rama armenia Indoeuropeo Lenguas Europeas Armenio Artículo - Lengua armenia Lengua armenia

Documentos relacionados
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

CONTENIDOS MÍNIMOS, COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE CULTURA CLÁSICA DE 3º ESO.

Lengua y Literatura Española. 1º de Bachillerato. Trabajo personal. 1ª Evaluación.

TEMA 6: LA NOTACIÓN MUSICAL/ LA ESCRITURAL MUSICA

Guía docente de la asignatura

DEPARTAMENTO DE LENGUAS CLÁSICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CULTURA CLÁSICA 3º ESO

BREVE HISTORIA DE LA ESCRITURA

LATÍN I DEPARTAMENTO DE LATÍN: Prueba extraordinaria, Septiembre de 2016

CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 1. Los pueblos y lenguas prerromanas.

ILUMINACIÓN, INSPIRACIÓN Y REVELACIÓN

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura.

LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

1º de Bachillerato (GRIEGO)

Unidad II: - Geografía de la antigua Italia. - Cultismos y términos patrimoniales. - Importancia de Eneas. - Afrodita.

Encuesta de condiciones de vida de las familias. Conocimiento y uso del gallego. Año El 56,4% de los gallegos habla mayoritariamente el gallego

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

8. Cuáles son los tres tratados en latín que hizo el inglés Francis Bacon en el siglo XVI? a. b. c.

Compendio de la gramática náhuatl

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CULTURA CLÁSICA 4º ESO:

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LATÍN 4º ESO CURSO 2015/2016

Evolución histórica. Descomposición del Imperio Otomano. El proceso de colonización.

familia uralo-yucaguira

Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres

GRIEGO INTRODUCCION. rd1-ai-19-1

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

LENGUAJE. Lengua, habla y norma

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13

GUÍA PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIA

índice Prefacio Capítulo 1: La lingüística: Ciencia cognitiva 1 PorAntxon Olarrea

UNIDAD 1: BIZANTINOS Y CAROLINGIOS

LATÍN I. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

ORÍGENES DE LA ESCRITURA

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año.

EXTRACTO PROGRAMACION LATÍN DE 4º ESO

Qué es la morfología?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CULTURA CLÁSICA

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán.

LATÍN 4º E.S.O. Libro de texto. Latín 4 ESO Autores: Grupo Edebé. Editorial: Edebé CONTENIDOS

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Griego Objetivos de la materia Contenidos mínimos Griego I:

La civilización griega. Estrategias de comprensión de textos

20. Latín II. Bachillerato (LOGSE)

Curso académico TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ÁMBITOS O LÍNEAS DE TRABAJO GRADO EN FILOLOGÍA CLÁSICA. 1. Estudios de grado

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PAGE PROOF. sofisticado. escuchar leer recibir recitar

Cultura Clásica. Introducción

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GLOSARIO 349. intensidad relativa de una vocal o una sílaba en una palabra. morfema ligado, que se añade a otro morfema

Gracia Pinero Pinero. Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria A

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del inglés.

La enseñanza de español desde un punto de vista pluricéntrico

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

SEGUNDA LENGUA: GRIEGO

Historia de los vinos

Conocimiento de la lengua [la comunicación] 1. Qué es la comunicación? 2. Elementos de la comunicación. contexto. emisor. mensaje.


Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Módulo 1. Semitas e Indoeuropeos. La configuración del mapa étnico de la Antigüedad.

Historia del español

ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS

- Desarrollar la capacidad e inquietud investigadora y la cooperación en equipo mediante la realización de trabajos de investigación en grupo.

La diversidad lingüística:

El origen de las lenguas de Espan a.

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

ANEXO VII. Plan de estudios de Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés/ Universidad Autónoma de Madrid

La transcripción. El problema. La solución 8/11/10

El éxodo rural. Aprender a hacer un esquema de un texto

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS LOS ERRORES DE LA INTERLENGUA DEL HABLANTE NO NATIVO DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA INTERLENGUA...

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

GRIEGO DE 1º DE BACHILLERATO

OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES de APRENDIZAJE EVALUABLES SEGÚN RD Y ORDEN 14 de julio de 2016.

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Cuaderno de Refuerzo de Lengua Castellana y Literatura, por Eva González. (Profesora de Lengua castellana y Literatura E.S.O.

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013)

Enseñar a entender lo que se lee La alfabetización en la familia y en la escuela

Prácticas Etimológicas del Griego a las Lenguas Modernas

Lingüística (9 créditos) Lingüística (curso 1 6 créds obligatoria)

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera.

