I.- ÁMBITO TERRITORIAL ZONA DE EMPLEO MÉRIDA-ALMENDRALEJO MANCOMUNIDADES INTEGRALES

Documentos relacionados
I.- ÁMBITO TERRITORIAL.

CONSECUCIÓN DEL DOCUMENTO A1.2 ZONA DE EMPLEO DE ZAFRA

I. ÁMBITO TERRITORIAL.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

ANÁLISIS DE TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL. Mancomunidad de Municipios Guadiana

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

CAJEROS, TAQUILLEROS (EXCEPTO BANCOS Y CORREOS)

Ocupaciones más Demandadas Contratadas Ofertadas Madrid 2008

Tendencias del Mercado de de Trabajo

CIFRAS DE EMPLEO PRIMER SEMESTRE 2009 MUNICIPIO DE RICOTE

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Documento de Análisis de Tendencias del Mercado Laboral. Mancomunidad Lácara-Los Baldíos

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) ,1 1,78

El paro registrado según ámbito territorial

CAMAREROS, BÁRMANES Y ASIMILADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA COCINEROS Y OTROS PREPARADORES DE COMIDA

DOCUENTO DE ANÁLISIS A1.2. Mancomunidad de I. de Servicios La Serena Vegas Altas.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 1er SEMESTRE DE 2010 Municipio de Villanueva Del Rio Segura

CIFRAS DE EMPLEO PRIMER SEMESTRE 2009 MUNICIPIO DE ABANILLA

III JORNADA SECTORIAL. El turismo de la comarca en cifras. 30 de mayo 2011

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO PROVINCIAL. HUESCA

LISTADO DE OCUPACIONES 2018

Ocupaciones más... Demandadas Contratadas Ofertadas 2007 en Madrid

CIFRAS DE EMPLEO NOVIEMBRE 2010

TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO GUADALAJARA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

OBSERVATORIO LOCAL DEL MERCADO DE TRABAJO

Otros aspectos de interés. o Se detectan necesidades de formación detectadas en esta ocupación, principalmente en:

ANÁLISIS DE TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL. Mancomunidad Integral Municipios Centro

Radiografía del mercado laboral en la comarca del Bajo Bidasoa

Demandantes parados por sexo

Demandantes parados por sexo

Demandantes parados por sexo

Tendencias del Mercado de de Trabajo

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 2º SEMESTRE DE 2014 Municipio de Campos Del Rio

Municipio de Las Torres de Cotillas

GRUPO 5 METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) Subdirección de Empleo. Avda. Infante D. Juan Manuel, Murcia

CIFRAS DE EMPLEO SEGUNDO SEMESTRE 2008 MUNICIPIO DE MURCIA

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO ZONA DE COMPETITIVIDAD

LISTADO DE OCUPACIONES 2017

Índice DEFINICIONES EMPLEADAS COMUNIDAD AUTÓNOMA PARO REGISTRADO 3

CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE. (ZAFRA, 1/12/2009)

Sexo Contratos Demandas Varones % % Mujeres % %

COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO EN ÁLAVA

OCUPACIONES POR ESPECIALIDAD

ANÁLISIS DE TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL. Mancomunidad Integral de Municipios La Serena

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE HUESCA Autor: Fundesa

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2015

Índice DEFINICIONES EMPLEADAS COMUNIDAD AUTÓNOMA PARO REGISTRADO 3

ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INDICADORES DE TENDENCIAS. Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2016

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 2º SEMESTRE DE 2010 Municipio de Molina De Segura

Demandantes parados por sexo

OCUPACIONES POR ESPECIALIDAD

Catálogo de Ocupaciones y Certificados de Profesionalidad

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO

Tendencias del Mercado de Trabajo. Castellón. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

Noviembre 2009 OCUPACIONES TENDENCIA EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 1er SEMESTRE DE 2013 Municipio de Ricote

El paro registrado según ámbito territorial

DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL. Mancomunidad SIERRA SUROESTE

Tendencias del Mercado de de Trabajo

ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INFORME NACIONAL INDICADORES DE TENDENCIAS. Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 1er SEMESTRE DE 2016 Municipio de Abanilla

CIFRAS DE EMPLEO PRIMER SEMESTRE 2009 MUNICIPIO DE SAN PEDRO DEL PINATAR

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2017

La situación de las mujeres en Castilla La Mancha.

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2014

Atención sociosanitaria de personas dependientes en Instituciones Sociales + Monográfico de Geriatría.

