ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA



Documentos relacionados
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA APROBADA: 13 de octubre de 2000

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR ORDENANZA NÚM. 31 SERIE

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA1

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 37 SERIE APROBADA:

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 238

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Matos García

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE JUNIO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3

República de Panamá Superintendencia de Bancos

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 48 SERIE APROBADA:

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE Presentado por el representante Peña Ramírez

EXPOSICION DE MOTIVOS

."" 11)1!; ;(,...,. j l:l &> " I!'.'- ,\: rl ' IJ / ,c IITI -:::. . ' 1; I! ' ;} /:J. \'.' j k '':.ll'w ;; iv::,: v. l',.

ANEJOS FORMLARIOS REQUERIDOS PROYECTO REHABILITACION DE VIVIENDAS

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de enero de Presentado por el señora Vázquez Nieves

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1489

REGLAMENTO PARA EL ROGRAMA DE ALQUILER DE VIVIENDA NO SUBSIDIADA ESTATAL

EXPOSICION DE MOTIVOS

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

CONSIDERANDO. JtcuerdoW U O Q e Wit: ACUERDO N U DE DICIEMBRE DE 2012

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR Apartado Estación Minillas Santurce, Puerto Rico 00940

BIENES RECIBIDOS O ADJUDICADOS EN PAGO DE OBLIGACIONES

Contrato privado de compraventa

CUÁNDO SE PUEDEN SUSPENDER LOS SERVICIOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD?

ORDEN DE 27 DE DICIEMBRE DE 1991 DE DESARROLLO DEL REAL DECRETO 1816/1991, DE 20 DE DICIEMBRE, SOBRE TRANSACCIONES ECONÓMICAS CON EL EXTERIOR

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE ASISTENCIA AID LÍNEA DE CRÉDITO N 2A

LEY NUM DE AGOSTO DE 2008

Documento 13 Tema: Comité de Supervisión

Guía Práctica: ARRENDAMIENTO DE LOCALES

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE NOVIEMBRE DE 2014

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE 2014

2. El sorteo permitirá ordenar a los demandantes y seleccionar a los compradores provisionales.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (16 DE ABRIL DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

Yo, Héctor Huyke Souffront, Secretario de la Junta de Síndicos de la Universidad de

I. ENAJENACIÓN MEDIANTE SUBASTA DE INMUEBLES AFECTOS A CRÉDITOS PRIVILEGIADOS. a) LOTES Nº 1 AL 405. (excepto los propuestos para dación en pago).

BORRADOR BORRADOR PARA DISCUSIÓN PÚBLICA REGLAMENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE BIENES INMUEBLES DE LA CORPORACION DE PUERTO RICO PARA LA DIFUSIÓN PÚBLICA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 63 SERIE APROBADA:

PLAN DE LIQUIDACIÓN DE BIENES Y DERECHOS DE LA CONCURSADA PROMOCIONES CIELAR, S.L.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (29 DE SEPTIEMBRE DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 69 SERIE APROBADA:

CONTRATACIONES ENTRE EL GOBIERNO DE PUERTO RICO Y SUS SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS)

Dirección Local de Salud

Unidad 18. Clasificación según el momento en que se determinan los costos.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE 2014

Para la campaña 2008 el periodo de presentación de las solicitudes será, desde el 1 de noviembre de 2007 hasta:

2. Se debe emitir Guía de Remisión en los siguientes supuestos? De ser así, quién debe emitir la Guía de Remisión?

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Contratos de Operaciones con Valores de Renta Fija

Reglamento de Préstamos para el Personal que Labora en la Administración Municipal para el Municipio de San José Iturbide, Gto.

En LEX IURIS BARNA S.C. ofrecemos los siguientes servicios:

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE CARTERA DE CLIENTES

INSTITUTO PARA LA PROTECCION AL AHORRO BANCARIO

CUMPLIMIENTO CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL EXTRANJERO Y SU REGLAMENTO NÚM. 1965

n.. : \ ;... \ ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENT ANTES INFORME POSITIVO 2 de junio de 2015

MUNICIPIO DE TURBO CONCEJO MUNICIPAL. ACUERDO No. 013

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1561

2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano

2. El accionista no deberá tener derecho para exigir el pago de dividendos anticipadamente. 3. Deberá haberse estipulado previamente en los estatutos

Qué pueden aportar los socios para constituirla? Responden los socios personalmente de las deudas de la sociedad?