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA

Transcripción:

rama armenia Indoeuropeo Lenguas Europeas Armenio Artículo - Lengua armenia Lengua armenia Lengua armenia, lengua indoeuropea; se creyó durante mucho tiempo que se trataba de un dialecto iraní, dado que existen numerosos préstamos léxicos de esa lengua desde épocas antiguas. Hablan esta lengua el pueblo armenio que vive en Turquía, en la República de Armenia, y en cualquiera de los asentamientos habidos en el Próximo Oriente y en Europa. La investigación moderna ha establecido, sin lugar a dudas, que se trata de una rama independiente dentro de la familia de lenguas indoeuropeas, aun cuando se diferencia de su tronco por muchos motivos. La lengua hablada puede fecharse algo antes del año 1000 a.c., aunque no exista un documento escrito que atestigüe su existencia hasta después de la introducción del cristianismo, y se cree que en Armenia lo hicieron los invasores que procedían del norte de los Balcanes. Se sabe que, al menos en el siglo VII a.c, el armenio sustituyó a otras lenguas que se hablaron antes en la región histórica de Armenia, y que

recibió influencias de las lenguas a las que desplazó. Según la tradición, en el año 410, el armenio contaba con un alfabeto de 38 caracteres que inventó el patriarca san Mesrob, monje y estudioso al que se le atribuye también el alfabeto georgiano. La literatura apareció en torno al siglo V, la edad de oro de la cultura armenia, y se llamó grabar, o armenio clásico, a la lengua escrita de aquella era, que se utiliza hasta el siglo XIX con pequeños cambios. Entre tanto, la lengua hablada evoluciona de forma independiente y da lugar a muchos dialectos que no son mutuamente comprensibles. El movimiento nacionalista que surgió en el siglo XIX condujo a la creación voluntarista de dos dialectos modernos en la lengua literaria, ligeramente distintos, y que resultan más próximos a la lengua hablada: el armenio yerevanés u oriental (que es la lengua oficial de la República de Armenia) y el armenio turco u occidental. El armenio presenta combinaciones consonánticas abruptas y es particularmente rico en fonemas fricativos (del tipo f, h, z, th). Tanto el armenio clásico, como la lengua moderna, así como los dialectos literarios poseen un complicado sistema de declinación nominal con seis o siete casos, como lo tuvo la lengua latina, pero no posee género gramatical. Se calcula que en Armenia se hablaban en torno a cincuenta dialectos distintos en los albores de la II Guerra Mundial. En general, la conjugación verbal clásica se ha sustituido por una forma moderna que requiere verbos auxiliares y perífrasis verbales (comparable a la sustitución de la flexión verbal del castellano por determinadas perífrasis: 'saldré > voy a salir'), y a su vez, existe una conjugación diferente para las formas positivas y para las negativas. El subjuntivo, que existía ya en el armenio clásico, apenas se utiliza en al lengua moderna, fenómeno análogo al existente en otras lenguas que también lo poseen. Desde el punto de vista gramatical, las formas antiguas del armenio tuvieron mucho en común con las del griego, pero con el paso de los siglos y la proximidad geográfica, el armenio moderno ha recibido mayor influencia gramatical del turco (por ejemplo, la existencia de las posposiciones en lugar de las preposiciones). Microsoft Encarta Biblioteca de Consulta 2003. 1993-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. 1 Lengua Armenia clásica La lengua armenia es un brote de la gran familia de lenguas indoeuropeas, que tiene su localización al sur de la cordillera del Cáucaso, donde fue llevada hacia el segundo milenio a. C. por invasores de habla indoeuropea procedentes del Ponto o de los Balcanes, poniendo fin al reino

urartiano. Mapa de la Armenia histórica La primera mención a los armenios en la Historia la hallamos en la inscripción del siglo VI a. C. de Darío I en Behistún. Desde entonces los armenios han estado presentes en la amplia zona limitada por el Monte Ararat, el Lago Van y las fuentes del Tigris y el Eufrates. También, el nombre Hayasa, que se halla en testimonios hititas procedentes de la Edad del Bronce, nos recuerda el de Hay, nombre con el que los armenios se denominan a sí mismos y que está relacionado con Hayastan, su tierra natal, y Hayaren, su lengua natal. Se puede hablar de un armenio clásico, tal como lo fijara Meshrop Mashtóts, inventor del alfabeto armenio y traductor de la Biblia a esta lengua, en el siglo V d. C.; también tradujo escritos de los Padres de la Iglesia, aunque la tradición habla también de otro alfabeto previo creado por el obispo sirio Daniel que hubo de ser abandonado porque no se adaptaba a la realidad fonética de la lengua armenia. Aparte de la Biblia, los textos clásicos en armenio fueron traducciones del griego de obras de naturaleza eclesiástica aunque también hubo de carácter secular, como las obras de Aristóteles, Porfirio, Probo y Diodoro. No obstante, también aparecerán obras originales de carácter histórico muy valiosas para el conocimiento de las creencias de aquellos tiempos, tales como Historia de la conversión de Armenia por Gregorio el Iluminador y Contra las sectas por Eznik de Kolb, valioso tratado sobre las amenazas que se cernían contra el cristianismo en los siglos aquellos. Este armenio clásico, conocido como grabar o "lengua de libro" continuó siendo usado como lengua