CIFRAS DE EMPLEO ABRIL

Mercado de trabajo Informes estadísticos anuales Elche 2015

Tendencias del Mercado de de Trabajo

TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO CASTELLÓN. bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 2º SEMESTRE DE 2012 Municipio de Villanueva Del Rio Segura

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 2º TRIMESTRE 2015

Tendencias del Mercado de Trabajo

INFORME SOBRE EL MERCADO LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA 4º TRIMESTRE 2015

Catálogos de puestos de trabajo de difícil cobertura puestos de trabajo con más oportunidades en el municipio de Albacete

El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO ZONA DE PHASING IN

Índice DEFINICIONES EMPLEADAS COMUNIDAD AUTÓNOMA PARO REGISTRADO 3

CONCLUSIONES Y PROPUESTA FORMATIVA DE LAS JORNADAS DE CONTRASTE (DON BENITO, 3/12/2009).

ANALISIS DE TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL. Mancomunidad I. Turística y de Servicios de Tentudía

CIFRAS DE EMPLEO ENERO 2011

FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

EMPLEO Y DISCAPACIDAD

Junio 2010 OCUPACIONES TENDENCIA EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Informe Análisis del Mercado de Trabajo en la provincia de Huesca

Demandantes parados por Género

COMARCA SANTANDER 2006

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2012

Occupation Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

PROYECTO: SERVICIOS DE OCIO Y SOCIALES I ENMARCADO EN PROYECTOS DESTINADOS A PERSONAS DESEMPLEADAS EN GENERAL

Transcripción:

I.- ÁMBITO TERRITORIAL ZONA DE EMPLEO MÉRIDA-ALMENDRALEJO MANCOMUNIDADES INTEGRALES

I.- ÁMBITO TERRITORIAL ZONA DE EMPLEO MÉRIDA-ALMENDRALEJO MANCOMUNIDADES INTEGRALES

I.- ÁMBITO TERRITORIAL ZONA DE EMPLEO MÉRIDA-ALMENDRALEJO POR CENTROS DE EMPLEO

I.- ÁMBITO TERRITORIAL CENTROS DE EMPLEO, MANCOMUNIDADES Y MUNICIPIOS MÉRIDA 211.709

II.-PERSPECTIVA TÉCNICA. ANÁLISIS CUANTITATIVO. ANÁLISIS CUALITATIVO.

1.-MANCOMUNIDAD I. S. VEGAS BAJAS TÉCNICOS PLANTE: HUMBERTO MUÑIZ GIL ANTONIO AVÍS PÉREZ 2.-MANCOMUNIDAD I.S. TIERRA DE BARROS TÉCNICA PLANTE: Mª SOLEDAD VAQUERO. 3.-MANCOMUNIDAD I.S. TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL TÉCNICA PLANTE: BEGOÑA LÓPEZ BLANCO 4.-MANCOMUNIDAD MUNICIPIOS CENTRO TÉCNICA PLANTE: BEGOÑA LÓPEZ BLANCO

MANCOMUNIDAD I.S. VEGAS BAJAS

1.-MANCOMUNIDAD DE I.S VEGAS BAJAS A) ESTRUCTURA EMPRESARIAL EMPRESAS Y TRABAJADORES Nº EMPRESAS Nº TRABAJADORES TRABAJADORES AUTÓNOMOS HOMBRES MUJERES COMERCIO AL POR MENOR 124 497 COMERCIO AL POR MENOR 80 95 CONSTRUCCIÓN 119 876 AGRICULTURA 71 38 AGRICULTURA 101 496 COMERICO AL MAYOR 73 328 ACTIVIDADES DE CONTRUCCIÓN ESPECIALIZADA COMERCIO AL POR MAYOR 57 9 45 17 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 47 884 SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS 15 17 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INSS con la clasificación CNAE 93. Datos referidos a 31-12-2008.

