Accidentes y Enfermedades en la nueva LOPCYMAT

Documentos relacionados
Sistema Prestacional de Previsión Social

CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT y su Reglamento)

LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO LOPCYMAT (OBLIGACIONES PATRONALES)

UNIOJEDA. Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial

LA APLICACIÓN DE LA LOPCYMAT Y DE SU REGLAMENTO

MODULO I PRINCIPIOS BÁSICOS Y NORMATIVA EN SEGURIDAD, HIGIENE EL AMBIENTE Y ANALISIS DE RIESGO

Integrantes: Venus Florez David Martínez Anyeli Rivera Anaís Vásquez Fabiana Zambrano

LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT)

Ley del Régimen Prestacional de Empleo

Prestacional de Empleo promulgó en el G.O del (Ley de Desarrollo)

Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que. produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión

RESEÑA HISTORICA SEGURIDAD INDUSTRIAL

5) Consideraciones Generales de la Seguridad Social: Leyes de Base y de Desarrollo.

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

Proceso: Gestión Humana Procedimiento: Administración de la Salud Ocupacional y Seguridad Industrial

LOPCYMAT OBJETO DE LA PRESENTE LEY (Art. 1) Establecer las instituciones, normas lineamientos en materia de seguridad y salud.

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 01

LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE. Gaceta Oficial N del 26 Julio 2005

Ley Orgánica del Trabajo actual Vs. Modificaciones Propuestas

Delegados y Delegadas de Prevención REALIZADO POR: SAFETY INTEGRATE SCHOOL

Seminario Orientación en Prevención de Riesgos Para Dirigentes Sindicales y Comités Paritarios

MANUAL DE HIGIENE OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL PARA CONTRATISTAS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La LOPCYMAT: Cómo aprovecharla para el crecimiento del sector asegurador I Jornadas de Actualización en Seguros UCAB-2008

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G.

TEMA I. CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Introducción

ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL: DOCUMENTOS LABORALES. Tema 16

Responsabilidad Penal de las empresas en la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

Aportes y Retenciones basados en el nuevo Subsistema de Seguridad Social, así como en otras leyes, etc.

ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL. RESPONSABILIDAD SUBJETIVA.

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

DECRETO 1273 DEL 23 DE JULIO DE 2018 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

ASPECTOS LEGALES DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Abril, 2013

Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional

Accidente de trabajo (definición legal)

TEMA I. CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Introducción

COTIZACIONES AL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Naturaleza y perspectivas para su aplicación

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

INDICE INTRODUCCIÓN... 13

PROGRAMA DERECHO DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA

Las obligaciones de las empresas y las indemnizaciones laborales que deben pagar con motivo de su incumplimiento

TALLER PRÁCTICO SOBRE LOPCYMAT PROGRAMA DE SEGURIDAD

QUE ES RESPONSABILIDAD

APROBO Creación del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo en la UCLA: Una Responsabilidad Impostergable. Justificación

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Avance Extraordinario Seguridad Social AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 10

DECRETO 723 DE 2013 DECRETO 723 DE 2013

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

íly REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL

determinado mientras no haya vencido el término del contrato. indemnización equivalente a:

Inspecciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ayleen Guedez Gonzalez (0212)

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

PREVENIR CURAR REHABILITAR REEDUCAR INDEMNIZAR

BIENVENIDOS 8/05/2018. Información de seguridad. Servicios Higiénicos. Salida de Emergencia. En Caso de Sismo. En caso de incendio.

Módulo: Seguridad Social y Seguridad Laboral. Facilitadora: Noralys Villarroel de Espinoza Doctora en Seguridad Social. UCV

NORMATIVIDAD COLOMBIANA PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y CONSECUENCIAS DE SU INCUMPLIMIENTO.

MANUAL DE HIGIENE OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES EN PDVSA

SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SALUD OCUPACIONAL) RIESGO LABORALES (PROFESIONALES)

SEGURIDAD SOCIAL MATERIAL DIDACTICO

Importancia de los monitoreos ocupacionales

LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Auditor ISO RODOLFO GAITAN Julio 12, 2017

Diplomado para Periodistas en Seguros

CONCEPTO DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

PROTOCOLO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES REVISION 00 ENERO 2008 PROTOCOLO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES RESOLUCION

VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD LABORAL EN LA ENFERMEDAD PROFESIONAL. Dr. José Rafael Lobato Cañón.

