IV Encuentro Internacional de Marketing: De la estrategia a las acciones

Documentos relacionados
Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal

GIMNASIOS PACIFIC FITNESS

SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS

PRESENTACIÓN CORPORATIVA.


PRESENTACIÓN PROYECTO

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador

Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Gerencia de Recursos Humanos.

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

Garantía de crecimiento sostenible: Estrategia de diversificación tecnológica

DECLARACIÓN DEL PALACIO DE MINERÍA (MÉXICO)

Schindler Navigator Book Definiendo las metas. Señalando el camino. Dirección estratégica para el éxito en el mercado de ascensores y escaleras.

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

Dossier por Sectores: Sector TI y Desarrollo de Softwares

Diplomado en Habilidades Gerenciales para Proyectos Informáticos

CURSO SUPERIOR DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL

ISMAEL VEGA HURTADO. PERFIL PROFESIONAL

ESCUELA DE INNOVACIÓN PARA EL COMERCIO

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Advanced Education LLC

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Productivity, Growth and the Law

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

Tendencia tecnológica y tecnología emergente. Yesenia Gutiérrez Bello Juan Rubén Vázquez Sánchez Marco Antonio Galindo Vallejo

GERENCIA INNOVACIÓN. Claudia Gotschlich Septiembre 2015

SERVICIOS. Empresa Gestores Integrales Limitada Fono:

POLITICAS CONSTRUCTORA

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

Investigación de. Mercado. Estudios de Opinión. Pública. Marketing Político, Posicionamiento, Campañas. Estudios para. Desarrollos Inmobiliarios

CÓMO TOMAR EL PULSO A TU NEGOCIO ONLINE: GESTIÓN DEL POSICIONAMIENTO ONLINE Y REPUTACIÓN ONLINE

Cartas de presentación

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM?

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE BANCA Y FINANZAS

Reunión temática I+D+i y TIC PO

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Dirección y Gestión Estratégica de Unidades Asistenciales para la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

Conoce lo que necesitan tus clientes: caso de éxito de Business Intelligence en Proinlasa

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica.

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA - COMERCIO EXTERIOR

Por próxima inaguración se necesitan con experiencia demostrable en cafeterías o teterías.

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto

31 DE MARZO, TENERIFE

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO

Muchas compañías, gobiernos y organizaciones usan variaciones de la metodología Stage-Gate para manejar proyectos largos y complejos.

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

Software por Uso. (SaaS) Software as a Service. Software como un servicio más, conéctate y úsalo

Negociación con bancos

PANORAMA REVISTA.pdf 5/22/09 8:37:25 AM C M Y CM MY CY CMY K

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA

6.1. PROFESORADO. csv:

Buenas prácticas en las organizaciones de voluntariado en España

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

Pedro Fabricio Echeverría Briones

Programa Integral de Certificación ISO Riesgos, Continuidad y Seguridad de Información

Segmentación dinámica de mercados B2B

INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS. Adquisición de Bienes y/o Servicios de No Consultoría (Servicios ordinarios)

Juan Manuel de León García Director Gerente

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

AULA EUROPEA DE GESTIÓN SANITARIA

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA

Este programa está dirigido a profesionistas que ya se desempeñan en:

Competencias. Ing. Mg. CARLOS MELENDEZ

Reunión Padres. Departamento de Internacionalización

Javier Tapia Ministro Titular Tribunal de defensa de la libre competencia.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MANUAL DE PATROCINIOS

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio

CIRCULAR No DIC 2014 LÍNEA ESPECIAL PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL BANCOLDEX INNPULSA

ecompetició Inscripciones Para acceder: > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN

PERFIL PROFESIONAL FORMACIÓN ACADÉMICA a la actualidad Doctorando en Derecho Privado Universidad de Paris II Panthéon Assas.

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012)

CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL. Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en México y en

Sumario. Curso Experto en Gestión del error humano en procesos industriales PRESENTACIÓN 3 INFORMACIÓN ACADÉMICA 5

NOTA ORGANIZATIVA. Los principios sobre los que se están diseñando tanto la estrategia como la organización son:

Transcripción:

