la Educación. Derecho a Gozar de la Salud. Derecho a la Información. Derecho a la Sexualidad. Además estos Derechos estarán en armonía con el RESPETO, la PROTECCIÓN y el goce efectivo de los mismos. ARTICULO SEXTO: En el Marco de la Presente Política se asignaran recursos que estarán inmersos en el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Municipio y en el Plan Territorial de Salud en la Línea de Acción Discapacidad del Eje Programático de Promoción Social, con el objetivo de cumplir con metas e indicadores. ARTICULO SÉPTIMO: El Comité Municipal de Discapacidad y la Dirección Local de Salud serán los Encargados de realizar el Seguimiento al Cumplimiento de las acciones que se adelanten en cumplimiento de la Política Publica en mención. ARTICULO OCTAVO: Facúltese al Señor Alcalde para Reglamentar el Acuerdo por el cual se crea la Política Publica de Discapacidad en el Municipio de Nariño. ARTICULO NOVENO: El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su sanción y promulgación y deroga las disposiciones que le sean contrarias. COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE, Dado en el Salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Nariño (N) a los ( ) días del mes de del Año dos mil catorce (2.014). (Original Firmado) ADRIÁN ALEXANDER BURBANO ENRÍQUEZ Alcalde Municipal de Nariño