Definición n de Riesgo de Trabajo. Accidente o Enfermedad a que están n expuestos los. Trabajadores con motivo del trabajo. Riesgos de Trabajo

Ley Nº Diario Oficial del 01 de Febrero de Establece Normas contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

LA ANTIGÜEDAD EN LA SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO (LOTTT) Caracas, mayo 15, 2013

RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DIRECCIÓN TÉCNICA DE TALENTO HUMANO ACUERDO SINDICAL 62

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

Diplomado: LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICIONES Y MEDIOAMBIENTE DE TRABAJO - LOPCYMAT

Propuesta de Reforma de la Norma Técnica para la Declaración de Enfermedad Ocupacional

Material elaborado por el. Dr. Juan Francisco Lloan / Escritorio Lloan & Asociados Presidente del Comité de Asuntos Legales de VenAmCham

LOPCYMAT Artículos 53, 54, 55, 56

CONSTITUCION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Ing. Yaclin Vielma

Los Comité de Higiene y Seguridad Industrial, los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo y los Delegados de Prevención

Diplomado en seguridad social

DE TRABAJO. Gestión de los Accidentes. Objetivo: Eliminar los riesgos. Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente

POLI SIGS UN SISTEMA QUE TRABAJA PARA TI. Comprometidos con LA SEGURIDAD Y LA SALUD de los colaboradores

ENTIDADES GESTORAS Y SERVICIOS COMUNES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Denominación de la asignatura: Riesgos de Trabajo. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:

GLOSARIO DE TÉRMINOS. 1. Población Económicamente activa. 2. Trabajadores Formales. 3. Trabajadores Informales. 4. Trabajadores Dependientes

INDUCCIÓN CONTACTAMOS S.A.S. Temporales. Servicios

TEMA VI ESTABILIDAD EN EL EMPLEO RELATIVA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO ABSOLUTA PROTEGE AL TRABAJADRO DEL DESPIDO INTEMPESTIVO.

SEGURIDAD SOCIAL. Las prestaciones son: 1. ÁMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. A) NIVEL CONTRIBUTIVO.

1.- Medicina preventiva y del trabajo 2.- Higiene Industrial 3.- Seguridad Industrial 4. Comité Paritario de Salud Ocupacional-Copaso

DECRETO RECTORAL PARA LA CREACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INDICE. Primera Parte. 9 Ley del Seguro Social Campo de aplicación I. Contingencias Cubiertas

Alejandro Disilvestro. Febrero de 2007

DIPLOMADO BÁSICO SALUD CUPACIONAL

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales Web: prl.formacionatomica.com Whatsapp: Prevención de Riesgos Laborales Comercio Local

Transcripción:

en la nueva LOPCYMAT Juan Carlos Varela Julio, 2005

Temario Objeto de la Ley Prescripción de las Acciones Competencias Administrativas Derechos y Deberes Definiciones Contingencias e Incapacidades Indemnizaciones Sanciones Recomendaciones

Objeto Establecer las normas de prevención de los accidentes de trabajo y las ocupacionales y la reparación integral del daño sufrido; Regular las prestaciones derivadas de la Subrogación del Sistema de Seguridad Social de la responsabilidad material y objetiva del patrono por accidentes o ; Regular la responsabilidad del patrono por accidentes de trabajo o ocupacionales en caso de dolo o negligencia.

Prescripción de las Acciones Cinco (5) años para las acciones contra la Tesorería de la Seguridad Social. Contados a partir de la certificación del origen ocupacional por parte del INPSASEL. Cinco (5) años para las acciones contra el patrono. Contados a partir de la terminación del contrato de trabajo o la certificación del origen ocupacional por parte del INPSASEL. Lo que ocurra de último.