literaria de Armenia hasta el siglo XIX y la Iglesia Armenia todavía lo sigue usando en su liturgia. Datos Dialectos La partición de Armenia entre Persia y Turquía en 1375 fue el desencadenante que produjo el declive del armenio medio y la formación de dialectos en los siglos XV y XVI que dieron origen al armenio moderno. Escritura El alfabeto armenio fue inventado por Meshrop Mashtóts hacia el año 400 d. C. y es el mismo sin alteraciones que se sigue usando hasta el día de hoy para escribir armenio, aunque posteriormente se añadieron dos letras. 2 Lengua Armenia moderna En el siglo XIX se producen los primeros movimientos para la creación de una nueva lengua literaria más cercana a la hablada que el armenio clásico, resaltando en esa labor algunos notables escritores como Raffi y Shirvanzade y los poetas Tumanian e Isahakian. En esa época los escritores Khachatur Abovean (1805 48) y Mikael Nalbandean (1829 66) y otros nacionalistas armenios hicieron esfuerzos para alcanzar al pueblo con propaganda nacionalista. Como resultado emergió un nueva lengua literaria mucho más cercana a la lengua hablada, produciéndose dos variedades: la oriental, que es la lengua oficial actual basada en el dialecto del valle de Ararat y en la ciudad de Ereván, y la occidental, que tiene su fundamento en el dialecto de Estambul. El armenio oriental también se habla en otras partes de Transcaucasia, mientras que el occidental domina en colonias armenias en Oriente Medio, Asia Menor, Europa y América. Cuando el estudio del armenio comenzó en el siglo XIX, la lengua era considerada un dialecto del iranio, error producido por el vasto número de préstamos iranios en su vocabulario. Pero estudios posteriores mostraron que el armenio era una rama independiente de la familia indoeuropea. Según el historiador Herodoto, el armenio era una variedad del frigio, aunque el escaso conocimiento que tenemos de esta última lengua no permite hacer ninguna aseveración cierta al respecto. Datos Esta lengua indoeuropea es hablada por unos 5 millones de personas en Armenia, Georgia, en otras partes de la antigua Unión Soviética y en algunos países del Medio Oriente, como Líbano y Turquía, por expatriados armenios. En estos últimas lugares se habla un armenio un tanto diferente

de los primeros, denominándose a uno armenio occidental y al otro armenio oriental, respectivamente. Las dos variantes son mutuamente inteligibles. Dialectos La base dialectal del armenio oriental es el dialecto de Ararat, mientras que la del armenio

occidental es el dialecto de la Polis (Constantinopla). Dentro de la variante oriental hay un numeroso y complejo grupo de dialectos cuya cifra supera la cincuentena y que algunos estudiosos agrupan en 7 categorías. Algunos de estos dialectos son ininteligibles entre sí. La otra variante del lenguaje, la occidental, es todavía usada por pequeñas comunidades presentes en Turquía y por grupos de emigrantes en varios países del mundo. La zona donde la variante oriental se habla comprende la República de Armenia y un pequeño enclave lingüístico en el noroeste de Irán. La variante oriental es la lengua oficial en la República de Armenia. Según Arsen Aytenian, la clasificación de los dialectos armenios, hecha desde el punto de vista geográfico sería: 1) Van, Mesopotamia y regiones aledañas. 2) Constantinopla y Asia Menor. 3) Polonia occidental y Transilvania. 4) Provincias orientales, Astracán, Persia, Rusia e India. 3 Fuentes 1. Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta 2003. 1993-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. 2. "Lengua Armenia clásica." http://www.proel.org/mundo/armeniocl.htm (05/29/07 15:07:50) 3. "Lengua Armenia moderna." http://www.proel.org/mundo/armeniomo.htm (05/29/07 15:09:16) Bibliografía

"Lengua Armenia clásica." http://www.proel.org/mundo/armeniocl.htm (05/29/07 15:07:50) "Lengua Armenia moderna." http://www.proel.org/mundo/armeniomo.htm (05/29/07 15:09:16) Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta 2003. 1993-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.