1.-MANCOMUNIDAD DE I.S VEGAS BAJAS B) CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO: CONTRATACIÓN OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS HOMBRES MUJERES EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN % EVOLUCIÓN VOLUMEN N º OCUPACIONES MAS DEMANDADAS PEONES AGRÍCOLAS TRABAJADORES CUALIFICADOS AGRÍCOLAS AGRÍCOLAS 52% 48% 47% 53% ALBAÑILES Y MAMPOSTEROS 88% 12% PEONES DE OBRAS PÚBLICAS 46% 54% PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 43% 57% PEONES AGRÍCOLAS 19% 60 % PEONES DE OBRAS PÚBLICAS PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS PEONES DE LA CONSTRUCCIÓN DEPENDEDIENTES DE TIENDA 65% 2,64 % 33% 2,4 % -2% 1,5 % -12% 1,06 % ALBAÑILES -3 4,7 % TRABAJADORES CUALIFICADOS AGRÍCOLAS -32% 8,7 % 1 TRABAJADOR AGRÍCOLA 2 3 4 PERSONAL DE LIMPIEZA, GRAL PEÓN INDUSTRIA ALIMENTARIA DEPENDIENTE DE COMERCIO, GRAL 5 PEONES AGRÍCOLAS Fuente: Elaboración propia a partir de datos del SEXPE

1.-MANCOMUNIDAD DE I.S VEGAS BAJAS C) CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPLEO 1- Según Actividad Económica 2- Según Nivel Formativo ACTIIVIDADES CON MAS DESEMPLEO Promedio % Nivel Formativo Promedio % ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA. 839 16,80% 1ª ETAPA SECUND CON TIT GRAD ESC O EQUIVALENTE 1676 33,56% AGRICULTURA, GANADERÍA Y CAZA. 561 11,23% CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS 521 10,44% SIN EMPLEO ANTERIOR 504 10,10% 1ª ETAPA SECUND SIN TIT GRAD ESC O EQUIVALENTE 1570 31,44% ESTUDIOS PRIMARIOS INCOMPLETOS 748 14,97% ENSEÑANZAS DE BACHILLERATO 230 4,61% Fuente: Elaboración propia a partir de datos del SEXPE

1.-MANCOMUNIDAD DE I.S VEGAS BAJAS C) CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPLEO 3- Según edades: Tasa provincial 22,95 %, mientras que en la Mancomunidad es de 26,2%, 3,9 puntos mas Fuente: Elaboración propia a partir de datos del SEXPE

1.-MANCOMUNIDAD DE I.S VEGAS BAJAS D) FORMACIÓN FORMACIÓN OCUPACIONAL A DICIEMBRE DE 2009 FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA INDUSTRIA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL TRANSPORTE AGRICULTURA AGRICULTURA HOSTLERÍA Y TURISMO ACCIÓN FORMATIVA Instalaciones de energía renovables en edificios Electricista Industrial Fontanero Operador de máquina de excavación Conductor de camión pesado Podador restaurador arbóreo Agricultura Ecológica Recepción de alojamientos

1.-MANCOMUNIDAD DE I.S VEGAS BAJAS AFIANZAR LAS ACTIVIDADES QUE LOGRAN MANTENERSE ESTRATEGIAS GENERADORAS DE EMPLEO EN ALGUNAS OCUPACIONES DESFASE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA DEMANDA OCUPACIONES DE BAJA CUALIFICACIÓN REFORZAR LAS ACTIVIDADES QUE SE ESTÁN DEBILITANDO GRAN DESEMPLEO MUJER 25 45 AÑOS ESTACIONALIDAD EMPLEO BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS EN OTROS SECTORES

ANÁLISIS CUALITATIVO. INCORPORACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PREVISTAS Y/O PRIORITARIAS, A CRITERIO DE LOS REPRESENTANTES TERRITORIALES DE LAS ESTRUCTURAS DE APOYO: INFORME TÉCNICO DE LOS GAL, SOBRE INVERSIONES PRIVADAS. INFORME TÉCNICO DE LA CREEX SOBRE INVERSIONES PRIVADAS. INFORME TÉCNICO DE LA FEMPEX SOBRE INVERSIONES PÚBLICAS. INFORME TÉCNICO DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES ANÁLISIS DE LAS DEMANDAS Y EXPECTATIVAS DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS AUNQUE COYUNTURALMENTE SE ENCUENTREN DESEMPLEADAS.

ANÁLISIS CUALITATIVO. ACCIONES PREVISTAS: DEL 26 AL 30 DE ABRIL: REUNIONES EN CADA MANCOMUNIDAD INTEGRAL CON LOS REPRESENTANTES DE LAS ESTRUCTURAS DE APOYO PARA CERRAR EL DOCUMENTO A1.2. DEL 3 AL 7 DE MAYO: ELABORACIÓN DE LOS PTE VERSIÓN 0.0. PARA SOMETER A CONTRASTE de 10 a 21 de Mayo.