Competencias Administrativas INPSASEL Investigar los, Calificar el origen ocupacional de los, Elaborar los criterios de evaluación de la discapacidad, Dictaminar el grado de discapacidad Consejo Nacional de Seguridad y Salud: Asesorar en la prevención de. Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo Reportar los Accidentes y al INPSASEL, Desarrollar Programas de Prevención, Investigar los

Derechos y Deberes Derechos del Trabajador Información: Previamente al inicio de la actividad de las condiciones de trabajo, la presencia de sustancias tóxicas, de los daños y de la forma de prevenirlas; Información teórica y práctica y periódica en materia de prevención de ; Supervisión: Participar en la vigilancia de los sistemas de prevención; Denunciar las condiciones inseguras o insalubres; Acompañar a los funcionarios en las inspecciones; Rehusarse a trabajar. Ser reubicados. Exámenes médicos preventivos

Derechos y Deberes Deberes del Patrono Información: Al inicio de la relación de trabajo y cuando exista una modificación de los procesos; Instruir a los trabajadores en la prevención; Informar a los miembros de los Comités de Higiene las condiciones inseguras a que puedan estar sometidos los trabajadores; Notificar dentro de las 24 horas siguientes al INPSASEL, al Comité y al Sindicato, la ocurrencia de un accidente. Empresas de Trabajo Temporal Notificación de la beneficiaria de los riesgos Responsabilidad de la beneficiaria

Definiciones Accidente de Trabajo Todo suceso que produzca en el trabajador una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho del trabajo o con ocasión del trabajo. y; Lesión interna por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales y condiciones metereológicas; Actos de salvamento o análogos; El sufrido en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo; El sufrido en actividades sindicales.

Definiciones Enfermedad ocupacional Los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador se encuentre obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas, metereológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, transtornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes.

Contingencias e Incapacidades Tipos de discapacidad Temporal Parcial Permanente Total Permanente para el trabajo habitual Discapacidad Absoluta Permanente para cualquier actividad Gran Discapacidad Muerte En caso de discapacidad, la Tesorería pagará al trabajador o a sus familiares la prestación que corresponda, independientemente de sus cotizaciones. La antigüedad del trabajador se computará a todos los efectos legales mientras dure la suspensión.

Indemnizaciones En caso de violación de la normativa legal en materia de seguridad y salud, los patronos serán responsables de pagar una indemnización, adicional a la correspondiente por daño moral y material. Además de las sanciones penales que pudiesen aplicar. Estas indemnizaciones van desde el doble del salario dejado de percibir mientras dure la incapacidad hasta ocho (8) años de salario en caso de muerte. El salario es el integral devengado el mes anterior o el año anterior, en caso de trabajadores a salario fijo o variable, respectivamente. Estas indemnizaciones son pagadas por el patrono y son adicionales a las prestaciones que paga la tesorería.

Sanciones Penales En caso de violación grave o muy grave de la normativa legal en materia de seguridad y salud, los patronos serán sancionados con penas desde dos (2) a diez (10) años de prisión. Administrativas Desde veinticinco (25) UT hasta cien (100) UT por cualquier violación a la normativa. La sanción la impone el INPSASEL y se paga ante la Tesorería. Cierre de la empresa hasta por cuarenta y ocho (48) horas. En ese tiempo el patrono debe pagar a sus trabajadores todos los beneficios, prestaciones e indemnizaciones que correspondan por Ley.

Sistema de Seguridad Social Integral Regímenes Prestacionales Previsión Social Salud Vivienda y Habitat Adulto Mayor Pensiones Empleo Higiene y Seguridad Industrial Sistema de Información de la SSO

Perspectivas Legislativas Cuadro Pronóstico LEY SALUD PENSIONES EMPLEO HIGIENE Y SEGURIDAD VIVIENDA ADULTO MAYOR LOT Probable vigencia 2006 2007-2008 cotizaciones en el 2006-2007 cotizaciones en el 2006-2007 2005 2006 2005 (2do. Semestre) 6,25% Salario Entre 1% y 4% Entre 0,75% y 10% del salario 3% Ingreso Cotizaciones 75% Patrono 80% Patrono 100% Patrono 66,66% Patrono 25% Trabajador 20% Trabajador 33,33% Trabajador Novedades Capacitación y empleo a cargo del INEM 5 años de prescripción acciones contra SSO, 10 años contra el patrono Incentivos fiscales para las empresas 2 años todas las acciones, 10 años prestaciones, OJO Definiciones de Deducciones del salario del cálculo de prestaciones 30 días de pago, 30 días de depósito, 30 días retroactivo* 10 SMU límite

