FEVAEX VALENCIANA PER A ACTIVITATS

Documentos relacionados
Escuela de invierno 2011

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM.

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ESCUELAS DE VERANO. Fundación General Universidad de Castilla La Mancha PROGRAMACIÓN ESCUELAS DE VERANO 2012 ALBACETE, TOLEDO Y CUENCA

ESCUELAS DE VERANO. Fundación General Universidad de Castilla La Mancha PROGRAMACIÓN ESCUELAS DE VERANO 2011 ALBACETE, TOLEDO Y CUENCA

CAMPAMENTO MARBELLA Campamento de Verano 2010

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.

PRESENTACIÓN PROYECTO

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Guía para la aplicación de la campaña interna. Como promover el uso de las Escaleras

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

SEGUNDO.- DUDAS CON RESPECTO AL PLIEGO TECNICO

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Auxiliar de apoyo etapa infantil

Actividades Crece Bien

Advanced Education LLC

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes:

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

PREMIO ENFERMERIA EN DESARROLLO Ti tulo: Campaña de prevención del dolor de espalda en escolares

Referencia: 106/2013/ Asunto: Contratación Administrativa Especial

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA - COMERCIO EXTERIOR

TALLER SENSORY DEVELOPMENT FAMILY DAY. Gloria Esclapez Sánchez BILINGUAL SCHOOL LA DEVESA

2014

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

BASES XVI CONCURSO INSULAR DE CUENTOS INFANTILES SOBRE CONSUMO, ENTRE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA ISLA

AFEMAR Asociación de Familiares y Personas con

ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!!

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

APRENDIZAJE POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DEFINICIÓN DE PROYECTO DE TRABAJO

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO

AÑO ACADÉMICO EN MANCHESTER

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

La Transformación de. Newsletter Abril Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

Responsabilidad Social y Ambiental

65 y +: EL PORTAL DE NUESTROS MAYORES

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS MULTIACTIVIDAD VERANO 2015

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

1. Responsabilidades del padrino voluntario. 2. Formulario de Inscripción.

PROGRAMA PAUSAS ACTIVAS

PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y APOYO PRIMERA PARTE: ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO

Anuncio. nº1 Enero PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V

SUMMER GOLF ACADEMY TPI

Mediación Escolar 200 8/0 9

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

6.1. PROFESORADO. csv:

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

PROYECTO DE JORNADA CONTINUA

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior: Opción B. (680 horas)

MADRID MÁLAGA T F

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

EXPEDIENTE: id

Churchill English Solutions Academic Excellence. Entrenamiento y Perfeccionamiento en Inglés Año 2012/2013

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Summits ITSM. Buscando problemas: Técnicas para detección y análisis. José Luis Fernández. Alejandro Castro

Metodología de trabajo para la creación de un sitio web. Servicio de Comunicación Digital

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior: Opción C

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Unidad 2 Empresa Empresario

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

FCB CAMPUS BOGOTÁ 2014

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

Transcripción:

ESCUELA DE INVIERNO FEVAEX De aventura pr el mund! FEVAEX te presenta una prgramación lúdica, divertida y educativaa para las vacacines de inviern. FUNDACIÓ EDUCATIVAA DE LA COMUNITAT VALENCIANA PER A ACTIVITATS ESTRAESCOLARS D'OCI I TEMPS LLIURE FEVAEX C/ Dénia 6, 1 i 2 46006 València E MAIL: administraci@fevaex.rg Telf: 96 1042470