REF.: Inscripción de Empresa Constructora Moller y Pérez- Cotapos S.A. en el Mercado de Empresas Emergentes e inicio de cotización de sus acciones.

SOCIEDADES ANÓNIMAS PANAMEÑAS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Norma Internacional de Contabilidad nº 24 (NIC 24) Información a revelar sobre partes vinculadas

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL U OFICINA

ESTADO LffiRE ASOCIADO DE PR GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE PON CE 1Ltgí Iatura ;if!lunítípal APARTADO PONCE PR

INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION

LEY DE JUNIO DE 1998

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto del 2013 Diciembre 4

Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance

COMUNICACION INTERNA Nº

Pasos legales a dar al comprar un inmueble en República Dominicana

COMUNICACION INTERNA Nº

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA ORDEN EJECUTIVA NUM. JS SERIE

PROYECTOS FONDO SUBVENCIONES DE APOYO A ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA COMUNA DE LOS ÁNGELES.

POR CUANTO: El CRIM el 17de octubre de 1996 financió el proyecto LIMS con Chicorp Financial Services, Inc.

Reglamento del Programa de Lealtad: COLONES UNIVERSAL Tarjetas de Crédito UNIVERSAL PROMERICA.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE 2015

I. RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante Báez Rivera

HECHOS ESENCIALES RUT :

REGLAMENTO DE RECAUDACIONES

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE 2014

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

PROYECTO DE GESTIÓN 02. GRATUIDAD DE LIBROS. NORMAS Y REGLAMENTO

*** A efectos de lo dispuesto en el artículo 4 de Ley del Mercado de Valores, Lindisfarne está controlada por AXA, S.A.

RESOLUCIÓN. Conforme la prueba desfilada ante este Departamento y el expediente administrativo se formulan las siguientes: DETERMINACIONES DE HECHOS

La concesión minera es un derecho real e inmueble

Apoyo para que un HOMBRE pueda AMPLIAR un negocio de algún giro industrial, comercial o de servicios.

Transcripción:

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA ORDENANZA NUM. 59 SERIE 2000-2001 (P. de O. Núm. 50, Serie 2000-2001) APROBADA: 7 de diciembre de 2000 ORDENANZA PARA DEROGAR LAS ORDENANZAS NUM. 31, SERIE 1976-77, NUM. 87, SERIE 1980-81 Y NUM. 7, SERIE 1990-91 QUE REGLAMENTAN LA VENTA DE SOLARES MUNICIPALES EDIFICADOS, ESTABLECER UNA BASE PARA FIJAR EL PRECIO DE VENTA DE DICHOS SOLARES; Y PARA OTROS FINES. POR CUANTO: La Ordenanza Núm. 31, Serie 1976-77, según enmendada por la Ordenanza Núm. 81, Serie 1980-81 y Núm. 7, Serie 1990-91, autoriza al Alcalde a vender los solares municipales edificados a los usufructuarios de los mismos, o a los poseedores de hecho, arrendatarios o inquilinos de las estructuras allí enclavadas; POR CUANTO: Las referidas Ordenanzas fueron aprobadas conforme con las disposiciones de la Ley Municipal Núm. 142 del 21 de julio de 1960 y de la Ley Municipal Núm. 146 dei 18 de junio de 1980, ambas leyes derogadas; POR CUANTO: La Ley Núm. 81 del 30 de agosto de 1991, según enmendada, conocida como Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de 1991, en el Artículo 9.006, autoriza la venta de solares municipales que estén edificados a los usufructuarios de los mismos sin necesidad de subasta pública y, en todo caso, mediante ordenanza debidamente aprobada con el voto de por lo menos dos terceras (2/3) partes del número total de los miembros de la Asamblea Municipal; POR CUANTO: La misma Ley Núm. 81, supra, establece que cuando se trate de solares edificados que estén cedidos por tiempo indeterminado o cuando se trate de solares edificados que se encuentren en posesión de particulares, podrá efectuarse la venta al usufructuario, poseedor de hecho, arrendatario, ocupante o inquilino del solar que se trate, según sea el caso, sin necesidad de subasta pública; POR CUANTO: La referida Ley dispone específicamente que en el caso de solares dedicados a