FASE 2: CONTRASTE SE PRETENDE: CONTRASTAR LA INFORMACIÓN DE LOS ANALISIS DE TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL. ORDENAR, AMPLIAR Y PRIORIZAR LAS ESTRATEGIAS GENERADORAS DE EMPLEO IDENTIFICADAS. METODOLOGÍA: GRUPOS FOCALES Y ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS TEMAS A TRATAR: PERSPECTIVA TERRITORIAL DEL MERCADO DE TRABAJO CONCRECCIÓN DE LAS INVERSIONES PÚBLUICAS Y PRIVADAS PREVISTAS Y PRIORITARIAS CALENDARIO: DEL 10 AL 21 DE MAYO: CELEBRACIÓN DE LAS REUNIONES DE LOS GRUPOS FOCALES Y LAS ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD. DEL 24 AL 31 DE MAYO: ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO PTE VERSIÓN 0.1.

FASE 2: CONTRASTE PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LAS SESIONES DE LOS GRUPOS FOCALES: BREVE INTRODUCCIÓN AL SENTIDO DE LA REUNIÓN Y SU FUNCIONALIDAD. PRESENTACIÓN DE LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL Y DEL PTE v 0.0 PARTICIPANTES RESPONDEN A LAS PREGUNTAS REALIZADAS EN UN TIEMPO ESTABLECIDO. ANOTACIÓN DE LAS RESPUESTAS A CADA CUESTIÓN.

FASE 2: CONTRASTE 1.-MANCOMUNIDAD DE I.S VEGAS BAJAS Se propone realizar 2 grupos focales y entrevistas dirigidas: 1. GRUPO FOCAL CENTRAL 2. GRUPO FOCAL REFUERZO * ENTREVISTAS: Se emplearán en caso que se tuviera que ampliar información

FASE 2: CONTRASTE 1.-MANCOMUNIDAD DE I.S VEGAS BAJAS Administración Pública: Presidentes Mancomunidades y Alcaldes. CEDER ADECOM LÁCARA ORGANIZACIONES SINDICALES ASOCIACIONES PROCESO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN CUALITATIVA 1 er. GRUPO FOCAL CENTRAL OBJETIVOS: Recopilar la información cualitativa sobre el grado de implantación de las medidas del PFCE, bajo el punto de vista empresarial. Ver nuevas fuentes de generación de empleo privadas y/o públicas en el ámbito mancomunado. Colectivo Empresariado COMERCIO AL POR MENOR Y AL MAYOR, a través de las Asociaciones Empresariales. Empresariado SECTOR CONSTRUCCIÓN, a través de las Asociaciones Empresariales. Empresariado AGRÍCOLA, a través de las Asociaciones Empresariales. Empresariado HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN, a través de las Asociaciones Empresariales.

FASE 2: CONTRASTE 1.-MANCOMUNIDAD DE I.S VEGAS BAJAS PROCESO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN CUALITATIVA 2 º. GRUPO FOCAL REFUERZO TÉCNICO OBJETIVOS: Recopilar la información cualitativa sobre el grado de implantación e implementación de las medidas del PFCE, bajo el punto de vista de los agentes que operan en el territorio Colectivo Relacionado con el Empleo Relacionado con la Formación Relacionado con los trabajadores - Directora Centro de Empleo -Gerente de la Mancomunidad - Prospector empresarial Centro de Empleo. -Orientador laboral (C.E. -AEDL s --Otros posibles Técnicos del Territorio. -Responsables de Centros colaboradores -Técnicos del Programa ETCOTE - Responsables de I.E.S. con ciclos formativos -Responsable Centro Especial de Empleo. - Orientadora laboral (Mancomunidad) -Técnica de Inclusión Social (Mancomunidad) - 1 Técnica de igualdad (Mancomunidad) - Técnicos SSB. Perfil del Participante