NECESITÁIS AYUDA DURANTE ESTAS VACACIONES ESCOLARES DE INVIERNO? Las vacacines de inviern sn una épca en la que nuestrs niñs y niñas tienen un mayr númer de hras de tiemp libre; paralelamente, las familias tienen nuevs intereses, derivads de la necesidad de cnciliar la vida labral y familiar per también desean frecer a sus hijs/as espacis y entrns que prmuevan la educación en valres y el refuerz de capacidades y cmpetencias. Pr este mtiv, desde FEVAEX s frecems una prgramación para estas vacacines esclares de inviern dnde querems dar respuesta a las necesidades de las familias y también a ls intereses de niñas y niñs. Os presentams un prgrama de duración variable (entre 6 y 8 días) y cn bjetivs y actividades diferenciads pr grups de edad. Durante tds ests días vuestras hijas e hijs serán atendids pr educadres/as titulads/as, y disfrutarán de uns días de fiesta diferentes, cn actividades rientadas a fmentar valres cm la slidaridad, la tlerancia, la cnvivencia, el respet hacia ls demás, siempre dentr de un ambiente lúdic y educativ Cnscientes de las capacidades, inquietudes e intereses infantiles, tdas las actividades que les prpnems estarán ambientadas en temáticas mtivadras, permitiend que vivan una escuela de aventura, desarrlland su imaginación y tdas sus capacidades!!! QUÉ OS PROPONEMOS CONSEGUIR? Durante el desarrll de la escuela de inviern, querems frecer un entrn lúdic, educativ y mtivadr para las niñas y niñs asistentes, bjetivs: que ns permita cnseguir ls siguientes Generales: Desarrllar y ptenciar valres de cnvivencia scial tales cm: el trabaj en equip, la clabración y el respet, entendiend ests valres cm alg divertid y que ayuda a crecer. 2

Prmver el acercamient a la diversidad cultural, gegráfica, artística,.., entendiend la diferencia cm alg que enriquece y cmplementa, nunca excluyente. Incentivar la imaginación, la creatividad y el interés pr el aprendizaje de nuevas realidades. Específics: Cntribuir al desarrll persnal, fmentand las relacines interpersnales. Cncer características físicas, culturales, artísticas, de diferentes partes del mund. Ptenciar la relación intercultural entre grups de iguales. Fmentar el reciclaje y la reutilización de materiales de us ctidian. Identificar valres de slidaridad y cnvivencia en la participación y el trabaj en equip. Y para terminar, ns cmprmetems a cnseguir que la escuela de inviern prprcine a las/s participantes y a sus familias: snrisas, el dese de vlver a encntrarns y buens recuerds.. éstas serían, para FEVAEX, las evidencias más satisfactrias de haber realizad un buen trabaj QUIÉN PUEDE VENIR A LA ESCUELA DE INVIERNO? Esta actividad va dirigida a niñs de entre 3 y 12 añs (esclarizads en Educación Infantil Primaria). Se llevará a cab en el centr esclar, utilizand las aulas y las instalacines del centr. Para una mejr y trabaj grupal, se harán grups diferenciads pr edades: de 3 a 5 añs, de 6 a 9 rganización y de 10 a 12 añs, Cada grup de edad, tendrá un máxim de 15 participantes y se pdrán hacer tants grups cm alumnad asista!!! 3

Y CUÁNTO VA A DURAR? La escuela de inviern puede estar abierta tds ls días labrables prevists cm vacacines esclares, que sn: 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de diciembre, y 2 y 3 de ener (8 dias, distribuidas en ds semanas de 4 dias cada una), en hrari de 9 a 14h. El AMPA pdrá rganizar las pcines de asistencia pr semanas pr días que cnsidere más prtunas. En el diseñ de la prgramación general de la escuela de inviern hems cntemplad la psibilidad de asistencia puntual y/ estable de niñas/s de tal frma que la planificación de actividades para cada dia es independiente y finalista, facilitand la incrpración de participantes tant de frma puntual cm cntinuada. Igualmente, FEVAEX puede adaptarse a las necesidades de las familias y realizar ampliacines de hrari de mañana (escuela matinera) de tarde (ludteca), incrprar servici de cmedr, etc. CON QUIÉN DEJÁIS A VUESTRAS HIJAS E HIJOS? FEVAEX cuenta cn un equip educativ, expert en actividades de ci y tiemp libre, cncedres de técnicas de entrenamient en habilidades sciales y estrategias didácticas para el trabaj grupal infantil. Nuestr equip será respnsable del desarrll de la prgramación, dispner del material necesari para ls talleres, favrecer un buen clima grupal y una adecuada atención individual a las/s asistentes a la escuela de inviern; y, de igual frma, estarán a vuestra dispsición para atender a las familias y el AMPA para cualquier sugerencia y/ incidencia que pueda darse durante la realización de la escuela de inviern. 4