2 vivienda, el precio de venta podrá ser menor al valor de tasación que fije el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (C.R.I.M.) y en el caso de solares edificados que se dediquen a la explotación de una industria, negocio o cualesquiera otras actividades con fines pecuniarios, el precio de venta será igual al valor de tasación según un evaluador de bienes raíces debidamente autorizado para ejercer como tal en Puerto Rico; POR CUANTO: La mencionada Ordenanza 31, en su Sección 2da., dispone que los solares edificados en zonas comerciales se venderán al veinte por ciento (20%) del valor básico de la zona y que los solares edificados en zonas residenciales se venderán al veinte por ciento (20%) del valor básico de la zona; POR CUANTO: La Ley citada anteriormente dispone que el C.R.I.M. revisará las valoraciones vigentes de los solares municipales en usufructo cada tres (3) años y cualquier cambio en la tasación o valoración vigente se notificará al Municipio dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de efectuada la revisión de la misma. Cuando el C.R.I.M. no revise las valoraciones vigentes en el término antes indicado y el Municipio interese vender cualquier solar en usufructo que esté edificado, éste podrá hacer la revisión de la valoración a través de un evaluador de bienes raíces debidamente autorizado para ejercer en Puerto Rico de acuerdo a las normas y prácticas prevalecientes en el mercado. El Municipio remitirá copia de esta revisión de la valoración al C.R.l.M.; POR CUANTO: La Ordenanza Núm. 31, citada anteriormente, contiene una valoración de los solares municipales en usufructo, que fue realizada por el Departamento de Hacienda el 23 de marzo de 1990, por el Departamento de Hacienda; POR CUANTO: Los tasadores del C.R.I.M. son evaluadores de bienes raíces debidamente autorizados para ejercer como tales en Puerto Rico y han realizado una nueva valoración de los solares en usufructo propiedad del Municipio, fechado el 9 de marzo de 1999; POR CUANTO: La Ley Núm. 81 del 30 de agosto de 1991, según enmendada, mencionada anteriormente, dispone que una vez aprobada la Ordenanza, el Alcalde efectuará las ventas de los solares en usufructo edificados de acuerdo a las normas y sujeto al precio y condiciones que se establezcan en la misma, sin que sea necesaria la participación o autorización de la Asamblea para cada transacción; POR CUANTO: El inciso (b) del Artículo 9.005, de la Ley 81 antes citada, dispone que no será necesario la celebración de subasta pública en la venta de solares en usufructo que estén edificados a los usufructuarios de los mismos y de acuerdo al Artículo 9.006 de la Ley; POR CUANTO: Entendemos necesario y conveniente a los mejores intereses del Municipio derogar las Ordenanzas Núm. 31, Núm. 87 y Núm. 7 ya citadas, y aprobar el presente Proyecto de Ordenanza el cual contiene normas y condiciones para la venta de estos solares a tenor con las disposiciones del Artículo 9.006 de la referida Ley Núm. 81 y conforme a la nueva valoración de los solares en usufructo del Municipio aprobada por el CRIM el 9 de marzo de 1999; POR TANTO: ORDENASE POR LA ASAMBLEA MUNICIPAL DE SAN JUAN, PUERTO RICO: Sección 1ra.: Se autoriza al Alcalde/sa o a su representante autorizado, a vender, mediante escritura pública, sin sujeción del requisito de subasta pública -- los solares edificados propiedad del Municipio, los cuales se describen en la Tabla que se hace formar parte de esta Ordenanza -- a los usufructuarios, poseedores de hecho, arrendatarios, ocupantes o inquilinos, según sea el caso, de las estructuras allí enclavadas, en el caso de que la administración municipal previamente haya determinado que existe un interés público en vender algunos de los