IV Encuentr Internacinal de Marketing: De la estrategia a las accines Presentación General NUEVOS CONSUMIDORES, NUEVOS MERCADOS NUEVAS ESTRATEGIAS El cnsumidr peruan n deja de srprenderns: ya n cmpra prducts, sin experiencias, la calidad del bien servici es el atribut más valrad, las marcas de siempre pierden lealtad de sus cnsumidres, la cnveniencia mens es mejr- tiene una relevancia más alta en la decisión de cmpra, las estrategias cmerciales basadas en prmcines n lgran alts niveles de lealtad de ls clientes, más aun cuand su capacidad de cmpra ha variad. Hay much que reflexinar. Si el cnsumidr ha cambiad, habría que preguntarse si nuestras variables de segmentación están vigentes si hems establecid ls canales adecuads para llegar a este nuev target. Asimism, deb cnfigurar mi fuerza de ventas en función de la nueva realidad? Recnciend ests dilemas, ls temas del Cuart EIM se centrarán en la definición de nuevas estrategias de negci basadas en ls nuevs cnsumidres y en las nuevas cndicines cmpetitivas en ls mercads. MIRANDO MERCADOS DE REFERENCIA: LA CLASE MEDIA DE BRASIL Muchs cambis se están generand en el mercad brasiler cm cnsecuencia de la cyuntura ecnómica y del prgres de la clase media. Pr esta razón analizarems cuál es el perfil de cmpra de ests cnsumidres, cuál es su impact en el mercad de bienes y servicis, y trs cambis en la realidad ecnómica brasilera cm la expansión del us del crédit bancari y ls bajs intereses; cn el fin de cncer y aprvechar estas nuevas prtunidades en ls negcis cm l viene haciend la red minrista Magazine Luiza en Brasil. Paul Rbert Ferreira Brasil

UN MODELO DE NEGOCIO QUE HAGA LA DIFERENCIA Tds tenems un argument de ventas que ns permite, delante del psible cliente, defender que nuestra ferta es superir a tras fertas en el mercad. Sin embarg, en muchas casines esa diferencia, se queda en el argument y n en la realidad. Cada vez más, la cmditización de ls mercads y la rapidez en la cmunicación y difusión de innvacines permite que las ventajas sean de crta duración. Sl pdrems diferenciarns cnsistentemente cuand tengams clar que nuestr mdel de negci ns ayuda a cnstruir la diferencia. Carls García Pnt España RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN: CASO GRUPO BIMBO Las empresas hy n sl cmpiten en su región país. La glbalización lleva a las empresas a pensar cóm defender su psición estratégica y plantearse estrategias de crecimient. Grup Bimb en las últimas décadas ha seguid un prces de internacinalización muy intens Qué mtivó a Bimb a seguir esta estrategia? A qué rets cmerciales se ha enfrentad? Cóm se cmpite en una categría tan lcal cm la panificación? Cóm es su mdel de internacinalización? Qué le ha fallad? Cuáles sn ls aprendizajes? Estas sn algunas de las preguntas que se abrdarán en esta cnferencia, el bjetiv es identificar elements que permitan a las empresas desarrllar nuevas prpuestas de valr que incrpren elements adicinales sustituts del mdel cmercial tradicinal. Martha Rivera Méxic TENDENCIAS ACTUALES DEL MARKETING Y SU APLICACIÓN EN LAS PYMES EN PAÍSES EMERGENTES El Marketing ha sid cnsiderad históricamente cm una función de la empresa prpia únicamente de rganizacines frmales y estructuradas, demandand un cncimient particular y técnic, así cm imprtantes recurss humans y ecnómics. Cntrariamente a esta percepción, el Marketing puede tener un rl fundamental en el desarrll de las empresas PYMES y en países emergentes. El us de las herramientas básicas y tradicinales del Marketing, cm también de la aplicación de ls nuevs cncepts que reemplazan al habitual Marketing Transaccinal pr el Marketing Relacinal y Experiencial, pueden significar un antes y un después en el quehacer de este tip de rganizacines, marcand inclus tendencias a nivel reginal y glbal. Jsé Aulestia Ecuadr