QUÉ VAMOS A HACER? La escuela de inviern estará enfcada al desarrll de habilidades sciales, en especial al cncimient de la diversidad cultural de nuestr planeta, el respet y la clabración entre iguales, y el refuerz de la autestima y la reslución negciada de cnflicts. Para ell, dedicarems ls 8 días de la escuela a viajar pr el mund, cncer trs países, culturas, cstumbres, músicas, bailes, Durante este viaje, junt a nuestr equip de intrépids/as aventurers/as, elabrarems nuestrs prpis sistemas de transprte, jugarems a las adivinanzas sbre misteriss destins, buscarems infrmación y aprenderems csas curisas sbre su histria, cstumbres, cultura,., realizarems talleres de arte, teatr y/ danza,, que ns permitan cncer mejr tras sciedades, jugarems a través de prpuestas cperativas, practicarems deprtes pc cncids, ensayarems escritura jerglífica para ls mayres, y disfrutarems de cuenta cuents para ls más pequeñs, CÓMO ES UN DIA CUALQUIERA EN LA ESCUELA DE INVIERNO? Esta escuela de inviern es una escuela para la aventura. Y en cada jrnada, ns adentrarems en un viaje pr territris descncids. Per, para cncretar, pdems decirs que un día cualquier de la escuela de inviern se distribuirá cn el siguiente crngrama de tiemps/actividades: 9h: Nada más llegar, harems el taller de dónde vams hy?, Buscarems el destin a nuestr viaje del dia a través de adivinanzas, gimkanas, el jueg de la gallinita ciega cn el glb terráque, punte de mapas, trquelad de fts, Y diseñarems nuestr medi de transprte ideal!!! 10 30h: Antes de empezar la aventura, almrzarems abundantemente para cger fuerzas y, 5

11h: Ofertarems diferentes talleres (manualidades, danza, teatr, pintura deprte), que ns permitan ejemplificar, en cada cas, cstumbres del lugar que hems visitad, su gegrafía, actividad humana, bidiversidad, etc. 12 30h: Cntinuarems cn un tiemp dedicad a juegs cperativs dnde desarrllarems estrategias de trabaj en equip, reslución de cnflicts, participación, slidaridad, 13 30h: Pr últim y para terminar la mañana realizarems una asamblea dnde se elabrará un diari de viaje dnde se antarán las curisidades del día, incidencias, cuestines más llamativas, y dejarems tiemp para que niñas/s y equip educativ dejen el aula ttalmente recgida y en rden, ptenciand la crrespnsabilidad y la autnmía. A cntinuación s adjuntams una prpuesta de planificación de la escuela de inviern para 8 dias y dnde especificams las actividades pr grups de edad. 6