MANCOMUNIDAD INTEGRAL TIERRA DE BARROS

1.-MANCOMUNIDAD INTEGRAL TIERRA DE BARROS. A) ESTRUCTURA EMPRESARIAL EMPRESAS Y TRABAJADORES Nº EMPRESAS Nº TRABAJADORES TRABAJADORES AUTÓNOMOS HOMBRES MUJERES CONSTRUCCIÓN 189 1552 AGRICULTURA 162 1185 COMERCIO AL POR MENOR 162 687 COMERICO AL MAYOR 109 590 COMERCIO AL POR MENOR 115 109 AGRICULTURA 60 40 COMERCIO AL POR MAYOR 52 24 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS VENTA, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS 76 494 46 239 41 474 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 39 1116 ACTIVIDADES DE CONTRUCCIÓN ESPECIALIZADA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS 61 13 23 10 16 14 TRANSPORTE TERRESTRE 35 372 HOSTELERÍA 33 222 FABRICACIÓN PROD. CAUCHO Y PLÁSTICO 5 98 INDUSTRIA DEL PAPEL 4 123 VENTA Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS 18 9 20 4 TRANSPORTE TERRESTRE 17 7 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INSS, referidos a 31-12-2008

1.-MANCOMUNIDAD INTEGRAL TIERRA DE BARROS B) CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO. OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS % DE CONTRATACIÓN EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN Nº DE CONTRATOS % EVOLUCIÓN OCUPACIONES MAS DEMANDADAS % DEMAN DA PEONES AGRÍCOLAS 52% PEONES AGRÍCOLAS 23759 18% TRABAJADOR AGRÍCOLA 28.57% TRABAJADORES CUALIFICADOS POR CUENTA AJENA 21,7% TRABAJADORES CUALIFICADOS POR CUENTA AJENA 9917 4% PERSONAL DE LIMPIEZA, GRAL 21.38% ALBAÑILES Y MAMPOSTEROS 6,95% PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTURER AS 2.84% ASISTENTES DOMICILIARIOS PEONES DE OBRAS PÚBLICAS 476 50% 928 12% DEPENDIENTE DE COMERCIO, GRAL EMPLEADO ADMINISTRATIV O EN GRAL. 16.43% 8.29% PEONES DE OBRAS PÚBLICAS 2.03% MAYORES CONTRATACIONES EN HOMBRES QUE EN MUJERES. TELEFONISTAS 251 71% PEON DE LA INDUSTRIA MANUFACTURER A 7.34% Fuente: Elaboración propia a partir de datos del SEXPE referidos a 2008-2009

1.-MANCOMUNIDAD INTEGRAL TIERRA DE BARROS. C) CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPLEO. 1- Según Nivel Formativo. 2- Según Actividad Económica. NIVEL FORMATIVO 1ª ETAPA SECUND CON TIT GRAD ESC O EQUIV 1ª ETAPA SECUND SIN TIT GRAD ESC O EQUIV ESTUDIOS PRIMARIOS INCOMPLETOS ESTUDIOS PRIMARIOS COMPLETOS 3- Según edad y sexo: % DESEMPLEADOS/AS 33.48% 28.70% 15.05% 4.41% ACTIIVIDADES CON MAS DESEMPLEO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA. % DESEMPLEADOS/AS 20% SIN EMPLEO ANTERIOR 16% CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS 9% ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN ESPECIALIZADA 8% 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 494 448 1911 1029 1576 613 3935 2136 Hombres Mujeres LA TASA DE DESEMPLEO DE LA MANCOMUNIDAD ES DEL 18,34 %, INFERIOR EN UNOS 4 PUNTOS A LA PROVINCIAL. 0 <25 años 25-45 años >45 años TOTAL Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INE y SPEE-INEM 2009-2009

1.-MANCOMUNIDAD INTEGRAL TIERRA DE BARROS. D) FORMACIÓN. PROPUESTA SURGIDA DE LA FASE DE CONTRATE FAMILIA PROFESIONAL ACCIÓN FORMATIVA PRIORIDAD EN LA FASE DE CONTRASTE AGRARIA AGRICULTURA ECOLÓGICA ALTA 28 AGRARIA INSTALADOR Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO ALTA 27 COMERCIO Y MARKETING ACTIVIDADES DE VENTA ALTA 28 COMERCIO Y MARKETING AUXILIAR DE COMERCIO EXTERIOR ALTA 23 EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO ALTA 28 EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL FONTANERO ALTA 25 SERVICIOS PERSONALES ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO ALTA 26 SERVICIOS PERSONALES CUIDADOR DE DISCAPACITADOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS ALTA 24 SERVICIOS PERSONALES MONITOR DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL ALTA 24 SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE MONITOR/A DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ALTA 22 Fuente: Contraste estudio necesidades formativas 2009-1ª convocatoria acciones dirigidas prioritariamente a desempleados SEXPE 2010.