EXPOSITORES Carls García Pnt Prfesr asciad de Marketing del IESE PhD (Management), Massachussetts Institute f Technlgy Master en Business Administratin, IESE, Universidad de Navarra Ingenier Industrial, Universidad Plitécnica de Cataluña Bigrafía Carls García Pnt es prfesr asciad del departament de Marketing del IESE. Su trabaj tiene especial énfasis en la imprtancia de alianzas en el cncimient cmpetitiv estratégic, las necesidades rganizacinales de empresas rientadas al mercad en sectres industriales y filiales estratégicas en crpracines glbales. Además ha trabajad en áreas de administración y marketing estratégic. El Prf. García Pnt tiene una vasta experiencia cm cnsultr cn empresas lcales y multinacinales. Administración Estratégica: desarrll de negci y bienes estratégics. Cnstrucción de rganizacines dinámicas. Alianzas estratégicas. Administración Internacinal. Jse Rafael Aulestia Valencia Candidat a PHD en Dirección de Empresas, Universidad Antni Nebrija, Madrid (España). Tema de Investigación: Aplicación de Marketing en PYMES en países emergentes. Prgrama de Strategic Marketing Management, Clumbia Business Schl. Prgrama de Dirección Cmercial, PAD. Máster en Ecnmía y Dirección de Empresas, IESE. Ingenier en Sistemas de Infrmática y Cmputación. Experiencia Labral Directr Cmercial y Prfesr a tiemp cmplet, IDE Business Schl. Sci Cnsultr Titular. Pyxis Cnsulting. Representatnte para Ecuadr de Katharsis, Cnsultra de Clmbia especializada en innvación. Sci Gerente General. Prms Latinamérica Ecuadr S.A. Gerente de Mercade C.A. Crdinadr de Prgrama MBA. Institut de Desarrll Empresarial (IDE). Juli 1999 May 2001. Gerente de División Cnsum. Rche Ecuadr. Abril 1997 Juni 1999. Gerente Nacinal de Marketing. Banc del Pichincha. Agst 1996 Marz 1997. Gerente de Marcas Internacinales de Cigarrills (Caracas, Venezuela). Abril 1996 Juli 1996. Gerente de Marcas Cigarrills, Jefe de Marcas Aliments Kraft. Juli 1992 Marz 1996. Especialista y ejecutiv de Sistemas Xerx del Ecuadr. Agst 1989 May 1990.

Martha Rivera Pesquera Dctrad en Ciencias Ecnómicas y Empresariales cn especialidad en Marketing, IESE Business Schl, España. Máster en Dirección de Empresas, Institut Panamerican en Alta Dirección de Empresa (IPADE). Licenciatura en Ingeniería Biquímica Administradra en Prcesad de Aliments, Institut Tecnlógic y de Estudis Superires de Mnterrey (ITESM). Experiencia directiva Cnsultría en estrategia cmercial e investigación de mercads a varias empresas, 1995 a la fecha. Crdinadra de Relacines Públicas en la XV Annual Cnference de Strategic Management Sciety, 1994-1995. Pryects Especiales. Estudi de factibilidad para la instalación de centrs de distribución a nivel nacinal, Grup Editrial Planeta, S.A. de C.V., 1993. Gerente de Cntrl de Calidad e Investigación, UNILEVER, Zwanenberg de Méxic, S.A., 1989-1992. Gerente de Planta, Unión de Prductres de Leche de Querétar, 1987-1989. Miembr del Cnsej de Administración de SAPREGO Méxic, S.A. de C.V. Miembr del Cnsej de Educar, A.C. Miembr del Marketing Science Institute. Miembr del American Marketing Assciatin. Estrategia cmercial Dirección de fuerza de ventas Canales de distribución Marcas privadas Cmprtamient del cnsumidr Investigación de mercads Paul Rbert Ferreira Directr General del ISE Brasil Prfesr de Dirección Cmercial del ISE Brasil Prfesr de Marketing IESE España Prgrama de pst-grad en el IESE Business Schl, IAE, IPADE, University f Michigan Business Schl M.B.A., Fundación Getuli Vargas, Sa Paul Ingenier, Escuela Plitécnica de la Universidad de Sa Paul Bigrafía Paul Rbert Ferreira, prfesr senir del departament de Marketing en el IESE. Previamente cupó la psición de vicepresidente de una cmpañía química y petrquímica multinacinal dnde era el respnsable del mercad latinamerican.

Ha sid miembr de la junta directiva de varias cmpañías lcales y fue directr de ABIQUIM (Asciación Brasilera de Industrias Químicas) y de la Asciación de Cmerci de Termplástics. Se desempeñó durante varis añs cm decan del ISE Institut Superir da Empresa -, Escuela de Negcis de Sã Paul. Frmulación estratégica. Asignación de recurss. Diseñ y estructura de rganizacines. Mdels de negci. PERFIL DEL PARTICIPANTE Gerentes Generales (dueñs n de su empresa), Gerentes Cmerciales, de Ventas y de Marketing. Empresaris interesads en la gestión cmercial y en cncer el desarrll de la misma cn una visión internacinal. Jefes y ejecutivs de las áreas de marketing y ventas Persnas que buscan perfeccinar y guiar ls aspects claves en la cnducción de las áreas cmerciales y/ de marketing de sus empresas. FECHAS Y HORARIOS Martes 18 de setiembre: 2:30 p.m. a 9:15 p.m. Miércles 19 de setiembre: 8:00 a.m. a 12:45 p.m. INFORMES E INSCRIPCIONES INVERSIÓN Inversión general: 1,350 sles Descuent crprativ (a partir de 3 inscrits): 1,215 sles. Si desea btener mayr infrmación puede cmunicarse cn la Sra. Gisela Olivera al teléfn 217-1200 anex 1248 escribiéndle a glivera@pad.edu