Perspectivas Legislativas Cuadro Pronóstico LEY SALUD PENSIONES EMPLEO HIGIENE Y SEGURIDAD VIVIENDA ADULTO MAYOR LOT Probable vigencia 2006 2007-2008 cotizaciones en el 2006-2007 cotizaciones en el 2006-2007 2005 2006 2005 (2do. Semestre) 6,25% Salario Entre 1% y 4% Entre 0,75% y 10% del salario 3% Ingreso Cotizaciones 75% Patrono 80% Patrono 100% Patrono 66,66% Patrono 25% Trabajador 20% Trabajador 33,33% Trabajador Novedades Capacitación y empleo a cargo del INEM 5 años de prescripción acciones contra SSO, 10 años contra el patrono Incentivos fiscales para las empresas 2 años todas las acciones, 10 años prestaciones, OJO Definiciones de Deducciones del salario del cálculo de prestaciones 30 días de pago, 30 días de depósito, 30 días retroactivo* 10 SMU límite

Perspectivas Legislativas Cuadro Pronóstico LEY SALUD PENSIONES EMPLEO HIGIENE Y SEGURIDAD VIVIENDA ADULTO MAYOR LOT Probable vigencia 2006 2007-2008 cotizaciones en el 2006-2007 cotizaciones en el 2006-2007 2005 2006 2005 (2do. Semestre) 6,25% Salario Entre 1% y 4% Entre 0,75% y 10% SBM 3% Ingreso Cotizaciones 75% Patrono 80% Patrono 100% Patrono 66,66% Patrono 25% Trabajador 20% Trabaj. 33,33% Trabaj. Novedades Capacitación y empleo a cargo del INEM 5 años de prescripción acciones contra SSO, 10 años contra el patrono Incentivos fiscales para las empresas 2 años todas las acciones, 10 años prestaciones, OJO Definiciones de Deducciones del salario del cálculo de prestaciones 30 días de pago, 30 días de depósito, 30 días retroactivo* 10 SMU límite

Perspectivas Legislativas Cuadro Pronóstico LEY SALUD PENSIONES EMPLEO HIGIENE Y SEGURIDAD VIVIENDA ADULTO MAYOR LOT Probable vigencia 2006 2007-2008 cotizaciones en el 2006-2007 cotizaciones en el 2006-2007 2005 2006 2005 (2do. Semestre) 6,25% Salario Entre 1% y 4% Entre 0,75% y 10% SBM 3% Ingreso Cotizaciones 75% Patrono 80% Patrono 100% Patrono 66,66% Patrono 25% Trabajador 20% Trabaj. 33,33% Trabaj. Novedades Capacitación y empleo a cargo del INEM 5 años de prescripción acciones contra SSO, 10 años contra el patrono Incentivos fiscales para las empresas 2 años todas las acciones, 10 años prestaciones, OJO Definiciones de Deducciones del salario del cálculo de prestaciones 30 días de pago, 30 días de depósito, 30 días retroactivo* 10 SMU límite

Perspectivas Legislativas Cuadro Pronóstico LEY SALUD PENSIONES EMPLEO HIGIENE Y SEGURIDAD VIVIENDA ADULTO MAYOR LOT Probable vigencia 2006 2007-2008 cotizaciones en el 2006-2007 cotizaciones en el 2006-2007 2005 2006 2005 (2do. Semestre) 6,25% Salario Entre 1% y 4% Entre 0,75% y 10% SBM 3% Ingreso Cotizaciones 75% Patrono 80% Patrono 100% Patrono 66,66% Patrono 25% Trabajador 20% Trabaj. 33,33% Trabaj. Novedades Capacitación y empleo a cargo del INEM OJO 5 años de prescripción acciones contra SSO, 10 años contra el patrono Definiciones de Deducciones del salario del cálculo de prestaciones Incentivos fiscales para las empresas 2 años todas las acciones, 10 años prestaciones, 30 días de pago, 30 días de depósito, 30 días retroactivo* 10 SMU límite