1.-MANCOMUNIDAD INTEGRAL TIERRA DE BARROS ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELEVANTES ELEVADOS DESAJUSTES ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA ESTRATEGIAS GENERADORAS DE EMPLEO ELEVADA DEPENDENCIA ECONÓMICA DEL SECTOR AGRÍC OLA BAJA CUALIFICACIÓN DE LA OFERTA Y LA DEMANDA ELEVADA TASA DESEMPLEO FEMENINO

FASE 2: CONTRASTE 1.-MANCOMUNIDAD INTEGRAL TIERRA DE BARROS PROCESO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN CUALITATIVA 1 º. GRUPO FOCAL CENTRAL. OBJETIVOS: Estudiar las necesidades y expectativas de la población activa y el mercado de trabajo público y privado de la Mancomunidad. CONSTRUCCIÓN. AGRICULTURA. Actividad empresarial FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS. COMERCIO AL POR MENOR. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. HOSTELERÍA Y TURISMO. VENTA, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS. TELEFONISTAS. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Presidente Mancomunidad y/o persona/s en quien delegue. ORGANIZACIONES SINDICALES. GRUPO DE ACCIÓN LOCAL: Presidente y/o persona/s en quien delegue. Justificación Aglutina un importante número de empresas, trabajadores y autónomos. Aglutina un importante número de empresas, trabajadores y autónomos. Aglutina un importante número de empresas, trabajadores y autónomos. Destacan en cuanto al número de empresas y autónomos. Destacan en cuanto al número de empresas y autónomos. Destacan en cuanto al número de empresas y autónomos. Destacan en cuanto al número de empresas y autónomos. Por el elevado porcentaje en la evolución de la contratación. Como principal interlocutora del empleo público en la mancomunidad. En representación de los desempleados y trabajadores en la estructura empresarial de la mancomunidad. Como principal interlocutor de las principales iniciativas empresariales privadas.

FASE 2: CONTRASTE 1.-MANCOMUNIDAD INTEGRAL TIERRA DE BARROS PROCESO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN CUALITATIVA 2 º. GRUPO FOCAL DE REFUERZO. OBJETIVOS: Ver las perspectivas de empleo y fomento del empleo de sectores específicos como la mujer o el colectivo con especiales dificultades de inserción. Observar la evolución de sectores que principalmente dependen de la Administración Pública como el Sector Asistencial y la propia Administración. Colectivo Justificación COLECTIV O RELACIONADO CON EL EMPLEO. COLECTIVO RELACIONADO CON LA FORMACIÓN. COLECTIVO RELACIONADO CON LA IGUALDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL Reforzar la información relativa al empleo en general a través de las voces que puedan venir a complementar el discurso obtenido en el primer grupo focal. Reforzar la información relativa a la formación a través de las voces que puedan venir a complementar el discurso obtenido en del primer grupo focal. Reforzar la información relativa al colectivo con la igualdad de género y el colectivo con especiales dificultades de inserción, a través de las voces que puedan venir a complementar el discurso obtenido en el primer grupo focal. ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS: Vendrán a reforzar los discursos deseados.

MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL

2.-MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL A. ESTRUCTURA EMPRESARIAL EMPRESAS Y TRABAJADORES Nº EMPRESAS Nº TRABAJADOR ES TRABAJADORES AUTÓNOMOS HOMBRES MUJERES AGRICULTURA 111 566 COMERCIO AL POR MENOR 62 67 CONSTRUCCIÓN 74 480 AGRICULTURA 35 38 COMERCIO AL POR MENOR 72 131 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 28 152 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 28 630 ACTIVIDADES DE CONTRUCCIÓN ESPECIALIZADA COMERCIO AL POR MAYOR SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS 38 9 32 12 9 15 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INSS con la clasificación CNAE 93. Datos referidos a 31-12-2008.

2.-MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL B. CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS HOMBRES MUJERES EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN CONTRATOS % % Diferencia medias PEONES AGRÍCOLAS 79% 21% TRABAJADORES CUALIFICADOS AGRÍCOLAS 73% 27% TRABAJADORES CUALIFICADOS POR CUENTA AJENA AGRIC 4483 36% 14% ALBAÑILES Y MAMPOSTEROS 90% 10% PEONES DE OBRAS PÚBLICAS 133 1,07% 82% PEONES DE LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS 93% 7% ASISTENTES DOMICILIARIOS 229 1,85% 65% PERSONAL DE LIMPIEZA DE OFICINAS 7% 93% CONDUCTORES DE CAMIONES 174 1,41% -38% OTROS DIVERSOS PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA 87 0,7% -61% PEONES AGRÍCOLAS 4541 36,8% -8% Fuente: Elaboración propia a partir de datos del SEXPE.