ACTIVIDADES Y HORARIO GRUPOS EDAD 23 24 26 27 30 31 2 3 INDIA CHINA PERÚ SENEGAL MAGREB RUSIA CUBA ALASKA 9h 10 30h RECEPCIÓN Y EMPEZAMOS!!!: TALLER: DÓNDE VAMOS HOY??? 3/5 añs Trquelad de fts, manej de glb terráque, elabración medi de transprte, cllage de animales y plantas, Cntrucción de medis de transprte: avin, barc, cche, tren, 6/9 añs Manejand glb terráque 10/12 añs Puzzles y crucigramas Medi de transprte Adivinanzas Adivinanzas Cuents Relj de arena Medi de transprte Música y bailes Medi de transprte Gallinita ciega Músicas Gimkana Manej glb terráque Manejand el glb terráque Medi de transprte 10 30 11h ALMUERZO PARA REPONER FUERZAS 11h 12 30h TALLER: CONOCIENDO MÁS SOBRE OTROS LUGARES 3/5 añs Manualidades Cuenta cuents 6/9 añs Música Plástica urbana 10/12 añs Medi ambiente Juegs de mesa Danza Manualidades Cuenta cuents Animales y plantas Jerglífics Danzas ancestrales Expresión artística Desiert y asis Danzas y músicas Pintura Danza Plastelina Muñecas rusas Periódic Rugby Cuents y pesias Plástica urbana Bidiversidad 12 30 13 30h JUEGOS COOPERATIVOS 13 30h 14h ASAMBLEA, RECOGIDA DE MATERIALES Y DESPEDIDA 7

CÓMO LO VAMOS A HACER? La metdlgía de actuación será activa y participativa. Niñas y niñs serán prtagnistas de tdas las actividades y prmverems su implicación en el desarrll de las mismas. Desde el cmienz de la escuela se cntará cn la participación y las ideas aprtadas pr ells y ellas para el diseñ y desarrll de la misma. Las prpuestas del prgrama se adaptarán a las edades de ls/as asistentes, adecuand el grad de dificultad y ls bjetivs de aprendizaje a sus prcess evlutivs naturales. QUÉ NECESITAMOS? FEVAEX pne a dispsición del alumnad asistente ls recurss humans y materiales necesaris para el desarrll de la prgramación y de las actividades. Únicamente, de frma puntual, pdríams slicitar la clabración de las familias para que en casa seleccinéis y aprtéis a la escuela algún material de reciclaje que pueda resultar útil para talleres puntuales (telas viejas, tubs de cartón del papel higiénic.) CÓMO PODEMOS MEJORAR CADA AÑO? Tenems la respnsabilidad de mejrar cada añ nuestr trabaj; para ell, deseams evaluar el cnjunt de ls cmpnentes de la escuela de navidad durante su desarrll y al finalizar: Ls/as participantes: mediante la utilización de registrs individuales dnde el equip educativ antará ls aspects relativs a participación, puntualidad, el cmprtamient Ls/as mnitres/as: en términs similares al alumnad, pedirems a las familias, que evalúen junt a sus hijas/s, el trabaj de nuestr persnal: calidad de trat persnal, desarrll de las actividades, habilidades para el manej de grups, Ls materiales: si han sid adecuads y suficientes. Las prgramacines: su adecuación al grup de edad para las que se planifican, el grad de cumplimient de bjetivs, las incidencias durante su desarrll.. En definitiva, tds aquells aspects necesaris para pder valrar el grad de satisfacción de familias, alumnad y equip de FEVAEX en relación a la escuela de navidad y psibles mejras para próximas edicines. 8

Ls resultads de la evaluación se entregarán cm parte de la memria de la actividad al AMPA del clegi, para que tenga un dssier infrmativ del trabaj realizad. Y PARA TERMINAR CUÁNTO VA A COSTAR? FEVAEX adecúa el pryect de la escuela de inviern a las necesidades de cada AMPA y el presupuest se elabra según ls días que el AMPA quiera cntratar cn FEVAEX y la cantidad de mnitres que se necesiten, según nº de participantes y grups de edad que se requieran. En cualquier cas, el preci de la actividad incluirá: Salari de ls mnitres según cnveni vigente, alta en la seguridad scial y ctizacines. Segur de respnsabilidad civil de la actividad y Segur de Accidentes de ls mnitres/as. Gasts de material de las actividades. Pr td ell, s animams a que s pngáis en cntact cn nstras y elabrarems una prpuesta ajustada a vuestras psibilidades y acrde a vuestrs intereses. 9