3 referidos solares y de acuerdo a las normas que se establecen en esta Ordenanza. Sección 2da.: Se autoriza al Alcalde/sa, o a su representante autorizado, a firmar todo documento necesario para llevar a cabo la transferencia del título a los compradores. Sección 3ra.: Antes de proceder a una venta se comprobará que la misma ha sido aprobada por la Oficina Regional de la Administración de Reglamentos y Permisos (A.R.P.E.), previa certificación y estudio de título de la propiedad. Sección 4ta.: Los solares quedan agrupados en zonas como se detalla en el Anejo A que se adjunta y el cual forma parte de esta Ordenanza, según consta en los récords del C.R.l.M. Sección 5ta.: Los solares ubicados en las referidas zonas tienen el valor por metro cuadrado que se indica a continuación el cual se ha determinado a base del valor en el mercado por metro cuadrado estimado para cada zona, que al efecto ha hecho el C.R.I.M. el 9 de marzo de 1999. COLOR ZONA VALOR POR METRO CUADRADO amarillo 1 $620.00 rojo 2 $460.00 azul 3 $430.00 anaranjado 4 $370.00 violeta 5 $300.00 verde 6 $150.00 marrón 7 $125.00 Sección 6ta.: El precio de venta de cada solar será según el valor de tasación fijado por el C.R.I.M. el 9 de marzo de 1999 y sujeto a las siguientes condiciones: (a) Para los solares dedicados exclusivamente a vivienda que esté ocupado por el usufructuario, poseedor de hecho, arrendatario o inquilino, el precio de venta será el veinte por ciento (20%) del valor de tasación de acuerdo a la zona donde ubique; disponiéndose, que la escritura de compraventa de estos solares dedicados exclusivamente a vivienda, contendrá una cláusula que establezca el derecho del Municipio a la retroventa del solar por un término de diez (10) años contados a partir desde que se perfecciona la compraventa, si cambiase el uso de los mismos o se vendiese. (b) (c) Para los solares dedicados a la explotación de una industria, negocio o cualesquiera otras actividades con fines pecuniarios, el precio será el cien por ciento (100%) de valor de tasación de acuerdo a la zona donde ubique. Respecto a los solares vacantes que fueron cedidos en usufructo, el Municipio procederá según las disposiciones sobre revocación de concesión de usufructos, y de venta de propiedad municipal vigentes al momento de tomarse una decisión del solar. Sección 7ma.: El comprador sufragará los gastos del otorgamiento de la escritura y de su inscripción en el Registro de la Propiedad y reembolsará al Municipio los gastos incurridos, si

4 alguno, en servicios tales como tasaciones, mensuras y otros. Sección 8va.: La venta de estos solares no exime del pago adeudado al momento de la venta por concepto de arrendamiento del solar en usufructo. Será condición para la venta que el usufructuario salde en su totalidad la deuda por arrendamiento, si alguna. Sección 9na.: Respecto a los solares cedidos en usufructo que se encuentran vacantes, el Municipio procederá según las disposiciones sobre revocación de concesión de usufructo y de venta de propiedad municipal vigente al momento de tomarse una decisión sobre el solar vacante. Sección 1Oma.: Se derogan las Ordenanzas Núm. 31, Serie 1976-77; Núm. 87, Serie 1980-81 y Núm. 7, Serie 1990-91, que reglamentan la venta de solares municipales. Así también toda otra Ordenanza, Resolución o Acuerdo, que en todo o en parte adviniere en contravención con la presente queda por ésta derogada hasta donde exista tal contravención. Sección 11ma.: Esta Ordenanza empezará a regir inmediatamente después de su aprobación. Rosa N. Bell Bayrón Presidenta Interina YO, MARIA G. SERBIA, SECRETARIA DE LA ASAMBLEA MUNICIPAL DE SAN JUAN, PUERTO RICO: CERTIFICO: Que la precedente es el texto original del Proyecto de Ordenanza Número 50, Serie 2000-2001, aprobado por la Asamblea Municipal de San Juan, Puerto Rico, de la Sesión Ordinaria, celebrada el día 30 de noviembre de 2000, con los votos afirmativos de los Asambleístas; las señoras Edlin Buitrago Huertas, María Burgos Figueroa, Myrna Casas Busó, Bethzaida Falcón Andino, Jennie M. de Walters y María I. Van Rhyn Pillich y los señores Rubén A. Berríos, Víctor Colón de Jesús, Miguel A. Domenech Vilá, Eduardo Fernández González, Gilberto Lorente Olivella, Raúl A. Marcial Rojas, Hermenegildo Ortiz Quiñónez, Edward Underwood Ríos y la Presidenta Interina, señora Rosa N. Bell Bayrón; no habiendo participado la señora Milagros Acevedo Vega; y constando haber estado ausente el señor Presidente Ramón Cantero Frau. CERTIFICO, ADEMAS, que todos los Asambleístas fueron debidamente citados para la referida Sesión, en la forma que determina la Ley. Y PARA QUE ASI CONSTE, y a los fines procedentes, expido la presente y hago estampar en las diecinueve páginas de que consta la misma, el Gran Sello Oficial del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 4 de diciembre de 2000. María G. Serbiá Secretaria Asamblea Municipal de San Juan Aprobada:

5 de de 2000 Angel Blanco Bottey Alcalde Interino