2.-MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL B) CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPLEO DIVISIONES DE ACTIVIDAD CON MAS DESEMPLEO. División de actividad Sin empleo anterior Administració n pública y defensa Promedio 2008 584 Promedio 2009 848 755 659 2500 2000 1500 1000 500 DESEMPLEO SEGÚN COHORTES DE EDAD y SEXO 174 184 421 826 280 929 875 1939 Actividades de construcción especializada 308 182 0 <25 años 25-45 años >45 años Total Hombres Mujeres Comercio al por menor 129 150 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INSS con la clasificación CNAE 93. Datos referidos a 31-12-2008.

2.-MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL B) CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPLEO DESEMPLEO SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS Nivel Formativo Promedio 2008 Promedio 2009 1ª etapa Secundaria con Tit Grad Esc o equivalente 767 911 1ª etapa Secundaria sin Tit Grad Esc o equivalente 691 817 Enseñanzas Bachillerato 101 112 Ens For e Ins con For Prof Grado Sup 1 1 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INSS con la clasificación CNAE 93. Datos referidos a 31-12-2008.

D) FORMACIÓN FORMACIÓN OCUPACIONAL SURGIDA DE LA FASE DE CONTRATE FAMILIA PROFESIONAL AGRARIA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL ENERGÍA Y AGUA HOSTELERÍA Y TURISMO EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL HOSTELERÍA Y TURISMO HOSTELERÍA Y TURISMO EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL ACCIÓN FORMATIVA Agricultura ecológica Carpintero metálico y de PVC Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas Promoción turística local e información al visitante Soldador de estructuras metálicas pesadas Operaciones básicas de catering Auxiliar de turismo ecuestre Operador de maquinaria de excavación

MANCOMUNIDAD DE TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS DE BAJA CUALIFICACIÓN DESEMPLEO FEMENINO DOBLE MASCULINO OCUPACIÓN ASISTENTES DOMICILIARIOS SINTESIS MANCOMUNIDAD DESEMPLEO MAYOR QUE EN LA PROVINCIA ACTIVIDADES DESTACADAS

FASE 2: CONTRASTE MANCOMUNIDAD DE TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL PROCESO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN CUALITATIVA GRUPO FOCAL CENTRAL Colectivo Empresariado AGRÍCOLA, CONSTRUCCIÓN, COMERCIO AL POR MENOR E INDUSTRIA PRODUCTOS ALIMENTICIOS ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDESIBA ASOCIACIONES SINDICALES

FASE 2: CONTRASTE MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL GRUPO FOCAL: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA OBJETIVOS: Recopilar la información cualitativa sobre el grado de implantación e implementación de las medidas del PFCE, bajo el punto de vista de los agentes que operan en el territorio Colectivo Relacionado con el Empleo Relacionado con la Formación Relacionado con las personas trabajadoras

FASE 2: CONTRASTE MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS-RIO MATACHEL PROCESO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN CUALITATIVA ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS El objetivo es profundizar en algunos aspectos de los temas tratados en los grupos focales, y dirigidos a personas que se confirmen con capacidad de liderazgo en los mencionados grupos.

MANCOMUNIDAD MUNICIPIOS CENTRO

1.-MANCOMUNIDAD I. MUNICIPIOS CENTRO A. ESTRUCTURA EMPRESARIAL EMPRESAS Y TRABAJADORES Nº EMPRESAS Nº TRABAJADOR ES TRABAJADORES AUTÓNOMOS HOMBRES MUJERES AGRICULTURA 100 466 COMERCIO AL POR MENOR 73 93 CONSTRUCCIÓN 96 391 AGRICULTURA 58 34 COMERCIO AL POR MENOR 75 146 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 41 675 HOSTELERÍA 34 182 ACTIVIDADES DE CONTRUCCIÓN ESPECIALIZADA COMERCIO AL POR MAYOR SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS 47 6 39 9 16 16 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INSS con la clasificación CNAE 93. Datos referidos a 31-12-2008.

3.-MANCOMUNIDAD I. MUNICIPIOS CENTRO B. CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO OCUPACIONES MÁS CONTRATADA S Hombres Mujeres EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN Contrato s % Evolución %Diferencia medias TRABAJADORES CUALIFICADOS AGRÍCOLAS 63% 37% ALBAÑILES Y MAMPOSTEROS 682 5,26% 24% PEONES AGRÍCOLAS 62% 38% TRABAJADORES CUALIFICADOS POR CUENTA AJENA AGRIC 6399 49,4% 3% ALBAÑILES Y MAMPOSTERO S PEONES DE LA CONSTRUCCIÓ N DE EDIFICIOS 97% 3% 91% 9% OTROS TRABAJADORES DE LAS OBRAS CAMAREROS, BÁRMANES Y ASIMILADOS PERSONAL DE LIMPIEZA DE OFICINAS Y HOTELES 161 236 276 1,24% 1,82% 2,13% 65% -40% -44% PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTUR ERAS 42% 58% TRABAJADORES EN HORMIGÓN ARMADO, ENFOSCADO 98 0,75% -88% Fuente: Elboración propia a partir de datos del SEXPE.

3.-MANCOMUNIDAD I. MUNICIPIOS CENTRO C) CARACTERÍSTICAS DEL DESEMPLEO DIVISIONES DE ACTIVIDAD CON MAS DESEMPLEO. DESEMPLEO SEGÚN COHORTES DE EDAD y SEXO División de actividad Promedio 2008 Promedio2009 Administración pública y defensa 222 267 Actividades de construcción especializadas Sin Empleo anterior 89 80 95 71 Comercio al por menor 65 71 Fuente: Elaboración propia a partir de estadísticas Sistema de Análisis de la Información del SPEE-INEM

3.-MANCOMUNIDAD I. MUNICIPIOS CENTRO C. CARACTERISTICAS DEL DESEMPLEO DESEMPLEO SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS Nivel Formativo Promedio 2008 Promedio 2009 1ª etapa Secundaria sin Tit Grad Esc o equivalente 1ª etapa Secundaria con Tit Grad Esc o equivalente 841 1023 725 913 Enseñanzas Bachillerato 91 5 Ens Form e Ins con For Prof Gr Superior 1 1

3.-MANCOMUNIDAD I. MUNICIPIOS CENTRO D) FORMACIÓN FORMACIÓN OCUPACIONAL SURGIDA DE LA FASE DE CONTRATE FAMILIA PROFESIONAL ENERGIA Y AGUA ENERGIA Y AGUA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL INDUSTRIA AGRARIA ENERGIA Y AGUA ENERGIA Y AGUA ACCIÓN FORMATIVA Técnicos de sistemas de energías renovables Fotovoltaica Operador de retro-pala Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial Trabajador forestal Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas

MANCOMUNIDAD INTEGRAL MUNICIPIOS CENTRO OCUPACIONES MÁS DEMANDADAS DE BAJA CUALIFICACIÓN DESEMPLEO FEMENINO SUPERIOR MASCULINO OCUPACIÓN ALBAÑILES Y MAMPOSTEROS SINTESIS MANCOMUNIDAD DESEMPLEO MENOR QUE EN LA PROVINCIA ACTIVIDADES DESTACADAS

FASE 2: CONTRASTE 1.-PROPUESTA METODOLÓGICA MANCOMUNIDAD I. MUNICIPIOS CENTRO PROCESO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN CUALITATIVA Empresariado AGRÍCOLA, CONSTRUCCIÓN, COMERCIO AL POR MENOR Y HOSTELERÍA GRUPO FOCAL CENTRAL Colectivo ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDESIBA ADEVAG ADECOM-LÁCARA ASOCIACIONES SINDICALES

FASE 2: CONTRASTE 2.-MANCOMUNIDAD I. MUNICIPIOS CENTRO PROCESO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN CUALITATIVA GRUPO FOCAL DE REFUERZO OBJETIVOS: Recopilar la información cualitativa sobre el grado de implantación e implementación de las medidas del PFCE, bajo el punto de vista de los agentes que operan en el territorio Colectivo Relacionado con el Empleo Relacionado con la Formación Relacionado con las personas trabajadoras

FASE 2: CONTRASTE 2.-MANCOMUNIDAD I MUNICIPIOS CENTRO PROCESO PARA OBTENER LA INFORMACIÓN CUALITATIVA ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS El objetivo es profundizar en algunos aspectos de los temas tratados en los grupos focales, y dirigidos a personas que se confirmen con capacidad de liderazgo en los mencionados grupos.